PROGRAMA. COMISIÓN 2 OBLIGACIONES Y CONTRATOS LUGAR: Auditorio, Edificio B



Documentos relacionados
Índice. Conferencia inaugural

PROGRAMA XV JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL 12 AL 14 DE OCTUBRE DE 2017 PUCÓN IX REGIÓN JUEVES 12 DE OCTUBRE

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Terceras Jornadas Nacionales de Derecho de Familia

Derecho de Familia/ Derecho Familiar

XVI JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL

Centro de Extensión y Postgrados de la Universidad de Talca en Santiago, calle Quebec N 415, comuna de Providencia, Santiago de Chile.

PROGRAMA XVI JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL DE OCTUBRE DE 2018 HOTEL DE LA BAHÍA ENJOY - COQUIMBO JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

10:30 Bienvenida Jorge Van De Wyngard Moyano, decano Facultad de Derecho y Comunicación Social, Universidad Bernardo O Higgins.

Índice. Presentación Sección Primera DERECHO ROMANO

Co n c u r r e n c i a s o b r e v i n i e n t e d e l a s c a l i d a d e s d e ac r e e d o r o

DERECHO de CONTRATOS y

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES

ACADEMIA JUDICIAL DE CHILE Programa de Habilitación Cursos Nºs Convocatoria docente

TERCERA VERSIÓN

X CURSO DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO PARA JUECES ABOGADOS Y FISCALES DEL CONO SUR Santiago de Chile, 2007

CURRICULUM VITAE. Práctica Profesional Corporación de Asistencia Judicial, consultorio San Antonio, Enero Julio 2006.

RANKING DE UNIVERSIDADES POR CARRERA

Doctrina extranjera Crisis parentales y custodia de los hijos en España Carlos Lasarte El cuidado personal compartido en Argentina. Afianzando

Nombre del académico Jorge del Picó Rubio Título profesional

Guía didáctica del Curso Derecho Civil I

Universidad Bernardo O Higgins, Campus Rondizzoni, General Gana 1702, Sala de conferencias, Metro Rondizzoni

Responsabilidad en la Protección al Consumidor. Ley 1480 de Daniel Arango Perfetti

POSTÍTULO POSTÍTULO EN RESPONSABILIDAD CIVIL REGÍMENES ESPECIALES Y TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES FACULTAD DERECHO DEPARTAMENTO DERECHO PRIVADO

Libros 30% Dscto. Código Civil 2013 Profesional (Rojo) Javier Barrientos G. Código Profesionales

Programa preliminar. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

Nombre del curso: Derecho Matrimonial. Año: Semestre: Primer semestre. Nombre del profesor/a:

ÍNDICE TEMA N 1 NOCIONES GENERALES TEMA 2 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Las regulación de las acciones colectivas en Colombia. Martín Bermúdez Muñoz. México, marzo de 2008

Asesoramiento Inmobiliario. Certificados de profesionalidad

PAUTA PRESENTACION ASIGNATURA DE POSTGRADO

X Seminario Internacional de Didáctica de las Ciencias Naturales, la Matemática y la Tecnología. XII Encuentro de Educación Química

PAUTA PRESENTACION ASIGNATURA DE POSTGRADO

SÉPTIMAS JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES:

III. OBJETIVOS GENERALES

COMISIONES TEMATICAS. jueves 2 de junio

17 de enero de A los Honorables Senadores de la República. De nuestra consideración:

Efemérides Marzo 2013

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Dirección de Recursos Naturales y Organización Institucional. Teléfono (s) Lada: 01 (771) Correo electrónico

CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL PROGRAMA GENERAL. MODULO I: Parte General

Curso interdisciplinario de actualización sobre la Ley de Salud Mental. Programa

CURRÍCULUM VITAE a la fecha Asistente de Investigación de la Fundación Fernando Fueyo Laneri.

DIPLOMADO DERECHO DEL CONSUMO. ESPECIALIZACIÓN EN SERNAC FINANCIERO

Índice. 1. Cuestiones generales La actividad de las personas que poseen un título profesional...

