MUESTRAS DE ORTOFOTOMAPAS COLOR A ESCALA 1/

Documentos relacionados
Podrán ser beneficiarias de este régimen de ayudas las empresas dedicadas a las siguientes actividades:

Plan de inversiones para la mejora de las instalaciones deportivas de Navarra

Plan General Comarca Zona Media y Ribera

LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA

PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA DE NAVARRA

Relación de plazas para personas mayores de 65 años

ANEXO 1. Líneas y numeración en las sedes remotas (LOTE 1)

MERCADOS SEMANALES (ordenados por día de mercado)

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DESARROLLADAS EN LAS ZONAS EN NAVARRA INFORME FINAL

VI. Promover y certificar el cumplimiento de la normatividad ambiental;

GUÍA DE RECURSOS DE CUIDAD PALIATIVOS EN NAVARRA

Distribución de la población por número de habitantes y crecimiento MAPA 1. Número de habitantes MAPA 2. Tasa de crecimiento anual

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal.

Centros Sanitarios Públicos de Navarra

UN GRAN EQUIPO A TU SERVICIO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS ZONA RIBERA BAJA DE NAVARRA

Distribución de centros en Mesas Electorales

Proceso para la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Integral de Tierra Estella TALLER 5 GRUPOS DE TRABAJO TERRITORIALES

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Proceso para la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Integral de Tierra Estella

Subvenciones, ayudas y becas

Importancia de los cultivos hortícolas de invierno en Navarra

Universidad Nacional de Córdoba

DON GABRIEL DE BORBON Y SAJONIA

Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Dirección General de Política Territorial Servicio de Ordenación del Territorio

Nuevo prefijo telefónico del Gobierno de Navarra. Listado de nuevos teléfonos

LISTADO DE INSTALADORES COLABORADORES

INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 16 de mayo

Importe a justificar

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA BAJA DE NAVARRA

Entidad participante: BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE NAVARRA - Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea

EVENTOS Y TRADICIONES 2016

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA SELECTIVA DE RAEES, VOLUMINOSOS Y PAPEL CARTÓN

JUBILACIONES VOLUNTARIAS ANTICIPADAS L.O.E. DE MAESTROS

Plan Director de Instalaciones Deportivas para el periodo 2000 / 2003

4. EVOLUCIÓN DEL PLANEAMIENTO

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

Foro del Agua de Navarra. Documento Técnico para la Participación Pública en la Cuenca del Arga

2015/ CAJA RURAL DE NAVARRA: Horario de Oficinas

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Esperando que los beneficios informados anteriormente tengan una favorable acogida, se despide atentamente,

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA GENERAL DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

FOTOS DE MODELOS DE EQUIPOS

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS PARA UNA FÁBRICA DE BLOQUES DE CONCRETO

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE FACULTADES COMO ORGANISMO FISCAL AUTÓNOMO

Esta es, completa, la larga Lista de lista de tributos que pagamos los colombianos IMPUESTO AL CONSUMO DE CERVEZAS, SIFONES, REFAJOS Y MEZCLAS

CAMPEONATOS DE ESPAÑA PARTIDA LIBRE

III. Recursos para la atención a las mujeres en la Comunidad Foral de Navarra

BOLETÍN Nº de marzo de 2016

LA RAZÓN L>E LA SINRAZÓN QUE A LA RAZÓN SE HACE

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

PROGRAMA DE VIGILANCIA SANITARIA DE LAS PISCINAS DE USO COLECTIVO DE NAVARRA 2010 SECCIÓN DE SANIDAD AMBIENTAL

ESTIMULOS ECONÓMICOS A LA CONTRA

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO DECRETO:

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Copín y Asociados cuenta con 8 profesionales titulados en las carreras de Contador Público o Licenciado en Contaduría

Norma UNE :2000 ISO 10006:1997. Directrices para la calidad en la gestión de proyectos

LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA UNA MIRADA SUBREGIONAL. SEBASTIÁN GONZÁLEZ Subsecretario del COPADE PROVINCIA DEL NEUQUEN

Programa del curso: HISTORIA DE GUATEMALA. Valor académico: 4 UMA,s (60 horas presenciales) Código: R211HG Semestre: III. Año II

