El canario Gloster es una de las razas de canario



Documentos relacionados
RHEINLÄNDER El canario corona del Rhin alemán

Canario de Forma Border

Traducido por Sandra Verhulst y Salvador Riambau. El presente Estándar es una traducción del que se hace servir en Holanda

AUTORIZADO EL FACTOR ROJO. JAULA DE

Estándar del periquito barrado (Bolborhynchus lineola)

Periquito Australiano

II REUNIÓN DE COMISIONES TÉCNICAS DE POSTURA F.O.A. 2015

Canario Rizado Gigante Italiano

2. Una postura de exhibición, mostrándose altivo y elegante en la percha. Las aves que no se exhiban bien en la percha no deben considerarse.

Este estándar es original de la WBO, traducido,

STAFFORDSHIRE TERRIER AMERICANO (American Staffordshire Terrier)

( 277) Perro Pastor Croato. Perros de pastor

Mi pasión por los canarios viene dada desde

NORWICH PARA NO INICIADOS

PATRÓN PARA FABRICAR UNA CAPA

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

ESTÁNDAR COMÚN DEL AGAPORNIS TARANTA

Como criador, desde hace varios años, del

Neophemas. Pico, pies, patas y garras

COMISIÓN TÉCNICA DE POSTURA DEL COLEGIO DE JUECES DE LA COE. Estándar y Reglamento

SKILL 29: PELUQUERÍA Test project: Worldskills Spain 2013

COBRADOR DE PELO LISO (Flat Coated Retriever)

Serama Origen: Pecho: Aspecto general: Abdomen: Cabeza: Cara: Características del gallo: Cresta: Cuerpo: Cuello: Orejillas: Barbillas: Dorso: Ojos:

Estándar Canarios de Postura

CANARICULTURA DE POSTURA POR VALERIANO GARCÍA MORENO JUEZ OMJ/ COM

EL CUERPO DEL ANIMAL Y EL ESQUELETO

Comisión Técnica de Postura del Colegio de Jueces de la Federación Ornitológica Cultural Valenciana 2010

SPRINGER SPANIEL GALÉS (Welsh Springer Spaniel)

Por qué el Moña Alemana es un canario de Forma y Posición Lisa?

CARACTERIZACIÓN DE PALOMAS DEPORTIVAS DE MURCIA

COMISIÓN TÉCNICA DE POSTURA DEL COLEGIO DE JUECES DE LA COE. Estándar y Reglamento

Macho blanco. 4 CANARIOS DE POSTURA

-ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS-

FEDERACION CANINA DE VENEZUELA

DOCUMENTO 3: DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DE V. A. CONTINUA: LA DISTRIBUCIÓN NORMAL

CIZALLAS DE RODILLO / CIZALLAS DE PALANCA. CABEZAL DE CORTe

CONCURSO-EXPOSICIÓN DE CANARICULTURA

Los cruzamientos pueden ser múltiples y no siempre los resultados son halagüeños.

SABUESO ANGLO-FRANCÉS DE TAMAÑO MEDIANO

113 Aguilucho pálido. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES. AGUILUCHO PÁLIDO (Circus cyaneus) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí

En la obra de Thomas Hops que fue editada en 1762 en Londres con el título The Berdfanciers Necessary companion, ya se hace mención de este canario.

( 330) Setter Irlandés Rojo Y Blanco. Perros de muestra.

SABUESO ALEMAN (Deutsche Bracke)

Selección del tamaño tipo de figura y entalle del PATRON COMERCIAL. ANA M. BIAGGI Especialista en comunicaciones colaboradora área ropa y textiles

SEXO. TARRO BLANCO (Tadorna tadorna) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES

ESTÁNDAR COMÚN DEL AGAPORNIS PULLARIUS

1. Preparación del ojo para cualquier tipo de maquillaje

EL PAPEL DE LAS ARTICULACIONES EN LA FASE COMPLETA DEL TIRO (I)

MAMARIO. ALTURA INSERCIÓN POSTERIOR UBRE (DISTANCIA VULVA- ESCUDO UBRE)

B. Arranque de Motor con Voltaje Reducido

TABLA DE TASAS (en vigor desde el 1 de enero de 2010)

COMISION TECNICA EXÓTICOS CRITERIOS DE ENJUICIAMIENTO DEL CARPODACO MEJICANO (CARPODACUS MEXICANUS)

ESTANDAR DEL PALOMO BUCHON GADITANO

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Ya desde el nido era el que más sobresalía

(Epagneul Picard) FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Rosellas. DIBUJO El dibujo se compone por la distribución de los colores, se tendrá en cuenta la extensión y la delimitación de estos.

