Contaminación Atmosférica. Prof. Ricardo Muñoz



Documentos relacionados
fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales:

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3

El medio ambiente y la sociedad contemporánea. Contaminación Atmosférica

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica

CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y SUS IMPACTOS EN LA SALUD

Infografías Inventario de Emisiones de la Ciudad de México 2016

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

2da. Actividad de Reforzamiento

Contaminación atmosférica

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

Ciencias de la Tierra y medioambientales. 2º Bachillerato Cristina Martín Romera

Contaminación atmosférica

RESPUESTAS A OBSERVACIONES CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar

IMPOSICIÓN Y EMISIONES DE GASES IV SEMINARIO DE ECONOMÍA PÚBLICA

NORMAS DE EMISIÓN REQUISITOS LEGALES BÁSICOS Y APLICACIÓN. Gerencia Desarrollo de Grandes Clientes

LOS AIRES DE BUENOS AIRES SON TAN BUENOS? Qué es el aire contaminado?

Evolución Situación Tendencia

Indicadores de Protección Ambiental. Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG.

Capítulo 1. Controles de NOx. 1.1 Generalidades

Aerosoles. Curso: Observación y Predicción de la Calidad del Aire Noviembre 2014

El aire en la atmósfera está formado por unos veinte gases cuyas proporciones se mantienen constantes hasta una altura aproximada de 2,5 km.

La campaña de contaminación urbana 17-24

Contaminación atmosférica.

Causas y efectos de la contaminación del aire

Charla 1: Qué Estamos Pronosticando? Taller Centroamericano de Pronosticado de la Calidad del Aire San José, Costa Rica de Octubre del 2011

Calidad del Aire SAyDS

FOREDE 2016 MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES

TEMA 4 LA ATMÓSFERA Y LA HUMANIDAD

EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Modelos de receptor. Néstor Y. Rojas

qué aire estamos respirando?

Química Mente. Grupo Estudios de Medio Ambiente. Editorial. Laboratorio de Química - Facultad Regional Rafaela

Bachillerato. todos los derechos reservados, Macmillan Profesional. QUIMI

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis

Sistemas Atmosféricos Boris Comi. Lic. En Ciencias de la Tierra Facultad de Ciencias Universidad Nacional Autónoma de México

PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL PROGRAMA CALIDAD DE AIRE Y CONTROL DE RUIDO. Aprobó: Rector

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Ingeniería Ambiental. 21 Sur 1103 Col. Santiago Puebla, Pue. México

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA

El aire en la Tierra. Capitulo 6

Nuevo Plan de Descontaminación Expositor : Gianni López, Director Comisión Nacional del Medio Ambiente, Región Metropolitana.

Verónica Martín Gómez Climatología 2017

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA CALIDAD DEL AIRE

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

Con la puesta en marcha de estos instrumentos ambientales, podremos tomar medidas de fondo para cada uno de los territorios definidos,

Propiedades Físicas y Químicas del Aire

Licenciaturas: Geografía y Ciencias de la Atmósfera TEMA2: LA ATMÓSFERA TERRESTRE

Meteorología y calidad del aire Mauricio Andres Correa Ochoa Noviembre 03 de 2017

1.2 CALIDAD DE AIRE Y RUIDO

GRAFICO 9. En el que se muestra el incremento de CO 2 en España.

Teoría: 50 puntos (respuesta correcta= 2 puntos, respuesta incorrecta=-0.5 puntos, no contesta=0 puntos)

Definición: Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. Puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la

República Dominicana

Ayuntamiento de Gijón/ Xixón SERVICIO DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE /XIXÓN IJÓN/X NIVELES DE INMISIÓN DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS

Indicadores de Calidad del Aire en Salud. Claudia Blanco,CONAMA RM

Uso de Modelos de Dispersión de contaminantes en los PDA Gran Concepción

"El hombre no es enemigo de la naturaleza, sino que forma parte de ella y debe cuidarla" Odile Rodríguez de la Fuente

Inventario de Emisiones de Gases del Efecto de Invernadero en el Distrito Metropolitano de Quito.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León

NORMAMBIENTAL PARA EL CONTROL DE LAS EMISIONES DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS PROVENIENTES DE FUENTES FIJAS

LOCALIDAD: TARACENA (GUADALAJARA) Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: 24/11/2014 UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE

Normas para Control de la Contaminación Atmosférica

LA CALIDAD DEL AIRE EN GIJÓN/XIXÓN NIVELES DE INMISIÓN CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS DE LOS. Ayuntamiento de Gijón/ Xixón

Prólogo Definición del problema... 19

Desarrollo Sostenible en Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos

La calidad del aire y los sistemas de emergencia

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA

13. GLOSARIO. Página 13.1

PROTECCIÓN A LA CAPA DE OZONO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE MONTREAL

Las actividades agrarias presentan impactos relevantes en cuatro campos:

CALIDAD DEL AIRE EN BIZKAIA

Diccionario de datos. Zonas metropolitanas o poblaciones con monitoreo de la calidad del aire, 2014 Notas: 1) Datos a septiembre de 2014.

VILLANUEVA DEL ARZOBISPO CASO PM10 JORNADAS TÉCNICAS DE GESTORES DE CALIDAD DEL AIRE CUACOS DE YUSTE DE ABRIL DE 2015

Contaminación atmosférica Parte (I) Tipos de contaminantes

Calidad del Aire en Bogotá

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

CÁLCULO DE PROYECCIONES DE EMISIONES CONTAMINANTES DEL SECTOR DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Ayuntamiento de Gijón/ Xixón SERVICIO DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE /XIXÓN IJÓN/X NIVELES DE INMISIÓN DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS

CONTAMINACIÓN EN UNA CENTRAL TÉRMICA. Susana Vázquez Castro 1º de Salud ambiental

A ALIDAD DEL IRE EN IJÓN IXÓN

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

causas, fuentes e impactos. Caso de la Ciudad de México M

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Brigada Nuevo León Unido

Evolución de la calidad del aire en la ciudad de León

CONTROL DE EMISIONES DEL TRANSPORTE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN DE SANTIAGO-CHILE

COMBUSTIBLES FOSILES

ATMOSFERA Y BALANCE DE ENERGÍA. Geosistemas ID Juan C. Benavides

ESTADO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN CASTILLA-LA MANCHA

6.1 Smog fotoquímico. Tema 6: La troposfera II

Calidad del Aire. Lic. Edgar del Pozo

PROPUESTA ESTANDARES CALIDAD DE AIRE GRUPO GESTA AIRE

Control de Calidad de Aire

PLAN DESCONTAMINACION REGION METROPOLITANA

TRABAJO 1ª EVALUACIÓN: QUÍMICA AMBIENTAL. En el trabajo sobre Química Ambiental tratarás los siguientes temas:

Gestión de Efluentes Gaseosos

Balance de energía del sistema climático

Transcripción:

Clase 10 Contaminación Atmosférica Prof. Ricardo Muñoz

Preguntas claves 1. Qué son los contaminantes atmosféricos? tipos de contaminantes mediciones, normas 2 Có i fl l t l í l 2. Cómo influye la meteorología en la contaminación del aire? transporte/dispersión caso de Santiago

Fuente: www.conama.cl cl

Tipos de problemas de Contaminación atmosférica Contaminación recintos cerrados Contaminación en calles Escalas de tiempo y espacio Emisiones tóxicas accidentales Contaminación ió urbana tipo Londres (SO2) Contaminación urbana smog fotoquímico (O3) Grandes fuentes puntuales: fundiciones de Cobre Lluvia ácida Disminución ozono estratosférico Calentamiento global, cambio climático

Sistema de Contaminación Atmosférica Emisores Fuentes naturales y Antropogénicas Fuentes puntuales, extendidas, móviles Tasas de emisión Técnicas de control Atmósfera Procesos de transporte y dispersión Transformaciones físicas y químicas de contaminantes Interacción con radiación solar Deposición húmeda y seca Receptores Efectos de concentraciones observadas Salud humana, efectos sobre vegetación, materiales Control Normas de calidad del aire Normas de emisión Gestión de episodios Planes de descontaminación

Contaminantes atmosféricos: Cualquier sustancia presente en el aire en concentraciones por sobre su nivel normal tal que produce efectos medibles en personas, animales, vegetación o materiales (Seinfeld, 1986)

Algunas categorías de contaminantes: { Gases: Por ejemplo, CO, SO2, Ozono (O3) Partículas: Aerosoles líquidos o sólidos { Primarios: emitidos directamente a la atmósfera Secundarios: formados en la atmósfera en transformaciones físico-químicas { Según contenidos químicos: compuestos con carbono, con azufre, etc.

