Soluciones tubulares para Cono Sur

Documentos relacionados
Blue 2 3/8" a 13 5/8"

TenarisHydril. Para mayor información, por favor visite Tenaris Licenciatarios. TenarisHydril. TecnologíA Dopeless

Beneficios para nuestros clientes. Servicio y Soporte Mundial. Minimiza el impacto ambiental. Maximiza la seguridad operativa

Servicios con Tubería Flexible

Conexiones Premium. para Ambientes Demandantes

BlueRod TM Varillas de bombeo premium

Wedge /8" A 16"

TenarisSiderca. 2 Tuberías Perforadas

Varillas de bombeo con conexión premium

Experiencia de Campo Conexión Premium de Varillas de Bombeo Diseñada para Aplicaciones de Altas Cargas

SPE - ATW Artificial Lift Systems

Nueva generación. Varillas de bombeo AlphaRod

Conector. BlueDock TM 18"A 38"

CATÁLOGO DE CONEXIONES PREMIUM

Tecnología FILM LUBRICACIÓN DE CADENAS TRANSPORTADORAS DE ENVASES

AISLACION DE CAÑERIAS

Desde hace 19 años ZOXI ha sido un actor clave en la industria del petróleo y gas en toda la Patagonia Argentina.

PowerDrive vortex. Sistema de perforación rotativa direccional para operaciones con sobrecarga

SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

Identificación de tubos

Área Desarrollada: 504 km2 Producción: Crudo < 8 º API - Diciembre 2000

Shell Tellus S2 V 32. Fluido Hidráulico Industrial para un amplio rango de temperaturas

Varillas de Bombeo: por Cavidades Progresivas (PCP)

Desempeño de varillas BlueRod TM en pozos de alta solicitación y antecedentes de fallas en pines.

SAPEP. SAPEP - Sistema Automático de Producción y Evaluación de Pozos COMPONENTES

Soluciones de tuberías Pexgol. Petróleo y Gas

OPTIMIZACIÓN OPERACIONES DE FRACTURA HIDRÁULICA EN CERRO DRAGÓN

Servicios 4Tubing Venezuela C.A.

SOLUCIONES Y DESAFÍOS DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ESPECIALES PARA EL NO CONVENCIONAL

mecánico de los sistemas de extracción n artificial en la Cuenca del Golfo San Jorge

Recomendaciones para la Introducción de Tuberías con Conexiones Dopeless

Centro de Servicios Sulzer en Houston Somos su aliado de servicios con soluciones innovadoras

Ingeniería Petrolera para no Petroleros

Conexiones Premium para Operaciones Exigentes

Portafolio de servicios

MANPREDICT Somos una empresa especializada en la gestión de sus activos físicos mediante la aplicación de estrategias de mantenimiento predictivo

SERIES 300. Ventiladores tipo Vaneaxial y Tuboaxial. Catálogo descriptivo. Ventiladores axiales.

BES en pozos problema de bajo caudal. Jesús Quiroga

Workover & Drilling Services SERVICIOS CONEXOS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

UNA REVOLUCIÓN ESFÉRICA

flusell provee grasas lubricantes y protectoras especializadas para cada aplicación. Nuestros productos están formulados para proporcionar

R = Donde: Introducción a los Cupones de Corrosión y Análisis de Perdida de Peso

Conexiones: Codos, Tees y Reducciones

Modelo VCB.

2.3 BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE CON CAVIDADES PROGRESIVAS ESPCP

INGEPET 2018 QUÉ ES EL INGEPET?

GRUNDFOS TP/TPE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Tecnologías de recuperación térmica

PCPRod Hollow Series. Varillas huecas para bombeo por cavidades progresivas

THERMOFLEX. Tubería Flexible para Líneas de Flujo y Tubería de Subsuelo. Procurement & Technical Solutions de Colombia SAS

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI

Soluciones Tecnológicas Utilizando Sistemas de Levantamiento Artificial por Bombeo Mecánico (BM) y Bombas de Cavidades Progresivas (PCP)

HolloRod Series para bombeo por cavidades progresivas

Grasas y Lubricantes Ecológicos

XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. Presentan. 25 de Octubre de /8/2013 1

CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015. Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V.

LUBRICANTES SHELL JUNTOS TODO ES POSIBLE

EXTRACTORES AXIALES DE ALTA EFICIENCIA

Bombeo Mecánico de Alto Caudal, en Ambientes Corrosivos. Gustavo Cartisano Andres Alam

TUBERÍA DE GOTEROS ARIES DE PAREDES GRUESAS

TOLVAS HECHAS A MEDIDA

RIF: J

Este dominio consta de 13 procesos que se describen a continuación.

la Serie M Compresores de pistón Intelligent Air Technology

SUMINISTROS, INGENIERIA Y PROYECTOS, S.A. (SIPSA Panamá) Av. Ricardo J. Alfaro, Edif. Century Tower, Piso 18, oficina 09, Ciudad de Panamá, Panamá

BOMBA A DOBLE DIAFRAGMA Y PERISTÁLTICA

Reducción daño de formación mediante completación bajo balance y mejoras en las técnicas de fractura de pozos de gas

UTILIZACIÓN DE VARILLAS FABRICADAS CON ACERO RESISTENTE A CORROSIÓN-FATIGA

HXA/P. Motores. Cubriendo un margen de caudales desde 3 3

OBJETIVO. Asegurar la lubricación del sello y reducir la temperatura en la cámara de sellado. OBJETIVO

Bombas sumergibles de alto rendimiento para líquidos con sólidos en suspensión

Su Aliado de Servicio Soluciones ajustadas a sus necesidades

INGENIERÍA PETROLERA PARA NO PETROLEROS

INNOVACIÓN SOBRE RIELES

SISTEMAS DE MOVIMIENTO DE MATERIAL PARA INDUSTRIA AVÍCOLA

EVALUACION E IMPLEMENTACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA REPARAR POZOS INYECTORES EN CAMPOS MADUROS.

Sistemas pre aislados para Microredes.

Bombas Neumáticas. Gama de producto y aplicaciones DRAFT

CÉDULA INDIVIDUAL DE SEGUIMIENTO DE ESTADIA F-CA-CUP-34 /REV:00

DCL (DYNAMIC CLOSED LOOP) Tecnología de sonda geotérmica de lazo cerrado dinámico DCL.

PARA INSPECCION DE SUPERFICIE CORRIENTES DE FOUCAULT CAPACIDAD MEJORADA DE UNA SOLUCION TOTALMENTE INTEGRADA.


Bombas sumergibles de alto rendimiento para líquidos con sólidos en suspensión

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS

Diseño modular que proporciona fácil mantenimiento y aplicación.

