LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN AGOSTO DE 2016

Documentos relacionados
LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE 2016

MERCADO DE ACCIONES CONTINUÓ TENDENCIA POSITIVA EN FEBRERO Y EL IPSA REGISTRÓ UN ALZA MENSUAL DE 3,82%

ESTADISTICAS BURSATILES - AGOSTO 2015

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE Bolsa de Comercio de Santiago distingue a las 40 empresas IPSA 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JUNIO Y PRIMER SEMESTRE DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2014

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE 2016

ESTADISTICAS BURSATILES - DICIEMBRE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Indices IPSA e IGPA crecen en el mes un 3,8% y 3,2%, respectivamente

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE Negocios accionarios del mes superaron en 45% a los de enero de 2010

MERCADO ACCIONARIO CIERRA TERCER TRIMESTRE DE 2017 CON ÍNDICES BURSÁTILES AL ALZA

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Negocios accionarios del año 2011 superan en 40,8% a los de igual período del año anterior

PARTICIPACIÓN POR MERCADO FEBRERO 2015

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE Indices IPSA e IGPA anotan en octubre alzas de 3,9% y 4,2%, respectivamente

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN SEPTIEMBRE DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2015

OPAS EFECTUADAS EN ENERO Y LA APERTURA DE SALMONES CAMANCHACA EN FEBRERO IMPACTAN POSITIVAMENTE EN EL MONTO ACUMULADO EN ACCIONES

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2009

ESTADISTICAS BURSATILES - DICIEMBRE 2013

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JUNIO Y PRIMER SEMESTRE DE 2014

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE 2010

BOLSA DE SANTIAGO CIERRA UN PRIMER SEMESTRE POSITIVO: IPSA ACUMULÓ ALZA DE 14,35%

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE Negocios accionarios del año 2011 superan en 17,1% a los de igual período del año anterior

MONTOS TRANSADOS EN MERCADO ACCIONARIO EN AGOSTO FUE EL MÁS ALTO REGISTRADO EN EL AÑO

LA BOLSA DE SANTIAGO EN ENERO 2017 IPSA CIERRA ENERO CON UN ALZA DE 1,16%

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN AGOSTO DE El mercado accionario acumula en 2013 negocios por $ millones (US$ 30.

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2011

BOLSA DE SANTIAGO FUE LA TERCERA MÁS RENTABLE DEL CONTINENTE AL CIERRE DEL MES DE JULIO

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE 2015

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2010

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN SEPTIEMBRE DE Indices IPSA e IGPA crecen en el mes un 1,8% y 1,9%, respectivamente

BOLSA DE SANTIAGO CONTINÚA AL ALZA: MONTOS TRANSADOS EN ACCIONES ANOTAN REPUNTE DE 27% EN MAYO

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE Remate de acción de la Bolsa de Comercio de Santiago fue adjudicado en $

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE Indices IPSA e IGPA anotan en el año alzas de 5,1% y 4,2%, respectivamente

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE Directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago crea Comité de Desarrollo Estratégico

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Indices IPSA e IGPA acumulan en el año alzas de 6,0% y 5,5%, respectivamente

RENTABILIDADES ACUMULADAS DEL IPSA E IGPA MUESTRAN SU MEJOR DESEMPEÑO EN SEIS AÑOS

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2009

INDICES RETOMAN TENDENCIA AL ALZA EN JULIO

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE 2012

MONTOS NEGOCIADOS A AGOSTO ACUMULAN CRECIMIENTO DE 55%

BOLSA DE SANTIAGO CONTINUA SU TENDENCIA AL ALZA DURANTE EL MES DE ABRIL

ESTADISTICAS BURSATILES 2006

MONTO ACUMULADO DE MAYO SUPERA EN 105% AL NEGOCIADO EN IGUAL PERIODO DEL AÑO 2017

MONTO ACUMULADO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE SUPERA EN 97% AL NEGOCIADO EN IGUAL PERIODO DEL AÑO 2017

ESTADISTICAS BURSATILES 2007

MERCADO ACCIONARIO CERRÓ UN PRIMER TRIMESTRE POSITIVO, CON UN ALZA ACUMULADA DEL IPSA DE 15,22%

MONTO ACUMULADO EN ACCIONES A MARZO CUADRUPLICÓ AL DE IGUAL PERIODO DEL AÑO PASADO

INDICES DE MERCADO RETOMAN TENDENCIA AL ALZA EN SEPTIEMBRE

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016

BOLSA DE SANTIAGO CIERRA EL 2016 CON MÁXIMOS HISTÓRICOS TRANSADOS EN RUEDA

COMUNICACION INTERNA Nº

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACIÓN DE LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

