RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Documentos relacionados
PARACODINA, jarabe Dihidrocodeína (D.O.E.) bitartrato. ABBOTT, S.P.A. VIA PONTINA KM 52 Campoverde di Aprilia, Latina I Italia

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Paracodina 2,4 mg/ml jarabe 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Mucosan jarabe pertenece a un grupo de medicamentos denominados mucolíticos-expectorantes.

Modo de administración Por vía oral. Administrar preferiblemente mañana, mediodía y noche.

FICHA TÉCNICA. La dosis a utilizar dependerá de la evolución de los síntomas y deberá utilizarse siempre la menor dosis efectiva.

FICHA TÉCNICA. Acetilcisteína NORMON 100 mg granulado para solución oral EFG. Acetilcisteína NORMON 200 mg granulado para solución oral EFG.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. TOSEINA Solución oral 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DENUBIL 250 mg/180 mg solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

CINFATOS EXPECTORANTE JARABE FICHA TECNICA

Niños entre 2 y 7 años: La posología media recomendada es de 300 mg de acetilcisteína al día por vía oral. En 3 tomas de 100 mg cada 8 horas.

Prospecto: información para el usuario Mucosan 6 mg/ml jarabe Ambroxol hidrocloruro

FICHA TÉCNICA. Los ingredientes activos en 1 ml de VITALIPID ADULTOS corresponden a:

MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE. Excipientes: Propilenglicol Agua purificada Etanol 96 %

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

Prospecto: información para el usuario Sekisan 3,54 mg/ml Jarabe Cloperastina fendizoato

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO

Tratamiento sintomático de la tos improductiva en adultos y niños mayores de 2 años.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ELABORACIÓN DE SOLUCION DE PROPANOLOL 1 mg/ml Fórmula Propanolol. 100 mg Agua conservans.20 ml Ácido cítrico 25 % 0,4 ml Jarabe simple c.s.

Prospecto: información para el usuario. Paracodina 2,4 mg/ml jarabe Dihidrocodeína bitartrato

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. SUTRIL 5 mg comprimidos Torasemida

INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA IPP-A K-ASMAL*

Prospecto: información para el usuario. Polaramine 0,4 mg/ml jarabe maleato de dexclorfeniramina

FICHA TÉCNICA. La utilización del carbón activado no exime de la utilización de tratamientos sintomáticos y específicos.

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

Acetilcisteína ratiopharm 200 mg polvo para solución oral EFG Acetilcisteína ratiopharm 600 mg comprimidos efervescentes EFG

Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

Pacientes de edad avanzada: debe considerarse la conveniencia de ampliar el intervalo de dosificación (Ver Propiedades Famacocinéticas).

FICHA TÉCNICA. Jarabe Líquido viscoso, dulce, transparente, incoloro o ligeramente amarillento con olor a frambuesa.

PARACETAMOL GELOS 500 MG COMPRIMIDOS

BISOLVON MUCOLITICO INFANTIL 0,8 mg/ ml jarabe Bromhexina hidrocloruro

Prospecto: información para el usuario Flogoprofen 50 mg/ml Solución para pulverización cutánea Etofenamato

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO MOSEGOR 0,5 mg/10 ml solución oral Pizotifeno

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Cada sobre de Movicol Sabor Neutro contiene los siguientes principios activos:

Resumen de las Características del Producto. Excipientes: Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

EBASTINA STADA 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG EBASTINA STADA 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG

FICHA TECNICA PROPUESTA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO GLUTAFERRO GOTAS

Prospecto: información para el usuario. cinfatós 2 mg / ml solución oral Hidrobromuro de Dextrometorfano

Prospecto: información para el usuario

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene 20 mg de Guaifenesina por ml (100mg en 5ml).