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

Estándar por colores. 3 ª parte PERIQUITOS. Texto y fotos de Salvador Riambau. Periquitos. El autor... Salvador Riambau Ramón, es

Técnica: Que es un histograma, como se analiza e interpreta

Problemas de Óptica II. Óptica geométrica 2º de bachillerato. Física

Francisco Javier Rodríguez Penedo Apartado de Correos nº BAIONA PONTEVEDRA

CAIRN TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Con prueba de trabajo.

FOXHOUND AMERICANO (American Foxhound)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Pruebas de Acceso a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado (PAEG) Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II - Junio Propuesta B

OLIMPÍADA RECREATIVA DE MATEMÁTICA 2012 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SEXTO GRADO

Los animales vertebrados

41 Garceta común. Pon tu logo aquí SEXO EDAD. GARCETA COMÚN (Egretta garzetta) IDENTIFICACIÓN MUDA FENOLOGÍA ESPECIES SIMILARES

4. " $#%&' (#) para todo $#* (desigualdad triangular).

RAZAS. Ing.Agr. Roberto Olivero

Tu rostro, diferente. no te pintes, maquíllate

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Género y medio ambiente en la cultura contemporánea española

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ENJUICIAMIENTO

Cómo hacer un caballete para pintar al óleo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44D 3/18

BUHUND NORUEGO. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA

( 288) Perro Crestado Chino (Chinese Crested Dog) Perros de compañía. Razas de perros sin pelo. A) Sin Pelo B) Powder Puff. Sin prueba de trabajo.

Centro de Gravedad y Equilibrio de cuerpos. Original realizado por Prof. Ignacio Miranda. Adaptado por Prof. Hugo Chamorro Agosto 2011

COSTURAS EN CUERO COSTURAS PARA CADA APLICACIÓN

Acciones técnico tácticas colectivas del juego ATAQUE LIBRE POR CONCEPTOS CONTRA DEFENSA INDIVIDUAL

SEXO EDAD. Milano negro Milano real. Determinación de la edad. Diseño del pecho: izquierda adulto; derecha juvenil.

Funciones de varias variables.

GUIA PRACTICA PARA LA APLICACIÓN DE MS EXCEL TECNOLOGIA/ INFORMATICA

ASCENSOS Y DESCENSOS POR CUERDAS

TRIÁNGULO. Cuál es mi objetivo? Destacar la parte superior de mi cuerpo y disimular las caderas. Qué tipos de vestidos me favorecen?

SEALYHAM TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

CAMPEONATO DE PALOMOS DE RAZA

109 Buitre leonado EDAD. BUITRE LEONADO (Gyps fulvus) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES SEXO

En las figuras anteriores vemos algunos casos (no todos) que pueden presentarse al pasar por un punto x 0. (en este caso, para x 0 =2)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA ESQUEMÁTICA. COLORES Y TÉCNICAS PICTÓRICAS. CONJUNTO C.

