BASES GENERALES PARA CONCURSOS PÚBLICOS DE ARTE EN EDIFICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS

Documentos relacionados
BASES GENERALES PARA CONCURSOS PÚBLICOS DE ARTE EN EDIFICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCION DE ARQUITECTURA

CONCURSO DE IDEAS PARA EL DISEÑO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE ALBACETE COMO CIUDAD DE COMPRAS Y DE SU COMERCIO. PRIMERA (Finalidad del Concurso)

PRIMERA (Finalidad del Concurso)

Concurso de Creación de Mascota Institucional y Slogan o Lema Promocional

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL POESÍA - CUENTO - NOVELA TEXTO TEATRAL - ENSAYO

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

Convocatoria del I Concurso de Dibujos y Relatos Cortos. 8 de Marzo por la Igualdad.

III CONCURSO DE DISEÑO DEL MUEBLE EN MADERA DE OLIVO DE CASTRO DEL RIO

BASES DEL CONCURSO DE PINTURA CARTEL DEL CARNAVAL DE ÁGUILAS 2017.

QUINTO PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ÚBEDA (España)

VI CONCURSO ARQUIDIOCESANO DE PERIÓDICOS MURALES Navidad es Jesús B A S E S

LA FACULTAD DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA CONVOCA UN CONCURSO PARA EL DISEÑO DE SU IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA (LOGOTIPO O LOGO-SÍMBOLO)

#AltoContraste Desigualdad y Discriminación en el Sur Global

Educación Especial: Centros Específicos.

VII Edición del Concurso de Fotografía UME 2015 X Aniversario

juegos literarios gabriela mistral

1. OBJETIVOS 2. FINES

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L

Bases convocatoria Servicio de Salud Araucanía Norte

FONDO DE APOYO A PROGRAMAS TELEVISIVOS DE ALTO NIVEL CULTURAL O DE INTERES NACIONAL O REGIONAL, FONDO PRO 2000 BASES 4º CONCURSO FONDO PRO

CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS Y CREATIVAS JUAN TORRES

BASES 2016 XI PREMIO MAVI / MINERA ESCONDIDA ARTE JOVEN CONTEMPORÁNEO

CONCURSO LOGOTIPO E.D. SAN PEDRO PASCUAL

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PERIODO

VIII CONCURSO PLURINACIONAL DE CUENTO ADELA ZAMUDIO (Bolivia)

BASES. Concurso de anteproyectos arquitectónicos para la HABILITACION DEL QUINTO PISO de la. Facultad de Arquitectura y Urbanismo

I Certamen Tapa Artística Art Puerto El Puerto de Santa María

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Ayuntamiento de Fuengirola

BASES DEL PREMIO MENSUAL A LAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

REGLAMENTO DE SELECCIÓN CANDIDATAS REINA DEL MAR AÑO 2012

CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES DE SONRISAS DE BOMBAY EN SU 10º ANIVERSARIO (España) 15:11:2014

Análisis y Evaluación

ASOCIACIÓN CULTURAL DE BUEÑO. Décimo Certamen de Pintura Rápida Hórreos y Paisajes 26 de octubre de 2013

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 247-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO

C. C. Bilingüe Educrea El Mirador fundación Educando en la Creatividad

PROYECTO EDIFICIO CORPORATIVO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE BASES ADMINISTRATIVAS

REGLAMENTO DEL CONCURSO

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA CONVOCATORIA N SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS PERSONAS NATURALES SICAD

BASES LLAMADO CONCURSO PROGRAMA PDTI PERQUENCO Página 1

I CONCURSO DE MICRORRELATOS, VÍDEOS Y TWEETS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA CONCURSO PRIVADO DE PRECIO

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA

II CONCURSO DE CUENTOS POLICIALES PDI "SITIO DEL SUCESO CUANDO LAS LETRAS SON LA EVIDENCIA" (Chile)

1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE

Coordinación Nacional de Maratones.