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa: Cabergolina µg. Excipiente, c.s.p... 1 ml

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene 20 mg de Guaifenesina por ml (100mg en 5ml). Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Actithiol 500 mg Mucolítico Comprimidos recubiertos con película

TEMA XII: ANALGÉSICOS CENTRALES. OPIOIDES. Opio: látex que se obtiene de la cápsula de la adormidera (Papaver somniferum)

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla para chupar contiene 20 mg de ambroxol hidrocloruro.

MOSEGOR. Solución clara o un poco opalescente, de color ligeramente amarillento.

MUCOSEC Ambroxol clorhidrato 300 mg Jarabe

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Passiflorine solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Cada 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato de ambroxol (DCI)

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Paracetamol Gelos 500 mg comprimidos

Actipram 40 mg. Actipram Citalopram (como bromhidrato) Composición y presentación:

Prospecto. 1. Qué es amoxicilina cinfa 500 mg polvo para suspensión oral y para qué se utiliza

FICHA TÉCNICA. Excipientes c.s.p mg Indicaciones terapéuticas, especificando las especies de destino

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ALDOBRONQUIAL 2mg/5 ml jarabe Salbutamol (sulfato)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Evacuol 7,5 mg/ml Gotas orales en solución Picosulfato de sodio

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

Prospecto: Información para el usuario Loperan 2 mg cápsulas duras Loperamida, hidrocloruro

Prospecto: información para el usuario. FormulaExpec 13,33 mg/ml jarabe sabor miel Guaifenesina

1. QUÉ ES loperamida cinfa 2 mg cápsulas duras Y PARA QUÉ SE UTILIZA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Tableta entérica. 333 mg. 333,0 mg* 24 meses

GAMMAGLOBULINA HUMANA PASTEURIZADA GRIFOLS 320 mg (2 ml) GAMMAGLOBULINA HUMANA PASTEURIZADA GRIFOLS 800 mg (5 ml) - Principio activo: 2 ml 5 ml

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Prospecto: información para el paciente. Lomper 100 mg comprimidos Mebendazol

Prospecto: información para el usuario. X-PREP 150 mg solución oral. Senósidos A y B

Prospecto: información para el usuario. Morfina B. Braun 10 mg/ml solución inyectable Hidrocloruro de morfina

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. HIRUDOID 3 mg/g pomada Condroitina sulfato de sodio

Prospecto: información para el usuario. Toseina 2 mg/ml solución oral Codeína fosfato hemihidrato

FICHA TÉCNICA. Jarabe. Líquido opaco de color blanco y olor característico a esencia de plátano.

FICHA TÉCNICA. El jarabe es ligeramente viscoso, límpido y prácticamente incoloro. Tiene un olor aromático afrutado.

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca:

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

Prospecto: información para el usuario. Febrectal 650 mg Comprimidos. Paracetamol

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de las formas improductivas de tos, como tos irritativa o tos nerviosa.

FICHA TÉCNICA. Niños entre 6 y 12 años de edad: 4 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 66 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. cinfatusina 3,54 mg/ml suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INDICACIONES Alivio sintomático de la congestión nasal y de la tos en los procesos catarrales y resfriado común.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACETILCISTEÍNA CUVE 600 mg polvo para solución oral EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Composición Cada 100 ml de solución oftálmica de liberación prolongada contiene:

PROSPECTO: INFORMACION PARA EL USUARIO. Paracetamol Serra 500 mg comprimidos

Prospecto: Información para el usuario. cinfatós infantil 1 mg / ml solución oral. Hidrobromuro de Dextrometorfano

