Primer Guía - PeriquitosMex

Documentos relacionados
Estándar por colores. 3 ª parte PERIQUITOS. Texto y fotos de Salvador Riambau. Periquitos. El autor... Salvador Riambau Ramón, es

El Perico Esmeralda Nombre científico: Forpus coelestis.

Estándar por colores PERIQUITOS. Texto de Salvador Riambau. El autor... Salvador Riambau Ramón, es

Francisco Javier Rodríguez Penedo Apartado de Correos nº BAIONA PONTEVEDRA

Genética del perico ingles

-ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS-

Traducido por Sandra Verhulst y Salvador Riambau. El presente Estándar es una traducción del que se hace servir en Holanda

Estándar del periquito barrado (Bolborhynchus lineola)

Neophemas. Pico, pies, patas y garras

DISEÑO DE RECINTOS DE AVES

2. Una postura de exhibición, mostrándose altivo y elegante en la percha. Las aves que no se exhiban bien en la percha no deben considerarse.

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

AV E S D O M E ST I C A S C A M I LO AC O STA DA N I E L A B I S A A D DAV I D P E L A E Z

Variedades de Periquitos Ondulados

Manejo y medicina de aves


Periquito Australiano

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

Ya desde el nido era el que más sobresalía


Focha común. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES EDAD. FOCHA COMÚN (Fulica atra) IDENTIFICACIÓN. Pon tu sitio web aquí

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

Un buen ejemplar de exhibición debe mostrar las siguientes cualidades:

Dieta y condición corporal para Mini Pig

NEOPSEPHOTUS BOURKII Y LAS NEOPHEMAS

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

Reproducción en cautiverio de Gambita (Volatinia jacarina)

Súper madres con plumas, pelos y escamas

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

Dr. D. Antonio Lorenzo Piqueres Jefe de Estudios de la UDAMFiC. Castelló.

La práctica de la alimentación adecuada. Qué razones mueven a las personas a comer lo que comen?

Logran que Cateyes nazcan en cautiverio

Semáforo de la Alimentación. Determina tu IMC. Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12

Especies y subespecies. Agapornis Agapornis Clasificación: Psittaciformes, Psittacidae Zona geográfica: África Central Tamaño: De 13 a 16 cm

WWF (World Wildlife Fund, Inc.)

Es nuestra pretensión inculcarla

El plato del buen comer y la jarra del buen beber

1.1 Definición de postcosecha, momento. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha.

La cotorra de collar

Frutas y Verduras por kilogramo Villahermosa, Tab.

Guía de Estudio 3 Bimestre

ALIMENTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA

Plan de Comidas Express 1

Unidad 3. VIDA SALUDABLE

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

Dieta aceleradora del metabolismo Dra.Haylie Pomroy. Día 1 1 pancake de avena preparar con 3 claras de huevo +30 gr de avena +stevia al gusto y canela

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades.

CERNÍCALO PRIMILLA (Falco naumanni))

46 Cigüeña blanca. Pon tu logo aquí EDAD. CIGÜEÑA BLANCA (Ciconia ciconia) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES SEXO MUDA. Pon tu sitio web aquí

Trabajadores permanentes y eventuales asegurados registrados por mes Cuadro según división en el Municipio de Mexicali

Nociones básicas sobre la cría del Jilguero

Resultados de la encuesta

Produce tus verduras y frutas

260 Paloma zurita. PALOMA ZURITA (Columba oenas)

Ingeniería Poscosecha II

CANARIOS LIPOCRÓMICOS. GENERALIDADES

lista de compras noviembre 2016 #RetoBatidos

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014

CAPITULO 6 RESULTADOS

Este estándar es original de la WBO, traducido,

Las Bodas de Caná Jn 2, 1-11

GRAN MARATÓN DE LAS MONTAÑAS DE BENASQUE

ENSALADA ASIATICA ENSALADA DE ARANDANOS. Aderezo Recomendado: Vinagreta Citrica, Vinagreta de Jengibre, Aderezo de espinaca

275 Ptyonoprogne rupestris (Passeriformes, Hirundinidae)

SEXO. TARRO BLANCO (Tadorna tadorna) IDENTIFICACIÓN ESPECIES SIMILARES

Los pericos se distinguen por tener un pico grande y fuerte, curvado o ganchudo, que utilizan para poder abrir semillas y nueces duras.

