Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro

Documentos relacionados
AVANCE Y PERSPECTIVAS DE LA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DE COSTA RICA CR05

El Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS)

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA REPÚBLICA DEL ECUADOR DENTRO DEL PROYECTO SIRGAS

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

AJUSTE DE ESTACIONES DE RASTREO PERMANENTE PRIVADAS 2013

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES

Informe Nacional de Panamá **

Aspectos cartográficos de la Guerra Civil Española ( )

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas -

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Avances del Gobierno Colombiano en la consolidación de Políticas Públicas de Ciencia y Tecnología Espacial

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión N INSTITUCIÓN REPRESENTANTE

Red Geodésica Nacional SIRGAS - Chile

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD ECONOMICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA EXTERNA PARA APOYAR EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO CARTONORTE

URUGUAY EN LA REGIÓN - GEODESIA SATELITAL Y NUEVOS DESAFÍOS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.


Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

REAL DECRETO 1071/2007. Regulación del Sistema Geodésico de Referencia. (de 29 Agosto de 2007).

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

REDES TOPO -GEODÉSICAS CATASTRALES. Versión 1.0

EL CATASTRO EN INTERNET

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO. 1.1 Carácter: CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROGRAMA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS COMITÉ TÉCNICO OPERATIVO. Acuerdo N 70. (De 22 de mayo de 2008)

Implementación n de SIRGAS en el ámbito nacional: caso colombiano MAGNA - SIRGAS

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR

EL CATASTRO: INFORMACION FUNDAMENTAL PARA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES - ICDE

Ministro de Bienes Nacionales y recibirá la denominación de Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial.

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRÁFICA CURSO 2014/15

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

En los 37 meses de la administración Martinelli, hemos regularizado y entregado más de 48,000. predios titulados..

Actualización Cartográfica Con Imágenes Satelitales

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE ESTADÍSTICA

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

El Sistema de Coordenadas de la cartografía municipal es: UTM (ETRS89 30N).

VALORES EXCELENTE BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99

UNIVERSIDAD DE LEÓN (Campus de Ponferrada) ESCUELA SUPERIOR Y TÉCNICA DE INGENIEROS DE MINAS HORARIO DE CLASES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACION TÉCNICA Y PROFESIONAL CODIGO: G FAMILIA DE ESPECIALIDAD: GEODESIA Y CARTOGRAFÍA.

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

CENTRO LOCAL EXPERIMENTAL DE PROCESAMIENTO SIRGAS EN COSTA RICA: EXPECTATIVAS Y PROYECTOS

PROYECTO TÉCNICO PARA LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE

Mapas, cuadros y textos - Richard Vanhoeserlande, Louis Pastor, Eric Chichaco y Melissa Navarro

Simposio SIRGAS 2014 La Paz, entre el 24 y el 26 de noviembre

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro

libreriadelagestion.com

INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DEL FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA

Gerencia de Proyectos

ESTACIONES DE REFERENCIA GNSS DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

IDE Tucumán: Estado de Situación

Transformación de marcos nacionales de referencia entre dos épocas diferentes: Ejemplo Colombia

15 de Noviembre 2016 Quito, Ecuador

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Estimación de recursos forestales con tecnología LiDAR aerotransportada

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

FICHA DEL MAPA Nº1. Titulo: Imagen del mapa:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

NORMAS LEGALES EN LA ACCIÓN CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAL EN EL PERÚ. Dr. Wilyam Lúcar Aliaga. Panamá, 18 de abril de 2007 NORMAS LEGALES

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

EXPERIENCIA EN EL USO DEL SISTEMA AEREOFOTOGRAMÉTRICO NO TRIPULADO UX5 DE TRIMBLE

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Programa Anual de Trabajo del

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE IDENTIFICACIÓN DE PARCELAS AGRÍCOLAS EL SISTEMA ESPAÑOL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA IDENTIFICACIÓN N DE

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

REF. MOP-DACGER-SET- GNSS INFORME TÉCNICO: ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS, COMASAGUA, LA LIBERTAD.