Válvulas de retención tipo tobera

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES

descubra nuestro mundo

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet:

PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN MÓVILES

Filtración y PURIFICACIÓN

CAUDAL. Información: ELEMENTOS PRIMARIOS 5.1 PLACA DE ORIFICIO Y ORIFICIO DE RESTRICCIÓN

NORMA DE REQUISITO Agregado Fino Arenilla # 4 Planta de Agregados NB

Transcripción:

Soluciones tubulares para Cono Sur

Tenaris Tenaris es el líder global en la producción de tubos de acero y provee servicios para perforación, terminación y construcción de pozos de petróleo y gas. Tenaris también es líder en la provisión de productos tubulares y servicios para plantas de procesamiento y generación de energía, así como también para aplicaciones industriales especializadas y automotrices. A través de nuestra red integral de producción, servicio de asistencia pre y pos-venta y centros de investigación y desarrollo, trabajamos junto a nuestros clientes para responder a sus necesidades en la entrega de productos de alto rendimiento destinados a ambientes operativos cada vez más complejos. Para mayor información, por favor visite www.tenaris.com 2

Líder regional En Cono Sur, Tenaris se ha consolidado como proveedor líder de tubos de acero, productos asociados y servicios para la industria de la energía. Desde hace más de 50 años, Tenaris es un importante protagonista en el desarrollo del mercado del petróleo y del gas en Cono Sur a partir el establecimiento de la planta de tubos sin costura en la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina. Actualmente, la planta cuenta con la más alta tecnología y es considerada como uno de los centros productivos más eficientes e integrados de su tipo en el mundo. Posee una capacidad de producción anual de más de 900.000 toneladas de tubos sin costura y produce una amplia gama de productos para el mercado energético, automotriz y para aplicaciones agro-industriales. Exporta más del 70% de sus productos de alto valor agregado a todo el mundo. Tenaris cuenta además con plantas productoras de tubos de acero con costura localizadas en Valentín Alsina, Buenos Aires, y Villa Constitución, Santa Fe, con una capacidad de producción anual conjunta de 430.000 toneladas. También posee plantas en Villa Mercedes, San Luis, que producen varillas de bombeo y accesorios para tubos. Para atender las necesidades de sus clientes en la región, Tenaris cuenta con oficinas comerciales en Buenos Aires, Argentina; Santiago, Chile; y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. También posee centros de servicio regionales en Comodoro Rivadavia y Neuquén, y con stocks propios en las ciudades de Mendoza, Río Gallegos y Las Heras. Desde allí brinda el servicio de entrega justo a tiempo de tubos y el de columna de tubulares instalada en el pozo. El Centro de Investigación Industrial de Tenaris en Argentina, ubicado dentro de las instalaciones de la planta de Campana, es una pieza fundamental en la red de Investigación y Desarrollo de Tenaris y una reconocida entidad científica a nivel internacional. El centro está formado por 120 científicos y cuenta con un laboratorio de ensayos a plena escala, así como equipamiento para el análisis de elementos finitos y mecánica computacional. Santa Cruz de la Sierra Tartagal Mendoza Santiago Villa Mercedes Rincón de los Sauces Neuquén Las Heras Comodoro Rivadavia Rio Gallegos Villa Constitución Campana Buenos Aires Valentin Alsina Centro productivo de tubos sin costura Centros productivos de tubos con costura Centros productivos de varillas de bombeo y accesorios Centro de Investigación y Desarrollo Centros de servicio Oficinas comerciales Soluciones tubulares para Cono Sur Tenaris 3

Servicios a la medida de sus proyectos Tenaris ofrece una amplia gama de servicios que reducen el riesgo, el tiempo y los costos generales de las operaciones de exploración y producción. Nuestras soluciones configuran una propuesta integrada de productos y servicios que se adecuan a cada una de las necesidades de nuestros clientes. Esta amplia oferta está respaldada por una extensa organización global, con centros de producción, tratamiento térmico, roscado, terminación e Investigación y Desarrollo. Además, contamos con una red comercial y técnica en todo el mundo para acompañar las actividades de exploración y producción de nuestros clientes. La clave de nuestra propuesta de valor consiste en la entrega puntual de una cartera completa de productos y servicios que están diseñados y probados para brindar un rendimiento confiable en las condiciones operativas más exigentes. Nuestros productos, fabricados según los más altos estándares de calidad, salud, seguridad y cuidado del medio ambiente, se combinan con una gama de servicios que garantiza la correcta aplicación aún en las aplicaciones más demandantes. SOLUCIONES TENARIS Campos maduros Reservorios no convencionales Levantamiento artificial Perforación con casing y tubing Pozos bajo recobro térmico Pozos offshore Pozos de alcance extendido Pozos geotérmicos Pozos de alta presión y alta temperatura Asistencia técnica Diseño y selección de tuberías Diseño y selección de sartas de bombeo Selección de materiales para ambientes críticos Análisis e investigación de fallas Capacitación / Seminarios / Foros técnicos Introducción y desarrollo de nuevos productos Logística Almacenamiento de tubería y sartas de bombeo Servicios de campo Entrega en pozo Justo a Tiempo Manejo de accesorios Supervisión en instalación de tuberías y varillas de bombeo Optimización de materiales y operaciones en campo Seguimiento intensivo en campo Tubería Rig Ready Ensamble de accesorios / Bancal de torque Diagnóstico de tubería en boca de pozo Alquiler de tuberías para maniobras 4

Asistencia técnica Tenaris ofrece a sus clientes servicios de asistencia técnica en la selección y el uso eficiente y productivo de nuestros productos en el campo. DISEÑO Y SELECCIÓN DE TUBERÍAS La construcción de un pozo para la producción de hidrocarburos debe cumplir con los requisitos de seguridad durante toda la vida en servicio y debe proporcionar suficiente integridad mecánica para satisfacer las demandas de perforación, estimulación, producción y re-acondicionamiento o reparación. Estos puntos se toman en cuenta de manera especial en el diseño y selección de las tuberías que se utilizarán en el pozo. Durante el diseño se deben considerar simultáneamente la evaluación mecánica (cuerpo del tubo y conexiones) y la evaluación económica, que permita minimizar el costo total del pozo. Desde hace más de 20 años Tenaris brinda este servicio, contando con un grupo de ingenieros especializados que se dedican al diseño y análisis de tuberías, y que se encuentran disponibles para garantizar la mejor alternativa en beneficio de nuestros clientes, aún en aquellos pozos complejos que requieren de una máxima capacidad de análisis. Nuestro personal especializado combina su expertise con el uso de software para determinar la instalación más adecuada en columnas de casing y tubing. Software utilizado: TDAS/Osprey StringTracker DrillFem DrillSafe VME = 80.00 ksi VENTANA API FD VM = 1.25 10 8 6 4 2 0-2 -4-6 -8-10 CARGA 1: COMO INSTALADO CARGA 2: EVACUACIÓN TOTAL (ESTÁTICO) CARGA 3: EVACUACIÓN TOTAL (DINÁMICO) ELIPSE TRIAXIAL TUBING 3 1/2" 9.2# N80 3 2 CARGA 4: CIERRE EN BOCA (DINÁMICO) CARGA 5: CIERRE EN BOCA (ESTÁTICO) CARGA 6: LUEGO DE PUNZAR 4 5-210 -180-150 -120-90 -60-30 0 30 60 90 120 150 180 COMPRESIÓN CARGA AXIAL (kip) TRACCIÓN 1 6 COLAPSO PRESIÓN (ksi) PRESIÓN INTERNA OD CASING [Pulg] 24 18 5/8 13 3/8 9 5/8 7 5 3 1/2 * Special Drift 0 929 2200 3800 4000 4270 5100 PESO [Lb/pie] 159,2 115 68 53,5 SD* 32 18 9,2 GRADO ACERO K55 N80 N80 P110 P110 N80 N80 ER TM ER TM UNIÓN Wedge 521 TM Blue TM Blue TM Near Flush Wedge 513 TM Blue TM CASING DE SUPERFICIE CASING INTERMEDIO CASING INTERMEDIO CASING DE PRODUCCIÓN TUBING LINER DE PRODUCCIÓN Soluciones tubulares para Cono Sur Tenaris LINER DE PRODUCCIÓN PROFUNDIDAD 5