BASES DEL CONCURSO DE DECORACIÓN NAVIDEÑA NAVIDAD EN LOS BARRIOS

EXPOSICIÓN XXII PRIMAVERA EN CAJICÁ

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD DE TÍTULO DE GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

I. Comunidad Autónoma

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD DE TÍTULO DE GRADO EN LOGOPEDIA

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y GAS- TRONÓMICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

CONCURSO LOGO AÑOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Obligaciones de los(as) becarios(as)

BASES IV Edición PREMIOS COLES ACTIVOS - OBJETIVO BIENESTAR JUNIOR

BASES DE CONCURSO Mensajería de Texto: SMS LA TRIBUNA TITULO I

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

PROCESO CAS N MC

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES

DÉCIMO CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE DRAMATURGIA INÉDITA PARA TEATRO DE CÁMARA (Costa Rica) 29:04:2014

PROCESO CAS N MC

I CONCURSO DE DIBUJO Pintemos un Perú de Calidad

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS VIÑA DEL MAR MANUAL DE CONVIVENCIA PAN AMERICAN COLLEGE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

PROFESIONAL APOYO UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Código PROFDEMAT-NC-12

CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES TEMPORALES 2016

homogénea por las distintas unidades dependientes de este servicio, se entienden oportuno dictar las siguientes INSTRUCCIONES:

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

Convocatoria: Concurso Universitario de Confitería Dulce Innovación

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2016 DE LA REGIÓN DE MURCIA

BASES DE LA CONVOCATORIA

CONCURSO DE PROYECTOS PARA LA PROMOCIÓN DE AUTORES ARAGONESES Y DE LA CULTURA ARAGONESA. AÑO 2010.

BASES DEL CONCURSO PARA DISEÑO DEL LOGOTIPO DE LA MACOMUNIDAD DE SERVICIOS GASSET.

C) OBJETO: Labores propias del puesto anteriormente indicado, que se realizarán bajo las instrucciones del Director de Obra y Jefe de Obras.

II Curso-Concurso de Dirección Orquestal

En virtud de lo anteriormente expuesto, se publica la presente convocatoria de acuerdo a las siguientes,

REGLAMENTO DE SELECCIÓN

I CONCURSO DE CARTELES DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

CONCURSO POÉTICO SENADOR PABLO NERUDA ORGANIZAN CENTRO DE EXTENSIÓN DEL SENADO PABLO NERUDA CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N

REGLAMENTO CONCURSO LOS NIÑOS PINTAN EL FESTIVAL VALLENATO

MUNICIPALES Versión :Unica De: :

INDICE... 1 PRESENTACION OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos SOBRE LOS PROYECTOS...

- "La Merced, 800 años al servicio de la libertad, "

BASES CONCURSO DE IDEAS CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2016

SOLICITUD DE PERMISO DE OBRA MENOR, OBRAS PRELIMINARES Y/O DEMOLICIÓN

REGLAMENTO DEL I CONCURSO INTERNACIONAL DE RESIDENTES DE REHABILITACIÓN ORAL

BASES DEL CONCURSO DE LOGOTIPO MARCA FOGUERES

I CONCURSO PINTURA Y FOTOGRAFÍA RÁPIDA PARA CENTROS EDUCATIVOS

Bases concurso de coproducción Escuela de Cine 2014

CONCURSO DE ANTEPROYECTOS PARA EL DISEÑO DEL CONJUNTO ESCULTÓRICO: CENEPA, VICTORIA DE LA PAZ MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL BASES

CONVOCATORIA Tener entre 18 y 24 años cumplidos a la fecha del cierre de la presente Convocatoria.

