electricidad Instrumento informativo de máxima utilidad para el



Documentos relacionados
COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD

LISTADO DE COMERCIALIZADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Cambios en el suministro de electricidad a partir del 1 de julio de 2009 Cámara de Comercio de Bilbao. 16 de julio de 2009

5. Precios. Calculador de precios de referencia.

NOVEDADES SOBRE TARIFAS ELÉCTRICAS PARA CONSUMIDORES DOMÉSTICOS PVPC. Miguel Ángel Anaya Peláez Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

TARIFAS EN EL MERCADO ELÉCTRICO LIBERALIZADO (A partir del 1 de Julio de 2009)

Dirección de Energía Eléctrica. Dirección de Gas. 23 de Noviembre de 2009

INFORME DE MONITORIZACIÓN ENERGÉTICA Febrero CERTIFICADO DE MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN (CMVP)

76,54. Comparativa de precios en electricidad 14,58 42,45 2,92 0,81 2,50 63,26 13,28. Tarifa 2.0 A

Nueva regulación del suministro de electricidad: la comercialización y las tarifas de último recurso

MERCADO ELÉCTRICO E INTERPRETACIÓN DE FACTURAS

QUÉ OCURRE CON LA ELECTRICIDAD, A PARTIR DE

Las tarifas eléctricas y el precio

ACERCA DEL SUMINISTRO DE ÚLTIMO RECURSO EN ELSECTOR ELÉCTRICO, en vigor desde el 1 de julio de 2009

INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

ANEXO 2- INFORMACIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS

La cooperativa de producción y consumo de energía verde. Jornada Innovación Empresarial COCETA

Las empresas podrán optar libremente a los Lotes que estimen oportunos, siendo independientes cada uno de ellos:

Formación para Pymes Optimización de la factura eléctrica en la Pyme

TALLER: ENTIENDE LA FACTURA ELÉCTRICA

Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, MÉTODO DE CÁLCULO Y EL ORIGEN DE SUS VARIACIONES IEEE - JULIO 2008

Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad

ANEXO I. Suministro de Energía Eléctrica y Gas Natural

PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018

SECTOR ELECTRICO: tipos de contratos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Las características del suministro actual son las que se describen en el punto 3.1 del presente Pliego.

Incremento de la factura en 10 años: - mensual: 70,04-38,17 = 31,86 - anual: 31,86 x 12= 382,37

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2015

8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES

Cuáles son las condiciones para poder beneficiarme de la promoción?

Vicesecretaria de Acción Sectorial Comisión de Industria y Energía. La factura de la Energía

Audax Energía. Audax Energía es un punto de encuentro de profesionales del Sector de la Energía Eléctrica con probada experiencia.

Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA. Madrid, 20 de mayo de 2015

ÌQGLFH 9,QWURGXFFLyQ 9 )DFWXUD HOpFWULFD 0HUFDGR OLEUH 9 )DFWXUD HOpFWULFD 0HUFDGR UHJXODGR La tarifa eléctrica

PROPUESTA DE UN MODELO DE FACTURA DE ELECTRICIDAD PARA CONSUMIDORES BAJO LA MODALIDAD DE SUMINISTRO DE ÚLTIMO RECURSO

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -4,9 %/-2,0 %

EL ENTE REGULADOR: SU PAPEL EN LA SOCIEDAD

SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

$# &$#$' $ $# &$#$( $ ) La tarifa eléctrica

ÌQGLFH 9,QWURGXFFLyQ 9 )DFWXUD HOpFWULFD 0HUFDGR OLEUH 9 )DFWXUD HOpFWULFD 0HUFDGR UHJXODGR La tarifa eléctrica

Todas las actuaciones que lleven a cabo deberán estar autorizadas explícitamente por la CNMC.

CONVENIO DE COLABORACIÓN CECO ENDESA

Supervisión del Mercado Minorista de gas y electricidad

El mecanismo de traspaso al Suministro de Último

SISTEMA DE GARANTÍA DE ORIGEN Y ETIQUETADO DE LA ELECTRICIDAD

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

Comptadors Intel-ligents

Supervisión del Mercado Minorista de gas y electricidad

uno Por qué ser de Megara Energía?

Cada cuánto tiempo se ha de facturar el suministro eléctrico? ante quién reclamar?