Sabías qué? Indicadores dados a conocer en Abril 2018

EXP. 21/15 IMEB: SUMINISTRO DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN PARA LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL IMEB

372 Curruca zarcera. Pon tu logo aquí ESPECIES SIMILARES. CURRUCA ZARCERA (Sylvia communis IDENTIFICACIÓN SEXO. Pon tu sitio web aquí

Rosellas. DIBUJO El dibujo se compone por la distribución de los colores, se tendrá en cuenta la extensión y la delimitación de estos.

Población Total Población Urbana Población Rural

CAFETERIA COMEDOR COMIDAS del 4 al 8 de Diciembre

D01 D02 D03 D04 D05 D06. Desayunos: 3 95 / / / / / / 4 95

Amigos, no se preocupen por sacar sus inhaladores. Esta guía te lo hará super fácil! ILIMITADO, LIMITADO, NI LO PIENSES

200 Larus ridibundus (Charadriiformes, Laridae)

215 Columba oenas (Columbiformes, Columbidae)

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria

201 Archibebe oscuro. Pon tu logo aquí. ARCHIBEBE OSCURO (Tringa erythropus) IDENTIFICACIÓN SEXO ESPECIES SIMILARES. Pon tu sitio web aquí

261 Paloma torcaz. PALOMA TORCAZ (Columba palumbus)

El ratoncito rebelde. Cómo era Pirulí? Por qué Pirulí se fue de su cueva? Cuál fue la nueva casa que Pirulí eligió para vivir?

LISTA DE COMPRAS. #retobatidos

Angel P. Albert Soriano, DVM, PhD Amazonia Veterinaria Elda (Alicante)

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

CALAFATE, GORRIÓN DE JAVA O PADDA (Padda oryzivora)

Te quieres ver y sentir BIEN?

41% 51% COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

345 Pica pica (Passeriformes, Corvidae)

Lista de la compra Menú veraniego 6. Menú veraniego 6. Lista de la compra. 1 w w w. b e g r e e n c h i c a. c o m

RetoBatidos. Lista De compras. enero2016

BIOQUIMI CONTROL INTEGRAL DE PLAGAS. WikiPlagas

Transcripción:

Primer Guía - PeriquitosMex Adquisición de un nuevo periquito Alojamiento Reproducción Alimentación Y más Un poco de historia El periquito australiano es un pequeño psitácido endémico de Australia pero hoy en día es una de las mascotas más comunes alrededor del mundo. Son aves muy sociables y se comunican mediante sonidos cortos y movimientos corporales. En la naturaleza son animales monógamos y habitan en pequeños grupos. Anidan en huecos de los árboles y suelen poner entre 4 y 6 huevos, los pollos se independizan aproximadamente a las 6 semanas de edad. La primer mutación que se registró fue la amarilla (Lutino) en el año de 1872 en Bélgica pero hoy se conocen más de 20 variedades con las que se puede conseguir cientos de combinaciones diferentes de estos periquitos. Adquisición de un nuevo periquito El decidir tener uno o varios periquitos australianos en casa es una gran responsabilidad, como todos los seres vivos requieren de condiciones adecuadas para su estancia, requieren tiempo para su limpieza y atención, se requiere dinero para adquirir un buen alojamiento, accesorios, medicamentos y alimentación, entre otras cosas. Se debe de considerar también que cuando se tiene al menos una pareja de periquitos, estos podrían reproducirse lo que significa que se va a requerir de un espacio suficiente para alojarlos a todos. Es necesario contar en casa con un lugar adecuado para su alojamiento, debe ser un lugar tranquilo, ubicado de forma que reciban la máxima iluminación natural posible pero nunca directamente expuestos al sol por tiempos prolongados (más de 2 horas al día), se deben evitar corrientes de aire permanentes y la humedad excesiva. Por la noche deben ofrecerse condiciones de tranquilidad y oscuridad. Como promedio, un periquito puede vivir hasta 8 años, punto muy importante a considerar cuando se pretende adquirir alguno. Los periquitos son aves que naturalmente habitan en colonia, lo ideal es adquirir al menos dos periquitos para que socialicen. Antes de comprar uno o varios periquitos se debe considerar lo siguiente: Dos periquitos machos puede ser la mejor opción dado que conviven muy bien entre ellos.

