Como hacer un caballete casero



Documentos relacionados
UN ÁRBOL DE NAVIDAD MURAL

TREN PARA GUARDAR JUGUETES

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Construcción antena con un tarro de papas Pringles

Faros Traseros Leds A4 Avant B7.5

Cómo hacer un caballete para pintar al óleo

VIGAS DE HORMIGON ARMADO

Moto acuática a motor

VELIEROFRANCO ALBINI INSTRUCCIONES DE MONTAJE

CIZALLAS DE RODILLO / CIZALLAS DE PALANCA. CABEZAL DE CORTe

VEHÍCULO AEROPROPULSADO

Quad con moto reductor motor

Tutorial: Hucha de madera. Tu tienda Online de Scrap

Ventilador con correa C-6147

ANTENA SENCILLA CON UN TARRO DE PAPAS FRITAS.

UNIDAD 2.- EL DIBUJO TÉCNICO: EXPRESIÓN Y

Prensa hidráulica para recortar minerales

Vehículo solar reciclado con Cds C-6144

VAGONES UNIFICADOS MAQUETREN

Triciclo solar C-6138

PRÁCTICA Nº 2. CONSTRUCCION DE UN COLECTOR SOLAR PARA PRODUCCION DE A.C.S.

Cambio de aceite y retenes de la horquilla y cómo endurecerla (3 métodos) Por Sexper

La caja Kormon Por Kormon

PRÁCTICA CONSTRUCCIÓN MOTOR ELÉCTRICO

CONTENIDOS. Herramienta... 2 Arco de sierra... 4 Técnica de aserrado... 5

Montaje del chasis PLAFIT SUPER 24 SLP2. Referencia: PF1800KSLP- Super24 chassis Expert plus kit SLP2

Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA

UN ÁRBOL DE NAVIDAD CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad

Mechero-Gasificador. Construiremos un Mechero-Gasificador de biomasa leñosa (ramitas, caña, astillas de madera, pellets, trozos de carbón, etcétera).

UN REVESTIMIENTO DE PIEDRA EN EL INTERIOR

Instrucciones de instalación y Manual del Operador ESPARCIDORES BLASTER DE SAL / ARENA SISTEMAS DE MONTAJE. Para modelos: 750 y 750S

En el Manual faltan detalles (ni hablar de fotografías), así que esto es para los quieran aprender y hacerlos por si mismos.

Horno para la fundición de metales 1ª parte

Paddock. Paneles Texas. Cómo es el sistema de Paneles Texas? 1 Listado de Precios 2013 Precios sin IVA 21%

Carpintero. Mesa Tipo Consola. El Manual del. Volumen 5 Fascículo 3. Técnicas de Herrería. Hecha a base de platinas y barras redondas.

CELOSÍA O-300 INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Solución del cubo de Rubik

cocolisso bricolage en R1200C

Proyecto. Tecnología. Tangram

Vehículo Bi-Power con mando a d i s t a n c i a

VOLVO 480 SUSTITUIR EL RELOJ DE PRESIÓN DE TURBO POR ECONÓMETRO

Cómo Instalar Bisagras de Parche

Molino de viento solar C-6141

Cómo Instalar Bisagras de Retén

ESTAMPADORA PARA OBJETOS CILINDRICOS

Casetas de baño y faro

EJERCICIOS DE PALANCAS. 2. Aplicamos 100 N de fuerza en cada mango de estos alicates. Qué fuerza resultará en cada punta?

Motor solar Premium

THUNDERBIRD MONSTER CAR Funciona con agua salada C-7105

M o t o n i e v e c o n t r a c c i ó n d e oruga

David Garnés Marín & David Baena Cordón

Posteriormente acoplamos el bloque del zapatero

Barca de palas a contracorriente

1. MEDICION 2. MANIPULACION

Veleta con balancín. Útiles necesarios:

Escalera simple. Escalera simple. 10 Línea estrella

Reloj de péndulo de diseño

Requerimientos para construir un Secadero Solar tipo gabinete

UNA PARRILLA ISLA CÓMO CONSTRUIR? 3 nivel dificultad

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. Trabajo de Recuperación de Pendientes Para 1º y 3º ESO. Trazados básicos

1) Se selecciona la frecuencia deseada para la antena de corte: 7050MHz y utiliza la fórmula:

