El valor monetario de una Vida Estadística en España



Documentos relacionados
VALOR MONETARIO DE UN VIDA ESTADÍSTICA Y EL CÁLCULO DE LOS COSTES SOCIALES DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

Nueva evidencia sobre la validez de los AVAC

Estimación del umbral de coste-efectividad en España

10. Contabilidad. Contabilidad. INE. Anuario Estadístico de España INE. Anuario Estadístico de España 2005

Estructura de costes sociales de los accidentes de tráfico y valor monetario de una vida estadística

ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO Toma de decisiones públicas con implicaciones ambientales

Grupo de Trabajo en Economía de la Salud. Departamento de Economía aplicada

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Crecimiento Económico

Framework. Cost and Emissions. GHG Emissions. Local Emissions. Costs. Air Quality. Concentrations, Exposures. Health Impacts. Mortality and Morbidity

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Parámetro 1. Salario/Hora línea de producción EUA 6,19 9,67 12,76 14,88 17,24 19,73 23,60 25,13 26,19

FISCALIDAD EN LA OCDE Antonio Díaz Ballesteros XVIII Seminario Regional de Política Fiscal ILPES. Santiago de Chile de enero de 2006

Nota de prensa. El año pasado fallecieron personas en accidente de tráfico. Datos consolidados a 30 días

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Nueva Reforma (ajuste) Tributaria. Rodrigo Vergara CEP 30 de mayo de 2018

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

EL SUBDESARROLLO SOCIAL DE ESPAÑA

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

ACTIVIDADES TEMA Define PNB y explica desde qué perspectivas se puede calcular.

2. Evaluación Económica

La lectura como factor de desarrollo

Valoración de la calidad ambiental

La Encuesta de Condiciones de Vida

CUOTA ANUAL PARA LA REGIÓN EUROPEA

RELACIÓN DE EJERCICIOS (temas 4 y 5)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

EL MERCADO ESPAÑOL DE SEGUROS

2. Consumo y producción

18 de Abril, Perspectivas Económicas

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

GUÍA NÚMERO 1 NOCIONES BÁSICAS DE MACROECONOMÍA

T5-Europa La Alianza Global Jus Semper 01/09/16 1 6

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de Contabilidad Nacional Trimestral (PIB)

VALOR UMBRAL Y VALORES OBJETIVOS DINÁMICOS DE UN INDICADOR. APLICACIÓN AL INDICADOR DE SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

ACTIVIDADES TEMA Define PNB y explica desde qué perspectivas se puede calcular.

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

6.- DESIGUALDAD SOCIAL: SALUD

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad

Contabilidad Regional de España. Base 2000

Impacto de los accidentes de tráfico en las tasas de prevalencia de la dependencia en España y costes de larga duración

Aspectos económicos de las migraciones

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Lectura 5 PRODUCTO INTERNO BRUTO

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

ENTORNO ECONÓMICO: INSTRUMENTOS PARA SU ANÁLISIS Curso

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Examen Parcial COMPROMISO DE HONOR. Firmo a pie el presente compromiso, como constancia de haber leído y de aceptar la declaración anterior.

FORO INTERNACIONAL MIGRACIÓN REMESAS Y DESEMPLEO MIGRACIÓN: ASPECTOS SOCIALES Y CONÓMICOS

La revalorización de pensiones en Europa. Un análisis comparado. La singularidad española.

DIPLOMATURA EN TRABAJO SOCIAL 10 / 06 / Examen de Introducción a la Economía (Cód. 2424) Apellidos. Nombre Titulación...

Tema 4. La crisis económica del periodo de entreguerras

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Mónica D. Castillo Departamento de Estadística

Tabla de Pensiones de Nota explicativa

UNITED CANTABRIC PETROLEUM

Tema 1.- Etapas y rasgos definidores de la industrialización española

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Inversiones Extranjeras en el País Bélgica Octubre 2013

José María Abellán Jorge E. Martínez Fernando I. Sánchez Ildefonso Méndez Universidad de Murcia. Grupo de Trabajo en Economía de la Salud

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

Los Costos del Tabaquismo: Hana Ross, PhD

diga si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas. Fundamente sus respuestas.

EMPLEO OFERTA DE EMPLEO EURES EN LUXEMBURGO OFERTA DE EMPLEO EURES EN DINAMARCA

Segmentación: Mito or Realidad? O Realidad

Segmentación: Mito or Realidad? O Realidad

TEMA I INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

ANUARIO 2014 FUNDACIóN 1º DE MAyO 15 INFOGRAMA DE DATOS

Los Métodos de Valoración Indirecta (Costo De Viaje)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias

GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

La moneda oficial de Israel desde 1985 en el Nuevo Shéquel (ILS), según el tipo de cambio, al 9 de julio de 2013 USD1 equivale a ILS3,65624.

