Cumbre del sector en Santiago de Compostela

Documentos relacionados
PROGRAMA CONGRESISTAS

Jon Mikel Abellanal (Egas), Amaia Martínez (Sintrabi) y Enrique Pérez (ASETRAVI).

PROGRAMA CONGRESISTAS

com Jornada sobre la Ley del Contrato de Transporte y el CAP Fallece Jesús Martínez Hoyos, ex-presidente de ASETRAVI

ASETRA INFORMA 2016 ÍNDICE

ASETRA INFORMA (057/ /09/2016)

Propósito para Jesús Martínez Hoyos - Presidente de ASETRAVI

Luis Fernando Gutiérrez, nuevo presidente de ASETRAVI

com Publicada la transposición de la Directiva de Tiempos de Trabajo HORARIO DE VERANO

Varapalo legal de la UE al céntimo sanitario

Valencia 22 al 25 de septiembre de 2004

CONGRESO NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE EN CISTERNAS. Madrid. La hacienda de Campoamor. km. 23 de la N-I (Salida Algete)

com Según Fomento, el sector avanza hacia la concentración empresarial Cuenta atrás para el estatuto de los trabajadores autónomos

com Boicot del sector a la Variante Sur Acuerdo SOLRED-CETM El Gobierno Vasco asigna dos millones en ayudas al sector

QUIÉNES SOMOS? El trato personalizado, seguimiento y cumplimiento de plazos es nuestra meta.

Todos los indicadores confirman la profunda crisis del sector

com Bruselas plantea aumentar un 30% el impuesto del gasóleo profesional Marcos Montero: la nueva normativa resta competitividad al sector Pág.

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Política de transportes y financiación, a la palestra

Estructura. La confederación tiene la siguiente estructura y órganos directivos. Presidente Vicepresidentes (6) Secretario General

com 9 de mayo: asambleas generales de ASETRAVI y ASETRAVI- GESTIÓN Memoria de Actividades Jardueren Txostena

ASETRA INFORMA 2017 ÍNDICE ASETRA INFORMA (001/ /01/2017)

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

Modera: Sr. D. Gonzalo Flores, Dirección Xeral de Investigación, Tecnoloxía e Formación Agroforestal. Xunta de Galicia

CETM revalida su mayoría en el Comité Nacional

La gestión de los centros comerciales urbanos en España: retos y oportunidades para las Administraciones Locales

com Convocado un paro por la devolución íntegra del céntimo sanitario XV Congreso de CETM en Toledo Págs. 4, 5 y 6

MEMORIA AETIVA

zona suscriptores 1 de 5 18/05/2018 9:32

El ROTT y las autorizaciones centran la atención del sector

La Directiva de Servicios y las Entidades Locales (1ª edición)

ASETRA INFORMA ( ; )

Congreso Nacional Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro. 15, 16 y 17, Noviembre 2018

I CONGRESO DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE CASTILLA Y LEON

ASETRA INFORMA (024/ /04/2016)

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Teugrup Consultors GUÍA DE SERVICIOS

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

Congreso Nacional Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro. 15, 16 y 17, Noviembre 2018

La presente Tasa ha sufrido las siguientes modificaciones a 1 de Octubre de 2012.

XXXIV Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica TOLEDO

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

Jornada. Vías para la internacionalización de las pymes

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

ASETRA INFORMA (079/ /12/2016) AVISOS EN EL CASO DE INCIDENCIAS CON VEHÍCULOS PESADOS

com FELIZ 2007 Implantado el gasóleo profesional

I FORO ARANZADI DE RESPONSABILIDAD CIVIL MADRID 2017

OFERTA COMERCIAL SINDICATO UAGR. En Ibercaja hemos preparado una selección de productos financieros para ti.

Seguridad. Claves para la colaboración público-privada: Innovación y tecnología. 2013año15. Auspicia

com Los peajes previstos para la Variante Sur Metropolitana alarman al sector HORARIO DE VERANO

Julio González-Cotorruelo Balbuena, Medico Emérito del Servicio Cántabro de Salud Organizador de la Jornadas.

MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ORDENACIÓN DE LOS TRANSPORTES TERRESTRES

Históricos Socialmente Responsables que Hacen Ciudad

GRUPO ESPAÑOL DE LA AIPPI

EJECUCIÓN PLAN INSPECCIÓN TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO 2017 MERCANCÍAS

Teugrup Consultors GUÍA DE SERVICIOS

11, 12 Y 13 DE JUNIO DEL

II FORO ARANZADI DE RESPONSABILIDAD CIVIL SEVILLA 2018

Curso Universitario de Distribución Capilar (Curso Homologado con Titulación

CIUDADANA P R O G R A M A. Congreso. Viaje al centro de la... Colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada

com La actividad del sector se ha reducido a la mitad en cuatro años Ana Oregi, nueva responsable de Transportes Pág. 4

com Euroviñeta: satisfacción en Fomento, indignación en el sector Restricciones en el País Vasco Mayo 2005

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

EL Presidente y Comité Directivo de la Agrupación Territorial del País Vasco del Instituto de Censores Jurados de Cuentas. Se complace en invitarle al

Programa Provisional

LOS DELITOS TECNOLÓGICOS Archidona (del 4 al 8 de julio de 2016)

Convenio Colectivo Provincial de Limpieza de Edificios y Locales de la Provincia de Cuenca. (BOP de 25 de junio de 2012)

com El Congreso de CETM evidencia la incertidumbre del sector Cursos subvencionados por Fomento

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA LABORAL BARCELONA 2016

SEMINARIO - ESTANCIA MERCADO DE VALORES

XX JORNADAS DE ENCUENTRO ENTRE PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y COMUNIDAD TRASPLANTADORA

La cuantía mínima de la tasa según los coeficientes será la siguiente:

II FORO ARANZADI DE RESPONSABILIDAD CIVIL VALENCIA 2017 THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA

ASETRA INFORMA ( ; )

EJECUCIÓN PLAN INSPECCIÓN TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO 2014

El sector sigue esperando

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

EJECUCIÓN PLAN NACIONAL DE INSPECCIÓN DE TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO 2017

Programa de Actividades. Semana del Mercado Único 2012

I FORO ARANZADI DE RESPONSABILIDAD CIVIL SEVILLA 2017

VIVIR EN EL BARRIO DE "LA COMA"

confederación sindical de comisiones obreras secretaría de salud laboral Ficha de seguimiento de las actividades del 28 de abril de 2010

Madrid, 29 al 31 de enero de 2018 AGENDA DE TRABAJO

POR QUÉ CONTRATARNOS?

GESTION DE EMPRESAS Y AUTONOMOS

Guía del Curso UF2223 Gestión Documental de los Servicios de Transporte por Carretera

DOSSIER DE SERVICIOS. Adelántate a los demás

Derecho Laboral y Seguridad Social

MINISTERIO DE FOMENTO EJECUCIÓN PLAN INSPECCIÓN TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO 2016 MERCANCÍAS

CURSO DE ADMINISTRADORES CONCURSALES VALLADOLID 2013

Derecho Laboral y Seguridad Social

Quiénes somos? la plataforma empresarial

EJECUCIÓN PLAN INSPECCIÓN TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO 2017 VIAJEROS

Transcripción:

Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya Boletín informativo nº63 - Septiembre 2008 com XII CONGRESO NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE Cumbre del sector en Santiago de Compostela España se opone al endurecimiento de la euroviñeta Pág. 2 Competencia considera que las petroleras imponen precios Pág. 4 Plaza del Sagrado Corazón, 5-5º (Edificio Euskalduna) 48011 BILBAO Tel. 944 424 389 Fax 944 425 219 e-mail: asetravi@asetravi.com www.asetravi.com La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebrará su XII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Santiago de Compostela los próximos días 24, 25 y 26 de septiembre. El objetivo de este evento, que se desarrollará bajo el lema Los desafíos del transporte por carretera, es constituirse como un lugar de encuentro donde, además de actualizar los conocimientos sobre el transporte, se pueda debatir la difícil situación por la que atraviesa el sector. Las jornadas técnicas se desarrollarán en cuatro sesiones de trabajo en las que se analizarán asuntos tales como la situación del mercado; los acuerdos de junio con el gobierno y los cargadores; las estrategias de reducción de costes y mejora de los márgenes comerciales; la negociación de los precios; la recuperación de la imagen del sector; las modificaciones socio-laborales y la política de transportes. Siguiendo la pauta iniciada en 1986, CETM se ha esforzado en diseñar un programa con ponentes de primer nivel que abordarán asuntos de máxima actualidad y relevancia para el futuro de las empresas de transporte. Págs. 5-6-7 y 8 Aprobado el aplazamiento del pago a la Seguridad Social Pág. 4 Ayudas del Gobierno Vasco al sector Pág. 4 Los transportistas deberán registrarse para trabajar en la construcción Pág. 4 Asetravi.com Número 63 1

