VII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Documentos relacionados
Índice. Informe Resumen. Introducción 4. Vías del Proceso 6. Cifras Globales 7. Análisis de Datos 9. CD con Estudio completo 22

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

En 2014 se recogieron 459,1 kilogramos de residuos urbanos por habitante, un 4,5% menos que en el año anterior

SEXO. Grupos de edades. 85 y más

Para ver el alcance de este subprograma se contemplan las siguientes definiciones:

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

Experiencias en la Recogida de Lámparas.

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS

Encuesta sobre el Medio Ambiente en la Industria. Resultados relativos a la Generación de Residuos en la Industria 1 Año 2010

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO DE 2015

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA

PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07)

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias

Calendario laboral Fiestas Nacionales

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

Las personas mayores en España 42

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

CION MPETI CO A RAMG PRO

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

La población empadronada en España disminuye en personas y se sitúa en 47,1 millones

Calendario laboral Fiestas Nacionales

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009

EL COMERCIO DE GALICIA PIERDE MAS DE AFILIADOS EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses

3.2 Delitos de tráfico de drogas en España Sustancias incautadas Cocaína

SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO. IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

PLANIFICACIÓN DE LA RED DE TRANSPORTE ELÉCTRICO EN ANDALUCÍA EN EL PERIODO

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS

El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016

EL MODO DE TRANSPORTE Entrada de turistas no residentes en España según vía de acceso

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

LA PAC EN LAS ESCUELAS: CURSO ESCOLAR 2012/2013

Juventud en Cifras. 3. Pareja

El número de deudores concursados disminuye un 28,8% en tasa anual en el tercer trimestre de 2014

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2014 (ENERO-DICIEMBRE)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES REDUCE LA MOROSIDAD PÚBLICA AUNQUE SIGUE LASTRANDO LA ACTIVIDAD DE MILES DE AUTÓNOMOS

INFORME SOBRE EL TIEPI (TIEMPO DE INTERRUPCIÓN EQUIVALENTE A LA POTENCIA INSTALADA) EN GALICIA EN LA ANUALIDAD 2011

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Encuesta de Población Activa

España en Cifras 04 de junio de 2011

Análisis del uso de los procedimientos básicos de eadministración en las CCAA por parte de los ciudadanos y las empresas

Situación y perspectivas del suelo urbano

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

CAMPEONATO DE ESPAÑA (1) GALICIA (1) CATALUÑA (2) COM. VALENCIANA (2) CANARIAS (3) EUSKADI (3) ANDALUCIA (4) CASTILLA LA MANCHA (4) MADRID

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

LA RESPUESTA DE ASIMELEC A LA GESTIÓN DE RAEEs. Cristina Freira ASIMELEC.

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

José Alberto Domínguez Puertas Servicio de Protección Ambiental D. Gral. de Medio Ambiente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Presentación de la III Encuesta del Sindicato de Arquitectos 2013

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

JORNADA CTL SISTEMAS INTEGRADOSDE GESTION DE RAEE S

3. Marco Legislativo Español y Europeo

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO

DIAGNÓSTICO SUBJETIVO

La población empadronada en España alcanza los 46 millones de personas a 1 de enero de 2008

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Junio de 2012

El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013

Evolución del mercado de la farmacia española. 16 de enero 2014

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Transcripción:

VII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos CÁDIZ, 20 y 21 de Septiembre de 2007 Pilas y Baterías en España José Pérez García Director General de ASIMELEC Presidente de Ecopilas

ASIMELEC 4 SIG ECOASIMELEC ECOFIMATICA TRAGAMOVIL ECOPILAS

ESQUEMA Introducción Aspectos legales Situación Mercado Español Situación Europa Solución Ecopilas Conclusiones

Aspectos Legales: Antecedentes: Ley 10/1998 de 21 de abril de Residuos Disp. Final 4ª RD 45/1996 de 19 de enero Proyecto RD de transposición de la Directiva 2006/66/CE del Parlamento Europeo y del Congreso de 8 de septiembre de 2006

ASPECTOS LEGALES RD 45/1996 de 19 de Enero transpone la Directiva 91/157 (CEE del Consejo de 18 de marzo 1991 Nueva Directiva: Directiva 2006/66/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de Septiembre de 2006 relativo a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores. Nuevo Real Decreto: Borrador

ASPECTOS LEGALES Disposición Final 4º Ley 10/1998: En el mismo plazo señalado en el párrafo anterior (un año), el Gobierno regulará un sistema de devolución, deposito y retorno para pilas usadas

Decreto Provisional ASPECTOS LEGALES BORRADOR REAL DECRETO Estructura: Preámbulo, 6 capítulos, 22 artículos, 3 Disposiciones Adicionales, 1 Disposición derogatoria, 5 Disposiciones Finales Fecha previsible: 3 er trimestre 2007 de aprobación

ASPECTOS LEGALES BORRADOR REAL DECRETO OBJETO: Reconocimiento de dos principios: quien contamina paga responsabilidad del productor. Objetivo: Prevenir la generación de residuo de pila Establecer normas relativas a la puesta en el mercado de pilas y, en particular, la prohibición de la puesta en el mercado de pilas y acumuladores que contengan determinadas cantidades de sustancias peligrosas. Establecer normas específicas para la recogida, tratamiento y reciclaje y eliminación de los residuos.

