Medicamentos e Internet

Documentos relacionados
Anexo E. Nombre: 1. er apellido: 2.º apellido: Mujer Varón. Austria Bélgica. 1. La presente declaración hace referencia a:

TARJETA RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UNIÓN

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

Boletín Monográfico On Line. El Aborto en Europa Nº4. Septiembre 2009

Aspectos relacionados con el comercio exterior de medicamentos veterinarios

Tema 16. Fabricación industrial de medicamentos. Legislación y deontología farmacéutica

LEY DE FÁRMACOS: CÓMO ASEGURAR UN ACCESO DE CALIDAD A BAJO PRECIO?

4/5 Condiciones de vida

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

1-NORMATIVA ESTATAL 2-NORMATIVA PAÍS VASCO

COLOMBIANA DE SALUD S.A. CDS-IDA PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS

CONSEJERÍA DE SALUD. Sevilla, 5 de agosto 2009 BOJA núm. 151 Página núm. 11

Nuevo modelo de receta médica privada a partir del 21 de enero de 2013

1. La industria en la economía

Política Pública en el mercado de los Medicamentos en Chile

Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126%

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS

Domingo de Los Tsáchilas. Dispensación de Medicamentos

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

Legislación del envase farmacéutico

DECRETO /02/2004. Por el cual se dictan normas tendientes a incentivar la oferta de medicamentos vitales no disponibles en el país

En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA

Software de gestión empresarial ERP CRM SGA MRP. ERP para la distribución farmacéutica

DECRETO NÚMERO 1737 DE 2005

JORNADA RADIOFÍSICA. 6 Junio Mª Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios (AEMPS)

LEGAL FLASH I ÁREA FINANCIERO Y TRIBUTARIO

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DOCUMENTO DE CONSENSO: REQUISITOS EXIGIBLES A LOS PRINCIPIOS ACTIVOS (APIs) DESTINADOS A FORMULACIÓN MAGISTRAL LEGISLACIÓN

ES Unida en la diversidad ES A8-0046/291. Enmienda 291 Mireille D'Ornano en nombre del Grupo ENF

HISTÓRICO DE LOS PLANES DE TARIFAS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO: UN DEBER ÉTICO DEL FARMACÉUTICO

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 BASES DE LA ESTRATEGIA 3 OBJETIVOS 4 ACTUACIONES 5 INDICADORES 6 SEGUIMIENTO 7 BIBLIOGRAFÍA. 1.1 La Directiva 2011/62/UE

RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

AVISO DE PRIVACIDAD. (i) Información Proporcionada por el Titular.

EL CONTENIDO TÉCNICO SANITARIO DE LA REFORMA DE LA LEGISLACIÓN EUROPEA DEL MEDICAMENTO

PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

SISTEMA TÍTULO PONENCIA

INFORME ECONÓMICO ESADE

tesis máster Panorámica de la educación universitaria 1er. ciclo 240 ECTS 2º ciclo ECTS 3er. ciclo DOCTORAL

Sobre libros y lecturas

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

DIRECTIVA 2014/68/UE DIRECTIVA 2014/68/UE

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 162/45 ANEXO III

NORMA TÉCNICA AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

COMERCIO CAN UNION EUROPEA

Comparación de precios de la energía eléctrica con la UE-15 en Junio 2015

QUÉ ES MARKETING INTERNACIONAL?: CONCEPTO Y ESTRATEGIAS

Tema 19 La dinámica del gasto público

La Directiva 2011/62/UE y el Reglamento Delegado (UE) 2016/161: aspectos generales

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACÉUTICA DE LA DISPENSACIÓN

Unidades 10 y 11. Sector público

Medio millón de españoles han muerto a causa del cáncer de pulmón en los últimos 25 años

PRESUPUESTO Proyectos de Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje (KA1)

La prevención del blanqueo de capitales en el sector inmobiliario

Núm Boletín Oficial de Aragón

ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN

Acumulado 2011 Acumulado 2012 Entrada total de turistas extranjeros en Gran Canaria

Reutilización de datos para la investigación biomédica Soluciones a los retos ético jurídicos

Entidades médicas iberoamericanas se pronuncian sobre la violencia de género y la política del medicamento

Bureau Veritas Certification

ANÁLISIS DE LAS NOTIFICACIONES ATENCIÓN PRIMARIA ERRORES DE MEDICACIÓN MARZO 2015

Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

CORRECCIÓN DE ERRORES

Dificultades de la investigación independiente: uso de medicamentos importados en EECC no comerciales.

1.- AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN (Decreto 51/2006, de 15 de junio, art. 7)

Curso de Promoción y Venta de Servicios Turísticos. (80 horas)

Consejería de Sanidad y Consumo

Informe de biología. Hay una relación entre el nivel del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países y la incidencia de la tuberculosis?

