2011-Julio. MANUALDEMONTAJE ABS-CPVC Parainstalacionessanitariasyprocesosindustriales. idistub. ingeniería ydistribucióndetuberías

Documentos relacionados
5. UNIONES Y MONTAJE DE TUBERÍAS

Asociación española de fabricantes de tubos y accesorios plásticos

Línea sanitaria Accesorios para soldar a tope

SISTEMAS DE TUBERIAS Y ACCESORIOS EN POLIPROPILENO.

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15:

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS STELTUB ELEMENTOS DE FIJACIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE TUBERÍAS SIN ENTERRAR GENERAL

Bridas.

LINEA REHABILITACIÓN PUMAFIX TQV

Sistema de Tuberías. de Cobre, Conexiones y Accesorios.

Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materias comunes tipos A, B y C.

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES

Librero. modular. Paso a Paso

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

AKÍ Briconsejos. Tuberías de desagüe 1.4. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

CATÁLOGO. 056 Tubos y accesorios de Galvanizado o negro

Tubería Ø 4 a 28 mm O/D Ø Â" a 1Â" O/D

RACORES. Racores mecánicos con junta tórica Racores DECA para tubos en polietileno Racores DECA para tubos en hierro

Gama pressfitting de acero inoxidable

5 Tuberías de PVC. 5.1 Aplicaciones

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE TUBOS Y ACCESORIOS PLÁSTICOS. Soluciones en Obra: Saneamiento

Tarifa de precios tubería Saneamiento

MANUAL DE INSTALACIÓN SOLDADURA EXOTÉRMICA ÍNDICE. Importante... 3 Seguridad... 3

Revestimiento para Protección Anticorrosiva en tuberías.

Miel de abejas - Método de muestreo

Aislamiento térmico de redes de tuberías plásticas. Cálculo del espesor (según RITE )

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576

DIMENSIONES Las dimensiones de la tubería y conexiones marca TISA cumplen con las especificaciones que marca la norma CISPI 301/ ASTM A888.

DURMAN ESQUIVEL, S.A. FICHA TECNICA CEMENTO SOLVENTE CPVC CORZAN ANARANJADO (Toda Presión hasta 12 )

NTC-1001 GCB. GRUPO 1 - Resistencias para inmersión, accesorios y calentadores de bidón Grupo Calefactor en Brida. Separadores / Deflectores.

Fontanería SISTEMA ROTHAKIT ACCESORIOS ROSCADOS

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

Tuberías de PVC-U y Tuberías de PE

VALVULERÍA PALANCA - ROSCAR. PETTINAROLI FIG. 51 Palanca roja pesada. THISA Palanca azul media. PROJEKT Palanca azul ligera

Restauración de muebles de madera 1

BOMBA MANUAL DE AGUA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

TRABAJAR CON TUBOS DE COBRE TUBERIA DE COBRE

BARRYFLEX RV-K Noviembre de 2013

CONDUCCIONES TRANSPORTE VINOS Y MOSTOS. Capacidad de depósitos Diámetro interior en mm Hasta 100 hl hl hl 50 > 400 hl 80

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

Sistema de tubería flexible preaislada

CATÁLOGO TÉCNICO TUBOS Y CONEXIONES PARA FLUIDOS A PRESIÓN SIMPLE PRESIÓN Y UNIÓN ROSCADA

Guía de elaboración RAUVOLET E2/metallic-line 20+25

FILTRO UV. Amarras plásticas 22. Catálogo General

Máquinas para la recarga de extintores

Conexiones roscadas y tapones de acero

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

EDIFICACIÓN. Edificación. Accesorios Evacuación de PVC-U. de PVC-U. Tubos de PVC-U multicapa celular para Evacuación

Racores de Tuerca y Bicono Serie 43

TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA

Racores rápidos roscados CQ para tubos

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas

Sección III VII VIII ÍNDICE RACORES Y MANGUERAS ADAPTADORES CONEXIONES AISI-316 DIN 2353 NEUMATICA FREON FRENO MANGUERAS INDUSTRIALES

Dirección Cl Coslada 18 Teléfono Fax MADRID

1 Pag Pag Pag Pag Pag Pag. 19. Descripción Categoría Edición. Tubería polietileno. Tubería PVC.

Tubería interior. Tubería interior

Camuzzi Gas Pampeana - Sur

Accesorios para bombas de agua

implementar un sistema de riego automático en el jardín.