1. Tasas de paro Estandarizadas y desestacionalizadas

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

TEMA 2. LA MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Marco metodológico. Recomendaciones internacionales: Sistema de Cuentas Nacionales

Gráfica 1: PIB anual a precios constantes 1994

El bajo SMI de España obedece a decisiones políticas, no a restricciones económicas

El Ciclo Económico en México: Características y Perspectivas

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

COSTOS DEL DENGUE EN COLOMBIA ( ) Impacto en Salud Pública

Fotocopia 3 Apuntes sobre la cuenta corriente

El PNB se mide a precios de mercado (PNBpm), que incluyen impuestos y subvenciones.

EVOLUCIÓN DE LA CANASTA ALIMENTARIA Y DEL ÍNDICE DE TENDENCIA LABORAL DE LA POBREZA

[UIS: Perfil Regional

Gráfica 1: PIB anual a precios constantes 1994

Nota informativa. Incorporación de un nuevo método de ajuste de los precios

Transcripción:

Jornada de presentación del decenio de acción para la seguridad vial. 20 de Junio de 2011. El valor monetario de una Vida Estadística en España Jorge Eduardo Martínez Pérez Jose María Abellán Perpiñán Ildefonso Méndez Martínez. José Luis Pinto Prades Fernando Ignacio Sánchez Martínez Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia Sumario Concepto de VVE y VPF. Métodos de obtención del VVE. Descripción de la muestra y el estudio. Resultados. Conclusiones.

Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia Concepto de VVE y VPF Costes Económicos Directos V P F = V V E + N + M Costes Humanos Costes Económicos Indirectos

Métodos de obtención del VVE Método Directo V V E Preferencias Declaradas (A través encuestas) Preferencias Reveladas (P.ej. Mercado de Trabajo) Análisis Conjunto Otros Métodos Método Encadenado Valoración Contingente/Lotería Estándar Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia Métodos de obtención del VVE Preferencias Declaradas (A través encuestas) Método Directo Otros Métodos Método Encadenado Valoración Contingente/Lotería Estándar V V E

Métodos de obtención del VVE Método Directo Método tradicional. El más utilizado. Intenta obtener la Disposición a Pagar (DAP) por una reducción de riesgo dada. (p.ej. Pasar de 10 en 100.000 a 5 en 100.000) Evidencia de Dificultades de Comprensión=> Ayudas Visuales. Evidencia de problemas de Insensiblidad. Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Métodos de obtención del VVE Método Encadenado (VC/LE) Método novedoso (R. Unido) que divide la tarea de valoración en partes: Disposición a Pagar por un Estado de Salud bajo certeza y Disposición a Aceptar por un Estado de Salud bajo certeza. Establecer M, valor entre DAP y DAA (Función de Utilidad), que recoge cómo se intercambia salud por dinero Intercambiar Estado de Salud por riesgo de Muerte. Encadenar M con riesgo de Muerte Estado de Salud no mortal y dinero Riesgo de Muerte y Dinero Estado de Salud no mortal y muerte Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia DAP por ES no mortal DAA por ES no mortal

Descripción de la muestra y el estudio Estudio 8 variaciones o grupos de la encuesta (aleatorio) Encuesta personal asistida por ordenador. Ayudas visuales. 2.000 entrevistas representativas de la población adulta española. Duración aproximada 45 minutos. Estructura Encuesta 1. Introducción 2. Descripción de Estados de Salud y Método Directo 3. Método Encadenado (DAP y DAA por Estados de Salud) 4. Método Encadenado (Dobles Loterías) 5. Preguntas Sociodemográficas Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Descripción de la muestra y el estudio Método Directo. Suponga que se le ofrece un aparato de seguridad, recién descubierto, que consigue reducir el riesgo de morir como consecuencia de un accidente de tráfico. Dicho aparato, que es individual, se puede utilizar en cualquier medio de transporte y tiene una vida útil de 1 año, es decir, si usted dispusiera de este aparato, podría beneficiarse de una reducción en el riesgo de morir por accidente de tráfico durante un año. Suponga que su riesgo de morir como consecuencia de un accidente de tráfico es de 15 en 100.000 y que este aparato reducirá su riesgo de morir en un accidente de tráfico en un 5/100.000, pasando de 15 en 100.000 a 10 en 100.000 Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia Descripción de la muestra y el estudio Método Directo. 10 30 50 100 150 300 600 1.000 3.000 6.000 10.000 30.000 100.000 300.000

Descripción de la muestra y el estudio Método Encadenado: Disposiciones a Pagar y Aceptar Bajo Certeza Imagine que, como consecuencia de un accidente de tráfico, usted pasa a encontrarse en un estado de salud como el X. Con los tratamientos médicos comunes, cubiertos por la seguridad social, usted permanecería en dicho estado de salud de la forma descrita. Suponga ahora que se le ofrece un tratamiento novedoso, fuera del sistema de la Seguridad Social. En particular, suponga que se le ofrece el tratamiento ALFA, gracias al cual, tras pasar únicamente una semana hospitalizado, en cinco o seis días recuperará el estado de salud en el que se encontraba antes del accidente. SIN TRATAMIENTO ESTADO X En el Hospital CON TRATAMIENTO Un día hospitalizado Después Hospitalización En 4 o 5 días recuperará su estado de salud anterior al accidente. Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia No hay secuelas.

Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia Descripción de la muestra y el estudio DAP 10 30 50 100 150 300 600 1.000 3.000 6.000 10.000 30.000 100.000 300.000

Descripción de la muestra y el estudio Método Encadenado: Disposiciones a Pagar y Aceptar Bajo Certeza Suponga ahora que usted ha tenido un accidente de tráfico, y como consecuencia del mismo, se encuentra en un estado de salud como el X. Ese mismo día usted recibe la noticia de que le ha tocado la Lotería, resultando agraciado con una determinada cantidad de dinero. A continuación se le mostrarán distintos premios posibles y usted deberá señalar si de recibir dicha cantidad ello haría o no que el día no fuera ni bueno ni malo, después de todo. Al responder recuerde que cualquier pérdida de ingresos que pudiera ocasionar el accidente estaría cubierta por un seguro, y que por ello debe usted valorar exclusivamente los efectos para su salud, en términos de malestar, dolor, incomodidad, secuelas, etc. Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia Descripción de la muestra y el estudio DAA. 10 30 50 100 150 300 600 1.000 3.000 6.000 10.000 30.000 100.000 300.000

Descripción de la muestra y el estudio Método Encadenado: Dobles Loterías. Suponga que usted sufre un accidente de tráfico grave y que, en caso de no recibir cuidados médicos, usted podría morir. Existen dos tratamientos médicos que, en principio, pueden aplicarse en su caso: el tratamiento A y el tratamiento B. Suponga que con el tratamiento A 9.990 de cada 10.000 personas tratadas responden bien al tratamiento, pasando a estar en una situación como la del estado X, mientras que 10 de cada 10.000 tratados mueren. Con el tratamiento B 5.000 de cada 10.000 tratados recuperan completamente su salud mientras que 5.000 de cada 10.000 mueren. Qué tratamiento elegiría usted recibir, el A o el B? Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Descripción de la muestra y el estudio Método Encadenado: Dobles Loterías. Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Resultados Supuestos: a) 42 años y E. vida 81 b) Tasa Dto 4% y Crecimiento 2% c) Varios Flujos, pero se anulan a partir de la jubilación d) Proporción consumida 80% Producción Bruta Producción neta PIBpc 361.910 72.382 Salario 414.759 82.952 Productividad 919.728 183.946 Coste Laboral 578.423 115.685 Promedio 568.705 113.741 Mediana 99.300 Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Resultados Exponencial Homogénea Logarítmica Raíz-enésima Sin outliers Negativa Media 955.262 1.142.331 1.730.253 2.294.897 Mediana 72.128 90.212 149.683 188.062 Utilidad marginal de la renta no es igual con independencia del Estado de Salud. (77%-92%) Carthy et al, 1999. Reducción estimada para la Raíz Enésima es 15%. V P F = V V E + N + M 1.5 3 0.0 0 0 ( * 0.85 ) + 99.000 + 1.000 1.4 0 0.0 0 0 Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Resultados País VVE (mill.de $ de PPA) PIBpc ($ de PPA) VVE/PIBpc Alemania 1,56 36.340 43 Austria 3,32 38.823 85 Canadá 3,91 37.808 103 Dinamarca 1,54 37.688 41 Estados Unidos 5,85 45.674 128 Francia 1,38 33.698 41 Noruega 3,51 55.750 63 Países Bajos 3,01 40.813 74 Reino Unido 2,67 35.159 76 Suecia 2,54 37.163 68 España 1,97 32.254 61 Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Conclusiones 1) Se ha estimado el Valor de una Vida Estadística (VVE) en España en el contexto de los accidentes de tráfico (1,3 millones de euros) que, una vez sumadas las pérdidas netas de output y los costes médicos y de ambulancia, se traduce en un Valor por Evitar o Prevenir un Fallecimiento (VPF) de 1.4 millones 2) El valor de 1,4 millones de euros por fallecido debería ser utilizado para contabilizar los costes sociales de la siniestralidad vial en España, para cuantificar los beneficios de las medidas de seguridad vial y en la realización de estudios de evaluación económica en el ámbito del transporte en España. 3 )El VPF obtenido representa el equivalente a 2 millones de dólares de 2009 en términos de Paridad de Poder Adquisitivo. Esta cuantía es superior a la utilizada en Francia o Alemania, pero inferior a la empleada en el Reino Unido o Estados Unidos. Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Conclusiones 4) La estimación del VVE se ha realizado mediante la aplicación del denominado Método Encadenado Valoración Contingente/Lotería Estándar. Esta técnica es las más adecuada de entre las disponibles, a la vista de las recomendaciones formuladas por varios proyectos financiados por la Comisión Europea. Además, es el actual fundamento metodológico del VVE Oficial en el Reino Unido. 5) El VPF de 1,4 millones de euros debería actualizarse anualmente según el ritmo de crecimiento del PIB per cápita nominal. Adicionalmente, dado que es probable que las preferencias y los métodos de estimación disponibles sufran variaciones con el paso de los años, resulta altamente recomendable la revisión de este valor cada decenio. Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia

Dpto. Economía Aplicada Universidad de Murcia Gracias por su atención.