Abeja Robot Atención: Este producto contiene pequeñas piezas que se pueden tragar. Peligro de asfixia. MATERIAL

Actividades de Expresión Plástica

Vehículo eólico Savonius

ÁNGULOS ENTRE PARARLELAS CORTADAS POR UNA SECANTE

CONVERSIÓN DE LA FUTABA FF7 A 2.4 Ghz SIN PERDER EL MÓDULO DE 35 Mhz

CENTROS DE EXCELENCIA EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS (AlACiMa 2 - FASE 4) Día 5. AlACiMa 2 ZONAS CLIMÁTICAS GUÍA DEL ESTUDIANTE

Robot seguidor de línea C-9806

ASISTENCIA TÉCNICA A LA SEGURIDAD EN PYMES DE MELILLA MANUAL GPARTED LIVECD

Como Construir el Robotics++ V2 Robot Editado

MOTOR ELÉCTRICO C-6145


Pajarera para balcón y jardín

Aplicaciones hidráulicas especiales

Cancel de baño. Aprende a realizar tu propio cancel de baño. Aluminio Fácil

Disquetera de720k en un MSX Phillips VG8235

cama baja de 2 plazas?

En primer lugar, habría que explicar el porqué de este bricolaje.

AKÍ Briconsejos. Como instalar plaquetas decorativas 5.6. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

Helicóptero de madera

Montar escaleras escamoteables 1

Girasol solar

Matemáticas Grado 1 Medir a la pulgada y el centímetro más cercano

en el interior de tu casa

DESOCUPACIÓn ESPACIAL DEL CUBo

Coche de Fórmula 1 D101751#1

Máquina elíptica adaptada a niños con Parálisis Cerebral Infantil. En 8 pasos.

UNA BICICLETA INFANTIL DE MADERA

Máquina para pintar

UNA CUBIERTA DE MESA CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad

Instalar Ohlins en R1200GS By Tututis

KIT LED AUTOMONTAJE. Su diseño sencillo y funcional presenta numerosas ventajas:

A u t o m ó v i l c o n d i n a m o

RAMPAS ULTRALIGERAS LITE R70LITE / R125LITE / R165LITE / R205LITE

Iluminación del set de vagones Märklin Iluminación analógica con leds

Controlador de soldadura por reflujo. Manual de montaje del. Manual de montaje del controlador de soldadura por reflujo. artículo núm.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO 11

CASA DE MUÑECAS CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

Como hacer un ACOPLADO PARA LA BICICLETA

9. CASOS PRÁCTICOS DE ESTIRAJE

Transcripción:

Como hacer un caballete casero En primer lugar estos son los planos (no tengo ni guarra de dibujo industrial así que tendréis que perdonarme por lo cutre de los diseños, pero se entienden que es lo que cuenta, jeje). Vista cenital Vista isométrica 1

Aunque es válido para cualquier modelo y soporta medidas de basculante para ruedas desde 160 a 190 os aconsejo que reviséis las medidas de la anchura de lado a lado para adaptarla lo mejor posible a vuestra moto. El material que yo usé es un larguero de hierro de 1x3, pero podéis usar este mismo o el que mejor creáis: cuadradillo de 2x2, tubo redondo, etc Con un larguero de 4 metros tendríamos, pero no creo que consigáis comprar uno de menos de 6 (es así como lo venden), pero mejor que sobre a que falte. También necesitaremos cerca de 20 cm de tubo hierro de 1cm de sección; tiene que ser resistente porque sobre él apoyará el basculante y parte de los 200kg de la moto. PASO 1: El primer paso es cortar el larguero de hierro las partes que necesitamos. Yo os aconsejo una amoladora (vulgarmente radial ) con disco de corte para hierro (y otro de desbastado por si tenemos que depurar o enmendar errores) pero como muchos no tendréis podéis hacerlo con una sierra de mano para hierro y de paso este mes no paguéis el gimnasio porque no lo vais a necesitar. 2

