Actividad en Familia. A quién puedes llamar en caso de una emergencia? Estimados Padres de Familia o Tutores:

Documentos relacionados
Plática de Maestro. Introducción

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD

CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

HABILIDADES SOCIALES (HH.SS)

Clase #9: EL ESTADO DE ÁNIMO Y EL CONTACTO CON OTRAS PERSONAS

GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DIABETES

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo

Este cuadernillo de actividades contiene a modo de modelo algunas hojas de

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Herramientas de Transformación Efectiva.

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Cuál es my hipótesis?

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

Tarjetas para actuar papeles

CLASE #5: LOS PENSAMIENTOS Y EL ESTADO DE ÁNIMO

Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

sesión 11: cómo escoger una relación sana

La importancia de asumir las. responsabilidades

Datos del encuestado. Curso Edad Sexo Femenino Masculino. Encuesta Marque con una X la alternativa de su elección.

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

Si te ocurre... Cuéntalo!

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Encuesta para Niños PNRC

Enseñe a su hijo La Regla de Kiko.

Soluciones Positivas para las Familias. Expectativas compartidas. Qué haremos hoy? Soluciones positivas para las familias Primavera 2013

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 31. Jesús Enseña Sobre la Oración 11:1-13

PRINCIPIOS FINAN IEROS FUNDAMENTALE DEL FED

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.

A Ponerse el Casco! A Quién Llamará? Pequeño Nadador

GUÍA PARENTAL PARA Los amigos de Zippy

AR State PIRC/ Centro Para El Padre Efectivo

GUÍA PARENTAL PARA Los amigos de Zippy

RABIETAS INFANTILES EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS

Acerca de EthicsPoint

Sección 1: Introducción

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Fecha Completada. Muy Bien! Explícalo con Tus Propias Palabras. Gracias! Cita para Jugar. Hola?

Curso. Inteligencia Emocional Infantil

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter

Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo

Niños que Muerden Qué hacer?

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Leemos juegos para compartirlos en familia

Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

CONTACTO FÍSICO APROPIADO E INAPROPIADO

Octavo Grado, No 1 Notas Northland

Cómo trabajar el volumen de la voz

Maneras de Ayudar a que los Niños Estén Mejor Protegidos

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS

Como iniciar un nuevo estilo de vida

Manual del Participante

PREVENIR EL USO INDEBIDO DE DROGAS: ORIENTACION PARA PADRES

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 04 LECCIÓN 04 TU CORAZÓN, SABIO O NECIO?

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Mamá quiero un móvil nuevo!

Don Bosco en familia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

Rally Guanajuato México 2013 Capacitación para ER

Jesús es Mi mejor Amigo

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Divisibilidad y números primos

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

Querida familia, Gracias por su participación en el programa Family Life. Sinceramente, Family Life, 2011 RCL Publishing LLC

Encuesta para Adolescentes PNRC

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Bajá videos de YouTube con Huayra

Cuando usted entra por primera vez al sitio web mybenefits verá la página principal de mybenefits. Esta página le ofrece varias opciones.

Qué está. pasando? Un folleto para colorear. dirigido a niños. que están en. situación de cuidado temporal

Qué hacen? Cómo evitarlos? Si quieren entrar? Si han entrado?

(POSIT - Revised Spanish Language Version, 1998)

Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO?

MIS SENTIDOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.2)

No vayamos más de compras, por favor!

Comunicación de Maestro a Padre Actividad para Hacer en Casa con su Niño

ACTIVIDADES GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ESCUELA SOLIDARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80.

Proyecto de Familias en Compromiso (PIP) Cuestionario para Padres de Familia Estudio 4

Preguntas para Familias de Niños con Necesidades Médicas Especiales al darles de Alta del Hospital

Por qué ser un coach de emociones para sus hijos

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Mediación Por qué debe asistir? Qué debe decir? Una guía para padres y tutores sobre como participar en una mediación

Sesión 14: Visión general

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

Transcripción:

A quién puedes llamar en caso de una emergencia? Estimados Padres de Familia o Tutores: Esta semana visité el salón de su hijo(a) y hablé con los estudiantes sobre lo que es una emergencia y la forma de reportarla al 066. Abajo encontrarán una actividad que se puede practicar en casa con su ayuda. Ponga a su hijo(a) a que practique en un teléfono que no esté conectado. Ellos pueden demostrar la forma de marcar y usted puede ser el operador(a). Haga preguntas sobre el supuesto incidente. Recuérdele que hable claro y despacio. Deberán saber su nombre completo, domicilio y número de teléfono con lada. Practiquen seguido describiendo posibles situaciones de emergencia. Su habilidad mejorará con la práctica. 2414DARE_Take-Home-Posters-Spanish_v4.indd 1

Por qué es más seguro seguir las indicaciones? Estimados Padres de Familia o Tutores: Esta semana visité el salón de su hijo(a) y hablé con los estudiantes sobre saber leer y obedecer las señales de tránsito. Abajo encontrarán varias actividades que pueden realizarse en casa. Usando el cartel, repase el significado de cada una de las señales. Repase el significado de los diferentes colores del semáforo. Discuta otras señales de seguridad de su comunidad para ayudar a mantener seguros a todos. 2414DARE_Take-Home-Posters-Spanish_v4.indd 2