PROGRAMA GENERAL DEL XVI CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE CONSUMO

PAUTA PRESENTACION ASIGNATURA DE POSTGRADO

Libros a $ Fraude Civil y Penal Jorge Mera F. Derecho Civil. El Derecho a la no Discriminación en el Empleo. Filósofos, Políticos Ilustrados

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico

PRIMER ENCUENTRO DE LA RED NACIONAL DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES DEL CRUCH FORMATO ESTANDAR DE REGISTRO PARA EL TRABAJO EN GRUPO DE PARES

Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos.

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL IV

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CURRICULUM VITAE A. ENSEÑANZA BÁSICA

Curso N 1 - Cohorte 2017

Los premiados fueron: Premio 5 años: Primera Cía. Francisco Correa Jara. Manuel Orlando Farías Pozo. Hernán Henríquez Muñoz

Primera Reunión de Expertos Jurídicos de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

CURRICULUM VITAE. Título Académico : Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Abogado 1996 Universidad de Chile

PORTADA PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO Coquimbo

GUÍA DOCENTE Títulos-Valores y Derecho Concursal

* Las respectivas ponencias serán moderadas por los Presidentes de las Secciones Concursales de Colegios de Abogados

PROGRAMA DE ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA DE DERECHO. 4. Créditos SCT 5 Tipo Curso Obligatorio

DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD MÉDICA DERECHO MEDICO Y DE LA SALUD

DERECHO UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico

JURISPRUDENCIA DE LAS TERCERÍAS EN EL JUICIO EJECUTIVO. Coordinado y Editado por: Departamento de Estudios Jurídicos PUNTOLEX

Derecho sigue siendo por lejos la carrera humanista más rentable para los titulados. Foto: El Mercurio

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2016

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Programa Seminario de Archivo. Patrimonio documental: municipios y universidades. Acreditación: 8:30 a 9:00 horas

LAURA MAYER LUX CAPACITACIÓN HABILITACIÓN 30/03/ /05/2015 LAURA MAYER LUX EVALUACIÓN HABILITACIÓN 28/05/ /06/2015

CARGOS MANDO INSTITUCIONAL 2018

INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. ESTUDIOS... 11

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL MARIO HERNÁNDEZ RAMOS (USAL)

CLASES Y MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO

CIRCULAR N 2 XX CAMPEONATO DE FÚTBOL NOCTURNO 2011

CUENTAS DE TWITTER Y PERFILES DE FACEBOOK

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DERECHO COMERCIAL SOCIEDADES

Página 1 de 5 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA DEL MUNICIPIO DE SABANETA

65u3QrFZ9tuK/Ze3ozPHDzJLYdAU3n8j

VII CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE DERECHO MEDICO

R.U.T. FECHA VALOR $ DESCRIPCIÓN PRESTADOR SERVICIO CONCEPTO PROGRAMA

Reunión Comisión Coordinadora

- Ducci Claro, Carlos, Derecho Civil parte General, reimpresión de la cuarta edición,

N U L O S ,23 E N B L A N C O ,82 T O T A L S U F R A G I O S E M I T I D O S

SEMANA DEL INTERNACIONALISTA II CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE RELACIONES INTERNACIONALES Y DISCIPLINAS AFINES Septiembre 23, 24 y 25 de 2015

Responsabilidad en el Transporte Marítimo de Mercancías y Ley Modelo Iberoamericana

SEMINARIO DE DERECHO DE DAÑOS

III. OBJETIVOS GENERALES

CARRERAS Y UNIVERSIDADES EN CONVENIO BANCO DE CHILE AÑ0 2016

ALUMNOS RECONOCIDOS (HISTÓRICO)

II JORNADAS TENDENCIAS ACTUALES EN CREACIÓN Y CRÍTICA LITERARIAS EN CHILE. Valparaíso, 24 y 25 de octubre de 2013 Sala Carlos Pantoja

La evaluación de las faltas ha sido la siguiente:

AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PÓLIZAS DE CHEQUES Y TRANSFERENCIAS

I. Datos generales del programa. B) Objetivo general: Unidad III. Facultades y obligaciones del juez de ejecución

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Justicia, Paz y Constitución

LISTA ALUMNOS QUE DEBEN ASISTIR A REFORZAMIENTO

Transcripción:

