11 kn. de publicación: ES 2 087 959. 51 kint. Cl. 6 : B28B 13/02

Documentos relacionados
11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B27G 19/10

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A21B 5/02

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Stefanescu, Liviu. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B27N 5/00 k 73 Titular/es: Werzalit AG + CO. k 72 Inventor/es: Munk, Edmund y

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B44C 1/17

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Imelauer, Ron. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47J 27/21. k 72 Inventor/es: Bois, Bernard Marcel y

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Baumgartner, Heinrich, Georg. 74 Agente: No consta

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B42D 15/10. k 72 Inventor/es: Kruizinga, Jan Johannes. k 74 Agente: López Marchena, Juan Luis

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : F16F 13/14

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47G 19/14

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 5/00

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Müller, Norbert. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B44D 3/ Inventor/es: Gilli, Alberto. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F15B 13/ Inventor/es: Cornia, Enrico, Maria. 74 Agente: Isern Jara, Jorge

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B21C 23/21

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Söderström, Peter. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A01G 9/10. k 72 Inventor/es: Schlösser, Ulrich. k 74 Agente: Arpe Fernández, Manuel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B21B 35/ Inventor/es: Wang, Jifeng. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 45/33

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Seidel, Marc. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B60G 1/ Inventor/es: Schote, Norbert. 74 Agente: Díez de Rivera y Elzaburu, Ignacio

E04C 2/42 B21B 1/08 B23K 9/32

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A62C 13/00 k 72 Inventor/es: Schweinfurth, Erich k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Vaccari, Carlo. 74 Agente: Isern Jara, Jorge

Int. Cl. 7 : G07F 17/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CIC PLAY, S.L. C. Floridablanca, Barcelona, ES

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Frye, Mark, R. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B60G 17/ Inventor/es: Bardot, Michel. 74 Agente: Ungría López, Javier

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61N 5/ Inventor/es: Thiberg, Rolf. 74 Agente: Álvarez López, Fernando

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B27K 3/50

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Adam, Michael. 74 Agente: Ungría López, Javier

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B63B 59/06. biológica y cepillo y agente de revestimiento utilizados asociados.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23N 15/ Inventor/es: Ferrandez, Joseph. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B60C 13/ Inventor/es: Gonzaga, Tullio. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 5/04

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B31B 1/74

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21D 1/05. k 72 Inventor/es: Cozzi, Serafino. k 74 Agente: Botella Reyna, Antonio

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Schärf, Reinhold. 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B05B 1/30. Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61L 2/06

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A43D 3/14. k 72 Inventor/es: Sheridan, James. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47C 23/ Inventor/es: Baumjohann, Matthias. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63H 11/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B29C 45/ Inventor/es: Ciccone, Vince. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B05D 1/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A01G 9/14

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : G02B 23/ Inventor/es: Matern, Ulrich. 74 Agente: Díez de Rivera y Elzaburu, Ignacio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 19/04

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B42D 1/00

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Refsum, Bjorn. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23C 3/ Inventor/es: Lindquist, Anders. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23Q 7/04. k 72 Inventor/es: Tommasini, Gualtiero Gianni y

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B08B 1/00

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B23D 65/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B30B 11/02

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A44B 11/25. k 72 Inventor/es: Morino, Atsuhiko. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 5/ Inventor/es: Monteagudo Melgar, María Dolores

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B63H 1/ Inventor/es: Robles Giménez, Ramón

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B22D 25/02

Int. Cl. 7 : A47J 27/ Inventor/es: Gaulard, Hervé. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B08B 9/ Inventor/es: Rinne, Kari. 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B41F 13/44

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A63F 7/ Inventor/es: Ron, Carsten. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Pineschi, Sandro. 74 Agente: No consta

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Hartmann, Siegbert. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 5/ Inventor/es: Hernández Rofa, Jorge

Int. Cl. 7 : B26D 7/ Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Taylor, Jean. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47L 15/00. k 72 Inventor/es: Bowd, Denise. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63C 19/ Inventor/es: Ortiz Domínguez, Francisco

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B27K 3/50

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B41F 15/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47J 37/08

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Rivola, Pietro y Valli, Silvano. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B32B 17/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B27C 9/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 1/ Inventor/es: Torrebejano Buenosvinos, Fernando

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Schmidt, Roland. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44D 3/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B44D 3/00

Int. Cl. 5 : B23Q 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/es: Busellato, S.p.A. Via Thiene, Piovene Rochette, IT

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61N 1/ Inventor/es: Aloisi, Alessandro. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 20/10

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60G 11/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B25B 27/30. k 72 Inventor/es: Cross, John. k 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Kent, Frank Michael John. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A46B 11/04

