Asociación histórico-cultural y deportiva Recreadores de Galicia (Legio VI Victrix) PROYECTO:



Documentos relacionados
DEMOSTRACIÓN DE CAPACIDADES DE LA INFANTERÍA DE MARINA

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

DISPONGO. Artículo 2. Primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

VIII DEL 12 AL 18 DE JVNIO 2017 EMERITA LVDICA

Sistema de información geográfica para localizar la idoneidad de ubicación de empresas en los barrios de Salamanca

VIII EMERITA LVDICA DEL 12 AL 18 DE JVNIO 2017 JUNTA DE EXTREMADURA

Emerita Lvdica. El consorcio

Descripción del Proyecto PORTADA

CAMPAMENTO MEDIEVAL ALCAMUD

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar.

Señalización Turística

NORMATIVA ESCOLAR DE GIMNASIA RÍTMICA

ACTIVIDADES DEL CIDTA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA:

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016

Avanza - promociona - colabora. Dossier de

1. ANTECEDENTES.- Turismo, Comercio y Promoción Económica de Salamanca, S.A.U., desea

QUÉ ES ENCLAVE PRONILLO?

FUNDACIÓN MUSEO DE LA PAZ DE GERNIKA GERNIKAKO BAKEAREN MUSEOA FUNDAZIOA

Artes Decorativas de 1850 a 1950: Tradición y Ruptura

EXPOSICIÓN MOZART. TALLERES: organizados e impartidos por el gabinete pedagógico del Museo Interactivo de la Música.

GUÍA DE EXPOSITORES Y NORMAS DE PARTICIPACIÓN

Para llevar a cabo nuestro programa de actividades contamos con: - Piscina de 25 metros con zonas de diferente profundidad, no superando el 1,65m.

I N S T R U C C I O N E S.

presenta PROYECTO MURO DE ESCALADA FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE CHILE

PROGRAMACIÓN DIA DEL FLAMENCO (DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2013)

Ficha de proyecto MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

PROYECTO DE LA ESCUELA DE FOTOGRAFÍA CREATIVA DE LA HABANA PARA LA FILH 2016

I SEMINARIO DE FÚTBOL FEMENINO 3 y 4 de Septiembre de 2015

Salón de actos del Parque Natural, calle. Fecha: 18 y 19 de noviembre de 2011

Datos útiles. Los ciudadanos de países miembros de la Unión Europea sólo requieren el DNI para transitar por territorio italiano.

Directrices técnicas

Día Internacional de los Museos Puebla Semana del 14 al 19 de Mayo Nombre del Museo Actividad Fecha y Hora

PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL CONCURSO DE A.C.A.R. (AÑO 2015)

HA RESUELTO: CALENDARIO LABORAL 2016 DEL PAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Expediente: /2012

Procedimiento para alquiler de espacios en el Museo Nacional de Antropología:

VERANO EN LOS MUSEOS ARQUEOLÓGICOS DE GIJÓN/XIXÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA ORGANIZACIÓN DEL BRINDIS Y CEREMONIA DE GRADO COD. CI-P-03

ESPECIALIDAD: TRABAJOS AUXILIARES DE ARQUEOLOGÍA MÓDULO 1 : CONCEPTO DE ARQUEOLOGÍA Y CONOCIMINENTOS PREVIOS A LA EXCAVACIÓN HORAS:

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia.

D Ó N D E T I E N E L U G A R? A Q U I É N V A D I R I G I D O?

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE. Formando Ciudadanos Competentes y Solidarios

DATOS DE LA ONG SOLICITANTE

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 Agosto Jueves 27

BASES DE POSTULACION FONDO DESARROLLO VECINAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2016

NORMAS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

CONSEJERIA DE POLÍTICAS SOCIALES Y FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONVOCATORIA: PROGRAMACIÓN DE CO-PRODUCCIONES DE OBRAS TEATRALES PARA EL TEATRO DE CÁMARA DEL TEATRO NACIONAL TEATRO VARGAS CALVO 2016

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO TEMA DEL TCU INSTITUCIÓN O EMPRESA DONDE SE REALIZA

Ayuntamiento de Chinchón. Concejalía de Cultura. Boletín Informativo. Año 2,. Nº 17 Noviembre de Detalle de la laguna de San Juan, en otoño

Ficha técnica productos de animación.

Actividades vigentes en el CEPI Paraguayo

Artículo 2º. A efectos de lo previsto en la presente ordenanza.

CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES TEMPORALES 2016

XIII TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

XIII TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN LA MESA

PROGRAMA MOVILIDAD EUROPEA PARA LOS JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL

Inauguración del Area de Autocaravanas de Santiago de Compostela

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE SANTA FE COMISION DE JOVENES PROFESIONALES REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO

El afamado escritor danés Jussi Adler- Olsen y el periodista Juan José Millas, platos fuertes de las XII Jornadas Literarias Barakaldo Hitza 2015

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL

Servicio objeto del contrato y características de éste.