ÍNDICES RETOMAN TENDENCIA AL ALZA EN ABRIL

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

COMUNICACION INTERNA Nº

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº

Industriales conversan de

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

BOLSA DE SANTIAGO CIERRA EL 2016 CON MÁXIMOS HISTÓRICOS TRANSADOS EN RUEDA

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO Mercado MILA inició operaciones en mayo y acumuló negocios en 2011 por US$

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO Mercado MILA inició operaciones en mayo y acumuló negocios en 2011 por US$

COMUNICACION INTERNA Nº

Diario. C. I. B. N.: 9585 SANTIAGO, 04 DE ENERO DE

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2013

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2013

Mercado Integrado Latinoamericano

ECONÓMICA VISIÓN EDICIÓN FONDO DIVIDENDO ENERO Principales Acciones FONDOS INVERTIDOS 100% EN ACCIONES NACIONALES.

Diario. C. I. B. N.: 9590 SANTIAGO, 11 DE ENERO DE 2016

Informe de flujos institucionales

Departamento de Estudios Marzo 2018 Carteras Accionarias Security

COMUNICACION INTERNA Nº

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Informe de flujos institucionales

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2012

CANCELACION DEL INDICE SECTORIAL COMUNICACION Y TECNOLOGIA.

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2014

Acciones para listar la Minería en Bolsa. Gonzalo Ugarte Encinas Gerente de Planificación y Desarrollo Bolsa de Comercio de Santiago

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO En 2010 la Bolsa de Comercio registró récord históricos en negocios y montos transados accionarios

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

CARTERAS DE INVERSIÓN DE LAS AFP 11 DE ABRIL DE 2013

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

BVC cierra el año con un monto operado de COP $1.403,43 billones

MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros. Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago

Boletín Bursátil BCI Semana del 02 al 06 de agosto de 2004

MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

Transcripción:

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN AGOSTO DE 2016 Durante el mes de agosto en el mercado accionario de la Bolsa de Comercio de Santiago se registraron transacciones por $2.211.917 millones (US$3.286 millones), monto superior en un 22% respecto de las operaciones efectuadas en julio, acumulando en el año transacciones por $11.299.437 millones (US$16.785 millones). Por su parte, en el mes de agosto el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) aumentó un 0,4%, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) se incrementó en un 0,3% y el Índice INTER-10 registró una baja de 0,4%. Así, en el curso del presente año dichos indicadores registran aumentos de 12% el IPSA, 13% el IGPA y 17% el Índice INTER-10. En términos sectoriales, durante agosto los rendimientos de los índices fueron dispares, anotándose las mayores alzas en los índices CONST.&INMOB con un 9%, BANCA con un 5% y RETAIL con un 4%, en tanto que las mayores bajas fueron registradas por los índices UTILITIES con un 6%, INDUSTRIAL con un 5% y CONSUMO con un 2%. Entre las acciones más transadas en agosto destacaron los títulos de CENCOSUD, FALABELLA, CAP, BSANTANDER, ENERSIS-CH, SQM-B, CHILE, ENERSIS-AM, ENDESA-CH y ENTEL los cuales concentraron en conjunto aproximadamente el 54% del total negociado en el mercado accionario. Respecto del Mercado de Valores Extranjeros, en agosto las transacciones de ETF s ascendieron a US$12.975.426 monto superior en 1% respecto de lo transado en julio, en tanto que las operaciones en acciones extranjeras sumaron en el mes US$3.975.569 monto inferior en 11% en relación a lo negociado el mes anterior. En relación a las colocaciones de Bonos de Empresas, en el mes ascendieron a $377.438 millones, en tanto las de Efectos de Comercio totalizaron $45.777 millones. El detalle de dichas colocaciones se presenta en los cuadros adjuntos. En este contexto, se destaca la colocación en Remate Holandés efectuado el 25 de agosto, del bono serie C de la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO), por $271.554 millones. En términos globales, en el mes de agosto de 2016 en la Bolsa de Comercio de Santiago se efectuaron transacciones por $11.147.526 millones, el cual se desglosa por mercado en el cuadro siguiente: MONTOS TRANSADOS AGOSTO 2016 LAS 10 ACCIONES MÁS RENTABLES AGOSTO 2016(1) Mercado Millones $ Acción Rentab. (%) Acciones 2.211.917 INVERCAP 64,52 Renta Fija 10.133.589 POTASIOS-A 40,35 Intermediación Financiera 24.755.265 NITRATOS 36,90 Monetario 6.786.144 ORO BLANCO 20,58 CFI 249.431 SOCOVESA 19,98 Valores Extranjeros 11.180 CAP 19,20 PAZ 14,58 TOTAL 11.147.526 HITES 12,92 INDISA 11,85 ENJOY 11,77 (1) Considera acciones con presencia mayor o igual a 50% durante agosto de 2016.