o p i n i ó n a c t u a l i d a d Desafíos En estas páginas damos cuenta de la próxima gran cita del transporte que, bajo los auspicios de CETM, tendrá lugar en Santiago Jesús Martínez Hoyos Presidente de ASETRAVI de Compostela entre los próximos días 24 y 26 de septiembre. Además de la oportunidad, la pertinencia y el nivel de los ponentes y las ponencias me llama la atención el lema escogido: Los desafíos del transporte por carretera. Aquellos empresarios y profesionales del transporte que hayan podido tomarse un respiro vacacional inician el curso en un entorno socioeconómico peor pero mucho más claro: ya nadie ni el Gobierno- se niega a hablar claramente de crisis y a barruntar una más que probable recesión dadas las particularmente graves y concurrentes circunstancias que se verifican. La crisis y sus efectos serán profundos y duraderos. Las autoridades que se engañaron (o nos engañaron) con sus vaticinios dicen que la recuperación tendrá que esperar hasta finales de 2009. Si aplicamos el elemento corrector que merecen los pronósticos de nuestros gobernantes deberíamos ser más pesimistas en los plazos. Sea como fuere nos toca sufrir o, mejor dicho, seguir sufriendo. A nuestros graves problemas estructurales (precio, legislación, combustible, restricciones, competencia desleal) tenemos que añadir ahora una notable caída de la demanda. Olvidemos esos crecimientos de entre el 7 y el 12 % de la actividad de estos últimos años y situémonos en un paisaje donde todos los esfuerzos de gestión serán pocos para mantener la competitividad y rentabilidad de nuestras empresas. Este es el gran desafío. Euroviñeta : España se opone al endurecimiento de la directiva La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha mostrado en el Consejo Informal de Ministros de Transportes de la Unión Europea su oposición a endurecer la Directiva Europea 2006/38/CE, denominada Euroviñeta que establece una relación entre el gravamen de los vehículos pesados de transporte para el uso de las autopistas y de determinadas carreteras, y el coste de construcción y de mantenimiento de estas infraestructuras. En el Consejo celebrado el pasado 1 de septiembre en La Rochelle (Francia), los Magdalena Álvarez, ministra de Fomento ministros de transportes de la Unión Europea expusieron su opinión sobre el mejor modo de tener en cuenta los costes que generan los transportes por carretera aplicando el principio de que «quien contamina paga», respetando los principios de la transparencia y de la libre circulación de los bienes. En este sentido, Magdalena Álvarez señaló durante su intervención que no es oportuno reabrir en estos momentos un debate sobre la Euroviñeta por los siguientes motivos: El sector del transporte por carretera se encuentra en una situación económica peor que en 2006, año en el que se aprobó la Directiva europea. Los nuevo peajes supondrían un encarecimiento de los costes de transporte y, por tanto, un impacto negativo sobre la economía europea y su competitividad. El cálculo de los costes externos, que todavía tienen muchos interrogantes, puede dar lugar a situaciones injustas de doble imposición y de competencia desleal. No es razonable internalizar los costes externos del transporte por carretera, recayendo la carga, exclusivamente sobre los vehículos pesados, cuando dichos costes están asociados, de forma mayoritaria, al vehículo privado. Asimismo, la ministra de Fomento indicó que la Euroviñeta vigente, cuyo plazo de transposición terminó el pasado mes de junio, tiene todavía un amplio desarrollo que aún no ha dado tiempo a aplicar. En referencia específica al sector de transporte de mercancías español, Magdalena Álvarez ha señalado que España tienen una posición geográfica periférica en Europa, por lo que un endurecimiento en la Euroviñeta implicaría un mayor impacto del transporte por carretera en su comercio exterior. También ha recordado que los grandes volúmenes de mercancías perecederos (productos agrícolas, etc.) que España exporta por carretera a toda Europa hacen especialmente sensible su economía a los costes de transporte. Asetravi.com Número 63 2

