PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONSOLIDACIÓN Y VIRTUALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES CORPORATIVOS



Documentos relacionados
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADAPTACIÓN DE ACCESO DE RED DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO CORPORATIVO

PLIEGO TÉCNICO DE REFERENCIA PARA EL SUMINISTRO DE UN SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DOCUMENTAL Y FRIMA ELECTRONICA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ARGANDA DEL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA RED DE ALMACENAMIENTO CONSOLIDADO PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCAMADRID

MANTENIMIENTO, SOPORTE IN SITU Y ACTUALIZACIONES DE LA BASE DE DATOS ORACLE PARA LA DIPUTACIÓN DE A CORUÑA

Los equipos técnicos de Seguridad de este Centro de Proceso de Datos llevan operando mucho tiempo y es necesaria su renovación.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE LIBRERIA LTO

los servicios profesionales (servicios consultoría Red Hat Network Satellite) necesarios para la puesta en marcha del proyecto.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE SERVIDOR

soluciones de Virtualización

El presupuesto total anual de que se dispone es de 32,847,50.- como máximo valorándose hasta un 10%.a la baja.

RESPUESTAS A CONSULTAS ESCRITAS PARA LA LICITACIÓN N 063/2015 AMPLIACION Y CENTRALIZACION DEL SISTEMA DE CCTV NACIONAL

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online)

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LICENCIAS Y DISPOSITIVOS CITRIX UTILIZADAS POR OSAKIDETZA

Q Zaragoza. y Bibliotecas

Licitación Servicios de Desarrollo y Mantención de Aplicaciones AS400 y WEB. Bases Técnicas

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Pliego de prescripciones técnicas

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLAN INFORMÁTICO PARA LA SECCIÓN DE EMPLEO Y FORMACIÓN. 1. ALCANCE DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS

PLIEGO DE CONDICINES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A.

CLAUSULA SEGUNDA: ESTRUCTURA DEL TRABAJO.

RESPUESTA PREVISORA: Agradecemos su observación, pero esta no será tenida en cuenta.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SOPORTE DE INCIDENCIAS 24x7 DE INFORMIX EN HOSPITALES ( )

Microsoft Windows Server 2008 Enterprise Administrator

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Contratación servicio de Migración de datos del software SFI de Structured Intelligence TABLA DE CONTENIDO

Pliego de Prescripciones Técnicas - Proyecto Tecnológico

Las actuaciones a realizar por la empresa adjudicataria del Servicio de Erradicación de la Plaga de Termitas serán las siguientes:

SERVICIOS Y ADMINISTRACIÓN DE IDENTIDADES EN OFFICE 365

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA

Concejalía de Informática. Página: 1 CONDICIONES TÉCNICAS CONCURSO TELEFONIA FIJA / MOVIL / ALGUNAS LINEAS DE DATOS INTERNET

Soporte a las Tecnologías de la Información del ámbito de Justicia

SITUACIÓN SISTEMAS ISE ANDALUCÍA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LOS PUNTOS DE CONSUMO DE DIPUTACIÓN DE ÁVILA

Delegación de Hacienda, Gestión y Administración Pública. Departamento de Servicios Informáticos

TODO SOBRE EL SERVIDOR EN LA PYME

Emprende el viaje a la nube con BGH Tech Partner

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es:

OBJETIVO MINISERVIDORES ESPECIFICACIONES OBLIGATORIAS ESPECIFICACIONES DESEABLES OFERTA PRESENTACIÓN DE MUESTRA PLAZOS Y CAPACIDAD DE ENTREGA:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL PORTAL Y SITIOS WEB DE RTPA EXPTE:

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

Cláusula 2ª. PRESUPUESTO MÁXIMO Y PRECIO DEL CONTRATO.

20415B Implementar una Infraestructura de Escritorio Windows Server 2012

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MAQUETACIÓN, IMPRESIÓN Y ENCUADERNACIÓN DE LAS PUBLICACIONES DEL ARARTEKO (E-002/09)

La experiencia en la Universitat de València

España-Cádiz: Servicios de arquitectura para edificios 2016/S Anuncio de licitación. Servicios

SISTEMA IP DE DIFUSION DE CÁMARAS DE CONTROL DE TRÁFICO EN TIEMPO REAL

Anexo Técnico Expediente

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No ED y Resolución Directoral No ED)

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar.

