Resumen Noviembre 2002

Documentos relacionados
Informe meteorológico

FM 94 BUFR. Tiempo presente

Tabla de cifrado 4677 ww = Tiempo presente. ww = Sin precipitaciones en la estación en el momento de la observación.

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA

EL CLIMA COMBISOL CEIP EL SOL

El CLIMA NORMAL EN VALENCIA EN LA SEMANA FALLERA 15 AL 19 DE MARZO ( )

Previsión para Benalua de las Villas (Granada), del 13/06/2016

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA (EL AIRE )

Nevadas bajo cielos azules en Luxemburgo 23 de febrero del 2004

CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 EL CLIMA DE ESPAÑA

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

Predicción Especial para Operación Paso del Estrecho (Elaborada el sábado, 27 de agosto de 2016)

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Paraa Guayaquil y sus alrededores

10. DISPERSIÓN DE LOS CONTAMINANTES.

LA SITUACIÓN DE SEQUÍA EN CATALUNYA EN EL AÑO 2007

Las distintas configuraciones atmosféricas generan gran variedad de tipos de tiempo.

Resumen climático de Mallorca Año 2015

QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA?

NUBOSIDAD. A. Cantidad de nubes. B. Tipo de nubosidad. C. Variabilidade temporal

Situación Meteorológica. Masa de aire frío asociado al frente frío No.30 mantendrá "Norte" en la Región, nublados y ambiente templado a frío

ELEMENTOS DEL CLIMA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

5.0 LINEA BASE AMBIENTAL Y SOCIAL

5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

El clima de la Península Ibérica

BOLETÍN METEOROLÓGICO

Interpretación n de datos meteorológicos

Instrucciones para rellenar la hoja de datos

Sequía meteorológica débil a moderada inusual en junio El Salvador

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

PROTOCOLO PARA LA PREDICCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS

CS 5 El clima Climas de España

TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 PRONOSTICO

B o l e t í n. A g r o m e t e o r o l ó g i c o. M e n s u a l OCTUBRE 2014

Carlos Santos, Meteorólogo, contribuciones de María Palomo, José A. Quirantes, Juan Guerra, Ramón Pascual, Ramón Vázquez

RESUMEN CLIMATOLOGICO DEL AÑO 2010 en LLEIDA CIUDAD

TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía

INFORME SOBRE LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS DEL DÍA 9 DE MARZO DE 2013

Boletín de predicción de cosecha Castilla y León

TEMA 10A: MASAS DE AIRE

TIPO DE TIEMPOS ATMOSFÉRICOS EN ESPAÑA

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Pronóstico Extendido a 96 Horas

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA)

IES Sierra Mágina GEOGRAFÍA 2º Bchto. Dpto. de Geografía e Historia

ANEXO Arona Las Galletas

Características climáticas del trimestre junio-agosto de Temperaturas

Análisis del evento del 15 de abril de 2016 Tornado en la ciudad de Dolores

1.- Quién absorbe más agua, el aire frío o el aire caliente?

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.

Precipitación diaria Abril 2016

Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012.

Componentes básicos de una estación meteorológica.

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 PRONOSTICO

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

ANEXO C: CLIMATOLOGÍA DE TERRASSA

BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 4/15 22/06/2016 JUNIO 2016

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

PROGRAMA PRESUPUESTAL REDUCCIO N DE VULNERABILIDAD Y ATENCIO N DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

Divide Tierra en 3 zonas

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES

PRONÓSTICO AGROMETEOROLÓGICO

BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 11/16 05/09/2016 SEGUIMIENTO METEOROLÓGICO

ALISIOS. Análisis Año 2008

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Geología, Morfología del terreno y Climatología. I TEMA 10 i CLIMATOLOGÍA

TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España

INFORME METEOROLÓGICO MARZO Precipitación

Climatología de Chile Elementos atmosféricos

CLIMAS DE ESPAÑA. CLIMA OCEÁNICO 1. Oceánico puro

La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

Índice. Índice. Observación del tiempo. Calendario meteorológico. Pregunta de enfoque. Temperatura por la mañana y por la tarde

Estado del tiempo. Capitulo 7 Prof. Juan L. Deliz

Resumen Climático del año Temperaturas

1. TERRITORIO Y CLIMA

FRENTE ENTRANDO POR CÁDIZ

Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ

BOLETÍN METEOROLÓGICO

El tiempo en Semana Santa

La Sección de Climatología informa:

Sombrero en el Teide ( TENERIFE)

1 CLIMA 1.1 TEMPERATURA

BOLETÍN METEOROLÓGICO

PREDICCIÓN MENSUAL DE LA TENDENCIA METEOROLÓGICA

USO DE MODELOS NUMERICOS EN LA PREDICCION EN PERU

Unidad 4: La atmósfera y los fenómenos atmosféricos. Tiempo y clima.

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES

INTERPRETACIÓN DE LOS METEOGRAMAS DE WETTERZENTRALE.DE (por Superop)

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Síntesis agromeoteorológica de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz)

RESUMEN DEL IMPACTO ASOCIADO AL HURACAN STAN EN GUATEMALA

Perspectiva del clima para el período de agosto a noviembre de 2016

INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS -4-

Transcripción:

Nº 7 - Enero del 2003 Resumen Noviembre 2002 Tema: Resumen Noviembre 2002 30 Noviembre De: storm2002 Hola a todos: Estaba aburrido y digo "voy a abrir este topic" yo voy a poner solo lo que puedo poner como en antiguos meses, los datos pluviometricos. Pues bien en Málaga hay que decir que ha sido un mes bastante mas humedo que de lo que me esperaba y de lo que decia la media. Tambien decir que respectivamente los dos dias mas lluviosos fueron el 14 y 24 con 55 y 46 mm respectivamente. Y que tuve 3 tormentas (2 de ellas el dia 24, la de la madrugada gordisima) y la otra el dia 15 un dia despues de la tromba de la mañana del 14 en el cual caieron 50 litros en 40 minutos. Esta es la tabla en la que se recogen todos los dias. NOVIEMBRE 2002 DIA LLUVIA OBSERVACIONES Miércoles, 13 de Noviembre del 2002 Jueves, 14 de Noviembre del 2002 Viernes, 15 de Noviembre del 2002 6 mm Chaparrones intermitentes en ocasiones moderados. 55 mm 5 mm Tromba de agua la mañana del 14. 50 litros en 40 minutos (09:00-11:00) Pequeñas inundaciones en bajos y sótanos. Grandes balsas de agua en algunos puntos Tormenta (02:00) con agua a veces moderada. Mañana lluviosa, claros por la tarde. Al anochecer de nuevo relámpagos en el mar Sábado, 16 de Noviembre del 2002 0.6 mm Chubasco débil o muy débil de CB. que produjo tormenta en los montes(rayos nubetierra)(mediodía)