Asociación Deportivo Cultural Bomberos de Navarra. Nafarroako Suhiltzaile Kirol Kultur Elkartea

Nº NOMBRE DEL PROYECTO FECHA

ÍNDICE Caso I: El test Caso II: La cuchara Caso III: El ingreso Caso IV: El campo Caso V: El pescador Caso VI: El arca

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A) PLANTILLA ORGÁNICA A 31 DE DICIEMBRE DE 2013

2016/ CAJA RURAL DE NAVARRA: Horario de Oficinas

Entre las diversas manifestaciones de una «decadencia» española en el

NAVARRA Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

5. Infraestructuras y equipamientos

BIBLIOGRAFIA DIBUIXOS PREMIS YNGLADA-GUILLOT

Gobierno del Estado de Puebla

LEY QUE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE COMERCIO EXTERIOR

MARQUESINAS DE TUDELA

FERIAS COMERCIALES Y GANADERAS (ordenados por mes)

NECESIDADES DE PROFESORADO

DECRETO ADMINISTRATIVO

BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACION. Red Internacional GLIN Estación Argentina

Anexo I CUERPO: PROFESORES Y CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, PROFESORES TECNICOS DE FORMACION PROFESIONAL

CWS CLUB WATERPOLO SEVILLA Pte. Adolfo Suárez, 14B. 10ºC Sevilla www. waterpolosevilla.com

Ley De Protección Ambiental Del Estado De Veracruz

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Calima

ZONA 1 PAMPLONA AUTOBUS Nº 1 (1) BALONMANO. Compartido con Fútbol Sala. Autobuses Peche.

FERIAS COMERCIALES Y GANADERAS (ordenados por localidad)

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL

Viernes 20 de junio de 2008 DIARIO OFICIAL 5

REGISTRO NACIONAL DE CONTRATISTAS

Lunes 12 de enero de 2004

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE

REGLA Padrón de Importadores y de Sectores Específicos - Supuestos de suspensión

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 18 DE MAYO DE 2013.

LISTAS TEMPORALES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO

La población de Navarra crece un 15% en la última década. El crecimiento se concentra en los municipios cercanos a Pamplona

OFICINA DEL C. GOBERNADOR

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - CHILE

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 12 DE MAYO DE 2009.

RESUMEN DE ESTATUTOS SOCIALES

3. Tercera Edad. Tercera edad

Transcripción:

MUESTRAS DE ORTOFOTOMAPAS COLOR A ESCALA 1/25.000. Ortofotomapa digital color 1/25.000 141 II Pamplona /Iruña 1996 Reproducción parcial de ortofotomapa digital color 1/25.000 (Pamplona /Iruña 1996) 148

5.3- CARTOGRAFÍA TEMÁTICA 5.3.1- MAPA GEOLÓGICO DE NAVA- RRA 1/200.000 En 1997, se reeditó por el Departamento de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones el Mapa Geológico de Navarra a escala 1/200.000, cuya primera edición, actualmente agotada, tuvo lugar en 1978 como mapa síntesis de la cartografía geológica a escala 1/25.000. La nueva edición actualizada consta de un mapa y su correspondiente memoria, en la que se describen todas las unidades estratigráficas cartografiadas y se analizan los capítulos de Petrología, Tectónica, Geomorfología y Gelogía Económica. 5.3.2- MAPA GEOTÉCNICO PARA LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANA DE PAMPLONA A ESCA- LAS 1/200.000 Y 1/50.000 Realizado en 1988 por el Instituto Tecnológico y Geominero de España (I.T.G.E.) y por el Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra, para cubrir entre otros los siguientes objetivos: - Disponer de Cartografía de las diversas formaciones existentes a partir de la cual establecer la correspondiente zonificación geotécnica. - Estudio de factores con incidencia constructiva para cada zona geotécnica delimitada: litología, geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos. 151

