MAMBI te enseña sobre el agua y la Cuenca del Canal

Documentos relacionados
Creación de Cuentos Alusivos al Tema Ambiental

A dónde se va el agua que cae cuando llueve?

Nombre: Fecha: Curso: Con raíz, tallo, hojas y conductos. Sin raíz, tallo, hojas y conductos. RESPIRACIÓN Sustancias necesarias. Produce.

Sesión 17: Saliendo adelante con una visión

UNIDAD 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA

Diagrama de un proceso tecnológico

Las plantas. Hay plantas en todo el planeta, tanto en la tierra como dentro del agua.

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Cómo se llama la teoría que nos habla de esta transformación? Quién la propuso?

Meteorología. Unidad didáctica: El ciclo del agua. Educación Primaria Cuaderno del alumno

El ciclo del agua Sus estados y caminos

Sección 1 Capacitaciones, talleres y cursos

UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL

Slide 1 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA

AUTOR/PRODUCCIÓN: Agencia Chilena de Eficiencia Energética

El tiempo atmosférico

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN 60 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS UNAM

Curso: 2º básico. Duración: 4 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Observar y preguntar

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación

INTERACCIONES EN EL MEDIO AMBIENTE

África ÁFRICA MAPA FÍSICO DE ÁFRICA

TEMA 8 LAS PERSONAS NOS RELACIONAMOS CON EL MEDIO NATURAL

ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS. Mayeline Gómez Agudelo

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI PUERTO RICO

Pst,pst! Juanita,Juanita! Qué es lo que estará pasando aquí? La quebrada cada vez tiene menos agua! Gotita! Hola! Cómo estás?

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA MARZO 2003

CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN BOLIVIA

1 Para pensar y relacionar

EL AGUA. Los animales, las personas y las plantas necesitamos el agua limpia para vivir.

Biósfera, ecósfera y ecosistema

ecología Disciplina científica que estudia las relaciones entre los seres vivos y la interacción de estos con su ambiente.

CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR

Actividades de refuerzo

DARLE UNA INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA A LAS ENTRADA DESCUBRIENDO SUS SECRETOS. PAPELITOS O CUADRADOS DE DIFERENTES COLORES

LOS ECOSISTEMAS. LOS ECOSISTEMAS son el conjunto formado por los seres vivos de un lugar y el medio físico.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 7. Los ecosistemas y el medio ambiente FICHA 7.1

LA BUENA EDUCACIÓN PARA EL BUEN VIVIR

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS

La Materia y sus Transformaciones

UN MUNDO LLENO DE SERES VIVOS 1. LAS PLANTAS

Batería. de actividades U1 T1. de actividades Estudios Sociales 3 Libros para Todos de Grupo Nación

Expediente: /2012

EL SUELO. 4) Observe la figura y responda las siguientes cuestiones:

A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

INDICE. Descripción de los programas Destinatarios Temporalización Modalidades Precios Observaciones...

Nuestro planeta Tierra está constituido por tres cuartas (3/4) partes de agua. Los océanos,

RED DE LA VIDA La alga marina especie clave ecosistema extinción diezmaron depredador invertebrados proliferaron habitantes herbívoras biodiversidad

G U Í A D E E S P A Ñ O L

PLAN ANUAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ MÁLAGA

Actividad 2 El ciclo del carbono

2 Objetivo general. 3 Objetivos específicos

INTRODUCCIÓN. Cómo fluye la energía en un ecosistema?

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: NUESTROS CUERPOS DE AGUA

EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN

Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua

FICHA DIDÁCTICA I. Inicio Consulta bibliografías y el internet, para que ordenes cronológicamente los siguientes acontecimientos:

CICLO ESCOLAR

El adverbio. ÓSCAR ALONSO -

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS

Índice de Precios al Consumidor de la provincia de Santa Fe, base 2003=100 Marzo de 2013

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA

CUADERNO DE ARDILLAS 3 años

Tema 4: La tierra. Eduardo CONNOLLY

Nueva Escuela Secundaria de Calidad Criterios para la elección de la orientación

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE.

Agua disponible = Agua existente + Aporte de agua - Agua que sale (al final del período) (la que hay al inicio) (entradas) (salidas)

Índice de Precios al Consumidor de la provincia de Santa Fe, base 2003=100 Septiembre de 2012

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:

Índice de Precios al Consumidor de la provincia de Santa Fe, base 2003=100 Agosto de 2013

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Plan anual del área de ciencias naturales del grado 5º DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADES

Sin haber leído el cuento entero, anota cuantas palabras puedes leer en un minuto. Luego, lee el cuento entero a tus padres. Leyó a nivel?

EJÉRCITO NACIONAL LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO DEL EJÉRCITO PATRIA SECTOR SUR C- SANTA BÁRBARA GUÌA DE NIVELACION

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4

SITUACION ACTUAL DEL SECTOR FORESTAL EN PANAMA Y SUS NECESIDADES DE INFORMACION

Restauración del ESTERO SALADO de Guayaquil

Estudios Sociales Segundo grado. Nombre del barrio donde se ubica mi escuela:

LIFE-BR-RD001-Evidencias_Legales Español. Aplicabilidad: Brasil. Documento de Referencia 001 Evidencias Legales para la Certificación LIFE en Brasil

Índice de Precios al Consumidor de la provincia de Santa Fe, base 2003=100 Diciembre de 2012

Unidad 1. La Tierra en universo

1) Qué fracción de año representan 7 meses? Y 3 meses? Y 6 meses? 3) Cuántas manzanas son 2/5 de una caja que contiene 50 manzanas?

PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN COSTARRICENSE HACIA EL AMBIENTE

ANEXO 2 ENCUESTAS A PRESTADORES TURÍSTICOS SISTEMA DE TANDILIA

Dependiendo del tipo de clima, podemos dividir la Tierra en grandes zonas climáticas: la zona cálida, la zona templada y la zona fría.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA LA ROSA

UNIDAD DIDÁCTICA COOPERATIVA: RELIEVE Y RÍOS DE EUROPA Y ESPAÑA.

PREPARACIÓN DE UN plan de negocio

Las TICS y las adaptaciones de los animales al medio. Área del Conocimiento de la Naturaleza

Es una sustancia muy importante y vital. Está compuesta de oxígeno, e hidrógeno cuya fórmula es:

GUIA 01 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4 C DURACIÓN: PRIMER PERIODO LOGRO:

I Parte. Selección única. (8 puntos) Marque con equis (X) la opción correcta de acuerdo con el enunciado.

Plan y estrategia de intervención para la limpieza del Arroyo Ramón,

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son:

SECRETARÍA DE ESTADO DEL DESPACHO PRESIDENCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE HONDURAS

USO DE LA CALCULADORA EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Transcripción:

a r a p r a e r o l o c e d Libro MAMBI te enseña sobre el agua y la Cuenca del Canal

Planeamiento didáctico Áreas temáticas relacionadas: Los seres vivos y su ambiente. Recreación y vida al aire libre. La presencia del agua como parte del ambiente en la Cuenca del Canal. Relación del ambiente con la biodiversidad. Comentar sobre el ambiente, sus maravillas y sus elementos. El agua y el desarrollo de las comunidades en la Cuenca del Canal. El agua y su vínculo con las actividades de la Cuenca del Canal. Confeccionar un listado de actividades que se realizan en la Cuenca y en las que se utiliza el agua. Limpieza y control Actividades que se realizan en la Cuenca del Canal de Panamá. de desechos. Actividades básicas que se realizan en la Cuenca del Canal. Esta es una producción del Equipo de Educación Ambiental de la División de Ambiente, Vicepresidencia Ejecutiva de Ambiente, Agua y Energía, de la Autoridad del Canal de Panamá. Este material no puede reproducirse, grabar o copiar sin la autorización del autor Autoridad del Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Ambiente, Agua y Energía, División de Ambiente Sección de Manejo de Cuenca Equipo de Educación Ambiental Dirección: Corozal Oeste, edificio 705, División de Ambiente AF-2014 Observar y comentar sobre la calidad y abundancia de agua en la Cuenca del Canal. Relacionar las actividades que se realizan en la Cuenca del Canal con las de su comunidad.

Actividad sugerida: comenta sobre la belleza de la naturaleza y sus beneficios. Puedes relacionar los personajes con algunas situaciones de la comunidad. Mis padres me dieron como nombre Mambi, que significa Mi ambiente, porque desde que nací me gustan los animales y el bosque, y ellos me quieren también. Yo vivo en la Cuenca del Canal de Panamá 2...con mi familia y mis amiguitos... En la Cuenca del Canal de Panamá hay amimales, muchos árboles, y mucha, mucha agua!

Actividad sugerida: colorea y comenta sobre las escenas. La relación de la calidad del agua y la vida en la Cuenca del Canal. de la Cuenca del Canal de Panamá 3

Actividad sugerida: colorea y comenta sobre la importancia de la lluvia y lo que debemos hacer para conservar el ambiente. Cuando las nubes se llenan de agua dejan caer la lluvia en la Cuenca del Canal de Panamá 4

Actividad sugerida: colorea y comenta sobre la biodiversidad y cómo el agua contribuye a mantenerla. Los árboles, las plantas, los ríos y lagos nos permiten tener agua en la Cuenca del Canal de Panamá. 5

Actividad sugerida: colorea y comenta sobre la biodiversidad y cómo el agua contribuye a mantenerla. Sembremos árboles y plantas, en la Cuenca del Canal de Panamá. 6

Actividad sugerida: recorta y decora tu lugar o artículo favorito. Recorta y diviértete 7

Actividad sugerida: recorta y decora tu lugar o artículo favorito. Recorta y diviértete 9

Actividad sugerida: recorta y decora tu lugar o artículo favorito. 11 Recorta y diviértete

Recorta y diviértete 13 Actividad sugerida: recorta y decora tu lugar o artículo favorito.

Actividad sugerida: colorea y comenta sobre las actividades de la cuenca, la comunidad y la importancia del control de los desechos. Conservemos la Cuenca del Canal de Panamá limpia y libre de desechos 15

Suma las gotitas 16 Señala cuál es la silueta de la tortuguita

Actividad sugerida: colorea y comenta sobre el agua y la biodiversidad en la Cuenca del Canal de Panamá. Las vocales y la vida en la Cuenca del Canal de Panamá Agua Esclusa Iguana Oruga Unicornio En la Cuenca del Canal hay agua y vida 18

Actividad sugerida: colorea y comenta sobre la biodiversidad en la Cuenca del Canal de Panamá. Vamos a contar! Animales que viven en la Cuenca del Canal de Panamá Adivina la forma Identifica y colorea la forma en el caracol 17

Actividad sugerida: analiza y comenta sobre el agua y las actividades de la comunidad en la Cuenca del Canal de Panamá. de la Cuenca del Canal de Panamá se usa para muchas cosas. Cuidemos los árboles, las plantas, los animales y los ríos 19

Actividad sugerida: analiza y comenta sobre el ciclo del agua y la conservación del ambiente en la Cuenca del Canal. El ciclo del agua lluvia vapor agua El agua sube como vapor y baja como lluvia 20 Los árboles, los ríos y los lagos son necesarios para el ciclo del agua.