ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

Documentos relacionados
BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., abril 23 de 2013

Lo cultural DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014

Encuesta de Consumo Cultural 2014

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL

MÓDULO DE HÁBITOS DE LECTURA, CONSUMO DE LIBROS Y ASISTENCIA A BIBLIOTECAS

PATRIMONIO, SERVICIOS Y BIENES CULTURALES XIV

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España

Patrimonio, Servicios y Bienes Culturales XIV

Módulo sobre Eventos Culturales seleccionados MODECULT, Principales resultados mayo

Módulo sobre Eventos Culturales seleccionados MODECULT. Principales resultados septiembre 2016

Módulo sobre Eventos Culturales seleccionados MODECULT. Principales resultados junio 2016

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2015 PRINCIPALES RESULTADOS

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1

Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales. Jalisco. Conaculta :: Enero 2011 ::

Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT) Antecedentes

SEIS DE CADA 10 MEXICANOS MAYORES DE 18 AÑOS ASISTEN A EVENTOS CULTURALES

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Espectáculos o festejos taurinos 1

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Cine 1

MÓDULO SOBRE EVENTOS CULTURALES SELECCIONADOS SEPTIEMBRE DE 2016

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados agosto 2015

ENCUESTA SOBRE CONSUMO CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE

Presentación de los primeros datos sobre imaginarios y consumos culturales URUGUAY 2014

ENCUESTA SOBRE CONSUMO CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE

Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultural

MÓDULO SOBRE LECTURA FEBRERO DE 2016

Presentación Arica y Parinacota Gestores Culturales. Participación general de la Región de Arica y Parinacota en actividades culturales

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

*La población en Colombia leyó en promedio dos libros en los últimos 12 meses

Nota de prensa. El consumo cultural de los españoles se mantiene a pesar de la crisis económica

TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN

MÓDULO SOBRE LECTURA FEBRERO DE 2016

ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CULTURAL 2017: PARTICIPACIÓN CULTURAL EN ENTORNOS DIGITALES

Módulo sobre Eventos Culturales seleccionados MODECULT. Principales resultados Mayo 2018

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados febrero 2016

Departamento de Estudios CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES. COSTA RICA-Febrero 2014

MÓDULO SOBRE LECTURA AGOSTO DE 2015

Organización del Convenio Andrés Bello - Secretaría Ejecutiva SECAB COLOMBIA Conclusiones de la Mesa de Trabajo Virtual para la Consolidación de las

Módulo sobre Lectura (MOLEC)

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados mayo 2015

MANUAL DE LECTURA BASE DE DATOS III ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONSUMO CULTURAL 2009 CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES

Experiencia colombiana en la medición de competencias y logros de aprendizaje

ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO CULTURAL DE MÉXICO 2012

9. Hábitos y prácticas culturales

Cuota de mercado del cine español según películas exhibidas, espectadores y recaudación por nacionalidad de la película 16.12

Las Cuentas Satélite dentro del Sistema de Cuentas Nacionales de México. 21 de Enero, 2014

MAYORES DE 18 AÑOS EN MÉXICO DEDICAN 38 MINUTOS A LA LECTURA POR SESIÓN CONTINUA: MOLEC

ENCUESTA ESTRUCTURAL A HOGARES Módulos de 'Ocio y hábitos culturales' y 'Capital social: bienestar'. Año 2014

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados Febrero 2018

MÓDULO SOBRE LECTURA (MOLEC) MAYO DE 2015

Cuota de mercado del cine español según películas exhibidas, espectadores y recaudación por nacionalidad de la película 16.12

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS. Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN DEL ARTE

Preparado para: Hábitos de Lectura y Compra de libros en España er Cuatrimestre 1

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados agosto 2016

MECD Anuario de Estadísticas Culturales 2015 Museos y Colecciones Museográficos. 1

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN

A N E X O 3 Pótam 0.59% 0.94% - COMPILACIÓN ESTADÍSTICA Navojoa 0.30% % Hermosillo 0.30% 0.47% - TABLA 5 - SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN 100.