Dos periquitos hembras puede no ser la mejor decisión, las hembras tienden a ser más agresivas que los machos. Un periquito macho y un periquito hembra es una opción ideal pero presenta la posibilidad de reproducción. Los periquitos son aves relativamente ruidosas, importante cuando el dueño no es el único que habita la casa. El vuelo de los periquitos provoca que los restos de semillas vuelen en todas direcciones por lo que no se les considera mascotas limpias. Sin embargo la limpieza de su espacio es algo muy sencillo. Para adquirir un periquito y no llevarse alguna mala sorpresa, es necesario verificar los siguientes puntos: 1. Un periquito sano está lleno de energía, vuela de un lugar a otro, hace sonidos y es muy curioso. 2. El pico de un periquito sano es brillante y sin escamas o deformaciones, no se debe apreciar dificultad para respirar. 3. Las heces de un periquito sano son pequeñas, firmes y de un color oscuro con una pequeña mancha blanca en la orilla. 4. Las plumas de un periquito sano son brillantes, bien formadas, limpias y brillantes. Sus patas deben ser limpias, libre de heridas o manchas blancas. 5. La cloaca de un periquito sano debe estar limpia y libre de evacuaciones con plumas rodeándola completamente Lo recomendable es adquirir un periquito con un criador de confianza. Alojamiento Para alojar a una pareja se debe de contar con una jaula rectangular con las siguientes medidas mínimas: Ancho: 35cm Largo: 45cm Alto: 40cm Para más de 2 periquitos, se recomienda adquirir una voladera con las siguientes medidas mínimas: Tanto jaulas como voladeras deben ofrecer espacio a los periquitos para realizar vuelos de manera que se mantengan ejercitadas y evitar que se atrofien sus alas. La jaula y voladera se han de limpiar diariamente, se retirará la bandeja inferior y se lavará cuidadosamente, eliminando los excrementos, los restos de comida y cualquier elemento extraño que pueda haber caído a la misma. Ancho: 50cm Largo: 100cm Alto: 70cm No recomendable Los accesorios que se dispongan en las jaulas o voladeras deben tener la suficiente capacidad para agua/comida como para dar abasto para al menos 3 días, previendo un posible descuido del dueño, pero es necesario revisar a diario que tengan suficiente comida y agua limpia. Las perchas (posaderos) deben ir en el sentido transversal de la jaula/voladera y deben ser de distintos diámetros (Evitar diámetros mayores de 17mm y menores de 7mm) y ubicados a diferentes alturas pero nunca una percha arriba de otra. Recomendable

Reproducción Reproducir periquitos es un tema que emociona y apasiona a muchas personas, es común que la idea de tener pollos recién nacidos en casa suene fascinante y cause mucha curiosidad, sin embargo, es necesario saber que no todo lo que rodea a la crianza de periquitos son alegrías. Durante la crianza suelen suceder inconvenientes que pueden causar malos sentimientos a los dueños de los periquitos y desmotivarlos, cosas como abandono de nidadas, desplume de pollos, agresión entre la pareja o hacia las crías, enfermedades, huevo atorado, entre otras cosas son algo relativamente común cuando se cría periquitos. Hay una serie de recomendaciones que se deben seguir para evitar en la medida de lo posible los malos momentos durante la crianza y son los siguientes: Asegurase que cuando se quiere criar periquitos se tenga, efectivamente, macho y hembra. Los machos presentan céreo de color azul o rosa/violáceo mientras que el céreo de las hembras va de un color blanco al marrón. Que el macho tenga al menos 10 meses de edad y la hembra al menos un año de edad para poder reproducirlos Que el nido sea amplio y cómodo para alojar al menos a los padres y a cinco crías. Para tener un mejor control de la nidada y hacer limpieza al nido y pollos se recomienda un nido de tipo caja con medidas mínimas recomendables de 15cm de ancho, 17cm de alto y 20cm de largo, con el hueco de entrada ubicado suficientemente alto para evitar la caída de pollos pequeños o huevos. Antes de criar, revisar que la pareja se encuentre en buenas condiciones de salud, con energías y bien alimentada. Si de inicio, la pareja no se lleva bien, es necesario separarlos durante algún tiempo (aproximadamente 10 días) antes de juntarlos de nuevo en la misma jaula para intentar criar, repetir el proceso las veces que sea necesario. Ofrecer calcio y minerales a los padres antes de la crianza para reducir el desgaste de la reproducción. Ser paciente, pueden pasar días, semanas o meses antes de ver el primer huevo en el nido. Una vez puesto el huevo, eclosionará en promedio a los 18 días de haber sido puesto. Los pollos se independizarán hasta después de las 6 semanas de edad y habiendo ya salido del nido para observar el comportamiento de sus padres. Es necesario que antes, durante y después de la puesta y cría de los pollos se ofrezca una buena y variada alimentación a los padres para procurar un buen desarrollo de las nuevas crías y mantenimiento de los padres. Nuevamente, ser paciente. No molestar mucho a los padres durante el proceso de incubación ni desarrollo de los bebés para evitar un abandono de nidada. Evitar que la hembra inicie un tercer ciclo de puesta de forma consecutiva para evitar su desgaste mineral. A partir del tercer día de incubación se forman pequeños capilares dentro del huevo, dichos capilares pueden ser visibles al ojo humano. Para observar esto, se sacan los huevos con mucho cuidado y se colocan frente a una fuente luminosa, para ver el huevo a trasluz. Esto ayuda a saber si un huevo es fértil o no.

