mad science OPERADO POR MAD SCIENCE LATINO DIAS DE ATENCION Fechas Descripción Lunes a Viernes Horarios: 09:00 14:30 CURSO DE VERANO

Documentos relacionados
APRENDER CREATIVIDAD IMAGINACIÓN LOS NIÑOS NECESITAN METÓDOS DINÁMICOS PARA QUE LOS AYUDEN A ESTIMULAR SU LUDOTECA MUTEC

CURSOS DE BÁSICA PARA NIÑOS Y ADULTOS

C ATÁ L O G O T A L L E R E S

temporada de verano CARRITOS DE RADIO CONTROL 21julio-8agosto FERIA DE MUSEOS, julio LUDOTECA TALLERES

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

EL VERANO. Actividades educativas de verano

Programa tus actividades educativas de verano con CosmoCaixa

Bebeteca literaria. Operación Cuentacuentos

Bebeteca literaria. Operación Cuentacuentos

LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Subinspectora Adalberta Narcisa Peláez Juárez

DIVIÉRTETE CON ROBÓTICA

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

Colegio y Universidad del Tepeyac. Descuento 10% Pago en efectivo Fecha limite 8 de julio de 2013

ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS Museo Sefardí

PROGRAMACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS Cursos de inglés por extensión académica 2018

ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS. Museo Sefardí

Campus BQ. Creatividad, tecnología y diversión para un verano diferente.

PROGRAMA LA ESCUELUCA 2016 / 2017 DE ACTIVIDADES LA ESCUELUCA CURSO 2017

COORDINACIÓN DE SERVICIOS CULTURALES CATÁLOGO DE CONCURSOS

CURSO DE NATACIÓN - PISCINA MUNICIPAL

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos

Actividades de Marzo de 2015

INFANTIL 4 A 5 AÑOS PROGRAMA AVENTURINNA PLAYGROUND

pista>34 mediación cultural

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014

Talleres de Verano 2017 en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Programación

FUNDAMENTACIÓN. El campus es un espacio donde los niños/as pueden aprender jugando, divertirse

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-MARROQUÍ CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE 2007

PROPUESTA ALTERNATIVA INTEGRAL para la Educación Inicial y Preescolar. Secretaría de Educación del Distrito Federal

PATRONATO DE PROMOCIÓN SOCIAL

Horario: 19:30 h, miércoles y viernes / viernes 12 h Cupo: 50 personas. Horario: h, lunes - viernes Cupo: 80 personas

Thinkoteca - actividades extraescolares en Madrid

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D

Fábrica de Artes y Oficios Tláhuac

DISFRUTA DE LAS ACTIVIDADES QUE TE OFRECE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE ÁREA NATURAL PROTEGIDA BOSQUE DE TLALPAN DEL 16 DE JULIO AL 19 DE AGOSTO

Boletín Mensual Febrero 2013 / No.2

ESCUELA DE VERANO DIVERMATES UCM 2018 Programa detallado

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Nunca parece atractiva la idea de concurrir a un museo. en época de verano, donde una pileta o un club siempre son

Talleres NIÑOS Y NIÑAS. UNAM Centro Cultural

HORARIOS DE LAS ACTIVIDADES

TALLER DE LENGUA Y CULTURA CHINA PARA NIÑOS 1

TALLER DE LENGUA Y CULTURA CHINA PARA NIÑOS 1

HÁBITOS DE ESTUDIO (II): PLANIFICACIÓN

SERVICIOS Y TRÁMITES CURSO DE VERANO

Proyecto: SEGUIMIENTO A MICROEMPRESAS

PROGRAMACIÓN JULIO. Montería $ Recreación y Cultura Educación Fundación. Club de caminantes Conocedores del camino

Promoción de la ciudadanía y la participación de niñas, niños y adolescentes. Pachuca Amiga de la Infancia

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Verano en el MUNCYT Programa de actividades

Talleres artísticos. Biblioteca Pública Parque El Tunal Calle 48 B Sur # Domingo 10, 17, 24 y 31 de mayo de p.m.

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2016

CARTELERA ENERO-FEBRERO. Verano! en Artequin Viña del Mar

Cursos de formación para asociaciones OCTUBRE DICIEMBRE 2017

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CULTURALES CURSO

Convenio de Servicio Preescolar 2017

TALLER DE LENGUA Y CULTURA CHINA PARA NIÑOS 3

Generalidades verano 2015

POLÍTICA DE EDUCACIÓN MNHN

PROGRAMA DE CURSOS DICIEMBRE HRS 10 HRS 10 HRS

- Presentación - Psyform action está dirigida por Françoise Muñoz que tiene doble nacionalidad: francesa y española.

