Nuevo BARRO hiperrealista. Por Sergio Fenoy y Mig Jimenez

Documentos relacionados
Barro Europeo Denso. How to use Weathering Effects

Vagón Cisterna Envejecido

Salpicaduras Barro Europeo

M109 EGIPCIO Por Mig Jimenez Construccion AFV Club Staff

Marcas de lluvia. How to use Weathering Effects

Mig Pigments, Panzer kits, military resin conversion, figures, tranfers, filters. Welcome to migproductions.com LAVADOS Y FILTROS

HOWTO useproductguide

Camuflajes invernales 1ª Parte Desgaste suave

Envejeciendo un T-34-85


P+F MARCADORES 4ARTIST

CONSTRUCCIÓN DE MONTAÑAS DE ESCAYOLA

Qué tipo de barniz es el más adecuado?

Poliuretano expandido. Alfileres de costura. Papel de cocina o WC o veda de escayola. Cola blanca de carpintero Pegamento de silicona termofúsible. Ma

Maquíllate. en 3 pasos

LA ARENOGRAFÍA AÑO DE LA APORTACIÓN: 1994

MARCADORES DE ACEITE PLUMÓN ROTULADOR CHARTPAK GEOMETRÍA AVANZADA SESIÓN 21

AKÍ Briconsejos. Como instalar plaquetas decorativas 5.6. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.


Da personalidad y estilo a tu espacio. Guía de acabados en color

Aplicaciones de la pasta de modelar

METODO DE TRABAJO CIMENTART STONE

- Cúter de hoja fina. - Lápiz o bolígrafo. - Cepillo de púas de metal. - Regla o medidor de metal. - Escuadra de medición. - Cepillo de cerdas suaves

BARROGRAFÍA AÑO DE LA APORTACIÓN: 2000

La pintura acrílica se utiliza para dar una mano al elemento a dorar, generalmente se utiliza ROJO INGLÉS, una vez seca la pintura limpiaremos bien.

Gustavo Raga Giménez & David Baena Cordón

METODOS DE APLICACIÓN DE MICROCEMENTO

Fibras y Resinas FULLWARE 2004

Ficha técnica. Auxiliares para acrílicos

Julio 2014 Información del Producto Deltron Progress UHS DG

Jaime Ramos

Guía de colores M67 uniform ( Garbanzo ) Chocolate brown (964, Vallejo) Beige brown (875, Vallejo) M82 Uniform (OTAN green)

Información de Producto Barniz Deltron GRS UHS D8130

USO El producto puede ser aplicado en interiores sobre superficies de concreto, tablayeso y madera.

Ficha de producto. Purpurina dorada: Auxiliares para transformar las superficies o los colores decocrème. Propiedades: Aplicación:

Información del producto

Aplicación a rodillo de la segunda capa de tinta litográfica blanca sobre el barniz marrón de aguafuerte.

Información del producto Deltron D894

Reflectit. Ficha Técnica DS Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado

Chapa y pintura en un cursillo rápido. Parte práctica.

Información de Producto

EL MOLDE DE RESINA Y LA PULPA DE PAPEL CON LACAS ENCASTRADA

Para matizados, satinados y acabados texturados o substratos flexibles: D814 para acabados plastificados sobre superficies flexibles

7-530, 7-531, 7-532, , 7-535, 7-536, 7-537

Soluciones Durlock Construcción del sistema.

Información de Producto

Información del Producto

PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN GELES SUPERNAIL

PREPARACION DEL SOPORTE

USO El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso, fibrocemento y madera.

CERAMI/SABBIA ALTA DECORACIÓN INTERIORES

Técnicas. Rayado sencillo y rallado cruzado

LA NOGALINA. nogalina LAS ANILINAS. anilinas LAS TIERRAS. tierras

E 4. Información técnica. Comprobación del color

USO El producto puede ser aplicado sólo en interiores sobre superficies de concreto, tablayeso y madera.

INTRODUCCIÓN CAJA DE HERRAMIENTAS 2DA. SECCIÓN

Guía de Instalación del Césped Artificial

Información de Producto

ARQUITECTURA : CONSTRUIR UN PUEBLO

Ficha técnica de producto Febrero 2010

Bloque 1 DISEÑO DE LA CARATULA

Proceso de reparación del Aquabase Plus Engine Bay Base Agua. Proceso de reparación Aquabase Plus Engine Bay Base Agua

Esmalte bicomponente formulado sobre resinas epóxicas de efecto y textura especial que permite disminuir pequeños defectos del substrato.

Puede ser repintado directamente con cualquier imprimación Deltron 2K y acabados Deltron Progress UHS o Envirobase.