Martes, 19 de Noviembre del 2002 10 mm Chubascos en ocasiones fuertes a la tarde. Nubes de ambiente muy negro. Miércoles, 20 de Octubre del 2002 Jueves, 21 de Noviembre del 2002 0.7 mm Lluvia débil sobre las 19:00 de 15 minutos de duración Chubasco moderado sobre las 09:00. Visibilidad algo 6.8 mm reducida. 15 minutos de duración Viernes, 22 de Noviembre del 2002 0.1 mm Chubasco débil que continuo al día siguiente Sábado, 23 de Noviembre del 2002 Domingo, 24 de Noviembre del 2002 Lunes 25 de Noviembre del 2002 Chaparrones en ocasiones tremendos que se repitieron constantemente, gran chaparrón a las 16 mm 18:00 durante 5 minutos, visibilidad muy reducida Madrugada lluviosa. Tormenta muy potente a las 06:00 con granizo, fuerte viento, trombas de agua impresionantes y gran aparato eléctrico ademas de un tornado en Benalmadena con importantes destrozos. Día 46 mm con chaparrones de este tipo (a veces tormentosos) Tormenta al medio día con tromba marina en Guadalmar, numerosos rayos en Chilches donde volvió a caer Granizo 1.2 mm Lluvia intermitente en la madrugada en ocasiones moderada. Jueves, 28 de Noviembre del 2002 9.3 mm Lluvia intermitente durante la madrugada(de moderada a fuerte) Gran chaparrón con niebla sobre las 06:30 TOTAL MENSUAL 156.7 mm 41.7 mm mas que la media de Noviembre MEDIA MENSUAL 115 mm

Un saludo desde Malaga www.garaje.ya.com/dvjup2002 Respuesta de: terral no esta mal storm pero este anticiclon viene fuerte 1028mb ahora mismo,a ver si no dura mucho.storm tengo 3 fotos pasado a un disco como puedo mandarlas al foro no tengo ni idea como hacerlo si puedes me lo explicas. gracias saludos Respuesta de: Mammatus Este mes de Noviembre aqui en Coslada (Madrid) hemos tenido una temperatura máxima de 20 grados (dia 6), una mínima de -1 (dia 26), y se han recogido 70 litros, unos 10 litros mas de la media. A destacar los pocos dias de helada que hemos tenido (1), cuando por ejemplo el mes de Noviembre del año pasado tuvimos (13). Tambien se ha recogido mucha mas agua (70 litros, frente a los 12 del año pasado). Saludos Mammatus Respuesta de: storm2002 Terrral no tengo yo tampoco ni idea pero lo que tienes que havcer es hacerte una cuenta de msn tio!!!cuando la trengas me la pones por aqui y te agrego.. Un saludo desde Malaga www.garaje.ya.com/dvjup2002 Respuesta de: Twin Buenas. Yo solo puedo aportar datos de precipitación global del mes. Este año hemos llegado a los 95mm, que no está mal. La media mensual no la sé, pero es bastante habitual llegar a los 100mm en Noviembre. No ha habido precipitación en forma de tromba como muchas veces pasa, sino que casi toda la lluvia ha caído en largos periodos de tiempo. Lo que por aqui se conoce como lluvia de invierno. Estos datos pueden no ser definitivos ya que ayer hubo tormentas toda la tarde y noche en las islas (no se cantidades) y hace un rato asomaban nubes con bastante desarrollo vertical, así que a esperar.

Respuesta de: charro Hola buenas. Por Salamanca noviembre ha sido algo más lluvioso que lo normal y bastante más caluroso que la media, sobretodo en las temperaturas nocturnas que han sido nada más y nada menos que 3º más altas que la normal DATOS PROPIOS PRECIPITACIÓN SALAMANCA CENTRO-OESTE CIUDAD ( 835 M) NOVIEMBRE 2002 NOV 2002 PRECIPITACIÓN 64 mm DÍA MÁS LLUVIOSO 13 mm ( día 18) DÍAS DE PREC. 17 días 175 mm PREC.DESDE 1 SEP PREC.2002 404 mm DATOS OBSERVATORIO OFICIAL SALAMANCA/MATACÁN ( 793 M ) NOVIEMBRE 2002 TEMP.MEDIA MAX. ABSOLUTA NOV.2002 8.8ºC LO NORMAL 7.0ºC 20ºC ------ MIN. ABSOLUTA -1ºC ------ MEDIA MAXIMAS 12.7ºC 12.0ºC MEDIA MÍNIMAS 5.0ºC 2.0ºC DÍAS DE HELADA 4 Días ------ NOV.2002 LO NORMAL PRECIPITACIÓN 58 mm 45 mm DÍAS CON PREC 17 días ----- PREC.DESDE 1 SEP 144 mm 113 mm PREC.2002 386 mm 353 mm 1 Salud

