VDR, LA "CAJA NEGRA" DE LOS BARCOS

Documentos relacionados
Barcelona, 08 de julio de 2009 (Ministerio de Fomento) Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Certificado de haber superado la prueba de conocimiento.

Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, 1974 (Convenio SOLAS)

GUIA DE SERVICIOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE MARINA MERCANTE "ALMIRANTE MIGUEL GRAU" PREPARACIÓN PRE PROFESIONAL. Lugar donde se presta el servicio

ANEXO 1. RESOLUCIÓN MSC.380(94) (adoptada el 21 de noviembre de 2014)

La presente planificación curricular ha sido hecha basándose en el curso Modelo OMI, N 1.19 y la Regla VI/1, Sección A-VI/1 del STCW95.

Examen de : Capitanes de Yate. Radio- Comunicaciones. Convocatoria : Enero 2013.

Certificados de Especialidad

LA INSPECCIÓN DE LA EMBARCACIÓN

INFORMATICA A BORDO CAPITULO 41. AIS en el PC (y II)

ASOCIACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR ADICOMEX

Formación radio-operador de largo alcance.

Notas de prensa. Todo lo que debes saber sobre las cajas negras

UNA NUEVA ERA EN GESTIÓN DE AUTOBUSES

PROGRAMACIÓN DE CURSOS DE ESPECIALIDAD MARÍTIMA ORGANIZADOS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS NÁUTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (2007).

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA

ZONA 1 Ilimitada (Antigua A) Categoría de diseño A (24 m>l>=7.5 m)

1.- Los respondedores de radar funcionan al ser interrogados por un radar de

UNA NUEVA ERA EN PROTECCIÓN SATELITAL

Procedimiento para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad

EXAMENES RESUELTOS PNB PATRÓN DE NAVEGACION BÁSICA 20 DE ENERO DE 2009

1.- Qué legislación es aplicable a un barco que navega con bandera francesa por aguas interiores españolas?


BI, Saas Y Cloud Computing

LA ORGANIZACIÓN MARITIMA INTERNACIONAL BREVE REFERENCIA AL CONVENIO SOLAS JORNADA SOBRE VERIFICACIÓN DEL PESO DE LOS CONTENEDORES FUNCEPT

LAS FUENTES DE ENERGÍA ÍNDICE. Guía del Profesor 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN

DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE. Circular DIRME N 006/2004 Montevideo, 1º de julio de

CURSO MODELO OMI 3.19 FORMACIÓN DEL OFICIAL DE PROTECCIÓN DEL BUQUE

INFORME UCSP Nº: 2011/0087

CIRCULAR D.G.T.M. Y M.M. ORDINARIO N A-41/013

Además se deberán pagar remuneraciones fijas brutas por $ mensuales y gastos de administración de $ mensuales más IVA.

El SMSSM. aplicado a la flota pesquera QUÉ ES EL SMSSM? (Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos)

Examen: Prova teòrica moto nàutica Convocatòria: Juny 2018 Model d examen: A SECCIÓ: S1

1. METABUSCADORES Y BUSCADORES

En que consiste el buceo profesional?

Señalización de los lugares de trabajo

Estudio técnico de las modificaciones a implementar en los buques pesqueros

Contenido de los Cursos

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA. Módulo de supervivencia en la mar en caso de abandono del barco

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Navegación en aguas protegidas. Zona 7: En aguas costeras protegidas, radas, rías y bahías abrigadas

Schindler Excellence Contrato de mantenimiento Standard

Anexo V Actividades reservadas al Estado. Lista de México. Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano

Procedimentales: Actuación en caso de emergencia y/o incendio. Elaboración de un Plan de Emergencia a nivel básico.

PY Radiocomunicaciones Junio 2009 Murcia ENUNCIADO

GUÍA PARA LA FINANCIACIÓN DE MEDIDAS DESTINADAS A LA MEJORA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE LOS PESCADORES EN EL MARCO DEL FEMP

RESOLUCIÓN En esta fecha se expidió la siguiente Resolución signada con el No. SPTMF 113/13

A N E X O A (DGTM. Y MM. ORD. Nº /47 FECHA : 25.OCT.2006 ) FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE SIMULADORES.

COMPARATIVA DE TEMARIO PPER AÑO 2015 VERSUS 2016

CONSERVACION DE AGUAS

Qué puede hacer TRBOnet?

4. Colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológicos, relacionados con la energía proveniente de fuentes renovables.

ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE. D.G.T.M. y M.M. ORDINARIO N /385 VRS.

REQUISITOS CORRESPONDIENTES A LAS ZONAS DE NAVEGACION EQUIPOS OBLIGATORIO

Ingeniería para el ahorro de la energía.