HECHOS BURSÁTILES RELEVANTES DE AGOSTO 2016 - Bolsa de Comercio de Santiago y S&P Dow Jones Indices firman acuerdo para desarrollar nueva generación de índices bursátiles chilenos. - BCI Corredor de Bolsa Ltda. se convierte en el primer proveedor de liquidez en el mercado de derivados de la Bolsa de Comercio de Santiago - En agosto se llevaron a efecto exitosas OPAs de acciones GASCO y GNCHILE - Experta internacional analiza alcances de normativa internacional sobre gobiernos corporativos - Bolsa de Comercio de Santiago abre inscripciones a Concurso Cartera de Inversión 2016 - Bolsa de Comercio de Santiago realiza gira anual de educación financiera en el país El contenido íntegro de los comunicados que aquí se extractan, se encuentra disponible en sitio web de la Bolsa de Comercio de Santiago y en el Centro de Información Bursátil Electrónico CIBe. Bolsa de Comercio de Santiago y S&P Dow Jones Indices firman acuerdo para desarrollar nueva generación de índices bursátiles chilenos La Bolsa de Comercio de Santiago y S&P Dow Jones Indices, uno de los proveedores líderes mundiales de índices del mercado financiero, suscribieron hoy un acuerdo estratégico para el desarrollo de una nueva generación de índices bursátiles para los mercados de renta fija y renta variable de Chile. La alianza combina la experiencia y solidez de la Bolsa más importante del país con las fortalezas de un proveedor de índices independiente, con presencia, distribución y liderazgo global. El acuerdo fue formalizado por el gerente general de la Bolsa de Santiago, José Antonio Martínez, y el CEO de S&P DJI, Alex Maturri, en una ceremonia donde se presentaron las oportunidades del mercado de capitales chilenos para inversionistas locales e internacionales. La ceremonia contó con la participación de cerca de 100 actores del mercado bursátil chileno, incluyendo corredores, gestores de recursos y emisores locales. El acuerdo firmado entre la Bolsa de Santiago y S&P DJI incluye la integración de los procesos operativos y estrategias de negocios que permitan el desarrollo, licencia, distribución y administración de nuevos índices para el mercado de renta fija y renta variable en Chile. Asimismo, considera el desarrollo de nuevas categorías de índices, de acuerdo a la necesidad del mercado y las tendencias internacionales y la participación de la Bolsa en los comités de negocios y de metodología para tomar decisiones en conjunto. BCI Corredor de Bolsa Ltda. se convierte en el primer proveedor de liquidez en el mercado de derivados de la Bolsa de Santiago En el marco de las iniciativas de la Bolsa de Santiago por desarrollar el Mercado de Derivados, BCI Corredores de Bolsa se convirtió en el primer proveedor de liquidez de futuros, el cual colocará diariamente ofertas de compra y venta de Futuros IPSA e IPSA Mini generando puntas para la ejecución y generación de liquidez. Los instrumentos futuros BCS son estandarizados y con liquidación central garantizada, y están regulados por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Inversionistas institucionales y naturales pueden operar en este mercado a través de sus corredoras de valores, diversificando riesgos y haciendo cobertura, además de usar los instrumentos futuros como alternativas de inversión.