ACCESORIOS PARA EL TACÓGRAFO DIGITAL ASETRAVI pone a disposición de sus asociados, en condiciones económicas muy ventajosas y con plenas garantías, los accesorios necesarios para un uso más accesible y rentable del tacógrafo digital. Consciente de la importancia que tiene para los profesionales del transporte el ahorro de tiempo y dinero, CETM (confederación a la que pertenece nuestra asociación) ha negociado con las firmas proveedoras ofertas muy atractivas en lo relativo a equipos de descarga, programas de lectura de archivos digitales, etc Además de los componentes, ASETRAVI ofrece rollos de papel para la impresión de datos compatibles con todas las marcas. Plena garantía CONTACTO Los interesados en beneficiarse de estas ofertas pueden ampliar la información y realizar la compra poniéndose en contacto con la Asociación: Tel. 94 442 43 89 Importantes descuentos

a c t u a l i d a d b r e v e s Competencia considera que las petroleras imponen precios La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) está ultimando una resolución en la que acusa a las petroleras Repsol, Cepsa y BP de fijar el precio final del carburante en el surtidor en estaciones de servicio que operan en régimen de revendedores y coartar así la competencia. Esta iniciativa se basa en las conclusiones un informe preliminar en este sentido del que ya dispone este organismo. Según fuentes de la patronal de gasolineros el expediente nace de una vieja y reiterada denuncia de las estaciones de servicio que colea desde hace 10 años. En 2001 dio ya lugar a multas contra Repsol y Cepsa (3 y 1,2 millones de euros, respectivamente) y, tras ellas, las petroleras introdujeron cambios en sus contratos con los gasolineras. En principio, Competencia los dio por buenos, pero sus investigaciones del último año han detectado que las petroleras continúan imponiendo indirectamente los precios, algo que pueden hacer si los gasolineras funcionan como meros comisionistas (en ese caso, las petroleras también asumen riesgos de crédito, laborales, mermas por evaporación del carburante...), pero no cuando operan como revendedores. Aprobado el aplazamiento del pago a la Seguridad Social El Gobierno ha aprobado la resolución que permite a las empresas y a los autónomos del transporte por carretera a aplazar el pago de los periodos de liquidación de la Seguridad Social que van desde junio de 2008 hasta mayo de 2009. La resolución contempla un aplazamiento de 24 meses. Las solicitudes deberán presentarse en la sede de la correspondiente dirección provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social. Por otra parte, tres meses después de la firma de los Acuerdos del 11 de Junio la Administración ya ha iniciado el desarrollo de 28 de las 56 medidas pactadas con las patronales del sector. Según CETM, un total de 15 pueden catalogarse de ejecutadas. Entre estas destacan la lucha contra la morosidad, el establecimiento de las nuevas condiciones para la cláusula de actualización automática de precios, las nuevas bases reguladoras para las ayudas al abandono de autónomos, la modificación del régimen de autorizaciones y el establecimiento de nuevas condiciones para el cabotaje en España. Ayudas del Gobierno Vasco al sector La Dirección de Transportes del Gobierno Vasco publicó en el Boletín Oficial del País Vasco del 30 de julio dos órdenes destinadas al fomento de la implantación de sistemas de calidad y medioambientales (40.000 euros) y de nuevas tecnologías (150.000 euros). Esta iniciativa el plazo de presentación de solicitudes concluye el 30 de septiembre- esta dirigida a pymes con una plantilla inferior a 250 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros o su balance general anual no rebase los 43 millones de euros. (Más información en www.asetravi.com). Los transportistas deberán acreditarse para trabajar en el sector de la construcción Desde el pasado 26 de agosto, las empresas de transporte que no estén acreditadas no podrán trabajar en los tajos de la construcción. La nueva ley de subcontratación las obliga a inscribirse en el Registro de Empresas Acreditadas (REA) para poder ser contratadas por los promotores de las obras y considera infracción grave -para ellas y para sus contratistas- la no observación de este precepto. Según algunos cálculos, esta obligación legal afecta a entre 15.000 y 20.000 empresas de este ámbito, que suponen alrededor de un 15% del sector. El objetivo de esta iniciativa es impedir que se externalicen más actividades de las legalmente permitidas y que se subcontraten servicios sin control alguno, una práctica muy extendida a la que se atribuye la alta siniestralidad en el sector de la construcción. Gobierno Vasco, Autopista Vasco-Aragonesa y Uniport agilizan los transportes especiales El Departamento de Interior del Gobierno Vasco y UniportBilbao han negociado la habilitación de tres vías de comunicación terrestre para transportes especiales entre el Puerto de Bilbao y tres puntos diferentes de salida por carretera de la Comunidad Autónoma Vasca. Según informa Diario del Puerto el acuerdo ha sido posible gracias a la labor llevada a cabo dentro del grupo de trabajo creado al efecto con las Jefaturas de Tráfico de la Ertzaintza de Bizkaia y Alava y empresas de transportes especiales. Las tres rutas son: Puerto de Bilbao-Miranda de Ebro (límite con Burgos); Puerto de Bilbao- Eguino (límite con Navarra) y Puerto de Bilbao-El Haya (límite con Cantabria). La Plataforma de Defensa del Transporte amenaza al Gobierno con paros en otoño La Plataforma de Defensa del Transporte ha anunciado que emprenderá antes de 90 días un nuevo paro, similar al que secundaron en junio, si el Gobierno no se compromete a cumplir lo establecido en la ley respecto a sancionar a los transportistas y cargadores que trabajen o paguen por debajo de coste. La plataforma, que asegura aglutinar a 25.000 camioneros autónomos, está desarrollando una ronda de asambleas provinciales y regionales. Los líderes de este colectivo consideran que el paquete de 54 medidas acordado por Fomento y las patronales del sector integradas en el Comité Nacional (del que esta organización no forma parte), no ha solucionado los problemas del sector. 4 Asetravi.com Número 2 Asetravi.com Número 63 4