Respuesta de: fototrombo FECHA TEMPERATURA ( C ) MED MAX MIN MAX MIN ABS ABS HUMEDAD ( % ) MED MAX MIN R.VIENTO ( Km / Día ) TOT VIENTO ( m / seg ) MED MAX PLUVIO. ( mm ) TOT MAX RAD. ( w / m² ) MED HSOL 01/11/2002 18,9 26,9 13,7 28,4 13,6 51 71,4 24,1 95 1,1 3,2 0 0 149,2 8 02/11/2002 20,1 27,1 14 27,9 13,2 52,8 75,8 31,7 108,4 1,3 3,5 0 0 138,8 8 03/11/2002 23 28,1 19,2 29,6 18,7 51,5 63,1 39,7 112,3 1,3 3,9 0 0 100,6 7 04/11/2002 20 25,2 15,1 26,2 14,7 63,8 90,4 40,1 77,9 4,1 0 0 98,3 7 05/11/2002 17,2 23,3 12,1 24,6 11,6 47,9 77,8 28,6 94,3 1,1 3,7 0 0 130,3 7 06/11/2002 17,7 25,9 10,1 27,8 9,5 59,1 92,1 30 100,4 1,2 3,6 0 0 136,8 8 07/11/2002 18,3 21,5 16,1 22,2 15,2 32 69,8 19,5 269,3 3,1 8 0 0 119,4 8 08/11/2002 17,7 23,6 12,7 24,6 11,4 33,5 48,1 24,4 136,1 1,6 6,4 0 0 86,8 8 09/11/2002 20,7 26,1 14,7 26,5 13,9 28,9 44 14,7 139,3 1,6 6,4 0 0 67,8 7 10/11/2002 22,5 29,8 17,5 31,5 16,1 31,9 48,3 20,5 113,8 1,3 3,9 0 0 130,5 8 11/11/2002 18,1 25,2 11,2 26,1 10,6 37,7 58 18,5 83,9 1 3,5 0 0 124,2 8 12/11/2002 17,3 25,1 11,8 26,5 11,7 58,8 80,1 34,2 57,2,7 2,7 0 0 104,9 7 13/11/2002 18,9 25,4 13,4 26,4 12,9 53,8 78,8 25 129,6 1,5 4,8 0 0 127 8 14/11/2002 16,1 18,7 13,6 19,2 13,1 78 96,6 54,1 150,5 1,7 5,6 5,6 3,1 37,8 3 15/11/2002 13,9 16,2 9,8 17,1 9,5 86,8 99,9 69,9 46,8,5 3,2,4,2 43,7 4 16/11/2002 13 18,5 7,7 20,1 7,3 75,9 99,9 43,1 67,8 3,5 0 0 105,9 6 17/11/2002 12,6 17 7,7 17,5 7,3 66,7 86,3 43,9 69,8,8 2,9 0 0 82,1 5 18/11/2002 13 20,5 6,9 21,3 6,2 61,8 83,4 32,7 63,7,7 4,1 0 0 117,2 7 19/11/2002 13,7 20,8 7,4 21,9 6,7 72,7 93,9 43,2 79,6,9 3,9 0 0 120,8 7 20/11/2002 13,8 18,6 10,1 19,4 9,3 66,2 99,9 31,6 97,6 1,1 4,1 3,3 2,1 123,8 7 21/11/2002 16,4 24,3 10,9 24,6 10,6 52,2 78,5 23,5 185,8 2,2 8,6 0 0 111,4 7 22/11/2002 15,4 22 10,8 22,7 9,9 53,7 99,9 27,5 135,4 1,6 4,3 0 0 120,8 7 23/11/2002 13,3 17,7 9,1 18 8,7 53 99,8 8,3 72,4,8 2,5 2,9 1 59,1 6 24/11/2002 13,1 15,9 11 17 11 61,6 99,9,9 131,8 1,5 5,3 5,5 1,3 69,7 4 25/11/2002 12,7 16,5 9,5 16,9 9,2 53,1 69,5 40,1 148 1,7 6,5 0 0 98,8 7 26/11/2002 14,1 20,2 8,3 21,2 7,2 42,4 68,2 5,8 123,5 1,4 4,1 0 0 121,5 7 27/11/2002 16,2 24 10,9 25,1 10,3 60,3 79,5 38,2 67,8 3 0 0 116,1 7 28/11/2002 16,5 22,5 11,5 23,6 10,9 69,4 97,7 43 68,8 4,7 0 0 58,8 7 MEDIA 16,6 22,4 11,7 23,4 11,1 55,6 80,4 30,6 108 1,3 4,4,6,3 103,6 6,8 MINIMO 12,6 15,9 6,9 16,9 6,2 28,9 44,9 46,8,5 2,5 0 0 37,8 3 MAXIMO 23 29,8 19,2 31,5 18,7 86,8 99,9 69,9 269,3 3,1 8,6 5,6 3,1 149,2 8 TOTAL 3023,3 35 17,7 2901,8

SANGONERA LA VERDE (A 5 KM DE MURCIA CAPITAL) -TEMPERATURA MEDIA= 16.6 -TEMPERATURA MEDIA DE LAS MAXIMAS= 23.4 -TEMPERATURA MEDIA DE LAS MINIMAS= 11.1 -MAXIMA ABSOLUTA= 31.5 (el dia 10) -MINIMA ABSOLUTA= 7.2 (el dia 26) -MAXIMA MAS BAJA= 17 (el dia 24) -MINIMA MAS ALTA= 18.7 (el dia 3) -CANTIDAD DE LLUVIA CAIDA= 17.7 mm -DIAS DE PRECIPITACION MAYOR DE UN LITRO/M2= 4 -DIA DE MAYOR PRECIPITACION=5.6 (dia 14) AQUI EN MURCIA HA SIDO UN MES DE NOVIEMBRE MAS SECO DE LO HABITUAL, Y CON UNAS TEMPERATURAS ALGO MAS ALTAS, TODO ELLO DEBIDO AL PREDOMINIO DE LOS VIENTOS DE COMPONENTE OESTE. SALUDOS. Respuesta de: pinsapo LA CARRICHOSA (A 10 KM DE CIEZA, A UNOS 55 KM DE MURCIA CAPITAL) (Fuente: Servicio de Información Agraria de Murcia) -TEMPERATURA MEDIA= 13.8ºC -TEMPERATURA MEDIA DE LAS MAXIMAS= 21.4ºC -TEMPERATURA MEDIA DE LAS MINIMAS= 7.1ºC -MAXIMA ABSOLUTA= 28ºC (el dia 2) -MINIMA ABSOLUTA= 2.5ºC (el dia 17) -MAXIMA MAS BAJA= 14.4ºC (el dia 25) -MINIMA MAS ALTA= 15.6ºC (el dia 3) -CANTIDAD DE LLUVIA CAIDA= 24.8 mm -DIAS DE PRECIPITACION MAYOR DE UN LITRO/M2= 5 -DIA DE MAYOR PRECIPITACION=7.4 (dia 20)