Nuestro equipo de I+D trabaja día a día para enfrentar los desafíos que presenta la industria de la energía. DISEÑO Y SELECCIÓN DE SARTAS DE BOMBEO La instalación final de un pozo con varillas de bombeo requiere que satisfaga las demandas de producción y operación y, por consiguiente, lograr un beneficio económico y de seguridad sustentables para la empresa, las personas y el medio ambiente. La exploración de nuevos nichos de extracción ha llevado a la industria tanto a mejorar sus productos como a minimizar las causas que podrían generar riesgos en la operación. En este escenario tan exigente, el diseño y la selección de materiales cumplen un rol fundamental como punto de partida de un proyecto. Tenaris brinda un servicio de soporte al cliente, contando con un grupo de ingenieros especializados en diseño, selección de producto, análisis de sartas para bombeo mecánico y por cavidades progresivas (PCP) y de escenarios posibles de instalación. Este servicio se encuentra disponible para garantizar la mejor alternativa en beneficio de nuestros clientes, aún en los pozos más complejos. Software utilizado para determinar la instalación más adecuada: Srod para bombeo mecánico PCPump para PCP SELECCIÓN DE MATERIALES PARA AMBIENTES CRÍTICOS La selección de los materiales indicados se encuentra estrechamente ligada al diseño de tuberías. Los ingenieros especializados de Tenaris conocen en profundidad la vasta gama de grados de aceros y aleaciones resistentes a la corrosión, cubriendo todo tipo de ambientes y aplicaciones. Desde los materiales más difundidos y de aplicación generalizada hasta aquellos grados sofisticados que se reservan para los usos más críticos y severos tienen una ventana de aplicación que, en conjunción con un adecuado análisis mecánico, resultan en la garantía de integridad del pozo. La corrosión es potencialmente una amenaza de las instalaciones de producción de petróleo y gas, dado que una fase acuosa con agentes 6

corrosivos disueltos se asocia normalmente con los hidrocarburos. Por eso, una correcta selección de materiales es clave en el éxito de la operación. ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN DE FALLAS La correcta evaluación de una pieza que ha fallado (o que fue retirada como parte de un plan predictivo) debe ocupar un lugar importante dentro del plan de integridad que cada compañía desarrolla. Tenaris pone a disposición de sus clientes una red de laboratorios con equipamiento de última generación y con profesionales entrenados en el campo de la metalurgia, la tribología y la corrosión, de manera de poder evaluar y encontrar la causa y el mecanismo de una falla. Esta evaluación aportará información que ayude a entender el cómo y el porqué de la problemática, evitando la recurrencia en condiciones similares (o no) de operación. INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Una de las herramientas clave para la diferenciación de Tenaris es la capacidad de desarrollar nuevos productos para responder a los desafíos que se presentan en los yacimientos relacionados, por ejemplo, con el incremento de la recuperación secundaria, la búsqueda de nuevos horizontes productivos a grandes profundidades, la depletación de capas, la necesidad de explorar campos costa afuera, y la explotación de yacimientos no convencionales, entre otros. Muchos de los nuevos desarrollos han surgido de requerimientos particulares que tienen nuestros clientes. Para dar respuesta a estas necesidades se han conseguido aceros propietarios, conexiones roscadas de última generación para aplicaciones de alta demanda y softwares para establecer diferentes métodos de predicción en ambientes corrosivos. CAPACITACIÓN / SEMINARIOS / FOROS TÉCNICOS El equipo de asistencia técnica de Tenaris, en coordinación con TenarisUniversity, ofrece seminarios técnicos para clientes con el propósito de compartir y profundizar conocimientos, discutir experiencias y aportar soluciones relacionadas con la industria del petróleo y el gas. Tenaris invita a todos sus clientes a participar de estos seminarios técnicos, que pueden realizarse tanto en las instalaciones de la compañía como en la de los clientes. La tecnología de las conexiones premium TenarisHydril fue desarrollada y testeada teniendo en cuenta la experiencia en campo. Tenaris Soluciones tubulares para Cono Sur 7

TECNOLOGÍA DOPELESS...... LA RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE UN CLIENTE La tecnología Dopeless constituye un gran adelanto para las conexiones premium al ofrecer claras ventajas operativas y ambientales. Fue desarrollado en respuesta a las exigencias operativas de un cliente en el Mar del Norte. A diferencia de las conexiones estándares con lubricantes basados en líquidos, la tecnología Dopeless es un revestimiento totalmente seco, libre de grasa, aplicado en la línea de producción durante las últimas etapas de la fabricación de la conexión, a fin de ahorrarles tiempo a los operadores en el yacimiento. Desarrolladas y probadas de acuerdo con las normas ISO 13679, las conexiones con tecnología Dopeless ofrecen una alta y consistente prestación, incluyendo una capacidad superior de enrosque y desenrosque (make and break). Mayor seguridad y confiabilidad en la operación Menos operaciones de manipulación y elevación, con el consecuente beneficio en la reducción del riesgo para el personal. Ahorro de tiempo por eliminación de tareas. Menos exposición de manos en tareas de preparación. Menos riesgos para el personal ya que el piso de perforación no contiene lubricantes líquidos BENEFICIOS para el Medio ambiente Reducción en el vertido de sustancias nocivas para el medio ambiente en el sitio de trabajo. Se trata de una tecnología de Descarga Cero (Zero Discharge). Eliminación del uso de sustancias químicas inherentes a las uniones roscadas (no hay lubricantes de rosca y no hay necesidad del uso de detergentes para la limpieza de los extremos roscados). Menor consumo energético y emisiones a la atmósfera ya que no se necesita utilizar agua caliente a presión para eliminar la grasa de almacenamiento. Reducción del uso de agua dulce en las tareas de limpieza. Estos beneficios se maximizan en operaciones costa afuera, tal como lo confirman los casi diez años de uso en el Mar del Norte. TenarisHydril Blue con tecnología Dopeless fue utilizada por primera vez en la plataforma offshore para el proyecto Ekofisk en 2003. Junto con el desarrollo de esta tecnología, Tenaris busca minimizar el impacto de las operaciones sobre el medio ambiente ofreciendo servicios como la recolección y el reciclado de protectores de rosca, el alistamiento de tuberías y la adquisición de chatarra o scrap en poder del cliente. 8