SIIGO WINDOWS. Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano. Cartilla II

FACTURAS EN EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD

AHORRA EN LUZ Y GAS Y CONSIGUE HASTA 135 EN PREMIOS PRIVILEGIA

Caracterización de la demanda de agua. Selección de los grupos motor-bomba

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LOS PUNTOS DE CONSUMO DE DIPUTACIÓN DE ÁVILA

PRECIOS DE LAS TARIFAS DE ACCESO

CONVENIO COLABORACIÓN ASEMPAL ENDESA ENERGIA

INFORME SOBRE LA CONSULTA REALIZADA POR UN TRANSPORTISTA / DISTRIBUIDOR SOBRE LA FLEXIBILIDAD EN LOS CONTRATOS DE ATR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE

El mercado eléctrico en España: conceptos, origen y evolución. La fijación de los precios de la electricidad

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,86%/+0,40%

Quién es quien en el mundo del suministro eléctrico/gas?

UNIÓN DE CONSUMIDORES DE ARAGÓN - UCA MEMORIA DEL PROYECTO SERVICIO DE APOYO A CONSUMIDORES VULNERABLES: CAMBIOS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO.

PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE APRUEBAN LOS PORCENTAJES DE REPARTO DE LAS CANTIDADES A FINANCIAR RELATIVAS AL BONO SOCIAL CORRESPONDIENTES A 2015.

Energía y Derechos de los Consumidores

PUNTO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA 1 CUPS. Tarifa de Acceso OBJETO DEL CONTRATO

El Creditón Nómina Magisterial

FÓRMULAS TARJETA DE CRÉDITO

1.- Índice. Introducción. Mercado libre. Mercado regulado. Ejemplos. La tarifa eléctrica

ministro del IBERDROLA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Elasticidad de la demanda de productos y servicios eléctricos

NOMBRE: Usuario interesado DIRECCIÓN: Tu dirección REFERENCIA: FDS XXXX HHH FECHA: XX/XX/XXXX

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2013

Gestión Energética Integral y Telegestion en instalaciones Municipales

RESPUESTA A LA CONSULTA DE EMPRESA AAAA SOBRE EL DERECHO DE LOS REPRESENTANTES DE ÚLTIMO RECURSO A PERCIBIR RETRIBUCIÓN POR LA REPRESENTACIÓN DE

SIMINISTRO ELÉCTRICO. TARIFAS DE ELECTRICIDAD. FACTURAS

1.1 OBJETO DEL CONTRATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO ENERGÉTICO DE ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL PARA LA SEDE

Comparación de precios de la energía eléctrica con la UE-15 en Junio 2015

Coste medio diario: 0,52 Coste medio diario (últimos 14 meses): 0,79 Consumo acumulado (último año): 657 kwh 72% 827% 748% 42% 100%

El gas natural y su futuro

ANEXO I. Suministro de Energía Eléctrica y Gas Natural

Las ventajas de conocer el consumo de nuestros electrodomésticos en euros

GUÍA Y PUESTA EN MARCHA

Aipatutako Legez besteko proposamenari erantzuna emateko, honekin batera bidaltzen da Energiaren Euskal Erakundeak egindako txostena.

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

Tarifa de Último Recurso de Electricidad

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España

CONTENIDO QUE DEBE APARECER EN LA PRIMERA PÁGINA DE LA FACTURA ELÉCTRICA

ANEXO I. Suministro de Energía Eléctrica

ASISTENCIA FINANCIERA

Transcripción:

Factura del suministro de electricidad Instrumento informativo de máxima utilidad para el consumidor Razones: Permite controlar el consumo de electricidad y su coste económico (consumo real en el periodo facturado). Comunicarse con el suministrador para recibir información (comercial, novedades regulatorias, aspectos ambientales, etc.) Realizar gestiones relacionadas con el suministro (cambiar de suministrador de electricidad) o con la factura (consultas o reclamaciones). Comparar términos de facturación con otras ofertas y tarifas del mercado.

Sistema de facturación actual Constituye un elemento muy polémico en nuestro país. Facturas no transmiten una información adecuada y detallada. Facturas no son suficientemente transparentes. Dificulta la comparativa de tarifas y ofertas existentes en el mercado. Crea una gran confusión entre los consumidores domésticos por: Sistema de facturación mensual con consumos reales o con estimaciones de consumo (no correspondencia mensualmente del consumo real con el importe económico facturado. Confusa presentación de la información (dificultad para identificar modalidad de suministro y empresa suministradora. Dificultad para entender la presentación de los datos (refacturación del consumo).

Medidas de protección del consumidor Derecho al suministro de electricidad de una calidad determinada y a unos precios razonables, fácil y claramente comparables (art. 3.3. Directiva 2009/72/CE) Disponer de datos de consumo y dar acceso a los datos de medición a cualquier empresa de suministro (Anexo I Directiva 2009/72/CE). Estar informados adecuadamente del consumo real de electricidad y de los costes correspondientes con una frecuencia que les permita regular su propio consumo de electricidad. (Anexo I Directiva 2009/72/CE).