MUJERES EN LA CULTURA: NOTAS PARA EL ANÁLISIS DEL ACCESO Y LA PARTICIPACIÓN CULTURAL EN EL CONSUMO Y EL MERCADO DE TRABAJO

Informe de Resultados

Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural

ENTRE 2016 Y 2018 DISMINUYE ASISTENCIA DE POBLACIÓN A EVENTOS CULTURALES SELECCIONADOS

1. Materia objeto de la investigación estadística. 2. Fuentes de información

RESUMEN Cuenta Satélite en Cultura del Uruguay 1. Cuenta Satélite en Cultura del Uruguay

Módulo sobre Lectura (MOLEC) Principales resultados Febrero 2017

CAPÍTULO 1.- Síntesis de Resultados

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

Producción de estadísticas de uso del tiempo y trabajo no remunerado

12. Anexos Formatos de encuesta. Ficha general. Carrera: Semestre: Masculino. Lugar de nacimiento: Municipio de residencia actual:

FICHA TÉCNICA EGM ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM)

Acción 9: Primera fase de implementación Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo

ANEXO 3: CONTENIDOS PARA LA DIFUSIÓN AGRUPADA DE LAS ESTADÍSTICAS CULTURALES CHILENAS

Consumos Culturales y Entorno Digital

Kulturaren Euskal Behatokia. Observatorio Vasco de la Cultura

Ir al cine. Lugares. Teatros. videos

6. COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Y SERVICIOS CULTURALES

JORNADS DE ARTE Y COMUNIDAD Declaradas de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

CUENTA SATÉLITE DE CULTURA DE COSTA RICA. La cultura cuenta!

CUENTA SATÉLITE DE CULTURA DE COSTA RICA. La cultura cuenta!

INDICADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

INDICADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

Descripción técnica del diseño muestral. Diseño de la muestra 1

Encuesta de hábitos deportivos Aragón.

6. COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Y SERVICIOS CULTURALES

INDICADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE CHACO

Resultados sobre participación social y política, discriminación y uso del tiempo libre en la población adulta (18 años o más)

CUENTA SATÉLITE DE LA CULTURA EN CHILE

INDICADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, Madrid, España

MUSEOS 26 de agosto 2016

INDICADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Cultura política y democracia en Colombia, ANEXOS. Anexo A. Descripción técnica de la muestra. Diseño de la muestra 1

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Plan Estratégico del Sector Música

Apéndice I. Descripción técnica del diseño muestral. Diseño de la muestra 82

A N E X O 3 Gráficas de resultados

Anexo B. Diseño muestral

CUENTA SATÉLITE DE CULTURA DE MÉXICO,

Transcripción:

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Diciembre 1 de 2011

Contenido 1.Objetivos 2. Características generales 3. Referentes internacionales y nacionales 4. Antecedentes encuesta 5. Resultados

Objetivo general Caracterizar percepciones y formas de comportamiento que expresen prácticas culturales de la población de 5 años y más.

Objetivos específicos 1) Determinar los usos y preferencias que respecto a bienes, servicios y espacios culturales que hacen los residentes en Colombia de 5 años y más. 2) Identificar las razones de no asistencia y uso de bienes, servicios y espacios culturales. 3) Conocer las principales actividades realizadas en el marco del tiempo libre. 4) Establecer el gasto total que hacen las personas de 12 años y más en algunos bienes y servicios ofertados por el sector cultural. 5) Identificar algunas prácticas culturales que hacen los ciudadanos asociadas a la realización de actividades culturales y a la formación en las áreas relacionadas. 6) Producir información oficial sobre el tema cultural para la gestión pública.