Pliego de Prescripciones Técnicas:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE RIGEN LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ANDAMIAJE Y ACCESORIOS ANEJOS

ANEXO No. 1 FICHA TECNICA RFI ORACLE DATABASE APPLIANCE, DB EE Y RAC

PUNTO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA 1 CUPS. Tarifa de Acceso OBJETO DEL CONTRATO

Almacenamiento de Datos en Sistemas ERP-CRM (Online)

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

1. Productos a entregar

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁLISIS DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ALMACENAMIENTO PARA CORREO ELECTRÓNICO

Mantener una base de datos de Microsoft SQL Server 2008 R2

PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE RESTAURACION DE COPIAS DE SEGURIDAD

Esquema de los Sistemas y Aplicaciones. CleanTec Esquema de los Sistemas y Aplicaciones cleantecsoftware.com - Tlf:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

I. INTRODUCCIÓN. II. OBJETO DEL CONTRATO.

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE Y SOFTWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS, AUDIOVISUALES Y

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Concurso de Determinación de Tipo de Bienes del Gobierno de Canarias MEMORIA JUSTIFICATIVA

Las empresas podrán optar libremente a los Lotes que estimen oportunos, siendo independientes cada uno de ellos:

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOS SISTEMAS NAS. Suministro e instalación de dos sistemas NAS replicados para ETS

Pliego de Prescripciones Técnicas

España-Elche: Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad 2016/S Anuncio de licitación. Servicios

Suministro, instalación y mantenimiento del sistema de almacenamiento para FNMT-RCM

Albacete 11 de Noviembre de 2009 DESTINATARIO: SERVICIO DE CONTRATACIÓN

09 al 17 de abril de 2014.

Oficina Nacional de Procesos Electorales SOLICITUD DE COTIZACION

ANEXO II. 1. Los criterios de valoración para gasoductos de transporte secundario de gas natural.

Núm Boletín Oficial de Aragón

Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de

Pliego técnico contrato de renovación de licencia de software de backup Commvault Simpana

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL EQUIPAMIENTO DE MATERIAL INFORMÁTICO. Servidores x86 para virtualización

perfil de contratante

SOCIEDAD ARAGONESA DE GESTIÓN AGROAMBIENTAL, S.L.U. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DE

Gestor Documental El conocimiento donde debe estar

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0061/12. Especialidad:

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

I.- OBJETO DEL PLIEGO

Participantes ÍNDICE

El 80% de empresas que pierden sus DATOS, en 6 meses QUIEBRAN

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE PRODUCCIÓN, GRABACIÓN, EDICIÓN Y EMISIÓN DE MICROPROGRAMAS DE TV SOBRE LA UNIÓN EUROPEA,

La impresión a doble cara

Virtualización: modalidades y grado de madurez de la tecnología

Protección en tiempo real para Microsoft Hyper-V

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE

Creación de máquinas. virtuales. Gestión de Recursos y. Monitoreo

INFORME TÉCNICO ADQUISICIÓN DE SOFTWARE DE SISTEMA OPERATIVO PARA COMPUTADORAS

Los bienes y servicios requeridos son los que se relacionan en el siguiente detalle:

Administración y Seguridad de Sistemas Cloud Computing. Integrantes: Martín Steglich Martín Berguer Raúl Speroni Cristian Bauza