Logística Los servicios logísticos ofrecidos por Tenaris simplifican las operaciones en el pozo y ayudan a reducir los costos operativos. ALMACENAMIENTO DE TUBERÍA Y SARTAS DE BOMBEO Tenaris ofrece a sus clientes puntos de stock y centros de servicios con capacidad de almacenamiento de tuberías y varillas de bombeo de manera de minimizar el stock en propiedad del cliente y, de esa forma, minimizar el costo total operativo. ENTREGA EN POZO JUSTO A TIEMPO Basados en los planes de perforación del cliente y en la previsión del consumo de tuberías, Tenaris programa su sistema productivo de manera para cubrir las necesidades del cliente. De esta forma, revisando la información periódicamente, es posible ajustar la fabricación de tuberías con un horizonte de 3-4 meses de forma de suplir de manera continua la operación en campo en una modalidad justo a tiempo. Es decir, se entregan los tubos en locación prácticamente al momento de necesitarlos. La provisión se realiza desde los centro de servicios o almacenes que Tenaris tiene en puntos estratégicos para la industria petrolera. MANEJO DE ACCESORIOS Tenaris suministra accesorios para la industria petrolera a través de una red de centros ubicados estratégicamente que permiten adaptarse a las necesidades de accesorios, ya sea a largo o a corto plazo. Según fuera el requerimiento de la operación, ofrecemos la adquisición, fabricación, suministro y almacenamiento de accesorios tubulares, que pueden ser entregados bajo un esquema justo a tiempo. Algunos de los accesorios provistos por Tenaris son: Blast joints Cuplas Cross-overs Flow couplings Tapones de maniobra Tapones de elevación Tapones de ensayo Pup joints Guías de emboque Make up quils Se agrega valor a la operación mediante los siguientes beneficios: Suministro más seguro y confiable de los materiales Régimen flexible para adaptarse a los cambios en los programas de perforación y los diseños de pozos Minimización de capital de trabajo con el consiguiente ahorro económico Ahorros en transporte al evitar movimientos redundantes de carga y descarga de camiones Menores costos administrativos en los almacenes del cliente (control de calidad, seguridad, logística, entre otros) Eliminación del riesgo de obsolescencia y / o degradación del material Disminución de la carga de trabajo administrativo para el personal de la operadora Unificación de la responsabilidad por la integridad de los productos, ya que Tenaris cubre todas las etapas de la cadena de suministro que garantiza la provisión de tubos sin daños en el pozo en el momento requerido. Tenaris ofrece soluciones logísticas para tubulares, varillas de bombeo y accesorios. Soluciones tubulares para Cono Sur Tenaris 9

Servicios de campo Con más de 15 años de experiencia en el campo, nuestros profesionales ponen a disposición todo su conocimiento sobre las operaciones de E&P. SUPERVISIÓN EN INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y VARILLAS DE BOMBEO Tenaris pone a disposición de sus clientes su experiencia, conocimiento y tecnología en el manejo y cuidado de las tuberías y varillas de bombeo. Llevamos adelante este servicio desde hace más de 15 años y contamos con personal experimentado y calificado para el manejo de tubulares y conexiones, así como también equipamiento técnico encuadrado dentro de los más altos estándares de prestación y calidad. Los profesionales de Tenaris en el pozo realizan una serie de tareas que engloban servicios previos a la entubación o armado de sarta, tales como verificación de accesorios, verificación de herramental y elementos, inspección visual de roscas y cuplas, medición de tuberías, calibrado, entre otros. También llevan a cabo tareas inherentes al proceso de entubación o de ensamble de la sarta de manera consistente y dando cumplimiento a los procedimientos aplicables. Asimismo el personal de Tenaris realiza tareas de mantenimiento y preservación de los materiales sobrantes, dejándolos en condiciones y con los protectores colocados. SICOM: Seguimiento intensivo en campo y Optimización de Materiales La repetición de problemas crónicos en el campo originados por desvíos a los procedimientos y prácticas recomendadas, sumado a la corrosión, hace necesario buscar nuevas soluciones que combinen los servicios de análisis de ambientes corrosivos y optimización de materiales (SOM) con actividades de seguimiento metódico e intensivo de las prácticas operativas en campo (SIC). La combinación de ambas alternativas converge en resultados muy efectivos en el corto y mediano plazo. SIC Asistencia a pozos-problema Verificación de prácticas operativas Detección y corrección de probelmas in situ Inspección de materiales críticos antes de la bajada SOM Análisis de ambientes corrosivos en pozos-problema Recomendaciones de diseño Recomendaciones sobre materiales Capacitaciones para problemáticas específicas Análisis de fallas e investigación de situaciones particulares SICOM Utilización de diseños y materiales adecuados Parametrización de problemas según al grado de incidencia Prevención de fallas prematuras Reducción de problemas recurrentes Reducción de costos sin mayor inversión OPTIMIZACIÓN CONTINUA DEL PROCESO Cliente Información de pozos-problema Cronograma de intervenciones Equipo SICOM de Tenaris Recorridas en campo Inspección de materiales Análisis de diseño Reportes, recomendaciones y asistencias 10

SEGUIMIENTO INTENSIVO DE PRÁCTICAS OPERATIVAS EN CAMPO El personal técnico de Tenaris recorre y visita los equipos en operación durante horario diurno en forma programada y previamente acordada con el cliente. Este servicio está enfocado principalmente a campos maduros con alta actividad en perforación, workover y pulling. En su continuo recorrido del área, los profesionales van asistiendo en tareas fundamentalmente operativas. Algunas de estas tareas son: inspección de tubería/varillas previa a la corrida, control de disponibilidad de accesorios e insumos, capacitación sobre manipuleo in situ, verificación de herramental adecuado para la correcta utilización de los tubos y varillas, verificación del cumplimiento de prácticas recomendadas y detección de desvíos a los procedimientos. Este servicio se enfoca principalmente en yacimientos que requieran corregir problemas derivados de prácticas operativas y, a través de la implementación de planes de acción y seguimiento de indicadores, permite disminuir aquellos eventos de falla con origen en el manipuleo y uso inadecuado de los materiales. TUBERÍA RIG READY La entrega de la tubería en condiciones Rig Ready implica que la preparación de la tubería se realiza en nuestros centros de servicio en lugar de en el campo. A pedido del cliente también se puede realizar en el pozo. Esta preparación consiste en eliminar la grasa de almacenamiento en un lugar especialmente preparado y aplicar sobre las roscas una cera que es compatible con las grasas de enrosque y que otorga una protección temporaria frente a la corrosión. Ventajas del servicio Rig Ready ESQUEMA TRADICIONAL SERVICIO RIG READY Centro de Servicio Locación del Cliente Limpieza de roscas Inspección visual de roscas y calibrado Identificación de tubulares Medición de longitud efectiva Elaboración de tally Limpieza de roscas Inspección visual de roscas Protección anticorrosive Medición de longitud efectiva y traceable mediante identificación de tubulares Inspección visual de roscas Calibrado Lectura de longitud Confección de tally list Tenaris Soluciones tubulares para Cono Sur 11