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

Int. Cl. 7 : A47B 13/08. k 73 Titular/es: Fernando Martín Beato. k 72 Inventor/es: Martín Beato, Fernando. k 74 Agente: Campo Castel, Domingo del

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23L 3/ Agente: Ponti Sales, Adelaida

Int. Cl. 7 : H02G 3/04

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 087 99 1 Int. Cl. 6 : B28B 13/02 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 910186.4 86 Fecha de presentación :.01.91 87 Número de publicación de la solicitud: 0 444 7 87 Fecha de publicación de la solicitud: 04.09.91 4 Título: Carro de doble carga para moldes cerámicos en general y especialmente para la fabricación de baldosas esmaltadas a presión. Prioridad: 26.02.90 IT 4681 /90 73 Titular/es: L.B. Officine Meccaniche S.p.A. Via Pedemontana I-442 Fiorano Modenese (Modena), IT 4 Fecha de la publicación de la mención BOPI: 01.08.96 72 Inventor/es: Bigi, Ermes 4 Fecha de la publicación del folleto de patente: 01.08.96 74 Agente: Ponti Sales, Adelaida ES 2 087 99 T3 Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 087 99 T3 2 DESCRIPCION La presente invención se refiere en general a la fabricación de baldosas esmaltadas a presión, y en particular a un carro de servicio para cargar moldes cerámicos con los materiales requeridos para formar las citadas baldosas esmaltadas a presión, y productos similares. El procedimiento de conformación conocido como esmaltado a presión se conoce desde hace un cierto tiempo en el campo de la producción de baldosas cerámicas. Usando este procedimiento conocido, en primer lugar se deposita arcilla pulverizada en las cavidades de formación de un molde cerámico habitual, seguida por una capa de esmalte cerámico en polvo, después de lo cual los dos materiales pulverulentos son comprimidos para formar baldosas listas para su subsiguiente cocción. Un procedimiento virtualmente idéntico a éste es usado para formar otros tipos de baldosas, tales como las llamadas baldosas granuladas, y para formar otros materiales con soportes de múltiples componentes, como es bien conocido en el sector en cuestión. Por lo tanto, por razones de claridad y economía de descripción, se hace referencia específica de aquí en adelante solamente al esmaltadoapresión; sin embargo, el uso de la invención se extiende a la fabricación de otros artículos similares. Para cargar los citados dos materiales, por ejemplo arcilla pulverizada y esmalte en polvo, los correspondientes están dispuestos según la técnica conocida a uno y otro lado del molde de formación. Los citados dos carros están dispuestos para deslizarse hacia adelante y hacia atrás, como se ha dicho. En primer lugar el carro de arcilla se desliza hacia adelante, mientras que el carro de esmalte permanece en reposo en la posición retirada. El carro de arcilla se mueve entonces hacia atrás para nivelar la arcilla presente en las cavidades del molde, después de lo cual los punzones inferiores del molde son bajados una distancia predeterminada, siendo entonces el carro de esmalte habilitado para avanzar para llenar las zonas superiores de las citadas cavidades, que están libres gracias a la bajada de los punzones. Estos punzones se hacen descender aún más hasta la posición de presión, después de lo cual las baldosas son formadas y a continuación descargadas, para seguir a continuación con otro ciclo de carga. En la patente DE-A-1946989 se muestra un carro de doble carga que tiene un primer cargador para arcilla pulverizada y un segundo cargador para esmalte en polvo colocado frente al primer cargador. Los dos cargadores son accionados independientemente mediante motores diferentes y son empujados en secuencia sobre la cavidad del molde para descargar el material en su interior en sincronía con el descenso del punzón del molde. Sin embargo, este procedimiento de carga conocido ha resultado ser insatisfactorio por el hecho de que implica un considerable tiempo de operación que lo hace inadecuado para ciclos de fabricación modernos, los cuales se caracterizan por 2 1 2 3 4 0 6 un ritmo de fabricación particularmente alto. En consecuencia, es bien conocido que las fábricas de cerámica más modernas están instaladas en talleres existentes, en los cuales habitualmente no es posible extender más la zona cubierta. Por lo tanto, es considerablemente importante que las máquinas o estaciones de fabricación obtengan ritmos de producción particularmente altos dentro del contexto de dimensiones globales limitadas. El objetivo principal de la presente invención es superar los problemas citados anteriormente dentro del contexto de una solución constructiva simple de tamaño global pequeño. Según la invención, para conseguir el citado objetivo, el carro en cuestión comprende un cargador de arcilla accionado con un movimiento horizontal hacia el exterior y de retorno en relación a por lo menos una cavidad de formación de un molde cerámico subyacente, y provisto en su parte frontal de un elemento perforado que distribuye el esmalte en polvo y que está asociado superiormente con un cargador para este esmalte. Dicho cargador de esmalte está dispuestopara deslizarse paralelamente al citado distribuidor, mientras que éste último está temporalmente en estado estacionario, permaneciendo sobre la citada por lo menos una cavidad de formación en la que la arcilla ha sido depositada previamente. La citada combinación consigue todos los objetivos de la invención, puesto que la prensa cerámica es capaz de fabricar a un ritmo que es prácticamente el doble que el que se puede obtener con la técnica conocida descrita. Además la invención es de un tamaño global pequeño. Según una primera realización, el citado distribuidor de esmalte, que consiste en una placa o elemento de pantalla horizontal plano, está provisto de una abertura de dimensiones prácticamente iguales que las de la citada por lo menos una cavidad, mientras que según otras realizaciones la citada placa comprende una o más aberturas de cualquier forma, pero con un área de superficie menor que la de la cavidad. Por lo tanto, con la citada primera realización se obtienen baldosas esmaltadas a presión completamente cubiertas con esmalte, mientras que con las otras realizaciones se puede conseguir un esmaltado parcial de las baldosas, para permitir que se obtengan efectos estéticos y ornamentales inusuales. Las características y las ventajas de construcción de la invención se harán evidentes a partir de la descripción detallada dada a partir de ahora con referencia a las figuras adjuntas, que muestran algunas realizaciones preferidas de la misma a modo de ejemplo no limitativo. La figura 1 es una vista en alzado lateral seccionada de la invención asociada con una prensa cerámica; la figura 2 es una vista en planta de la figura 1, sin la prensa; las figuras 3a, 3b y 3c son secciones en alzado esquemáticas que muestran una cavidad de formación durante las etapas de funcionamiento más significativas del carro según la invención; las figuras 4a, 4b y 4c son vistas en planta que muestran una parte de tres formas diferentes del