Alimentación Qué pueden comer los periquitos? Qué cosas no deben comer los periquitos australianos? Los periquitos pueden comer una extensa variedad de alimentos entre los que se encuentran diferentes tipos de semillas (alpiste, mijo rojo, mijo blanco, avena, trigo y linaza), frutas (melón, manzana, mango, calabaza y pepino) y diferentes verduras (acelga, apio, espinaca, lechuga, elote, remolacha/betabel, brócoli, zanahoria.) Su alimentación debe ser siempre variada. Se han hecho varias investigaciones para definir la dieta ideal para los periquitos australianos, cada investigación sugiere diferentes proporciones de semillas/frutas/verduras, pero todas coinciden en que en la dieta que se les ofrece debe haber variedad, no solo ofrecer semillas. Es importante saber que los periquitos carecen de una enzima para digerir la lactosa, el azúcar de la leche y si se les ofrece podría causarles problemas digestivos que pueden llegar hasta la muerte del periquito. Además de la leche, se debe evitar en la dieta de los periquitos: aguacate, chocolate, tomate, dátil, toronja, limón, papa y cebolla. A su vez, es necesario controlar la cantidad de grasa en su dieta para evitarles problemas de salud, algunas semillas como el girasol, niger y cártamo tiene alto contenido de grasas. Las semillas con alto contenido de grasa se recomiendan ofrecer en mayor proporción en invierno y durante la cría cuando los bebés aun no terminan de emplumar.

De lo natural a lo colorido Hoy en día la variedad de colores que podemos observar en los periquitos australianos es muy extensa, desde manchas irregulares en todo el cuerpo hasta exótico degradado de color en ellos, sin embargo, en la naturaleza el único color que presentan estas aves es verde césped. En cautiverio, los criadores han conseguido un sinfín de variedades que son las que conocemos ahora, existen más de 20 mutaciones establecidas de periquitos y cientos de submutaciones o mutaciones secundarias resultado de las combinaciones de las mutaciones principales; pero todas ellas, sin excepción, se separan en dos ramas principales: la línea verde y la línea azul. Los periquitos que pertenecen a la línea verde tienen como colores base el verde y amarillo, estos colores pueden o no estar afectados por otros factores adherentes de color como el gris, violeta, canela o mutaciones que diluyan so color como la mutación diluida, alas grises o alas claras. A su vez, los de línea azul presentan como base los colores azul y blanco, pudiendo estar también afectados o no por los mismos factores adherentes o de dilución de color mencionados anteriormente. En las plumas de los periquitos australianos, como en la mayoría de los seres vivos, existen dos pigmentos naturales que influyen en la coloración general del ave, la melanina y la psitacina. En estas aves la alta o baja concentración de melanina determina los denominados factores oscuros, los cuales generan tonos que se nombran diferente dependiendo de la línea de color. Para la línea de color verde, si el perico presenta baja cantidad de melanina en sus plumas, primer factor de oscuridad, su tono se denomina Verde Césped, si la concentración de melanina es mediana, segundo factor de oscuridad, el tono se conoce como Verde Laurel, en cambio si la presencia de melanina es alta, tercer factor de oscuridad, el tono se nombra Verde Oliva. Para la línea azul, los tonos se conocen como Azul Cielo, Azul Cobalto y Azul Malva respectivamente. En algunas variedades, principalmente en los albinos y lutinos, el factor oscuro puede estar presente pero no es reconocible a simple vista.

Partes de un periquito Frente Céreo/Cera Pico Dorso/Zona V Pecho Alas Espalda Patas Cloaca Cola Fosas nasales Pupila Iris Gular Perlas/Spots