- 2 - Bolsa de Comercio de Santiago hace extensiva la invitación a todos los inversionistas, -tanto nacionales como internacionales-, a participar de esta iniciativa, convirtiéndose en Proveedores de Liquidez de los contratos de futuros que la Bolsa dispone en el mercado de derivados, tales como Futuros IPSA, Futuro IPSA Mini, Futuros de Dólar, Futuros de Dólar Mini, Futuros de UF, Futuros de ICP y Futuros de BCU/BTU. El mercado de futuros de la Bolsa usa los mismos estándares de desarrollo de productos y liquidación que los utilizados en las bolsas de derivados más importantes del mundo, como es el caso de BM&FBOVESPA en Brasil, y está regulado por las autoridades chilenas. En agosto se llevaron a efecto exitosas OPAs de acciones GASCO y GNCHILE En el contexto montos negociados en agosto 2016, cabe destacar las exitosas OPAs de acciones GASCO y GNCHILE, en virtud de las cuales el denominado Grupo Pérez Cruz se adjudicó un total de 120.810.197 acciones de Gasco S.A., representativas del 71,9108% de la propiedad de la compañía y la sociedad Gas Natural Fenosa Chile S.A., se adjudicó 63.629.621 de Gas Natural Chile S.A., representativas del 37,875% de la propiedad de la compañía. El monto negociado en la operación OPA de acciones GASCO fue de $203.444,3 millones (US$310 millones, aproximadamente), en tanto que el monto de la OPA de acciones GNCHILE ascendió a $223.403,6 millones (US$340 millones, aproximadamente). Ambas operaciones se materializaron fuera de bolsa utilizando para ello un sistema computacional de la Bolsa de Comercio de Santiago para la recepción y administración de órdenes de aceptación de la oferta. Experta internacional analiza alcances de normativa internacional sobre gobiernos corporativos En el contexto de su constante preocupación e interés por promover las mejores prácticas, la transparencia y la inversión responsable en el mercado de capitales chileno, la Bolsa de Santiago, con fecha 17 de agosto de 2016, realizó junto a Diligent una mesa redonda sobre gobierno corporativo, denominada Invirtiendo en confianza, buenas prácticas e inversión responsable, en el cual se analizaron las lecciones aprendidas de la Norma de Carácter General (NCG) N 385, de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La NCG N 385, emitida por la SVS en junio de 2015, reemplazó la NCG N 341 y tiene como objetivo principal mejorar la información que reportan las sociedades anónimas abiertas del mercado local en materia de gobierno corporativo, e incorporar la difusión de prácticas relacionadas con responsabilidad social y desarrollo sostenible. La mesa redonda contó con la participación de la experta mexicana en Gobierno Corporativo, Flor Unda, quien comentó las principales tendencias en normativas internacionales respecto a temas de gobierno corporativo junto al presidente de Scotiabank Chile, Dr. Manuel José Vial; y la gerente comercial de la Bolsa de Santiago, Lucy Pamboukdjian. Bolsa de Comercio de Santiago abre inscripciones a Concurso Cartera de Inversión 2016 La Bolsa de Santiago, a través de su Área de Educación Financiera, con fecha 22 de agosto, inició el proceso de inscripciones a la vigésimo séptima versión del Concurso Carteras de Inversión (CCI), el juego de simulación más importante del país, en el que los participantes podrán entrenarse como inversionistas en el mercado bursátil. El proceso de inscripción dura hasta el 2 de octubre, y el Concurso efectivamente se jugará entre el lunes 3 de octubre y el viernes 25 de noviembre próximo, y representa una oportunidad para que los participantes conozcan cómo funciona el mercado bursátil y desarrollen sus habilidades financieras.

- 3 - Entre las novedades del concurso para este año, el CCI contará con una nueva plataforma web, a través de la cual los concursantes podrán virtualmente comprar y vender acciones de las empresas del Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) y del ETF IPSA. De esta manera, durante los casi dos meses en que se extiende el concurso, los participantes estarán compitiendo por ver quién obtiene la rentabilidad más alta de su portafolio. Desde su lanzamiento, el Concurso Carteras de Inversión (CCI) es una de las más conocidas y efectivas iniciativas de educación financiera de la Bolsa de Santiago y ha reunido a más de 200.000 participantes a nivel nacional a lo largo de los años, quienes realizan transacciones en un mercado ficticio, a través de una plataforma virtual que les permite invertir de acuerdo a las condiciones y precios del mercado real, pero sin los riesgos de este. Bolsa de Comercio de Santiago realiza gira anual de educación financiera en el país Con el fin de dar a conocer el mercado bursátil e incentivar la inversión responsable y el ahorro, la Bolsa de Santiago inició una gira nacional para presentar su programa Conoce la Bolsa, que considera visitar un total de 22 instituciones educacionales -colegios, universidades e institutos profesionales- en las ciudades de Antofagasta, La Serena, Concepción y Osorno. La gira, que está a cargo del área de Educación Financiera de la Bolsa de Santiago, se extenderá de 25 de agosto a 30 de septiembre. A través de esta iniciativa, la Bolsa busca difundir su rol como promotor de la inversión responsable, acercando el mundo de la Bolsa a las distintas regiones y comunidad estudiantil del país y generando vínculos con entidades educativas regionales que permitan entregar herramientas e informaciones para la inversión responsable. El programa Conoce la Bolsa se realiza desde el año 2000 y considera diversas actividades. Entre ellas, charlas presenciales en el edificio de la Bolsa en Santiago, donde anualmente se recibe anualmente a cerca de 5.000 asistentes, quienes participan en un ciclo de charlas gratuitas dirigidas a estudiantes de educación media y universitaria que quieren aprender sobre temas relacionados con la Bolsa y el mercado.