Estimados Padres de Familia: Esta semana visité el salón de su hijo(a) y hablé con los estudiantes sobre la diferencia entre la comida y otros artículos comunes que no son comida; que puede ser útil o dañino tener medicamentos en casa y sobre las reglas de seguridad al tomar medicinas. Abajo encontrará varias actividades que se pueden llevar a cabo en casa. Como podemos saber lo que es seguro tocar, probar, oler o comer? Hable con su hijo(a) sobre los medicamentos. Repasen las reglas de seguridad que deben seguir en casa y otros lugares en donde haya medicamentos. Discuta con su hijo(a) sobre los productos que comúnmente se encuentran en casa que pueden ser dañinos para la salud y deben guardarse en un lugar seguro. Estos productos solo deben ser usados por los adultos. 2414DARE_Take-Home-Posters-Spanish_v4.indd 3

Estimados Padres de Familia y Tutores: Esta semana visité el salón de clases de su hijo(a) y les hablé a los estudiantes sobre la forma de mantenerse seguros cuando estén fuera de casa. Repasamos la forma de estar seguros en el automóvil, en el autobús, andando en bicicleta, cruzando la calle y mientras juegan. Abajo encontrarán varias actividades que pueden realizarse en casa. Por qué es importante saber lo que sucede a tu alrededor? Supervise un recorrido por el vecindario para practicar y reforzar las reglas de seguridad que deben seguir. Revise la seguridad de las bicicletas, patinetas, etc., y repase el uso de cascos de seguridad y revise que les queden correctamente. 2414DARE_Take-Home-Posters-Spanish_v4.indd 4

Estimados Padre de Familia o Tutores: Qué debes hacer si se te acera alguien que no conoces? Esta semana visité el salón de su hijo(a) y hablé con los alumnos sobre la forma segura de reaccionar cuando se les acerca un desconocido. Abajo encontrarán varias actividades que pueden realizarse en casa. Simulen un encuentro con un extraño y la forma como quiere que su hijo(a) reaccione. Cambie los papeles para que ahora usted sea el extraño y deje que su hijo(a) demuestre las reacciones correctas. Los niños disfrutan inventar historias. Pida a su hijo(a) que invente una historia sobre encontrarse con un extraño y la forma apropiada de reaccionar. Inicie la historia diciendo: Caminaba a la escuela cuando alguien que no conozco me pidió que le ayudara a buscar su perrito. Qué pasa después? 2414DARE_Take-Home-Posters-Spanish_v4.indd 5

Qué estás sintiendo? Estimados Padre de Familia o Tutores: Esta semana visité el salón de su hijo(a) y hablé con los alumnos sobre los sentimientos y cómo leer las expresiones faciales de las personas. Abajo encontrarán varias actividades que pueden realizarse en casa. Ponga a su hijo(a) a que haga tarjetas con expresiones faciales tales como feliz, triste, miedo, coraje, disgusto, sorpresa, frustración, gusto. Jueguen: Revuelva las tarjetas y póngalas boca abajo. El primer jugador toma una tarjeta sin enseñarla a los demás e imita la expresión facial de su tarjeta. Los otros jugadores tienen que adivinar la emoción correcta. 2414DARE_Take-Home-Posters-Spanish_v4.indd 6

Qué debes hacer cuando estás enojado(a)? Estimados Padre de Familia o Tutores: Esta semana visité el salón de su hijo(a) y les hablé a los estudiantes sobre reconocer sentimientos de enojo, las posibles causas de su enojo y cómo manejar sentimientos de enojo. Abajo encontrará varias actividades que se pueden realizar en casa. Hable con su hijo(a) de situaciones que pueden hacer que alguien se enoje. Actúen y practiquen usando los siguientes pasos: ALTO, CALMATE, PIENSA, ACTUA. Para manejar cada situación en forma positiva. Pida a su hijo(a) a que haga dos dibujos que muestren su manera de manejar el enojo. Deberá dibujar lo que lo hizo enojar y luego lo que hicieron o pueden hacer para manejar el enojo en forma segura. 2414DARE_Take-Home-Posters-Spanish_v4.indd 7

Estimados Padre de Familia o Tutores: Esta semana visité el salón de su hijo(a) y hablé con los alumnos sobre llevarse bien con los demás, la forma de reaccionar ante el mal trato y la forma de reportarlo a un adulto de confianza. Abajo encontrarán varias actividades que pueden realizarse en casa. Qué debemos hacer cuando vemos o escuchamos comportamientos hirientes? Juegue el juego de qué pasaría si con su hijo(a). Qué harías si.... ves que molestan a alguien?... alguien estuviera diciendo rumores hirientes sobre ti?.... tú lastimas los sentimientos de alguien? Lea la historia sobre burlas a su hijo(a). Discútalo con su hijo(a). Cómo se sintió el niño(a)? Cómo se sintió la persona que se burlaba? Cómo se sintieron los que observaban? Qué sucedió para que parara el comportamiento hiriente? Qué pudieras hacer si vieras que eso sucediera a otro niño(a)? 2414DARE_Take-Home-Posters-Spanish_v4.indd 8