Se logran los siguientes beneficios: Mejorar la gestión de seguridad a través de una menor exposición del personal a los riesgos identificados y evaluados. Mejorar la gestión de residuos en la locación. Minimizar el impacto sobre el ambiente. Mantener el estándar de calidad de fabricación durante el proceso de running. El servicio contempla la ejecución de tareas en forma programada y metódica en el centro de servicio, reduciendo y simplificando las actividades por realizarse en el campo. ENSAMBLE DE ACCESORIOS - BANCAL DE TORQUE Tenaris cuenta con instalaciones para montar accesorios petroleros antes de la corrida del pozo. En combinación con el servicio Rig Ready, la entrega de accesorios ensamblados permite contar con la tubería lista para ser utilizada en el campo. Entre las ventajas, se destacan: Menor costo de perforación al reducir tiempo de entubación. Eliminación de factores de riesgo en la boca de pozo. Eliminación del riesgo de "cruce" de rosca durante el montaje. Aplicación del torque y la posición requeridos. DIAGNÓSTICO DE TUBERÍA EN BOCA DE POZO El servicio de diagnóstico de tuberías busca agregar valor al tradicional esquema de inspección para tubing. Apuntando a mejorar la evaluación típica de tuberías en aquellos campos con alta rotación de materiales, Tenaris formó una alianza con la empresa SÜDBAU para la revisión e inspección, en forma selectiva, de los materiales que son extraídos de los pozos, mediante la herramienta SCANNEX. De esta forma, a través de la presencia de un asistente técnico calificado de Tenaris en el momento de pasaje de los materiales seleccionados por el equipo de inspección no destructiva, se relevan y evalúan los resultados de la inspección, preparando un informe que incluya la clasificación de los problemas detectados y la identificación de problemas de rozamiento, corrosión generalizada o localizada. También se inspecciona el estado de las conexiones roscadas. Dado que los tubos no se mezclan durante la inspección con el equipo, se agrega valor ya que se puede conocer en qué profundidad y bajo qué condiciones operativas se producen los eventos de desgaste y/o corrosión. ALQUILER DE TUBERÍAS PARA MANIOBRAS Tenaris también cuenta con tubería para alquilar en operaciones de maniobra, ensayo o estimulación de pozos de manera de preservar la instalación final mediante el uso de una sarta de maniobra con conexiones premium robustas y especialmente pensadas para este tipo de tareas. Personal altamente calificado se encarga de la inspección y mantenimiento de esta tubería con los estándares de Tenaris, de manera de contar con el material en excelentes condiciones para entrega inmediata. 12

Soluciones para ambientes exigentes

Campos maduros Más del 60% de las reservas mundiales de crudo se encuentran en campos maduros. Si bien se trata de campos que ya pasaron su pico de producción, su desarrollo y explotación es esencial para la industria de la energía. Los yacimientos maduros, también conocidos como brown fields, son aquellos que han estado bajo explotación intensiva durante años y están atravesando su curva de declinación. La gran mayoría ya superó el período de recuperación primaria y se encuentra bajo recuperación secundaria o terciaria. Los brown fields reúnen más del 60% de la producción anual de petróleo. A medida que los yacimientos van ingresando en su etapa de madurez, los problemas de corrosión comienzan a tener mayor impacto en los costos operativos, poniendo en riesgo la rentabilidad de la operación así como la integridad de los equipamientos de superficie y sub-superficie. 14

En yacimientos maduros, que acumulan varios años de producción asistida por recuperación secundaria, es frecuente ver pozos con más de una intervención por año. Cada intervención insume muchos recursos, incluyendo los costos de equipo asociados al workover, el reemplazo de materiales y las pérdidas de producción. Productos para campos maduros GRADOS PROPIETARIOS PARA SERVICIO CRÍTICO (Serie TNXXCS) Estos materiales fueron desarrollados para resistir a la corrosión generalizada producida en presencia de ambientes húmedos moderados con CO 2. Basan su performance en el agregado de Cr en su composición química en una proporción tal que los convierte en una opción atractiva para aquellos pozos o sistemas en los cuales no se justifica económicamente el uso de aleaciones resistentes a la corrosión más sofisticadas. La serie para Servicio crítico se divide en dos tipos de productos, caracterizados por su contenido en cromo. Aceros con 1% de Cr (para casos con un bajo nivel de corrosión por CO 2 ) y 3% de Cr micro-aleados para tolerar una mayor cantidad de CO 2, siempre por debajo de aquellos ambientes que requieran uso de aceros inoxidables martensíticos (Cr13). Estos grados CS también pueden ser utilizados en aplicaciones de inyección de agua, como una buena mejora respecto de los aceros al carbono típicos, ya que proporcionan un mayor nivel de resistencia a la corrosión en comparación con API L80 (siempre en combinación con un tratamiento adecuado del agua con el fin de proporcionar controlados niveles de oxígeno disuelto en el agua inyectada). 1% Cromo - Propiedades mecánicas GRADo TN 55CS TN 70CS TN 75CS TENSIÓN DE FLUENCIA MÍN. [Ksi] 55 70 75 TENSIÓN DE FLUENCIA MÁX. [Ksi] 80 100 105 RESISTENCIA A LA TRACCIÓN [Ksi] 80 95 100 3% Cromo - Propiedades mecánicas GRADo TN 80 Cr3 TN 95 cr3 tn 110 cr3 TENSIÓN DE FLUENCIA MÍN. [Ksi] 80 95 110 TENSIÓN DE FLUENCIA MÁX. [Ksi] 95 110 140 RESISTENCIA A LA TRACCIÓN [Ksi] 95 105 125 DUREZA MÁXIMA INDIVIDUAL [HRC] 23 Soluciones tubulares para Cono Sur Tenaris 15

TUBERÍAS DE PARED GRUESA Desde que comienza la producción del yacimiento, el volumen poral de la roca que contiene los hidrocarburos tiende a colapsar como resultado de la compactación del reservorio. A pesar de que los problemas de subsidencia generalmente empiezan mientras el campo está en recuperación primaria, hay muchos casos en los que la inyección de agua activa desplazamientos del suelo y, en consecuencia, el daño en los tubulares. Esta deformación en las tuberías limita la funcionalidad del pozo para la producción continua y las operaciones de rutina. Una forma de hacer frente a esta problemática es mediante la utilización de tubería de pared gruesa (Heavy Wall Casing): OD [Pulg] 5 5 1/2 6 5/8 7 7 5/8 8 5/8 9 5/8 10 3/4 14 Peso métrico [lbs/pie] 26,7 [0,562] > 34,0 [0,750] 28,4 [0,530] > 43,1 [0,875] 34,5 [0,525] > 50,4 [0,812] 38,0 [0,540] > 57,1 [0,875] 47,8 [0,562] > 59,2 [0,812] 49,0 [0,557] > 68,1 [0,812] 58,4 [0,595] > 80,8 [0,859] 65,7 [0,595] > 91,2 [0,859] 86,0 [0,600] > 120,0 [0,850] Esta solución del tipo estructural requiere de conexiones premium especialmente pensadas y diseñadas para tubería de pared gruesa. Tenaris ofrece dos alternativas de conexión de primera calidad para aplicaciones en tuberías heavy wall: HW y MAC-II. TENARISXP BUTTRESS La conexión TenarisXP Buttress, especialmente diseñada con un hombro de torque en la cupla, ofrece una resistencia a la compresión y al sobretorque adicional, así como una mayor estabilidad durante las operaciones de apretado (make-up). Al ser compatible con la conexión API Buttres, los operadores pueden utilizar accesorios estándar así como también una amplia gama de talleres de reparación. Disponible desde 4 1/2" hasta 9 5/8", con aplicación en campos maduros, reservorios no convencionales (shales), perforación con casing y geotermia, entre otros. RECUBRIMIENTOS PARA CASING Y TUBING En yacimientos maduros, una de las formas más difundidas para hacer frente a la corrosión es proteger al acero mediante la aplicación de un recubrimiento polimérico. Tenaris ofrece tubos con diferentes recubrimientos, aplicados de acuerdo con las normas internacionales más rigurosas, tanto para la producción de petróleo y gas, así como también para pozos inyectores. Además de nuestras propias plantas de revestimiento, trabajamos en estrecha colaboración con un grupo de fabricantes de recubrimientos de todo el mundo, con lo cual en alianza con otras empresas, podemos ofrecer una variedad de revestimientos para diferentes aplicaciones, como por ejemplo: Protección externa contra la corrosión en casing y tubing: Fusion Bonded Epoxy (FBE) que es un sistema de recubrimiento a base de una resina termoaplicada desde el exterior de la tubería. Este 16