ESTADISTICAS BURSATILES - AGOSTO 2016 MONTOS TRANSADOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO - AGOSTO 2016 (Incluye operaciones en rueda y fuera de rueda) ACCIONES C.F.I. MONETARIOS I.I.F. I.R.F. FUTUROS TOTAL PERIODO Monto Negocios Monto Negocios Monto Negocios Monto Negocios Monto Negocios Monto Negocios Monto Negocios (MM$) (MM$) (MM$) (MM$) (MM$) (MM$) (MM$) 01-08-2016 51.410 14.973 4.327 40 376.056 9.664 1.434.923 4.532 421.771 1.582 0 0 2.288.487 30.791 02-08-2016 58.398 13.282 11.614 53 287.762 16.553 1.229.934 3.819 497.602 1.579 0 0 2.085.310 35.286 03-08-2016 45.031 10.245 6.180 61 307.631 9.182 1.105.552 3.489 487.923 1.544 0 0 1.952.317 24.521 04-08-2016 63.492 13.773 5.944 53 274.698 7.563 1.179.837 3.992 711.319 1.594 0 0 2.235.290 26.975 05-08-2016 53.637 11.630 9.164 47 342.147 6.659 1.024.060 3.525 498.099 1.348 0 0 1.927.107 23.209 08-08-2016 56.934 8.355 11.310 61 233.384 6.565 1.083.721 3.075 332.666 1.105 0 0 1.718.015 19.161 09-08-2016 907.324 19.936 6.476 54 352.029 12.008 1.043.406 3.249 520.862 1.647 0 0 2.830.097 36.894 10-08-2016 50.527 13.183 15.718 57 321.393 6.013 1.156.089 3.513 393.474 1.362 0 0 1.937.201 24.128 11-08-2016 65.319 13.123 14.582 64 370.992 5.947 1.084.160 3.063 463.244 1.583 0 0 1.998.297 23.780 12-08-2016 63.786 17.202 12.177 69 340.342 5.389 1.277.640 3.756 492.038 1.750 0 0 2.185.983 28.166 16-08-2016 82.123 18.764 4.106 39 227.340 4.898 865.264 2.652 315.585 1.455 0 0 1.494.418 27.808 17-08-2016 81.572 19.028 28.650 61 255.389 7.984 978.969 3.840 545.322 1.785 0 0 1.889.902 32.698 18-08-2016 48.848 15.963 4.992 59 353.637 4.843 1.179.569 3.971 689.287 1.399 0 0 2.276.333 26.235 19-08-2016 75.885 11.523 10.332 49 224.588 4.031 1.031.800 2.734 462.421 1.183 0 0 1.805.026 19.520 22-08-2016 57.592 11.297 10.776 71 304.650 4.142 1.124.510 3.028 394.280 1.131 0 0 1.891.808 19.669 23-08-2016 77.691 13.211 12.589 102 374.634 6.514 1.133.478 3.590 366.287 1.382 0 0 1.964.679 24.799 24-08-2016 53.995 11.188 14.953 81 315.080 4.455 1.522.791 3.820 602.527 1.336 0 0 2.509.346 20.880 25-08-2016 58.012 14.416 15.035 80 497.179 5.561 1.167.824 2.985 582.080 1.469 0 0 2.320.130 24.511 26-08-2016 45.923 14.856 19.530 73 380.216 6.192 1.146.683 2.981 385.687 1.530 0 0 1.978.039 25.632 29-08-2016 35.909 8.893 4.969 47 301.227 6.346 930.254 2.778 337.625 1.228 1 1 1.609.985 19.293 30-08-2016 55.782 11.544 10.198 58 345.765 10.949 1.250.422 3.441 397.548 1.480 1 1 2.059.716 27.473 31-08-2016 122.727 29.346 15.809 82 364.445 8.004 1.318.458 3.805 388.380 1.461 0 0 2.209.819 42.698 ago-16 2.211.917 315.731 249.431 1.361 7.150.584 159.462 25.269.344 75.638 10.286.027 31.933 2 2 45.167.305 584.127 jul-16 1.811.327 270.423 205.180 1.046 5.724.347 130.094 26.404.395 73.870 11.693.407 33.774 0 0 45.838.656 509.207 Variación (%) 22,12 16,75 21,57 30,11 24,92 22,57-4,30 2,39-12,04-5,45 - - -1,46 14,71 Jul - Ago PARTICIPACIÓN POR MERCADO AGOSTO 2016 IRF 22,77% CFI 0,55% MONETARIOS 15,83% ACCIONES 4,90% IIF 55,95%