Generales: Objetivos del estudio proteger los legítimos intereses de los consumidores. favorecer su derecho a la información. Específicos: Analizar y evaluar los actuales modelos dl y formatos de facturación. Analizar y evaluar la transparencia y comprensión de los términos que incluyen las facturas de consumo eléctrico. Favorecer la adopción de medidas para estandarizar formatos y contenidos de las facturas de electricidad. F l t f i i t d l d d l Favorecer el correcto funcionamiento del mercado de la electricidad en España.

Mtdl Metodología Núcleo del estudio: facturas de suministro de electricidad de consumidores domésticos Investigación documental (normativa nacional yeuropea) Análisis de la información que incorporan las facturas: Su conformidad con las normas vigentes. Transparencia o confusión de la información para un consumidor. Adecuación de la terminología utilizada. Facilidad y claridad para identificar datos relevantes para el consumidor.

Comercializadoras de Último Recurso (CUR) ENDESA ENERGÍA XXI, S.L.U. HC NATURGAS COMERCIALIZADORA DE ÚLTIMO RECURSO, S.A. IBERDROLA COMERCIALIZACIÓN DE ÚLTIMO RECURSO, S.A.U. E.ON COMERCIALIZADORA DE ÚLTIMO RECURSO, S.L. GAS NATURAL S.U.R. SDG, S.A.

Comercializadoras en el mercado libre (CML) ESTABANELL Y PAHISA MERCATOR, SA S.A. ELÉCTRICA SEROSENSE, S.L. COMERCIALIZADORA ELÉCTRICA DE CÁDIZ, EMPRESA DE ALUMBRADO S.A.U. ELÉCTRICO DE CEUTA, S.A. ADURIZ ENDESA ENERGÍA, S.A.U. ENERCOLUZ, S.A. E.ON ENERGÍA, S.L. IBERDROLA GENERACIÓN S.A.U. BASSOLS ENERGÍA COMERCIAL, S.L. HIDROELÉCTRICA EL CARMENENERGÍA ENERGÍA, S.L. AGUAS DE BARBASTRO ELECTRICIDAD, S.A. GESTERNOVA GAS NATURAL SERVICIOS SDG, S.A. NATURGAS ENERGÍA COMERCIALIZADORA, S.A.U. HIDROCANTÁBRICO ENERGÍA S.A.U./HIDROELÉCTRICA DEL CANTÁBRICO

Falta de colaboración de las comercializadoras en mercado libre COMERCIALIZADORA LERSA, S.L. ELECTRA CALDENSE ENERGÍA, S.A. HIDROELÉCTRICA DEL VALIRA ELECTRA DEL CARDENER ENERGÍA COMPAÑÍA ESCANDINAVA DE ELECTRICIDAD DE ESPAÑA, S.L. ELECTRA ENERGÍA, S.A.U. ELECTRACOMERCIAL CENTELLES, S.L.U. ORUS ENERGÍA, S.L. ELÉCTRICA SOLLERENSE, S.A.U GASELEC DIVERSIFICACIÓN, S.L.

Vl Valoraciones finales

Valoraciones de facturas 1) Datos de identificación: de la empresa (razón social, NIF, teléfono de atención al cliente, CNAE, CUR o CML). del cliente (nombre, NIF, domicilio, punto de suministro, forma y fecha de cargo, etc.), de la factura (nº, periodo de facturación, importe, etc.) y del punto de suministro y del contrato (CUPS, nº póliza, tarifa de acceso, etc.). 2) Tarifa: tarifa de aplicación, modalidad, tarifa de acceso, referencia al B.O.E. para los precios, destino de lo que se paga en la factura, costes del servicio, etc. 3) Fórmula: conceptos para calcular el importe final (energía, potencia, alquiler de los equipos de medida, impuestos), fórmula, gráfico de consumo, lecturas (fechas de lectura inicial y final, estimada o real, etc.). 4) Información complementaria: origen de la energía, impacto ambiental y derechos de los consumidores respecto de las vías de solución de conflictos. 5) Información recomendable: sobre la empresa (horario de atención, teléfono de averías, página web, etc.), sobre la duración del contrato sobre la posibilidad de cambiar la forma de pago sobre otros conceptos de utilidad (web de la CNE, consejos de ahorro, cómo obtener la factura electrónica, cómo obtener una factura para consumidores con discapacidad, etc.)