5.3.3- MAPA GEOLÓGICO NACIONAL (MAGNA) 1/50.000 Editado por el Instituto Tecnológico y Geominero de España (I.G.M.E.). Su información geológica en lo que respecta a Navarra fue relizada durante los años 60, por un competente equipo de Geología contratado por la Dirección de Obras Públicas de la Diputación Foral de Navarra, que emplearon como base para su representación la cartografía topográfica existente a 1/25.000 generada por el Instituto Geográfico y Catastral. Es la publicación geológica mas representativa del I.G.M.E. y cada hoja geológica va acompañada de la memoria explicativa correspondiente. 5.3.4- MAPA DE CULTIVOS Y APRO- VECHAMIENTOS 1/25.000 Se inició en 1994 con las hojas de Cintruenigo (282-III), Ochagavía (117-III), Mendavia (204-II) y Zubieta (90-I), lo realiza la Sección de Suelos y Climatología del Servicio de Estructuras Agrarias del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra. Este mapa a escala 1/25.000, es una actualización y mejora de los trabajos realizados por el Instituto Navarro del Suelo en la primera mitad de los años ochenta, de acuerdo con el programa Mapa de Cultivos 1/25.000. Detalle del Mapa de Cultivos 1/25.000. 152

de evaluación de los recursos agrarios desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el territorio nacional. Su soporte cartográfico esta compuesto por ortofotos a escala 1/25.000 y la numeración y nomenclatura de las hojas se ajustan a la Cartografía Topográfica 1/25.000 del Instituto Geográfico Nacional. Las 63 hojas publicadas se muestran en el gráfico de la página siguiente. 5.3.5- MAPA 1/50.000 Y LIBRO DE LAS BARDENAS REALES El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente editó, en 1990, un mapa a escala 1/50.000 de las Bardenas Reales integrado en una publicación del mismo título. El Mapa recoge además de la topografía de la zona, los Espacios Naturales Protegidos, las diferentes zonas de Vegetación y Cultivo y los Senderos de Gran Recorrido (G.R.). Detalle del Mapa 1/50.000 y Libro de las Bardenas Reales. 153

5.3.6- MAPA 1/20.000 DEL PARQUE NATURAL PIRENAICO EN NAVARRA I En 1991 se edita por el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente el Mapa a escala 1/20.000 del Parque Natural I de Larra- Belagua que forma parte de una publicación. El mapa recoge la zona de la Reserva Ecológica y las masas forestales y de cultivo. 5.3.7- MAPA 1/50.000 DEL PARQUE NATURAL PIRENAICO EN NAVARRA II En el año 1988 el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente editó un Mapa a escala 1/50.000 del Parque Natural Pirenaico en Navarra II Irati-Ibañeta, integrado en un libro de igual título. El mapa recoge las masas forestales y de cultivo y contiene además otros elementos de interés histórico, cultural y turístico. 155

5.3.8- MAPA DE EROSIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN NAVARRA A ESCA- LA 1/200.000 Realizado en 1990 por el Instituto Navarro del Suelo y Concentración Parcelaria del Gobierno de Navarra y por el Instituto Tecnológico y Geominero de España (I.T.G.E.). 5.3.9- MAPA DEL PARQUE NATURAL DE URBASA ANDÍA 1/35.000 Realizado en 1998 por el Instituto Geográfico Nacional y el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra. 156

5.3.10- MAPA DE SERIES DE VEGE- TACIÓN A ESCALA 1/200.000 Y MEMORIA DEL MISMO Realizado por el Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra en el año 1995. 5.3.11- TOPONIMIA Y CARTOGRAFÍA DE NAVARRA Publicación editada por los Departamentos de Presidencia e Interior y Educación y Cultura del Gobierno de Navarra. Su base cartográfica es la catastral rústica a escala 1/5.000 del Departamento de Economía y Hacienda. Se inició en Septiembre de 1990, y hasta la fecha están disponibles los tomos cuyo índice es el siguiente: 157