AQUI EN CIEZA (MURCIA) HA SIDO UN MES DE NOVIEMBRE MAS SECO DE LO HABITUAL, Y CON UNAS TEMPERATURAS ALGO MAS ALTAS, TODO ELLO DEBIDO AL PREDOMINIO DE LOS VIENTOS DE COMPONENTE OESTE. (siento reescribir encima de lo tuyo fototrombo, pero lo he creído mejor para comparar más fácilmente las diferencias climáticas existentes entre la Vega Alta del Segura y la Baja, al menos con la comparación de un mes nos podemos hacer una pequeña idea). SALUDOS. Respuesta de: storm2002 Lo subo por que la gente abre topics sin mirar si hay otro del tema ya abierto.. Un saludo desde Malaga www.garaje.ya.com/dvjup2002 Respuesta de: aitor FECHA TEMPERATURA ( C ) MED MAX MIN MAX MIN ABS ABS HUMEDAD ( % ) MED MAX MIN R.VIENTO ( Km / Día ) TOT VIENTO ( m / seg ) MED MAX PLUVIO. ( mm ) TOT MAX RAD. ( w / m² ) MED HSOL EPAN ( mm ) MED En vista de que ya este abierto, lo pongo aquí también VITORIA-GASTEIZ. NOVIEMBRE 2.002 SITUACION: 42 53 02 N 2 43 22 W. ALTITUD: 508 m 2002 1973-2001 Temperatura máxima absoluta 19,8 22,2 Día 2 2/11/81 Temperatura mínima absoluta 0,5-9,4 Día 24 24/11/88 Máxima más baja 9,4 Día 30 Mínima más alta 11,0 Día 10 Media de máximas 13,5 12,1 Media de mínimas 5,6 3,5 Temperatura media mensual 9,5 7,8

Precipitación total (mm) 87,1 90,5 Días de precipitación 25 Horas de sol despejado 108,1 94,5 Días despejados 0 1,8 Días nubosos 21 15,8 Días cubiertos 9 12,8 Días de verano (Tª >= 25ºC).. Días de calor (Tª >=30 ºC).. Días de niebla 6 5,8 Días de tormenta 0 0,4 Días de helada 0 5,7 Días de nieve 0 1,1 En Vitoria-Gasteiz, el mes de noviembre que hoy concluye puede ser considerado objetivamente, teniendo en cuenta los quintiles del período 1971-2000, como MUY CALIDO en cuanto a temperatura media y como NORMAL en cuanto a precipitaciones. El mes se ha caracterizado por las temperaturas suaves debido a la elevada nubosidad (ningún día despejado), lo que no ha impedido que sea algo más soleado de lo normal, ya que han predominado los nubosos sobre los cubiertos. A destacar los 25 días de precipitación, que superan el anterior récord de 24 en noviembre de 1997. Sin embargo, a pesar de el gran número de días de precipitación, la cantidad recogida no llegó a los 100 mm, rompiendo así una racha que se mantenía desde el año 1996 incluído. También es reseñable, aunque no excepcional, el hecho de que este noviembre no registrara ninguna helada, cuando el valor normal del mes se acerca a las 6 heladas. Este hecho ya ocurrió anteriormente en 1996, 1994,1989 y 1983. Saludos Respuesta de: meteosat2 Bueno, a falta de terminar este mes y cuando quedan unas pocas horas, pongo los datos de mi ciudad (León) este mes de noviembre: Temperatura media: 7,46º (media habitual en noviembre: 6,8º) Temperatura media de las minimas: 4,64º (media habitual de las minimas: 2,4º) Temperatura media de las maximas: 10,3º (media habitual de las maximas: 11,2º) Precipitación registrada este pasado mes de noviembre: 51,2 litros (media habitual en un mes de noviembre: 61 litros) Viento predominante a lo largo del mes: SW. Por lo tanto, con estos datos, decir que este mes de noviembre se despide con una temperatura media algo superior a la normal (1º mas de lo normal), unas minimas tambien mas altas de lo normal (2º) mientras que las maximas han sido algo inferiores a lo normal (-1º). La precipitación ha estado dentro de la normalidad. Numero de heladas a lo largo del mes: 0. Saludos desde León. Mostrémonos respetuosos con el medio ambiente,es la única manera de que el medio ambiente se muestre respetuoso con nosotros.

Respuesta de: meteoburgos Hola a todos, este mes no ha helado, todo queda resumido en que la media de la temperatura ha sido de 1.8ºC por encima de lo normal. Hemos acumulado 75.3 mm, o sea, 12.3 mm más de la media. Aquí pongo la tabla con los datos Resumen de Noviembre de 2002 Temperaturas (ºC) Precipitación (mm) Med: 7.7 Max: 16.4 Min: 1.2 Máx en 24h: 12.9 Total: 75.3 Viento (km/h) Humedad (%) Med: 13.3 Max: 75.6 Dom: SW Max: 100 Min: 60 DATOS DE NOVIEMBRE DE 2002 Días Temperatura Humedad Presión Lluvia Viento Media Max Min Max Min Max Min 0-24h Max Media Dirección 1 11.5 12.7 9.6 100 90 --- --- 0.0 26 --- --- 2 13.2 15.2 11.2 100 92 --- --- 3.1 40 --- --- 3 12.7 16.4 9.2 100 71 --- --- 0.0 37 --- --- 4 9.3 11.6 7.1 96 73 --- --- 0.2 26 --- --- 5 10.8 15.0 6.6 100 65 --- --- 0.0 14 --- --- 6 10.3 12.9 7.8 100 74 --- --- 0.0 56 --- --- 7 8.2 9.9 1.7 94 70 --- --- 0.6 19 --- --- 8 7.5 9.9 5.1 89 60 --- --- 0.0 48 --- --- 9 10.2 15.2 7.7 97 68 922.0 919.9 0.0 25.7 5.8 SW 10 9.9 11.4 7.8 100 97 921.8 917.1 0.0 29.0 10.4 SW 11 9.0 11.2 7.7 100 92 919.1 916.2 0.3 29.0 11.9 SSW 12 8.1 11.3 5.2 100 71 916.1 910.0 1.2 46.7 15.4 SW 13 7.8 12.4 5.5 99 69 910.6 893.0 9.4 75.6 27.6 SW 14 5.6 7.9 4.4 99 77 896.6 887.9 1.3 35.4 12.7 SW 15 5.4 7.6 4.3 100 88 896.0 890.3 4.4 33.8 14.9 SSW 16 5.1 8.6 3.6 100 80 905.0 896.0 7.2 38.6 15.1 SW 17 5.7 9.6 3.3 100 81 916.0 905.0 0.1 24.1 5.2 SSW 18 6.5 8.4 5.2 100 96 916.2 910.6 1.4 32.2 11.4 SW 19 8.3 12.1 5.3 100 80 910.6 904.0 12.9 40.2 15.1 SSE