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

Bomba de inyección desmontar y montar J491700

PLACAS COMPACTAS. Las placas de Policarbonato Compacto ofrecen una combinación de características inigualables: resistencia, transparencia, ligereza.

Patines y reguladores de altura. Lista de productos. Patín GS H3G2. Patín GS (CC) 2G(2) - PL. Patín GS F 80 1G2. Patín GS 1G. Patín GS (CC) H3G - PL

Catálogo de productos

USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

CAPÍTULO 5 PROPUESTA DE REFUERZO

Bandejas aislantes. sin halógenos U41X. Catálogo General Indicado para intemperie. Ver datos técnicos de materia prima

ARTÍCULO # MODELO # NOMBRE

Procedimiento de instalación de conectores 2.9mm en cable.141 de bajas pérdidas.

EURO-CHAFER, S.L. BARANDILLAS INOX - SERIES COMPLETAS

Compensador de acero inoxidable EKO. Tubo flexible de acero inoxidable ES

Referencia Material Mástil Conductor PVP ( ) Latón Ø 45mm Redondo Ø 8/10mm 55, Latón Ø 45mm Plano 30 x 2mm 65,00

BASORPLAST BPB BPB INSTRUCCIONES DE USO FICHA PRODUCTO UNE-EN REV.28/05/2009. ER 50x50+TAPA.

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

Instrucciones de juego de instalación por encima de la cama y tubo extensión de línea hidráulica para modelos BMRSD juego N/P

Postes Cónicos. Alumbrado Público. Postes DOWNLIGHT

UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR) FILTRO DE MESA DE ARENA GUÍA DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FICHA TECNICA PRESENTACIONES TUBO DE: 50ML LATA CON APLICADOR DE: 90ML, 145ML, 250ML, 500ML

Sistema Multicapa Compresión

Grifería Industrial. Características Constructivas

FICHA TÉCNICA. Tubería de PVC-O para aplicaciones de presión

Acero inoxidable para instalaciones

Detectores de nivel Serie LC

RP Revisión 4. Fecha RP rev. 4 1/

POLYFIXER PSF MORTERO INYECTABLE DE POLIESTER SIN ESTIRENO

INFORME DE CLASIFICACIÓN DE RESISTENCIA AL FUEGO

Especificación técnica. Sensores de temperatura tipos MBT 153, 5253 y B0589

Economizador de consumo Manual de instrucciones e instalación

AKÍ Briconsejos. Como soldar tubos de cobre 1.5. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

BRIDAS DE ACERO SEGUN DIN PARA TUBOS DIN E ISO

Glynwed Pipe Systems Ibérica S. L. División Técnica para la Edificación Plaza de Castilla, 3, 10º A MADRID Tf: Fax.

PROTEKTOR PERFILES PARA SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO

QUÉ ES UNA LÍNEA DE VIDA HORIZONTAL?

preparación estática mesas de trabajo gama 500 mesa central gama MIN.

AWWA C900. Clase 165 y 235

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer un trasdosado con placas de cartón-yeso (Pladur)

Folleto Técnico 2015

Transcripción:

2011-Julio MANUALDEMONTAJE ABS-CPVC Parainstalacionessanitariasyprocesosindustriales idistub ingeniería ydistribucióndetuberías