INDICE DE TOMOS PUBLICADOS ARGITARATUTAKO TOMOEN AURKIBIDEA I. Pamplona, Barañáin, Burlada, Huarte, Villava, Ansoáin, Berriozar, Berrioplano / Iruña, Barañain, Burlata, Uharte, Atarrabia, Antsoain, Berriozar, Berriobeiti. II. Tudela /Tutera. III. Corella, Castejón. IV. Fitero, Cintruénigo. V. Monteagudo, Barillas, Ablitas. VI. Ribaforada, Fontellas. VII. Cascante, Murchante, Tulebras. VIII. Ergoiena. IX. Ziordia, Olazagutía, Alsasua / Ziordia, Olazti, Altsasu. X. Bakaiku, Urdiain, Iturmendi. XI. Val de Ollo / Ollaran. XII. Etxarri Aranatz, Arbizu, Lakuntza, Arruazu, Uharte Arakil, Irañeta, Aralar. XIII. Arakil, Irurtzun, Iza. XIV. Valle del Roncal / Erronkari Ibarra. XV. Bardenas Reales. XVI. Arguedas, Buñuel, Cabanillas, Cadreita, Cortes, Fustiñana, Valtierra, Villafranca. XVII. Berbinzana, Falces, Funes, Larraga, Marcilla, Milagro, Miranda de Arga, Peralta. XVIII. Andía, Urbasa, Goñi. XIX. Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián, Sartaguda, Sesma. XX. Aras, Armañanzas, Bargota, El Busto, Lazagurría, Los Arcos, Sansol, Torres del Río, Viana. XXI. Aguilar, Azuelo, Cabredo, Desojo, Espronceda, Genevilla, Lapoblación, Marañón, Mendaza, Mirafuentes, Mués, Piedramillera, Nazar, Sorlada, Torralba del Río, Zúñiga. XXII. Améscoa Baja, Aranarache, Eulate, Larraona, Limitaciones / Ameskoabarren, Aranaratxe, Eulate, Larraona, Limitazioak. XXIII. Allín, Lana, Lokiz, Metauten / Allin, Lana, Lokiz, Metauten. XXIV. Abaigar, Ancín, Ayegui, Estella, Etayo, Igúzquiza, Legaria, Murieta, Oco, Olejua, Villamayor / Abaigar, Antzin, Aiegi, Lizarra, Etaiu, Iguzkitza, Legaria, Murieta, Oko, Olexua, Villamayor. XXV. Aberin, Allo, Arellano, Arroniz, Barbarin, Dicastillo, Luquin, Morentin, Oteiza / Aberin, Allo, Arellano, Arronitz, Barbarin, Deigaztelu, Lukin, Morentin, Oteitza. XXVI. Abárzuza, Lezáun, Valle de Yerri / Abartzuza, Lezaun, Deierri Ibarra. XXVII. Guesálaz, Salinas de Oro / Guesalatz, Jaitz. XXVIII. Artazu, Cirauqui, Mañeru, Guirguillano / Artazu, Zirauki, Mañeru, Girgillano. XXIX. Navascués, Castillo Nuevo, Romanzado / Nabaskoze, Castillo-Nuevo, Romanzado. XXX. Salazar / Zaraitzu. XXXI. Lumbier, Urraul Alto, Urraul Bajo / Irunberri, Urraul Goiti, Urraul Beiti. XXXII. Valle de Arce, Oroz Betelu / Artzibar, Orotz Betelu. XXXIII. Aoiz, Izagaondoa, Lónguida / Agoitz, Itzagaondoa, Longuida. XXXIV. Aezkoa. XXXV. Burguete, Valle de Erro, Valcarlos, Roncesvalles, Quinto Real / Auritz, Erroibar, Luzaide, Orreaga, Kintoa. XXXVI. Esteribar. XXXVII. Aranguren, Egüés, Lizoáin, Urroz / Aranguren, Egues, Lizoain, Urrotz. XXXVIII. Noáin (Valle de Elorz), Ibargoiti, Monreal, Tiebas, Unciti / Noain (Elortzibar), Ibargoiti, Elo, Tiebas, Untziti. XXXIX. Valdorba / Orbaibarra. XL. Beire, Olite, Pitillas, San Martín de Unx, Tafalla. XLI. Caparroso, Carcastillo, Mélida, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Santacara. XLII. Anue, Lantz. XLIII. Ultzama. XLIV. Basaburua, Imotz. XLV. Larraun. 5.3.12- CARTOGRAFÍA NAVARRA EN LOS ARCHIVOS MILITARES DE MADRID Editado por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra en el año 1989. Recoge 615 mapas y planos referentes a la Navarra de los siglos XVIII y XIX, y conservados actualmente en los archivos militares del Servicio Histórico Militar y del Servicio Geográfico del Ejército. 158