20 4.3 6.1 2.1 100 76 908.8 897.8 1.7 53.1 14.4 SW 21 6.4 8.5 4.3 100 77 906.8 896.5 6.7 66.0 25.3 WSW 22 6.1 7.9 4.3 100 88 906.8 903.5 6.3 46.7 20.4 SW 23 5.6 7.6 3.2 99 85 907.0 902.6 6.2 41.8 15.1 SW 24 4.7 7.7 1.2 100 86 906.2 896.6 8.1 37.0 7.2 SW 25 5.8 8.4 3.7 100 79 911.7 898.4 0.2 16.1 3.1 ENE 26 5.2 8.2 2.1 100 87 914.8 911.7 0.0 29.0 9.0 SW 27 9.5 12.4 6.9 100 86 914.7 912.3 0.3 40.2 19.4 SW 28 8.1 10.0 4.7 100 79 921.2 912.8 0.7 49.9 17.7 WSW 29 5.8 8.6 3.9 100 84 925.8 918.6 1.8 49.9 15.9 W 30 5.9 9.6 3.0 100 88 929.1 925.8 1.2 22.5 3.1 NW Media Max Min Max Min Max Min Total Max Media Dominante Resumen 7.7 16.4 1.2 100 60 929.1 887.9 75.3 75.6 13.3 SW Ya de paso pongo otra tabla con lo que está siendo el año hasta el día de hoy. Supongo que al finalizar el año la pondré completa; porque haremos un resumen anual no? Resumen anual del año 2002 Variables Temperaturas ºC Precipitaciones mm Viento km/h Media Máxima M-Max Minima M-Min Desv Total Mx-24h Desv media V-máx Dom Enero 4.4 14.8 8.2-5.4 1.4 1.8 33.1 10.1-22.9 9.3 64.4 SW Febrero 5.6 15.6 9.4-2.5 2.1 1.7 10.4 6.5-40.6 12.2 80.5 SW Marzo 7.8 21.7 12.2-2.6 3.8 2.0 24.7 4.1-20.3 13.9 72.4 NE Abril 8.9 23.1 14.3-3.3 4.0 1.1 53.2 16.2-11.8 9.7 57.9 NE Mayo 11.2 27.5 17.0-0.9 5.9 0.0 31.4 10.0-33.6 11.2 75.6 NE Junio 16.7 34.4 23.4 2.1 10.8 1.7 48.0 14.2 6 10.3 57.9 NE Julio 17.7 33.4 25.2 5.8 11.4-0.7 23.8 8.3-3.2 11.5 57.9 NE Agosto 17.2 34.2 24.2 7.3 11.4-1.1 36.6 21.3 11.6 10.8 57.9 NE Septiembre 15.6 26.5 21.3 2.5 9.9-0.7 54.1 13.1 14.1 8.3 59.5 NE Octubre 12.4 21.2 16.8 2.6 8.8 1.3 120.1 37.9 74 8.0 49.9 SW Noviembre 7.7 16.4 10.5 1.2 5.2 1.8 75.3 12.9 12.3 13.3 75.6 SW Diciembre meteoburgos.com

Respuesta de: carboner Pues en Otos a lo largo del mes de Noviembre la precipitación acumulada ha sido de solo 19 mm, es decir clarisimamente inferior a la normal por culpa de los odiosos vientos de poniente que nos estan azotando desde el mes de octubre y que lo estan secando todo, ademas las temperaturas en general han sido algo mas altas de lo normal. Plou poc, pero per a lo poc que plou, plou prou. Respuesta de: Coriolis Chilches (Málaga). Estos son los días que ha llovido y la cantidad: 13: 4.5 mm. 14: 58 mm y con tormenta. 15: 19 mm y con tormenta lejana. 16 y 17: llueve de forma inapreciable. El 16 tormenta lejana. 19: 22 mm. Tormenta lejana. 20: 1.5 mm. 21: 4 mm. 22: 0.4 mm. 23: 31 mm. Tormenta y granizo. 24: 36 mm. Tormenta y granizo. 25: 5 mm. 27: llueve inapreciablemente. 28: 8 mm. En total salen 189.4 mm y 11 días de precipitación. Respuesta de: meteocoll Hola a todos, este mes no ha helado, todo queda resumido en que la media de la temperatura ha sido de 1.8ºC por encima de lo normal. Hemos acumulado 75.3 mm, o sea, 12.3 mm más de la media. Aquí pongo la tabla con los datos

Resumen de Noviembre de 2002 Temperaturas (ºC) Precipitación (mm) Med: 7.7 Max: 16.4 Min: 1.2 Máx en 24h: 12.9 Total: 75.3 Viento (km/h) Humedad (%) Med: 13.3 Max: 75.6 Dom: SW Max: 100 Min: 60 Hola a todos... Venga... os pongo mi resumen del mes de noviembre... Resum del mes de novembre Temperatura mitjana Temperatura mitjana de les màximes Temperatura mitjana de les mínimes 11.0ºC 15.8ºC 6.6ºC Humitat mitjana 70.8% Pressió mitjana Velocitat mitjana del vent Direcció del vent dominant Precipitació Dies amb precipitació Dies amb precipitació igual o superior a 0.1 mm Dies amb precipitació igual o superior a 2.0 mm Dies amb precipitació igual o superior a 20.0 mm 1011.2 hpa 5.7 km/h N 61.1 mm 11 dies 9 dies 5 dies 1 dia Màxima absoluta 21.2ºC el dia 10 Mínima absoluta 0.9ºC el dia 27 Cop de vent màxim 54.7 km/h el dia 17 Dia amb màxima precipitació 30.5 mm el dia 24 Dies de glaçada 1 dia Por lo que refiere a la temperatura... ha sido 2.5ºC más alta que la normal que tocaria y la lluvia recogida... se ha quedado en la normal. Saludos a todos, desde Collbató. MeteoCollbató