Aclarar u oscurecer una fotografía

Información del Producto Aparejos de relleno 2K D8055 y D8057

Castellano Argentina. Rev No requiere pintar ni mantenimiento. Resistente a los Rayos UV.

Para matizados, satinados y acabados texturados o substratos flexibles: D819 para crear apariencia mate o satinada sobre

Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Estructura metálica, Portones, Verjas, mallas, cercas y portones

Para la elaboración de la masa de los cupcakes utilizaremos azúcar blanco, el de toda la vida, que suele venir en paquetes de un kilo.

Caja Craquelada y Textura Aplicada

USO Puede ser aplicado sobre superficies lisas como madera, derivados de madera y concreto que se encuentren en interiores

Revestimiento de superficies PINTURA

Rendimiento práctico 1,0 kg/m² Viscosidad Brookfield (cps) 440, ,000

Información de producto

Información de Producto

D814 para acabados plastificados sobre superficies flexibles. superficies flexibles.

Por donde comenzamos Imaginar, Meditar. Bajar a la realidad nuestro sueño, Jugar sin restricciones, soltar el lograr una imagen clara y detal ada

Información de producto PRIMA D839

- Cronolita activada o Resina de poliéster con su correspondiente catalizador. - Cola blanca. - Vasija. - Madera o lámina de plástico. - Equipo de pro

D814 para acabados plastificados sobre superficies flexibles. superficies flexibles.

Información de Producto Sistema de Repintado de interiores Base Agua

Cómo impermeabilizar y aislar térmicamente una cubierta

USO Puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre superficies de hierro negro o maquinaria agrícola que requiera pintarse con extrema rapidez.

EL PROCESO DE IMPRESIÓN COMO RECURSO EN EL AULA

MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242. !

APRENDE A DIBUJAR ÁRBOLES

USO El producto puede ser aplicado en exteriores sobre superficies de concreto o mampostería.

I0400 Fecha de publicación: Mayo 1977 Reemplaza: A1

Qué es? La impresión digital es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel, por medio de tóner.

INSTRUCCIONES PARA COLOCAR LA CARGA DE BALASTRO EN LAS TOLVAS TTF

Información de Producto

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre metales ferrosos como verjas, portones y cerchas.

Bosch. El presente es. Las brochas son historia.

El Cuadro de herramientas de Paint

USO El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso y madera.

Febrero 2016 Información de Producto Sistema de Barniz Mate Texturado GRS Deltron PRODUCTOS DESCRIPCION DE PRODUCTO

Transcripción:

Nuevo BARRO hiperrealista EL barro es uno de los efectos más buscados por los modelistas. Durante años se han buscado multitud de remedios caseros, mezclas de todo tipo y combinaciones imposibles. Finalmente algunas marcas de productos de pinturas lanzaron al mercado productos de barro acrílicos con aspecto poco creíble y que eran imposibles de utilizar por un modelista que buscara el mayor realismo. Esos productos, que eran simplemente una pasta de resina acrílica con textura de piedra pómez, son productos que se utilizaron en bellas artes durante muchos años para crear texturas, pero que de ninguna manera eran apropiados para el modelismo más avanzado, por mucho que tuvieran color de barro. Desde el año 2002 hemos estudiado el barro, buscando un método y un producto que proporcionase un efecto de barro real. Y no fue sencillo, porque los barros acrílicos no eran la solución y había que desarrollar algo nuevo. Finalmente, después de dos años de pruebas en AMMO, hemos creado el producto para barro definitivo, realista no Por Sergio Fenoy y Mig Jimenez sólo por la extensa gama de colores y matices disponible, sino también por las micro texturas que se pueden obtener, además de ofrecer al modelista una flexibilidad en la aplicación nunca vista. El largo tiempo de secado de este producto nos permite retocarlos, limpiarlo y corregirlo cuantas veces queramos, y después de su secado quedará duro y perfectamente adherido a la superficie. Sólo con este tipo de producto se pueden hacer fundidos en fresco como ocurre en la realidad. Los productos de barro existentes hasta ahora eran acrílicos y secan muy rápido, lo que impide al modelista trabajarlos o corregirlos en esta fase tan crítica del proceso de pintura. A continuación explicaremos como utilizarlo directamente del bote, como hacer salpicados y barro más denso. Después aplicaremos todos los conceptos en un modelo mostrando todas las diferentes posibilidades, incluso combinados con materiales naturales. A partir de este momento, hacer barro será más fácil y sencillo. Por fin el barro está al alcance de todos los modelistas.

