INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.



Documentos relacionados
Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: La política de formación en las empresas españolas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI

Electricidad LLAMES, S.L. Memoria de Responsabilidad Social Empresarial 2007

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

E-learning: E-learning:

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

ALGUNOS ASPECTOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN QUE REALIZA FEDESARROLLO EN COLOMBIA. Jesús Alberto Cantillo V.

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Encuesta de satisfacción de los usuarios del servicio municipal de control de plagas urbanas del Ayuntamiento de Salamanca. INFORME DE RESULTADOS

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA ( ) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

ENCUESTA A ESTUDIANTES QUE TERMINARON LOS ESTUDIOS DE MASTER OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EN EL CURSO

CURSO SUPERIOR DE ESPECIALISTA EN DIRECCIÓN Y GESTION DE SEGURIDAD

1-9 August 2003, Berlin

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Índice CONOCE EL PROCESO COMPRA DE TUS CLIENTES

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

La voz del profesorado

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

Bases de datos segmentadas y actualizadas, la base de cualquier relación comercial

Franquicia de Servicios Sociales y Formación. En buenas manos

El 46% de las empresas contratará trabajadores en función de la evolución de la economía

Cuestionario sobre marketing 2.0

La sociedad de la información en Aragón

DIRECCION DE PROYECTOS II

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I).

a3asesor doc cloud nos proporciona inmediatez y calidad a la hora de atender al cliente EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

MASTER INTELIGENCIA OPERATIVA GRUPOCUZCO. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE de MADRID. i nvestigación análisis inteligencia

ESTUDIO DEL VALOR DEL MERCADO. TERCERA EDICIÓN.

Norma ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

Criterio 2: Política y estrategia

CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción

I JORNADAS MENORES EN EDAD ESCOLAR: CONFLICTOS Y OPORTUNIDADES

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

UN 99 % DE LAS EMPRESAS CARGADORAS ESPAÑOLAS INVIERTE EN SOSTENIBILIDAD

EN LA LA EMPRESA EMPRESA

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

TRABAJO EN EL AULA: CICLO DE COMERCIO

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.

Programa de Ayuda a Nuevos Emprendedores

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes.

Estado actual y futuro del Software en España 2013 Elaborado por BuscoSW.com,

LAS EMPRESAS DE GALICIA ANTES DE LA CRISIS: LA ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES EN EL MERCADO RESUMEN

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016

Guía para entender la formación bonificada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE)

OFERTA DE SERVICIOS INTEGRALES PARA SU DESPACHO. CloudAbogados diseñamos, mantenemos y posicionamos para que su despacho no pase desapercibido

Guía de los cursos. Equipo docente:

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

MODELO DE BRIEFING (ANEXO I)

Curso Primer Semestre. Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108. Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

II ENCUESTA A TRABAJADORES AUTÓNOMOS

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema

La Dirección Comercial

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%

QUÉ ES UN CALL CENTER?

GESTIÓN CLÍNICA. módulo. No pierdas el tiempo golpeando la pared, con la esperanza de transformarla en una puerta. TRAINING.

EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD LABORAL DE LOS EJECUTIVOS PANAMEÑOS

Planificación del Plan de las Enseñanzas

Cómo aportar valor a una organización? El capital intelectual. Un ejemplo

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Seis Sigma. Nueva filosofía Administrativa.

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1. Dirección Técnica:

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

Norma ISO 14001: 2015

PDC. Programa de Dirección Comercial. Executive Education. Valencia Alicante.

V Estudio CRM en España. Resultados cuantitativos

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO CURSO

Cómo sistematizar una experiencia?

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO

El proyecto Innova Cesal tiene como propósito llevar a cabo innovaciones en


PRESENTACIÓN IMPLEMENTA CONSULTORES

CONCLUSIONES FINALES

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching Página 1/5

1er Estudio sobre la Comercialización del software de Gestión Documental

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:

El cuadrante del éxito en la Empresa

amos por un Responsable

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Open franquicia Dossier informativo Formación continua subvencionada a empresas

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

Por qué Invertir en Tecnología: Criterios Objetivos para Analizar el Ahorro de Costes de la Inversión

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

MF0493_3 Implantación de Aplicaciones Web en Entorno Internet, Intranet y

Introducción. 2 Estudio de Seguridad Patrimonial Deloitte Advisory, S.L.

BENEFICIOS Herramienta de bajo coste Adaptable Reducción del PMC (Periodo Medio de Cobro) Gestión de disputas comerciales

Transcripción:

INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra filosofía realizamos periódicamente encuestas a los responsables de diferentes áreas en los despachos. La encuesta sobre las tendencias de Marketing en los despachos ya alcanzará su tercera edición éste año. Con la misma metodología hemos encuestado a los responsables de formación. Concientes de la importancia de la formación como factor clave en el desarrollo de cualquier proyecto empresarial Lawyerpress decidió apostar por desarrollar un programa de formación propio dirigido a los despachos y abogados en general. Nuestro objetivo era y es concienciar al sector de la importancia de la formación en áreas del conocimiento no estrictamente técnico, áreas tales como la salud laboral, social media, marketing, gestión del despacho o habilidades profesionales, que en nuestra opinión no tienen la consideración necesaria en nuestro sector. Una vez puesto en marcha nuestro proyecto de formación para los despachos, nos surgió varias dudas: Cuál es la situación real de la formación en el sector legal?, cual es el planteamiento de los despachos respecto a la formación? Consideran importante la formación no legal? En este sentido hemos planteado nuestra encuesta de formación, tratando de hacer una fotografía del sector legal y la formación. El objetivo elaborar un análisis para la reflexión. Para elaborar este estudio Lawyerpress ha enviado 40 cuestionarios a despachos representativos del sector legal español, de ellos hemos obtenido 26 respuestas que reflejamos en éste breve estudio. Por expreso deseo de Lawyerpress y de los despachos encuestados los datos obtenidos son tratados con absoluta confidencialidad y solo se aportan datos generales que permiten un análisis global, sin establecer comparaciones entre los diferentes despachos participantes. La encuesta se realizó en el mes de febrero mediante el envío de un cuestionario y respuestas por escrito. Los datos reflejados son los resultados objetivos sin ninguna alteración estadística o de otros cálculos. Queremos agradecer la colaboración e interés mostrado por la mayoría de los despachos. Su apoyo incondicional nos ayuda a mejorar día a día. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 1

RESULTADOS Tiene su despacho un plan de formación específico para los abogados de su equipo? Cabe destacar que existan despachos de referencia en el sector legal español sin plan de formación específico. Un aspecto importante a destacar es que los despachos que contestan que no tienen plan de formación sin embargo si hacen formación. Con lo que podemos cuestionarnos como se decide y en base a que criterios se establece la formación impartida. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 2

Qué departamentos recibieron formación durante el año 2011? Los despachos se preocupan mucho por la formación técnica y forman a sus abogados según las especialidades de cada despacho. Las materias de mayor carga de reformas legales como Derecho Laboral consumen una gran parte de los recursos dedicados a la formación. La formación en Derecho de Nuevas Tecnologías también ocupa ya uno de los puestos de gran relevancia. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 3

El plan de formación de su despacho incluye formación no técnica. Cuáles? Los despachos también se preocupan por la formación no técnica, sobre todo en aquellas áreas que consideran útil para la venta y desarrollo de su negocio como el marketing y habilidades comerciales. Destaca la creciente demanda en formación sobre las redes sociales. Y en el aspecto mejorable destacamos la poca importancia que se da a la salud laboral. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 4

A través de que entidades se imparte la formación? Los resultados destacan la poca importancia que se da a la formación recibida a través de los colegios de abogados. Escuelas de negocio y consultoras son los proveedores habituales de formación. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 5

La formación es de carácter online o presencial? La formación estrictamente online no existe, aunque si se valora como método mixto, siendo éste el más usado a bastante distancia del método tradicional. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 6

Existe algún mecanismo o herramienta para compartir el conocimiento adquirido? Los despachos no transmiten el conocimiento a través de un único sistema. Quizás se puede destacar la poca presencia de herramientas o programas específicos de gestión del conocimiento, que son sustituidos sobre todo por la intranet y el uso de la documentación recibida I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 7

Cómo es el presupuesto de formación para el año 2012? Los despachos conscientes de la competitividad del mercado siguen apostando por la formación para mantener la calidad del servicio. También hay que tener en cuenta que las numerosas modificaciones legislativas de los últimos tiempos obligan a un reciclaje y estudio continuo. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 8

Cuál es la formación técnica prevista para el año 2012? Al igual que ocurrió en el año 2011 Los despachos se preocupan mucho por la formación técnica y formarán a sus abogados según las especialidades de cada despacho. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 9

Cuál es la formación no técnica prevista para el año 2012? Se obtienen valores muy similares a los del 2011, aunque como cabía esperar, la preocupación por formarse en el área de las redes sociales ha aumentado desde un 15% al 31%, doblando el interés respecto al año pasado. Así mismo destacamos el aumento de inversión en formación sobre liderazgo pasando de un 8% al 23% de los despachos interesados en el tema, quizás, para ser más capaces de guiar el barco en estos momentos difíciles. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 10

Cuáles son las escuelas de negocio, consultoras o instituciones con más prestigio en el sector legal español? El Instituto de Empresa es claramente la institución líder del sector, en segundo lugar y destacado aparece ESADE. También aparecen una serie de instituciones bien valoradas y con unos resultados muy igualados I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 11

CONCLUSIONES A pesar de una muestra de despachos reducida, podemos extraer y subrayar varias conclusiones que marcan las tendencias en la formación in-house de los despachos en España. En un mercado cada vez más competitivo como el español, la formación es una herramienta importante para mantener la calidad de servicio y con ello la posición en el mercado. Aunque la formación se centra todavía mucho en los sectores clásicos de la disciplina legal, el perfil cambiante del abogado requiere también mayor formación en habilidades profesionales. En términos generales los despachos son muy conscientes de ello. A la vista de los resultados, el sector legal se preocupa por la formación técnica y de otras capacidades más de lo que se podría pensar. A pesar de la crisis económica los responsables de los despachos son muy conscientes de la importancia de tener un equipo bien formado. Respecto a la formación no técnica se mantiene el creciente interés por el marketing jurídico experimentado en los últimos años y en paralelo ha habido un incremento en la formación en las redes sociales. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. 12