RESUMEN DE TRANSACCIONES DEL MERCADO MILA EN ACCIONES CHILENAS 01/08/2016-31/08/2016 CORREDORES PERUANOS CORREDORES COLOMBIANOS CORREDORES MEXICANOS TOTAL FECHA N NEGOCIOS MONTO ($) N NEGOCIOS MONTO ($) N NEGOCIOS MONTO ($) N NEGOCIOS MONTO ($) MONTO (USD) 2016-08-01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-02 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-03 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-04 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-05 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-08 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-09 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-11 1 6.018.195 0 0 0 0 1 6.018.195 9.269 2016-08-12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-16 26 84.775.093 0 0 0 0 26 84.775.093 130.763 2016-08-17 13 56.460.523 0 0 0 0 13 56.460.523 86.995 2016-08-18 6 114.325.000 0 0 0 0 6 114.325.000 173.889 2016-08-19 11 35.179.824 0 0 0 0 11 35.179.824 53.624 2016-08-22 27 146.940.173 0 0 0 0 27 146.940.173 222.320 2016-08-23 30 106.948.877 0 0 0 0 30 106.948.877 160.269 2016-08-24 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-25 34 233.698.429 0 0 0 0 34 233.698.429 348.030 2016-08-26 9 34.714.000 0 0 0 0 9 34.714.000 52.128 2016-08-29 10 35.147.291 0 0 0 0 10 35.147.291 53.018 2016-08-30 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL 167 854.207.405 0 0 0 0 167 854.207.405 1.290.305 RESUMEN DE TRANSACCIONES DEL MERCADO MILA EN ACCIONES PERUANAS Y COLOMBIANAS 01/08/2016-31/08/2016 ACCIONES PERUANAS ACCIONES COLOMBIANAS ACCIONES MEXICANAS TOTAL FECHA N NEGOCIOS MONTO (USD) N NEGOCIOS MONTO (USD) N NEGOCIOS MONTO (USD) N NEGOCIOS MONTO (USD) 2016-08-01 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-02 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-03 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-04 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-05 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-08 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-09 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-10 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-11 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-12 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-16 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-17 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-18 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-19 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-22 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-23 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-24 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-25 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-26 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-29 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-30 0 0 0 0 0 0 0 0 2016-08-31 1 2.775 0 0 0 0 1 2.775 TOTAL 1 2.775 0 0 0 0 1 2.775

INDICES IPSA, IGPA e INTER-10 AGOSTO 2016 IGPA IPSA INTER-10 (Base 100 = 30/12/1980) (Base 1000 = 30/12/2002) (Base 3.051,83 = 28/12/2007) PERIODO Indice Variación (%) Indice Variación (%) Indice Variación (%) 01-08-2016 20.358,89-0,05 4.118,24 0,02 5.027,27-0,31 02-08-2016 20.231,19-0,63 4.089,07-0,71 4.991,43-0,71 03-08-2016 20.273,10 0,21 4.097,83 0,21 5.017,13 0,52 04-08-2016 20.354,79 0,40 4.116,85 0,46 5.061,66 0,89 05-08-2016 20.369,10 0,07 4.120,89 0,10 5.068,50 0,14 08-08-2016 20.449,32 0,39 4.139,25 0,45 5.095,81 0,54 09-08-2016 20.494,15 0,22 4.148,26 0,22 5.095,08-0,01 10-08-2016 20.429,88-0,31 4.134,18-0,34 5.093,51-0,03 11-08-2016 20.505,90 0,37 4.151,63 0,42 5.102,34 0,17 12-08-2016 20.560,14 0,26 4.160,28 0,21 5.107,07 0,09 16-08-2016 20.615,38 0,27 4.170,30 0,24 5.103,86-0,06 17-08-2016 20.439,13-0,85 4.132,50-0,91 5.060,97-0,84 18-08-2016 20.483,60 0,22 4.143,81 0,27 5.073,81 0,25 19-08-2016 20.493,65 0,05 4.147,42 0,09 5.077,00 0,06 22-08-2016 20.564,23 0,34 4.159,49 0,29 5.079,48 0,05 23-08-2016 20.624,75 0,29 4.172,09 0,30 5.100,33 0,41 24-08-2016 20.583,50-0,20 4.159,86-0,29 5.077,59-0,45 25-08-2016 20.576,36-0,03 4.153,02-0,16 5.080,65 0,06 26-08-2016 20.531,05-0,22 4.142,51-0,25 5.056,81-0,47 29-08-2016 20.590,12 0,29 4.155,35 0,31 5.063,51 0,13 30-08-2016 20.536,98-0,26 4.140,72-0,35 5.056,96-0,13 31-08-2016 20.429,26-0,52 4.119,28-0,52 5.024,03-0,65 Ago. 2016 20.429,26 0,30 4.119,28 0,04 5.024,03-0,37 Jul. 2016 20.368,48 3,26 4.117,47 3,04 5.042,69 3,46 INDICE DE PRECIO SELECTIVO DE ACCIONES (IPSA) DIARIO AGOSTO 2012 -AGOSTO 2016 5.000 4.750 PUNTOS DIARIOS 4.500 4.250 4.000 3.750 3.500 3.250