Pilas Prohibidas: ASPECTOS LEGALES BORRADOR REAL DECRETO Pilas o acumuladores incorporados o no o aparatos que contengan más de 0,0005 por ciento de mercurio en peso. No aplicable en las pilas botón con mercurio no superior al 2% en peso. Pilas o acumuladores portátiles: incluidos pilas o acumuladores que hayan sido incorporados o aparatos que contengan más de 0,002 por ciento de cadmio en peso. Esta prohibición no se aplica a las pilas y acumuladores destinados a ser utilizados en: a) Dispositivos de emergencia y alarma incluida la iluminación de emergencia b) Equipos médicos c) Herramientas eléctricas inalámbricas

ASPECTOS LEGALES BORRADOR REAL DECRETO Artículo 5º establece que todo productor debe hacerse cargo de la recogida y gestión de la misma cantidad, en peso y tipo de pila, acumuladores y baterías usadas que haya puesto en el mercado. Cuatro sistemas para cumplir esta obligación: a) Contribución a los Sistemas Públicos de Gestión b) Estableciendo su propio sistema c) Participando en un SIG d) Estableciendo un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno

Financiación: ASPECTOS LEGALES BORRADOR REAL DECRETO Financian los productores según el sistema de Gestión utilizado. El aporte al SIG no tendrá la consideración del precio y su abono da derecho al uso del símbolo acreditativo del sistema. Desglose en factura: el productor deberá identificar y declarar la contribución al sistema por unidad de cada categoría de pilas y acumuladores especificándolo en la factura de venta No se especificará a los usuarios finales.

Objetivos de recogida: ASPECTOS LEGALES BORRADOR REAL DECRETO Primer cálculo año 2011 Recogida: 25% a partir del 31 de diciembre de 2011 inclusive 45% a partir del 31 de diciembre de 2015 inclusive 95% en peso de los residuos de pilas, acumuladores y baterías industriales que contengan cadmio.

Otros Aspectos: Marcado e identificación ASPECTOS LEGALES BORRADOR REAL DECRETO Extracción de las pilas de los aparatos que los contienen Información de las AAPP y usuarios Acuerdos Voluntarios Obligaciones de los Proveedores Régimen Sancionador Registro

Análisis de la situación en España Mercado de pilas en España Total Mercado en 1.000 Unds. Unds. 1000 2005 2006 2007 2008 Alkaline 330.298 339.876 356.869 367.575 Zinc Carbón 65.859 58.674 53.339 48.490 Recargable 5.656 6.374 7.011 7.363 Botón 20.993 21.560 21.560 21.560 Total 422.806 426.483 438.779 444.989 En las cifras anteriores, podemos ver una clara evolución del mercado hacia pilas alcalinas en detrimento de las salinas, manteniéndose los volúmenes totales en cifras similares en los dos últimos años 2005 y 2006. Para el 2007 y 2008 se espera que se confirme esta tendencia, con ligeros incrementos en los volúmenes totales. Los acumuladores están experimentando un gran crecimiento en sus cifras de ventas, que continuará por lo menos durante el 2007 y 2008. Las pilas botón tienen un clara tendencia a mantenerse en el futuro en los niveles actuales.

Análisis de la situación en España Situación actual de la recogida No existe una acción coordinada a nivel nacional en lo que a sistemas de recogida se refiere, ya que las competencias están transferidas a los municipios y a las CC.AA. Dentro del ámbito municipal existen un gran número de iniciativas de recogida, mediante la colocación de contendores tanto en la vía pública como en los establecimientos de venta de pilas, que consiguen unos ratios de recogida bastante elevados considerando los medios actualmente en uso. En el plan nacional de pilas y baterías redactado en el año 2002 y enviado a Bruselas en el 2003, se calculó el porcentaje de recogida en España en el 22%. El último dato facilitado por el Mº de Medio Ambiente en este sentido es del 18% de recogida para el año 2004, en base a un dato estimado de mercado de 400 Millones de unds. Por la información recogida en las plantas de reciclado, los volúmenes de pilas recogidas en el mercado Español se mantienen prácticamente estables desde entonces. % RECOGIDA TOTAL ESPAÑA AÑO 2002 22% AÑO 2004 18% FUENTE Mº MEDIO AMBIENTE