PROGRAMACIÓN AGOSTO. Pereira. Recreación y Cultura Educación Fundación

Calendario de Actividades Octubre 2018

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

CONTENIDO DEL CONTRATO.

ESCUELA DE VERANO 2014

UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO

Salidas Pedagógicas 2016 Nivel Enseñanza Básica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA

Convoca al ciclo escolar otoño 2013

EXTRA ESCOLARES 2017/ Actividades A.M.P.A. Agustín Rodríguez Sahagún

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

Proyecto Educativo para la Obra Social y Cultural de Ibercaja. Iniciativa Educa Colonias urbanas:

VOLUNTARIO CORPORATIVO

Cinema without Borders

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero abril de 2018

Graco Kids es un espacio, dedicado para niños (de 6 a 11 años), especializado en el stop motion (animación fotografía por fotografía).

FICHA TECNICA COLEGIO CAFAM

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional.

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES CENTRO CÍVICO MUNICIPAL ELVIÑA ENERO-MAYO 2015

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011

Lugar: Querétaro, México. Fecha: 22, 23 y 24 de abril de Objetivo:

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

KONTSUMOBIDE TXIKI TXOKOA VERANO 2018

extra escolares Alfredo Di Stéfano Actividades A.M.P.A

Programa escolarizado de educación científica, vivencial e indagatoria en el nivel básico (PESEC)

Educación Preescolar Formación y Actualización. Ciudad de México 6, 7 y 8 DE OCTUBRE 2017

Disponemos de dos tipos de cursos, según la edad de los niños, con diferentes programas y estrategias pedagógicas.

Programa de actividades en torno a la conmemoración de la II Parte del Quijote

PROYECTO CIMTO CURSO 2011/2012 SERVICIO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIOEDUCATIVA Y CULTURAL DE ADOLESCENTES (48 PLAZAS) CON CARGO AL I.M.M.F.

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS NUEVO LEÓN

CAMPAMENTOS DE VERANO CURSOS INTENSIVOS TECNO DIVER SCIENCE. (Tecnología, diversión y ciencia) De 9.00 a 14.00H en el I.E.

I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE. Jornadas de Networking sobre desarrollo local:

Transcripción:

ACTIVIDADES VERANO 2014

mad science CURSO DE VERANO Durante este verano los niños tendrán la oportunidad de adentrase en temas del espacio, ciencias naturales, química y física en un contexto lúdico que estimula el gusto y el aprecio por los conocimientos científicos. El objetivo es que los niños aprovechen el verano para fortalecer sus conocimientos en ciencia y tecnología en el que construyan una experiencia vivencial en torno a una posible vocación científica. Fechas SEMANA 1: 21 al 25 de julio SEMANA 2: 28 de julio al 01 de agosto Descripción La ventaja de estos cursos de verano es que durante la temporada se ofrece la oportunidad de inscribirse ya sea por una semana, dos o tres sin repetir ninguna actividad, de tal manera que los niños que se anotaron por tres semanas verán contenidos nuevos. Semanalmente se tendrá un día temático como se detalla a continuación: DIAS DE ATENCION Lunes a Viernes DURACIÓN: SEMANAL Horarios: 09:00 14:30 EDAD: DE 5 A 12 AÑOS OPERADO POR MAD SCIENCE LATINO SEMANA 3: 04 al 08 de agosto LUNES: MARTES: MIÉRCOLES: JUEVES: VIERNES: Espacio Naturaleza Tecnología Química Física Informes: 55.50.61.13 / 55.50.61.15 / 55.50.97.39 info@madsciencelatino.com