IX JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL 4, 5 y 6 DE AGOSTO DE 2011 FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ PROGRAMA JUEVES 4 DE AGOSTO (MAÑANA) 9.45 a 11.30 REGISTRO Y MATRÍCULA DE PARTICIPANTES: Hall del Edificio A. 11.45 PALABRAS DE BIENVENIDA: Auditorio (Edificio B). Prof. Dr. Rodrigo Correa González. Decano de la Facultad de Derecho. Universidad Adolfo Ibáñez. 12.00 CONFERENCIA INAUGURAL: Auditorio (Edificio B). Prof. Dr. Arturo Caumont, Universidad de la República, Uruguay. 12.50 PRESENTACIÓN DE ACTAS DE LAS VIII JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL: AUDITORIO (Edificio B). Prof. Dr. Enrique Barros Bourie. Universidad de Chile. 13.00 PRESENTACIÓN DE LA OBRA ESTUDIOS DE DERECHO CIVIL. Auditorio (Edificio B). Prof. Dr. Hernán Corral Talciani. Universidad de los Andes. 13.15 CÓCTEL DE BIENVENIDA: Hall Edificio D. JUEVES 4 DE AGOSTO (TARDE) Prof. Fernando Atria Lemaitre 15.00 Prof. María Agnes Salah Abusleme. A propósito de la jurisprudencia sobre el acceso a las playas, ríos y lagos: algunas reflexiones sobre las limitaciones a la propiedad. Prof. Osvaldo Lagos Villarreal 15.00 Prof. Raúl Soto Villaflor (Universidad Católica de Temuco). Filosofía del Derecho Civil. Mutación de instituciones privadas en los fundamentos de la República de Chile. Prof. Eduardo Court Murasso 15.00 Prof. Cristián Banfi del Río (Universidad de Chile). Reflexiones acerca del daño puramente patrimonial. [1]

15.40 Prof. Carlos Urquieta Salazar. Propiedad y posesión sobre bienes inmateriales. 15.40 Prof. Enrique Barros Bourie (Universidad de Chile). Los contratos de servicios a la luz de la doctrina general del contrato 15.40 Prof. Mauricio Tapia Rodríguez. Pérdida de una chance: un perjuicio indemnizable en Chile? 16.20 Prof. Bruno Caprile Biermann (Universidad del Desarrollo y Católica de Concepción). Por la reforma del sistema registral chileno. 16.20 Prof. Juan Goldenberg Serrano (Universidad Católica de Chile). Régimen jurídico de las garantías reales constituidas a favor de una pluralidad de acreedores, especialmente en el marco de los contratos de crédito sindicado. 16.20 Prof. Andrés Kuncar Oneto (Universidad del Desarrollo). Es el extracontractual el estatuto de responsabilidad de las víctimas por repercusión o rebote? 17.30: CAFÉ Hall Edificio D Prof. Hernán Corral Talciani (Universidad de los Andes) 18.00 Prof. Alejandro Guzmán Brito (Universidad Católica de Valparaíso). El modo de adquirir los bienes quedados al disolverse una corporación o fundación. Prof. Patricio Carvajal Ramírez 18.00 Prof. Joel Gonzalez Castillo (Universidad Católica de Chile). Mandatos irrevocables: un cuestionamiento a su general aceptación. Prof. Marcelo Barrientos Zamorano 18.00 Prof. José Joaquín Ugarte Godoy. El juicio de cuentas: Las pretensiones indemnizatorias que se pueden y no se pueden hacer valer en él. 18.40 Prof. Fabiola Lathrop Gómez Aproximaciones a la acción declarativa del dominio en el Derecho chileno. 18.40 Prof. Rodrigo Momberg Uribe (Universidad Austral). La transformación de la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores en la norma común del derecho de contratos chileno 18.40 Prof. Jorge Larroucau Torres (Universidad Alberto Hurtado). La opción de responsabilidad civil no es (solo) del demandante. VIERNES 5 DE AGOSTO (MAÑANA) Prof. Alejandro Guzmán Brito (Universidad Católica de Valparaíso) Prof. Álvaro Vidal Olivares (Universidad Católica de Valparaíso) Prof. Íñigo de la Maza Gazmuri (Universidad Diego Portales) 9.30 Prof. Marcelo Nasser Olea (Universidad de los Andes). Derecho de aprovechamiento de aguas que la ley concede ipso iure al minero. 9.30 Prof. Francisca Barrientos Camus (Universidad Diego Portales). Las ventas atadas y la protección al consumidor. 9.30 Prof. Mario Opazo González (Universidad Andrés Bello). El principio de la reparación integral del daño y el daño causado por adulterio. 10.10 Prof. Fernando Atria Lemaitre. Acciones reales y posesión inscrita. 10.10 Prof. Hernán Corral Talciani (Universidad de loa Andes). Garantía voluntaria versus garantía legal en la Ley de Derechos del Consumidor. 10.10 Prof. David Vargas Aravena (Universidad Católica de la Santísima Concepción). Responsabilidad civil y matrimonio. Comentario a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 10 de noviembre de 2009. 11.00 CAFÉ Hall Edificio D [2]