Análisis de la situación en España Situación actual de la recogida Reciclado Pilas y Acumuladores CC.AA. año 2005 Total Recogida pilas domésticas TM./año 1712 Reciclado + Vertedero 2250 - Situación por CC.AA. Andalucía Aragón - - V V El detalle de la recogida por CC.AA. puede verse en la tabla adjunta. De los datos de recogida controlada podemos destacar lo siguiente: Se recogen en la actualidad 2.250 TM. Se reciclan el 75% aprox. de las pilas recogidas (el resto va a vertedero) Hay una gran diferencia entre CC.AA. Asturias CC.AA. País Vasco Cataluña Andalucía Extremadura Diferencias reciclado CC.AA. Toneladas 150 246 700 - - % Recogida 40 32 30 - - Asturias 150 R Baleares 50 R Canarias 91 R Cantabria 32 R Castilla y León 106 R Castilla - La Mancha 35 R Cataluña 700 R Comunidad Valenciana 16 R + V Extremadura - V Galicia 200 R + V Madrid 6 R + V Murcia - V Navarra 54 R País Vasco 246 R Rioja (La) 26 R Ceuta y Melilla - V

Análisis de la situación en España Plantas de tratamiento PLANTAS DE TRATAMIENTO PLANTA Ubicación Pilas tratadas Tecnología Características VAERSA Valencia Pilas Botón Horno pirolítico y condensación de vapor de Hg. Capacidad: 30 t/a. No necesita trituración previa RECYPILAS Vizcaya Pilas Botón, ZnC, AlMn Horno piro lítico y condensación de vapor de Hg.. Capacidad: 7,5 t/a. gestiona otro tipo de pilas y baterías. Sorting manual PILAGEST Barcelona Pilas Botón, ZnC, AlMn, Ni-Cd, NiMh, Li. Hidrometalurgia + Destilación, condensación de Hg.. Capacidad botón 5 t/a. y estándar 2.000 t/a. Clasificación previa. Venta de subproductos. SOGARISA La Coruña Todo tipo de pilas Estabilización Química Capacidad: 500 t/a TPA Madrid Pilas Botón Horno pirolítico y condensación de vapor de Hg.. Capacidad: 5 t/a. Necesita trituración previa ASER Vizcaya ZnC, AlMn Pirometalurgia en horno de Waelz Capacidad: 32.000 t/a Por la situación del cuadro podemos concluir que existe en España capacidad suficiente de tratamiento de pilas

Análisis de la situación en Europa Situación actual por países: La situación en Europa puede resumirse a día de hoy en dos tipos de países: 1. El productor es el responsable del residuo y financia su recogida (ver cuadro) País Organización de recogida Responsabilidad de la gestión del residuo Control de la financiación Cantidades recogidas Tm. 2004 Total mercado Tm. % sobre total mercado Alemania GRS Industria Industria 11.733 33.523 35% Austria UFB Industria Industria 1.263 3.158 40% Bélgica BEBAT Industria Gobierno 2.465 4.833 51% Francia COREPILE Industria Industria 3.625 18.125 20% Holanda STIBAT Industria Industria 2.515 7.397 34% Portugal ECOPIHLAS Industria Industria 203 2.030 10% También se recogen pilas en Suiza, Polonia, Grecia y R. Checa. El resto de Europeos están en una situación similar a la Española (no existe obligación legal del productor)

COMPARATIVA COSTES DEL SISTEMA T. VENDIDA 1200 1000 800 600 400 200 0 1.062 906 684 389 417 233 A LEM A N I A FR A N C I A H OLA N D A P OR TU GA L EP B A P R O. ES P A Ñ A

COMPARATIVA RECOGIDA EN % S / VENTAS MISMO AÑO 40 35 34 32 % T Recogidas 30 20 10 23 16 22 0 ALE M ANI A FRANCI A HOLANDA P ORT UGAL E P BA P RO. E SP AÑA

COMPARATIVA PUNTOS DE RECOGIDA POR 10.000 h 25 Puntos de recogida 20 15 10 5 19,4 2,8 7,8 17,6 11 3,4 0 A LEM A N IA F R A N C IA HOLA N D A POR T U GA L EPB A PR O. ESPA Ñ A

COMPARATIVA KILOS RECOGIDOS POR PUNTO DE RECOGIDA Kg. por punto 250 200 150 100 50 0 213 195 105 91 73 11 A LEM A N I A FR A N C I A H OLA N D A P OR TU GA L EP B A P R O. ES P A Ñ A

ECOPILAS ECOPILAS: Fundación constituida en 1996 por ASIMELEC Fundadores: CEGASA Duracel Energizer Philips Kodak Sony

ECOPILAS Inicio de actividades: Septiembre 2007 Prueba Piloto: Galicia Experiencia EUROPEA 80% del mercado de pilas primario

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

CONCLUSIÓN Qué falta? Cuadro Normativo Definitivo

CONCLUSIÓN CONCLUSIONES: La Industria empieza su actividad Marco normativo claro Experiencia europea Experiencia piloto / estudio de viabilidad

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! ASIMELEC c/ Orense, 62. 28020 Madrid Tfno.: 91.417.08.90 Fax: 91.555.03.62 http://raee.asimelec.es www.asimelec.es