AERODINÁMICA Antes de la invención de las aeronaves los seres humanos siempre quisieron volar, imitar a las especies animales voladoras, el mejor ejemplo en la naturaleza de esta capacidad. Aprende en este taller cómo se hizo posible este sueño, el del vuelo. FIDE El propósito del EDUCAREE es: Impulsar la cultura del ahorro y uso eficiente de la electricidad a nivel nacional a través de la formación en centros educativos y culturales, y todos aquellos organismos interesados en la temática, así como mediante la divulgación del tema, todo ello, para contribuir con el desarrollo sustentable. CIENCIAS BIOLÓGICAS La mejor manera de introducir a grandes y pequeños en la ciencia es jugando. Los pequeños, expertos en jugar, se divierten en grande construyendo con cartulina ejemplos de conocimiento científico que a la humanidad le ha tomado siglos descubrir. INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Divulgación científica y tecnológica entre las diversas actividades como el impulso, la creación, desarrollo y difusión del conocimiento científico, así como el fomento y apoyo a las iniciativas innovadoras de niños y jóvenes. CÍRCULO CELESTE Sabías que desde la República Mexicana podemos observar más de la mitad de las 88 constelaciones de la Bóveda Celeste? En este taller elaborarás un divertido mapa de las estrellas que podrás utilizar cada vez que observes el cielo en noches despejadas, además, te explicaremos qué son las constelaciones, para qué sirve ubicarlas en el cielo, cuántas del zodiaco existen realmente y algunos de sus orígenes mitológicos como el del gran cazador Orión. Bienvenidos al taller de las estrellas! talleres ENCUENTRA EL TALLER DE TU PREFERENCIA DE LUNES A VIERNES: ORIGAMI Taller que tiene mucho que ver con la geometría, en el cual transformaremos una hoja de papel en una determinada figura utilizando solamente dobleces,desarrollando la coordinación Fina Motriz, conjugando creatividad, ingenio y habilidad, que provoca en los engranes cerebrales reflejos de precisión y fortalece el pensamiento lógico-matemático y al mismo tiempo ayudando a nuestra paciencia, nos tranquiliza y combate el stress, dando una satisfacción muy especial al crear algo artístico a partir de una simple hoja de papel. ELECTRICIDAD Ven a aprender y diviértete con la electricidad estática. Se introduce al público al mundo de la electricidad, circuitos eléctricos, materiales conductores y aislantes. En este divertido taller reconocerás la diferencia entre electricidad estática y corriente eléctrica, y relacionarlas con sus actividades cotidianas. QUÍMICA Y MATEMÁTICAS Aprende qué son las densidades, cómo afectan nuestra vida cotidiana, y descubre la diferencia de densidades entre objetos o fluidos.

A partir de la necesidad de ofrecer diferentes opciones para la divulgación de la ciencia y la tecnología, el MUTEC se apoya de diversos elementos como el teatro que permiten el acercamiento con el público para lograr una participación activa y apertura hacia el conocimiento, para dar a conocer y crear conciencia en temas sociales, tecnológicos, ambientales y científicos como lo son la contaminación, la obesidad, el ahorro de energía eléctrica, los derechos de los niños y niñas, higiene, historia de nuestro país, bulling, entre otros logrando cautivar al espectador, hemos creado Piezas Didácticas Teatrales Multimedia como medio de información, sensibilización y capacitación. CAPITÁN ELECTRÓN, CON ENERGÍA AHORRAREMOS ENERGÍA Una pequeña niña llamada Anita malgasta la electricidad, no tiene conciencia del daño y el desperdicio que esta ocasionando, hasta que ocurre un apagón y hace su aparición Electrón para llevarla por un viaje a través de los cables y conductos eléctricos hasta llegar al reino de Apagón, que es el hogar de la malvada Brugélida, que se encarga de robar toda la energía. Descubre todo lo que Electrón y Anita deberán pasar para recuperar la energía eléctrica y cómo aprende lo importante que es cuidarla. Duración: 45 min Domingo 3 de agosto TEATRO FAMILIAR Fechas LAS TRAMPAS DE CHUECA MAL-TRATO BÁSICA PARA NIÑOS CURSOS SABATINOS SÁBADO ( 2 FUNCIONES): 19 DE JULIO 13:00 Y 14:30 H DOMINGO: 20 DE JULIO 14:30 H Cita en el Auditorio, entrada gratuita, apta para todo público. Las trampas DE chueca MAL-TRATO Pieza didáctica multimedia infantil en donde se aborda el tema de los derechos de los niños y las niñas. Boyo, Cuca, Mateo, Omara, Ramírez y Yuya, niños con diferentes personalidades y diversidad cultural, económica y social, son amigos y conocen muy bien sus derechos. Existen dos villanos, Chueca Mal-trato y Olvido no tengo tiempo, personajes creados por nosotros mismos que existen en nuestras mentes por la falta de comprensión, el maltrato, la violencia y el olvido de los mayores y que hacen que estos pequeños se enfrenten a situaciones difíciles en donde tienen que exigir sus derechos. De una manera divertida en esta puesta de escena se orienta a los niños sobre qué hacer y a dónde acudir en el caso de que alguien quiera atropellar sus derechos, como el derecho a un nombre y apellido, a la educación, al juego, a no ser maltratados ni física ni mentalmente, a la no explotación, al vivir en un ambiente sano y en equilibrio, a la no discriminación, a la diversidad religiosa y cultural, derecho a su nacionalidad, etc.