Transcripción:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONSOLIDACIÓN Y VIRTUALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES CORPORATIVOS Número de contrato Denominación Procedimiento Z.10.0.14 Consolidación y virtualización de servidores abierto 1 OBJETIV IVO El funcionamiento de los procesos de los Sistemas de Información corporativos se basa en una conjunto de equipos informáticos que almacenan los datos y ejecutan las aplicaciones correspondientes. La criticidad y complejidad de este entorno ha aumentado considerablemente con la entrada en funcionamiento de los Procesos Administrativos vinculados a la Ley de Administración Electrónica. Este incremento en la cantidad y la complejidad de equipos y software dificulta la gestión del entorno y la capacidad de garantizar la disponibilidad y seguridad del sistema, además de suponer un coste cada vez más alto en cuanto a recursos, energía, etc. El presente Pliego de Condiciones tiene por objeto definir las prescripciones técnicas, que junto con las condiciones generales de contratación regirá el suministro y puesta en servicio de los componentes necesarios renovar la infraestructura de virtualización basada en el software VMWARE y la tecnología hardware BLADE. En los apartados siguientes se especifican las características técnicas mínimas que se deben de cumplir. 1.1 Consu sultas Para cualquier duda sobre el pliego de condiciones técnicas pueden enviar un correo a : feil2010cyt@zaragoza.es especificando en el asunto el número de proyecto FEESL. Z.0.014 Servicio de Redes y Sistemas

2 DEFINICIÓNIÓN DE LA SOLUCIÓN La gestión de las información corporativa y del ciudadano implica la participación de distintas herramientas de software : sistemas de base de datos gestores documentales que manipulen los documentos electrónicos servidores de aplicaciones de distintas características servidores http servicios de seguridad Todos estos elementos cobran gran importancia ya que con la aplicación de la Ley 11/2007 toda la interacción con el ciudadano se tratará electrónicamente. 2.1 Situación Actual La incorporación gradual, en los últimos años, de las distintas herramientas ha provocado la proliferación de servidores que alojaban estas aplicaciones y la frenética evolución de estos software ha generado un parque de servidores heterogéneo y difícil de gestionar, cómo se puede ver el diagrama adjunto. El Ayuntamiento de Zaragoza ya cuenta con equipamiento y experiencia de esta tecnología por la realización de distintos proyectos que certificaban la viabilidad de la solución: Dispone de dos chasis BLADE HPC7000 con varias bahías disponibles. Ambos chasis están instalados en el CPD del Edificio Seminario y el objetivo de la redundancia es dotar de una solución de Alta Disponibilidad. Dispone de varias instalaciones de VMWARE ESXi donde se han hecho pruebas de funcionalidad y hay ciertas máquinas en producción. Z.0.014 Servicio de Redes y Sistemas

2.2 Solución propuesta Este proyecto persigue un objetivo doble: utilizar la tecnología BLADE para mejorar el aprovechamiento de los recursos y aumentar la flexibilidad del entorno. utilizar la tecnología de virtualización VMWARE para aprovechar al máximo los recursos ocupado de cada servidor unitariamente. Este proyecto permitirá generalizar la plataforma a todos los servicios informáticos corporativos y completará unos requisitos fundamentales dada la criticidad de la instalación Escalabilidad : la capacidad puede aumentar en cualquier momento, todos los componentes del entorno deben soportarlo. Alta disponibilidad del servicio de acceso a datos Capacidad de Disaster Recovery en el CPD de Respaldo impidiendo la Pérdida del Servicio El Ayuntamiento cuenta con dos CPDs con una red SAN que interconecta ambos. En cada CPD se dispone de una cabina de discos EMC Clariion con capacidad de replicación de volúmenes. El proyecto debe aprovechar esta infraestructura para proponer soluciones de Disaster Recovery usando la tecnología VMWARE. La solución técnica aportada deberá cumplir estos requisitos funcionales garantizando los siguientes requisitos técnicos especificados en el punto 3.

3 REQUISITOS TÉCNICOS 3.1 Requisi sitos Entorno CPD Primario El Ayuntamiento cuenta con dos chasis HP C7000 para tener una infraestructura BLADE tolerante a fallos (incluso una caída de un chasis), instalando de manera redundante los servidores en cada chasis. Se va adquirir el hardware necesario para dar soporte a los requisitos del proyecto. 3.1. 1.1 SERVIDORES BLADE Será necesario adquirir servidores BLADE compatibles con el chasis HP C7000 con las siguientes características mínimas: CPU Disco duro Memoria Conectividad TCP/IP Conectividad SAN 2* 4core mínimo 2x72 15krpm RAID 10 64 Gb mínimo Tarjeta redundante Gigabit Tarjeta redundante FC La propuesta deberá incluir un mínimo de 4 Servidores con las características anteriores. La propuesta debe incluir el software de multipathing para poder acceder al almacenamiento por múltiples caminos FC (soportado por VMWARE) Todos los servidores BLADE suministrados tienen que tener las mismas características técnicas. 3.1. 1.2 Conectividad de los chasis a la red SAN Será necesario suministrar los componentes necesarios para conectar los chasis BLADE a la red SAN: Chasis HP C7000 (1) Chasis HP C7000 (2) Doble switch FC en cada chasis y cableado necesario Doble switch FC en cada chasis y cableado necesario Se requiere "switches" de fabricante Brocade por compatibilidad con los "switches" de la SAN con los que se va a enlazar Brocade DS5000. Se requiere que los "switches" estén certificados para establecer un ISL con los "switches" DS5000.

