Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad



Documentos relacionados
INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016

Programas de Banda Ancha regionales. Banda Ancha en Costa Rica. Precios de Banda Ancha en A.L. y OECD. Tendencias del Mercado Mundial de Banda Ancha

México Efectos de la Reforma Fiscal. México D.F. 15 de noviembre 2013

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

MEXICO. Table 1. FDI flows in the host economy, by geographical origin. (Millions of US dollars)

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Problemas del sistema tributario argentino. Walter Cont

Guillermo López Suárez Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

Encuentra ideas y soluciones para innovar MÁS!

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Países que subieron mayor número de puestos en términos absolutos. Ranking 2004

El Crecimiento Económico

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

A donde va América Latina?

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Baró metró Sectórial

El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina

Innovación para el desarrollo

Miguel Ángel Porrúa. Especialista líder e-gobierno, División de Capacidad Institucional del Estado. Banco Interamericano de Desarrollo BID

INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014

EDUCACIÓN, CIUDADANÍA Y CAPACIDADES EN AMÉRICA LATINA LOGROS, DESAFÍOS Y HOJA DE RUTA PARA EL CAMBIO

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos

Felipe Larraín B. Junio de 2004

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA CONFERENCIA DIPLOMÁTICA SOBRE CIERTAS CUESTIONES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Country list ranked by name of country

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

ANUARIO ESTADÍSTICO 2007 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Integración logística regional

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-marzo 2014

Población PERE Región de Murcia - Total

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014

Índice de Competitividad

GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS*

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

RESUMEN DE TARIFAS EN M.N. DE LOS SERVICIOS TELMEX LOS IMPORTES INDICADOS EN ESTE DOCUMENTOS INCLUYEN 16% de IVA

Media. Mediana 69,6% 70,0% 68,8% 69,3%

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Descentralización n fiscal y cohesión social

Conectando el mundo del conocimiento con la empresa

LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades

América Latina en el comercio electrónico Análisis de la UNCTAD

OBSERVATORIO REGIONAL

PROCOLOMBIA. Apoyo a la expansión e internacionalización de las empresas colombianas

1. Economía internacional. en América latina y el Caribe 3. Economía regionales

Uruguay hacia el primer mundo?: lo que se hizo, lo que resta por hacer

Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

FONDO MONETARIO INTERNATIONAL

QUÉ SE ENTIENDE POR EDUCACIÓN FINACIERA?

Nota de Prensa Perú cae 5 posiciones en el Ranking del Informe Global de Competitividad

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: Unidad CONCEPTOS. Número de Visitantes

Índice de Progreso Social 2016 Nicaragua

6. ASPECTOS FINANCIEROS

Nota: Los Ingresos por la venta de la Tarjeta de Turismo paso a Tocumen S.A, a partir de marzo de 2010, ya no es un ingreso de la ATP.

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

CAPÍTULO 8 EXPORTACIONES SEGÚN DATOS DE EMPRESA

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

Plan Nacional de Infraestructura: La experiencia en Chile. Luis Nario Matus Marzo 2009

PROCOLOMBIA ESTADÍSTICAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN COLOMBIA

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

El dilema de las finanzas públicas: más ingresos o menos gastos Thelmo Vargas

TALLER SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO: NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES MEXICANO Síntesis

La educación y el contexto social

Nota de Prensa WEF Publica Informe de Competitividad Global

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

Informe de Competitividad Global

Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

Comunicado de Prensa

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

Transcripción:

Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad Rebeca Vidal Noviembre de 2013 Dirección de Políticas Públicas y Competitividad Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Agenda 1. Enfoques de innovación, TICs y competitividad 2. Situación de la innovación 3. Situación de las TICs 4. Retos y perspectivas

1. Enfoques de innovación, TICs y competitividad 2. Situación de la innovación 3. Situación de las TICs 4. Retos y perspectivas

Innovación, TICs y competitividad Qué es innovación? Productos Productos y servicios y servicios Mercados Productos y Productos servicios Procesos y servicios Modelo de negocios Invenciones Mejoras incrementales Nuevos nichos Operaciones y logística Procesos Administrativos Entrega y relación comercial Tecnologías de Información y Comunicaciones

Innovación, TICs y competitividad Cómo es la relación entre TICs y Competitividad? Oportunidad de emprender B2B B2C TICs Impulso a la eficiencia Sector público - Simplificación de trámites - Espacios para el comercio - Regulaciones Conectividad Sector privado - Servicios y productos B2B

Global Competitivenes Index Alta Correlación entre Competitividad y Desarrollo de Tecnologías de Información 6.0 5.5 Corr. 0,88 Switzerland Japan Finland Sweden 5.0 4.5 Poland Belgium Chile Ireland Barbados Portugal Estonia Norway Luxembourg Korea Iceland 4.0 Honduras Mexico Peru Uruguay 3.5 Bolivia Nicaragua Ecuador Venezuela Dominican Republic 3.0 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 Global Information Techonology Index Escala del 1 (peor) al 7 (mejor) Fuente: Foro Económico Mundial

Correlaciones en temas tecnológicos Acceso a Internet en las escuelas Ambiente empresarial Calidad de la Banda Ancha Protección a la Propiedad Intelectual Desarrollo y Diseño de Software y Multimedia Acceso a Internet en las escuelas 100% 81% 54% 63% 33% Ambiente empresarial 81% 100% 55% 71% 9% Calidad de la Banda Ancha 54% 55% 100% 34% 48% Protección a la Propiedad Intelectual 63% 71% 34% 100% 4% Desarrollo y Diseño de Software y Multimedia 33% 9% 48% 4% 100% Fuente: PricewaterhouseCoopers