Prof. Jorge del Picó Rubio (Universidad de Talca) Prof. Carmen Domínguez Hidalgo Prof. Juan Andrés Orrego Acuña (Universidad Finis Terrae) 11.30 Prof. Veronika Wegner Astudillo. Procedencia del arresto como apremio en casos de incumplimiento de una o más cuotas de la compensación económica decretada en juicios de divorcio o nulidad. 11.30. Prof. Pamela Prado López (Universidad de Valparaíso). Es aplicable en Chile la concepción y estructura del contrato adoptada por el nuevo derecho de la contratación? 11.30 Prof. José Antonio Gaspar Candia (Universidad Diego Portales). Responsabilidad civil de los gatekeepers en el mercado de capitales: análisis de la responsabilidad civil de los auditores externos, clasificadoras de riesgo y analistas financieros en el caso La Polar. 12.10 Prof. Cristián Lepin Molina (Universidad de Chile). Formas de Pago de la compensación económica. Autonomía de la voluntad y protección del más débil. 12.10 Prof. Patricio Carvajal Ramírez (Universidad Católica de Chile). Tipicidad contractual y derecho de los consumidores. Artículo 16, letra g), de la Ley 19.496. 12.10 Prof. Rodrigo Barría Díaz (Universidad Alberto Hurtado). La presunción general de culpa por el hecho propio en el Derecho Comparado. 13.00 LIBRE VIERNES 5 DE AGOSTO (TARDE) Prof. Mauricio Tapia Rodríguez 15.00 Prof. Marcelo Barrientos Zamorano. Determinación del cuidado personal: entre el interés superior del niño y la ley de menores. Jurisprudencia reciente. Prof. Bruno Caprile Biermann (Universidad del Desarrollo) 15.00 Prof. Carlos Pizarro Wilson (Universidad Diego Portales). El efecto retroactivo y las restituciones en la resolución por incumplimiento contractual. Prof. Juan Goldenberg Serrano 15.00 Prof. María Sara Rodríguez Pinto (Universidad de los Andes). La indemnización de perjuicios por incumplimiento de un contrato de servicios. 15.40 Prof. Susan Turner Saelzer (Universidad Austral). Familia, matrimonio y derechos. 15.40 Prof. Claudia Mejías Alonzo (Universidad Católica de Valparaíso). Una aproximación al incumplimiento que hace procedente la excepción de contrato no cumplido. 15.40 Prof. Patricia López Díaz (Universidad Andrés Bello). El interés del deudor como límite al derecho de opción del acreedor insatisfecho y su incidencia en la procedencia de la pretensión de cumplimiento específico y la indemnización de daños. 16.20 Prof. Rodrigo Barcia Lehmann (Universidad Finis Terrae). Una mirada al cuidado personal, y en especial a los artículos 224, 225.1º y 3º del CC y 46 de la Ley de Protección de Menores, desde la perspectiva del interés superior. 17.30 CAFÉ: Hall Edificio D 16.20 Prof. Álvaro Vidal Olivares (Universidad Católica de Valparaíso). Lesión al interés contractual e indemnización de daño. 16.20 Porf. Jorge Femenías Salas (Universidad Católica de Chile). Nociones elementales del régimen de responsabilidad medioambiental europeo a partir de la Directiva 2004/35/CE. [3]