Calificación final de las facturas de CUR Comercializadora Datos de identificación ió Tarifa Fórmula Información Información Calificación complementaria recomendable dbl final Endesa Energía XXI, S.L.U. Muy Bien Bien Bien Muy Bien Muy Mal Bien E.ON Comercializadora de Último Recurso, S.L. Muy Bien Muy Bien Bien Muy Mal Regular Bien Gas Natural S.U.R., SDG, S.A.U. Mal Muy Mal Bien Muy Bien Regular Mal HC-Naturgas Comercializadora Último Recurso, S.A. Bien Muy Bien Bien Muy Mal Muy Mal Aceptable Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U. Aceptable Regular Bien Muy Bien Regular Aceptable Total Aceptable Aceptable Bien Regular Mal Aceptable

Calificación ió final de las facturas de CML Comercializadora Datos de Información Información Calificación Tarifa Fórmula identificación complementaria recomendable final Aduriz Energía SLU Aceptable Muy Mal Muy Bien Bien Muy Bien Regular Aguas de Barbastro Energía Regular Muy Mal Aceptable Bien Muy Mal Mal Bassols Energía Comercial Regular Muy Mal Muy Bien Muy Mal Muy Mal Mal Comercializadora Eléctrica de Cádiz, S.A.U. Muy Bien Aceptable Muy Bien Muy Bien Muy Mal Bien Eléctrica Serosense, S.L Muy Bien Aceptable Aceptable Muy Mal Muy Mal Aceptable Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta, S.A. Aceptable Muy Mal Regular Muy Bien Mal Regular Endesa Energía, S.A.U. Regular Mal Muy Bien Muy Mal Muy Mal Regular Enercoluz Energía Aceptable Muy Bien Aceptable Muy Bien Muy Mal Aceptable E.ON Energía, S.L Bien Aceptable Muy Bien Muy Bien Mal Bien Estabanell y Pahisa Mercator, S.A. Aceptable Regular Aceptable Muy Mal Muy Mal Aceptable Gas Natural Servicios SDG, S.A. Regular Muy Mal Aceptable Muy Bien Muy Mal Regular Gesternova, S.A. Mal Muy Mal Aceptable Muy Bien Muy Mal Mal Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A. (forma parte del grupo edp) Aceptable Regular Muy Bien Mal Mal Aceptable Hidroeléctrica del Carmen Energía S.L Aceptable Aceptable Muy Bien Muy Mal Muy Mal Aceptable Iberdrola Generación, S.A.U. Aceptable Aceptable Muy Bien Muy Bien Mal Aceptable Naturgas Energía (forma parte del grupo edp) Regular Mal Muy Bien Bien Muy Mal Aceptable Total Aceptable Mal Aceptable Aceptable Muy Mal Regular

Calificación final: facturas de Endesa, E.ON, Gas Natural, HC Naturgas e Iberdrola tanto de CUR como CML Comercializador a Endesa Energía XXI, S.L.U. E.ON Comercializadora de Último Recurso, S.L. Gas Natural S.U.R., SDG, S.A.U. HC-Naturgas Comercializadora Último Recurso, S.A. Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U. Datos de identificación ió CUR MERCADO LIBRE CUR Tarifa MERCADO LIBRE Fórmula CUR MERCADO LIBRE Información complementaria CUR MERCAD O LIBRE Información recomendable dbl CUR MERCA DO LIBRE Calificación final CUR MERCADO LIBRE Muy Bien Regular Bien Mal Bien Muy Bien Muy Bien Muy Mal Muy Mal Muy Mal Bien Regular Muy Bien Bien Muy Bien Aceptable Bien Muy Bien Muy Mal Muy Bien Regular Mal Bien Bien Mal Regular Muy Mal Muy Mal Bien Aceptable Muy Bien Muy Bien Regular Muy Mal Mal Regular Bien Regular Muy Bien Aceptable Bien Muy Bien Muy Mal Bien Muy Mal Mal Aceptable Aceptable Aceptable Aceptable Regular Mal Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien Regular Mal Aceptable Aceptable Total Aceptable Aceptable Aceptable Regular Bien Bien Regular Aceptable Mal Mal Aceptable Aceptable

Conclusiones Generales

Identificación ió del suministrador i Análisis revela: Dificultad para identificar a primera vista la empresa suministradora que emite la factura. Logo: bien visible en todas las facturas. Nombre de empresa: en tamaño de letra muy pequeño y en la esquina del documento. Desconocimiento del tipo de contratación de suministro (con CUR o Comercializadora en mercado libre-cml) CML). 5 facturas CUR: en 3 se indica la TUR se deduce que es CUR (Endesa Energía XXI, E.ON CUR y HC-Naturgas CUR) 16 facturas de CML: sólo en 4 se indica modalidad de mercado libre o ML (Comercializadora Eléctrica de Cádiz, Eléctrica Serosense, Enercoluz Energía y E.ON Energía)

Datos de identificación ifi ió del cliente Análisis revela: Datos de identificación del cliente (nombre, NIF, domicilio y dirección del punto de suministro): todas las facturas lo incluyen (la mayor parte) CNAE: no aparece en 2 CUR ni en 10 CML. Nº de contrato: en todas CUR y en 14 CML. Nº contador: de CUR no consta en Gas Natural SUR, ni en 6 CML. Referencia catastral: no consta en ninguna CUR y sólo en 2 CML. Forma de pago: sólo consta en Gas Natural S.U.R y HC-Naturgas CUR y en 11 CML. Datos bancarios sin mencionar la forma de pago: en todas las pg CUR y en 11 CML.