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM)

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013

Centro de Control Estatal de Equipos REG ER CENTRO DE CONTROL ESTATAL DE EQUIPOS MEDICOS

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/57

G1. LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

aplicando A través de

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723) (60 horas)

Sanitas Mayores. Ley de Dependencia. Sanitas.es/mayores

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2013

Visión de FEDIFAR. Miguel Valdés Garaizabal Director general de FEDIFAR. Jornada AEMPS - SEVEM 18 MAYO 2016

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS Curso (Fecha última actualización: 15/03/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

El Compromiso de la Industria Farmacéutica con las buenas prácticas

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

2. Recursos de capital y tecnología

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea

GUÍA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA DE GRIPE A(H1N1)

Conferencia de Alto Nivel sobre Demencia

Transcripción:

Medicamentos e Internet Ana María Aliaga Secretaria General CGCOF XI Jornadas Farmacéuticas Sevillanas 6 de Junio de 2013 1

Dispensación de los Medicamentos La dispensación farmacéutica comprende no solo la entrega de medicamentos, sino un conjunto de actuaciones encaminadas a que los pacientes los reciban y utilicen, en las dosis precisas, según sus requerimientos individuales, durante el periodo de tiempo adecuado, con la información para su correcto uso. Uso Racional de los Medicamentos»EFICACIA»SEGURIDAD»CALIDAD»INFORMACION RIGUROSA»MANEJO POR PROFESIONALES CUALIFICADOS 2

Características sanitarias de la cadena del medicamento en España La normativa sanitaria española establece un marco riguroso, en cuanto a las exigencias de seguridad y eficiencia de los medicamentos Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos INDUSTRIA FARMACÉUTICA Fabrica y comercializa los medicamentos, siempre que cumplan unos requisitos imprescindibles para obtener la autorización de comercialización DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA Garantiza el abastecimiento a las oficinas de farmacia legalmente autorizadas en territorio nacional OFICINA DE FARMACIA Asegura la disponibilidad de los medicamentos, a través de su dispensación a los ciudadanos Garantiza la prestación farmacéutica al sistema 3

Internet y Medicamentos (I) Razones para obtener medicamentos por internet:» Facilidad» Comodidad» Anonimato» Posibilidad de obtener medicamentos que requieren prescripción, sin dicha prescripción» Acceso a medicamentos no autorizados 4

Internet y Medicamentos (II) Razones para obtener medicamentos por internet: Economía dicamento Precio oficial en farmacia Precio en páginas web Cialis 10 mg 4 comprimidos 60,99 92,75-95,15 Cialis 20 mg 8 comprimidos 116,14 64,70-133,82 Levitra 10 mg 2 comprimidos 13,11 52,48 Levitra 10 mg 4 comprimidos 29,07 48,84-63,91 Levitra 20 mg 4 comprimidos 58,70 97,57 Propecia 1 mg 28 comprimidos 48,02 55,25-105,08 Prozac 20 mg 28 cápsulas 3,12 12,59-115,29 Reductil 15 mg 90 cápsulas Retirado por motivos de seguridad 84,11 Viagra 50 mg 4 comprimidos 53,5 48,84-74,70 Viagra 50 mg 8 comprimidos 99,00 92,50-141,90 Viagra 100 mg 4 comprimidos 60,00 28,67-76,97 Viagra 100 mg 8 comprimidos 112,00 56,62-141,51 Xenical 120 mg 84 cápsulas 99,49 132,95-302,99 (90 cápsulas) Tabla 1. Comparativa de precios entre farmacias oficiales y farmacias on-line. 5

Internet y Medicamentos (III) Riesgos de la obtención de medicamentos por internet: Falta de conciencia del paciente/ciudadano, sobre la seguridad de los medicamentos Participación de personas no capacitadas para su distribución Distribución de medicamentos que requieren especiales condiciones de dispensación Introducción de MEDICAMANTOS FALSIFICADOS 6

Medicamentos Falsificados Qué es un medicamento falsificado? Cualquier medicamento cuya presentación sea falsa respecto a: a) Su identidad incluidos el envase y etiquetado, el nombre o composición en lo que respecta a cualquiera de los componentes, incluidos los excipientes, y la dosificación de dichas composiciones; b) Su origen, incluidos el fabricante, el país de fabricación, el país de origen y el titular de la autorización de comercialización, o c) Su historial, incluidos los registros y documentos relativos a los canales de distribución empleados La presente definición no comprende los defectos de calidad y se entiende sin perjuicio de las violaciones de los derechos de propiedad intelectual. Directiva 2011/62/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2011, que modifica la Directiva 2001/183/CE, por la que se establece un código comunitario sobre medicamentos de uso humano, en lo relativo a la prevención de la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal 7