Respuesta de: atmos Hola a todos desde Ordiales (365m) en el centro de Asturias. Así fué Noviembre: TEMP. MAX. MENSUAL: 21.9ºC EL DIA 2 TEMP. MIN. MENSUAL: 3.5ºC EL DIA 20 OSCILACION EXTREMA MENSUAL: 18.4ºC MEDIA DE LAS MAXIMAS: 15.2ºC MEDIA DE LAS MINIMAS: 7.5ºC MEDIA DE LAS MEDIAS: 11.4ºC MEDIA MENSUAL A 8H: 9.5ºC EVAPORACION TOTAL MESUAL: 79.2 l/m2 EVAPORACION MEDIA MENSUAL: 2.64 l/m2 PRECIPITACION TOTAL MENSUAL: 156,0 l/m2 PRECIPITACION MEDIA NORMAL NOVIEMBRE(*) : 94 l/m2 ANOMALIA:62 l/m2 DIAS DE PRECIPITACION: < 0.1 (IP) : 3 >= 0.1 : 23 >= 1 : 15 >= 10 : 4 >= 30 : 1 PRECIPITACION MAXIMA EN UN DIA: 33.8 l/m2 EL DIA 24 VIENTO DOMINANTE EN LOS DIAS DE LLUVIA: W Y VAR VIENTO DOMINANTE EN EL DIA DE MAS LLUVIA: N Nº DE DIAS DE: LLUVIA : 24 NIEBLA : 6 TORMENTA : 1 ROCIO : 17 PRECIPITACION TOTAL DESDE EL 1 DE ENERO: 1095,5 l/m2 PRECIPITACION TOTAL DESDE EL 1 DE SETIEMBRE: 289,1 /m2 (*) valor medio referido al último periodo estandar recomendado por la OMM para el Ob. de Oviedo.

Un saludo desde Asturias. atmos Respuesta de: MeteoValència Resumen Meteorológico de València Estación del Distrito de Ciutat Vella Observatori Meteorològic Ciutat Vella Temperaturas Temperatura Máxima 29,4º el día 3 Temperatura Mínima 8,8º el dia 25 Temperatura Media del Mes 16,8º Humedad Media del Mes 58% Vientos Dominantes 1er Cuadrante 3 días 2º Cuadrante 2 días 3er Cuadrante 21 días 4º Cuadrante 4 días 56 km/h los días 7 y Racha Max. De Viento 21 Precipitaciónes Días de Precipitación Apreciable 5 días Total Acumulado en el Mes 8,4 mm Parcial Acumulado en el 2002 577,9 mm Estado del Cielo Despejado 0/8-1/8 2 días Variable 2/8-5/8 21 días Nuboso 6/8 0 días Cubierto 7/8-8/8 7 días Otros Fenómenos Días de Tormenta 1 día Días de Granizo 0 días Días de Niebla 0 días Mes caracterizado por la persistencia de vientos del 3er. y 4º cuadrante que sólo han aportado sequedad, temperaturas que puntualmente han sido muy altas por el efecto Föehn y una precipitaciones muy inferiores a lo normal para el mes de noviembre. Un mes, por tanto, para olvidar y esperar que no se repita hasta la próxima década. Un saludo desde València

Respuesta de: clarillo Hola: Ahí va, desde Fregenal de la Sierra, el Resumen mes de Noviembre Temperaturas Mínima más baja 1,4ºC Día 26 Mínima más alta 13,8ºC Día 3 Máxima más baja 11,6ºC Día 24 Máxima más alta 25,2 Día 1 Media de las mínimas 7,0ºC mensual Media de las máximas 18,4ºC mensual Temperatura Media del mes 12,7ºC Precipitaciones Días de lluvia 16 Total de lluvia mensual 130,4 Mayor precipitación en un día 28,2 Día 14 Un saludo. Respuesta de: Pedromad RESUMEN NOVIEMBRE 2002 en VALLECAS (Madrid) Temperatura media: 10.3ºC (Lo normal: 9.4ºC) Temperatura media maximas: 14.2ºC (Lo normal: 13ºC) Temperatura media minimas: 6.5ºC (Lo normal: 5.8ºC) Temperatura maxima mas alta: 22.2ºC Temperatura minima mas baja: 0.7ºC Precipitacion recogida en noviembre: 78mm (Lo normal: 64mm) Precipitacion Acumulada año hidrológico: 176mm Precipitacion Acumulada año 2002: 447mm Salu2, Pedro. Respuesta de: Pepe Palacio Datos noviembre 2002 en Madrid capital (C/Alcalá- Ventas) Temperatura mínima absoluta: 2.4ºC (dia 26) Precipitación acumulada: 76 mm. Racha máxima de viento: 44.3 km/h 50ºNE el dia 7 a las 02h53' Saludos Pepe Palacio