VARIACIONES DE INDICES DE PRECIOS ACCIONARIOS PRINCIPALES BOLSAS DEL MUNDO AÑO 2016 INDICE VAR (%) VAR (%) MES ANUAL Lima IGBVL -0,65 53,94 Buenos Aires MERVAL -1,47 33,99 Sao Paulo BOVESPA 0,37 33,23 Bogotá IGBC 5,06 20,23 Santiago IPSA 0,04 11,93 Toronto TSE 300-0,19 10,58 Ciudad de México IPC 1,70 9,36 Londres FTSE 100 0,85 8,09 Hong Kong HANG SENG 4,96 5,00 Nueva York NYSE DOW JONES -0,18 4,21 Nueva York Nasdaq NASDAQ Com 0,83 2,49 Frankfort XETRA-DAX 2,47-1,40 Guayaquil GUAYAQUIL 0,00-4,36 París CAC 40-0,04-5,11 Madrid IBEX 1,51-9,59 Tokio NIKKEI 1,92-11,28 Caracas GENERAL -7,74-18,00 VARIACION ANUAL INDICES DE PRECIOS DE ACCIONES DE PRINCIPALES BOLSAS DEL MUNDO AÑO 2016 55 50 45 40 35 30 VAR (%) 25 20 15 10 5 0-5 -10-15 -20 Lima Buenos Aires Sao Paulo Bogotá Santiago Toronto Ciudad de México Londres Hong Kong Nueva York NYSE Nueva York Nasdaq Frankfort Guayaquil París Madrid Tokio Caracas BOLSAS

RANKING DE ACCIONES - AGOSTO 2016 PATRIMONIO MONTOS RENTABILIDAD BURSATIL TRANSADOS MES (1) 31-ago-2016 Sec. SOCIEDAD (MILES $) % SOCIEDAD (%) SOCIEDAD (MILLONES $) % 1 CENCOSUD 152.024.724 11,19 INVERCAP 64,52 FALABELLA 11.808.616 8,14 2 FALABELLA 91.717.695 6,75 POTASIOS-A 40,35 COPEC 7.751.548 5,35 3 CAP 71.852.728 5,29 NITRATOS 36,90 CHILE 7.356.971 5,07 4 BSANTANDER 70.531.710 5,19 ORO BLANCO 20,58 BSANTANDER 6.744.487 4,65 5 ENERSIS-CH 64.424.188 4,74 SOCOVESA 19,98 CENCOSUD 5.678.504 3,92 6 SQM-B 63.961.200 4,71 CAP 19,20 ENERSIS-AM 5.537.665 3,82 7 CHILE 63.414.841 4,67 PAZ 14,58 WMTCL 4.228.193 2,92 8 ENERSIS-AM 53.433.828 3,93 HITES 12,92 ENDESA-CH 4.167.722 2,87 9 ENDESA-CH 53.025.990 3,90 INDISA 11,85 BCI 3.715.700 2,56 10 ENTEL 50.619.652 3,73 ENJOY 11,77 ENERSIS-CH 3.575.918 2,47 11 CCU 45.018.083 3,31 VSPT 8,90 CMPC 3.384.000 2,33 12 LAN 43.322.481 3,19 QUINENCO 8,79 ITAUCORP 3.001.679 2,07 13 PARAUCO 39.409.241 2,90 AUSTRALIS 8,16 LAN 2.953.323 2,04 14 CMPC 35.497.297 2,61 SM-CHILE D 8,12 ANTARCHILE 2.875.172 1,98 15 AESGENER 34.050.796 2,51 CENCOSUD 7,23 CCU 2.658.906 1,83 16 COPEC 33.973.017 2,50 SQM-B 6,76 SQM-A 2.642.162 1,82 17 COLBUN 33.086.980 2,44 BSANTANDER 6,42 COLBUN 2.505.042 1,73 18 AGUAS-A 32.860.790 2,42 SM-CHILE B 6,26 ENDESA-AM 2.493.908 1,72 19 ITAUCORP 28.210.203 2,08 PARAUCO 6,17 AGUAS-A 2.370.494 1,63 20 ECL 27.328.407 2,01 SOQUICOM 5,87 QUINENCO 2.324.538 1,60 (1): Acciones con presencia igual o superior a 50% durante agosto 2016. AGOSTO 2016 PRINCIPALES REMATES Y SUBASTAS DE ACCIONES Y CFI. ACCIONES O MONTO MONTO PRECIO MEDIO FECHA EMISOR CUOTAS TRANSADO TRANSADO UNITARIO ($) OPERACIÓN TRANSADAS (Millones $) (MMUS$) ADJUDICACIÓN 04-08-2016 Parque Arauco S.A. 3.937.875 5.439 8 1.381,163 05-08-2016 Parque Arauco S.A. 2.700.000 3.771 6 1.396,50 12-08-2016 Enaex S.A. 1.001.100 6.807 11 6.800,00 17-08-2016 Fondo de Inversión Santander Deuda Corporativa Chile 20.376.850 20.377 31 1.000,00 19-08-2016 Enaex S.A. 2.023.875 13.307 20 6.575,00 TOTALES 49.701 76 PRINCIPALES COLOCACIONES DE BONOS DE EMPRESAS CANTIDAD MONTO MONTO FECHA EMISOR COLOCADA TRANSADO TRANSADO REMATE COLOCACIÓN (Nominales) (Millones $) (MMUS$) 4-ago-2016 Banco de Crédito e Inversiones (BBCIL30616) UF 3.000.000 79.454 121 Holandés 11-ago-2016 Inversiones La Construcción S.A. (BEILC-D) MM$ 26.000 26.430 41 Holandés 25-ago-2016 Corporación Nacional del Cobre de Chile (BCODE-C) UF 10.000.000 271.554 404 Holandés TOTALES 377.438 566 PRINCIPALES COLOCACIONES DE EFECTOS DE COMERCIO CANTIDAD MONTO MONTO FECHA EMISOR COLOCADA TRANSADO TRANSADO COLOCACIÓN (Nominales) (Millones $) (MMUS$) 1-ago-2016 Tanner Servicios Financieros S.A. MM$ 1.000 986 2 2-ago-2016 Tanner Servicios Financieros S.A. MM$ 2.450 3.127 5 3-ago-2016 Promotora CMR Falabella S.A. MM$ 11.000 10.854 17 4-ago-2016 Incofin S.A. MM$ 1.350 1.333 2 10-ago-2016 Forum Servicios Financieros S.A. MM$ 10.000 9.869 15 11-ago-2016 Incofin S.A. MM$ 900 889 1 12-ago-2016 Tanner Servicios Financieros S.A. MM$ 4.000 3.945 6 24-ago-2016 Promotora CMR Falabella S.A. MM$ 15.000 14.774 22 TOTALES 45.777 70