CONVOCATORIA DGESTTLA CDO 225/2016

Convocatoria de Iniciación a la Investigación 2015 (Junio-Diciembre)

Transcripción:

BASES GENERALES PARA CONCURSOS PÚBLICOS DE ARTE EN EDIFICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS 1 GENERALIDADES La Ley Nº 17.236 promulgada el 21 de Noviembre de 1969, "establece normas en favor del ejercicio, práctica y difusión de las artes y, en general, del patrimonio cultural y artístico nacional". La citada ley, en su artículo 6º, dictaminó que los edificios y lugares públicos deberán ornamentarse gradualmente con Obras de Arte, señalando además, la competencia que cabe al Ministerio de Educación y a la Comisión, cuyo Reglamento y nombre "Nemesio Antúnez", fue aprobado por Decreto Supremo Nº 915, del 30 de Noviembre de 1994. Esta Comisión, en su reglamento, establece que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas actuará como su organismo técnico asesor. 2 BASES ADMINISTRATIVAS La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas convoca a Concursos de Arte a todos los artistas nacionales, para que concurran en forma individual o en equipo, a entregar anteproyectos de Arte, para ser incorporadas en los edificios y/o lugares públicos, cuyas características se darán a conocer en las Bases Especiales de cada certamen. 2.1 Autoridades del Concurso La responsabilidad de la promoción, patrocinio, dirección y calificación de los concursos corresponderá a las siguientes autoridades: 2.1.1 Autoridad Promotora Comisión Nemesio Antúnez, en adelante, la Comisión. 2.1.2 Autoridad Patrocinadora Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en adelante, la Dirección. 2.1.3 Autoridad Mandante Servicio que requiere la Obra de Arte, con quien la Dirección deberá formalizar un Convenio Mandato previo, en el cual se defina el monto de los recursos correspondientes a gastos administrativos, premios, honorarios de asesorías de especialidades y ejecución de Obra propiamente tal. 1

2.1.4 Autoridad Directora Director del Concurso. El Director del Concurso será nominado en las Bases Especiales y designado por Resolución Exenta de la Dirección de Arquitectura, lo mismo que su reemplazante, y actuará como coordinador con las otras autoridades y será responsable de toda función relacionada con el desarrollo general del concurso. Además, participará en las reuniones del Jurado, con derecho a voz y sin derecho a voto, y cumplirá las siguientes labores: Preparar las Bases Especiales de cada concurso. Realizar las publicaciones del llamado a concurso, que aseguren su difusión nacional. Publicar las Bases Administrativas y Especiales, en la página Web de la Dirección de Arquitectura y coordinar su difusión. Elaborar las aclaraciones y respuestas a las consultas de los concursantes. Organizar la recepción y exposición de los anteproyectos de las obras participantes y preparar su presentación ante el Jurado. Supervisar que los anteproyectos queden debidamente protegidos y no puedan ser conocidos u observados por personas ajenas al Jurado hasta la entrega del fallo respectivo. Preparar el Acta que contendrá el fallo del Jurado y publicar en la página web de la Dirección de Arquitectura, para conocimiento de todos los participantes. Comunicar por escrito el fallo del Jurado al Mandante y a las autoridades pertinentes. 2.1.5 Autoridad Calificadora Jurado. El Jurado de cada concurso estará compuesto por las siguientes personas y/o autoridades: Director (a) Nacional de Arquitectura o quien nomine en su representación. Representante del Ministro de Educación nominado al efecto o quien designe en su representación. Representante de la Comisión Nemesio Antúnez. Representante del Servicio Mandante. 2