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

Transcripción:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PARACODINA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Paracodina jarabe: Cada gramo de jarabe contiene 2 mg de dihidrocodeína bitartrato. Cada 5 ml de jarabe (una cucharadita) contienen aproximadamente 12 mg de dihidrocodeína bitartrato. Para excipientes, ver apartado 6.1. 2. FORMA FARMACÉUTICA Paracodina se suministra en jarabe de color débilmente amarillento. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1. Indicaciones terapéuticas Tos de cualquier índole, sobre todo en las afecciones inflamatorias de las vías respiratorias, por ej. faringitis, laringitis, traqueitis, bronquitis, tosferina, así como en la tos del enfisema y de la tuberculosis pulmonar. Paracodina jarabe está especialmente indicada en niños mayores de 2 años. 4.2. Posología y forma de administración Administrar por vía oral. El médico determinará la duración del tratamiento dependiendo de la evolución de la enfermedad. El tratamiento con Paracodina jarabe no debe prolongarse más de unos cuantos días. Siempre que no se prescriba otra cosa, se recomienda el siguiente régimen de dosificación dependiendo de la severidad de los síntomas: - Niños de 2-5 años: 1/4-1/2 cucharadita hasta tres veces al día. - Niños de 6-12 años: 1/2-1 cucharadita hasta tres veces al día. - Adultos: 1-2 cucharaditas hasta tres veces al día. 4.3. Contraindicaciones Paracodina jarabe está contraindicada en: - hipersensibilidad a dihidrocodeína y a sus sales, o a cualquier otro componente del medicamento - niños menores de 2 años - asma bronquial - insuficiencia respiratoria, depresión respiratoria - coma - tercer trimestre del embarazo (ver 4.6. Embarazo y lactancia) - lactancia (ver 4.6. Embarazo y lactancia) - hipersensibilidad a los benzoatos

4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo No se recomienda el uso de Paracodina jarabe en: - dependencia de opiáceos - trastornos de la conciencia - administración simultánea de ciertos medicamentos estimulantes (inhibidores de la monoaminooxidasa) - los cuatro primeros meses del embarazo (ver 4.6. Embarazo y lactancia) - estreñimiento crónico - trastornos del centro respiratorio o de la función respiratoria - estados de presión intracraneal alta - función hepática limitada En caso de tos productiva con producción de mucosidad considerable, el tratamiento antitusígeno con Paracodina jarabe debe administrarse con especial precaución, y sólo después de haber valorado estrictamente la relación beneficio-riesgo. En pacientes con insuficiencia renal grave (insuficiencia renal terminal) y en pacientes sometidos a diálisis la eliminación de la dihidrocodeína es más lenta, por ello debe prolongarse el intervalo de dosificación. Se debe consultar al médico si la tos persiste durante más de dos a tres semanas. Dado que la administración de Paracodina jarabe está contraindicada en caso de asma bronquial, debe tenerse en cuenta que la tos crónica en niños puede constituir con frecuencia un síntoma temprano de asma bronquial. La dihidrocodeína posee un potencial adictivo. En caso de uso prolongado se desarrolla dependencia física y también aparece tolerancia cruzada a otros opiáceos. Debido al potencial adictivo de dihidrocodeína, no es aconsejable la administración prolongada de Paracodina jarabe para el tratamiento sintomático de la tos irritativa. Se debe tener precaución en pacientes con un historial previo de drogodependencia. Los individuos adictos a la heroína consideran la dihidrocodeína una sustancia sustitutiva. En pacientes de edad avanzada, como la eliminación de dihidrocodeína puede ser más lenta, se aconseja intervalos de dosificación más largos o dosis menores. Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de Control del dopaje como positivo. Advertencias sobre excipientes: Paracodina jarabe contiene 2,4 g de sacarosa por dosis de 5 ml, lo que deberá ser tenido en cuenta en pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, problemas de absorción de glucosa-galactosa, deficiencia de sacarosa-isomaltosa y pacientes diabéticos. Este medicamento por contener glicerol como excipiente puede ser perjudicial a dosis elevadas. Puede provocar dolor de cabeza, molestias de estómago y diarrea. Paracodina jarabe por contener ácido benzoico como excipiente puede irritar ligeramente los ojos, la piel, y las mucosas. Puede aumentar el riesgo de coloración amarillenta de la piel (ictericia) en recién nacidos.