SABUESO HELÉNICO (Hellenikos Ichnilatis)

Transcripción:

POSTURA El canario Gloster Fancy Ese pequeño gran desconocido Texto de José Ángel Díaz Fotos archivo de la C.O.E. Fernando Zamora Gloster Consort de forma aceptable. El canario Gloster es una de las razas de canario más conocidas y mejor difundidas a lo largo del mundo, al punto tal que, antes de ser reconocida, la variedad era criada fuera de los límites de su país creador Inglaterra. Hace pocos años era el pájaro más numeroso en cualquier concurso de España, dando paso ahora a la Raza Española y al Fife Fancy que suelen superarlo en mayor presencia. Este descenso puede ser debido a que el trabajo de los jueces, está dando su fruto, con lo que los criadores se encuentran con la verdadera dificultad de esta raza, al ir conociendo por los malos resultados obtenidos en los concursos, que el Gloster Fancy es una de las razas que más dificultades tienen en su selección. Y efectivamente es así, es raro ver en concursos El autor... José Ángel Díaz Sáez, es Juez del Colegio de Jueces de Andalucía. no especializados a Gloster de primera categoría, aún en aquellos con gran cantidad de ejemplares, se hace dificultoso que alguno alcance puntuación para obtener premio. Porque este canario de formas redondeadas, con espalda convexa elíptica desde la nuca a la rabadilla, circunferencia desde la base del pico hasta la cloaca, cabeza amplia y redonda, pico corto y cónico, cuello invisible, enseñando sólo parte de los tarsos de las patas, cola corta y cerrada, plumaje compacto, con cejas muy marcadas en los consorte y moña amplia, redonda y con punto central en los moñudos, además tiene que ser muy pequeño, lo que conlleva una extrema dificultad ante sus formas obesas, para conseguir todas las características que define su estándar. En la primera guerra mundial estuvo a punto de desaparecer, pero a partir de 1.946 los aficionados ingleses consiguieron una nueva revitalización, distinguiéndose en estos esfuerzos Fred Bryant y su esposa. La génesis del canario gloster no estuvo exenta de polémica, puesto que muchos criadores de aves entendían que no se trataba de otra cosa más que de canarios crestados de pésimo aspecto o mutaciones que degeneraban aquella raza. Otros 26 Postura

suelen observar al gloster como un canario Norwich pigmeo y moñudo. El particular nombre de Gloster Fancy que tiene esta raza de canario, procede de una contracción de Gloucester, condado británico en el que fueron obtenidos por vez primera y la palabra Fancy (Fantasía en inglés). Orígenes Los orígenes de la raza pueden ser fechados, en Inglaterra, en la década comenzada en 1920, gracias a los esfuerzos de canaricultores conocidos: la señora Rogerson, J. H. Madagan, McLay y el escritor A.W. Smith, alcanzando reconocimiento de raza en la Exposición Nacional celebrada en 1925, en el Cristal Palace de Londres. Básicamente, es el producto de cruces controlados de canarios Crested y canarios Border Fancy, con la finalidad de obtener canarios con moña (o corona) que ofrecieran reducidas dimensiones (por esta última característica es que una de las razas madre empleadas fue el canario Border, conocido por su pequeña talla en los ejemplares de principios del siglo XX, hoy en día diferenciados Border y Fife en su tamaño). El gloster, tal como lo conocemos, seria por tanto obra de Madame Rogerson de Cheltenham, en el condado de Gloucester en el sudoeste de Inglaterra. Dicen que esta señora, amante de la miniatura, que también criaba árboles Bonsais, en 1918 pensó dar vida a un pequeño canario por exclusivo pasatiempo. A tal efecto compro un pequeño canario Roller que acoplo con un pequeño crest del criador Jhon McLay de Escocia. En 1920 acoplo un pájaro moñudo de su criadero con un pequeño border del criador J. M. Madagan también de Cheltenham. Después de acoplar varios ejemplares moñudos de su criadero con pájaros de cabeza lisa y pequeños, en 1922 con McLay y J. M. Madagan, decidieron, cruzar pájaros miniaturas de esta con pájaros pequeños Crest de McLay y con pájaros pequeños de Border de Mister M adagan. Así, trabajando en equipo en 1924, la señora Rogerson expone sus pájaros moñudos en miniatura, denominándoles Miniatura Crest, levantando gran admiración entre los visitantes este canario pequeño, con moño, gracioso y lleno de vitalidad. En 1925, la señora Rogerson por la insistencia de AW Smith accedió a mostrar dos de sus moñas Gloster Corona con una excelente moña, algo estirado el cuerpo debido a la posición de la cabeza. Postura 27