Colegio de Oficiales de la Marina Mercante Española

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

12. Convenio Internacional del Trabajo No. 134 relativo a la Prevención de los Accidentes de Trabajo de la Gente de Mar

ABORDO ESCUELA DE NAVEGACIÓN BALIZAMIENTO

Movistar Fusión Empresas Su negocio siempre un paso por delante. Anticípese al resto con la tecnología más avanzada

Diseño e Implementación de los Sistemas Eléctrico y Electrónico de un Barco Atunero

I ETAPA COMÚN O TRONCAL

ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO

Pirotécnicos de Socorro

Prefectura Naval Argentina

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

sistemas de control para después pasar a su configuración. Los sistemas de control forman

CURSO MODELO OMI 1.23 COMPETENCIA EN EL MANEJO DE BOTES SALVAVIDAS Y BOTES DE RESCATE.

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 4,6%, una décima por debajo de la del mes de junio

ORDENANZA REGULADORA DE LAS AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN CON EL TERCER MUNDO.- ORDENANZA Nº 21 CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

* Este dispositivo es compatible con equipos compatibles con Miracast o con Android 4.2 o superior.

A N E X O A CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE OPERADOR GENERAL DEL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA.

Este documento explica los nuevos desarrollos para la versión 2.0 de nubedelectura.

INFORME PRELIMINAR DEL INCIDENTE DE LA MOTONAVE FAITH N AGOSTO 06, 2007 PANAMA, REPÚBLICA DE PANAMA

Mar Rojo Norte- Ruta de los pecios

CÓDIGO DEL PROGRAMA Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Profesional

PATRÓN PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO. 25 de Marzo de 2017 TEST 01

POLITICA DE COOKIES. Para más información acerca de la web consulte los siguientes enlaces: Condiciones de Uso. Política de Privacidad

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Actividades potencialmente contaminantes del suelo ANEXO I

MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EN ZONAS PORTUARIAS

Las emisiones Contaminantes atmosféricos que se emiten en una cantera.

Sistema de amarre convencional de boya. Una solución segura, fiable y barata para cargar y descargar tanques petroleros

---GUÍA DEL USUARIO---

Deja de preocuparte por tus seres queridos!! Gana tranquilidad y seguridad para ti y para los tuyos

Considerar amplia Normativa ambiental, laboral y específica vigente

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 5,4%, tres décimas por encima de la del mes de febrero

Radiactividad natural y radiactividad artificial. Concepto de energía nuclear

Categoría Mecánico Supervisor

Albacete 11 de Noviembre de 2009 DESTINATARIO: SERVICIO DE CONTRATACIÓN

ACTIVIDADES DE MECANISMOS

TÍTULO DE PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETRÓLEO P/11751/ALM/2015 EN LA TERMINAL MARÍTIMA PAJARITOS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA

Operador Restringido SMSSM/GMDSS

TEMA 7: LA ENERGÍA. Energía mecánica es la que poseen los cuerpos en movimiento (las olas, el viento ).

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

La cubierta espaciosa, se divide en varias áreas. Un solárium ubicado en la proa, con suficiente espacio para ocho personas. Un banco oval con cinco

Islas Galápagos. 10días /7Noches embarcados

Transcripción:

VDR, LA "CAJA NEGRA" DE LOS BARCOS

Fondear.org Voyage Data Recorder: Al igual que los aviones, los grandes buques están obligados a llevar una caja negra que registra toda la actividad durante las últimas 12 horas de navegación. En caso de siniestro es posible analizar con mucho detalle las causas que ayudarán a esclarecer los hechos y a evitar futuros siniestros. Caja naranja fosforito para su mejor localización visual, como las de los aviones, pues este es en verdad el color que tienen todas estas cajas recolectoras de datos, y mal llamadas negras a no ser porque son sinónimo de desgracias recientemente acaecidas. En todos los buques de pasajeros o barcos de más de 3.000 Toneladas es obligatorio la instalación de estos dispositivos llamados VDR y S-VDR acrónimos de Voyage Data Recorder y Simplified Voyage Data Recorder. La IMO (Organización Marítima Internacional) regula en el capítulo V de la normativa SOLAS la obligatoriedad de estos dispositivos así como las prestaciones que deben cumplir. Página 1 de 6