4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción - En caso de administración simultánea de Paracodina jarabe con antidepresivos del tipo IMAO, o en el plazo de 14 días tras la finalización del tratamiento con dichos antidepresivos pueden ocurrir efectos sobre el sistema nervioso central, así como excitabilidad, fiebre elevada, y trastornos de las funciones respiratorias y circulatorias. En consecuencia, se recomienda la máxima precaución y empezar con pequeñas dosis de Paracodina jarabe. - La administración simultánea de Paracodina jarabe y de otros medicamentos con efecto inhibitorio del sistema nervioso central puede potenciar la acción sedante y depresiva de la respiración. - En combinación con alcohol, Paracodina jarabe reduce la capacidad psicomotriz con mayor intensidad que los componentes individuales. - Cuando se receta este medicamento, deben ser observados con precaución pacientes con antecedentes de ataque de epilepsia, pacientes con lesiones en la cabeza (traumatismo craneoencefálico) y/o aumento de la presión intracraneal. - La depresión respiratoria inducida por Paracodina jarabe puede ser potenciada por los antidepresivos tricíclicos (p.ej., imipramina, opipramol, amitriptilina). - Se potencia el efecto de los analgésicos - No puede excluirse la posibilidad de que cimetidina y otros fármacos (p.ej., quinidina, fluoxetina), que influyen en el metabolismo hepático, potencien el efecto de Paracodina jarabe. 4.6. Embarazo y lactancia La experiencia del uso de Paracodina jarabe en humanos es limitada y no se puede descartar un leve efecto teratogénico de Paracodina. En humanos se ha establecido una relación significativa entre el tratamiento de codeína en los primeros cuatro meses del embarazo y deformidades del tracto respiratorio. En consecuencia, en caso de tratamiento con Paracodina jarabe durante el embarazo, especialmente en los estados iniciales de la gestación, es preciso una evaluación estricta de los riesgos y los beneficios del tratamiento. Además, se ha observado síndrome de abstinencia en neonatos cuyas madres fueron tratadas con codeína en el último trimestre del embarazo. Paracodina jarabe no se puede administrar cuando se acerca la fecha del parto ni en caso de riesgo de aborto ya que la dihidrocodeína y sus sales atraviesan la membrana placentaria y pueden provocar depresión respiratoria en el recién nacido. Los recién nacidos son especialmente sensibles a los opiáceos. La dihidrocodeína y sus sales pasan a la leche materna, de modo que los lactantes amamantados sufren los efectos de la dihidrocodeína. En caso de que fuera imprescindible el tratamiento de Paracodina jarabe durante la lactancia, se debe interrumpir la lactancia materna. 4.7. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas Este medicamento, incluso administrado según la prescripción, puede alterar la capacidad de reacción hasta el punto de reducir las facultades para conducir vehículos, manejar máquinas o trabajar sin sujeción segura. Este efecto se intensifica con la acción del alcohol o de medicamentos que a su vez puedan perjudicar la capacidad de reacción.

4.8. Reacciones adversas Gastrointestinales: Molestias gastrointestinales, estreñimiento, vómitos, náuseas. Sistema nervioso central: Fatiga, somnolencia, mareo. Raras: dolor de cabeza. Muy raras: euforia. Piel y reacciones de hipersensibilidad: Raras: prurito, urticaria. Muy raras: edema de Quincke. Oftalmológicas: Muy raras: miosis, escotoma. Cardiovasculares: Muy raras: insuficiencia circulatoria aguda, angina de pecho. Renales: Retención urinaria. Respiratorios: Disnea, depresión respiratoria. 4.9. Sobredosis Síntomas: En caso de ingestión de una dosis excesiva sobre todo puede aparecer de forma característica una depresión respiratoria, así como los siguientes síntomas comparables con los de una intoxicación por morfina: limitaciones de la conciencia (somnolencia, estupor y hasta coma), mayoritariamente acompañados de miosis, a menudo con vómitos, dolores de cabeza, retención de orina y estreñimiento. Se presentan cianosis, hipoxia, piel fría, pérdida del tono del músculo esquelético y arreflexia, y en algunos casos bradicardia y disminución de la tensión arterial, y esporádicamente, sobre todo en niños, espasmos. La dosis letal en adultos está comprendida entre los 7 y 14 mg de dihidrocodeína por kg de peso corporal. Tratamiento: El efecto de Paracodina jarabe se puede suprimir mediante antagonistas de los opiáceos, tales como naloxona. La administración de naloxona debe repetirse, ya que la duración de la acción de Paracodina jarabe es superior a la de naloxona. En los casos donde no pueda utilizarse naloxona, se instaurarán medidas sintomáticas para estabilizar al enfermo, en particular la colocación en decúbito lateral, respiración artificial y tratamiento del shock. Además, se deben tomar medidas para la protección contra las pérdidas de calor y para el tratamiento del volumen sanguíneo. Otras opciones para el tratamiento de una sobredosis de Paracodina jarabe se rigen por la gravedad y la evolución, así como por los síntomas de la enfermedad.

