Congreso Hípico Parque de la Independencia Hipódromo 23 y 24 de setiembre

Documentos relacionados
Bloque II La ecografía como método diagnostico en la clínica veterinaria Dr, Fernando Rodríguez Clínica Hospitalaria FCV - U.N.R

CronogramaDisertaciones Paseos

EL RECURSO ECUESTRE EN LA ARGENTINA

V CONGRESO DEPORTE Y TURISMO 2018

JORNADA SOBRE RETOS DEL SECTOR EQUINO


El caballo en Francia: una realidad múltiple, un único operador público

Programa de la Materia: PRODUCCION DE EQUINOS I

Primer desafío: Cuántos equinos hay en el país, donde están y cual es su status sanitario?

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SANCIONA CON FUERZA DE LEY

PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

CONDICIONES GENERALES

ACCESO AL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA, 2017

15º Congreso Panamericano de la Leche. Qué es FEPALE?

ACCESO AL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA, 2016

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE LA DISCIPLINA DE DOMA CLÁSICA PARA EL AÑO 2016

Programa de Actividades

2das Jornadas de la Agricultura Familiar - 9 y 10 de Agosto Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP

Congresos y Cursos asistidos

GRADO MEDIO EN HÍPICA

Open Nacional de Verano Fechiteme CURANIPE 2018

ACCESO AL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA, 2018

Fabián Andrés Avendaño Carrillo

Planificación Deportiva de Doma Clásica Adaptada

Programa de la Materia: PRODUCCION DE EQUINOS II

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Las experiencias y. y aplicación de la Legislación Veterinaria en Cuba

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. MAGYP. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. PROSAP

ACCESO AL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA, 2015

BASES OPEN NACIONAL TENIS DE MESA PUCÓN 2017

ACCESO AL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA, 2019

ASOCIACION COLOMBIANA DE CRIADORES DE CABALLOS PURA SANGRE LUSITANO

GRADO MEDIO EN HÍPICA

X CONVENCIÓN DE PROFESIONALES EN TURISMO

SICAB 2012 en cifras. Número total de visitantes Valoración presencia en medios Noticias en prensa 480

XXXIII LONGINES GRAN PREMIO LATINOAMERICANO

DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA.

FABIÁN ANDRÉS RUIZ ENTRENADOR INTERNACIONAL DE FÚTBOL

MEMORIA DE PRESENTACIÓN DEL CLUB HÍPICO DE SANTIAGO

VISTO: La necesidad de oficializar el Calendario Turístico, Deportivo y Cultural 2012, de la Ciudad de Villaguay, y;

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud

REGLAMENTO PARA LA CARRERA LONGINES CUP

3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de Terminó los estudios correspondientes a la carrera de

REGLAMENTO DE LAS SERIES CLASIFICATORIAS Y FINAL DE LA SERIE ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA Y REY DE LA RECTA

: PROFESOR DE ESTADO EN EDUCACION FISICA. AÑO TITULACIÓN Universidad del Bío-Bío

Programa de galope temporada 2016 Hipódromo de Antela

GRADO MEDIO EN HÍPICA

CIENCIAS VETERINARIAS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA RAID HÍPICO. Se declara Deporte auténticamente uruguayo

COMUNICACIÓN SOBRE EL ACCESO AL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

DOSSIER DE PRESENTACIÓN

Esta disciplina formará parte de las ocho pruebas que se disputarán en la FICCC 2012 en nuestro país.

X X X V L O N G I N E S G R A N P R E M I O L A T I N O A M E R I C A NO

ÍNDICE. I. LA COMPRAVENTA DE CABALLOS Elementos esenciales del contrato de compraventa de caballos

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector.

CURRICULUM VITAE. Luis Azurduy Reyes. Carnet de Identidad Pt. . Celular No FORMACION ACADEMICA

Curso Cursos de equitación ESPECIAL COLEGIOS

Curriculum Vitae. Datos Personales D.N.I. Nº: FECHA DE NACIMIENTO: 27 de Octubre de Reconquista, Santa Fe C.U.I.T.

