DIPLOMADOINTERNACIONAL EN TANATOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS (DISTANCIA)

Documentos relacionados
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Psicóloga clínica independiente

Inicia: 23 de Mayo 2014 Valor Curricular: 140 Hrs. (20 Hrs. por Módulo) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

LILIANA VELÀZQUEZ LAGUNA

FORMACIÓN 2012 TARRAGONA ACOMPAÑAR UN PLANTEAMIENTO DE VIDA

ASISTENCIA A QUIENES INICIAN EL VIAJE: LA MUERTE Y EL MAS ALLÁ

Total de horas. Créditos. TAN Optativo Optativo con Orientación Clínica Prerrequisitos Ninguno

CURSO AUTOAYUDA: CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA

DIPLOMADO DE CUIDADOS PALIATIVOS Y MANEJO INTEGRAL DEL DOLOR PARA ENFERMERÍA (Nivel Avanzado)

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

El olvido de los años

Tópicos de Tanatología Médica

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Acompañamiento de la familia frente a la enfermedad A B C

disponibles según cada institución en que trabaje el alumno en hospital y

Introducción a la Psicología Criminológica

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

Hospital Universitario de Salamanca Hospital Los Montalvos Carmen Galache Grandes (Enfermera Unidad de Cuidados Paliativos)

EXPERTO EN MANEJO DE CONFLICTOS INTERCULTURALES

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS. Carmen Serrano

LA FUNCION DE TRABAJO SOCIAL EN EL PROCESO DE DUELO POR JUANA DEVIANA LUNA LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL Y MAESTRA EN TANATOLOGIA

CURSO- TALLER TERAPIA DE PAREJA

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

4.1 INTERVENCIÓN EN CRISIS MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Intervención en crisis

Reflexionar sobre la muerte y el duelo

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI

Educación Emocional en la Infancia y Adolescencia

Trastornos de la alimentación. Anorexia.Bulimia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Cómo mejorar nuestra Salud

Algología y Tanatología

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h

Comunicación: Datos Personales: Título de la comunicación Grupo de Trabajo Resumen:

CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS: una herramienta para el equipo de salud A distancia

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS

MENSAJES PREVENTIVOS

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIPLOMADO

Tributación INTEGRAL

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO

II Simposio Nacional Salud Holística y Desarrollo Humano (Bienestar y Armonía Integral)

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

Curso Tratamiento de la Autoestima 2017 (1a Edición)

1. DATOS INFORMATIVOS:

Codificación diagnóstica

Cronograma de Trabajo de Investigación

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES

NIVEL II Formación para Enfermeros en Terapia Intensiva (Turno Tarde)

Cuentos, relatos y poemas como recurso para la práctica asistencial y educativa

ASPECTOS PSIQUIÁTRICOS Y PSICOSOCIALES DEL ANCIANO GRAVEMENTE ENFERMO

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

CURSO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL EMOCIONAL

Certificación en la Enfermedad de Alzheimer para Titulados Universitarios en

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012

Atención y cuidado pastoral de los difuntos y sus familias

En este programa encontrarás:

Prf. Antonio Carranza. PSICÓLOGO E INSTRUCTOR Psicología Transpersonal Auto-realización

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL Y PROCESAL LABORAL

Curso Actualización NEJM 2015 Dying with Dignity in the Intensive Care Unit

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN CELULOSA Y PAPEL

6 de mayo al 5 de agosto de 2009

Curso Universitario de Psicoterapia Cognitiva (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Master en oncología y cuidados paliativos

Tutor: Tutor: Dr. Clemente Zúñiga. Tutor

INTERVENCIÓN TANATOLÓGICA Educación para la muerte

A. INFORMACIÓN GENERAL

La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá D. C. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA ESENCIAS FLORALES

Hospicio de Nueva York INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Y SU FAMILIA. Hospice of New York

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos

MODELOS PSICOLÓGICOS DE LA EMOCIÓN. Curso de Interfaces Inteligentes I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

Curso. Acompañamiento pastoral a familias

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES. Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES

Tema 1: La psicología como ciencia

Plan para un Corazón Saludable de por vida!

