Proyecto CES Análisis sobre su aplicación en la ciudad de Zaragoza

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA SALAMANCA DICIEMBRE Estudios y programas de información. ciudadana.

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Proyecto CES Análisis sobre su aplicación en la ciudad de Zaragoza

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

Hola! Somos LIVA Somos una Asociación Civil formalmente constituida.

INTRODUCCIÓN Perros:

ELKARGUNE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34) arartekoa@ararteko.net

REGLAMENTO PARA LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DEL CONTROL CANINO DEL MUNICIPIO DE AMEALCO DE BONFIL

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan Madrid. Estimados Señores:

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

3.- Servicio de gestión de la OPAB para animales que no son de compañía

FORMATO DE ADOPCIÓN CANINA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE DESFIBRILADORES PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PROC C12

GOBIENO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría del Medio Ambiente

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010

Nombre del Procedimiento: Servicio de Atención Médica Veterinaria

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

PROGRAMA DE CONTROL DE VECTORES Y ZOONOSIS SECRETARIA DE SALUD DE BOYACA SALUD AMBIENTAL FEBRERO 4 DE 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS IMA Revisión LIMPIEZA DE PLAYAS

Gestión de los animales potencialmente peligrosos en los municipios

INSTANCIA NORMALIZADA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA CON REMOLQUE DE ALIMENTACIÓN O CASETA O QUIOSCO DESTINADO A BAR.

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Disposiciones Generales

TEOCELO LIMPIO TAREA DE TODOS. Comunidades Saludables Servicios de Salud de Veracruz Ayuntamiento Municipal de Teocelo Ver.

CONVENIO CON ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN PARA LA COFINANCIACIÓN DEL SERVICIO DE LOGOPEDIA AÑO 2015.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas:

MEMORIA 2012

Formulario de solicitud de Proyecto

FICHA DE ESTADISTICAS BASICAS DE INVERSION, EBI. 1. Identifiación del Proyecto.

Fundación Taigüey. Proyecto Poniendo La Ciénaga en el Mapa. Programa y metodología para el levantamiento de Datos a Geo-referenciar CONTENIDOS

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES

A N T E C E D E N T E S

Cuestionario Preadopción

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ESTADO ACTUAL DE LA NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACIÓN N DE INSTALACIONES GEOTERMICAS. D. Juan Pedro Luna González D. Juan Antonio de Isabel

Ayuntamiento de Alicante

Campaña ADOPTA A favor de la adopción y el sacrificio cero y contra la venta comercial y el abandono de mascotas

Dirección General de Recursos Humanos

EL PADRÓN DE HABITANTES TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY 27/2013, DE 27 DE DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA

procedimiento de expedición del carné, su período de validez, caducidad y renovación, y cualesquiera otras cuestiones necesarias para una regulación

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

REUNIDOS EXPONEN. Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez Plaza de la Constitución s/nº * Tel * Fax

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Limpieza Viaria

Proceso de elaboración

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

D./ª, mayor de edad, con D.N.I. n º con. Domicilio en Calle EXPONE : Que conociendo el Proyecto de TeleAsistencia Domiciliaria de la Diputación

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

DOCUMENTO DE TRABAJO Reglamento de Control de Reproductivo de Perros y Gatos

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

CUESTIONARIO DE ADOPCIÓN ANIMAL

FORMULARIO DE: REGISTRO DE PRODUCCIÓN Y PERMISO DE RODAJE

REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. Programa de Rabia. 11 al 13 de diciembre del 2007, Port-au-Prince, Haití.

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

CEAFA y Lilly entregan al Imserso un informe con recomendaciones para resolver el problema sociosanitario del Alzheimer en España

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga

AJUNTAMENT D ALAQUÀS. Dada cuenta de la moción:

Declaración de Cuenca.

Bases Concurso de Asociaciones. Implicación vecinal.

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009.

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION A LOS ANIMALES DOMESTICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PARA EL MUNICIPIO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

informeanual2006 De acuerdo con estos principios, es preocupación permanente del GRUPO URBIS:

Pueblos Indígenas de Nicaragua

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34)

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Curso Universitario de Calificación Energética de los Edificios (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INSTRUCTIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE PERROS Y GATOS FUMIGACIONES COPLA S.A.S.

MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE EXPORTACIÓN DE CARNES Y/O PRODUCTOS CÁRNICOS A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (2012)

EXPERIMENTACIÓN EN URUGUAY MARCOS LEGALES

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Transcripción:

Proyecto CES Análisis sobre su aplicación en la ciudad de Zaragoza Zaragoza, 24 de septiembre de 2012

LA COLONIA FELINA URBANA COMO PROBLEMA A RESOLVER

Causas de la existencia de gatos urbanos Los gatos forman parte de la fauna urbana y rural por su función tradicional y biológica como eficaz controlador de roedores. El ser humano se ha visto siempre beneficiado de este papel, los gatos mantienen las zonas urbanas y rurales libres de ratas y ratones.

Causas de la existencia de gatos urbanos También es un estimado animal de compañía en muchos hogares, al adaptarse fácilmente a espacios no demasiado amplios y al no exigir demasiado tiempo adicional por su carácter autónomo.

Causas de la existencia de gatos urbanos En la actualidad, la principal causa de la sobrepoblación de gatos en las ciudades es el abandono de gatos domésticos unido a su enorme capacidad de reproducción. Los gatos que encontramos en las colonias de nuestra ciudad están a medio camino entre el animal doméstico y el salvaje y requieren un enfoque particular que proporcione la solución para los felinos y los ciudadanos al mismo tiempo.

Capturar y exterminar Es una opción contraria a la legislación en vigor y ajena a los reglamentos y directivos comunitarias o la Declaración Universal de los Derechos del Animal. Los resultados de esta gestión son negativos: Es imposible retirar todos los gatos de una ciudad, aunque se capturen gatos en un área y se exterminen, en pocos meses de nuevo encontraremos una colonia en ese emplazamiento. Está comprobado que cuando se retira una colonia de gatos callejeros, se crea un efecto vacío que va a originar que se forme una nueva colonia, agravado por el abandono de gatos domésticos. Al no estar esterilizados, siguen reproduciéndose. La captura y sacrificio continuado son económicamente más costosos a largo plazo que las esterilizaciones. La opinión pública solicita alternativas, a muchos ciudadanos está gestión no le resulta propia de una sociedad desarrollada.

Capturar, esterilizar y soltar La experiencia en otras ciudades de España y en muchas zonas de Europa ha demostrado que es la solución más eficaz y coherente en gestión de colonias felinas urbanas. Si se mantiene una colonia controlada mediante la esterilización se evita que se introduzcan nuevos individuos y se mantiene un número controlado, que incluso va decreciendo con el paso del tiempo. A largo plazo, es más económico y factible esterilizar, marcar y tener a esas poblaciones sanitariamente controladas que montar un dispositivo para exterminarlos brutalmente. Factor clave: creación de una red de alimentadores inscritos en el Cuerpo Municipal del Voluntariado, que posean una carnet de identificación y ayuden altruistamente en las capturas, esterilizaciones y control sanitario. Estos alimentadores firman un convenio de colaboración comprometiéndose a cumplir el protocolo establecido.

Resultados satisfactorios de aplicación del protocolo CES en otras ciudades

Barcelona El ayuntamiento de Barcelona cuenta con un departamento de bienestar animal y en su ordenanza indica: En el caso de gatos callejeros el ayuntamiento promoverá colonias de gatos como alternativa a su sacrificio. Estas colonias consistirán en la agrupación controlada de gatos, debidamente esterilizados, en espacios públicos a cargo de organizaciones y entidades cívicas sin ánimo de lucro. Hermosos ejemplos se encuentran en lugares tan emblemáticos como La Sagrada Familia, Las Ramblas o Montjuic, en sus jardines hay gatos bien cuidados que se ven como un atractivo más del entorno. La Diputación de Barcelona ofrece convenios a municipios interesados donde cada parte se encarga de varios aspectos: La Diputación ofrece asesoramiento técnico, jaulas-trampa y medios para transporte y se encarga de las campañas de promoción del proyecto. El municipio realiza el mantenimiento y control de la colonia, fomenta la adopción de gatos sociables y elabora informes anuales.