Características generales Tipo de investigación Unidad de muestreo Población objetivo Unidades de Observación Número de encuestas y hogares Encuesta por muestreo probabilístico. La medida de tamaño o segmento (El segmento es un área aproximada de 10 viviendas) La población objetivo corresponde a la población civil no institucional de 5 años y más residente en las cabeceras municipales del territorio nacional. Viviendas, hogares y personas Número de hogares: 8.265 completos Número de personas de 5 años y más: 26.725 encuestas completas de hogares completos (7.954 viviendas de 829 segmentos)

Características generales Niveles de desagregación Periodo de recolección Periodo de referencia Método de recolección Geográfica: total nacional, cabeceras municipales. Temática: por sexo, grupos de edad y regiones. Octubre 20 a noviembre 30 de 2010 Para la mayoría de las preguntas, el periodo son los últimos 12 meses: octubre 2009 / septiembre 2010 La encuesta se realiza a través de entrevista directa a las para las personas de 12 años y más. Entrevistado idóneo para menores de edad entre los 5 y 11 años.

Referentes internacionales Unesco -Marco de las estadísticas culturales 2009. -Informes Mundiales de la Cultura. Mediciones iberoamericanas Encuestas nacionales sobre consumos culturales, hábitos de lectura y prácticas culturales de México, Uruguay, Chile, España, Cuba, Argentina. Estudios focalizados Chile, España, Canadá, Estados Unidos. Mediciones sobre uso del tiempo Cuba, España, México, Canadá y Estados Unidos. Estudio Encuestas Uso del Tiempo enfoque género CEPAL.

Referentes nacionales *Constitución Política Colombia 1991 Art. 70 (fomento acceso cultura / cultura fundamento de la nacionalidad / difusión valores culturales). Art. 71 (libertad en expresión artística / inclusión cultura en planes de desarrollo / incentivos para el fomento). Art. 72 (patrimonio cultural nación / patrimonio arqueológico). *Plan Decenal de Cultura 2001-2010 Acceso y circulación de bienes y servicios culturales / Democratización de la cultura. *Visión Colombia 2019 - Forjar una Cultura para la Convivencia. El consumo cultural para analizar procesos culturales. *Ley General de Cultura 1997 y modificación Ley 1185 de 2008 Sistema Nacional de Cultura / instancias / estructuras y competencias / estado y fomento al acceso.

*Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 Hacia un estado comunitario Acceso a bienes y servicios culturales que redunde en el goce y ejercicio de los derechos culturales. *Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos Política Integral de Desarrollo y Protección Social Promoción de la cultura. *Mediciones nacionales Encuesta Nacional de Cultura 2002 (Ministerio de Cultura Centro Nacional de Consultoría). Encuesta Bianual de Culturas de Bogotá (2001-2003-2005-2007-2009). Encuestas Cómo Vamos (7 experiencias locales). Encuesta General de Medios (Asomedios). *Desarrollos DANE Módulos de Televisión y Hábitos de Lectura. Cuenta Satélite de Cultura. Variables en Calidad de Vida, Ingresos y Gastos. Referentes nacionales

Estructura del formulario - Encuesta de Cultura 2010 Componente de identificación hogar y personas Módulo A. Identificación y Control de cobertura de la encuesta Módulo B. Datos de registro (vivienda) Módulo C. Características generales de las personas Módulo D. Tiempo libre Consumo Cultural Módulo E. Asistencia a presentaciones y espectáculos culturales Módulo F. Publicaciones y audiovisuales Módulo G. Asistencia a espacios culturales Módulo H. Formación y práctica cultural

Asistencia a presentaciones y espectáculos culos culturales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a presentaciones y espectáculos culturales en los últimos 12 meses Presentaciones y espectáculos Ferias y exposiciones artesanales 35,0 65,0 Conciertos, recitales, presentaciones de música 33,2 66,8 Teatro, danza y ópera 20,1 79,9 Exposiciones, ferias y muestras de fotografía, pintura, grabado, dibujo, escultura y artes gráficas 16,6 83,4