Módulo 1. Introducción a la clínica de aves de compañía. PRÁCTICA Ejercicios de repaso para poner a prueba lo aprendido.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

20% DE DESCUENTO + 10% ADICIONAL PARA DESEMPLEADOS. (Justificando esta situación mediante la Demanda de Empleo)

FACULTAD DE HUMANIDADES

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH3-NEU-UCP4 NEUROPSICOLOGÍA, TERAPIAS RACIONALES Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL Y COACHING

Transcripción:

DIPLOMADOINTERNACIONAL EN TANATOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS (DISTANCIA) Dirigido: Profesionales de la Salud, (Médicos, psicólogos, enfermeras etc.)educadores, ciencias Sociales, religiosas, así como estudiantes de las distintas carreras. Voluntarios que realicen acompañamiento a pacientes en etapa terminal o enfermedades graves, consejería, trabajo social y pastoral; o que posean formación en campos afines. Y a todos los que desean llevar Diplomado en TANATOLOGIA. Catedráticos Internacionales-Nacionales y Tutorías 1.-Dra. Sandra Barbero (Argentina- Directora de DAU ESCUELA DE VIDA, INSTITUTO PERUANO DE TANATOLOGIA Y DEL INSTITUTO PERUANO DE LOGOTERAPIA). 2.-Dr. Cesar Hoyos. (Medico- CIRUJANO, Director COFEPP, Miembro de ANMECA, diplomado en Logoterapia y Acompañamiento en Sit. Limites.

3.-Dra Ysella Arguedas INDECOPI 4.-Dra. Carmen Vera-Hospital Rebagliatti- y del Instituto Enfermedades Neoplásicas. 5.-Psic. Eduardo Yépez. (Miembro de las ESPERE). 6.-Psic. Benjamín Grados. (ANIQUEN). Modalidad a Distancia a) Se envía los PPT, los audios de clase. b) Una vez por semana, Tutorías con los profesores asignados, según cronograma, vía skype; Profesores del medio Tanatologico, INEN. (2 horas). c) Otros materiales, videos vía correo electrónico. d) Uso del Campus Virtual, mediante su usuario y contraseña asignado por el área de sistemas del Instituto, en donde podrá encontrar todo el material del Diplomado, audios, videos Libros. Costo a Distancia : PARA LOS NACIONALES: a) $ 440,00 Dólares americanos + IVA, en 4 cuotas (Cada una de $ 110,00 dólares + IVA) para ecuatorianos. b) No hay costo por matricula; para Inscribirse solo se paga la primera cuota. c) Todo pago al contado del 100%, tendrá un descuento del 10%. PARA EXTRANJEROS: a) Costo de 440 dólares americanos, pagaderos en 4 cuotas (cada una de 110 dólares americanos) b) No hay costo de Matrícula. c) Todo pago al contado del 100%, tendrá un descuento del 10%. d) Los Pagos del Extranjero deberán de hacerse Vía Western Unión a nombre de Eliana Tamayo Romero (tesorería) Quito-Ecuador. (etamayo@logoterapiaecuador.com) e) Los Pagos para Personas de Ecuador, deberán realizarse a la cta Corriente

Banco Internacional N. 0640609292 en dólares a nombre de Eliana Tamayo Romero. f) Pago con tarjeta de Crédito VISA. Forma de Inscripción: a) Mediante correo electrónico a info@logoterapiaecuador.com, solicitando Ficha de Inscripción. Para recibir instrucciones. Doble Certificación emitido por: Instituto Peruano de Tanatología. (Perú) Dau Escuela de Vida. Perú. Instituto de Logoterapia y Tanatología Juárez-(México) Auspiciado y por: Universidad Alas Peruanas (Facultad de psicología) Perú. Colegio de Psicólogos del Perú. Reconocida por: Instituto Viktor Franklin de Viena Austria Auspiciado por: Editorial San Pablo, Presente en más de 10 Países de Latinoamérica con la mayor colección de Libros en Logoterapia. Correos y página Web info@logoterapiaecuador.com etamayo@logoterapiaecuador.com www.logoterapiaecuador.com

Telf. 5932-2041746 / 5939-983383424 Quito-Ecuador SOBRE LOS CURSOS A SEGUIR 1.- Tanatología El animal conoce la muerte tan solo cuando muere; el hombre se aproxima a su muerte con plena conciencia de ella en cada hora de su vida. Schopenhauer la Tanatología es el estudio de TODO lo relacionado con la muerte, el morir, las pérdidas y el duelo, incluyendo dimensiones de las mismas relacionadas con el arte, los cementerios, las tumbas, las diferentes edades del individuo, las enfermedades terminales, la relación de ayuda y el acompañamiento, los cuidados paliativos y cuidados al final de la vida, la eutanasia, las visiones culturales abordadas desde la antropología y la sociología: funerales, historia, hospicios, ritos, dolor, suicidio, etc., así como con las dimensiones económicas, psicológicas, sociales, morales, espirituales, biológicas y cuantos aspectos directa o indirectamente se relacionan con el final de la vida y el pensamiento en torno a la muerte, el morir y lo que sucede después de la misma. 2.- Logoterapia. La Logoterapia es un sistema antropológico que orienta al hombre en la búsqueda del sentido de su existencia. En esta visión antropológica, Viktor Frankl considera a la persona como un ser bio-psico-socio espiritual. El hombre, expuesto dentro de su vida, a desarrollar los valores de actitud frente a las situaciones impredecibles e imprevistas que le toquen vivir. Vivir bajo el optimismo trágico. Es la Logoterapia un camino de encuentro y de sentido, sobre todo para aquellas personas que se enfrentan a las situaciones límites: enfermedad-muerte y culpa. La Logoterapia, la terapia a través del sentido de vida, no solamente puede ser entendida desde la razón, o desde la teoría, (logo teoría), debe además ser comprendida desde la vivencia (logo actitud). 3.- El hombre, la muerte y el duelo En algún momento en nuestra vida hemos reflexionado sobre la muerte, ese tránsito en que el ser vivo deja de serlo. Que en nosotros los humanos vienen a ser, la separación del alma y el cuerpo. Es la muerte un tránsito del ser