Club Hípico Nueva Atalaya

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

JEREZ CIUDAD EUROPEA DEL CABALLO 2018 Actividades

U C A S A L UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

DERECHO DEL DEPORTE Y ADMINISTRACION PUBLICA PRIMER CONGRESO DEL DERECHO DEL DEPORTE DEL MERCOSUR SANTA FE 2014

Torneo Sociedad Rural de Neuquén

MARTES "3 ER SIMPOSIUM PARA TÉCNICOS EN EQUITACIÓN" Recogida de DOCUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN 09:00-09:30 09:30-11:30 11:30-12:00. Descanso 12:00-14:00

Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL. Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna

COMUDAJ ADMON PLAN DE TRABAJO

XXIX CONGRESO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL 9, 10 y 11 de Agosto Santa Fe, Argentina

En lo referente al Ciclo Final en las disciplinas de salto, doma y concurso completo, el Real Decreto dice lo siguiente:

RESUMEN DE ESTUDIOS PROPIOS POR TIPO DE ACTIVIDAD Y CENTRO

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

FEBRERO. INAUGURACIÓN DEL PRIMER CAMPUS UNIVERSITARIO EN EQUITACIÓN Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid y CIEH El Juncal

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA DE VILLAGUAY, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES: D E C R E T A

I.- RED DE PROGRAMAS ACREDITADOS POR CONAET

VILLA TURÍSTICA-DEPORTIVA CHAPADMALAL ARGENTINA

Presentación técnica Software de gestión para actividades de Cría, Recría, Invernada, Feedlot y Criadores Registrados

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

Programa de. Formación y Actualización Deportiva

Lograr un desarrollo productivo económico, social y ambiental de la. cadena porcina exige mayor integración y usos de tecnologías

Índice. 1. Categoría. 2. Línea temática. 3. Título tentativo: 3.1 Subtítulo Tentativo: 4. Tema a abordar: definido en una o dos oraciones breves.

CULTRARO, GUSTAVO ALEJANDRO ROQUE UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CÁTEDRA DE ESTUDIOS EDUKA / URJC CAMPUS EN EQUITACIÓN

M I N U T A Reunión Hipódromo de las Américas

Avance de Programa. XV Raid Copa Villa de la Orotava 28 DE FEBRERO DEL AERAC, Asociación Ecuestre de RAID y Actividades de Campo de Tenerife.

salón do cabalo de galicia 1-4 setembro 2010

Situación actual y perspectivas de futuro de las Prioridades Estratégicas del Plan de Desarrollo del Programa Nacional de Conservación, Mejora y

Pruebas hípicas, la gran cita del año con el deporte ecuestre 7 y 8 de mayo Campeonato Nacional de Acoso y Derribo

MEMORIA GENERAL ASOCIACION DE CRIADORES DE PURA SANGRE INGLÉS DE ESPAÑA EJERCICIO 2016 INTRODUCCIÓN

ARGENTINA ARGENTINA ARGENTINA. Identificación del Ganado Porcino. Ley Marzo 2009

R E U N I D O S. Reconociéndose expresamente capacidad suficiente para el otorgamiento del presente documento, los comparecientes E X P O N E N.

SUBASTA DE YEARLINGS. Madrid 27 de Septiembre de de Octubre H. de la Zarzuela MADRID

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

Estado civil: Soltero D.N.I.: Nacionalidad: Argentina Fecha de Nacimiento: 30 de agosto de 1980 Lugar de nacimiento: Paraná Entre Ríos

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

Transcripción:

Rosario como ciudad y Santa Fe como provincia desde hace años implementaron una política sin establecer fronteras en su desarrollo y renovando desafíos, razón por la cual los resultados cuantitativos y cualitativos piramidales la convirtieron en un punto de referencia de índole nacional e internacional, trascendiendo de las cualidades de sus exponentes deportivos, turísticos y productivos. En este contexto, ahora se propuso organizar el I Hípico para incluir, descubrir y exponer las Iconquistas y estrategias relacionadas a las distintas actividades deportivas, la cadena productiva animal y el desarrollo económico nacional, constituyendo un hecho inédito y trascendente, no sólo para los actores directos y simpatizantes, sino también para el resto de la sociedad que tendrá acceso a un mundo multifacético y para muchos desconocidos. Alcanza con una mirada inicial para comprender que las actividades hípicas deportivas se convirtieron en un aliado productivo, reflejando así la trascendencia de un deporte que permite e impulsa el desarrollo económico de un sector específico. Rosario ha sabido internalizar el concepto de que el deporte también actúa como un instrumento aglutinador cuando es utilizado para promover encuentros participativos a diferentes escalas, que además de configurar una matriz de difusión, conocimiento y crecimiento del deporte, genera un foro de posibilidades para desarrollos de inversiones públicas y privadas con una meta en común. La actividad hípica está incorporada desde lo fáctico a este abanico deportivo, porque promueve posibilidades de desplazamiento y asentamiento de deportistas, de actores directos e indirectos de la competencia, y también brinda la posibilidad del conocimiento de una cultura con sus particularidades, tan atractivas como las propias de otras disciplinas. Desde su fase inicial este congreso se erigió en uno de los acontecimientos más importantes en el mundo hípico; ya que despertó un interés no sólo del sector específico sino general, por lo que las ponencias, los espectáculos deportivos que los jinetes ofrecerán sobre la pista, las exhibiciones didácticas; la oportunidad de debatir sobre temas relacionados con la educación, la salud de los caballos, la nueva tecnología, la participación en competencias deportivas, el cuidado del caballo en el alto rendimiento configuran un menú de aprendizaje y recreación para muchos. Y además porque representa un punto de convergencia de veterinarios, deportistas, entrenadores, profesionales de otros ámbitos, y aficionados que comparten la misma pasión por estos maravillosos animales. El I Hípico se realizará en el Hipódromo Parque de la Independencia de Rosario, los próximos días 23 y 24 de setiembre, organizado por la Sociedad del Estado Municipal del Hipódromo Parque de la Independencia, la Subsecretaría de Recreación y Deportes, Secretaría de Salud, Subsecretaría de Seguridad y Convivencia, Producción y Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Rosario junto a las Secretarías de Desarrollo Deportivo, de Seguridad Deportiva; Secretaría Turismo y Agricultura Ganadería y Pesca de la Provincia de Santa Fe; junto a las asociaciones, federaciones, colegios y facultades vinculadas a la actividad. Más de 500 congresistas, alumnos y docentes de las universidades de Veterinaria, Ciencias Agrarias, escuelas agro-técnicas, profesorados de Educación Física, Turismo y Ciencias Económicas de la región se darán cita en este inédito encuentro, que a su vez dispondrá de stand de exposición interactiva de deportes vinculados al caballo y deportes hípicos, entre otros.

Objetivos Brindar conocimientos sobre la importancia de la industria hípica como generadora de valor agregado a la economía y generadora de fuentes de trabajo; a fin de proponer su actualización para promover y sostener esta actividad. Fortalecer, y construir vínculos entre las asociaciones, federaciones, facultades, colegios, gremios y asociaciones de criadores de caballos, haras, asociaciones de propietarios de caballos en pos del crecimiento de la actividad. Ofrecer a través de las disertaciones clínicas veterinarias, un espacio de análisis y reflexión sobre los objetivos y actividades vinculadas al caballo. Actualizar y perfeccionar en forma conjunta los conocimientos del deporte con las asociaciones y federaciones deportivas para garantizar una tarea global y direccionada. A través de las Secretarias y Ministerios de Turismo Municipales y Provincial fortalecer la promoción y difusión de actividades deportivas en relación al caballo, a través de presentaciones, encuentros y torneos, promoviendo la oferta de actividades relacionadas con el caballo. IEjes del La industria hípica en la economía regional y nacional La cadena de valor de la industria hípica: oportunidades y desafíos La importancia de la industria en el empleo Industria de Exportación La normativa actual y la necesaria: aspectos legales y tributarios Deporte La organización de Hipódromos y sus actores El posicionamiento de las ciudades a través del deporte El Caballo como pilar para los grandes eventos deportivos. Clínicas de Perfeccionamiento Foro de Políticas públicas deportivas. Debate: los Hipódromos en los estamentos Nacionales, Provinciales, Municipales, Privados y niveles de Intervención Servicios Veterinarios y de cuidados de caballo Plan sanitario Alimentación y Sanidad animal Cirugías para animales grandes Prácticas ambulatorias para animales grandes Control Antidoping Medios de Comunicación Los medios de comunicación como principales potenciadores del espectáculo. Exposición interactiva Expo Turf / Polo / Volteo / Equinoterapia Equitación / Adiestramiento / Razas y pelajes Dirigido a: Médicos Veterinarios, Profesores de las carreras de y Licenciados en Ciencias Veterinarias, Educación Física, Turismo y Periodismo. Propietarios de caballos, Cuidadores, Jockeys, Vareadores y Peones, Estudiantes de Veterinaria, Educación Física, Periodismo, Ciencias Económicas, Administración, Comercialización, Turismo y afines Empresas Turismo, Deportivas, Multimedios y Servicios Médicos. Dirigentes, licenciados y entrenadores. Deportistas y público en general. Contacto: gsin@hipodromorosario.com.ar

