Evolución de las Eficiencias Energéticas

Documentos relacionados
CUANDO LA ENERGÍA NECESITA LLEGAR A SU DESTINO

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION

EXPERIMENTO DE LABORATORIO No 1 EL TRANSFORMADOR MONOFASICO. Página 1 de 6

PROCESO DE FABRICACIÓN

PROCESO DE FABRICACIÓN TRANSFORMADOR MARCA MAGNETRON

TRANSFORMADORES TIPO SECO, CON AISLAMIENTO EN ACEITE, CON NÚCLEO DE ALEACIÓN AMORFA. tgood.com. Energy. Fast.

Capítulo 2: Paneles o módulos fotovoltaicos: características constructivas

Diseño de Transformadores Monofásicos

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

A-V-F ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSFORMADORES TIPO PEDESTAL EN MEDIA TENSIÓN. 13,200/ volts REV. 0

Capítulo 7 El Futuro de la Automatización de Subestaciones

EVALUCIÓN DE PÉRDIDAS DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO DE PENALIZACIÓN ESPECIFICACIÓN CFE K MÉXICO

Transformadores de distribución tipo poste trifásicos

Transformador: Sistema que convierte los parámetros Tensión y Corriente, sin pérdida de energía. Solo puede funcionar con Corriente Alterna CA.

TRANSFORMADORES TOROIDALES.

TRANSFORMADORES TIPO PEDESTAL

PRUEBA DE VACIO Y CORTO CIRCUITO

Transformador monofásico

Laboratorio de Maquinas Eléctricas, Edificio 4 (CITT). I. OBJETIVOS

Transformadores de distribución tipo poste monofásicos

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 02: MEDICION DE TENSION Y CORRIENTES EN TRANSFORMADORES MONOFASICOS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

TRANSFORMADORES SECOS EN RESINA ENCAPSULADOS AL VACÍO

TRANSFORMADORES AISLADOS EN GAS PARA SUBESTACIONES GIS.

Circuito equivalente, pérdidas, y pruebas en un motor de inducción

Genin & Garcés, S.L 2015 ETAP ESPAÑA Análisis Dimensionado Optimización de Taps.

MAQUINAS ELECTRICAS MODULO DE AUTOAPRENDIZAJE V

TRANSFORMADORES AISLADOS EN GAS PARA SUBESTACIONES GIS.

PROTECCION DIFERENCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO GUIA DE EJERCICIOS: C A MPO MAGNETICO Y CIRCUITOS MAGNETICOS INGENIERIA DE SONIDO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Soluciones a los tests. UF0896 Montaje y mantenimiento de. transformadores rosendo serrano José maría martí

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

TRANSFORMADORES MONOFASICOS

PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACION SUMERGIBLE

ASIGNATURA: LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I TEMA: DISEÑO DE TRANSFORMADORES PROFESOR: Lic. HUGO LLACZA ROBLES. INTEGRANTES:

Eficiencia Energética Sustentable ICA Procobre México. Marzo 2011

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado

Bloque II: 5- Motores de corriente alterna (Motores trifásicos)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES

APUNTE: EL TRANSFORMADOR

RESISTENCIA DE LINEAS DE TRANSMISION. OBJETIVO Verificar los parámetros de Resistencia de una Línea de transmisión

MAQUINAS ELECTRICAS MODULO DE AUTOAPRENDIZAJE V

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado

Análisis de Mallas a Tierra Aplicación: Transmisión Distribución Industrial - Generación 1

EXAMEN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

INDICE. Prefacio Acerca del autor Capitulo 1 Introducción XI XIV

DEPARTAMENTO DE NORMAS TECNICAS

5674 MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Totales IEA IM IMA IME IMT

Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea. Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: SISTEMAS ELÉCTRICOS

Transformando la electricidad en negocios. Transformando la electricidad en negocios. PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACIÓN SUMERGIBLE

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

TRANSFORMADORES TIPO SECO, CON AISLAMIENTO EN ACEITE, CON NÚCLEO DE ALEACIÓN AMORFA. tgood.com. Energy. Fast.

BLOQUE II: MÁQUINAS.

