SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (Rendición de Cuentas 2013)



Documentos relacionados
INFORMACIÓN ESTADISTICA SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

UNIDAD DE ASESORIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL, una propuesta para Guayana

La experiencia de Costa Rica: Proyecto Nacional Creando una cultura de respeto de la Propiedad Intelectual Marzo 2014

INFORME DE GESTION 2013 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Importancia de la propiedad intelectual como instrumento para obtener ventajas competitivas en el comercio

Marco Operativo Elección Estratégica III

Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE

CAPITULO II GESTION CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL

Diplomado en Propiedad Intelectual Coordinadora: Lic. Adriana Bracho

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE

LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES LEY Nº 29357

Un Estudio Jurídico para EMPRENDEDORES Propiedad Intelectual

" Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial. " Tener un proyecto empresarial viable. " Ser una persona emprendedora.

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

Enrique Ramírez, Director General Oficina Nacional de la Propiedad Industrial de la República Dominicana. Ginebra, Suiza Julio 2008

TABLA DE CONTENIDO 4. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO... 5

Administraciones de propiedad intelectual (P.I.) orientadas al desarrollo y a los servicios: desafíos y oportunidades

El Proyecto Mejoramiento, Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para el Desarrollo de Políticas Públicas, Nacional

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) DE LA FUNDACIÓN CULTURAL DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

PLAN DE DESARROLLO Número de estudiantes que participaron en programas intercambio movilidad nacionales al año

Bienvenidos al mundo de la Propiedad Industrial

Curso E-learning. Conceptualización de la propiedad intelectual en el MERCOSUR

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

I SEMINARIO INTERNACIONAL SIGNOS DISTINTIVOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y NUEVOS PRODUCTOS ÍNDICE

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2015 DE AYUDAS PARA PROYECTOS ASISTENCIALES RELACIONADOS CON EL CÁNCER INFANTIL

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO

EUSKO GANBERAK. En Euskadi existen tres Cámaras de Comercio; una por cada Territorio Histórico.

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: para vivir mejor

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N PCM

ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

COMPONENTE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CAYETANO Todos unidos con dignidad

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009

RP-CSG Fecha de aprobación

001. Dirección y Apoyo Administrativo

REGLAMENTO DE VINCULACIÓN INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ARANDAS

Hacemos la fila por ti

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

PROPUESTA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTA DE LA EMPRESA PUBLICA VIAL Y DE EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES EP-EMPROVIAL.

Centro Nacional de Registro

PROGRAMA MÁSTER PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL, COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Registro Oficial Nº 139 Miércoles, 1ro de Agosto del No El Secretario General de la Administración Pública.

Constitución de la República Dominicana y Proy. de Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores CAPITULO II

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

Manual de Procedimientos Archivo Unidad Estudios y Proyectos

PLAZAS COMUNITARIAS CÍRCULOS DE ESTUDIOS

ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y DEL HÁBITAT PLAN ANUAL 2015

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

GOBIERNO DEL LIC. DANILO MEDINA

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrollo de planes de apoyo tutorizado a la innovación sostenible.

Políticas públicas de Propiedad Intelectual e Innovación en Chile. La Habana, Cuba - 24 de abril 2014

DIPLOMADO REGIONAL DE FORMACIÓN DE CONSULTORES, PROMOTORES Y TÉCNICOS EN MICROEMPRESA PARA CENTROAMÉRICA

DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR DE SEGUROS DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA

SEMINARIO REGIONAL UNCTAD/ALADI SOBRE ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO ELECTRONICO

COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA

CARGOS Y PERSONAL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

Q/A Registro de Garantías Mobiliarias Ley 1676 de 2013

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA

Aspectos Básicos en Gestión Documental,

ANEXO 3 LEY DE 5 DE OCTUBRE DE 1991, Nº 317 POLÍTICAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Guía RAE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS

PROYECTO ESCRITORIO EMPRESA. 8 de Enero de 2015 Fernando Barraza

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

El 19 de junio de 2008 la Unidad de Enlace de la SE respondió lo siguiente:

CONVOCATORIA I Concurso de protección al derecho de autor Mi creación, mi derecho, mi propiedad

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia

PROCEDIMIENTO DE PATENTE, MODELO DE UTILIDAD, DISEÑO INDUSTRIAL. INDICE 1 OBJETIVO ALCANCE Y OBLIGATORIEDAD... 2

III.2 SUBDIRECCIÓN DE FINANCIAMIENTO A ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

RENDICIÓN DE CUENTAS PARCIAL 2016

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORIA A EMPRENDIMIENTOS JUVENILES DE TIPO PRODUCTIVO Y/O SOCIO- CULTURAL DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE

Programa Anual 2015 E07 Chiapas

CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE INFORMACIÓN Y REGISTRO

República de Colombia Departamento del Atlántico Municipio de Baranoa Control Interno

En nuestro medio, la investigación es una actividad permanente y

Sesión III: Políticas para el Acceso Abierto,

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

INNOVACION: Un activo empresarial que debemos proteger MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014

RELACIÓN DE PACTOS Y CONVENIOS DE LA ASOCIACIÓN DE PROMOTORES

Webinar 1: Introducción general al contexto de las salvaguardas de la CMNUCC

BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS

Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Transcripción:

SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (Rendición de Cuentas 2013)

MISIÓN DEL SENAPI Administra en forma desconcentrada e integral el régimen de la Propiedad Intelectual en todos sus componentes, mediante una estricta observancia de los regímenes legales de la Propiedad Intelectual, de la vigilancia de su cumplimiento y de una efectiva protección de los derechos de exclusiva referidos a la propiedad industrial, al derecho de autor y derechos conexos; constituyéndose en la oficina nacional competente respecto de los tratados internacionales y acuerdos regionales suscritos y adheridos por el país, así como de las normas y regímenes comunes que en materia de Propiedad Intelectual se han adoptado en el marco del proceso andino de integración."

COMPETENCIAS REGISTRAR LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROTEGER LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROMOVER EL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO

1. Objetivo de Gestión Institucional : Administrar, Registrar y Proteger de manera eficaz y eficiente y transparente el régimen de propiedad intelectual en todos sus componentes de manera oportuna, implementando tecnología adecuada, mecanismos de apoyo al sector productivo.

Gestión 2013 :Objetivos Específicos 1. Registrar y proteger los elementos de la Propiedad Intelectual. 2. Contribuir al desarrollo del sector productivo y cultural con la implementación de programas de propiedad intelectual. 3. Posicionar al SENAPI a nivel nacional mediante un plan Integral de Difusión. 4. Proporcionar infraestructura tecnológica. 5. Crear mecanismos de protección a los derechos de Propiedad Intelectual

1. Registrar y proteger los elementos de la Propiedad Intelectual. Otorgación de Resoluciones Administrativas para el registro de derechos de autor y derechos conexos de manera oportuna. Procesamiento y resolución de solicitudes de registro de signos distintivos. Procesamiento efectivo de solicitudes ingresadas y rezagadas de patentes de invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales y esquemas de trazados de circuitos integrados

Otorgación de Resoluciones Administrativas para el registro de derechos de autor y derechos conexos de manera oportuna.

REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS. Los Registros de Derechos de Autor de 2013 se alcanzaron a 1.645 trámites otorgados con resoluciones administrativas, haciendo el cuadro comparativo de los años 2010-2013 de trámites otorgados con aumento de producción demostrando el siguiente comportamiento 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS (Trámites Solicitados y Otorgados) 1.140 1.488 943 1.159 1.103 1.151 1.467 1.451 1.645 1.560 0 2009 2010 2011 2012 2013 Cantidad Registrada Cantidad Solicitada * FUENTE: Base de Datos del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual y Dirección de Derechos de Autor y Derechos Conexos del SENAPI

Procesamiento y resolución de solicitudes de registro de signos distintivos.

REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS. El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual respecto a registro de Signos Distintivos en el 2013 logro otorgar 7.058 Registro, 556 Denegatorias, 1346 Desistimiento y 406 Abandonados con un total de 9.366 trámites concluidos con una ejecución del 134 % según lo programado en el POA de la gestión. Al realizar una comparación con las gestiones anteriores se alcanzó una efectividad de Registros Otorgados. REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS (Trámites solicitados y otorgados) 10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 8.322 8.625 7.058 4.312 3.230 7.224 7.910 8.049 5.218 5.993 2009 2010 2011 2012 2013 Cantidad Solicitada Cantidad Registrada * FUENTE: Base de Datos del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual y Dirección de Propiedad Industrial del SENAPI

PROCESAR SOLICITUDES DE REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS Registros, denegada, desistimientos y abandonas de Signos Distintivos CONCEDIDAS DENEGADAS DESISTIDAS ABANDONADAS TOTAL ENERO 500 12 48 43 603 FEBRERO 333 27 16 28 404 MARZO 111 19 209 74 413 ABRIL 231 16 122 96 465 MAYO 603 28 279 4 914 JUNIO 1005 58 68 17 1148 JULIO 681 55 81 13 830 AGOSTO 626 53 126 45 850 SEPTIEMBRE 805 87 61 30 983 OCTUBRE 663 83 37 9 792 NOVIEMBRE 491 43 69 26 629 DICIEMBRE 1009 75 230 21 1335 TOTAL 7058 556 1346 406 9366

IMPLEMENTACIÓN DEL EXAMEN DE FORMA EN LAS SOLICITUDES DE INGRESO DE LAS REGIONALES PARA LOS REGISTROS DE SIGNOS DISTINTIVOS. En el 2013 se realizaron 210 trámites con exámenes de forma con un impacto de 87% en la Regional de Cochabamba respecto a las solicitudes ingresadas y la Regional de Santa Cruz con 611 trámites con examen de forma en cumplimiento al 97% en relación de solicitudes ingresadas los cuales contribuyeron a cortar tiempos en la otorgación de tramites. EXAMENES DE FORMA - REGIONAL COCHABAMBA - SANTA CRUZ ( GESTIÓN 2013) COCHABAMBA. SANTA CRUZ. 700 600 500 400 300 200 100 0 237 210 S O L I C I T U D E S D E S M - C B B A C O N E X A M E N E S D E F O R M A C B B A 27 E N P R O C E S O ( P L A Z O D E 1 5 D Í A S H Á B I L E S ) 633 611 S O L I C I T U D E S D E S M - S T A C R U Z C O N E X A M E N E S D E F O R M A - S T A C R U Z 22 E N P R O C E S O ( P L A Z O D E 1 5 D Í A S H Á B I L E S )

REGISTROS NACIONALES La cantidad de Solicitud de Registros Nacionales en la gestión 2013 alcanzo a 2,707. 3500 REGISTROS NACIONALES SIGNOS DISTINTIVOS (Trámites solicitados ) 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Cantidad Solicitada 665 836 876 1.038 1.146 1.280 1.692 1.882 1.946 2.038 1.662 2.299 2.640 2.707 * FUENTE: Base de Datos del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual y Dirección de Propiedad Industrial del SENAPI

SENAPI NB /ISO:9001/2008 del Sistema de Calidad El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), comprometido con la mejora continua en sus servicios, se le otorgo la Re novación de los Certificados IBNORCA, IRAM y IQNET en la NB: ISO 9001:2008 del Sistema de Calidad para el Registro de Signos Distintivos en fecha 14 de octubre de 2013 REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS Gestión Tramites Ingresados Tramites Otorgados Duración Promedio (días hábiles) Promedio 2006 5365 5355 304 1 año y 2 meses 2007 6084 4930 321 1 año y 3 meses 2008 6004 5182 265 1 año y 6 días 2009 5218 3230 329 1 año y 3 meses 2010 5993 4312 196 8 meses 2011 7224 8322 162 7 meses 2012 6961 8625 100 5 meses 2013 (Agosto) 8.049 7.058 100 5 meses Implementación y certificación de la NB/ISO: 9001/2008