Gloster Consort de tamaño y forma aceptable. en miniatura en el Salón de Londres (Crytal Palace). Como quiera que estos canarios eran completamente diferentes en apariencia a los crested normales, se les asignó una clase separada en la que consiguió el primer premio y el segundo. El Crystal Palace, lugar donde se celebraban las mejores exposiciones a nivel mundial desapareció en 1975 a causa de un incendio. Estos pequeños canarios moñudos, levantaron gran admiración entre los asistentes, por error adjudicaron su creación a Jhon McLay, afamado criador de crest, este se entusiasmó tanto que hablo con un escritor de canarios moñudos ingleses, Mrs Smit, el cual se interesó mucho por este pequeño canario trabajando en su difusión, escribiendo numerosos artículos y lo denomino Gloster Fancy. También en 1925 fue cuando Mrs Smit denomino por primera vez a la nueva raza como Gloster Corona, a los con moña y Gloster Consort, con cabeza lisa. El experto criador y juez Jhon Robson, autor de numerosos artículos, fue un gran defensor de la raza. Creo el Gloster Fancy Canary Club, siendo sus socios mas notables, la señora Rogerson y una decena mas de criadores de la zona de Cheltenham en Gloucester. Este club fue el que creo el estándar y el modelo de perfecciones (Descripción de sus virtudes). Carasteríaticas fenotípicas El canario gloster esta integrado dentro de los canarios de postura moñudos, tratándose de uno de los canarios de postura mas pequeños, teniendo en cuenta que su tamaño ideal es de 11 cm de largo de pico a cola. El cuerpo del gloster se caracteriza por un pecho bien macizo (aunque sin ser prominente), con las alas bien pegadas al cuerpo, del que sale un cuello tan voluminoso y grueso que no se marca en la unión con la cabeza. La cabeza es amplia y redondeada. La cola ha de presentarse bien cerrada, sin la típica horquilla presente en muchas otras variedades y corta. Las piernas y las patas son cortas manteniéndolas ocultas, salvo la mitad aproximada del tarso. La talla es de las más pequeñas para canarios, 11 cm. para todos los colegios de jueces de la C.O.M. 28 Postura

Sin embargo, la International Gloster Breeders Association (IGBA), no establece medidas tope (ni máximo, ni mínimo), aunque sí marca la tendencia hacia lo diminuto. Hay dos tipos de Gloster: el de cabeza lisa, llamado Gloster Consort y el de moña o Gloster Corona. Cada uno de los dos tipos es indispensable para la reproducción pues el acoplamiento de moña por moña, acompaña efecto letal, apareciendo individuos con calvas; este pequeño pájaro es corto, rechoncho, con la cabeza dentro de los hombros (sin mostrar el cuello), redondo en todas sus líneas. La primera cualidad para el Gloster Corona es la moña; esta tiene que estar limpia, de forma regular e ininterrumpida en su unión con la nuca, que tiene que quedar invisible. El centro de la moña será bien definido y con una mancha desnuda del grosor de una cabeza de alfiler. El ojo debe quedar visible y estar alineado con el pico. Las plumas de la moña no han de cubrir totalmente los ojos. La cabeza es gruesa y redonda. El cuerpo corto, bien lleno; las alas adheridas al cuerpo y cortas. El cuello, corto y lleno, se confundirá casi con el pecho, que será bien redondeado, pero no desbordante o prominente. Hay que notar que la redondez y el pequeño tamaño es lo que da valor al Gloster. La cola es corta, estrecha, formada por plumas apretadas, con una justa inclinación que sigue la línea de la espalda y resalta el valor de las formas. La postura del Gloster es seria, tiene la cabeza alta y sus movimientos, rápidos y seguros, dan la impresión de una gran vivacidad. El compañero del Gloster Corona es el Gloster Consort (sin moña); éste tiene una cabeza redonda y bien proporcionada al cuerpo, sin rotura en la nuca, con cejas bien marcadas. Estándar Moña [Corona]. Debe ser simétrica, redonda, con un punto central pequeño. La moña descenderá sobre la nuca de una manera lisa, sin aberturas ni salientes. El contorno de la moña debe estar bien unido y no ocultar mas que la mitad de los ojos. Cabeza [Consort]. La cabeza es mas bien gruesa, proporcionada al cuerpo, redonda, con cejas bien visibles. Los ojos bien alineados con el pico; éste será pequeño y cónico. Cuerpo. El cuerpo del Gloster es redondo, corto y rechoncho; como comprimido de delante hacia Gloster Consort de tamaño y forma aceptable. Postura 29