Tipos de falsificaciones más frecuentes (I) Ausencia total de principios activos Dosificación incorrecta Sustitución de principio activo Presentación de impurezas o sustancias tóxicas Inclusión de cartonaje o documentación falsa 8

Tipos de falsificaciones más frecuentes (II) Ausencia total de principios activos Es la falsificación mas frecuente, apareciendo casi en la mitad de los casos. El medicamento no va a presentar actividad. En un estudio llevado a cabo entre 1999 y 2006 por la Oficina Regional de la OMS para el Pacífico Occidental y la Interpol, se comprobó que alrededor del 50% de los medicamentos antipalúdicos utilizados en el Sudoeste Asiático NO CONTENÍAN NINGÚN PRINCIPIO ACTIVO 9

Tipos de falsificaciones más frecuentes (III) Dosificación incorrecta Dosis inferiores: Se han detectado productos que presentan dosis de principios activos inferiores a las indicadas, con el consiguiente riesgo de fracaso terapéutico y pérdida del control de la enfermedad Dosis superiores: Se han detectado también productos que presentan dosis de principios activos superiores a las indicadas, que han llegado a producir la muerte 10

Tipos de falsificaciones más frecuentes (IV) Sustitución del principio activo Se han detectado sustituciones de un fármaco por otro de actividad totalmente diferente, dando lugar a efectos inesperados. Lo más común es sustituirlo por otro fármaco con una actividad similar, pero generalmente más barato y menos potente. 11

Tipos de falsificaciones más frecuentes (V) Presentación de impurezas y sustancias tóxicas En 1995 murieron 89 niños en Haití al consumir un jarabe con paracetamol que incluía en su composición glicerina contaminada con dietilenglicol, una sustancia habitualmente empleada como anticongelante en vehículos. Estos casos se repitieron tres años después en la India, en donde murieron al menos otros 30 bebés entre seis meses y dos años 12

Tipos de falsificaciones más frecuentes (VI) Inclusión de cartonaje o documentación falsos La manipulación del cartonaje, así como la inclusión de prospectos falsos es una práctica muy habitual. 13

Falsificación de medicamentos en Europa El 1% de los medicamentos que se suministra por la cadena legal en la UE pueden estar falsificados El 50% de los medicamentos adquiridos a través de sitios web ilegales están falsificados Tanto los genéricos como las marcas son objeto de falsificación Detectada falsificación de un protector gástrico OMEPRAZOL (Finalcial Times, Abril 2013) Europa se esta convirtiendo en una objetivo muy los falsificadores lucrativo para 14

La Unión Europea y la políticas de medicamentos e internet Países que permiten la venta de medicamentos con y sin prescripción a través de internet: Dinamarca, Alemania, Holanda, Suiza, Reino Unido Países que permiten la venta de medicamentos que no requieren prescripción, a través de internet: Bélgica, Finlandia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, Francia. Países que no permiten la venta de medicamentos por internet: Bulgaria, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Austria 15

Marco Legal Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios Directiva 2011/62/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2011, que modifica la Directiva 2001/83/CE, por la que se establece el código comunitario sobre medicamentos de uso humano, en lo relativo a la prevención de la entrada de medicamentos falsificado en la cadena de suministro legal Proyecto de Ley que modifica la Ley 29/2006 de Garantías Proyecto de Real Decreto por el que se regula la venta por procedimientos telemáticos de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica 16

Marco Legal Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios Artículo 2.5 Se prohíbe la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción médica. La normativa de desarrollo regulará dichas modalidades de venta con respecto a los medicamentos no sujetos a prescripción medica garantizando, en todo caso, que se dispensen por oficina de farmacia autorizada, con la intervención de un farmacéutico, previo asesoramiento personalizado conforme previenen los artículos 19.4 y 84.1 de esta Ley, y con cumplimiento de la normativa aplicable a los medicamentos objeto de venta. Se prohíbe, asimismo, la venta a domicilio y cualquier tipo de venta indirecta al público de medicamentos. 17

Marco Legal Directiva sobre falsificación de medicamentos Directiva 2011/62/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2011, que modifica la Directiva 2001/83/CE, por la que se establece el código comunitario sobre medicamentos de uso humano, en lo relativo a la prevención de la entrada de medicamentos falsificado en la cadena de suministro legal REFUERZA LA PROTECCIÓN DE LOS PACIENTES FRENTE A LA ENTRADA DE MEDICAMENTOS FALSIFICADOS EN EL ÁMBITO DE LA UE - Dispositivos de seguridad en los medicamentos (trazabilidad) - Regularización de la venta de medicamentos por internet. - La comisión mediante actos delegados, es la encargada de definir los diferentes procesos - Farmacias online: Autorización de los estados miembros Logo común de las páginas web en toda la UE Enlazarán con una web nacional que lo hará a su vez con una web europea 18