3 ES 2 087 99 T3 4 elemento de pantalla distribuidor de esmalte de la presente invención. Las citadas figuras, y en particular la figura 1, muestran una prensa cerámica 1, que está representada esquemáticamente y puede ser de cualquier tipo conocido, y por lo tanto no es una parte característica de la invención. En la base de la prensa 1, indicada por la referencia numéricaenlafigura1,está situada la matriz 2 del molde cerámico, el cual está mostrado esquemáticamente, pues puede ser de cualquier tipo conocido. Puede ser, por ejemplo, del tipo de punzón penetrante, o del tipo llamado espejo invertido, o del tipo en el cual la formación de la baldosa se realiza en la parte superior del molde (indicada mediante la referencia numérica 22 en la figura 1), la cual está dispuesta sobre el elemento transversal móvil de la prensa 1. Otros detalles técnicos y de construcción referidos a la prensa y molde citados no se describirán al ser éstos bien conocidos por el técnico en la materia. Se hará notar meramente que la cavidades de formación, indicadas mediante la referencia numéricaenlasfiguras1,2y3aa3c,pueden ser de cualquier forma además de la forma cuadrada mostrada en la figura 2, pueden ser un número cualquiera y con dimensiones cualesquiera. Como es habitual, cada cavidad de formación está delimitada inferiormente por un punzón de formación inferior 21, que se mueve en altura en relación a la matriz 2, tal como se describe a partir de ahora. Como se ha dicho en la introducción, la invención es particularmente, pero no exclusivamente, adecuada para la fabricación de baldosas esmaltadas a presión, los materiales iniciales de la cual son introducidos en las cavidades, como se hará evidente a partir de ahora. El primer material, que consiste (por ejemplo) en arcilla pulverizada (indicada mediante la referencia numérica 66 en las figuras 3a a 3c), está contenida en una tolva respectiva (figuras 1, 2), mientras que el segundo material, que consiste (por ejemplo) en esmalte en polvo (indicado mediante la referencia numérica 77 en las figuras 3a a 3c), está contenido en una tolva 70 correspondiente situada junto a la anterior, en el lado que está encarado con la prensa 1 (figura 1). Las citadas dos tolvas de alimentación y 70 para la arcilla pulverizada (u otro material) y para el esmalte en polvo (u otro material) respectivamente, están dispuestas transversalmente a una estructura subyacente 3 que está fijada a la base de la prensa y, sobre la cual, el carro de la invención está montado deslizante. La unidad operativa del citado carro está alojada en una cubierta 4 soportada por la estructura 3, y está colocada en el lado opuesto de la tolva al ocupado por la tolva 70 (ver figuras 1, 2). La citada unidad operativa no está representada por ser de un tipo conocido, que consiste por ejemplo en un dispositivo de manivela y varilla de conexión o de otro tipo equivalente; esta unidad puede estar, sin embargo, posicionada de forma diferente que la mostrada, por ejemplo dentro de la estructura 3. En este punto, otra vez en relaciónalocitado 1 2 3 4 0 6 en la introducción, se debe hacer notar que la tolva 70 puede contener un único tipo de esmalte en polvo, diferentes esmaltes en polvo no mezclados completamente entre sí pero en cualquier caso compatibles, arcilla mezclada con uno o más esmaltes, u otros materiales usados en el campo de la cerámica para dar a las baldosas características estéticas particulares. Otra vez, aunque no se muestra, en la base de la tolva 70 hay una válvula adecuada. Como se puede apreciar en las figuras 1 y 2, el carro de la invención comprende un cargador de arcilla, que en el caso ilustrado consiste en una malla de placas perpendiculares entre sí, aunque no hay nada que impida que solamente se usen placas transversales. En la parte posterior del cargador (a la derecha en las figuras 1, 2) hay una placa horizontal 0 que cierra la boca inferior de la tolva cuando el carro alcanza el final de su recorrido de avance, mientras que en la parte frontal del cargador una placa de distribución6oelementodepan- talla. Con referencia a la figura 2, se apreciará queel citado elemento de pantalla 6 distribuidor de esmalte hay una serie de aberturas 7, en el mismo número que cavidades de formación, y que tienen dimensiones ligeramente más pequeñas o como mucho iguales que las dimensiones de éstas últimas (figuras 1, 2). Además, sobre el elemento de pantalla 6 hay un cargador de esmalte 78, que consiste esencialmente en una pequeña tolva que se hace deslizar hacia adelante y hacia atrás a través de medios adecuados (no mostrados), en una dirección horizontal paralela a la dirección de deslizamiento del cargador. En este punto, se debe hacer notar que el cierre de la boca inferior del cargador 78, en los extremos de su movimiento de avance y retirada, se realiza mediante las dos partes transversales del elemento de pantalla 6 delante y detrás de las aberturas 7, deslizándose el citado elemento de pantalla 6 prácticamente en contacto con la matriz 2 (figura 1). Dos espátulas 8 y 9 transversales comunes están previstas para retirar la arcilla y el esmalte respectivamente desde la cara superior de la matriz durante el movimiento de retroceso del carro. Finalmente, frente a la placa 6 están previstos, de izquierda a derecha en las figuras 1 y 2, un cepillo cilíndrico transversal rotatorio para limpiar los punzones superiores (no mostrados) para forma la cara expuesta de las baldosas 67, y un empujador 11 para empujar las baldosas formadas 67 desde la matriz 2 hacia un transportador de retirada 12. La invención funciona como sigue. Al finalizar la etapa de prensado, los punzones inferiores 21 (que fueron previamente bajados sobrelabasedelaprensa)sonelevadosalnivel de la matriz 2, después de lo cual el carro (que ha sido previamente movido completamente hacia atrás, es decir, hacia la derecha en las figuras 1 y 2), recibe la señal de habilitación para moverse hacia adelante. Durante este movimiento hacia adelante, el cargador 78 permanece en la posición que ocupaba previamente, tal como la mostrada, y cuando el empujador 11 ha retirado las baldosas 3

ES 2 087 99 T3 6 de los punzones 21, éstos últimos reciben la señal de habilitación para moverse hacia abajo hasta una posición predeterminada, tal como la de la figura 3a. A este respecto se sabe que la citada posición predeterminada depende de muchos factores, tales como el espesor de la baldosa formada, el contenido de humedad de la arcilla, su tamaño de partículas, la proporción entre partículas finas ypartículas gruesas, el tipo de carga y otros factores, como es bien conocido por el técnico en la materia. Consecuentemente, durante el movimiento hacia adelante, el cargador deposita la arcilla 66 en la cavidad, después de lo cual el carro se mueve hacia atrás y la espátula 8 (figura 1) nivela la citada arcilla 66, como se muestra en la figura 3a. Los punzones 21 se hacen descender entonces a la posición mostrada en la figura 3b, que obviamente depende de la capa de esmalte a depositar en la arcilla 66, siendo realizado este descenso antes de que el elemento de pantalla 6 se detenga (temporalmente) en la posición mostrada en la citada figura 3b, con las aberturas 7concéntricas con las cavidades. Después, el carro se detiene, el cargador 78 se desliza hacia el empujador 11, con el depósito simultáneo del esmalte 77 en la arcilla 66 y dentro de las aberturas 7, deteniéndose entonces el citado cargador 78 en el extremo frontal del elemento de pantalla 6. Los punzones inferiores 21 se hacen descender entonces contra la base (figuras 1, 3c), después de lo cual el carro es movido hasta el extremo de su trayectoria hacia atrás, hacia la derecha en la figura 1, limpiando de esta forma la espátula9la cara superior de la matriz 2. Se realiza entonces la etapa de prensado, seguida por la elevación de los punzones 21 al nivel de la matriz 2, después de lo cual el ciclo es repe- 1 2 3 tido idénticamente. En este punto, se debe hacer notar que (como se ha dicho) el cargador 78 puede realizar la mitad de su trayecto por cada ciclo de carga o el trayecto total hacia el exterior/retorno, dependiendo de la capacidad del cargador 78 y la cantidad de esmalte a depositar en la arcilla. En otras palabras, el cargador 78 puede llegar por debajo de la tolva 70 (para recibir esmalte) cada dos ciclos de carga o cada ciclo de carga. De nuevo con referencia a las figuras 1, 2 y 3a a 3c, se puede apreciar que las baldosas 67 esmaltadas a presión correspondientes comprenden una capa uniforme de esmalte 77 o mezcla de esmaltes. Por el contrario, mediante las aberturas 71, 72 y 73 en el elemento de pantalla 6 de las realizaciones mostradas en las figuras 4a a 4c, se pueden depositar capas parciales de esmaltes o mezclas de esmaltes sobre la arcilla 66, con nuevos efectos estéticos consiguientes. Las formas de las citadas capas parciales (o incompletas) pueden obviamente cambiar, como lo puede hacer su grosor, el cual está determinado por el grosor del elemento de pantalla 6 y la distancia que los punzones 21 se hacen descender antes de que el esmalte 77 sea depositado sobre la arcilla 66 (figura 2b). Básicamente, el citado elemento de pantalla representa una especie de plantilla serigráfica para esmalte en polvo. Los méritos y ventajas de la invención son evidentesapartirdeloanterioryapartirdeun examen de las figuras adjuntas. La invención no está limitada a lo representado y descrito, sino que cubre todas las equivalencias técnicas de los medios citados y sus combinaciones, tal como están comprendidas en el ámbito de las siguientes reivindicaciones. 4 0 6 4