Qué hace una caja VRD? Un sistema VDR es mucho más que la boya roja que se dispara a la superficie en caso de hundimiento del barco. El VDR es todo un sistema de recopilación de datos que se concentran en un armario metálico conocido como Data Cellecting Unit y que integra para las últimas 12 horas de navegación: Información de las comunicaciones de voz mantenidas en la VHF y el radioteléfono, La información de navegación con datos GPS, Las imágenes de radar de las últimas 12 horas, Las conversaciones de voz hasta en los seis sitios más importantes del barco, como son el puente, o la sala de máquinas, Los datos de la sonda, el AIS, y Otros datos de navegación como son correderas doppler o chartplotters.toda esta cantidad de información es almacenada en la boya roja conocida como Data Recording Unit. En caso de siniestro y una vez pescada podrá recrear todo lo ocurrido hasta el momento del hundimiento. Mediante un ordenador normal del tipo PC conectado a la unidad de toma de datos, se puede también analizar todo lo registrado sin necesidad de esperar un percance. Página 2 de 6

Así es posible analizar la información para identificar problemas, o por razones educativas para la tripulación. La boya incorpora un avisador acústico para su localización submarina por parte de los investigadores, en caso de que se haya visto atrapada durante el siniestro. Qué es SOLAS? Se trata de una Convención que regula de forma internacional los aspectos más relevantes para la seguridad, relacionada con los buques mercantes. Su primera versión procede del año 1914 en respuesta al Página 3 de 6

triste hundimiento del Titanic. En 1929 se publicó una nueva versión del convenio muy ampliada que posteriormente fue revisado en 1948, en 1960 y también en 1974. A partir de entonces las revisiones son generadas de forma automática para intentar mantener SOLAS al día de los últimos avances que la tecnología proporciona a la seguridad en la mar. SOLAS contempla 12 grandes capítulos que hacen referencia a todos los aspectos de la seguridad en la mar. Capítulo Primero: Toca todo lo concerniente a Tipos de buques, Documentaciones, y Controles en Puertos. Capítulo Segundo: Ya entra de lleno en faena pues contempla aspectos técnicos del barco relacionados con la estabilidad del barco, estanqueidad, maquinaria, motores, Página 4 de 6

sistemas de achique, protección contra el fuego e instalaciones eléctricas. Capítulo Tercero: Explica todas las normativas relacionadas con el salvamento marítimo, botes salvavidas, chalecos salvavidas, bengalas y otros sistemas de localización relacionados con el LSA Life Saving Appliance. Capítulo Cuarto: Habla de todo lo concerniente a las radiocomunicaciones marítimas y a los sistemas GMDSS Global Marine Distressand Savety Systems, es decir, radiobalizas satelitales, las famosas EPIRBs y otros sistemas transpondedores SARTs para la localización de barcos o balsas salvavidas. Capítulo Quinto: Contempla todo lo relacionado con la seguridad durante la navegación. Es decir sistemas para la recepción de la meteo en alta mar, las patrullas y sistemas para detección de hielos e icebergs en las latitudes extremas, sistemas de routing para conocer las mejores derrotas, y protocolos de búsqueda de supervivientes. Este capítulo también habla de las obligaciones de los gobiernos para asistir a los barcos en situación de emergencia así como la utilización de los sistemas VDR objetos del presente artículo y otros avanzados sistemas como el famoso y util AIS. Capítulo Sexto: Dedicado para los buques mercantes que transportan mercancías peligrosas, excepto petroleros y gaseros, o los buques de mercancías químicas peligrosas. Las regulaciones de este capítulo también hablan de los requerimientos exigidos en el manejo de contenedores y unidades de almacenamiento. Página 5 de 6

Capítulo Séptimo: Dedicado al almacenamiento de mercancías peligrosas y contaminantes como son el petróleo y gases licuados, así como mercancías muy peligrosas como el transito de materiales radioactivos como son el Uranio de las centrales nucleares, plutonio o desechos radioactivos y químicos muy reactivos. Capítulo Octavo: Relacionado con los buques destinados a mercancías radioactivas. En él encontramos detalladas referencias a los procedimientos de seguridad a seguir en un buque destinado al transporte de materiales nucleares. Capítulo Noveno: Cita las normas obligatorias relacionadas con la seguridad del buque para evitar actos de terrorismo, piratería o que vayan en contra de la seguridad tanto de las tripulaciones como de los puertos de transporte. Capítulo Décimo: En él encontraremos todas las normas de seguridad que debemos aplicar en los barcos de transporte rápidos como son los hidrofoils. Capítulo Décimo Primero: Habla de los sistemas de control de los barcos y sistemas de control de puertos, y otras medidas dirigidas a la mejora de la seguridad marítima, como sistemas de alarma, control de barcos en puertos, Capítulo Duodécimo: Cubre las medidas de seguridad que deben cumplir los buques de más de 150 metros de eslora. Nuestro agradecimiento a Fondear.com, http://www.fondear.org/ Página 6 de 6