inscripciones 16 al 25 de junio en difusion.mutec@cfe.gob.mx Envía los siguientes datos: Nombre completo Correo electrónico Edad de cada niño que desee inscribirse. (Cupo limitado a 20 lugares por grupo). el curso INICIO: sábado 28 de junio, 2014 (en el Vagón Playa Mocambo) Horarios: 10:00 a 12:00 h 13:00 a 15:00 h ASTRO NOMÍA BÁSICA PARA NIÑOS CURSOS SABATINOS El alumn@ y sus papás deberán adquirir el compromiso de asistir por lo menos 6 sesiones. El curso dura 8 sesiones, una cada sábado de 2 horas por clase con un receso de 10 minutos a la hora. La edad mínima de los niños deberá ser de 7 años y máxima de 13 años. Al finalizar el curso y con el 80% de asistencia se hace entrega de un reconocimiento de participación que expide el MUTEC. El primer día del curso deberá llegar 15 minutos antes para su registro en la recepción del Planetario. El tiempo máximo de tolerancia será de 15 minutos. **Agradecemos limitarse de ingresar a las instalaciones con alimentos, goma de mascar, agua de sabor o refresco, únicamente agua natural embotellada, por favor.** **Por respeto a los asistentes y privacidad de la información, agradecemos evitar grabar y el uso de celular, cámara fotográfica o de video en las prácticas.**

LUDOTECA ENTRADA GRATUITA DÍAS DE ATENCIÓN EN TEMPORADA DE VERANO LUNES A VIERNES: 21 DE JULIO AL 8 AGOSTO 10:00 y 15:0 H (cada hora) La Ludoteca MUTEC es un esfuerzo y logro importante dentro de la historia del Museo, además de ubicarlo como el primer museo del país en ofrecer una Ludoteca, ya que el nombre se adquiere mediante una amplia capacitación del personal que la atiende y por el sistema de clasificación en los juguetes con cédulas individuales que explican su aspecto pedagógico, psicológico y social entre otros. Un espacio creado especialmente para la población de pre-escolar con la intención de promover el desarrollo integral de la niñez a través de la mejor manera: Jugando. Si bien el significado es superficialmente traducido como archivo o caja de juegos, su trascendencia tiene varias aristas entre las que destacan las funciones: social, educativa, preventiva y artística. Juegos de mesa, rol, construcción y Playdoh (masa modeladora), conforman el espacio que, dará risas, diversión, relajación, creatividad y aprendizaje a muchos niños que en una ciudad apresurada y caótica también padecen los efectos del estrés. CUPO MÁXIMO: 25 NIÑOS POR SESIÓN sesiones de 50 min Para ingresar, los niños deben cubrir la medida que se indica en la entrada de la Ludoteca. Mayor información en www.cfe.gob.mx/mutec/es Programación de grupos. Tel: 55.16.09.64 y 65

REGISTRA TU GRUPO REQUISITOS: 21 DE JULIO AL 8 AGOSTO ENVIA UN OFICIO MEMBRETADO DIRIGIDO A: Lic. Laura Espino Rubio Directora del Museo Tecnológico de la CFE CON LOS SIGUIENTES DATOS:» Fecha de visita» Horario de llegada» Tiempo de permanencia» Nombre de la institución» Cantidad de niños» Cantidad de personal de apoyo» Nombre del responsable del grupo» Nombre, teléfono y correo electrónico de contacto» Delegación o Municipio y Estado Enviar al correo electrónico: juan.juarez02@cfe.gob.mx // mutec@cfe.gob.mx Tel. 55 16 09 64, 55 16 09 65

Teléfono 5516 09 64 y 65 CONTACTO www.cfe.gob.mx/mutec/es difusion.mutec@cfe.gob.mx HORARIO: Sábado a jueves de 9:00 h a 16:15 h, Viernes de 9:30 a 16:15 h EXCEPTO DÍAS FESTIVOS ENTRADA GRATUITA Av. Grande del Bosque No. 1, 2ª. Secc. Bosque de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11870