CERTIFICADOS: TUBERÍA Y ACCESORIOS EN ABS EURAPIPE (Según Norma UNE-EN ISO 15493 para aplicaciones industriales) - (Asociación Española de Normalización y Certificación) - STANDARSMARK LICENCE (Australian Standard) - (Germanischer Lloyd Type Approval Certificate) - (Water Regulations Advisory Scheme) - (National Sanitation Foundation International) - (U.S. Food and Drug Administration) TUBERÍA Y ACCESORIOS EN CPVC CORZAN (Según Norma UNE-EN ISO 15493/15877 para aplicaciones industriales/agua sanitaria) CERTIFICADOS: - (Water Regulations Advisory Scheme) - (Underwrites Laboratories. UL-Standards for Safety) - (Loss Prevention Certification Board) - (National Sanitation Foundation International) - (Bureau Veritas Certification ISO 9001:2000)

idistub MANUAL DE MONTAJE DE TUBERÍAS EN ABS Y CPVC La unión de tubo y accesorio por fusión fría, en forma de pegado, es una soldadura obtenida por aplicación de un componente, solución de disolvente y materia prima, en la pared exterior del tubo y la interior del accesorio. Es, por lo tanto, de una técnica muy simple que, para garantizar un correcto resultado, sólo requiere cumplir estrictamente estos pasos:. biselado del corte en el tubo. marcado del tramo de tubo a introducir en el accesorio. limpieza con disolvente de las dos superficies a unir. aplicación del componente en las dos superficies a unir. introducción del tubo en el accesorio hasta la marca. retención momentánea para impedir un posible retroceso. eliminación del cordón sobrante de componente Material necesario Cortador de tubo, sierra eléctrica, manual, etc. Biselador, lima, etc. Lápiz de marcar Pincel (ver tabla) y paño de limpieza Diámetro tubo Tamaño pincel 20mm ( ½ ) a 63mm (2 ) 20mm 75mm (2 ½ ) a 8 50-80mm 10 en adelante 100mm Observación El interior del accesorio es cónico en su parte final para garantizar el aporte suplementario de material a la soldadura. Esto implica que el empuje para introducir el tubo hasta el tope interno debe ser firme (un mínimo giro del tubo en este último tramo suele facilitar la total introducción). La soldadura se puede realizar manualmente hasta un diámetro de 5. En diámetros mayores se requieren medios mecánicos, ya sean tensores, trinchas, etc. 1

Proceso de soldadura manual (hasta 5 ) Biselar el corte para facilitar Marcar en el tubo la profundidad Limpiar con el disolvente específico las dos superficies la introducción. del accesorio. Realizar una segunda que se van a soldar. marca de control a una distancia fija. Aplicar el componente. En la pared exterior del tubo, la Introducir inmediatamente el tubo Retener la unión unos segundos capa debe ser gruesa. En la pared interior del acceso- en el accesorio hasta el fondo com- para impedir que retroceda el rio, la capa debe ser delgada. probando que la distancia del borde tubo y eliminar con un paño el a la segunda marca (la primera no exceso externo de componente. es visible) es la fijada. Observación importante Un exceso de componente fuera de la zona de unión puede ser perjudicial para la pared interna o externa. Las superficies a soldar deben estar secas antes de iniciar el proceso. La humedad puede retardar el tiempo de curado de la soldadura o incluso, si ésta es abundante, impedir la fusión. Soldadura en grandes diámetros El proceso es el mismo aunque es recomendable, después de biselar el corte, lijar las superficies a unir para facilitar la absorción del disolvente y del componente. Hay que pasar un paño para eliminar el polvo producido. En los diámetros de 6 en adelante se recomienda la intervención de dos operarios aplicando simultáneamente el componente a tubo y accesorio. Las capas necesarias según el diámetro son las siguientes: Diámetro tubo Nº de capas 20mm ( ½ ) a 63mm (2 ) 1 75mm (2 ½ ) a 8 2 10 en adelante 3 2