Gloster Corona con buena posición. atrás. La curva del pecho descenderá hasta la cola. El pecho será largo pero sin vuelo. Una espalda redonda favorece un buen porte de alas; éstas se juntan sin cruzarse. el extremo superior de las alas (unión con el cuerpo) es invisible; la unión cabezacuello-pecho debe ser invisible. Plumaje. Liso y bien adherido al cuerpo. Los pájaros de fondo rojo o de coloración artificial no son admitidos. Talla. La talla ideal del Gloster es de 11cms. Posición. Debe tener una posición alta y pasar de un barrote a otro sin nerviosismo. Cola. Será corta, estrecha, con plumas apretadas; prolongación de la espalda. Patas y muslos. Serán de una longitud corta, con los muslos invisibles. Condición general. Salud y limpieza perfectas tanto del pájaro como de la jaula. Planilla de enjuiciamiento Puntos Reducción Talla 20 17 Moña o cabeza 20 17 Cuerpo 20 18 Plumaje 15 13 Posición 10 10 Cola 5 5 Muslos y patas 5 5 Condición general 5 5 Total 100 90 Preparación para el concurso Vuestros canarios están en la pajarera; debéis, hacia finales de septiembre, empezar a hacer la selección de estos. Si en los años anteriores la selección ha sido hecha correctamente, es lógico que hayáis sacado buenos pájaros. Seguramente no todos serán campeones, mas la mayoría servirán como 30 Postura

reproductores. La muda no habrá terminado, pero se verá muy bien cuales son perfectos para los concursos. La preparación es muy fácil; hay que habituar los pájaros a estar calmados en las jaulas. Se pide al Gloster que salte de un palo a otro sin nerviosismo alguno. Debéis, pues, manipular las jaulas cada vez que se pueda, para acostumbrarlos a la presencia humana. Frecuentemente, en los concursos, los pájaros son presentados saliendo directamente de la pajarera dentro de una jaula pequeña y, cuando el pájaro se encuentra sobre la mesa, a 50 cms. del juez, esta completamente perdido, enloquecido, se agarra a los barrotes y no queda un momento en calma. Este canario va a perder bastantes puntos por ser nervioso. En este caso, un Gloster se alarga, no es nada redondo, la espalda se vacía, se levanta sobre las patas y los muslos quedan enteramente visibles; las alas tienden a estar muy bajas. Hay que tener, pues, interés de preparar bien los pájaros, si queréis figurar en el Palmares. Algunas faltas del gloster Demasiada nuca, espalda plana, cola demasiado larga o demasiado ancha, pecho nada redondo, muslos demasiado visibles, alas caídas o que se cruzan. Gloster Corona. Punto central de la moña mal centrado, demasiado grande o inexistente; moña corneada o partida, nada redonda; cabeza triangular; moña demasiado larga y caída sobre los ojos; cabeza nada gruesa. Gloster Consort. Cabeza no redonda vista tanto de perfil como de frente; cabeza plana o triangular, no gruesa, demasiado estirada; pico demasiado grueso o largo. Tamaño superior a los 11 centimetros en exceso. Codos visibles. Pico largo y grueso. Cola larga y abierta. Bibliografía Estándar de la O.M.J./C.O.M. Estándar del Colegio de Jueces de la F.O.A. Wikipedia. Web de International Gloster Breeders Association (Igba). Web de José Pla Olmo. Web de North of England Gloster Canary Club. Web de United Gloster Breeder s Club. Buen Gloster Consort. Postura 31