Se requiere que los "switches" estén certificados en la compatibilidad con los equipos EMC Clariion CX320, y C480. 3.1. 1.3 Servicios Instalación física de los equipos Configuración de herramientas de gestión (ILO2) Configuración de conectividad a red SAN: configuración de ISL con "switches" SAN configuración de zoning en los "switches" para dar visibilidad de los servidores al almacenamiento 3.1. 1.4 Tabla resumenen RQ-HW1-1 RQ-HW2-2 RQ-HW3-3 RQ-HW4-4 Suministro servidores BLADE Conectividad SAN de los chasis a la SAN Servicios de instalación hardware y configuración herramientas gestión Servicios de instalación y configuración de conectividad a SAN corporativa 3.2 Entorno CPD Secundario 3.2. 2.1. 1.1 Chasis BLADE Suministro de un chasis para poder alojar servidores. Se requiere un chasis del fabricante HP compatible con los actuales para poder reutilizar los servidores del CPD Primario. Bahías Conectividad FC Conectividad Ethernet Energía Ventilación 16 bahías para BLADE 2 "switches" FC del suministrador Brocade para poder establecer un ISL con los "switches" SAN sin problemas. 2 "switches" Ethernet Elementos necesarios para operatividad de los equipos Elementos necesarios para operatividad de los equipos Se requiere "switches" de fabricante Brocade por compatibilidad con los "switches" de la SAN con los que se va a enlazar.

Se requiere que los "switches" estén certificados en la compatibilidad con los equipos EMC Clariion CX320, y C480. Se requiere que los "switches" estén certificados para establecer un ISL con los "switches" DS4100. El suministro del cableado de fibra para esta interconexión no es necesario. Se deberá suministrar un rack compatible para alojar el Chasis BLADE 3.2. 2.1. 1.2 Servidoreses BLADE Será necesario adquirir servidores BLADE compatibles con el chasis HP C7000 con las siguientes características mínimas: CPU Disco duro Memoria Conectividad TCP/IP Conectividad SAN 2* 4core mínimo 2x72 15krpm RAID 10 o equivalente 64 Gb mínimo Tarjeta redundante Gigabit Tarjeta redundante FC La propuesta deberá incluir un mínimo de 2 Servidores con las características anteriores. Todos los servidores BLADE suministrados tienen que tener las mismas características técnicas equivalentes a los de los servidores suministrados para el CPD primario 3.2. 2.2 Servicios Instalación del chasis Instalación física de los equipos Configuración de herramientas de gestión (ILO2) Configuración de conectividad a la red Ethernet Configuración de conectividad a red SAN: configuración de ISL con "switches" SAN configuración de zoning en los "switches" para dar visibilidad de los servidores al almacenamiento 3.2. 2.3 Tabla resumenen RQ-HW1-1 RQ-HW2-2 RQ-HW2-3 RQ-HW2-4 RQ-HW2-5 Suministro chasis BLADE (conectividad Ethernet y SAN) Suministro servidores BLADE Servicios de instalación chasis y configuración herramientas gestión Servicios de instalación servidores y configuración herramientas gestión Servicios de instalación y configuración de conectividad a SAN corporativa