Respuesta de: eclipse RESUMEN NOVIEMBRE 2002 LUXEMBURGO (lat. 49º 40' N - long. 6º 10' E - alt. 379m) Media máximas: 9,1ºC (Prom. 1947-99: 6,7ºC) Media mínimas: 5,1ºC (Prom. 1947-99: 1,5ºC) Temperatura media del mes: 7,1ºC (Prom. 1947-99: 4,1ºC) Máxima mas alta: 13,4ºC (día 2) (Histórica: 18,0ºC) Mínima más alta: 11,2ºC (día 2) (Histórica: 12,3ºC) Máxima más baja: 5,1ºC (día 6) (Histórica: -4,7ºC) Mínima más baja: 1,2ºC (día 10) (Histórica: -11,1ºC) Precipitacion total: 118 mm (Prom. 1947-99: 78 mm) Día de mayor precipitación: 21 mm (día 3) Nº de días de precipitación > 0,1mm: 24 (Prom. 1947-99: 17) Días de nieve: 0 (Prom. 1947-99: 3,5) Días de helada: 0 (Prom. 1947-99: 11) Lo más destacable de este pasado noviembre, aparte de lo cuantioso y frecuente de las precipitaciones (24 días, que se dice pronto), son sin duda alguna las temperaturas, claramente superiores a las normales para esta época, especialmente las mínimas (casi 4 grados!!!), lo que ha provocado que por primera vez en la historia del observatorio del aeropuerto no se hayan registrado heladas en este mes. El motivo ha sido la circulación casi constante del oeste, que trae vientos húmedos y templados, con nubosidad casi continua, lo que provoca una bajísima insolación (apenas habremos superado las 25-30 horas en todo el mes) y unas temperaturas nocturnas relativamente elevadas. Saludos desde Luxemburgo, a la espera de las probables nevadas previstas dentro de unos días (ya era hora!) Respuesta de: Bomarzo Aquí van los datos de Almansa (700m ), E de Albacete. FECHA ALMANSA 01/11/2002//28/11/2002 Tm ºC TMA ºC tma ºC Hr % V m/s HS horas P mm 01/11/2002 11.1 19.0 2.3 64.8 1.4 9.1 0.0 02/11/2002 12.8 20.4 2.5 68.3 2.1 9.1 0.0 03/11/2002 16.5 20.7 13.9 70.2 3.6 7.9 0.0 04/11/2002 13.6 18.0 7.4 65.1 2.3 6.9 0.0 05/11/2002 10.3 17.6 3.4 60.2 1.7 9.0 0.0 06/11/2002 11.3 19.8-0.7 63.3 2.3 7.9 0.0 07/11/2002 12.0 16.2 8.4 42.5 6.1 9.0 0.0 08/11/2002 12.0 16.7 7.7 40.2 3.7 8.5 0.0 09/11/2002 15.1 18.7 9.6 34.0 5.2 8.1 0.0

10/11/2002 16.5 21.9 11.9 49.2 3.2 9.1 0.0 11/11/2002 12.6 17.0 6.8 58.3 2.4 9.0 0.0 12/11/2002 12.7 19.6 5.2 64.4 2.4 8.2 0.0 13/11/2002 13.5 18.9 8.0 55.9 3.5 8.7 0.0 14/11/2002 10.2 14.1 6.1 78.3 2.8 6.7 3.6 15/11/2002 7.3 10.7 5.0 82.5 1.2 5.6 2.8 16/11/2002 7.4 11.8 3.0 75.6 3.0 7.2 4.0 17/11/2002 7.1 10.4 3.8 76.0 2.5 7.3 0.2 18/11/2002 8.4 12.0 4.5 74.8 3.2 8.1 0.0 19/11/2002 10.1 17.1 3.7 73.5 2.6 8.3 2.0 20/11/2002 7.2 9.8 2.6 75.0 3.2 7.9 2.8 21/11/2002 9.1 14.5 3.3 75.4 5.4 6.8 2.0 22/11/2002 9.3 14.5 4.7 67.2 4.6 8.0 0.0 23/11/2002 9.0 13.7 4.8 82.8 1.7 6.1 1.2 24/11/2002 7.9 11.4 3.5 82.0 2.4 6.9 2.4 25/11/2002 5.8 10.5 0.2 76.8 3.2 8.3 0.0 26/11/2002 8.0 10.8 5.6 70.2 4.2 8.2 0.0 27/11/2002 11.3 15.8 4.6 77.7 2.5 7.3 0.0 28/11/2002 12.1 16.9 7.0 73.3 3.2 6.6 0.2 Tm = Temperatura media TMA = Temperatura Máxima absoluta tma = temperatura mínima absolula Hr = Humedad relativa V = Velocidad media del viento HS = Horas de Sol P = Precipitación Respuesta de: Suramericano Un saludo. Mes de precipitación claramente deficitaria, pero con un número considerable de días de al menos 0,3 mm. El viento del este-sureste ha predominado totalmente y las temperaturas han sido normales, con ligera tendencia a ser algo frescas. En números, este es el resumen estadístico: Temperatura media: 23,8 C Media máximas: 28,2 C Media mínimas: 20,4 C Máxima absoluta: 31,2 C Mínima absoluta: 18 C Velocidad promedio del viento: 5 km/h Ráfaga máxima: 45 km/h Dirección dominante: Este-sureste.

Lluvia total: 71,4 mm Media (1988-2002): 129 mm Máxima para 24 horas: 15,9 mm Días de al menos 0,3 mm: 17 Acumulado anual: 1636 mm A este acumulado hay que sumarle los sorpresivos 20,8 mm que han caído hoy, inaugurando el mes de una manera interesante, pues Diciembre es mes de transición, pero con tendencia seca, y media de 77 mm. Por cierto que en este pasado mes de Noviembre no he escuchado un trueno... Saludos venezolanos Respuesta de: MOISES Hola a todos, os paso el resumen del mes de noviembre de mi estación a las afueras de la capital de Girona Girona-Sant Daniel Altura: 82 m. TEMPERATURAS Temperatura media: 12'2ºC Temp.Media Máx.: 19'5ºC Temp.Media Mín.: 4'8ºC Máxima absoluta: 24'1ºC día 10 Mínima absoluta: -1'5ºC día 27 Días con T.Max>= 25ºC : 0 Días con T.Mín = 0ºC : 3 PRECIPITACION Precipitación total: 58'2 l/m2 Precipitación máxima diaria: 22 l/m2 día 24 ESTADO DEL CIELO Días cubiertos: 8 Días nubosos : 17 Días despejados: 5 OTRAS OBSERVACIONES 11 días de lluvia, 10 de rocío, 7 de escarcha, 1 de viento fuerte, 9 de visibilidad extraordinaria y 1 de neblina. Saludos, MOISES Respuesta de: Jose V. Datos de Cercedilla 1180m (Madrid): Temperaturas Temperatura Media: 7ºC