revestimiento se aplica en forma de un polvo seco en espesores de 400 a 600 micrones en la superficie caliente del tubo de acero. La superficie protectora FBE es homogénea y ofrece una excelente resistencia a la reacción química. Revestimiento externo tricapa de alto espesor para tubing de utilización principalmente en pozos inyectores como una remediación a los problemas de corrosión externa que frecuentemente ocurren entre packers, o bien en ambientes de actividad bacteriana. Revestimiento externo ICFB para casing y tubing diseñado para mitigar efectos de corrosión externa y daños mecánicos en tubería, tanto de producción como de inyección. El producto ICFB está recomendado para situaciones en las cuales los tubulares deban ser protegidos exteriormente, como por ejemplo: zonas entre packers, protección externa de casing expuestos a fluidos corrosivos, tubing en zona de sumergencia. Protección interna contra la corrosión en tubing: Tenaris, en colaboración con empresas de recubrimiento en todo el mundo, ofrece una variedad de opciones de recubrimiento para proteger las superficies internas de tuberías de los efectos corrosivos, también para reducir la fricción y la turbulencia aumentando la eficiencia del flujo, o bien para minimizar la deposición de parafinas. Dependiendo de los requerimientos del cliente, ofrecemos diferentes opciones de revestimientos: pinturas líquidas de epoxi, recubrimientos fenólicos y pinturas especialmente formuladas (aplicadas de manera líquida o en polvo) que se adaptan a cada ambiente de uso. VARILLAS DE BOMBEO: Ver Soluciones para levantamiento artificial. Tenaris cuenta con una amplia experiencia en el suministro de productos y servicios para campos maduros. Tenaris Soluciones tubulares para Cono Sur 17

Reservorios no convencionales Algunos de estos reservorios poseen formaciones muy compactas y de muy baja permeabilidad en las cuales el gas se almacena en poros y fracturas naturales y también se encuentra absorbido en la roca. Tenaris acompaña el desarrollo de estas nuevas fuentes de extracción de gas desde sus inicios en Estados Unidos y Canadá, por lo que contamos con extensa experiencia en la especificación de productos y servicios para la construcción de pozos para reservorios no convencionales. Existen tres tipos de reservorios no convencionales: Gas en arenas compactas (tight gas sands) Gas en arcillas (shales gas) Gas de carbón (coalbed methane) Los dos primeros son reservorios de muy baja permeabilidad. Para ponerlos en producción, se debe estimular la formación mediante la inyección de fluido con arena a alta presión. Esta operación provoca múltiples fracturas en las formaciones, que se transforman en los canales que permiten la circulación del gas hacia el pozo. Desarrollar yacimientos no convencionales también implica un desafío tecnológico desde el punto de vista de los productos tubulares, ya que es necesario perforar pozos horizontales y multilaterales, y alcanzar objetivos cada vez más profundos. Es decir, reservorios con mayor temperatura y con mayor presión en poro. Las operaciones a desarrollar entonces pueden presentar riesgos significativos, altos costos y exigencias extremas en el rendimiento del producto tubular. Entre los principales desafíos que propone la explotación de estos campo se observa: Estricto cuidado del medio ambiente en cuanto a los aditivos, fluidos de perforación y fractura, y otros productos utilizados durante la perforación y operaciones de fractura. 18

Altas presiones en los tratamientos de estimulación mediante fractura hidráulica que generan solicitaciones mecánicas de gran intensidad sobre el casing de producción. Presencia de curvaturas severas (dog-legs) que requieren conexiones roscadas que permitan garantizar la integridad estructural de la columna en el pozo. Amplia capacidad para permitir, en forma simultánea, la flexión y rotación de tubería. Esto es necesario durante la instalación del revestimiento en la sección horizontal del pozo, para lo que se requiere resistencia a la torsión extrema, y a las cargas alternativas que podría dar lugar a problemas de fatiga. Debido a que cada reservorio no convencional es diferente, nuestras redes regionales y globales de asistencia técnica se encuentran a disposición para colaborar con nuestros clientes en selección de materiales, selección de conexiones y servicios personalizados para diseño de tuberías. Asimismo contamos con conexiones premium integrales como por ejemplo la conexión flush Wedge 513 y la conexión near flush Wedge 523, que permiten maximizar el huelgo en pozos horizontales de largo alcance permitiendo llegar a la profundidad final con la posibilidad de rotar la tubería prácticamente sin restricciones. Ambas conexiones también proporcionan un sello metal-metal, garantizando la integridad del pozo en términos de sellabilidad durante la vida en servicio. TENARISXP BUTTRESS Para aquellos campos en los que se requieran conexiones compatibles con productos API, también está disponible el nuevo desarrollo TenarisXP Buttress. Esta conexión posee un diseño especial en la cupla, incluyendo un hombro de torque que incrementa la resistencia a la compresión y provee mayor capacidad de torsión, siempre manteniendo compatibilidad con la conexión API Buttress estándar. Productos para reservorios no convencionales GRADOS PROPIETARIOS Dado que los esfuerzos generados por la presión interna y el colapso son especialmente tomados en cuenta para estos pozos, Tenaris ofrece grados P110-IC, P110-ICY, Q125-IC y Q125-ICY cuando se requieren productos API con performance mejorada. También contamos con una amplia gama de tubería API y grados propietarios destinados a ofrecer soluciones a cualquier entorno que van desde leves problemas de corrosión, a servicios de corrosión severa por CO 2 o H 2 S. CONEXIONES PREMIUM TENARISHYDRIL Las conexiones premium producidas por Tenaris están diseñadas para satisfacer los desafíos de flexión, tracción, compresión y torsión que se encuentran en los pozos horizontales de alcance extendido, así como los esfuerzos de gran magnitud originados en los trabajos de mega-fracturas. La línea incluye la uniones roscadas con cupla como Blue y Wedge 563. TECNOLOGÍA DOPELESS Como alternativa a las uniones tradicionales que se corren en el pozo utilizando compuestos lubricantes de diferentes tipos, Tenaris ofrece la tecnología Dopeless que permite mejorar aún más la eficiencia operativa, eliminar el riesgo de daño a la formación debido a la grasa y reducir el impacto ambiental. COILED TUBING El uso de coiled tubing está especialmente asociado a la limpieza de pozos estimulados hidráulicamente, por lo que los reservorios no convencionales requieren el uso de este producto con intensidad. Tenaris produce coiled tubing en bobinas de longitudes adecuadas para las aplicaciones más demandantes en fondo de pozo. La línea incluye una variedad de tipos de grados y tamaños como grados HS-70, SA-80, HS-90, SA-110 en diámetros que van de OD 1" a 5" y espesores desde 0.080" hasta 0.300". Soluciones tubulares para Cono Sur Tenaris 19