Prof. Gonzalo Figueroa Yáñez Prof. Osvaldo Lagos Villarreal Receso Prof. María Sara Rodríguez Pinto (Universidad de los Andes) 18.00 Prof. Alexis Mondaca Miranda (Universidad Católica del Norte). Reflexiones sobre uno de los desafíos que la inmigración plantea al Derecho de familia: los así denominados matrimonios por conveniencia. 18.00 Lilian San Martín Neira (Universidad Alberto Hurtado). El deber de dar aviso ante la ocurrencia de un caso fortuito o fuerza mayor Tiene aplicación en Chile? 18.00 Prof. Jaime Ríos Llaneza (Universidad Católica de Chile). La complicidad y el encubrimiento en la responsabilidad civil. 18.40 Prof. Manuel Barría Paredes (Universidad de Concepción) Notas sobre la naturaleza de la legítima en el Código Civil chileno. 18.40 Prof. Jaime Alcalde Silva (Universidad Católica de Chile). Notas sobre el artículo 1675 del Código Civil. 18.40 Prof. Cristian Aedo Barrena (Universidad Católica del Norte). La función de la culpa en el sistema de la responsabilidad civil. 19.00 Prof. Jorge del Picó Rubio (Universidad de Talca). Modificación del régimen civil de las personas jurídicas sin fines de lucro a partir de la vigencia de las leyes N 19.638 y N 20.500. 19.00 Prof. Ian Henríquez Herrera (Universidad de los Andes). El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor. Una relectura del artículo 1550 del Código Civil a la luz de las fuentes. 19.00 Receso SÁBADO 6 DE AGOSTO (MAÑANA) Prof. Susan Turner Saelzer (Universidad Austral) 9.30 Prof. Juan Andrés Orrego Acuña (Universidad Finis Terrae). Comentarios al proyecto de ley que modifica al Código Civil, regulando la sociedad conyugal. 10.10 Prof. Eduardo Court Murasso (Universidad Adolfo Ibáñez). Consideraciones críticas al régimen de administración de la sociedad conyugal contenido en el proyecto que modifica el Código Civil en materia de régimen matrimonial. Prof. Carlos Pizarro Wilson (Universidad Diego Portales) 9.30 Prof. Graciela Brantt Zumarán (Universidad Católica de Valparaíso). La prueba del cumplimiento imperfecto en las obligaciones de medios y de resultado. 10.10 Prof. Íñigo de la Maza Gazmuri (Universidad Diego Portales). El error como una técnica de distribución de la información defectuosa. Prof. Rodrigo Barcia Lehmann(Universidad Finis Terrae) 9.30 Prof. Ruperto Pinochet Olave (Universidad de Talca) Es requisito la condena infraccional para la procedencia de la indemnización de perjuicios regulada en la Ley N 19.496 sobre protección del consumidor? Un error histórico. 10.10 Fabián Elorriaga De Bonis. De nuevo sobre la irresponsabilidad del empresario por el hecho del contratista independiente. Crítica a dos sentencias de la Corte Suprema del año 2010. 11.00 CAFÉ: Hall Edificio D [4]

Prof. Pamela Prado López (Universidad de Valparaíso) Prof. Eduardo Court Murasso Prof. Enrique Barros Bourie 11.30 Prof. Gonzalo Figueroa Yáñez (Universidad de Chile y Diego Portales). Obediencia al Derecho y Objeción de Conciencia. La libertad de conciencia como derecho de la persona. 11.30 Prof. Jorge Baraona González (Universidad de los Andes). La promesa en el Código Civil. 11.30 Prof. Carmen Domínguez Hidalgo. La tutela del derecho al honor en el derecho chileno: una mirada presente y hacia el futuro. 12.10 PALABRAS DE CLAUSURA Y AGRADECIMIENTOS: Auditorio, Edificio B. Prof. Dr. Fabián Elorriaga De Bonis. Representante de la Universidad Adolfo Ibáñez en el Consorcio Organizador de las Jornadas. 12.20 INVITACIÓN A LAS X JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL: Auditorio, Edifico B Prof. Roberto Guerrero Valenzuela. Decano Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile. [5]