Asistencia a presentaciones y espectáculos culos culturales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a presentaciones y espectáculos culturales, por rangos de edad, en los últimos 12 meses 10 8 Ferias y exposiciones artesanales 60,4 62,9 66,9 39,6 37,1 33,1 81,2 18,8 10 8 Conciertos, recitales, presentaciones de música en espacios abiertos y cerrados 54,9 45,1 64,7 35,3 74,8 25,2 88,2 11,8 10 8 72,1 Teatro, danza y ópera 80,2 84,5 90,9 Exposiciones, ferias y muestras de fotografía, pintura, grabado, dibujo, escultura y artes gráficas 10 8 78,1 84,0 85,7 92,5 27,9 19,8 15,5 9,1 21,9 16,0 14,3 7,5

Asistencia a presentaciones y espectáculos culos culturales Distribución porcentual de personas 12 años y más según asistencia a actividades culturales en los últimos 12 meses Actividades culturales Fiestas municipales o departamentales 36,0 64,0 Carnavales, fiestas y/o eventos nacionales 21,5 78,5 Títeres o escuchó cuenteros 17,6 82,4 Circo 14,5 85,5

Asistencia a presentaciones y espectáculos culos culturales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a actividades culturales, por rangos de edad en los últimos 12 meses Fiestas municipales o departamentales Carnavales, fiestas y/o eventos nacionales 10 10 8 57,9 61,4 67,5 81,4 8 73,2 76,6 81,9 91,4 42,1 38,6 32,5 18,6 26,8 23,4 18,1 8,6 Títeres o escuchó cuenteros Circo 10 10 8 8 74,5 81,4 87,7 95,4 79,7 83,2 90,6 96,5 25,5 18,6 12,3 4,6 20,3 16,8 9,4 3,5

Asistencia a presentaciones y espectáculos culos culturales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a actividades culturales, por regiones en los últimos 12 meses 10 Fiestas municipales o departamentales 10 Carnavales, fiestas y/o eventos nacionales 8 42,6 57,4 Amazonía / Orinoquía 55,2 60,2 60,8 61,2 81,2 44,8 39,8 39,2 38,8 18,8 Oriental Central Atlántica Pacífica Bogotá 8 59,6 61,6 40,4 38,4 Atlántica Amazonía / Orinoquia 73,8 85,6 85,8 87,5 26,2 14,4 14,2 12,5 Pacífica Oriental Central Bogotá Títeres o escuchó cuenteros Circo 10 10 8 8 75,9 82,1 83,5 84,4 84,4 85,6 75,2 83,3 84,5 85,4 85,7 89,2 24,1 17,9 16,5 15,6 15,6 14,4 Bogotá Pacífica Amazonía / Orinoquía Oriental Central Atlántica 24,8 Amazonía / Orinoquía 16,7 15,5 14,6 14,3 10,8 Atlántica Pacífica Oriental Central Bogotá

Asistencia a espacios culturales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a espacios culturales en los últimos 12 meses Espacios Culturales Bibliotecas 24,5 75,5 Monumentos históricos, sitios arqueológicos, monumentos nacionales y centros históricos 20,8 79,2 Museos 15,7 84,3 Centros culturales 15,6 84,4

Asistencia a espacios culturales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a espacios culturales, por rangos de edad en los últimos 12 meses 10 8 51,7 48,3 Bibliotecas 81,4 18,6 89,2 10,8 96,4 3,6 10 8 Monumentos históricos, sitios arqueológicos, monumentos nacionales y centros históricos 75,8 77,9 81,2 24,2 22,1 18,8 88,6 11,4 Centros culturales Museos 10 10 8 8 78,7 85,6 86,8 93,0 79,7 84,2 87,1 92,1 21,3 14,4 13,2 7,0 20,3 15,8 12,9 7,9

Asistencia a espacios culturales de personas de 12 años y más que no asistieron a bibliotecas, según motivos de no asistencia, en los últimos 12 meses 8 78,9 36,9 20,7 12,6 Desinterés/no le gusta Falta de tiempo Están muy lejos Falta de dinero ta: Los porcentajes de los motivos no asistencia no suman 100%, porque no son respuestas excluyentes. Se debe considerar en este caso que el 75,5% de la población de 12 años y más no asistió a bibliotecas.