Marco Legal Logo Común en las páginas web de la UE Consulta Pública 1 2 La elección definitiva se espera en el tercer trimestre del año 19

Marco Legal Proyecto de Ley de modificación de la Ley 29/2006 de Garantías y Uso Racional de los Meicamentos y Productos Sanitarios Modifica numerosos artículos de la Ley 29/2006, de Garantías debido a la necesidad de incorporar la normativa europea aprobada en años recientes Directivas que se pretenden incorporar al ordenamiento jurídico español: Directiva 2010/84UE relativa a farmacovigilancia Directiva 2011/62/UE sobre medicamentos falsificados 20

Marco Legal Proyecto de RD por el que se regula la venta por procedimientos telemáticos de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica (I) Desarrollará la normativa que regulará dicha modalidad de venta, tal como indica el Art. 2 punto 5 de la Ley de Garantías (Se está tramitando en el Congreso) Recogerá los principios generales que deben cumplir las farmacias que deseen realizar este tipo de dispensación - Cumplimiento de las garantías sanitarias necesarias - Posibilidad que el ciudadano identifique las páginas web que venden legalmente los medicamentos que no están sujetos a prescripción - Identificará la responsabilidad profesional de farmacia 21

Marco Legal Proyecto de RD por el que se regula la venta por procedimientos telemáticos de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica (II) - Únicamente podrán dispensar medicamentos sin receta por internet las farmacias autorizadas para esta actividad - La venta solo se podrá realizar directamente desde la farmacia responsable de la dispensación, sin participación de intermediarios y se efectuará con la intervención del farmacéutico, desde su farmacia, previo asesoramiento personalizado - Se priorizarán los aspectos sanitarios en la venta de medicamentos, al no poderse realizar regalos, premios, obsequios, concursos, bonificaciones o actividades similares sin perjuicios de los descuentos sobre el PVP que contemple la normativa vigente - El medicamento deberá ser siempre suministrado al paciente directamente por la farmacia en la que ejerza su actividad profesional el farmacéutico responsable de la dispensación - El farmacéutico podrá solicitar la información que estime pertinente al comprador para orientar, aconsejar e instruir sobre la correcta utilización del medicamento dispensado e incluso podrá valorar la pertinencia de la dispensación solicitada. Se deberá guardar durante un año, la información sobre las ventas de medicamentos sin receta realizadas por internet - La web de la farmacia autorizada deberá disponer de un logotipo común de la UE y enlazará con las web de la autoridad competente de la CA y de la AEMPS 22

Buenas Prácticas a seguir en la dispensación de medicamentos no sujetos a prescripción a través de Internet Buenas Prácticas Sanitarias Buenas Practicas Operativas Buenas Prácticas Tecnológicas 23

Buenas Prácticas Sanitarias Comprenden aquellas funciones que están mas ligadas a la naturaleza profesional del farmacéutico Desempeño profesional Formación continuada Gestión de medicamentos Gestión de tratamientos Relación con las instituciones Control y mejora de la salud pública Detalla el buen hacer del farmacéutico en la cobertura de las necesidades de las personas que demandan sus servicios en la dispensación de medicamentos no sujetos a prescripción, por internet. 24

Buenas Prácticas Operativas Incluyen estándares sobre: Titularidad e identificación Calidad del servicio Información contenida en la web Medicamentos no sujetos a prescripción Medios de pago Publicidad Comunicación con los usuarios Registro de información Envió y entrega de pedido Los estándares desarrollados se basan en el proyecto de R.D. de 21 de febrero de 2013 por el que se regula la venta por procedimientos telemáticos de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción. 25

Buenas Prácticas Tecnológicas Recoge, principalmente, propuestas de recomendaciónes intrínsecamente relacionadas con requisitos informáticos a tener en cuenta para un óptimo desarrollo del sitio web: Infraestructura hardware /software Usabilidad y accesibilidad Seguridad 26

Tareas del farmacéutico en la web Acceder y seleccionar medicamentos Asesorar al usuario Gestión de pagos Registro de medicamentos Preparación y envió de medicamentos 27

Reflexiones La dispensación de medicamentos por internet es un nuevo reto para la farmacia, y por tanto, representa una oportunidad que no debemos desaprovechar La Farmacia española afrontará este reto con profesionalidad, como ha venido demostrando a lo largo de toda su trayectoria El Consejo General pone los medios a su alcance para facilitar la labor del farmacéutico en la dispensación de medicamentos que no requieren prescripción a través de internet 28

29