Os aconsejo usar unas gafas protectoras tanto si usáis amoladora como si usáis sierra de mano que se te meta un trozo de metal incandescente en el ojo como que no tiene que hacer gracia. Vamos midiendo y vamos cortando cada pieza en su tamaño asegurándonos que el corte ha sido limpio y que cada pieza mide lo que tiene que medir. PASO 2: Una vez tengamos todas las piezas cortadas empezamos a montar nuestro caballete. Primero soldaremos la base (59cm) de uno de los lados a uno de los largueros de 35cm. Para ello, dado que estará a 75º (como el orujo de Lexxy), tendremos que cortar su base en ángulo correspondiente. Lo que haremos es con un transportador de ángulos es marcar un corte de 15º en uno de sus extremos ( A ) de tal forma que pueda quedar al colocarse en su lugar como muestra la ilustración B. 3

PASO 3: Presentamos el larguero de 59cm en la mesa de trabajo, de tal forma que el menor de los lados quede pegado a la base y seguidamente presentamos el larguero de 35cm en su posición, de la misma forma, para que se apoyen en la mesa, poder sujetarlos con un par de sargentos u objetos de análoga eficacia. Y disponernos a soldar la pieza. PASO 4: Una vez hecho esto iremos colocando las demás piezas del puzzle de igual forma (cortando en inglete adecuado y soldando) hasta que tengamos el esqueleto del caballete totalmente montado y solo nos queden por poner los apoyos del basculante y las ruedas. PASO 5: Ahora acoplaremos y soldaremos el tubo en donde irá sujeto el caballete. 4

Para ello primero ahuecamos los largueros de 35cm de tal forma que podamos alojar en ellos el tubo, tal y como muestra la ilustración. Se puede hacer directamente con la amoladora y el disco de desbastar o cortando a ambos lados del lateral y luego doblando la lengua sobrante..introducimos el tubo en su lugar y soldamos. Repetimos la operación en el otro lado. Soldad especialmente bien esta parte, y aseguraros de hacerlo por toda la zona marcada en rojo, es decir, por todo su contacto con la estructura. PASO 6: Ahora vamos a dotarle de ruedas para facilitar (enormemente) la tarea de subir o bajar la moto al caballete. Para ello hay infinidad de soluciones yo usé las ruedas y rodamientos de unos patines en línea viejos que hacia 10 años un amigo se dejó en casa (espero que no lea esto), pero podréis comprar ruedas de plástico en cualquier ferretería. 5

Lo primero que tenemos que hacer es tomar la medida por dónde taladraremos el larguero de 35cm para introducir el eje de las ruedas teniendo en cuenta que cuando el caballete esté apoyado totalmente en su base estas no deberán entrar en contacto con el suelo, y que al levantarlo ligeramente para proceder a quitarlo entren en contacto facilitando la tarea. Para ello colocaremos en la mesa el esqueleto y presentaremos una de las ruedas en el lugar dónde debería ir (sin tocar el suelo, pero apunto de hacerlo) y con un lápiz marcamos en el centro de su eje. Taladramos de lado a lado del larguero por la marca y repetimos la operación en el otro lado. PASO 7: Ahora cortaremos los largueros de 59cm tal y como aparece en la ilustración, para conseguir que al levantar el caballete la parte cortada golpee contra el suelo impidiendo un correcto uso. PASO 8: Finalmente colocaremos el eje e las ruedas y situaremos las ruedas a ambos lados y para impedir que estas se salgan soldaremos una tuerca o arandela ( A ) de la medida adecuada al los extremos del eje ( B ). 6

PASO 9: Por último le aplicamos una manita de imprimación antioxidante y dos de pintura a nuestro gusto (yo usé negra) y ya tenemos nuestro caballete listo para usar!! Cómo veréis el caballete está ideado para basculantes sin enganche y yo he usado el tubo redondo, pero cada uno puede idear el método que más le guste desde unas piezas en forma de U para basculantes con diábolos o soportes para el caballete, hasta cualquier otro sistema. TERMINADO Espero que este tutorial os sirva de ayuda a todos dado que por unos 20 euros podemos hacernos un caballete bastante útil para nuestra montura y se acaben las odiseas cada vez que tengamos que tensar o engrasar la cadena o incluso cuando tengamos que quitar la rueda trasera, o simplemente para tener la moto vertical para realizar cualquier tipo de mantenimiento (cambio de aceite ). 7

Saludos y ráfagas!!! Sexper. Recogido del foro: http://www.motos.net Rebollas 06 de noviembre de 2005 8