Temperatura Máxima: 21,7ºC el día 10 Temperatura Mínima: -1,4ºC el día 26 Temperatura Med. Max: 11,3ºC Temperatura Med. Min: 3,8ºC Temp. Min. Máxima: 11,2ºC el día 3 Temp. Max Mínima: 4,2ºC el día 14 Máximas <= 10º 13 dias Mínimas <=5º 21 dias. Mínimas <= 1º 7 días Mínimas <= 0º 2 días Precipitaciones Días de precipitación: 17 Días de nieve: 4 Espesor máximo alcanzado el día 14/11 con 3 cm Total 182,2 mm Máxima: 54 mm El día 27 Mínima: 0,6 mm Los días 20 y 30 Precipitación > 20 mm 2 días. Total año hidrológico (Sep-Nov) : 348 mm Vientos Predominante: NO Racha máxima: 45,1 Km/h del NO el día 30. Presión Mínima: 989,6 hpa Máxima: 1032,9 hpa Si quieres ganar el Cielo cuida la Tierra. (Proverbio indio) Respuesta de: watchstorm Os envío los datos observados en Madrid, zona de Cuzco-Bernabéu durante el mes de noviembre: (altitud del lugar, 710m. zona urbana). Precipitación total: 82.7mm.

Días de precipitación: 16 Precipitación máx. en 24 h.: 23 mm (miércoles 13 a jueves 14) Temperatura máxima: 21.0 el domingo 3 Temperatura mínima: 2.1 el martes 26 Días de tormenta: 0 Días de niebla: 4 Días de nieve: 0 Días de granizo: 1 (el jueves 21). Respuesta de: watchstorm Datos de Madrid, zona de Cuzco-Bernabéu en noviembre 2002: Precipitación total: 82.7 mm Días de precipitación: 16 Precipitación máx. en 24 h: 23 mm (dias 13 y 14) Temperatura máxima: 21.0 el domingo 3 Temperatura mínima: 2.1 el jueves 26 Días de tormenta: 0 Días de niebla: 4 Días de nieve : 0 Días de granizo: 1 (jueves 21) Saludos. Respuesta de: Quería hacer una pregunta. Hasta que punto son fiables los datos termométricos que damos, sobre todo cuando se comparan con los valores de las estadísticas? PongQuería hacer una pregunta. Hasta que punto son fiables los datos termométricos que damos, sobre todo cuando se comparan con los valores de las estadísticas? Pongo por caso que en mi termómetro registré el día 26 de Nov. una mínima de 2ºC. y cuando bajé a la calle había junto a la estación de Chamartín hielo en los cristales de los coches, era hielo sólido y blanco con lo que la helada al menos habíoa sido de -1ºC. o por caso que en mi termómetro registré el día 26 de Nov. una mínima de 2ºC. y cuando bajé a la calle había junto a la estación de Chamartín hielo en los cristales de los coches, era hielo sólido y blanco con lo que la helada al menos habíoa sido de -1ºC.

Respuesta de: aitor Glen, en topics anteriores ya se comentó que podía formarse escarcha en el suelo o sobre los objetos de metal aunque la temperatura oficial del aire (que usualmente se mide a 1.5 ó 2 m sobre el suelo) fuera bastante superior a la del punto de congelación. Ahora, si la temperatura se toma en un piso a 10 o 15 metros del suelo, entonces estos datos sí que pueden diferir bastante. Para que te hagas una idea, y en el caso de Vitoria, en situaciones anticiclónicas está comprobado que puede haber hasta 5ºC de diferencia entre la temperatura que se mide en la garita a 1.5 m y la que se mide a 15 cm del suelo. Saludos Respuesta de: Ejavi En la Bahia de Cadiz, afueras de San Fernando, al ladito de Camposoto (tararitarari...arrr!! ): T media Maxima: 18.4º T media Minima: 12.6º TMx Abs: 22.3º Tmn ABs: 9.3º Presion media: 1016.1 mb Dias de lluvia: 16 Dias con tormenta: 4 Dias con niebla: 6 Pluviometria: 279.7 l/m2 ( 2 valor mas alto desde el 85) Sep 2002- Nov 2002: 347.4 l/m2 2002: 600.1 l/m2 Por la zona donde resido actualmente, ALgeciras el mes de Noviembre ha sido parecido, solo que la pluviosidad ha sido algo menor: 227 l/m2. Aesirah sity siudá sin ley Respuesta de: quimvilleneuve Aquí os pongo los datos del mes de noviembre en mi estación (110 m.) en la comarca barcelonesa del Vallès. Sólo anotar que ha sido un mes con temperaturas más altas de la media y algo más lluvioso.

Noviembre 2.002 Media 1.991-2.001 Temperatura. Día Año Máxima absoluta 23,7º 3 23,5º 98 Máxima más baja 13,0º 25 4,3º 99 Media de las máximas 18,03º 15,84º Media del mes 12,13º 10,70º Media de las mínimas 6,24º 5,56º Mínima más alta 11,2º 3 14,6º 94 Mínima absoluta 2,2º 27-4'4º 99 Humedad. Máxima 99% 24 Mínima 18% 7 Punto de rocio. Máxima 14,5º 20 Mínima -8,3º 7 Precipitación. Total 64,0 mm 58,5 mm Máxima en un día 28,6 mm 24 45,6 mm 01 Intensidad máxima 69,1 mm/h 20 Viento. Ráfaga máxima 43,5 km/h 14 (SW) Dirección dominante SW Velocidad media 2,4 km/h Presión atmosférica. Máxima 1.022,3 hpa 1 Mínima 987,4 hpa 14 Número de días con: Precipitación apreciable 9 8,0 Precipitación inaprecialble 3 1,5 Nieve 0 0,1 Granizo 1 0,5 Niebla 3 3,0 Tormenta 3 0,8 Helada 0 2,1 Máxima >25º 0 0,0 Mínima < 5º 13 12,9 Mínima < 0º 0 2,1 Máxima <10º 0 0,8 Un saludo desde Cerdanyola del Vallès, Quim ram@meteored.com Meteored.com