personal. Al contrario de lo que comúnmente se piensa, la muerte no es un ser o persona que deambula por el mundo arrancándole la vitalidad a los seres vivos. Si no que filosóficamente la muerte es la carencia de la vida de un ser vivo. Es pues que más allá del mito de la parca o la calaca con su guadaña, la muerte es simplemente la falta de vida en un organismo. La muerte está ligada a la vida humana como una amenaza constante. Como bien expresó William Shakespeare en la frase de su obra Hamlet: Ser o no ser he ahí el dilema. Esta sentencia nos muestra la angustia del ser humano, ante lo frágil de su persona, que en un momento tiene vida pero en otro momento puede perder la existencia. Pero humanamente la muerte es un tema más allá de la cesación de la vida de un ser viviente, ya que representa un tránsito personal en la separación o ruptura de la unión del cuerpo y el alma. Encaminándose así hacia un nuevo y misterioso estado del que fue un ser humano. 4.- Enfermedades crónicas y terminales. Las enfermedades crónicas terminales, como las enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, VIH/SIDA, Alzheimer, etcétera, se han incrementado de una forma significativa y constituyen las principales causas de mortalidad y padecimientos en la población de todo el mundo. El 50% de los orígenes de estas enfermedades se deben a factores psicológicos y comporta mentales que están relacionados con aprendizajes y hábitos no saludables, tales como una alimentación inadecuada rica en grasas, harinas y alimentos chatarra, un estilo de vida sedentario y con falta de ejercicio, patrones irregulares en el comportamiento del sueño, tendencia a realizar ira y coraje, ansiedad, estrés y depresión, esquemas de pensamiento erróneos con respecto a la salud y enfermedad, etcétera. El acompañamiento al paciente con una enfermedad crónica terminal, a nivel cognitivo, emocional, conductual, social y espiritual, contribuye para un mejor afrontamiento de la enfermedad por parte del paciente y su familia, tiene efectos curativos complementarios en el tratamiento médico general, y produce una mejora significativa en la calidad de vida del paciente. 5.- Acompañamiento al buen morir e Intervención en la familia En este curso, se desarrollaran los principales principios de comunicación y de acompañamiento, en la relación con el paciente y familia y dentro del trabajo en equipo. Se profundizara en el conocimiento de la relación de

ayuda y el acompañamiento como técnica relacional beneficiosa para el trato con pacientes moribundos y personas en situación de crisis y duelo. Se conocerá y comprenderá el proceso de la pérdida y el duelo y las intervenciones específicas en el paciente y la familia: aflicción, ansiedad y temor, suicidio. Es muy importante, que el alumno del presente Diplomado, y a través de este curso que llevara casi 2 meses de preparación, esté preparado para poder acercarse a las personas que transitan enfermedades terminales, y puedan acompañar a sus familias a organizarse a pesar del impacto que causa la enfermedad o perdida. 6.- Aspecto ético y legal de la muerte Al final de la vida la opinión del propio individuo debe ser la principal. Siempre, el sentido común, el compromiso de justicia y la actitud compasiva y humanitaria tienen grandes posibilidades de llevar a una actuación correcta. Nuestra época ha introducido cambios importantes en la manera de vivir la muerte, que van más allá del deseo de ignorarla. Se muere de otra forma y en otros sitios. Los hospitales e instituciones tienden a reemplazar a la propia cama. La tecnificación y los aparatos sustituyen a la familia. Además, en muchos casos, los avances de la medicina permiten una razonable estimación aproximativa de algo tan importante como es cuándo se va a producir la muerte. Todo ello ha determinado que la búsqueda de una "muerte digna" se haya convertido en uno de los temas "y de las obsesiones" más discutidos de nuestro tiempo.