XII CONGRESO NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE PROGRAMA 18 00: Entrega de credenciales en los hoteles. MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE 19 30: Acto de bienvenida en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia. Sr. D. Alfonso Parga López, Presidente de la FEGATRAMER. Sr. D. Marcos Montero Ruiz, Presidente de la CETM. Sr. D. Xosé Sánchez Bugallo, Alcalde de Santiago de Compostela. 20 00: Inauguración de la Exposición. 21 00: Cóctel de bienvenida en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia ofrecido por DAF, IVECO, MAN, RENAULT TRUCKS, SCANIA y VOLVO. JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE 09 00: Entrega de credenciales en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia. 09 30: Inauguración del XII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte. Sr. D. Emilio Pérez Touriño, Presidente de la Xunta de Galicia. 10 00: Plan Estratégico para la Economía Española 2008-2011. Análisis y planteamientos desde la CEOE. PONENTE: Sr. D. Gerardo Díaz Ferrán, Presidente de la CEOE. 1ª SESIÓN DE TRABAJO SITUACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO 10 30: Qué aportan los Acuerdos de Junio a la empresas de transporte por carretera? PONENTE: Sr. D. Ovidio de la Roza Braga, Presidente del CNTC y de CONETRANS. 11 00: Cómo deben afrontar el futuro las empresas de transporte de mercancías por carretera?. PONENTE: Sr. D. Antonio Montero Acacio, Presidente de la ECTA. 11 30: COLOQUIO. 12 00: Pausa-café ofrecida por DAF, IVECO, MAN, RENAULT TRUCKS, SCANIA y VOLVO. 12 30: MESA DE ENCUENTRO Y DEBATE: SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRANSPORTES. Sr. D. Pedro Conejero Gandía, Director General de Transportes Caudete, S.A. Sr. D. Jesús Marco Berges, Director General de Marcotrans, S.A. Sr. D. Fernando Rodríguez Sousa, Consejero Delegado de SEUR. Sr. D. Pedro Corraliza, Coordinador de la División de Aprovisionamiento, Transporte y Embalajes de Mercadona. MODERADOR: Sr. D. Eladio Meizoso Romero, Periodista de Informativos de la Cadena SER. Asetravi.com Número 63 5