7 ES 2 087 99 T3 8 REIVINDICACIONES 1. Carro de doble carga para moldes cerámicos en general, que comprende: - un cargador () para arcilla pulverizada u otro material, que es accionado con movimiento horizontal hacia el exterior y de retorno en relación con por lo menos una cavidad de formación () de un molde cerámico subyacente, y está dispuesto para descargar la arcilla en interior de la citada por lo menos una cavidad durante el movimiento hacia el exterior, caracterizado por el hecho de que comprende: - un elemento de pantalla (6) plano perforado para distribuir esmalte en polvo u otro material, fijado frente al citado cargador de arcilla, y situado al nivel de la boca de la citada por lo menos una cavidad, y - un cargador (78) para esmalte en polvo (77) u otro material, dispuesto deslizante sobre el citado elemento de pantalla (6) perforado, por el cual está normalmente cerrado durante el movimiento hacia el exterior/retorno del citado cargador de arcilla; - estando dispuesto el citado cargador de es- 1 2 malte para moverse en relación al citado elemento de pantalla mientras este último está temporalmente estacionario sobre la citada por lo menos una cavidad durante el movimiento de retorno del cargador de arcilla, para depositar el esmalte sobre la arcilla subyacente a través del citado elemento de pantalla. 2. Carro según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el citado elemento de pantalla (6) consiste en un cuerpo plano provisto de un número de aberturas (7) igual al número de cavidades de formación del citado molde, teniendo cada abertura la misma forma que la cavidad respectiva, con dimensiones ligeramente menores o iguales a las de estas últimas. 3. Carro según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que para cada cavidad de formación (), el citado elemento de pantalla (6) comprende por lo menos una abertura que puede seronodelamismaformaquelacitadacavidad, y tiene una superficie total que es menor que la de ésta última. 4. Molde cerámico equipado con un carro de doble carga tal como se ha reivindicado en las reivindicaciones 1 a 3. 3 4 0 6 NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposición Transitoria del RD 2424/1986, de de octubre, relativo a la aplicación del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a España y solicitadas antes del 7--1992, no producirán ningún efecto en España en la medida en que confieran protección a productos químicos y farmacéuticos como tales. Esta información no prejuzga que la patente esté o no incluída en la mencionada reserva.

6 ES 2 087 99 T3

ES 2 087 99 T3 7