Procesamiento efectivo de solicitudes ingresadas y rezagadas de patentes de invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales y esquemas de trazados de circuitos integrados

REGISTRO DE PATENTES En caso del gráfico la gestión 2013 realizaron otorgaciones de 116 tramites concedidos y 38 trámites denegados, siendo un total de 154 trámites con una ejecución del 103% según el POA 2013. Conceder Otorgación y Denegación de Registros 154 Patentes Invención 43 Diseños Industriales 65 Modelos de Utilidad 8 Denegados 38 TOTAL 154

TOTAL DE REGISTROS DE PATENTES Registro y Denegatorias de Patentes Descripción 2009 2010 2011 2012 2013 Cantidad Solicitada 408 414 440 472 466 Cantidad Registros y Denegatorias 23 72 114 88 154 Ejecución Anual POA 2012 111% 103% * FUENTE: Base de Datos del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual y Dirección de Propiedad Industrial del SENAPI, Área Patentes

2. Contribuir al desarrollo del sector productivo y cultural mediante la implementación de programas de propiedad intelectual. Programa Mi primera Obra Mi primer Registro Difusión y asesoramiento para la Declaración de Protección de Denominaciones de origen y Registro de Marcas Colectivas Programa Tu ESFUERZO, TU TRABAJO TU Marca Creación del Centro de Información de Derechos de Autor.

Programa Mi primera Obra Mi primer Registro

PROGRAMA «MI PRIMERA OBRA, MI PRIMER REGISTRO» Objetivo: Sensibilizar a la población infanto juvenil sobre la importancia de la protección Propiedad Intelectual mediante el registro y al respecto hacia la propiedad intelectual ajena.

CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN «MI PRIMERA OBRA, MI PRIMER REGISTRO» DIFUSION COLEGIOS: "MI PRIMERA OBRA, MI PRIMER REGISTRO" Nº FECHA CIUDAD COLEGIOS 1 09/05/2013 LP COPACABANA UNIDAD EDUCATIVA DEL 2 28/05/2013 CBBA EJERCITO 3 29/05/2013 LP COPACABANA 4 26/08/2013 LP ESCUELA MEXICO 5 28/08/2013 LP BOLIVAR 6 30/08/2013 LP HUGO DAVILA 7 02/09/2013 LP NACIONAL AYACUCHO 8 09/09/2013 LP BANCARIO 9 17/09/2013 LP LICEO VENEZUELA 10 25/09/2013 LP AMERICAN SCHOOL 11 09/10/2013 LP SAN FRANCISCO 12 25/10/2013 LP SAN GENARO RESULTADOS : 39 registros

Difusión y asesoramiento para la Declaración de Protección de Denominaciones de origen y Registro de Marcas Colectivas

NUEVA DENOMINACIÓN DE ORIGEN BOLIVIANANO AJI CHUQUISAQUEÑO El 9 de diciembre del 2013, el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) a través de la Dirección de Propiedad Intelectual, emitió la Resolución Administrativa PI/DO N 03/2013, por el cual resuelve Declarar la Protección de la Denominación de Origen al Ají Chuquisaqueño. Dicha protección fue solicitada por la Cámara Integradora de Organizaciones Económicas Campesinas de Chuquisaca para la Clase Internacional de NIZA N 30. Las zonas geográficas beneficiadas corresponden al departamento de Chuquisaca: Provincia Tomina, Provincia Belisario Boeto, Provincia Luis Calvo, Provincia Hernando Siles, Provincia Azurduy, Provincia Zudañez y Provincia Nor Cinti.