3.3 Requisi sitos del ento torno de virtu rtualización 3.3. 3.1 Licencias de software Se debe suministrar licencias hardware que cumplan estas características para todos los servidores físicos del entorno, tanto del CPD Primario como el CPD de Respaldo. La licencia de software de virtualización VMWARE varía en función de las capacidades requeridas. En la oferta se debe incluir las necesarias para cubrir los siguientes requisitos: A) RESPECTO A LA DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO Capacidad de Migración de los servidores virtuales: para poder aprovechar mejor los recursos de una máquina, arrancar manualmente esta máquina desde otro servidor físico usando su mismo repositorio de datos. Capacidad de Alta Disponibilidad de los servidores virtuales ante el fallo de un servidor Hardware, arrancar automáticamente esta máquina desde otro servidor físico usando su mismo repositorio de datos. B) RESPECTO AL ACCESO AL ALMACENAMIENTO DESDE LOS SERVIDORES FÍSICOS Capacidad de acceso simultáneo al almacenamiento Capacidad de migración de repositorios de almacenamiento del sistema del CPD primario al CPD secundario (para posibilitar soluciones de Disaster Recovery) C) RESPECTO A SOLUCIONES DE ALTA DISPONIBILIDAD La solución propuesta debe permitir arrancar las máquinas virtuales desde el Centro de Respaldo sobre el almacenamiento del Centro de Respaldo, ante un posible fallo de servidores o almacenamiento del CPD Primario. 3.3. 3.2 Gestión Capacidad de gestión centralizada de todos los servidores hardware y máquinas virtuales Capacidad de control centralizado de todas las operaciones de alta disponibilidad y Disaster Recovery Z.0.014 Servicio de Redes y Sistemas

3.3. Copias de seguridad Se debe proponer una política de copias de seguridad que garantice la recuperación y operatividad de las máquinas virtuales. A) TIPOLOGÍA DE DATOS Se pueden proponer mecanismos de copia distintos en función de la tipología de datos de las máquinas virtuales. Máquinas virtuales con datos sensibles (en la instalación VMWARE ESXi actual tienen instalado un agente de backup específico. Máquinas virtuales que ejecutan aplicaciones que acceden a repositorios de datos externos. En general, el objetivo del mecanismo de copia es poder restaurar la máquina virtual a un estado suficientemente cercano en el tiempo. B)DESTINO DE COPIA Las copias de seguridad pueden ser almacenadas temporalmente en disco,pero se debe proponer un mecanismo para realizar copias de seguridad en cinta. El software de copias de seguridad que gestiona los sistemas de Cinta es Commvault Simpana 8.0. 3.3. 3.4 Servicios A) INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ENTORNO VMWARE Instalación del sistema operativo en los servidores físicos Configuración de todos los recursos físicos Configuración de una consola centralizada de gestión para todos los servidores. B)CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES Captura (máquinas físicas o VMWARE ESXi) y puesta en producción de máquinas virtuales piloto (los siguientes valores son aproximados para poder dimensionar el proyecto): Linux x64 2cpu 4Gb RAM 4 Linux x86 2cpu 4Gb RAM 12 Windows 2cpu 2Gb RAM HD:20Gb 2 Configuración de una solución de Alta Disponibilidad Configuración de una solución de migración de la máquina virtual a un host físico alternativo ante un fallo del host primario sin pérdida de información Configuración de una solución de Disaster Recovery (sobre el almacenamiento secundario) Propuesta y configuración de una solución genérica de copia de seguridad de las máquinas virtuales (sin tener en cuenta los datos almacenados en ellos.

3.3. 3.5 Tabla resumen RQ-VC-1 RQ-VC-2 RQ-VC-3 RQ-VC-4 RQ-VC-5 Licencias de software Entorno de gestión Entorno de backup Servicios de instalación y configuración de VMWARE en el entorno Servicios de configuración de máquinas virtuales 3.4 REQUI UISITOS DE MANT NTENIMIENTO Y SOPORTE Se definirán la propuesta de mantenimiento y soporte técnico del equipo y software suministrado. RQ-SUP-1 RQ-SUP-2 RQ-SUP-3 RQ-SUP-4 Soporte mínimo 2 años en los servidores suministrados Soporte mínimo 2 años en el hardware de conectividad SAN para los chasis del CPD Primario Soporte mínimo 2 años en el chasis de servidores blade suministrado para el CPD Secundario Soporte mínimo 1 año en las licencias de software VMWARE suministradas Las condiciones de soporte serán : período de servicio 24x7 El proveedor deberá garantizar el soporte técnico con el fabricante o informar del canal directo que ofrece el mismo: soporte telefónico soporte online La documentación debe incluir un apartado con los contactos de soporte y números de referencia necesarios para cada uno de los elementos. Se deberán indicarlas tarifas de mano de obra u otras que se desprendiesen de actuaciones o servicios no incluidos en la oferta. El proveedor deberá informar del coste de las opciones de renovación para extenderlo en el tiempo.