Diferencias entre los productos Heavy Mud y Splashes AMMO ha desarrollado dos tipos de producto que poseen notables diferencias aunque son perfectamente complementarios. El producto HEAVY MUD tiene una densidad muy alta y está indicado para crear grandes acumulaciones de barro, ya sea seco o fresco. Es muy importante saber que no significa que tenga una textura más gruesa, sino que es más denso. Esto es debido a que con el mismo producto podemos hacer texturas más finas o gruesas dependiendo de como lo apliquemos y con qué herramientas. Además, este producto sirve para aglutinar otros materiales como tierra, arena, piedras o fibras de hierba artificial. Por otro lado tenemos el producto SPLASHES, que está más indicado para hacer precisamente eso: efectos de salpicaduras. Este producto tiene una densidad mucho más baja que permite trabajarlo con más precisión para crear efectos superrealistas en los vehículos. También se pueden aplicar lavados en las zonas horizontales si lo diluimos. Ambos productos tienen una finísima textura que dará un realismo absoluto en cualquier escala. Los dos productos son esmaltes, por lo que se pueden mezclar entre ellos o bien limpiarlos o diluirlos con nuestro Diluyente para Esmaltes. Una característica muy especial de estos productos es que NO CAMBIAN de color cuando se secan ni se aclaran, es decir, el color que ves en el bote es el color que quedará en tu maqueta. Además, algunos de estos productos son mates, otros satinados y otros brillantes para representar de forma más real el barro en todas sus situaciones. PRINCIPALES USOS Sirve para hacer grandes acumulaciones de barro en los bajos de los vehículos. Puede servir para hacer fango fresco en un camino o terreno. Se puede mezclar con todo tipo de texturas como piedras, arena, hierba o raices para hacer acumulaciones aun mayores. Puede combinarse con el SPLASHES para hacer texturas de barro adherido en los laterales de los vehículos. PRINCIPALES USOS Es perfecto para hacer salpicados de barro seco o fresco en los laterales y bajos de los vehículos usando un cepillo o pincel. Puedes diluirlo con diluyente para esmalte para aplicar pequeños depósitos de tierra o polvo acumulado en las superficies horizontales. Utilízalo también para dibujar manchas alrededor de objetos o detalles, difuminándolo después para crear efectos de acumulación. Úsalo en terrenos y dioramas para aplicar pequeños toques de polvo o barro en edificios, postes electricos, vallas o caminos. A continuación podrás seguir un detallado paso a paso de cómo utilizar este producto directamente del bote, sin añadir ninguna textura. El resultado final es un ejemplo de muchos otros aspectos que podamos dar al producto MUD. A continuación podrás seguir un detallado paso a paso de cómo utilizar este producto directamente del bote, sin añadir ninguna textura. El resultado final es un ejemplo de muchos otros aspectos que se pueden conseguir con el producto SPLASHES.

1 Primero pintamos nuestro modelo en un color base acrílico sobre una imprimación. Recuerda que sobre colores oscuros queda mejor el barro de color claro. 1 Primero pintamos nuestro modelo en un color base acríclico sobre una imprimación. Recuerda que sobre colores claros queda mejor el barro de color oscuro. 2 Comenzamos aplicando el barro con una esponja empapada en producto de MUD. 2 Empapamos un pincel con el producto SPLASHES y utilizamos un aerógrafo para proyectar aire sobre él. 3 Presionamos suavemente la superficie de forma repetitiva creando una suave textura rugosa. Prueba con distintas esponjas. 3 Proyectamos el aire sobre el pincel produciendo los primeros salpicados.

4 Este es el resultado de una primera capa que después retocaremos. 4 Aplica el salpicado de forma irregular en la superficie con más y menos intensidades. 5 Ahora usamos un pincel medio humedecido en diluyente para esmalte para retocar lo que no nos guste. 5 Ahora usamos un pincel medio humedecido en diluyente para esmalte para difuminar las manchas hacia abajo. 6 Difuminamos algunas de las manchas más pequeñas en sentido vertical haciendo el conjunto más irregular. 6 Difuminamos de forma homogénea todas las motitas en sentido vertical.

7 Ahora es necesario dejar secar al menos 24 horas, aunque necesita 3 o 4 dias para que seque completamente. 7 Ahora dejamos secar 24 horas antes de pasar a la siguiente fase y hacer que se acumule la textura del barro. 8 Después de un dia, repetimos el proceso con una esponja y más producto MUD. 8 Podemos usar una esponja o un papel como mascarilla para hacer más salpicados en zonas más concretas y especificas. 9 Trabajando la superficie con capas obtendremos efectos de barro muy reales y con una textura a escala, sin necesidad de añadir nada. 9 Una buena combinación de varias capas de salpicados nos proporcionará una textura muy real y creíble. Diluye un poco el producto SPLASHES para obtener salpicados más finos y precisos.