Flexibilidad en aplicación Avances tecnológicos Ventajas para el medio ambiente Soluciones completas TRANSFORMADORES POTENCIA

Artículo técnico. Armónicos de ranura. en sistemas de generación eléctrica. Armónicos de ranura. Introducción

Magnetismo en la materia

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES

Máquinas Eléctricas I - G862

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1656

MONTAJE DE RECONECTADORES EN NIVELES DE TENSIÓN II Y III CENS - NORMA TÉCNICA - CNS-NT-03-01

1.8. Docente (s) : Ms. Manuel Callo Conto

Retos de la Digitalización en el Sector Eléctrico, las Redes Inteligentes y las Renovables

R E P O R T E F I N A L

MICRO HIDRO EQUIPO PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 IMPEDANCIA EN SERIE DE LINEAS DE TRANSMISION : RESISTENCIA

INDICE Capitulo 1. Motores Eléctricos J. Kirtley Capitulo 2. Terminología de definiciones N. Ghai

1. Estudiar la relación entre campo magnético variable y f.e.m. inducida en una bobina.

Capítulo 11. Capítulo 11. Transformadores secos en baja tensión

Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea. Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Estola ASIGNATURA GAIA: SISTEMAS ELÉCTRICOS

OPTIMIZACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ) INTRODUCCIÓN:

TECNOLOGÍAS PARA LA TRANSMISIÓN. Pablo Jorquera Riquelme Estudio de Nuevas Tecnologías Vicepresidencia Desarrollo de Negocios

ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS PROYECTO, SELECCIÓN Y MONTAJE DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN ALCANCE...

PROGRAMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Innovación Desempeño Confiabilidad

Descriptores de la asignatura según el Plan de Estudios: Sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica y sus aplicaciones.

Sistema de Ahorro de Electricidad

Electroducto Blindado de Fase No Segregada (SED) Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

EXAMEN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS:

La formación impartida pretenderá hacer base en los principios físicos comunes a todas

Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea. Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Estola ASIGNATURA GAIA: SISTEMAS ELÉCTRICOS

Consideración a los compromisos de reducción de emisiones. Septiembre, 2015

3. El transformador de la actividad anterior debe alimentar una carga de 10 Ω. Calcula las corrientes por el primario y el secundario.

GENERALIDADES. El autotransformador puede ser considerado como un caso particular del transformador.

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea. Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Estola CURSO KURTSOA: 3º

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1031

Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea. Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: SISTEMAS ELÉCTRICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Transformador de Aislamiento

TRANSFORMADOR ATERRIZADOR ZIG-ZAG

Especificación para: Interconexión a la Red Eléctrica de Baja Tensión de Sistemas Fotovoltaicos con capacidad hasta 30 kw

Transformadores. Electrónica Industrial A

NORMA DGE TERMINOLOGIA EN ELECTRICIDAD PARTE II EQUIPAMIENTO ELECTRICO SECCION 13 TRANSFORMADORES DE MEDIDA

SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SEMESTRE 2013-II ING. CESAR LOPEZ A

5. TRANSFORMADORES DE TENSIÓN PARA SERVICIOS AUXILIARES Aislamiento papel-aceite Aislamiento gas

3 al 6 de Octubre. Expo Talleres Conferencias. Regístrate en: o con tu vendedor en sucursal EVENTO SIN COSTO

CAPITULO 1. Métodos para controlar la velocidad de un motor de inducción. El desarrollo de sistemas para controlar la velocidad en motores de

Z = 35 + j 18,31 (39,5 27,6 Ω) Y = 0, j 0,0117 S I = 2,53 2,38 A U AB = 50,6 2,38 V U BC = 25,17-87,6 V U CD = 37,95 2,38 V U DE = 71,5 92,4 V

Transcripción:

Por: Daniel Posadas Sánchez, Líder Técnico Eléctrico, Transformadores de Distribución de la empresa Prolec GE. Evolución de las Eficiencias Energéticas de Transformadores de Distribución en México Un transformador que no cumple las normas puede tener una vida más corta y originar pérdidas económicas a las empresas de energía En mayor o menor grado todas las naciones del mundo están tomando acciones para limitar la generación de gases de efecto invernadero. Un mecanismo eficiente para hacer esto realidad es reducir las pérdidas en los aparatos eléctricos. Las empresas de energía enfrentan el reto de cumplir con las nuevas necesidades de energía eléctrica de hoy, asegurándose de acatar las demandas del mañana. Existen empresas con experiencia en este rubro como Prolec GE, la cual provee soluciones de transformadores para la generación, transmisión y distribución de energía, ayudando a mantener la operación continua de la red eléctrica. Como los transformadores de la red de distribución eléctrica están permanentemente energizados, deben tener eficiencias mínimas establecidas a través de normas. Un transformador que no cumple las normas, resulta menos confiable, tiene una vida más corta y crea pérdidas económicas a las empresas de energía. Conceptos de Eficiencia del Transformador Donde: Potencia de Salida= kva o MVA nominales del transformador Potencia de Entrada= kva o MVA nominales del transformador + Pérdidas Totales Pérdidas Totales = Pérdidas sin carga + Pérdidas con carga La NOM-002-2014 establece parámetros de eficiencia y seguridad acordes con los adelantos tecnológicos actuales 41 La Revista de la Industria Petrolera