XII CONGRESO NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE 13 30: COLOQUIO. 14 00: Almuerzo de trabajo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia ofrecido por CONTINENTAL. 2ª SESIÓN DE TRABAJO TALLERES DE TRABAJO: MERCADO E IMAGEN DEL SECTOR 16 00: `La empresa del transporte ante el mercado: Mantenimiento de la competitividad, estrategias de reducción de costes y mejora de los márgenes comerciales. PONENTE: Sr. D. Alfredo Irisarri Castro, Consejero Delegado de Sealog, S.A. 17 00: La política comercial como base de éxito empresarial: Estrategias para la negociación de precios. PONENTE: Sr. D. Javier Díez Cardona, Profesor de ESIC Business & Marketing School. 18 00: COLOQUIO. 18 30: Acto de entrega de los Premios SOLRED. Sr. D. Antonio Portela Estévez, Director de Medios de Pago y Fidelización del Grupo Repsol SOLRED. Sr. D. Carlos Medina Martín, Subdirector Mercado Profesional SOLRED. VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 09 00: Plan de Acciones Inmediatas para el Sector del Transporte de Mercancías (PETRAGAL). PONENTE: Sra. Dña. María José Caride Estévez, Consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes de la Xunta de Galicia. 3ª SESIÓN DE TRABAJO ASUNTOS LABORALES Y POLÍTICA EUROPEA 09 30: El horizonte de la Directiva sobre Tiempos de Trabajo. PONENTE: Sr. D. Alejandro Cercas Alonso, Eurodiputado Español por el Grupo PSE. 09 45: Regulación de la jornada de los conductores. Qué problemas encontramos y cómo podemos solucionarlos?. PONENTE: Sr. D. Juan Carlos Delgado Molina, Director de Recursos Humanos de Compaña Logística Acotral, S.A. 10 00: II Acuerdo General para las empresas de transporte de mercancías por carretera. PONENTE: Sr. D. Miguel Pereira García, Director de Relaciones Laborales de la CETM. PONENCIA: El transporte de mercancías por carretera ante los cambios sociales. 10 15 Sr. D. Alberto Margalló Pascual, Secretario General del Sector de Carreteras de la Federación de Transporte y Comunicación de CC.OO. 10 30: Sr. D. Manuel Guerrero Cortés, Secretario General del Sector de Carreteras y Urbanos de la Federación de Transportes, Comunicación y Mar de la UGT. 10 45: MESA DE ENCUENTRO Y DEBATE: Sr. D. Alejandro Cercas Alonso, Eurodiputado Español por el Grupo PSE. Asetravi.com Número 63 6

XII CONGRESO NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE Sr. D. Juan Carlos Delgado Molina, Director de Recursos Humanos de Compaña Logística Acotral, S.A. D. Miguel Pereira García, Director de Relaciones Laborales de la CETM. Sr. D. Alberto Margalló Pascual, Secretario General del Sector de Carreteras de la Federación de Transporte y Comunicación de CC.OO. Sr. D. Manuel Guerrero Cortés, Secretario General del Sector de Carreteras y Urbanos de la Federación de Transportes, Comunicación y Mar de la UGT. MODERADOR: Sr. D. José Manuel Pereira Menaut, Asesor Laboral de la CETM. 12 00: Pausa-café ofrecida por DAF, IVECO, MAN, RENAULT TRUCKS, SCANIA y VOLVO. PONENCIA: Novedades en la Política Europea de Transportes: La Euroviñeta, la internalización de los costes externos, el acceso al mercado y la normativa sobre pesos y dimensiones. 12 30: Sr. D. Josu Ortuondo Larrea, Eurodiputado Español por el Grupo ALDE. 12 50: Sr. D. Luis de Grandes Pascual, Eurodiputado Español por el Grupo PPE-DE. 13 10: Sra. Dña. Inés Ayala Sénder, Eurodiputada Española por el Grupo PSE. 13 30: COLOQUIO. 14 00: Almuerzo de trabajo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia ofrecido por DAF, IVECO, MAN, RENAULT TRUCKS, SCANIA y VOLVO. 4ª SESIÓN DE TRABAJO POLÍTICA DE TRANSPORTES 16 30: Por qué y cómo debe la política de transporte fomentar el desarrollo del transporte de mercancías por carretera?. PONENTE: Sr. D. Enrique Ortiz Serena, Vicepresidente de la CETM. 17 00: Cómo defiende el Gobierno las necesidades del transporte por carretera español?. PONENTE: Sr. D. Juan Miguel Sánchez García, Director General de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento. 17 30: Reconoce la política europea la importancia del transporte de mercancías por carretera para el crecimiento de la economía?. PONENTE: Sr. D. Antonio Tajani, Comisario Europeo de Transportes. 18 00: COLOQUIO. 18 30: Pausa-café ofrecida por DAF, IVECO, MAN, RENAULT TRUCKS, SCANIA y VOLVO. 19 00: Clausura del XII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte. Sr. D. Marcos Montero Ruiz, Presidente de la CETM. Sra. Dña. Magdalena Álvarez Arza, Ministra de Fomento. 22 00: Cena de clausura con acompañantes en el Parador de los Reyes Católicos ofrecida por MERCEDES BENZ. Asetravi.com Número 63 7