Asistencia a cine Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a cine, por rangos de edad en los últimos 12 meses 10 8 59,1 40,9 66,6 33,4 81,1 18,9 93,1 6,9 Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a cine, por regiones en los últimos 12 meses 10 8 52,7 71,2 73,2 76,6 80,7 87,6 47,3 28,8 26,8 23,4 19,3 12,4 Bogotá Pacífica Oriental Central Atlántica Amazonía / Orinoquía

Asistencia a cine Distribución porcentual de personas de 12 años y más que asistieron a cine, según frecuencia de asistencia en los últimos 12 meses Por lo menos una vez a la semana, 6,3% Una vez al año, 14,3% Una vez al mes, 26,1% Una vez cada tres meses, 30,7% Una vez cada seis meses, 22,6% de personas de 12 años y más que no asistieron a cine, según motivos de no asistencia, en los últimos 12 meses 5 3 55,4 Porque ve las películas por televisión 42,2 Prefiere ver películas en video en su DVD, VHS 40,7 Desinterés/no le gusta 37,4 Falta de dinero ta: Los porcentajes de los motivos no asistencia no suman 100%, porque no son respuestas excluyentes. Se debe considerar en este caso que el 71,0% no asistieron a cine.

Asistencia a cursos y/o talleres en áreas artísticas y culturales y realización de prácticas culturales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a cursos y/o talleres en áreas artísticas y culturales, por rangos de edad, en los últimos 12 meses 10 8 84,0 93,2 93,4 96,5 16,0 6,8 6,6 3,5 Distribución porcentual de personas de 12 años y más según asistencia a cursos y/o talleres en áreas artísticas y culturales, por regiones, en los últimos 12 meses 10 8 88,6 88,8 89,2 90,6 91,6 93,5 11,4 11,2 10,8 9,4 8,4 6,5 Bogotá Amazonía / Orinoquia Pacífica Central Oriental Atlántica

Asistencia a talleres en áreas artísticas y culturales y realización de prácticas culturales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según realización de prácticas culturales, por rangos de edad, en los últimos 12 meses 10 8 79,3 20,7 89,4 91,0 95,1 10,6 9,0 4,9 Distribución porcentual de personas de 12 años y más según realización de prácticas culturales, por regiones, en los últimos 12 meses 10 8 82,4 85,2 85,6 88,6 89,0 90,4 17,6 14,8 14,4 11,4 11,0 9,6 Bogotá Amazonía / Orinoquia Pacífica Central Oriental Atlántica

Publicaciones Distribución porcentual de personas de 12 años y más según lectura de libros, por rangos de edad, en los últimos 12 meses 10 8 31,5 49,2 51,9 57,7 68,5 50,8 48,1 42,3 Distribución porcentual de personas de 12 años y más que leyeron libros, según frecuencia de lectura en los últimos 12 meses Todos los días, 19,4% Por lo menos una vez al año, 6,3% Una vez cada tres meses, 10,3% Una vez al mes, 14,7% Promedio de libros leídos Por persona - 2 Por la población que sabe leer y escribir - 4 Varias veces a la semana, 30,1% Una vez a la semana, 19,2%

Publicaciones Distribución porcentual de personas de 12 años y más que leyeron libros, según rangos de edad por frecuencia de lectura en los últimos 12 meses Personas de 12 a 25 años Personas de 26 a 40 años Todos los días, 14,5% Por lo menos una vez al año, 6,0% Una vez cada tres meses, 11,2% Todos los días, 17,4% Por lo menos una vez al año, 7,7% Una vez cada tres meses, 10,6% Una vez al mes, 16,3% Una vez al mes, 14,7% Varias veces a la semana, 32,1% Una vez a la semana, 19,9% Varias veces a la semana, 30,8% Una vez a la semana, 18,8% Todos los días, 25,6% Personas de 41 a 64 años Por lo menos una vez al año, 5,9% Una vez cada tres meses, 9,2% Todos los días, 35,6% Personas de 65 y más Por lo menos una vez al año, 4,2% Una vez cada tres meses, 7,4% Una vez al mes, 13,3% Una vez al mes, 8,3% Varias veces a la semana, 26,9% Una vez a la semana, 19,1% Varias veces a la semana, 27,9% Una vez a la semana, 16,6%.