Densidad de flujo en saturación (Bs) B Densidad de flujo 3500 Pérdidas sin carga (watts) 3000 Densidad de flujo remante (Br) Campo coercitivo (-Hc) H Hc Primera curva de magnetización H Campo magnético Pérdidas (watts) 2500 2000 1500 1000 B Br 500 0 0 20 40 60 80 100 120 140 160 % Voltaje nominal 42 Pérdidas sin carga Las pérdidas sin carga son causadas por la corriente de magnetización necesaria para energizar el núcleo del transformador y no varían según la carga del transformador. Son constantes y ocurren las 24 horas del día, 365 días por año, independientemente de la carga. Constan de: - Pérdidas por histéresis en las laminaciones del núcleo. - Pérdidas por corrientes de Eddy en las laminaciones del núcleo. - Pérdidas I 2 R debidas a la corriente de excitación, pérdidas extrañas por corrientes de Eddy en herrajes, tornillos y otros componentes del núcleo. Las pérdidas de histéresis y las pérdidas de corriente de remolino contribuyen sobre el 99% de las pérdidas sin carga. Laminaciones más delgadas del acero del núcleo reducen pérdidas de corriente de remolino. 500 - Transformador 25 kva 400 Watts 300 200 100 0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 110% 120% 0 3 13 29 52 82 117 160 209 264 326 394 469

- Se crean por la resistencia del conductor al flujo de electrones o corriente. Pérdidas extrañas: - Creadas en todas las partes metálicas penetradas por el flujo magnético disperso producido por los arrollamientos o lazos de corriente. Materiales para alta eficiencia 44 Pérdidas (W/kg) Las pérdidas con carga varían de acuerdo a la carga del transformador. Incluyen: Pérdidas por calentamiento o pérdidas I 2 R en los materiales del devanado (el mayor contribuyente). Pérdidas Típicas para Diferentes Materiales del Núcleo At. 1.5 Tesla / 60 Hz, (excepto para SA1 el cual es a 1.3 Tesla) 1.4 1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0 M3 o grados más eficientes se requieren para cumplir regulaciones de eficiencia SA1 (Amorphous) 1 mil M2, 7 mil MOH, 9 mil M3, 9 mil M4, 11 mil Material del núcleo M5, 12 mil M6, 14 mil El uso de materiales más eficientes en el núcleo simplifica el esfuerzo de lograr altas eficiencias con una mejor optimización de costos de materiales Con los años, el factor de alta eficiencia en aparatos eléctricos, como son los trasformadores de distribución eléctrica, se ha vuelto indispensable para asegurar que el producto sea de mayor calidad, por lo que usar materiales más eficientes puede ser una buena opción para cumplir con este requerimiento. Materiales del núcleo: Acero al silicio M3 y M0H (9 mil), M2 (7 mil) - A medida que mejora la eficiencia del material, disminuye el volumen total del mercado - En todo el mundo se tiene limitado suministro de acero al silicio de grano orientado - Los grados M3, M2 y M0H son fundamentales para el logro de niveles de alta eficiencia Metal Amorfo - Opción tecnológica de pérdidas más bajas de núcleo (65% de reducción en pérdidas vs M3) - 1 mil de espesor - Suministro mundial limitado. Materiales para conductor: Magneto o lámina de cobre - Mejor opción para bajas pérdidas - Costo más alto que el aluminio Magneto o lámina de aluminio - Mejor opción costo-eficiencia para diseños de transformadores de distribución

Pérdidas en el Transformador (W) 600 500 400 300 200 100 Pérdidas en el Transformador a diferentes factores de carga 25 kva monofásico - diseño SiFe Pérdidas sin carga Carga (%) Pérdidas sin carga 0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 110% 120% 0 3 13 29 52 82 117 160 209 264 326 394 469 53 53 53 53 53 53 53 53 53 53 53 53 53 - Tres veces más ligero y 65% mayor resistividad que el cobre - Peso total de devanados 50% más ligeros que diseños con cobre a mismas pérdidas. La eficiencia más alta ocurre al nivel de carga donde las pérdidas del núcleo son iguales a las de los devanados. Evolución de eficiencia de norma Con el paso del tiempo la regulación en materia de trasformadores de distribución ha ido evolucionando, permitiendo una mayor eficiencia en los dispositivos. Beneficios de la regulación NOM-002-2014 1. Establece parámetros de eficiencia y seguridad acordes con los adelantos tecnológicos que se tienen actualmente. 2. Incorpora una herramienta para que el sector de la administración pública, dígase Comisión Federal de Electricidad (CFE), adquiera en sus procesos de licitación mejores transformadores de distribución, cuando sea el caso. 3. Proporciona a los particulares que requieran de un transformador, la certeza de que cualquier equipo que se oferte en el mercado cumple con una mayor eficiencia energética y seguridad. 4. La autoridad competente contará con una mejor norma que contribuya a la seguridad de las instalaciones eléctricas. 5. El suministrador del servicio público de energía eléctrica tendrá elementos para exigir y asegurar que los transformadores de distribución que se integren al sistema eléctrico nacional sean más eficientes y confiables. 6. Coadyuva con las estrategias que permitirán alcanzar la disminución a la afectación al medio ambiente debido a las emisiones de CO 2 a la atmósfera. La eficiencia más alta ocurre al nivel de carga donde las pérdidas del núcleo son iguales a las de los devanados 45 La Revista de la Industria Petrolera