Visitas guiadas Estación I - El desarrollo cronológico del animal Abarca el ciclo evolutivo desde el servicio del padrillo, la gestación, el nacimiento, destete y cría hasta alcanzar la madurez Estación II - La vida del Jockey El jockey es el profesional que junto al pura sangre de carreras son las figuras de toda contienda hípica. Estación III - El Caballo El sector boxes de espera alberga a caballos de las razas: sangre pura de carrera, árabes, percherón, cuarto de milla, Falabella, criollo argentino, paso peruano. IEstación IV - Veterinaria Control Clínico: Pesaje, control de frecuencia cardiaca y respiratoria. Control antidoping finalizada la carrera. Estación V - Escuela de Jockey/Turf Escuela de aprendices de jockeys para ambos sexos a partir de los 14 años. Equinoterapia. Desarrollo del deporte adaptado. Escuela de Volteo Estación VI - El Turf Carreras y su desarrollo - S.E.M. Hipódromo Rosario Estación VII - Remate Presentación de ejemplares de haras, para ambos sexos, que a través de subasta se exponen para la compra por entrenadores y propietarios. Asociación Propietarios Rosario. Estación VIII - Polo Deporte de Exportación Estación IX - El caballo como medio de seguridad Secretaria de seguridad Deportiva de la Provincia de Santa Fe Estación X - Las diferentes presentaciones según el deporte Caballos por deporte, presentados. (Turf -Equitación-Volteo-Adiestramiento-Polo). Herraje Antigua profesión que surge como necesidad de cambio de las herraduras a través de dos técnicas principales: en frio y a fuego. Estación XI - Tattersall La villa hípica es el epicentro de la actividad de un hipódromo. El área esta integradas por pabellones, área de duchas, el sector de quirófano, boxes de recuperación y oficina de inspección de stud. Estación XII - Expo stand Organizadores Sociedad del Estado Municipal Hipódromo Rosario Secretaría de Turismo Provincia de Santa Fe Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales de Santa Fe Sub- Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Rosario Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Rosario Dirección de Seguridad en Espectáculos Deportivos y Eventos Masivos del Ministerio de Seguridad de Santa Fe Asociación de Criadores y Propietarios de SPC de Rosario Colegio de Veterinarios de Santa Fe 2da. Circunscripción FCV Casilda - Universidad Nacional de Rosario FCV Esperanza - Universidad Nacional del Litoral FCA Zavalla - Universidad Nacional de Rosario Espacio de Desarrollo Hipódromo Independencia de Rosario Avda. Dante Alighieri s/nro Rosario - Santa Fe

PISTA DE VAREO e 5 PISTA DE CARRERAS Sala I e 4 e11 e10 e 7 e 6 Sala II Sala IV Sala III e 8 e 3 e12 3 e 9 2 1 I e 1 e 2 AV. DANTE ALIGHIERI REFERENCIAS 1 - Acceso principal 2 - Acreditaciones 3 - Salida SALAS Sala I - Conferencias (Tribuna Profesionales) Sala II - Especiales/Protocolo (Tribuna Profesionales-Comisariato) Sala III - Conferencias (Tribuna Paddock) Sala IV - Clínicas de Volteo (Tribuna Paddock) ESTACIONES / RECORRIDO E 1 - Genealogía Animales E 2 - Vestuarios de Jockeys E 3 - Boxes Razas y Pelaje (del 1 al 29) E 4 - Veterinaria E 5 - Equinoterapia - Volteo - Escuela de Jockey Aprendices E 6 - Torre de Jueces de raya / Marcador Oficial E 7 - Remates E 8 - Stand Polo E 9 - Stand Escuadrón de Caballería E 10 - Caballos por disciplina - Planchado de Mantas E 11 - Tattersall E 12 - Expo Stand