4 PLAN DE INSTALACIÓN IÓN Será necesario incluir la documentación del Plan de Instalación que especifique la implantación de el equipamiento en función de las cláusulas técnicas especificadas en el apartado 4. La propuesta de proyecto será aprobada con los técnicos del Servicio de Redes y Sistemas. Constará de los siguientes puntos: 4.1 RQ-P -PRY-1.-1. Fases del proyecto La oferta deberá explicar claramente en que consiste el proyecto de implantación: Tareas a realizar en cada fase planificación temporal del proyecto 4.2 RQ-P -PRY-2.-2. Grupo de trabaj ajo Los técnicos participantes en el proyecto deberán estar certificados y autorizados por el fabricante del equipamiento. La propuesta incluirá la identificación y cualificación del personal técnico asignado al proyecto. 4.3 RQ-P -PRY-3.-3. Formación Se establecerá una formación exhaustiva acerca de los aspectos de : Instalación física del equipamiento Configuración Procedimientos de gestión 4.4 RQ-P -PRY-4.-4. Suministro de documentación Suministro de la documentación técnica necesaria: Instalación de todos los elementos resultado del proyecto Configuración : a nivel de sistema operativo, software y comunicaciones Operación : arranque y parada del sistema, copias de seguridad y restauración Información de soporte y mecanismos de respuesta a incidencias (telefónica, servicio de soporte online, etc) Esta documentación se entregará al acabar el proyecto y deberá ser presentada en formato electrónico. Z.0.014 Servicio de Redes y Sistemas

5 CONTENIDO O DE D LAS OFERTAS Los requisitos técnicos reflejados en este pliego de condiciones están clasificados teniendo una clave cada uno. El objetivo es simplificar la valoración del pliego. La propuesta técnica incluida en el sobre C, deberá estar estructurada de la siguiente manera. 1 Introducción. Propuesta general del proyecto 1.1 Diagrama arquitectura 1.2 Tabla-indice que sitúe en el documento la respuesta a cada requisito y un resumen de como se resuelve el mismo. 2 Desarrollar punto 3 : características técnicas RQ-HW1 Requisitos Hardware de CPD Primario RQ-HW2 Requisitos Hardware de CPD Secundario RQ-VC Requisitos Entorno Virtualización RQ-SUP Datos de soporte 3 Desarrollar punto 4 : Plan de proyecto RQ-PRY-1 Fases del proyecto RQ-PRY-2 Grupo de trabajo (incluyendo cualificación del equipo humano) RQ-PRY-3 Formación RQ-PRY-4 Documentación a entregar 4 Mejoras propuestas RQ-MEJ-1 Mejoras propuestas Además, el ofertante podrá agregar información que considere oportuna. La propuesta económica, que debe estar incluida en el sobre A deberá reflejar el precio individualizado de los elementos ofertados.