NOM-J-116 NOM-001 1994 NMX-J-116 1989 Nuevos niveles de eficiencias a 80% de la carga y 70º de temperatura de referencia N0M-002 2010 NOM-002 1999 Norma Oficial que establece requerimientos de seguridad y eficiencia en máquinas y transformadores de distribución Normas oficiales pasan de ser mandatorias a voluntarias NOM-002 2014 Se mantienen mismas eficiencias Revisión de la NOM-001 y nuevo estandar NOM-002 de eficiencias 1977 Primera regulación de transformadores de distribución 46 Impulsando soluciones confiables Las regulaciones de eficiencia existentes en EU, Europa y México son: Estados Unidos: 10 CFR Parte 431 Programa de Conservación de Energía: Estandar para Conservación de Energía en Transformadores de Distribución, Regla Final 4/18/2013 Día de implementación: Ene. 01, 2016 Fecha de la Regulación Previa Oct. 12, 2007 Eficiencia Evaluada al 50% de la carga. Cumplimiento basado en desempeño estadístico de las pérdidas (promedio) Europa: IEC 60076-20: Transformadores de Potencia Parte 20: Eficiencia. 01/17/2015 Evaluado al 50% de la carga. Requerimientos de Eficiencia Mínima absoluta (No Tolerancia). México: NOM-002-NOM-002-SEDE/ENER-2014. Requisitos de seguridad y eficiencia energética para transformadores de distribución. 08/29/2014 Día de Implementación: Ene. 01, 2016 Evaluado a 80% de la carga. Requerimientos de Eficiencia Mínima Absoluta (No Tolerancia) Estándar previo: 1999. Otros países con regulaciones de eficiencia mínima: Japón, India, Canadá, Australia. Cabe señalar que los fabricantes son responsables del cumplimiento de los nuevos estándares

48 de eficiencia desarrollados para cubrir los transformadores de distribución. Factores Críticos de Calidad para Alta Eficiencia Proceso de optimización de diseños: Uso de herramientas avanzadas de cómputo para evaluar un gran número de iteraciones de diseño (combinaciones). Pérdidas sin carga: Calidad del material (grado de acero al silicio). Especificación para desempeño estadístico de bajas pérdidas. Proceso de recocido de núcleos para relevación de esfuerzos. Elimina esfuerzos residuales para conseguir niveles de pérdidas cercanos a los de la materia prima. Proceso de armado: Minimiza las pérdidas del núcleo debido al manejo mientras se inserta en las bobinas. Factor de optimización de espacio: Tolerancias estadísticamente determinadas para minimizar holguras en el núcleo. : Factor de espacio alto en devanados: Control de tensión, optimización del espesor de entre capas. Optimizar la densidad de corriente del conductor: Balance de pérdidas, pesos y dimensiones. Componentes de acero inoxidable o no magnéticos para minimizar corrientes inducidas en tanque y herrajes. Calidad de boquillas y conexiones. Conclusiones Los fabricantes de transformadores para asegurar el cumplimiento de la eficiencia energética de norma requieren, desde el punto de vista de la cadena de suministro, negociar con proveedores globales para obtener un abasto de calidad Premium de aceros de núcleo y conductores. Asimismo, durante el proceso de diseño deben hacer uso de modernas herramientas de software de optimización para evaluar múltiples interacciones y determinar así, el diseño óptimo contando con flexibilidad en la optimización de diferentes fórmulas de evaluación y restricciones. Los fabricantes deben desarrollar procesos de manufactura de núcleos que permitan incrementar la eficiencia del relevado de esfuerzos, posterior al formado y minimizar el impacto durante el armado de los mismos sobre el valor de pérdidas sin carga. Además deben fabricar devanados del transformador considerando las holguras óptimas, los factores de espacio y la calidad de las conexiones, que permitan asegurar el valor mínimo de pérdidas con carga. Es muy importante que dentro de la planta tengan laboratorios con equipos y procedimientos actualizados para mejorar la exactitud y repetibilidad de las pruebas, así como también cuenten con sistemas computacionales en tiempo real para verificar el cumplimiento con mínima eficiencia. Antes de adquirir un transformador, quienes están a cargo de las áreas de abastecimientos en la industria, deben evaluar que el fabricante de transformadores esté preparado para cumplir con las nuevas eficiencias energéticas de norma, de esta manera, no pondrá en riesgo el desempeño, seguridad e integridad de su transformador.