INDICACIÓN GEOGRÁFICA DEL VALLE DE CINTI El 2013 el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual recibe la solicitud de marca Indicación Geográfica del valle de Cinti como denominación en la clase 33 del Clasificador Niza. El valle de Cinti se halla ubicado en la parte suroeste del Departamento de Chuquisaca, entre las provincias Nor y Sud Cinti; es parte importante del desarrollo de la vitivinicultura es importante la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Tangible e Intangible: hacia un planteamiento integrado para Construir una Identificación Geográfica de la región de los Cintis. Mapa N 1 Ubicación del Cañón de los Cintis

EL PROGRAMA Tu esfuerzo, tu trabajo, tu marca

BENEFICIOS DEL REGISTRO DE UNA MARCA EL PROGRAMA Tu esfuerzo, tu trabajo, tu marca RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 012/2013 «Apoyar a los artesanos, micro y pequeños productores en el registro de marcas, mediante la exención del pago por el título de registro, consistente en el descuento del 30% (Bs250) para impulsar el Registro de Marcas Nacionales y contribuir al desarrollo del país con identidad propia Permite posicionar las empresas y sus productos y servicios. Cuando las empresas están debidamente protegidos sus bienes intelectuales Permite incentivar a los productores creativos e innovadores para que genere nuevos desarrollos. Mejorar la competitividad en el ámbito nacional Incentivar la producción científico-tecnológica. Evitar que otras empresas o personas imiten o copien (piratería) los productos o servicios de las empresas. El reconocimiento de la marca en el mercado mejora el precio de los productos o servicios. Permite, a través de búsqueda de la base de datos de patentes y marcas, saber qué no está infringiendo en la propiedad intelectual de otros.

CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN «TU TRABAJO, TU ESFUERZO, TU MARCA» DIFUSION PROPIEDAD INTELECTUAL: MYPES Nº FECHA CIUDAD INSTITUCIÓN 01/01/1900 11/04/2013 STA. CRUZ FEDEMYPES 02/01/1900 12/04/2013 CBBA FEDEMYPES 03/01/1900 15/04/2013 LA PAZ FEDEMYPES 04/01/1900 17/04/2013 LA PAZ CADEPIA 05/01/1900 17/04/2013 LA PAZ CNC - MYPES 06/01/1900 18/04/2013 LA PAZ PYMES-AUDITORIO SENAPI 07/01/1900 06/06/2013 LA PAZ CREACIONES PAOLA 08/01/1900 27/06/2013 LA PAZ PYMES - AUD SENAPI 09/01/1900 01/07/2013 LA PAZ APROCALPAZ 10/01/1900 26/07/2013 LA PAZ FEDEMYPE- ASAMBLEA 11/01/1900 13/08/2013 LA PAZ CADEPIA 12/01/1900 20/08/2013 LA PAZ CADEPIA 13/01/1900 02/10/2013 LA PAZ IBBA 14/01/1900 24/10/2013 EL ALTO GAMEA 15/01/1900 05/11/2013 LA PAZ FAM 16/01/1900 06/11/2013 LA PAZ FAM 17/01/1900 12/11/2013 BATALLAS ALCALDIA BATALLAS 18/01/1900 12/11/2013 LA PAZ PRO-BOLIVIA 19/01/1900 15/11/2013 LA PAZ GAMLP 20/01/1900 19/11/2013 LA PAZ BIENAL DEL CARTEL 21/01/1900 03/12/2013 LA PAZ FUNDACION LA PAZ

RESULTADOS : Tu trabajo, tu esfuerzo, tu marca 35 registros de marcas MYPES, PYMES, OTROS 12 Búsquedas de Antecedentes Programa de Difusión Gestión 2013 Difusión MYPES: Difusión PYMES Otras Instituciones: 25 15 9

Creación del Centro de Información de Derechos de Autor

INAUGURACIÓN DE BIBLIOTECA - DERECHOS DE AUTOR En Abril de 2013 se inauguró la biblioteca de Derechos de Autor CIDEA, con el propósito de incentivar la lectura y dar a conocer las obras de autores bolivianos que por diferentes motivos no llegan a publicar sus obras.