Representantes del Ayuntamiento de Barcelona en una jornada de encuentro de alimentadores autorizados de colonias de gatos.

Ayuntamiento de Cambrils Desde el año 2009, el Ayuntamiento de Cambrils tiene establecido un programa de control de colonias de gatos en ámbitos urbanos, como alternativa a su sacrificio, con la colaboración de la entidad Progat Cambrils. Siguen el protocolo de actuación CES y fomentan la esterilización de todos los gatos caseros. Todos los ciudadanos tienen a su disposición un formulario de registro de colonias de gatos para poder formar parte del programa.

Ayuntamiento de Getxo Ejemplo de señalización de colonia protegida

Ejemplos en Europa En Roma, los gatos conviven con los ciudadanos, llevando todos una chapa identificativa. Se dejan acariciar porque nadie les hace daño. Es una convivencia sana y saludable a imitar. Se les considera patrimonio biocultural y son tutelados y valorados. En Alemania, Austria y Suiza, gracias a su voluntad de control de la natalidad de los animales urbanos, actualmente acogen animales abandonados o maltratados de otros países, por ejemplo de España. Siendo nuestro país, desde ese punto de vista, país subdesarrollado en cuanto a protección animal.

Conclusiones Hacia una sociedad más desarrollada y coherente en materia de protección animal

Conclusiones Ventajas de aplicación del proyecto CES Las condiciones de vida de los gatos mejoran, están censados, esterilizados y desparasitados Se evita la proliferación descontrolada. Se impide la aparición de roedores. Los solares se mantienen en buenas condiciones higiénico-sanitarias. Le esterilización elimina maullidos, marcaje y peleas, propias de gatos no esterilizados, favoreciendo la convivencia ciudadana. A largo plazo, es más económico mantener a esas colonias censadas y gestionadas por voluntarios que los procedimientos de captura continuada realizados por empleados públicos. Se regula la figura del alimentador autorizado, que puede identificarse mediante un carnet y siguen el protocolo establecido por el programa. Se apoya y facilita el trabajo altruista de estos voluntarios y de las asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan por la protección animal en Zaragoza, cumpliendo así su demanda de protección y respeto hacia los animales. Presentando un proyecto coherente y factible a las comunidades o asociaciones de vecinos que quieren solucionar la superpoblación de gatos en su entorno, se podría conseguir una manera de autofinanciar algunas actuaciones.

Capturar Esterilizar Soltar Protocolo de actuación

Censo de cada colonia La primera actuación consiste en elaborar un censo de la colonia, cumplimentando la siguiente ficha:

Saneamiento y preparación de la zona Sugerencia de cartel informativo: El programa se pondrá en práctica en las colonias que estén en una ubicación adecuada y en las que haya cuidadores que puedan responsabilizarse de su supervisión y que se comprometan a seguir el protocolo establecido. Se realizará una limpieza y retirada de escombros y basuras.

Captura y esterilización La captura se realizará mediante jaulas trampa que no sean agresivas para el animal. La actuación veterinaria consiste en la exploración del animal, desparasitación, esterilización y postoperatorio necesario antes de soltar al animal en su emplazamiento original. Se cumplimentará una ficha similar a esta propuesta a continuación para facilitar el seguimiento.

Compromisos de los alimentadores voluntarios autorizados Elaboración y actualización de un censo de su colonia. Procurar el alimento y agua continuos a la colonia (individualmente o en coordinación con otro voluntario). Alimentar con pienso para gatos exclusivamente, nunca con restos de comida. Colaboración en capturas de individuos para realizar las esterilizaciones. Limpieza y saneamiento del área y del mobiliario urbano de la colonia. Comunicar si hay gatos enfermos, desaparecidos o nuevos individuos no censados. Comunicar si va a ausentarse por un tiempo. Mantener una actitud amable frente al público. Usar acreditación durante el desarrollo de su labor.

Fotografías de gatos de las colonias del Parque Grande José Antonio Labordeta, propuestas para la experiencia piloto junto con el solar del Parque Pignatelli. Corresponden a la zona del Jardín Botánico y ribera del Rio Huerva.

Gracias