XII CONGRESO NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES 18 00: Entrega de credenciales en los hoteles. MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE 19 30: Acto de bienvenida en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia. Sr. D. Alfonso Parga López, Presidente de la FEGATRAMER. Sr. D. Marcos Montero Ruiz, Presidente de la CETM. Sr. D. Xosé Sánchez Bugallo, Alcalde de Santiago de Compostela. 20 00: Inauguración de la Exposición. 21 00: Cóctel de bienvenida en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia ofrecido por DAF, IVECO, MAN, RENAULT TRUCKS, SCANIA y VOLVO. 10 00: VISITA TURÍSTICA: A Coruña. JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE 14 00: Romería Gallega y almuerzo en el Pazo de Santa Cruz de Mondoi ofrecido por CONTINENTAL. Tarde Libre. 10 00: VISITA TURÍSTICA: Santiago de Compostela. VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 14 00: Almuerzo en el Pazo de Adrán ofrecido por DAF, IVECO, MAN, RENAULT TRUCKS, SCANIA y VOLVO. 19 00: Clausura del XII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte. Sr. D. Marcos Montero Ruiz, Presidente de la CETM. Sra. Dña. Magdalena Álvarez Arza, Ministra de Fomento. 22 00: Cena de clausura con congresistas en el Parador de los Reyes Católicos ofrecida por MERCEDES BENZ. Asetravi.com Número 63 8

Servicios especializados para las empresas y los profesionales del transporte La Asociación Empresarial para la Gestión del Transporte (ASETRAVI- GESTIÓN) es la mejor opción para las empresas y los profesionales del transporte en materia de tramitación, asesoría, formación e información. Un equipo de expertos es la mayor garantía de un servicio altamente especializado. GESTIÓN DE TRANSPORTE Matriculaciones Visados de tarjetas Nuevas autorizaciones Transferencia de vehículos Cambios de domicilio Revisiones ITV GESTIÓN FISCAL Declaraciones de IVA Impuesto de Sociedades Declaraciones del IRPF IAE (Licencia fiscal) Otros impuestos ASESORÍA LABORAL Autónomos Contratos laborales Seguridad Social y nóminas Altas y bajas de empresas Actos de conciliación ante el SMAC Demandas ante el Juzgado de lo Social GESTIÓN u Financiera Estudios económicos. Estudios de solicitud de créditos. Estudios y solicitudes de leasing. Contabilidad. u Sanciones Recursos ante Transportes. Recursos ante Tráfico. ASESORÍA JURÍDICA u Mercantil Contratos de transporte. Libro de matrículas y visitas. Confección de recibos de nóminas. Liquidaciones, finiquitos y certificados de empresa. u Financiera Créditos y subvenciones. FORMACIÓN Cursos de capacitación profesional. Cursos de reciclaje. Cursos de mercancías peligrosas. Cursos de informática, contabilidad, seguros sociales, nóminas, etc. Formación presencial (subvencionada por el FORCEM). Formación a distancia (subvencionada por HOBETUZ). INFORMACIÓN u General Fiscal - Laboral. Financiera. Ayuntamientos. Diputaciones. Y A D E M Á S... u Transporte Capacitación profesional. Legislación nacional. Legislación europea. Seguridad vial. Precios especiales para asociados u Carburantes Tramitación de tarjetas de gasóleo. u Internacional Solicitud de licencias comunitarias. Tarjetas de autopistas. Permisos bilaterales u Juntas Arbitrales Presentación de reclamaciones. Defensa en materia de transporte. u Paralizaciones Certificado de paralización por accidente. Toda la información, actualizada diariamente, de Asetravi y Asetravi-Gestión en www.asetravi.com Portal de servicios de las empresas y los profesionales del transporte por carretera de Vizcaya