Datos de identificación de la Análisis revela: empresa Razón social y teléfono de atención al cliente: aparece en todas CUR y CML. NIF: la mayoría lo registra, pero en tamaño diminuto y apartado en el documento que dificulta su localización. No lo incluyen: Endesa Energía XXI (CUR) y Comercializadora Eléctrica de Cádiz (mercado libre).

Análisis revela: Datos de la factura Nº de factura, fecha de emisión y periodo de facturación: lo incluyen todas. Importe total: todas excepto CUR (E.ON CUR y Gas Natural S.U.R.); y CML (Aduriz Energía, E.ON Energía y Gas Natural Servicios SDG). Fecha de cargo del importe: todas excepto: Gas Natural S.U.R. y HC-Naturgas (CUR), y Enercoluz y Gas Natural SDG (comercializadoras ML).

Análisis revela: Datos del contrato y del punto de suministro CUPS y tarifa de acceso: en casi todas las facturas. Gesternova no incluye el CUPS. Nº de póliza de contrato de acceso: en todas excepto: En 3 CUR (Endesa Energía XXI, E.ON CUR y Gas Natural S.U.R.) En 5 CML (Bassols Energía Comercial, Comercializadora Eléctrica de Cádiz, Eléctrica Serosense, Gas Natural Servicios SDG y Gesternova). Fecha de finalización del contrato: no consta en 3 CUR (Endesa Energía XXI, en E.ON CUR y en Iberdrola CUR) ni en 9 CML.

Información sobre las tarifas Análisis revela: Tarifa de acceso: (tipo de tarifa acordada entre cliente y comercializadora) En todas facturas as consta expresamente. esa e Modalidad (de suministro de último recurso y de mercado libre): De CUR: no consta en 2 CUR (Gas Natural S.U.R. ni Iberdrola CUR). De CML: no consta en 12 CML (Aduriz Energía, Aguas de Barbastro Energía, Bassols energía Comercial, Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta, Endesa Energía, Estabanell y Pahisa Mercator, Gas Natural Servicios SDG, Gesternova, Hidroeléctrica del Cantábrico, Hidroeléctrica de Carmen Energía, Iberdrola Generación y Naturgas Energía). Referencia al B.O.E. donde está publicados los precios de TUR: De CUR: no consta en Gas Natural S.U.R. De CML: sólo lo mencionan 4 CML (Enercoluz Energía, Hidroeléctrica del Cantábrico, Hidroeléctrica del Carmen Energía e Iberdrola Generación).

Lecturas del contador Consumo real (lectura real) o consumo estimado (lectura estimada): En CUR: en todas consta que es consumo real. HC-Naturgas CUR añade que la lectura anterior era estimada y se realizó según Resolución14-mayo-2009. En 6 CML: no consta (Aguas de Barbastro Energía, Eléctrica Serosense, Enercoluz Energía, Estabanell y Pahisa Mercator, Gas Nt Natural Servicios ii SDG y Gesternova). Periodo de lectura Fechas lectura inicial y final Energía consumida en kwh con las lecturas del contador Información para que el consumidor compruebe su gasto de energía. Todas las facturas analizadas lo incluyen, excepto: Endesa Energía XXI (CUR) que se olvida de las lecturas del contador.

Facturación con estimación ió Necesario que en las facturas se explique claramente en qué consiste la lectura estimada (facturación de consumo estimado) y cómo se ha regularizado el consumo en la siguiente factura de lectura real (facturación de consumo real) De CUR: sólo en 3 consta una regularización del consumo (E.ON CUR, Gas Natural S.U.R e Iberdrola CUR) pero no se explica detalladamente. De CML: Sólo ajustes del consumo con explicación: Empresa Alumbrado Eléctrico de Ceuta, S.A. 9 no hacen ninguna regularización del consumo: Aduriz Energía, Bassols Energía Comercial; Comercializadora Eléctrica de Cádiz, Endesa Energía, E.ON Energía, Hidroeléctrica del Cantábrico, Hidroeléctrica del Carmen Energía, Iberdrola Generación, Naturgas Energía. No indican nada sobre lectura real o estimada: Aguas de Barbastro Energía; Eléctrica Serosense, Enercoluz Energía, Estabanell y Pahisa Mercator, Gas Natural Servicios SDG y Gesternova.

Fórmula e importe final Potencia (término fijo): Todas informan del nº de kw potencia contratada, días o meses facturados y /kw al día o al año. Fórmula para calcular el precio final todas, excepto Gas Natural y E.ON (CUR y ML). Energía consumida (término variable): Todas informan del nº de kwh consumidos,,p precio del kwh (excepto E.ON CUR) ) yel periodo de días o meses facturados en el consumo (excepto Gas Natural S.U.R. y HC-Naturgas CUR, y Enercoluz Energía). Fórmula para calcular el precio final: todas, salvo Gas Natural (CUR y ML), E.ON Energía y Gesternova. Alquiler de equipos de medida: No todas incluyen este concepto justificación: es un precio que corresponde a las distribuidoras. De CUR: HC-Naturgas CUR no lo incluye. Iberdrola CUR y Endesa Energía XXI informan del periodo de tiempo (días o meses) facturados, del precio del alquiler al mes y de la fórmula utilizada para calcular el importe final. De las CML: en todas el periodo facturado (excepto Enercoluz), en 10 CML el coste de alquiler y en 3 la fórmula. Impuesto sobre la electricidad: En casi todas informan del % (excepto Empresa Alumbrado Eléctrico de Ceuta), el importe base y el importe final. Fórmula: la mayoría lo incluye, salvo Empresa Alumbrado Eléctrico de Ceuta y Gas Natural Servicios SDG. IVA: Todas incluyen el %, el importe base y el importe final. Fórmula: lo incluyen todas las CUR (excepto Gas Natural SUR) y sólo 8 CML.

Costes del servicio Costes del servicio: aquellos costes del suministro por la generación de electricidad, transporte, distribución, costes de diversificación y costes permanentes. En ellos hemos incluido los costes permanentes del sistema y costes de diversificación y seguridad de abastecimiento que son costes con destinos específicos que se pueden revisar en el momento en el que se actualizan los peajes de acceso. Análisis revela: De CUR: sólo 2 informaban de ello a sus clientes (Gas Natural S.U.R. y HC- Naturgas Comercializadora Último Recurso), De CML: sólo 6 lo incluyen (Endesa Energía, Gas Natural Servicios SDG, Hidroeléctrica i del Cantábrico, Hidroeléctrica i del Carmen Energía, Iberdrola Generación y Naturgas Energía). Aunque todas ellas lo especifican en un tamaño de letra bastante pequeño.

Consumo en un año Consumo realizado (kwh) durante el último año natural: De CUR: todas las facturas lo incluyen. De CML: no lo incluyen 4 CML (Aguas de Barbastro Energía, Endesa Energía, Gas Natural Servicios SDG, Gesternova). Gráfico de evolución del consumo (gráfico de barras): De CUR: todas lo incluyen. De CML: sólo 8 CML lo incluyen. Destino de lo que paga en su factura: Sólo consta en las facturas de Iberdrola (CUR como CML).

Origen de la energía Derecho del consumidor es conocer de dónde procede la energía que consume. Origen de la energía: la contribución de cada fuente energética a la combinación total de combustibles de la empresa durante el año anterior, de una mantera comprensible y claramente comparable (Directiva 2009/72/CE) De CUR: no informan 2 CUR (E.ON CUR, ni HC-Naturgas Nt CUR). De CML: no informan 5 (Bassols Energía Comercial, Endesa Energía, Estabanell y Pahisa Mercator, Eléctrica Serosense e Hidroeléctrica del Carmen Energía).

Impacto ambiental Impacto ambiental de las fuentes de energía: La referencia a las fuentes de información existentes (página web) en las que esté disponible para el público información sobre el impacto en el medio ambiente al menos en cuento a las emisiones de CO2 y los residuos radioactivos derivados de la electricidad producidos por la combinación total de combustibles de la empresa durante el año anterior (Directiva 2009/72/CE) De CUR: sólo consta en 3 (E.ON CUR, Gas Natural S.U.R. e Iberdrola CUR, - destacando con tablas las emisiones de CO2 y los residuos radiactivos derivados de la generación de electricidad. De CML: sólo consta en 10 CML. No costa en 6 (Bassols Energía ( g Comercial, Endesa Energía, Estabanell y Pahisa Mercator, Hidroeléctrica del Cantábrica, Eléctrica Serosense, e Hidroeléctrica del Carmen Energía).