Levantamiento artificial Tenaris ofrece soluciones para la producción de pozos, tanto por bombeo mecánico como por Bombeo por Cavidades Progresivas o BCP. BOMBEO MECANICO La necesidad de reducir costos operativos, incrementar el caudal de producción y soportar mayores cargas de trabajo ha llevado a Tenaris a desarrollar productos y servicios que ayuden a optimizar la instalación. Los nuevos diseños prevén pozos más profundos y con mayor régimen de extracción, donde la conexión API alcanza el límite de resistencia. El incremento de fallas en conexión bajo condiciones exigentes de cargas y mayor producción ha motivado la necesidad de contar con un producto superior que haga frente al nuevo desafío de extracción. Como respuesta a esta demanda, Tenaris desarrolló una nueva conexión que logra extender el umbral de resistencia de los productos convencionales en bombeo mecánico. Esta varilla presenta las siguientes ventajas respecto a una API: Soporta mayores cargas en fatiga. Su diseño de perfil de rosca con contacto flanco-flanco, conicidad e interferencia diametral generan mejor distribución de tensiones y reducen la tendencia al aflojamiento. Debido a la robustez de la conexión, se reduce el riesgo de daño o deformación plástica durante el armado. 20

BOMBEO POR CAVIDADES PROGESIVAS En los sistemas BCP se emplea una bomba giratoria tipo tornillo, y luego se transmite el movimiento de rotación desde la superficie hasta la bomba mediante una columna de varillas de bombeo que funcionan principalmente bajo tensiones de torque, lo que genera que ascienda el fluido contenido en la cavidad. Tenaris desarrolló las varillas huecas de la serie HolloRod y las varillas X-Torque especialmente diseñadas para resolver los desafíos de las aplicaciones de Bombeo por Cavidades Progresivas (BCP). Entre los servicios, se destacan: Optimización del diseño de la columna de varillas Capacitación en manejo de varillas de bombeo e instalación de columnas Asistencia técnica durante las operaciones de campo Análisis integral de intervenciones de campo y diagnóstico Inspección de materiales extraídos del pozo como barrera preventiva de pescas prematuras Productos para levantamiento artificial Las varillas huecas de la serie HolloRod presentan las siguientes ventajas respecto a una varilla de cuerpo macizo: Reducción del efecto backspin. El backspin genera el aflojamiento de la conexión luego de la liberación de la energía acumulada en toda la sarta. En las varillas huecas se reduce este efecto por contar con un mayor momento polar de inercia. Efecto stick and slip. La presencia de sólidos, gas y aromáticos provoca la dilatación del elastómero de la bomba y el bloqueo intermitente del rotor. Como consecuencia, la sarta de varillas queda sometida a tensiones de torsión oscilantes que terminan afectando la performance de las conexiones. Las varillas huecas reducen este efecto gracias a su mayor inercia rotacional. Disminución del desgaste entre tubing y varilla. La varilla convencional concentra el desgaste en la zona de la cupla mientras que la varilla hueca distribuye la fuerza uniformemente sobre la pared del tubing. Posibilidad de cortar y re-roscar extremos. Esta posibilidad ofrece mayor versatilidad para sus operaciones en el pozo. La gama completa de productos se complementa con una extensa oferta de servicios. A partir de la experiencia de campo de Tenaris en el manejo de varillas ofrecemos soluciones para levantamiento artificial que cubren desde el asesoramiento al cliente en la selección del producto adecuado hasta su posterior seguimiento en campo. VARILLAS BlueRod Especialmente diseñada para altas cargas en bombeo mecánico. Mejora el rendimiento a la fatiga respecto a una conexión API. También disponible en acero con mayor resistencia a la corrosión. VARILLAS HolloRod Especialmente diseñada para bombeo PCP. Mayor resistencia al torque y reducción del desgaste entre la varilla y tubing respecto a las varillas API. Reducción de efectos derivados del backspin y stick and slip. VARILLAS X-TORQUE Especialmente diseñada para bombeo PCP. Ofrecen mayor resistencia al torque que las varillas API. VARILLAS DE ALTA RESISTENCIA Fabricadas con aceros de alta resistencia para soportar altas cargas. ACCESORIOS Centralizadores para reducir el rozamiento entre varillas y tubing tanto para bombeo mecánico como para BCP. Soluciones tubulares para Cono Sur Tenaris 21

Perforación con casing y tubing Esta aplicación proporciona seguridad, efectividad y reducción de costos operativos, a la vez que requiere de consideraciones adicionales al momento de la evaluación y selección de las tuberías. Las operaciones no convencionales de perforación en pozos profundos, pozos con inestabilidad en las paredes, salientes, y zonas agotadas que favorecen las pérdidas de circulación son propensas a causar fallas operativas que incrementan el costo de la operación. Tenaris ofrece a sus clientes del sector de petróleo y gas una alternativa confiable de alto rendimiento: la perforación con casing y tubing con conexiones premium. Estudios de campo han demostrado que cuando se utiliza perforación con casing o tubing es posible tener una sensible reducción en el tiempo necesario para perforar pozos. El método, asimismo, elimina la necesidad de alquilar de barras de sondeo y cubrir costos de transporte, y consume menos potencia del equipo al mismo tiempo que reduce riesgos e incrementa la seguridad. La técnica emplea el casing o el tubing como columna de perforación en lugar del drill pipe. El pozo queda entubado a medida que se perfora, mientras que la tubería proporciona energía hidráulica y fuerza mecánica al trépano. Adicionalmente, Tenaris ofrece una gama de servicios con el objetivo gestionar los riesgos y reducir el tiempo y los costos asociados a una técnica no convencional de perforación. 22