Inauguración de Biblioteca - Derechos de Autor MDP y EP - El SENAPI abre puertas del Centro de Información de Derechos de Autor con 4.000 obras literarias

3. Posicionar al SENAPI a nivel nacional mediante la Implementación de un plan Integral de Difusión. Capacitación y difusión Lanzamiento de la nueva pagina web del servicio nacional de propiedad intelectual Apertura de las ventanilla únicas de atención al usuario de Sucre y Tarija.

CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN «UNIVERSIDADES Y OTRAS INSTITUCIONES DIFUSIÓN PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUCIÓN ASISTENTES PYMES 952 Colegios 1590 Universidades 2571 Otras 411 TOTAL 5524 TOTAL ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN 2013 (Ferias, seminarios y Otras Actividades 68 DIFUSIÓN PROPIEDAD INTELECTUAL 15 11 15 3 0 Otras 7% PYMES 17% Universidad es 47% PYMES Colegios Universidades Colegios 29% Otras

SOLICITUD DE REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS Los resultados de la difusión del Régimen de Propiedad Intelectual se reflejo en el incremento de las solicitudes de Registro SOLICITUDES DE REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS 9000 8.049 8000 7.224 6.961 7000 6000 5000 5380 4462 4.056 4.273 4.241 5.006 5.365 6.084 6.004 5.218 5.993 4000 3000 2000 1000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 * FUENTE: Base de Datos del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual y Dirección de Propiedad Industrial del SENAPI

SOLICITUDES DE REGISTROS EN LAS REGIONALES, SANTA CRUZ, COCHABAMBA Y EL ALTO 2500 TOTAL SOLICITUDES DE REGISTRO, MEMORIALES Y OTROS EN SANTA CRUZ, COCHABAMBA, EL ALTO, SUCRE Y TARIJA (CANTIDADES DE TRÁMITES) 2000 1.915 1500 1000 500 982 503 167 220 829 1.066 1.047 1.140 421 476 1.192 0 2010 2011 2012 2013(p) El ALTO COCHABAMBA SANTA CRUZ * FUENTE: Elaboración propia, en base a Base de Datos y registros de las Regionales del SENAPI

Lanzamiento de la Nueva Pagina WEB del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual Cumple con los requerimientos Transparencia (Datos Institucionales, Información Financiera, Marco Normativo, Rendición de Cuentas, etc..) Buscador basado en el Clasificador de Niza, Buscador del CIDEA (Derechos de Autor) Acceso mediante Imágenes a Programas de la Institución Publicación de Boletines y Memorias Anuales Creación Formularios de Solicitud de Inicio de Proceso

APERTURA DE LAS VENTANILLA UNICAS DE ATENCIÓN AL USUARIO DE SUCRE Y TARIJA Conforme al Decreto 28152 de 17 de mayo de 2005, se a constituido en oficina Nacional competente. Se apertura Ventanilla Únicas de Atención al Usuario en las ciudades Tarija y Sucre, que estarán encargadas de dar beneficios de la propiedad Intelectual y la recepción de trámites de solicitudes de registro de propiedad industrial y derechos de autor.

4. Proporcionar infraestructura tecnológica

Implementaciones en el Área de Sistemas Creación de correo electrónico ZIMBRA Sistema de Generación de Información para el Área de Publicación Sistema de Publicación para la Pagina Web Creación de la INTRANET (herramienta que permite realizar comunicación interna circulares, instructivos, etc.) Sistema de Educación Virtual

SISTEMA INTEGRAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL Conclusión del Diseño Sistema integrado de Propiedad Intelectual - Análisis de la situación Infraestructura Tecnológica, Infraestructura de Sistemas de Información OBJETIVOS Para agilizar procesos Mayor control de expedientes. Integral la información. Para realizar evaluación de desempeño Generación de reportes gerenciales Para realizar