Como ya se ha comentado, en diámetros de 6 en adelante se hace necesaria ayuda mecánica como tensores (fotos 1 y 2), trinchas (foto 3), etc. Para más información consultar con Idistub. foto 1 foto 2 foto 3 También los tiempos de retención en la unión varían según los diámetros (ver tabla) Diámetro tubo Tiempo de Retención 20mm ( ½ ) a 63mm (2 ) 10-20 seg 75mm (2 ½ ) a 8 1 min 10 en adelante 3- min Tiempos de secado Antes de poner en marcha la instalación o efectuar pruebas de presión se deben observar los tiempos de secado, a partir de la última soldadura realizada (ver tabla) Tº Ambiente 20mm ( ½ ) a 110mm (4 ) 5 a 10 15ºC a 40ºC 2 h/bar 3 h/bar 5ºC a 15ºC 3 h/bar 4 h/bar -15ºC a +5ºC 4 h/bar 5 h/bar En el caso de una soldadura por reparación o inserción de algún elemento en la instalación ya operativa (observar que no haya humedad en las paredes a soldar) y que requiera acelerar el proceso de secado, se puede utilizar un soplete de aire caliente para calentar el tubo y el accesorio a unos 35ºC (muy caliente al tacto) antes de aplicar el disolvente de limpieza, realizar la soldadura como ya se ha indicado y volver a calentar unos 2 minutos la pared externa del accesorio. En cualquier caso, los tiempos de secado conseguidos mediante el calentamiento no estarán por debajo de: 20mm ( ½ ) a 110mm (4 ) 5 a 10 30 min/bar 1 h/bar 3

Soldaduras aproximadas por litro de componente Diámetro del tubo Nº de soldaduras 20mm (1/2 ) 300 25mm (3/4 ) 200 32mm (1 ) 125 40mm (1 ¼ ) 100 50mm (1 ½ ) 90 63mm (2 ) 75 75mm (2 ½ ) 60 90mm (3 ) 45 110mm (4 ) 30 5 20 6 10 8 5 10 3 Caducidad del componente ABS: 3 años a partir de la fecha indicada en el bote. CPVC: 2 años a partir de la fecha indicada en el bote. Picajes Cuando se necesite insertar un instrumento de medida (termómetro, manómetro, etc.) en un punto de la instalación se escogerá, para diámetros superiores a 2 (en diámetros inferiores se utilizarán Tes), aquel que aporte un grueso suplementario al grosor de la pared del tubo, ya sea aprovechando la pared de un accesorio soldado al tubo o bien soldando una media caña al tubo donde se requiera la inserción. Se taladra esta doble pared y se rosca. El diámetro del taladro depende del diámetro del tubo: Diámetro tubo Diámetro agujero 20mm ( ½ ) a 63mm (2 ) Tes 75mm (2 ½ ) a 110mm (4 ) ½ 5-6 ¾ 8 en adelante 1 Picaje Aplicaremos componente de soldadura a la rosca macho del picaje y, una vez roscado a tope, respetaremos el tiempo de secado como en una soldadura normal. 4

Dilataciones y contracciones en los tubos Soportación Hay que prever, en el momento de la instalación, las actuaciones necesarias para el control del movimiento de los tubos debido a los cambios de temperatura. Estas actuaciones pueden ser: - Cambios de dirección - Liras de dilatación - Compensadores mecánicos En general, las diferencias de temperatura se calculan en base a la temperatura ambiente en el momento de la instalación, ya sea la temperatura máxima de trabajo prevista temperatura ambiente (dilatación), ya sea temperatura ambiente temperatura mínima de trabajo prevista (contracción) 1- Cambio de dirección 2- Lira de dilatación L = largo del tubo a dilatar a = largo del brazo dilatador ΔL = dilatación 5

Cálculo de la dilatación ΔL= Dilatación en mm. L= Largo del tubo a dilatar en m. ΔT= Diferencia entre temperatura máxima de trabajo y temperatura ambiente en la instalación α= Coeficiente de dilatación (ABS= 0,10mm*m*ºC) (CPVC=0,07mm*m*ºC) Determinación del largo del brazo dilatador (a) Con el fin de simplificar el cálculo al instalador, se facilitan tablas donde las medidas del brazo dilatador ya están calculadas en base a las diferencias de temperatura antes comentadas. Dado que los coeficientes de dilatación del ABS y del CPVC y los módulos de elasticidad son diferentes, se muestra una tabla para cada uno de ellos. ABS.-Tabla orientativa para obtener el largo del brazo dilatador en cms. (a) en liras o cambios de dirección, para una longitud de tubo (L) de 10 m. Diferencia de temperatura (tº máx. servicio tº montaje) 20º 30º 40º 50º ½ 56 68 80 90 Diámetro de tuberías (mm.) ¾ 64 77 92 105 1 72 89 100 118 1 ¼ 80 98 117 130 1 ½ 92 110 128 142 2 100 122 140 156 2 ½ 108 132 148 166 3 118 140 158 178 4 130 157 180 202 5" 145 175 210 233 6 162 198 235 258 (para longitudes de 15 m.- 20 m. multiplicar el valor resultante por el coeficiente 1,52 1,74) 6

CPVC.-Tabla orientativa para obtener el largo del brazo dilatador en cms (a.) en liras o cambios de dirección, para una longitud de tubo (L) de 10 m. Diferencia de temperatura (tº máx. servicio tº montaje) 30º 40º 50º 60º 70º 80º 90º 20 73 80 89 97 107 112 118 Diámetro de tuberías (mm.) 25 80 89 100 109 118 125 133 32 91 100 116 126 137 143 152 40 100 113 130 140 153 161 173 50 111 126 145 157 174 180 192 63 128 144 162 175 192 200 213 75 140 158 180 194 212 220 236 90 150 166 192 207 228 238 252 110 168 188 210 228 246 257 272 5" 183 208 236 257 269 282 299 6 203 233 264 291 297 313 333 (para longitudes de 15 m.-20 m. multiplicar el valor resultante por el coeficiente 1,23 1,38) 3- Compensador mecánico Cuando falta espacio para ejecutar cambios de dirección o liras y debe, igualmente, controlarse la dilatación, es necesario insertar un compensador elástico que pueda absorber el movimiento de la tubería. Movimientos del compensador 7

Para que un compensador pueda efectuar una compresión o un estiramiento es necesario que una de sus bridas o pletinas esté firmemente anclada permitiendo a la otra el movimiento que la tubería le exija. Anclaje del compensador Ejemplo del trabajo de un compensador Absorción del movimiento de los compensadores en mm. Diámetro exterior MOVIMIENTO Compresión Alargam. Lateral de la tubería axial mm. axial mm. ± mm. 50mm (1 ½ ) 25 15 15 63mm (2 ) 30 15 15 75mm (2 ½ ) 35 20 15 90mm (3 ) 45 20 20 110mm (4 ) 45 25 20 5 45 35 25 6 45 35 25 8 35 40 35 10 35 40 35 En todos los casos, para conseguir el resultado calculado es imprescindible, excepto en los puntos fijos, el uso de abrazaderas deslizantes (interior afelpado en contacto con la tubería). 8

Distancia entre soportes en cm. (horizontal) ABS (PN15) Diámetro de la tubería Temperaturas 20ºC 50ºC 60ºC ½ 100 80 60 ¾ 110 80 70 1 120 90 80 1 ¼ 130 100 80 1 ½ 140 110 90 2 160 120 90 2 ½ 170 140 100 3 180 150 100 4 220 180 110 5" 230 190 120 6 250 200 130 8 300 250 160 10 310 270 180 Tubo PN6 PN9 PN12 PN18 PN20 Factor de Corrección 0.71 0.88 0.92 1.05 1.07 Para tramos verticales, las distancias pueden incrementarse en un 30% CPVC SDR 9 (PN25) Diám. Ext. 20ºC 60ºC 80ºC 20 100 80 75 25 105 90 80 32 115 105 90 SDR 11 (PN20) Diám. Ext. 20ºC 60ºC 80ºC 40 110 95 85 50 125 105 95 63 140 120 110 SDR 13,6 (PN16) Diám. Ext. 20ºC 60ºC 80ºC 75 130 100 95 90 140 110 100 110 155 125 105 5 170 140 115 6 190 160 125 8 220 185 140 10 265 215 160 Para tramos verticales, las distancias pueden incrementarse en un 30% 9

MANUAL DE MONTAJE CPVC - ABS

TRILUXSYSTEM NORESTE,S.L Avga.Girona,5 17150-SantGregori(Girona) Tel.-972478602 info@idistub.com MANUALDEMONTAJEABS-CPVC