Publicaciones de personas de 12 años y más que no leyeron libros, según motivos de no lectura en los últimos 12 meses 7 66,5 5 3 42,6 23,0 22,5 1 Desinterés/no le gusta Falta de tiempo Prefiere leer revistas y periódicos Porque tiene otro tipo de pref erencias ta: Los porcentajes de los motivos no asistencia no suman 100%, porque no son respuestas excluyentes. Se debe considerar en este caso que el 44,7% no leyó libros en los últimos 12 meses.

Publicaciones Distribución porcentual de personas de 12 años y más según lectura de revistas, por rangos de edad en los últimos 12 meses 10 8 47,6 52,4 45,8 54,2 61,6 38,4 Distribución porcentual de personas de 12 años y más que leyeron revistas, según frecuencia de lectura en los últimos 12 meses Varias veces a la semana, 21,5% Todos los días, 5,0% Por lo menos una vez al año, 2,5% Una vez cada tres meses, 8,8% Una vez a la semana, 30,8% Una vez al mes, 31,4%

Publicaciones Distribución porcentual de personas de 12 años y más según lectura de periódicos, por rangos de edad en el último mes 10 8 42,9 29,7 31,0 46,3 57,1 70,3 69,0 53,7 Distribución porcentual de personas de 12 años y más que leyeron periódicos según frecuencia de lectura en el último mes Todos los días; 24,9% Una vez al mes; 12,8% Varias veces a la semana, 30,1% Una vez a la semana, 32,2%

Audiovisuales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según consumo de videos, por rangos de edad en el último mes 10 8 26,1 73,9 34,9 65,1 53,1 46,9 78,2 21,8 Distribución porcentual de personas de 12 años y más que consumieron videos, según frecuencia de consumo en el último mes Casi todos los días de la semana, 13,3% Todos los días, 8,5% Una vez al mes, 17,3% Varias veces a la semana, 26,8% Una vez a la semana, 34,1%

Audiovisuales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según práctica con videojuegos, por rangos de edad en el último mes 10 8 59,2 84,6 96,3 99,2 Distribución porcentual de personas de 12 años y más que practicaron con videojuegos, según frecuencia en el último mes 40,8 15,4 3,7 0,8 Casi todos los días de la semana, 13,4% Todos los días, 11,6% Una vez al mes; % Varias veces a la semana, 25,0% Una vez a la semana, 3%

Audiovisuales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según consumo de televisión, escucha de radio y música grabada en la última semana Audiovisuales Vio televisión 95,6 4,4 Escuchó radio 73,6 26,4 Escuchó música grabada 54,9 45,1 Distribución porcentual de personas de 12 años y más según consumo de televisión, por rangos de edad en la última semana 10 3,4 3,7 4,1 10,5 8 96,6 96,3 95,9 89,5 Datos expandidos con proyecciones de población, con base en los resultados del Censo de

Audiovisuales Distribución porcentual de personas de 12 años y más según escucha de radio, por rangos de edad en la última semana 10 8 29,3 24,8 23,0 32,0 70,7 75,2 77,0 68,0 Distribución porcentual de personas de 12 años y más según música grabada, por rangos de edad en la última semana 10 Datos expandidos con proyecciones de población, con base en los resultados del Censo de 8 32,3 39,1 54,5 67,7 60,9 45,5 77,9 22,1 Datos expandidos con proyecciones de población, con base en los resultados del Censo de

Muchas gracias!