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Montaje y Diseño de Escaparates + 4 Créditos ECTS

Perito Judicial en Intervención en el Patrimonio Cultural + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación + 4

BASES DEL IV CONCURSO 2016: NATURALEZA Y SUS AGRESIONES

BASES Y NORMATIVA I TORNEO DE PADEL SPIN PADEL CLUB ABRIL 2016

CULTURA CLÁSICA DE 3º DE ESO

Curso Universitario de Marketing Directo y Publicidad (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

CONGRESO DE ESPECIALIZACION EN EDUCACION INCLUSIVA

Bases del concurso para elección de reinas de las fiestas

Programa Analítico por Competencia

Todos Unidos por un Gobierno Honesto y Transparente CIRCULAR 02-05

NORMATIVA CONGRESOS AEER

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TEST de repaso 40 Constitución, LOPJ (Arts. 1 a 25) y Actuaciones Judiciales I

ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Fundación Telefónica Argentina

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO [15] - Inicio Curso

CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES TEMPORALES 2013 SALA DE ARTE EMILIO SARACO, MUSEO GREGORIO ALVAREZ.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Abril 16

PLAZAS VACANTES POLIDEPORTIVO DON BOSCO SOYAPANGO. Perfil Académico: Licenciatura en Psicología, Ciencias de la Educación o Trabajo Social.

BASES DE PARTICIPACIÓN SABER HACER ARTESANOS DE CASTILLA Y LEÓN

MAYO MUSEOS. Casa de Colón. Casa-Museo Pérez Galdós. Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista

Planificación y desarrollo de una visita guiada

PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas UNIVERSIDAD DE A CORUÑA

3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas Valparaíso, jueves 06 de noviembre de 2014

CENTRO CULTURAL VAGUADA

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS CIUDADANAS EN TORNO AL PATRIMONIO CULTURAL DE MEDELLÍN

Patrimonio Turístico

CUIDEMOS LA COSTA Campaña de Educación ambiental sobre el medio litoral

UN CAMPAMENTO ÚNICO AMPAS VILLANUEVA DEL PARDILLO

Transcripción:

Asociación histórico-cultural y deportiva Recreadores de Galicia (Legio VI Victrix) PROYECTO: Ave Crunia 201 5

PRESENTACIÓN Recreadores de Galicia somos una asociación de recreación histórica constituida por socios de diferentes edades, estudios y profesiones, que compartimos un interés común por el conocimiento de distintos períodos de la antigüedad. En este aspecto, la Roma Republicana y la Alto Imperial ocupan un lugar importante tanto dentro de nuestra asociación como en nuestra historia, por lo que en 201 0 comenzamos con el proyecto de la Legio VI Victrix para centrarnos en dicho periodo. Mediante su recreación pretendemos conseguir una mayor divulgación y conocimiento de nuestro pasado. Participamos en recreaciones tanto a nivel nacional (Emerita Ludica, Italica Viva, Ave Crunia) como internacional (Journées gallo-romaines de Lyon), y organizamos charlas y conferencias en centros educativos, así como talleres infantiles para estimular el interés de los más pequeños por aspectos de la vida romana. Muchas de estas actividades aprovechan los yacimientos arqueológicos locales como escenario, lo que otorga al evento una función lúdico-educativa, al tiempo que permite promocionar dichos yacimientos, tanto desde el punto de vista histórico y arqueológico como turístico. Nuestra situación geográfica nos coloca cerca de abundantes yacimientos datados en época romana, como es el caso de la Torre Hércules. Con este yacimiento como marco, proponemos al Concello de A Coruña el siguiente proyecto, que tiene como objetivo principal la difusión del conocimiento sobre el mundo clásico entre los ciudadanos. 2

EL PROYECTO DESCRIPCIÓN GENERAL El presente proyecto consiste en el montaje y desarrollo de una exposición de materiales por parte de los recreadores que versará de forma general sobre la vida civil y militar en la Roma Republicana e Imperial. Así mismo, proponemos una sere de talleres y dramatizaciones para hacer del evento algo más experimental y dinámico para los asistentes. OBJETIVOS Recreadores de Galicia pretendemos con este proyecto acercar la historia de Roma a la ciudadanía, tanto a adultos como a los más pequeños, de una forma divertida, didáctica y muy visual, permitiendo a los asistentes la posibilidad de ver y tocar reproducciones exactas de materiales de la época, utilizar con las debidas normas de seguridad las reproducciones a escala, y presentándoles este periodo de nuestra historia mediante la recreación de combates, formación militar, vestimenta, dramatizaciones, etc. LOCALIZACIÓN El evento tendrá lugar preferentemente en la Torre de Hércules y en sus proximidades, sin descartar cualquier otra ubicación propuesta por el ayuntamiento para una mayor difusión de la actividad, siempre priorizando el respeto, cuidado y conservación del patrimonio por parte de Recreadores de Galicia. CALENDARIO El evento se celebrará el sábado 27 de junio de 201 5, en horario de mañana y tarde, de 1 0h a 1 4'1 3h y de 1 6h a 20'30h. EQUIPO La Asociación Recreadores de Galicia aportará 1 2 recreadores para el desarrollo de las actividades propuestas para este evento. 3