Profesional autor de los proyectos donde se emplazará la obra, inspector fiscal y/o la autoridad administrativa territorial, sí correspondiera. Especialistas en Arte, nominados por la Comisión Nemesio Antúnez. Representante de los Concursantes elegido por éstos, mediante sistema que se indicará en las Bases Especiales. El Jurado se constituirá con al menos el 70% de sus miembros. El fallo del Jurado, deberá ser fundamentado por el Representante de los Concursantes a todo participante que lo solicite. El Presidente del Jurado será elegido por la propia entidad calificadora y dirimirá en caso de empate. Las decisiones del Jurado, se tomarán con el voto conforme de la mayoría de los miembros asistentes y en caso de empate dirimirá su Presidente. El Jurado, en decisión fundada podrá declarar desierto el concurso. El Representante de los Concursantes, no puede ser participante del concurso, ni tener vinculación profesional con alguno de ellos, como tampoco tener parentesco hasta el hasta el tercer grado de consanguinidad o por afinidad hasta el segundo grado y las personas ligadas por adopción. La segunda inhabilidad rige hasta 6 meses después de la disolución de los vínculos profesionales referida a la fecha de convocatoria al concurso. No se considerará como vínculo las relaciones académicas. El fallo del Jurado será definitivo e inapelable. 2.2 De los Concursantes Podrán participar todos los artistas nacionales, que en forma individual o en equipo presenten los anteproyectos requeridos de acuerdo a las exigencias indicadas en las Bases Especiales de los respectivos concursos. El artista o equipo podrá participar paralelamente en el número de concursos que desee, en caso que la convocatoria sea múltiple, siempre que las bases especiales no indiquen lo contrario. El concursante se comprometerá a acatar, en todas sus partes y sin posterior apelación, todas las disposiciones reglamentarias, técnicas y de procedimientos establecidas en las Bases Generales y en las Bases Especiales de cada concurso. 3

2.2.1 Inhabilidades y Compromisos Quedan inhabilitados de participar como concursantes o integrantes del equipo del concursante: El Director del Concurso. Los miembros del Jurado. Los funcionarios de la Dirección de Arquitectura. Los funcionarios del Servicio Mandante. Los integrantes de la Comisión Nemesio Antúnez. Los artistas que tengan vínculos profesionales directos o estén asociados de hecho o derecho con alguna de las autoridades o funcionarios señalados en los puntos precedentes. Los parientes, hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad y las personas ligadas por adopción con los miembros del Jurado y del Director del Concurso. 3 DEL CONCURSO 3.1 Presentación de los Anteproyectos La participación de los concursantes se hará anónimamente. Todos los documentos que constituyan el anteproyecto entregado por el concursante, irán sin firma, seudónimo o marca identificatoria alguna, quedando automáticamente fuera de concurso aquel que no cumpla con lo señalado. El Director del Concurso establecerá un número o código clave con el que figurará el anteproyecto ante el Jurado. Los anteproyectos que presenten los concursantes contendrán como mínimo lo siguiente, salvo que en las Bases Especiales del concurso se indique otro requisito: Una maqueta de la propuesta de Arte o parte de ella. Una visualización o perspectiva de la obra emplazada. Un plano de emplazamiento con la ubicación de la obra. Especificaciones técnicas del anteproyecto. Memoria explicativa del anteproyecto. 4

Cronograma de desarrollo de la obra. Los datos que a continuación se detallan deberán entregarse en 3 sobres cerrados y cada uno caratulado como sigue, según formulario adjunto en las Bases Especiales: PRESUPUESTO OFERTA "NOMBRE DEL CONCURSANTE "REPRESENTANTE DE LOS CONCURSANTES : Se adjunta nómina que se propone para elegir al Representante de los Concursantes en el Jurado. Resultará electo el que haya obtenido mayor número de sufragios, en caso de empate dirimirá el Director del Concurso. Todos los elementos solicitados que conformen el anteproyecto, a excepción de la maqueta, deberán presentarse en una carpeta. LA MAQUETA DEBERÁ ENTREGARSE CONVENIENTEMENTE EMBALADA, EN UN MATERIAL RESISTENTE, DE MODO QUE ASEGURE SU TRASLADO. Todos los documentos del anteproyecto y maqueta llevarán sólo el nombre del concurso en que participa el concursante. 3.2 Lugar y Fecha de Recepción El lugar y fecha de recepción de los anteproyectos se señalará en las Bases Especiales de cada concurso. 3.3 Cronograma Se establecerá en las Bases Especiales un cronograma del concurso, donde se indicará entre otros, los plazos con que cuenta el artista tanto para la entrega del proyecto definitivo como para la instalación de la Obra. 3.4 Consultas y Aclaraciones Las consultas que cada participante desee formular, en el plazo señalado en las Bases Especiales, se pueden plantear vía fax, correo electrónico, a nombre del Director del Concurso, o bien entregándolas por escrito en la Oficina de Partes de la Dirección de Arquitectura de Santiago o en la región que se indica en Bases Especiales. Las respuestas a las consultas y/o aclaraciones serán emitidas por el Director del Concurso, publicadas en la página web de la Dirección de Arquitectura, en las fechas indicadas en las Bases Especiales. 5

Las Aclaraciones formarán parte integrante de las presentes Bases, constituyéndose en una responsabilidad del concursante conocerlas en el debido plazo. 3.5 Exposición y Difusión de los Anteproyectos Sin perjuicio de los derechos que correspondan a los autores de los anteproyectos presentados, los concursantes aceptan que éstos sean expuestos públicamente, en fecha a determinar en las Bases Especiales. Asimismo, la Comisión, la Dirección y/o el Mandante se reservan el derecho de realizar publicaciones que contengan el registro completo de cada concurso o partes componentes del mismo. Los anteproyectos premiados y sus maquetas pasarán a ser propiedad de la Dirección. Los anteproyectos no ganadores quedarán a disposición de sus autores después de efectuada la exposición con todos los antecedentes presentados. Después de la clausura de la exposición, los trabajos deberán ser retirados por sus autores en la fecha indicada en las Bases Especiales. El incumplimiento de lo anterior facultará a la Dirección para que determine sobre su conservación. Se hace presente, que los eventuales daños y/o robos y hurtos que puedan producirse respecto de los antecedentes de los anteproyectos presentados, durante el período de exposición al público y/o traslados, no serán indemnizados por la Dirección. 3.6 Premios, Menciones Honrosas y Honorario de Jurados del Sector Privado Se podrá establecer un primer premio, un eventual segundo o tercer premio, o menciones honrosas, cuyos montos se fijarán en las Bases Especiales de cada concurso. Cada uno de los Jurados del sector privado recibirá un honorario por su participación en el concurso. El monto de éste se fijará en las Bases Especiales. 4 DE LA OBRA DE ARTE 4.1 Visita al lugar de emplazamiento de la obra En caso de ser esta visita un requisito, se indicará en las respectivas Bases Especiales, y de ser programada será coordinada por el Director del Concurso. 6

4.2 Presupuesto El monto asignado para financiar la Obra de Arte, se indicará en las Bases Especiales de cada concurso. El participante deberá entregar el presupuesto oferta de su obra, de acuerdo a cada ítem indicado en el formulario que se adjunta en las Bases Especiales correspondientes. 4.3 Forma de Pago Los honorarios y pagos de la obra propiamente tal, se realizarán según parcialidades que se indiquen en el contrato de ejecución. 4.4 Garantía El artista participante deberá contemplar en su presupuesto, la obtención de una Boleta de Garantía Bancaria a nombre de la Dirección de Arquitectura MOP., en el caso de ser el ganador del concurso, a fin de garantizar el fiel cumplimiento del contrato, el porcentaje será definido en las Bases de cada concurso. 4.5 De la supervisión de la Obra de Arte Una vez emitido el fallo y adjudicado el anteproyecto ganador, la Dirección nombrará un profesional a cargo de la supervisión de la ejecución de la Obra. 4.6 Seguro de Traslado La Dirección podrá exigir asegurar la Obra de Arte, durante el traslado de ésta a su ubicación definitiva, a objeto de prevenir accidentes o daños imprevistos. 4.7 Registro Fotográfico El artista autor de la obra, deberá realizar un registro fotográfico tanto de la totalidad de las etapas del proceso de ejecución, como de la obra terminada. 4.8 Identificación de la obra Se deberá considerar en el presupuesto oferta de la obra, la instalación de un elemento que la identifique, su autor, Mandante, etc., las características técnicas de esta placa identificatoria se entregará posteriormente al artista ganador. 4.9 Manual de Conservación El artista ganador deberá entregar un Manual de Conservación de la Obra de Arte, a objeto de establecer parámetros para su mantención y conservación. 7