Desde el diseño de la columna y la selección de materiales, hasta la asistencia técnica sobre el terreno durante la bajada, nuestros profesionales cuentan con experiencia de numerosos proyectos de esta naturaleza. Tenaris desarrolló StringTracker, un software especializado cuya función esencial es evaluar el comportamiento de la totalidad de las conexiones roscadas que componen la columna de perforación a los efectos de minimizar los riesgos. La utilización de esta herramienta permite que nuestros clientes conozcan los siguientes datos: Torque máximo requerido Fatiga acumulada en cada una de las conexiones Niveles de esfuerzos máximos Esfuerzo de arrastre en pozos de trayectoria complicada Productos para perforación con casing y tubing Wedge Series 500 Estas conexiones premium son aptas para requerimientos especiales como torques extremadamente elevados, cargas de compresión elevadas y espacios anulares reducidos, además de otros requisitos que no pueden ser cubiertos por conexiones API ni semi-premium. Wedge 533 Se trata de una conexión premium con recalque interno y externo que, además de ser utilizada como tubería de producción o tubería de maniobra, ha sido probada con éxito en operaciones muy demandantes de perforación con tubing. Wedge 523 Esta conexión semi-flush se ha diseñado para utilizar como casing de revestimiento en secciones intermedias, de producción, liners o tie-backs. Pero permite aplicaciones especiales tales como pozos muy desviados u horizontales o bien la perforación con casing, en donde la tubería se gira a la vez que se le aplica peso para ganar profundidad. Blue Diseñadas para brindar alto rendimiento y versatilidad aún en operaciones no convencionales. Cuentan con calificación CAL IV según ISO 13679. Ofrecen resistencia superior a la fatiga. La conexión Blue fue especialmente diseñada desde sus inicios para tener completa compatibilidad con la tecnología Dopeless, pudiendo se esta forma conjugar una gran performance en términos de respuesta a la sellabilidad los beneficios de no tener que utilizar grasa de enrosque. Blue Thermal Liner Sin sello metal-metal pero con características especiales que aportan resistencia adicional a la compresión y a la torsión. Además, por su forma y característica de rosca, facilita la bajada de los tubos en cuanto a velocidad y confiabilidad. Su perfil de rosca especial, con huelgos reducido entre filetes otorgan gran resistencia a la fatiga, junto con un mejor rendimiento de torque. TenarisXP Buttress De la nueva línea TXP de Tenaris, esta conexión se ha diseñado especialmente para mantener compatibilidad con la conexión API Buttress, pero con un hombro de torque adicional en la cupla que le otorga una mayor resistencia a la compresión y al sobre-torque, así como una mayor estabilidad durante las operaciones de apretado (make-up). Soluciones tubulares para Cono Sur Tenaris 23

Pozos bajo recobro térmico El creciente uso de métodos no convencionales para la extracción de petróleo pesado demanda la generación de soluciones térmicas que permitan reducir la viscosidad del hidrocarburo y aumentar su movilidad hacia el pozo. 24 Cada vez más empresas del sector energético dirigen su atención hacia los métodos no convencionales para la extracción de petróleo pesado. Por lo general, estos métodos están asociados a algún tipo de técnica que implica incrementar, de manera asistida, la temperatura del reservorio. Es decir, una técnica en la que conviven elevadas temperaturas y altas cargas inducidas térmicamente. El objetivo del recobro térmico es aumentar la temperatura del petróleo, así como de la roca que lo contiene, de modo de reducir la viscosidad e incrementar la movilidad. Existen diferentes técnicas dependiendo del tipo de reservorio y de las propiedades de los fluidos: Estimulación cíclica con vapor o Cyclic Steam Stimulation (CSS) Desplazamiento por vapor o Steam Displacement (SD) Drenaje asistido por vapor y gravedad o Steam-Assisted Gravity Drainage (SAGD) Otros métodos como fire flooding y/o electric heating. Cuando se opera bajo condiciones de estimulación térmica se presentan diversos retos. En las aplicaciones más exigentes, en donde las temperaturas pueden superar los 350 º C, la confiabilidad, la experiencia y la calidad de los productos son fundamentales.

En aplicaciones térmicas, se requiere de tubulares capaces de tolerar cambios extremos de temperatura debido a la inyección de vapor y al posterior enfriamiento durante la etapa de producción. En este escenario, es fundamental el uso de uniones roscadas con resistencia a las cargas axiales de tracción y compresión superiores a las del cuerpo del tubo, con una confiabilidad extrema, tanto en la instalación como en el servicio, de modo de evitar fallas tanto durante la fase de inyección de vapor, como en la de producción. En este tipo de aplicaciones la gama de conexiones Tenaris incluye todas las opciones para la construcción de pozo: Tuberías destinadas a casing o liners Tuberías ranuradas o perforadas Tubing de inyección o producción Asimismo, los materiales para aplicaciones térmicas deben asegurar propiedades controladas y estables, aún bajo condiciones de trabajo post-fluencia. En este marco, los profesionales de Tenaris cuentan con más de 20 años de trayectoria en desarrollo, evaluación y selección de estos tipos de productos para pozos térmicos. Soluciones tubulares para Cono Sur Tenaris 25

Productos para pozos bajo recobro térmico GRADOS PROPIETARIOS PARA SERVICIO TÉRMICO (TNXXTH) Los grados TNXXTH resultan apropiados en zonas donde las tuberías del fondo de pozo están expuestos a altas temperaturas, viendo modificada, en consecuencia, la resistencia mecánica del acero. Grandes deformaciones, tales como se esperan en aplicaciones tipo SAGD (Steam Assisted Gravity Drainage) o CSS (Cyclic Steam Stimulation) pueden ser perfectamente toleradas por los grados térmicos de Tenaris, sin tener el riesgo de fisuras o fallas estructurales. Propiedades mecánicas GRADO TN 55TH TN 80TH Elongación según norma API. tensión de fluencia mín. [Ksi] 55 80 TENSIÓN DE FLUENCIA MÁX. [Ksi] 75 95 RESISTENCIA A LA TRACCIÓN MÍN. [Ksi] 95 95 DUREZA MÁXIMA INDIVIDUAL [HRC] 22 21 Las conexiones premium están diseñadas para condiciones térmicas, donde los productos están expuestos a cargas extremas de compresión y tracción. 26

TUBERÍA PERFORADA PARA UTILIZAR COMO LINER Los tubos perforados (ranurados o agujereados) son productos tubulares de iguales características que los tubos lisos, pero sobre los cuales se han maquinado orificios que permiten el ingreso y egreso de fluidos. Las principales funciones de estos tipos de tubulares son reemplazar el punzado tradicional de los tubos y mitigar la producción de arena. En los pozos con arenas no consolidadas, la preparación del fondo de pozo resulta clave para evitar el ingreso de partículas desprendidas al casing. Si esto sucede, las partículas podrían deteriorar las instalaciones, al punto de obturar el ingreso de fluido o erosionar componentes de la instalación. Tenaris provee tubería perforada a la vez que el equipo de ingenieros de Tenaris asesora a los clientes en la cantidad, dimensiones y disposición de las perforaciones, así como también evalúa el impacto que la remoción de material origina en la resistencia remanente de la tubería, fundamentalmente en su resistencia al colapso y a la tracción. El objetivo es maximizar la resistencia remanente, asegurando un área de pasaje conveniente. CONEXIONES ROSCADAS PARA APLICACIONES TÉRMICAS Las conexiones premium Blue, Blue Thermal Liner y Wedge Series 500 se han diseñado para pozos complejos en los ambientes más difíciles. Están testeadas de manera extensiva para las condiciones severas que implican las aplicaciones térmicas, donde los productos para fondo de pozo están expuestos a cargas extremas de compresión y tracción generadas por gradientes térmicos cíclicos. COILED TUBING Tenaris ofrece coiled tubing con tubos HS-70, que presentan un mejor rendimiento en ambientes térmicos debido a su elevada ductilidad y menor grado de dureza. VARILLAS DE BOMBEO Ver Soluciones para levantamiento artificial. Tenaris ofrece coiled tubing con tubos HS-70, con un mejor rendimiento en ambientes térmicos. Tenaris Soluciones tubulares para Cono Sur 27