1. Enfoques de innovación, TICs y competitividad 2. Situación de la innovación 3. Situación de las TICs 4. Retos y perspectivas

Innovación en América Latina Porcentaje de inversión en I+D como porcentaje del PIB Israel Corea del Sur Japón Estados Unidos OCDE Francia 2.33% 2.25% 2.90% 3.36% 3.74% 4.40% Noruega 1.69% Portugal 1.59% España 1.39% Brasil 1.16% Hong Kong 0.79% Argentina 0.60% Costa Rica 0.54% Uruguay 0.43% México 0.40% Chile 0.37% Ecuador 0.26% América Latina 0.25% Panamá 0.19% Colombia 0.16% Bolivia 0.16% Guatemala 0.06% Paraguay 0.06% Honduras 0.04% Fuenta: Banco Mundial 0.00% 0.50% 1.00% 1.50% 2.00% 2.50% 3.00% 3.50% 4.00% 4.50% 5.00%

Innovación en América Latina Solicitud de patentes nacionales e internacionales Estados Unidos Japón Corea del Sur Brasil Hong Kong 55,030 40,890 19,981 13,312 255,832 México 12,990 Israel 5,526 Argentina 4,781 Chile 2,453 Francia 2,099 Colombia 1,770 Ecuador 690 Uruguay 667 Noruega 654 Costa Rica 630 Panamá 420 Paraguay 347 Guatemala 327 Honduras 253 España 196 Portugal 75 Fuente: Banco Mundial 0 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000 300,000

Tendencias de I&D 1. El turismo médico será el de mayor crecimiento. Servicios de bajo costo de operación de corazón abierto, plásticas y dentales serán los más demandados 2. El diagnóstico y monitoreo de pacientes será remoto e inteligente, ahorrando costos a pacientes, gobiernos y sociedad en general 3. 5% del PIB del mundo se dedicará a la cura de diábetes. Algunos países consideran resoluciones como el impuesto a la grasa. Investigaciones en pacientes aumentarán para estabilizar la epidemia de obesidad 4. La esperanza de vida promedio se acercará a los 97 años. El tiempo de jubilación podrá superar los 30 años. Esto implica un mercado creciente de jubilados y potenciales intervenciones políticas Fuente: Future Agenda

Tendencias de I&D 5. La línea entre farmacéutica y alimentación se desdibuja, ya que la nutrigenómica permitirá identificar dietas adecuadas al perfil genético de cada individuo. Se generarán nuevos alimentos fortificados 6. El costo de posesión de inmuebles subirá. Habrá preferencia hacia el mejoramiento de acceso bajo renta en lugar de compra 7. En 2020, 10% de los carros a nivel mundial serán eléctricos 8. El crecimiento de la importancia de la seguridad y disponibilidad de los alimentos elevará significativamente el consumo de alimentos producidos localmente 9. La inmigración será una estrategias económica de crecimiento para países económicamente importantes, en especial aquellos de baja fertilidad, donde buscarán atraer migrantes Fuente: Future Agenda

1. Enfoques de innovación, TICs y competitividad 2. Situación de la innovación 3. Situación de las TICs 4. Retos y perspectivas

Fuente: Foro Económico Mundial Tecnología de Información en el Mundo

Fuente: Foro Económico Mundial Tecnología de Información en América Latina

Tecnología de Información en América Latina Absorción tecnológica empresarial Disponibilidad de nuevas tecnologías Banda ancha Puerto Rico Chile Brasil Rep. Dominicana Honduras México Perú Trinidad y Tobago Ecuador Uruguay Colombia Paraguay El Salvador Venezuela Argentina Nicaragua Bolivia 0 2 4 6 Puerto Rico Chile Trinidad y Tobago Rep. Dominicana México Brasil Ecuador Perú Colombia Uruguay Honduras Venezuela Paraguay El Salvador Argentina Bolivia Nicaragua 0 2 4 6 8 Puerto Rico Uruguay Chile Ecuador Brasil Nicaragua Argentina Trinidad y Tobago México Perú Colombia Paraguay Rep. Dominicana Venezuela El Salvador Bolivia Honduras 0 50 100 150 Fuente: Foro Económico Mundial

Percepción sobre ICT 7 6 5 4 3 2 1 0 Government prioritization of ICT 7 6 5 4 3 2 1 0 Government strategy for ICT Escala 1 al 7 Fuente: Foro Económico Mundial

Fuente: e-government Survey 2010, Naciones Unidas Gobierno Electrónico

1. Enfoques de innovación, TICs y competitividad 2. Situación de la innovación 3. Situación de las TICs 4. Retos y perspectivas

Retos y perspectivas 1. Sobre el espectro de oportunidad de negocios Adecuar las iniciativas a las tendencias del mercado futuro (agenda pionera de innovación) Explorar mercados más allá de Ecuador 2. Sobre el espectro de impulso a la eficiencia Fortalecer los servicios de e-government en general Simplificación de trámites Propiciar espacios y normas para el fortalecimiento de la transferencia tecnológica al sector privado (vínculos academia-sector privado)