PROGRAMA MAÑANA 1 0'00-11 '00 Apertura de la exposición. 11 '00-11 '30 Recreación: Instrucción militar. Alrededores CIAV. 1 2'00-1 2'30 Charla: El equipo militar republicano y altoimperial. CIAV. 1 3:00-1 3'30 Dramatización: Despertar de una matrona. CIAV. 1 3'30-1 4'30 Desfile civil por los alrededores de la Torre + Taller: 'Pequeños legionarios' (infantil) + Taller: Lanzamiento de pilum (adultos). Alrededores de la Torre. TARDE 1 6'00-1 6'45 Apertura de la exposición y charla-coloquio. CIAV. 1 7'00-1 7'30 Dramatización: Despertar de una matrona. CIAV. 1 8'00-1 9'00 Taller: 'Pequeños legionarios' (infantil) + Taller: Lanzamiento de pilum (adultos). Alrededores de la Torre. 1 9'00-1 9'30 Charla: La vestimenta civil en época romana. CIAV. 20'00-20'30 Dramatización: Suovitaurilia (ofrenda a Marte), ofrenda del vexillum (estandarte) y juramento de las tropas en la Torre. *En este programa se reflejan las horas propuestas para cada actividad, pero dicho horario puede modificarse si las condiciones climatológicas o la afluencia de público así lo requieren. *Cada actividad propuesta podrá repetirse en cualquier momento de la jornada si se da el aforo mínimo y hay recreadores disponibles para su realización. RECURSOS La Asociación aportará los materiales necesarios para el montaje de la exposición, así como el equipamiento y accesorios militares y civiles para el desarrollo del evento a excepción de las 2 mesas para la exposición de materiales que serán falicitadas por la Torre de Hércules. Estos recursos humanos y materiales son: - 1 2 recreadores debidamente equipados. Para el desarrollo de los talleres: - Estacas de madera y cuerda para la delimitación del recinto de talleres. - 4 pila -lanzas romanas- y 3 alpacas de paja para el taller. - Scuti -escudos- (x1 6) y gladii -espadas- (x1 6) de madera para las actividades infantiles. Para el desarrollo de las dramatizaciones y charlas: - Scorpio. - Ara (altar). - Lararium (altar para el culto doméstico). - Indumentaria de senador, Pontifex Maximus, ciudadano patricio y plebeyo, matrona, esclavo/a y milites. - Panoplia republicana. - Panoplia imperial. - Arco romano. - Vexillum (estandarte). 4

PRESUPUESTO Actividades (despliegue, desarrollo y transporte). Charla: El equipo militar republicano y alto-imperial. Charla: La vestimenta civil en época romana. Charla-coloquio: La navegación en la antigüedad. Dramatización: Despertar de la matrona. Dramatización: Ofrenda del vexillum (estandarte). Taller: Lanzamiento de pilum (adulltos). Taller: 'Pequeño legionario'(instrucción militar infantil). Materiales y atrezzo. -Actividades: Estacas de madera, pila, scuti y gladii infantiles. -Reconstrucción: Scorpio, altar, lararium, vestimenta senador, ciudadano patricio y plebeyo, matrona, esclavo/a, Pontifex Maximus y milites, panoplia republicana, panoplia imperial, arco romano, vexillum. Materiales suplementarios (pueden ser facilitados por el ayuntamiento). Cuerda (8mm 1 00m) y rulos o balas de paja para los talleres (x3 o x6 si son pequeñas) Logística y manutención Mantenimiento y reposición de materiales Seguro y publicitación del evento * Seguro y publicidad correrán a cargo del ayuntamiento. ** Las mesas para exposición del material de las charlas las facilitará el ayuntamiento. TOTAL 500 290 50 360 1 00 * 1300 5

ANEXO FOTOGRÁFICO Magistrados con lictores y escolta militar durante la recreación Ave Crunia 201 4 Dramatización de una ceremonia a Mars Ultor en la Torre de Hércules 6

7

TALLERES Y DEMOSTRACIONES Vestimenta de la toga Acto ceremonial en honor a Hércules El arco romano 8

CHARLAS Y CONFERENCIAS 9

ACTIVIDADES INFANTILES 10

CONTACTO Representantes para este evento: Óscar Núñez, 690 61 4 771 Adrián Rodríguez, 620 621 678 Web: www.recreadoresdegalicia.es Correo: rg.asociacion@gmail.com recreadoresdegalicia@gmail.com 11