1 4 2 3 1 El producto MUD puede ser mezclado con diferentes productos naturales para obtener texturas muy realistas. Una vez seco, el producto MUD actúa como aglutinante y NO CAMBIA de color ni se aclara. 1 4 2 3 2 Vamos a aplicar ambos productos con distintas técnicas sobre este modelo de Tiger I. Primero comenzaremos con el producto SPLASHES.

3 Cuando hagamos efectos de barro complejos, siempre hay que empezar con el color MÁS CLARO y siempre con los Splashes. Utilizamos 4 la técnica del pincel y el aerógrafo para comenzar con los bajos del tanque. Debemos aplicar el salpicado poco a poco, dejando que seque un poco entre capa y capa para que se vaya formando la textura granulada típica del barro. 5 El aspecto después de sucesivas capas de barro salpicado debe ser como este. EL color claro (barro seco) debe ocupar siempre más superfcie que el barro fresco u oscuro.

6 Como el producto Splashes tarda en secar completamente varios dias, podemos aprovechar ese tiempo para corregir cómodamente 7 las zonas que no nos guste o para dar más realismo. Con un pincel humedecido en diluyente para esmaltes, difuminaremos hacia abajo algunas de las manchas que hicimos previamente. Aunque en apariencia el barro seca en poco tiempo, para que seque completamente es necesario 1 o dos días. 8 Ahora vamos a aplicar un salpicado de barro más oscuro y reciente, que representa el barro más húmedo. Este nuevo color debe cubrir menos superficie que el color anterior. Aunque la primera capa no está seca totalmente, podemos aplicar este nuevo color después de una hora.

9 Es muy importante escoger la gama de colores adecuado. Todos los productos de MUD y SPLASHES tienen colores diferentes para dar más variedad a tus modelos. 10 Repetimos el proceso anterior pero con el nuevo color más oscuro. Cuanto más oscuro sea el color, más satinado o brillante será, acorde con la realidad. 11 Poco a poco vamos cubriendo más y más superficie, con capas finas dejando secar entre ellas para acentuar la textura realista de estos productos. Si acumulas mucha cantidad de producto, la textura granulada se perderá. 12 Cuantas más capas apliquemos, más evidente será el aspecto satinado de este nuevo color.

13 Vamos a comenzar a hacer barro con volumen, en este caso mezclando un producto MUD con tierra fina y fibras vegetales que hemos cogido en el campo. 14 Añadimos la cantidad que queramos de MUD para hacer el barro más espeso o liquido. El aspecto resultante parece goma. 13 14 15 Después lo aplicamos con un pincel en las zonas deseadas, como bajos, ruedas, bogies o guardabarros. Comeinza aplicando una pqueña cantidad para comprobar la viscosidad. 16 Poco a poco puedes ir añadiendo más tierra u otras materias a la mezcla para hacerla más espesa, sobre todo si queremos hacer una gran 17 cantidad de barro acumulado. Durante el proceso de secado, podemos ir manipulando la textura con unas pinzas u otro objeto punzante para hacerla aun más realista. Es importante dejar secar entre capa y capa.

18 Observa la diferencia entre el barro mezclado con materiales en la 19 Las pequeñas fibras vegetales pueden ayudar mucho a dar realismo zona de arriba y la parte de las orugas, donde se aplicó el producto a las orugas. MUD sin mezclar con nada, y que presenta un aspecto más brillante. 22 Las transparencias naturales que produce este nuevo barro son muy realistas. Intenta buscar estas formas caprichosas y aleatorias para hacer más creíble tu modelo y evita las formas simétricas, homogéneas o regulares. 20 Aplica barro espeso de forma irregular en las zonas por donde sube la tripulación al tanque. 21 El frontal necesita un trabajo con detalle para hacerlo muy irregular y natural.

Se puede arruinar una maqueta con un barro mal hecho y poco creíble, pero si lo hacemos con los nuevos productos MUD y SPLASHES será difícil que no quede bien. Sólo debes seguir los pasos de este tutorial y dejar secar entre cada capa lo suficiente para que el barro no pierda su textura. Pero precisamente ese tiempo de secado lento nos permite corregir y retocar nuestro barro hasta conseguir un resultado perfecto. Gracias por leer este tutorial; ahora ya puedes comenzar a disfrutar de tus productos MUD y SPLASHES.