Información sobre derechos respecto de las vías de solución de conflictos Se debe proporcionar a los consumidores en las facturas o en documentación adicional: la información relativa a sus derechos respecto de las vías de solución de conflictos en caso de litigio. (Directiva 2009/72/CE). Análisis revela: Ninguna de las facturas analizadas informan de ello.

Dt Datos recomendables dbl DATOS RELACIONADOS CON LA EMPRESA: Horario del teléfono de atención al cliente: lo incluyen: De CUR: sólo 2 CUR (Gas Natural S.U.R. e Iberdrola CUR). De CML: sólo en 6 CML (Aguas de Barbastro Energía; Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta, E.ON Energía, Estabanell y Pahisa Mercator, Gas Natural Servicios SDG e Iberdrola Generación). Teléfono de averías y urgencias (horario, en su caso): lo incluyen: De CUR: todas, excepto en Gas Natural S.U.R. (ninguna indica horario) De CML: en algo menos de la mitad (ninguna indica horario) Dirección postal: lo incluyen: De CUR: todas, excepto en Endesa Energía XXI. De CML: en todas. Web de la compañía: lo incluyen: De CUR: en todas. De CML: todas, excepto Hidroeléctrica del Carmen Energía.

Datos recomendables DATOS RELACIONADOS CON LA FACTURA: Duración del contrato y posibilidad de prorrogarlo: En CUR: ninguna de las facturas analizadas lo incluyen. En CML: sólo informan de la duración y fecha de vencimiento i del contrato: t Comercializadora Eléctrica de Cádiz y Enercoluz Energía ; y del vencimiento Iberdrola Generación, Gas Natural Servicios SDG y Hidroeléctrica del Cantábrico. Información sobre cómo cambiar de forma de pago: Ninguna de las facturas analizadas informan de ello. Información detallada de los descuentos aplicados: Informan del CML: Iberdrola Generación, Gas Natural Servicios SDG y Hidroeléctrica del Cantábrico. Información sobre el proceso de cambio de suministrador: Ninguna de las facturas analizadas informan de ello. Sólo las CUR informan de la posibilidad de cambiarse al mercado libre (incluyendo listado de compañías del mercado libre, teléfono y web).

Datos recomendables: consejos de utilidad Costes del servicio de urgencias: En CUR: en ninguna costa esta información. En CML: sólo consta en 1 CML (Iberdrola Generación). Nombre y datos de contacto del distribuidor: Consta en todas, salvo E.ON CUR. Página web de la CNE: En CUR: se incluye solo en 2 (Gas Natural S.U.R. e Iberdrola CUR). En CML: sólo consta en 1 CML (Hidroeléctrica del Cantábrico). Webs y direcciones de servicios de Industria y Energía de CC.AA.: No consta en ninguna de las facturas analizadas. Consejos de ahorro de energía: En CUR: sólo aparece en 1 CUR (HC-Naturgas CUR) En CML: sólo en 5 CML (Endesa Energía, E.On Energía, Gas Natural Servicios SDG, Hidroeléctrica del Cantábrico, Naturgas Energía). Cómo obtener la factura electrónica: no consta, salvo E.ON Energía. Cómo obtener una factura alternativa para consumidores con discapacidad: ninguna incluye esta posibilidad.

Conclusiones Finales

Conclusiones finales Td Todas facturas se identifican con el logo, y con el nombre completo lt de la empresa pero en un tamaño de letra diminuto y en una esquina del documento. No clara identificación si el consumidor ha contratado la modalidad de suministro en mercado libre o suministro de último recurso. Necesario que las facturas incluyan información clara y separadamente sobre logo, marca e imagen de empresas, sobre todo de aquellas empresas que formen parte del mismo grupo de sociedades, para evitar confusiones en los consumidores. Evitar utilizar tamaños de letra pequeños para indicar el nombre de la empresa y el NIF. Necesidad de constar claramente si estamos en modalidad de suministro de último recurso (contratación con CUR) o en mercado libre (contratación con CML).

Conclusiones finales No todas las facturas incluyen la forma de pago. La mayoría dan por hecho que la forma de pago es la domiciliación bancaria y ninguna indica la posibilidad de cambiar el sistema de pago. No consta en todas las facturas datos sobre el nº de póliza del contrato de acceso Necesario que los consumidores gocen de amplia libertad para escoger la forma de pago, y sean conscientes de las posibilidades que tienen para optar por una o otra forma de pago, sin discriminación. Importante para el consumidor que todas las facturas contengan la fecha de cargo del importe final. De conformidad con la normativa vigente, en necesario que todas las facturas incorporen el nº de póliza del contrato de acceso.

Conclusiones finales No en todas las facturas constan los precios aplicables, según el B.O.E. Recomendable que las facturas tanto de las CUR como CML contengan información detallada sobre los precios aplicables (según la fecha y número que aparecen en el B.O.E. ). Explicar de forma detallada cómo se aplican las tarifas cuando se producen dos periodos de facturación diferentes para que el consumidor pueda calcular el importe de conformidad con lo establecido en el B.O.E. Si se produce una actualizaciones de los precios en el periodo de facturación, las facturas deberían recoger claramente la facturación correspondiente a cada periodo, indicando el nº de días de aplicación en cada uno de ellos.

Conclusiones finales Las facturas no informan dtlld detalladamente t de los costes de servicio (costes permanentes del sistema y costes de diversificación y seguridad de abastecimiento). Cuando lo hacen en un tamaño de letra muy pequeño. Convendría que las comercializadoras desglosaran en las facturas que remiten a los consumidores la cuantía correspondiente, en su caso, a: facturación por peajes de acceso facturación por pagos por capacidad de generación, indicación de los costes permanentes del sistema (esto es la Tasa de la CNE, Compensaciones insulares y extrapeninsulares, y el Operador del Sistema), costes de diversificación y seguridad de abastecimiento (esto es, la moratoria nuclear, 2º parte del ciclo de combustible nuclear, servicio de interrumpibilidad, prima de régimen especial ) y anualidades del déficit de las actividades reguladas.

Conclusiones finales No consta en todas las facturas claramente si se trata de una factura de consumo real o estimado. La facturación por consumo estimado crea confusión al consumidor ya que no se explica detalladamente en las mismas. No se explica en base a qué se ha hecho la estimación del consumo. Cuando sean facturas de consumos reales: Explicar clara ydetalladamente la re- facturación en las facturas (reales por las anteriores estimadas), esto es, aparecer claramente las cantidades cobradas en exceso o las que no se hayan cobrado. Las regularizaciones del consumo por facturas estimadas en las siguientes facturas de consumo real no están claramente explicadas confusa información para el consumidor (estimaciones a la baja o la alta). Obligación de constar en todas las facturas: facturas por consumo real o consumo estimado. Cuando sean facturas de consumos estimados: indicar que la regularización se realizará en la siguiente factura de consumo real. Indicar en base a qué datos se ha calculado la factura estimada (histórico del año anterior, qué mes y consumo, etc.).

Conclusiones finales No consta en todas las facturas datos sobre la fecha de finalización del contrato. No en todas las facturas de las CML consta detalladamente los descuentos o beneficios aplicables por la contratación. Recomendable que las facturas contengan información sobre la duración del contrato de suministro de electricidad y la fecha de vencimiento o prórroga del mismo (en su caso). En el mercado libre, convendría que se incluyeran detalladamente en las facturas los descuentos aplicables de conformidad con lo contratado por el consumidor.

Conclusiones finales No todas las facturas de CML incluyen el consumo realizado (kwh) durante el último año natural, ni tampoco el gráfico de la evolución del consumo. No consta en las facturas el destino de lo que se paga en su factura. No todas informan del origen de la energía Facturas deberían recoger información sobre el consumo anual realizado y determinar el perfil de consumo del consumidor, al menos, los 12 últimos meses, para apreciar su consumo y los posibles cambios en el consumo, en su caso. Necesidad de que el consumidor sepa cuál es el destino de lo que paga en su factura. Es un derecho del consumidor conocer de dónde procede la energía que consume (esto es, la contribución de cada fuente energética a la combinación total de combustibles de la empresa durante el año anterior, de una manera comprensible y claramente comparable.)

Conclusiones finales No todas las facturas de informan del impacto ambiental de las fuentes de energía. Ninguna de las facturas incluye información adicional sobre los derechos del consumidor respecto de vías de solución de conflictos. Facturas deberían recoger información sobre el imparto en el medio ambiente al menos en cuanto a las emisiones de CO2 y los residuos radioactivos derivados de la electricidad producidos por la combinación total de combustibles de la empresa durante el año anterior. Se debe proporcionar al consumidor en las facturas o en documentación adicional: información relativa a sus derechos respecto de las vías de solución de conflictos en caso de litigio.

Conclusiones finales Datos recomendables que fundamentales para potenciar un documento más legible y proporcionar una información de interés para el consumidor Información sobre el proceso de cambiar de suministrador Horario de teléfono de atención al cliente Teléfono de averías y urgencias, y su horario. Dirección postal de la empresa Web de la compañía Costes del servicio de urgencias Nombre y datos de contacto del distribuidor Web de la CNE Consejos de ahorro de energía Cómo obtener factura electrónica Cómo obtener factura alternativa para consumidores con discapacidad

GRACIAS Carmen Redondo Responsable Área de Consumo credondo@hispacoop.es