Categorías de fuentes: naturales/antropogénicas puntuales/extendidas/lineales t /li l R.Schmitz

Contaminantes t primarios i y su impacto Contaminante Partículas Fuente Antropogénica Combustión gasolina, petróleo, polvo fugitivo, polvo de calles Tiempo de Residencia 5-10 días CO Combustión incompleta 2 meses SO2 Combustión de carbón y otros combustibles con azufre, fundiciones de minerales Horas-días NOx Vehículos, combustión 1 día Plomo Hidrocarburos aromáticos CO2 CH4 CFCs Gasolina c/plomo, pinturas Escape vehículos, solventes Combustibles fósiles, quema de biomasa Animales, arrozales, gas natural Aire acondicionado, i d refrigeradores, sprays, espumas Efectos Aumento enfermedades respiratorias, reducción de visibilidad Problemas cardiovasculares y neuronales Enfermedades respiratorias, lluvia ácida Enfermedades respiratorias, precursor de ozono y lluvia ácida 5-10 días Problemas al riñón y cerebro Horas días Precursores ozono 3-4 años Calentamiento t global l 8-10 años Calentamiento global 50-100 años Disminución capa de ozono, calentamiento global (Molina & Mo olina 200 02)

Material Particulado Escala de longitudes micrómetros ( μm) 0.0001 0.001 0.01 0.1 1 10 10 0 Moléculas de Gases Núcleos de combustión Partículas modo de acumulación Partículas eólicas Polen Ondas Electromagnéticas Rayos x Ultravioleta Visible Infrarrojo cercano Radiación solar Velocidad de sedimentación (cm/s) 10-5 10-4 10-3 10-2 10-1 PM10: Material particulado tamaño menor a 10 μm

Formación de Ozono troposférico: NO + hν NO + O (1) 2 O + O + M O + M (2) O 3 2 + NO NO 2 3 + O 2 (3) Esta secuencia no genera O3 neto. En presencia de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) se tiene la reacción RO 2 + NO NO 2 + RO 2 (4) donde R es un compuesto radical proveniente de la oxidación de HC. La reacción (4) compite con (3) y lleva al sistema a una formación neta de O3.

Normas de Calidad PM10 150 μg/m3 promedio diario (percentil 98) 50 μg/m3 promedio anual O3 120 μg/m3 PM8H (percentil 99) Superación de Normas Zona Saturada Plan de Descontaminación Indices y Gestión de Episodios Indice ICAP PM10 Medida 0-100 0-150 101-200 151-195 195 201-300 196-240 Alerta 301-400 241-285 Preemergencia 401-500 286-330 Preemergencia >500 >330 Emergencia

Red de monitoreo de calidad d del aire MACAM N O: PUDAHUEL F: LA PAZ B: SEMINARIO M: LAS CONDES P: CERRILLOS N: PARQUE O`HIGGINS L: LA FLORIDA Q: EL BOSQUE

Concentraciones de PM10 en ciudades d de las Américas 90 m - 99 (μg m M10 19 P 3) ) 80 70 60 50 40 30 20 10 Córdoba Quito Habana Vancouver Santiago Rio Sao Paulo Bogotá Chicago Ciudad de México Los Angeles NuevaYork 5 10 15 20 25 Población 2000 (en millones)

Ciclos Diarios de Emision (normalizados) CO PM10 1 0.75 E/E max 0.5 0.25 0 0 6 12 18 24 Hora (UTC)

Factores meteorológicos de la Contaminación del Aire Transporte Dispersión

Graedel & Crutzen, 1992

Capa límite atmosférica-estructura-ciclo diario z 1000m Capa Residual Capa Límite Diurna Capa Límite Nocturna Salida del Sol Puesta del Sol t

Calentamientos en la superficie del fluido Calentamientos en la superficie del fluido producen movimiento (convección):

Impactos de fenómenos de la escala Impactos de fenómenos de la escala sinóptica en la estabilidad atmosférica

Impactos de fenómenos de la escla Impactos de fenómenos de la escla sinóptica en la estabilidad atmosférica

CADM (MM5+CTM)

Simulación de Ozono