6 CRITERIOSIOS DE ADJUDICACIÓN La valoración de las ofertas se distribuye de la siguiente manera: Plazo de ejecución Precio del contrato Plazo de garantía adicional del contrato Propuesta técnica Mejoras 15 puntos 35 puntos 15 puntos 10 puntos 25 puntos 6.1 Criteri terios de exclusi sión de las ofertas No suministrar los requisitos mínimos exigidos en cada una de las cláusulas técnicas: Propuestas que supongan un cambio intrínseco de la arquitectura y que afecte a otros sistemas de la instalación Que el equipamiento ofertado no esté certificado con las instalaciones corporativas y más en concreto con los sistemas de almacenamiento EMC2 Clariion. No se admitirán ofertas económicas que superen la base de la licitación 6.2 Plazo máximo mo de ejecu ecución del contrato Aquellas ofertas que no mejoren el plazo máximo de ejecución del contrato, no obtendrán puntuación en este apartado. Aquellas ofertas que mejoren el plazo máximo de ejecución del contrato, obtendrán una puntuación de 0,375 puntos por cada día natural de reducción del plazo (alcanzando el máximo de 15 puntos = 40 días naturales). 6.3 Precio del contrato Para la valoración de este apartado, se dará la máxima puntuación al precio más bajo y al resto se le restará un punto por cada 1% del aumento del precio sobre la última, sin que en ningún caso el resultado sea inferior a 0.

6.4 Plazo de garantía adici cional del contrato trato La puntuación a otorgar en función del plazo de garantía, adicional, para que el contratista garantice la perfecta prestación del contrato ejecutado será de 3,75 puntos por cada año adicional ofertado, pudiendo con ello alcanzar un máximo de 15 puntos (máximo 4 años adicionales) Al ser un suministro de distintos elementos hardware y software la aplicación de garantía se distribuirá siguiendo el siguiente cuadro, valorando los años de garantía adicional para cada elemento y ponderándolos según un porcentaje del total. RQ-SUP-1 RQ-SUP-2 RQ-SUP-3 RQ-SUP-4 concepto Soporte hardware servidores Soporte hardware SAN Soporte hardware chasis BLADE Soporte licencias VMWARE mín(años) porcentaje 2 15,00% 2 15,00% 2 15,00% 1 55,00% 6.5 Solución técnica ca La solución técnica (características técnicas + plan de proyecto) se valorará sobre 10 puntos. concepto Solución Hardware CPD Primario Solución Hardware CPD Respaldo Solución Virtualización Plan de proyecto Soporte y garantía puntos 2,5 3,5 3,5 0,5 Valorados independientemente 6.5. 5.1 Solución Hardware CPD Primario La solución técnica aceptada se valorará según los siguientes requisitos. concepto puntos valoración RQ-HW1-1 Suministro servidores BLADE 1 f(nservidores entregados) * f(rendimiento servidores) RQ-HW1-2 Conectividad SAN de los chasis 0,5 a la SAN RQ-HW1-3 Servicios de instalación 0,5 Según lo completo de los hardware y configuración servicios. Z.0.014 Servicio de Redes y Sistemas

RQ-HW1-4 herramientas gestión Servicios de instalación y configuración de conectividad a SAN corporativa 0,5 Según lo completo de los servicios. Configuración completa de ISL 6.5. 5.2 Solución Hardware CPD Respaldo RQ-HW1-1 RQ-HW2-2 RQ-HW2-3 RQ-HW2-4 RQ-HW2-5 concepto Suministro chasis BLADE (conectividad Ethernet y SAN) Suministro servidores BLADE Servicios de instalación chasis y configuración herramientas gestión Servicios de instalación servidores y configuración herramientas gestión Servicios de instalación y configuración de conectividad a SAN corporativa puntos 1 1 0,5 0,5 0,5 valoración f(nservidores entregados) * f(rendimiento servidores) Según lo completo de los servicios. Según lo completo de los servicios. Según lo completo de los servicios. Configuración completa de ISL 6.5. 5.3 Solución virtualización concepto puntos valoración RQ-VC-1 Licencias de software 1,5 f(nservidores licenciados) * f(capacidad licencia) RQ-VC-2 Entorno de gestión 0,5 Instalación virtual center RQ-VC-3 Entorno de backup 0,5 Instalación copia seguridad RQ-VC-4 Servicios de instalación y configuración de VMWARE en el entorno 0,5 Según lo completo de los servicios. RQ-VC-5 Servicios de configuración de máquinas virtuales 0,5 Según el número de máquinas virtuales configuradas