Implementación de la telefonía IP Video Llamadas Mensajería Interna con las Regionales e interno Para comunicarse mas rápido a menor costo Telefonía IP Control de llamadas de celulares y fijos

5. Crear mecanismos de protección a los derechos de Propiedad Intelectual

ANTE PROYECTO DE LEY PROPIEDAD INDUSTRIAL E INFRACCIONES El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) culmino con la elaboración del ante proyecto de Propiedad Industrial e infracciones

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

PRESUPUESTO DE GASTOS Por Grupo de Gasto (Expresado en Bolivianos) Grupo de Gasto Descripción del Grupo de Gasto Presupuesto Aprobado Presupuesto Ejecutado % de Ejecución 10000 SERVICIOS PERSONALES 5.774.073,00 5.690.027,14 99% 20000 SERVICIOS NO PERSONALES 5.095.492,00 3.482.087,53 68% 30000 MATERIALES Y SUMINISTROS 1.470.276,00 548.723,47 37% 40000 ACTIVOS REALES 13.570.733,00 2.618.547,73 19% 25.910.574,0 12.339.385,8 0 7 48%

COMPROMISOS PROGRAMADOS PARA EL 2014 1.-Registrar y proteger los elementos de la Propiedad Intelectual con eficacia y eficiencia para salvaguardar los derechos individuales y colectivos de las personas. 2.-Contribuir al desarrollo de la Gestión Institucional a través del asesoramiento, patrocinio jurídico oportuno; y la administración eficiente y transparente de los recursos. Otorgación de Resoluciones Administrativas para el registro de derechos de autor y derechos conexos de manera oportuna. Procesamiento y resolución de solicitudes de registro de signos distintivos. Procesamiento efectivo de solicitudes ingresadas y rezagadas de patentes de invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales y esquemas de trazados de circuitos integrados Contar con una Administración Eficiente Transparente de los recursos

COMPROMISOS PROGRAMADOS PARA EL 2014 3.-Operacionalizar la protección de los derechos de Propiedad Intelectual mediante la aplicación eficiente de la normativa vigente Gestión para la suscripción de Convenios de Cooperación Interinstitucional Elaboración y proyección de Normas y reglamentos Sustanciación y resolución de procesos de infracción y Atención de solicitudes de conciliación y arbitraje. 4.-Posicionar al SENAPI a nivel nacional mediante la Implementación de un plan Integral de Difusión. Elaboración de un Plan de Comunicación para la difusión de la Propiedad Intelectual Difusión de la Propiedad Intelectual mediante la elaboración de materiales impresos, audiovisuales en medios tradicionales y redes sociales.

COMPROMISOS PROGRAMADOS PARA EL 2014 5.-Contribuir al desarrollo del sector productivo y cultural mediante la implementación de programas de propiedad intelectual Incentivación y desarrollo de las iniciativas artísticas y culturales de los niños, niñas y adolecentes Difusión y asesoramiento para la Declaración de Protección de Denominaciones de origen y Registro de Marcas Colectivas Creación de Programas de incentivo para inscripción de registros de Propiedad Intelectual. Fortalecimiento del Centro de Información de Derechos de Autor. 6.-Proponer la creación e implementación del Registro de los Conocimientos Tradicionales en Bolivia. Proyección de la normativa especifica. Implementación del registro de Conocimientos Tradicionales

COMPROMISOS PROGRAMADOS PARA EL 2014 7.-Proporcionar Edificación adecuada e infraestructura tecnológica necesaria para el correcto funcionamiento del SENAPI. Implementación del sistema integrado orientado para el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual; desarrollo y adecuación de sub-sistemas adicionales. Contratación de obras civiles para la construcción de la Infraestructura del "Edificio para las Oficinas SENAPI La Paz" Digitalización de la documentación, para la alimentación de la base de datos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN