I N S P I R E. INfrastructure for SPatial InfoRmation in Europe. Basada en trabajo de Joep Crompvoets

Documentos relacionados
IDECyL. IDECyL. Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla y León. III Jornada de Cartografía de Castilla y León

1º de Secundaria Geografía. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. El espacio geográfico. Eje temático: Espacio geográfico y mapas. Libros de texto.

Sistemas de Información Geográfica

Antecedentes Sistema de I nformación Territorial de Canarias (SI TCAN) M dios de difusión

METADATOS Y CATALOGOS DE DATOS

Infraestructura de Datos Espaciales IDE marm

Captura, Gestión y Difusión de Datos Geoespaciales: El Caso de Costa Rica **

El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

La Infraestructura de Datos Espaciales de Galicia (I.D.E.G.)

gvsig en IDESF Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe Ing. Alicia N. Duarte 1ras Jornadas Argentinas de gvsig 10 de Septiembre de 2011

Foro "Normas de Ejecución INSPIRE sobre Especificaciones de datos

APLICACIÓN SIG TRANSPORTE INTERURBANO DE VIAJEROS DE NAVARRA. SERVICIO DE TRANSPORTES Amaia Bescós Atin INDICE

Evaluación de los sistemas de acceso y recuperación de información en la hemeroteca de la Universidad Ricardo Palma. De la Flor Soto, Noemí.

Modelo de Datos del IGN: Migración del contenido cartográfico al geoespacial

Digitalización de infraestructuras y equipamientos de la EIEL. Medida 52 ActivaJaen. Jaén, 8 de mayo de 2006

Sistemas de Información Geográfica I

LA CARTOGRAFÍA CENSAL EN AMÉRICA LATINA PARA LA RONDA DE CENSOS DE 2010: RECOMENDACIONES DEL CELADE.

PLAN DE ACTUACIÓN 2014

Programa LIFE

Sistemas de información ambiental TEMA 3

I. Comunidad Autónoma

TITULO: GPS, Aplicación a la Ingeniería

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

SIGMA. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Sistema de Información Geográfica de la Frontera entre México y Estados Unidos *

Infraestructura de Datos Espaciales en el CSIC. Infraestructura de Datos Espaciales en el CSIC. Introducción

para entender INSPIRE: la legislación

Coordinación institucional y movilización de recursos financieros. La experiencia de Cuba.

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

IV Jornadas Técnicas de la IDE de España (JIDEE 07)

Atlas electrónico de salud de Catalunya. Sistema de información geográfica del Departamento de Salud

Las 10 cosas que Vd. debe saber para preparar un. Proyecto Europeo

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

SIG. CIAF Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica. Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica C U R S O.

Topográfico. Características. Generales del Mapa

CREACIÓN DE MATERIAL EN FORMATO KMZ

USO DEL GPS EN INGENIERÍA

PLANEA: INFORMACIÓN TERRITORIAL Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO AL ALCANCE DEL CIUDADANO

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

IMPLEMENTACIÓN DE INSPIRE EN NAVARRA. Andrés Valentín

Política Ambiental Global de Telefónica

Política de. Comunicación. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de Página: 1 de 6

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Evaluación de las Estadísticas Agropecuarias y Rurales Ecuador

EcoProcura La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Directiva Europea INSPIRE

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable

Análisis de la problemática social asociada al sector de plantaciones y de la industria de Celulosa y Papel en el sur de Chile

El Gobierno de la Republica Federativa del Brasil. el Gobierno de la Republica Argentina (en adelante las Partes ),

CARTOGRAFÍA BÁSICA DE COLOMBIA

Qué es el proceso de certificación de la Información Básica?

Las áreas protegidas en el contexto mediterráneo

MARCO JURÍDICO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA

INDICADORES AMBIENTALES, Y LAS PRIORIDADES DE APOYO TECNOLÓGICO

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

CALENDARIOS DE EXÁMENES. CURSO

Sistema de información geográfica para localizar la idoneidad de ubicación de empresas en los barrios de Salamanca

En el camino fortalecemos alianzas! Mayo, 2004.

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica

MANEJO DE CUENCAS EN CUBA: Actualidades y retos. Claudio Cortes Julien Feret Patricio Olave Cristóbal Vargas

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Soporte a la toma de decisiones

INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos.

Tesis Doctoral. Título: RESUMEN

EL CATASTRO EN INTERNET

30.- CONVOCATORIA

ADVANCE UNEDITED VERSION ECONOMIC AND SOCIAL COUNCIL

INFORME DE ACTIVIDADES GRUPO DE TRABAJO CENSOS RONDA 2010 CEA / CEPAL. Contexto institucional

Constitución Comisión Nacional Censal. XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda

ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN

Uso del formulario electrónico PDF de Adobe para el cumplimiento de la Ley 11/2007

REINDUS. Área Infraestructura

Propuesta de Desarrollo Extensión GVSig para StereoWebMap. Luis W. Sevilla Director Técnico Sigrid S.L.

Gestión de la Innovación Aplicada a Proyectos Culturales en el MAAC Cine de Guayaquil. LSI. Freddy Veloz de la Torre

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0

INÉS- INiciativa Española de Software y Servicios Objetivos e Impacto

INTRODUCCIÓN al Caso Captura de Datos Espaciales

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA

ITIL V3 Entender el enfoque y adoptar las buenas prácticas

La RSE en las PyMEs de América Latina y Europa

Resultado: garantizar la autorización de los proyectos y evitar incurrir en gastos innecesarios a la hora de la definición exacta de los mismos

LIBRO BLANCO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

PROYECTOS COMPLEMENTARIOS

INSPIRE Mid Term Evaluation

Carlos Gustavo Infante Sepúlveda

Aplicación de los códigos 2D para la lectura y exploración de metadatos y mapas con dispositivos móviles.

CONSEJERÍA DE CULTURA

Transcripción:

I N S P I R E INfrastructure for SPatial InfoRmation in Europe http://inspire.jrc.ec.europa.eu/ Basada en trabajo de Joep Crompvoets Resumen de la presentación Problemas de la IG INSPIRE (18) - Estudios de IMPACTO - Marco de Referencia (31) - Datos Fundamentales (32) - Geo-Portal Introducción al caso Dato Espacial (35) - Conclusiones 1

Concepto de Clearinghouse Clearinghouse Es un recurso electrónico para buscar, visualizar, transferir, pedir, anunciar y diseminar datos espaciales de diferentes fuentes vía Internet y proporcionar servicios complementarios. Normalmente, un Clearinghouse consta de un número de servidores que contienen información (metadatos) acerca de datos digitales disponibles. Ver definición y aspectos Clearinghouse (http://www.fgdc.gov/dataandservices/clearinghouse_qanda) Problema 1: Gran cantidad de formatos - Imágenes de satélite - Mapas - Fotografías aéreas - Diagramas - Estadísticas - Informes - Bases de datos - Etc. La integración de diferentes formatos es un gasto de tiempo y conlleva una gran incertidumbre 2

Problema 2 Carencias geográficas Datos Geológicos a escala 1:50,000 (fuente: BRGM, Francia) Es necesario identificar y priorizar las carencias para solucionarlas. Problema 3 - Sistemas de Referencia sin armonizar Sistema de refer. 1 : ETRS89 Sistema de refer. 2 : Clarke 80 Se necesita definir un sistema de referencia terrestre común para la producción y el procesamiento de los datos. 3

Problema 4: Fuentes de datos no consistentes - 25 m 5 m - 10 m - 5 m Se necesita construir una cartografía paneuropea continua con especificaciones estandarizadas. - 20 m 15 m - 25 m - 15 m - 5 m 15 m 5 m 10 m Fuente 1: Línea Costa : SABE (EuroGeographics) Batimetría : TCIFMS (SHOM) Topografía : BDTOPO (IGN) - 10 m 10 m Fuente 2: - 5 m 5 m 15 m 15 m Línea Costa : SABE (EuroGeographics) Batimetría : GEBCO (BODC) Topografía : MONA PRO 10 m Problema 5 - Diferencias en las escalas 1:100,000 (fuente: SABE) 1:250,000 (fuente: WVS) Se necesita adoptar un nivel común de percepción y representación de los datos. 4

Problema 6 Datos no interoperables CORINE Land Cover 1990 SABE (Linea de Costa) 0 m < Diferencia < 50 m 50 m < Diferencia < 200 m Diferencia > 200 m Problema 7 Costes y restricciones de acceso (1/3) La mayoría de los datasets tienen copyright: no compramos la información propiamente dicha sino el derecho a utilizarla ( licencia ) Cuanto más usuarios manejen los datos, más costosa es la licencia. La diseminación de los productos finales está restringida (a veces, los productos finales deben ser degradados ) La etiqueta Calidad no está totalmente aceptada: incertidumbre con lo que se licencia. 5

Problema 7 Costes y restricciones de acceso (2/3) Base de datos EUROSION = 2 Millones Euros 28% adquisición de licencia de los datos (ej. Elevación) 17% Actualización datos existentes (ej. Erosión costera) 33% producción de datos perdidos (ej. Hydrodynamics) 24% Conversión formatos, integración y control calidad Problema 7 Costes y restricciones de acceso (2/3) Desglose de adquisición de licencia Bases de datos Pan-Europea, financiadas por UE (GISCO, CORINE, LaCoast, SABE) Otros 2% 15% 30% 53% Bases de datos Pan-European, sin financiación UE (MONA PRO, VERIDIAN) Bases de datos nacionales 6

CONCLUSIONES La carencia de una Infraestructura Europea de Datos Espaciales conduce a: Costes de inversión más altos (2 a 3 veces) Retraso en la puesta en marcha (8 a 10 meses) Calidad incierta Limitaciones en la distribución y diseminación I N S P I R E INfrastructure for SPatial InfoRmation in Europe 7

Política medioambiental y de IG La política medioambiental dispara el interés renovado por una IDE Regional Europea. Importante rol de la Directiva de Aguas. Acuerdo sobre la necesidad de trabajar: Juntos a través de diferentes actores Dentro de un amplio contexto internacional Iniciativa INSPIRE (± 550 Millones de Euros) Principios de INSPIRE 1. Los datos deben recogerse una sola vez y conservarse en el nivel en que resulte más eficaz Página de INSPIRE con los principios 8

Principios de INSPIRE 2. Debe ser posible combinar sin solución de continuidad la información procedente de diferentes fuentes europeas y ponerla al alcance de los usuarios humanos y de las aplicaciones. Página de INSPIRE con los principios Principios de INSPIRE 3. Debe posibilitarse que la información recogida a un nivel pueda ser compartida a todos los niveles, en detalle para las investigaciones detalladas, en general para fines estratégicos. Página de INSPIRE con los principios 9

Principios de INSPIRE 4. La información geográfica necesaria para el buen gobierno, a todos los niveles, debe ser abundante en condiciones que no impidan su amplia utilización. Página de INSPIRE con los principios Principios de INSPIRE 5. Debe resultar sencillo averiguar de qué información geográfica se dispone, cual se ajusta a las exigencias de un uso concreto y en qué condiciones se puede adquirir y utilizar. Página de INSPIRE con los principios 10

Principios de INSPIRE 6. Los datos geográficos deben ser fáciles de entender e interpretar, por poderse visualizar en el contexto apropiado de manera sencilla. Página de INSPIRE con los principios Características de INSPIRE Orientada al usuario Iniciativa legal para apoyar las políticas Europeas para los ciudadanos Marco: Visión a largo plazo, implementación paso a paso Multi-sectorial y multi-nivel La IDE Europea comprende: Servicios (acceso a través de la Red) para la Información Espacial (datos) Política de datos, Calendario sobre requisitos e implementación de la IG, Cuestiones organizativas/institucionales, Estándares de datos. 11

Usuarios de INSPIRE Gobiernos y Administraciones (EU, Nacional, Regional, Local) Servicios Públicos y Utilidades (Transporte, Salus, Servicios de Emergencia, Utilidades) Investigación y Desarrollo (Universidades, Institutos Públicos y Privados) Usuarios Finales Profesionales y Comerciales (Turismo, Revendedores con Valor añadido, Topógrafos) Organizaciones no gubernamentales Ciudadanos Usuarios de INSPIRE Productores Sector Público Agencias Nacionales de protección Medioambiental Agencias Cartográficas Agencias Geológicas Nacionales Administraciones Marítimas Nacionales Catastro Registros de la Propiedad Otras organizaciones de administración de la tierra. Sector Privado 12

Características de INSPIRE Transparencia Se puede seguir el proceso desde el principio a través del WebSite de INSPIRE que incluye los documentos intermedios los resúmenes y las reuniones. http://europa.eu.int/comm/environment/geo/index.htm Apertura Grupo de expertos de INSPIRE Participación de muchos implicados (stakehokders) Nivel internacional (pe ONU-WPLA Working Party on Land Administration) Discusiones en foros internacionales Prevista Consulta por Internet INSPIRE Primera Fase Referencia Común Datos y Metadatos Presidente : ESTAT Arquitectura & Estándares Presidente : JRC Ispra Aspectos Legales & Política de datos Presidente : UK Financiación & Estructuras de implementación Presidente : SE Análisis de Impacto Presidente : NL Grupo de Expertos Presidente : DG ENV & ESTAT Coordinación Intersectorial Presidente : ESTAT COGI Chair: ESTAT Coordinación Técnica & Secretaría JRC Ispra - Institute for Environment and Sustainability Coordinación Temática Medioambiental Presidente : EEA.. biodiversidad suelos aire marinos ruidos bosques aguas Componentes Medioambientales Futuras Fases: otros temas Coordianción Temática Agricultura Presidente : Coordinación Temática Transportes Presidente : Componentes Agrícolas Componentes del Transporte Fase 1: Sector Medioambiental Otras Coordianciones Otras Temáticas Componentes Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo Presidente MERCATOR. : Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM 13

Previsiones-Clave de INSPIRE 1.- Solicitar a los Estados-Miembros (EM) que proporcionen acceso a la información espacial a través de interfaces armonizados: Encontrar, ver, acceder, preguntar, comercializar Previsiones-Clave de INSPIRE 2.- Solicitar a los EM que proporciones datos espaciales armonizados: Sobre temas medioambientales Sobre cuestiones comunes Sobre otros sectores 14

Previsiones-Clave de INSPIRE 3.- Solicitar a los EM que implementen políticas de acceso para maximizar los beneficios del uso de la información, p.ej., Ver y preguntar por metadatos. Posibilidad de visualizar la información por el público. Previsiones-Clave de INSPIRE 4.- Instalar los mecanismos necesarios de coordinación e implementación 15

Directiva INSPIRE Creación del Grupo de Expertos Adopción del borrador de Directiva Europea INSPIRE por la Comisión Adopción de la Directiva Europea INSPIRE. Fase Preparatoria Transposición de la Directiva. Implementación de la Directiva. Fase aprobación Reglas Implementación 12-2001 07-2004 05-2007 05-2009 2009-2013 Impacto del Marco INSPIRE Impacto positivo en la demanda y entrega de bases de datos y servicios espaciales Impacto positivo en la toma de decisiones. Impacto positivo sobre el ahorro Impacto positivo en apoyo a políticas medioambientales Impacto positivo en recursos humanos Impacto positivo en educación profesional (SIG, visualización de datos, navegación y posicionamiento). Impacto positivo en la cohesión social Impacto negativo en el precio actual de los datos al nivel nacional. Impacto negativo en la inversión en el sector público a nivel nacional. 16

Anexos de capas INSPIRE Anexo I 1. Sistemas de coordenadas de referencia. 2. Cuadrículas geográficas. 3. Nombres geográficos. 4. Unidades administrativas. 5. Direcciones. 6. Parcelas catastrales. 7. Redes de transporte. 8. Hidrografía. 9. Lugares protegidos. Anexos de capas INSPIRE Anexo II 1. Modelos de Elevaciones 2. Direcciones y Áreas Postales 3. Parcelas Catastrales 4. Ocupación del suelo 5. Ortofotografía 17

Anexos de capas INSPIRE Anexo III: 1. Unidades estadísticas 2. Edificaciones 3. Edafología 4. Geología 5. Uso del suelo 6. Salud y seguridad humana 7. Instalaciones de servicios 8. Instalaciones industriales y productivos 9. Instalaciones Agrícolas y Acuicultura 10. Demografía y distribución de la población 1. Áreas restringidas o reguladas 2. Zonas de riesgos naturales 3. Condiciones Atmosféricas 4. Características meteorológicas 5. Características oceanográficas 6. Regiones Marinas 7. Regiones biogeográficas 8. Habitats y biotopos 9. Distribución de especies 10. Recursos energéticos 11. Recursos minerales Actividades: Acceder y navegar por las páginas del fgdc http://www.fgdc.gov Acceder, navegar y obtener una idea general de INSPIRE. http://inspire.jrc.ec.europa.eu 18