6.5. 5.4 Plan de instalación RQ-PRY-1 Proyecto RQ-PRY-2 Grupo RQ-PRY-3 Formación RQ-PRY-4 Documentación concepto puntos 0 0 0,25 0,25 valoración Requisito indispensable Requisito indispensable 6.6 Mejoras ras La arquitectura y elementos generales de la solución se tienen que ajustar a las condiciones generales del pliego. Se pueden además aceptar mejoras en determinados puntos de la oferta que serán valoradas como sigue: 6.6. 6.1 Hardware Servidoreses concepto puntos valoración MJ-HW1-1 Servidores Blade de mas capacidad 4 Memoria RAM incrementada sobre los mínimos requeridos, 0,5 puntos más por cada 8 Gb MJ-HW1-1 Cantidad de servidores sobre los mínimos 4 1 puntos más por cada servidor (por encima de 6) Hay que tener en cuenta que se requiere que todos los servidores de la oferta tengan las mismas especificaciones

6.6. 6.2 Solución virtualización concepto puntos valoración MJ-VC-1 Solución de alta disponibilidad para la consola de gestión 5 Aprovechar la disponibilidad de dos CPD para evitar que la consola de gestión sea un punto único de fallo MJ-VC-2 Configuración de red 1 Que la propuesta incluya una solución que permita definir políticas de seguridad a nivel de comunicaciones MJ-VC-3 Copias de seguridad 3 Incluir licencias de software de integración con Commvault Simpana MJ-VC-4 Solución de Disaster Recovery 6 Incluir mecanismos automatizados para migrar las máquinas virtuales al SITE secundario 6.6. 6.3 Plan de proyecto concepto puntos valoración MJ-PRY-1 Formación 2 Formación oficial VMWARE certificada

7 PLAZOS DE ENTREGA E INSTALACIÓN IÓN El plazo máximo de entrega del material será de un mes contado a partir de la firma del contrato. El lugar de entrega de los equipos y la realización de los trabajos de implantación será distribuido entre en el Centro de Proceso de Datos del Servicio de Redes y Sistemas situado en el Edificio Seminario en Vía Hispanidad 20 de Zaragoza y el Centro de Proceso de Datos de la Plaza del Pilar. La instalación de la Solución propuesta será efectuada por la firma adjudicataria con la supervisión de Técnicos del Servicio de Redes y Sistemas, de forma que quede garantizado el correcto funcionamiento del sistema. El plazo de instalación y de autorización para uso disponible vendrá claramente especificado en el plan de proyecto. Dado la complejidad de los equipos informáticos a instalar y teniendo en cuenta que estamos hablando de la renovación de un entorno de producción, se dará un plazo de ejecución y uso disponible de los equipos hasta el 8 de Octubre de 2010, para poder realizar una planificación conjunta con los Técnicos Corporativos. La ejecución de estas tareas estará condicionada a la disponibilidad de tiempo que se establecerá conjuntamente con los responsables técnicos del Servicio de Redes y Sistemas 8 IMPOR ORTE Y FORMA DE PAGO 8.1 Importe El importe máximo de licitación será de: 173.000,00 IVA 16%: 27.680,00 El importe máximo con IVA incluido es de: 200.680,00 El importe máximo de los servicios será de un 25% del presupuesto de licitación 8.2 Facturación Se podrá facturar de manera parcial, por un lado el coste del material suministrado a la entrega del mismo y el resto tras el cumplimiento de todas las tareas de instalación, siendo certificada la solución por los técnicos del Servicio de Redes y Sistemas. Z.0.014 Servicio de Redes y Sistemas

9 OTROS OS REQUISITOS.. RESCISR ISIÓNIÓN Y PENALIZACIÓN La empresa adjudicataria efectuará la totalidad de los servicios con arreglo a la propuesta efectuada.: A) El equipamiento suministrado deberá cumplir los requisitos requeridos en su totalidad B) El suministro e instalación del equipamiento deberá realizarse en el plazo referido. El incumplimiento de lo anterior dará lugar a la rescisión del contrato y a la demanda de indemnización por los perjuicios que se ocasionen. Zaragoza 28 de Enero de 2010 Fdo: Félix Ángel Sendino Monreal Técnico Superior de Sistemas VºBº: José Luis Tudela Castranao Jefe de Servicio de Redes y Sistemas Z.0.014 Servicio de Redes y Sistemas