5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1. Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: Antitusígenos sólos; Código ATC: R05DA91 La dihidrocodeína y sus sales son alcaloides de fenantreno con propiedades agonistas de los opiáceos. Tienen acción antitusígena y analgésica central. Ambos efectos dependen de la dosis. Parte de los efectos se deben a las acciones de los metabolitos dihidromorfina. 5.2. Propiedades farmacocinéticas El tartrato de hidrógeno de dihidrocodeína y el tiocianato de dihidrocodeína se absorben rápidamente en aproximadamente un 90% tras su administración oral. La biodisponibilidad relativa de ambas sustancias es sólo del 21% debido a un acusado efecto de primer paso hepático. La semivida de eliminación en adultos sanos es entre 3,3 y 5,8 horas. Los metabolitos principales en plasma son la dihidrocodeína conjugada y no conjugada: el 31% de una dosis única de dihidrocodeína se eliminó sin metabolizar y el 28-31% como conjugado de 6- dihidrocodeína en un periodo de 25 horas. Otros metabolitos son la norhidrocodeína (16-20%), el conjugado de 6-norhidrocodeína (5-6%), el conjugado de 3 ó 6-dihidromorfina (1-8%) y la dihidromorfina (0,1-0,5%). Los metabolitos se eliminan principalmente por vía renal. La dihidrocodeína y sus sales pasan a la circulación fetal y se han detectado en leche materna concentraciones farmacológicamente relevantes de dihidrocodeína y sus sales. 5.3. Datos preclínicos sobre seguridad No se han realizado estudios sobre la toxicidad crónica y subcrónica. No se han realizado estudios sobre el potencial mutagénico y cancerígeno de la dihidrocodeína y de sus sales. Los estudios in vitro e in vivo con la sustancia estructuralmente emparentada codeína no revelaron ningún indicio de potencial mutagénico. En los estudios de larga duración con codeína en ratones y ratas no se observaron efectos cancerígenos. No se han realizado estudios de toxicidad reproductiva con la dihidrocodeína y sus sales. Se ha demostrado en personas una asociación significativa entre las malformaciones del tracto respiratorio y un tratamiento con codeína durante los cuatro primeros meses del embarazo. Por otra parte, existen indicios de síntomas de abstinencia en los recién nacidos tras la administración de codeína durante el último trimestre del embarazo. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1. Lista de excipientes Ácido benzoico, Agua purificada, Glicerol 85%, Aroma de cereza, Sacarosa.

6.2. Incompatibilidades No aplicable 6.3. Periodo de validez 3 años. 6.4. Precauciones especiales de conservación Paracodina jarabe no deberá conservarse a temperaturas superiores a 25ºC. 6.5. Naturaleza y contenido del envase Frasco de vidrio de color topacio con 150 g de jarabe y tapa pilfer-proof de aluminio blanco 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Teofarma Srl Via F.lli cervi, 8 27010 VALLE SALIMBENE (Pavía) ITALIA 8. FECHA DE APROBACIÓN/ REVISIÓN DEL TEXTO Marzo 2012