ANTECEDENTES BURSATILES DE LAS SOCIEDADES INSCRITAS EN BOLSA SOCIEDADES CAPITALIZACION CAPITALIZACION RPU BOLSA/LIBRO PERIODO INSCRITAS BURSATIL (MM$) BURSATIL (MM US$) (en veces) (en veces) 07-2013 225 160.290.074 314.362 22,63 1,77 08-2013 227 156.559.469 305.989 21,20 1,63 09-2013 226 160.760.432 319.622 22,44 1,70 10-2013 226 164.458.357 323.368 22,48 1,72 11-2013 226 160.325.959 303.538 22,48 1,68 12-2013 227 155.889.261 297.635 20,08 1,64 01-2014 228 146.970.091 268.576 18,68 1,53 02-2014 228 154.863.750 274.913 20,18 1,61 03-2014 227 154.761.156 277.534 20,18 1,61 04-2014 227 158.073.469 281.992 20,34 1,12 05-2014 227 157.601.684 287.573 20,80 1,62 06-2014 227 156.220.579 280.775 20,47 1,58 07-2014 226 155.436.657 272.452 20,38 1,56 08-2014 225 157.860.917 266.082 20,91 1,56 09-2014 225 155.708.002 258.797 20,91 1,54 10-2014 225 151.261.830 262.311 20,29 1,50 11-2014 226 155.388.473 259.439 20,85 1,53 12-2014 230 151.352.686 249.189 19,69 1,49 01-2015 230 150.831.147 240.760 20,29 1,50 02-2015 228 154.819.225 250.650 21,43 1,54 03-2015 228 153.466.614 244.814 20,41 1,54 04-2015 226 154.499.993 254.606 20,82 1,56 05-2015 225 149.498.117 242.122 20,20 1,52 06-2015 224 147.508.770 232.451 19,77 1,49 07-2015 224 144.817.123 215.441 19,38 1,46 08-2015 225 143.159.282 207.441 19,09 1,42 09-2015 224 138.663.858 196.776 18,62 1,36 10-2015 223 142.264.697 206.079 20,16 1,39 11-2015 224 137.038.638 192.300 20,30 1.33 12-2015 224 138.132.809 195.285 21,41 1,33 01-2016 223 136.163.332 191.316 19,29 1,33 02-2016 222 135.195.677 196.169 16,23 1,32 03-2016 222 140.546.970 208.187 16,81 1,39 04-2016 221 143.073.240 206.682 16,51 1,47 05-2016 221 139.603.118 202.244 16,82 1,42 06-2016 222 141.633.417 214.113 16,69 1,47 07-2016 224 144.274.590 216.974 17,37 1,44 08-2016 222 145.015.234 215.421 17,31 1,44 CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL PERÍODO 2013-2016 Monto MM$ 170.000.000 165.000.000 160.000.000 155.000.000 150.000.000 145.000.000 140.000.000 135.000.000 130.000.000 Período