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO: LA LEY 13/2015 (JORNADA PARA JURISTAS)

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

Gabriel Aldoney Vargas Rut Nº: Nacionalidad: Chilena

COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN N CIVIL DE CUBA

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

INGENIERÍA GEOLÓGICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6

Coordinación Estatal de Protección Civil

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

COSTA RICA SISTEMA DE COMPRAS GUBERNAMENTALES

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales

Elementos de Administración 1º Cuatrimestre ORGANIZACIÓN

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

Transcripción:

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Por: Javier A. Cornejo G. Depto. de Geodesia 08/08/2011

-IGNTG, dependencia del Ministerio de Obras Públicas (1946 2011). -La Ley 59 del 8 de octubre de 2010, crea la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI). -La nueva institución (ANATI) está conformada por: la Dirección Nacional de Catastro, la Dirección Nacional de Reforma Agraria, el Programa Nacional de Administración de Tierras y el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia. -Se establecen 6 meses como período de transición (abril de 2011).

-Al tiempo que se promulgaba la Ley 59 de 8 de octubre de 2010, el Ministro del MOP (en representación del estado panameño) firmaba con una empresa extranjera el proyecto denominado La Cartografía Base Oficial del Territorio de la República de Panamá, a escalas 1:25 000 y 1:5 000. -Con miras a este proyecto, el IGNTG viene trabajando arduamente en la capacitación del personal técnico, en la elaboración de normas, especificaciones y documentos para control de calidad de los productos. -Se utilizará tecnología de radar aerotransportado (bandas X + P) para los mapas 1:25 000 y fotos aéreas para los mapas 1:5 000.

La propuesta Técnica del proyecto contempla lo siguiente: Manejo del proyecto y aseguramiento de la calidad. Densificación de la red geodésica. Vuelos fotogramétricos para la cartográfica urbana a escala 1:5 000. Elaboración de ortofotos ópticas. Vuelos con radar y elaboración de imágenes ortorectificadas. Cartografía urbana a escala 1:5 000 y nacional a escala 1:25 000. Implementación de un sistema de información geográfica. Capacitación.

El trabajo de la densificación de la red geodésica nacional es un tema que se ha considerado de vital importancia para alcanzar los objetivos finales y hacer valer el Decreto Ejecutivo Nº 139 de 30 de junio de 2006, que establece el nuevo sistema geodésico en Panamá, referido a SIRGAS2000 y que contempla la actualización de dicha red.

-Se ha planteado la necesidad de reobservar la red geodésica existente, de orden A (red pasiva con precisión relativa 1:10 000 000). -Se utilizará como base las cuatro estaciones permanentes GNSS con que cuenta el IGNTG (IGN1, DAVI, DARI y AZUE), las cuales forman parte de la red SIRGAS-CON y de ser necesario, estaciones de países vecinos. -Objetivos: 1. Actualizar coordenadas en el nuevo marco de SIRGAS, (datum igs08). 2. Densificar con 20 vértices adicionales, de igual orden que los anteriores.

Por otro lado, se ha iniciado el proyecto para la densificación de la red de estaciones permanentes GNSS. Este contempla la instalación de 16 estaciones permanentes, que sumadas a las ya existentes completarán 20 estaciones sobre el territorio panameño que coordinará y administrará el IGNTG, como institución responsable de suministrar la información geodésica de carácter oficial en la República de Panamá.

El futuro del IGNTG está lleno de retos y tareas de gran envergadura. El más importante de todos, el proyecto de La Cartografía Base Oficial del Territorio de la República de Panamá, a escalas 1:25 000 y 1:5 000. Este plantea la necesidad de aprender sobre la marcha nuevas técnicas de preparación de mapas y el manejo de información geográfica, la aplicación de recursos tecnológicos para realizar control de calidad de los productos de forma que podamos suministrar al país, la cartografía actualizada que se requiere para la seguridad nacional, la planificación y realización de proyectos de ingeniería, prevención de desastres y otros, necesarios al desarrollo integral del país.

M U C H A S G R A C I A S