Registro de Personas Jurídicas Circulares Registrales 2012

Documentos relacionados
Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO

Ajustes en la calificación de documentos por aplicación de leyes y 19288

DIRECTIVA Nº /CN

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Constitución de sociedades mercantiles y convocatoria de Junta General

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Ministerio de Defensa

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

Aviso de cancelación en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del SAT

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto del 2014 Julio 11

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

Requisitos para el registro y cancelación de sucursal de sociedad extranjera

PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

CIUDADANOS DIPUTADOS DE LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. C I U D A D.

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

NOVEDADES EN LOS MODELOS DE PRESENTACION DE LIBROS Y CUENTAS EN EL REGISTRO MERCANTIL

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

Elaboración de actas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

1 08/01/ /01/2013

Orden de 27 de diciembre de 1991 de desarrollo del Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, sobre transacciones económicas con el exterior.

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

Requisitos para ser Operador en MexDer

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

REGLAMENTO SOBRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN DE CARÁCTER POLÍTICO-ELECTORAL DECRETO N.

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE REDACCIÓN

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

Requisitos para el retiro de placas de Remolque

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

Servicio de Administración Tributaria Administración General de Aduanas Administración Central de Informática Administración de Análisis de Procesos

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

CONCEPTO DEL 19 DE JULIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

Inscripción de libros

Retención en la fuente Retención del impuesto sobre las ventas en operaciones con tarjetas de crédito o débito.

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3

CIRCULAR No Estimados Clientes y Amigos:

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

Directrices 2014 D.R.P.J TEMAS VARIOS.

FUENTE: SILECPRO REGLAMENTO DE INDEMNIZACIONES EN LA AGENCIA NACIONAL POSTAL

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

NORMAS QUE REGULAN EL JUEGO DE EL MILLÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN. Considerando:

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

LEGALIZACIÓN LIBROS CONTABLES

CONSIDERANDO. Acuerdo

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN POR SALDOS A FAVOR GENERADOS EN DECLARACIONES DE RENTA Y VENTAS

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Transcripción:

Registro de Personas Jurídicas Circulares Registrales 2012 D.R.P.J. 001-2012... 2 Seguimiento Del Sistema De Control Interno D.R.P.J. 002-2012... 3 Remitir Documentos A La Dirección D.R.P.J. 003-2012...4 Evaluación del Desempeño, Plantilla de Acontecimientos Laborales y su Guía de Uso D.R.P.J. 004-2012... 5 Circular DIRN-010-2012 Visita Presencial Para Identificar Uso Carpetas Compartidas D.R.P.J. 005-2012...6 OFICIO DGRN-0738-2012 D.R.P.J. 006-2012... 7 Innecesaria Asignación De Número De Cédula Jurídica A Entidades Jurídicas Extranjeras, Constituyentes De Entidades Jurídicas Nacionales D.R.P.J. 007-2012... 8 Aplicación Circular DGRN-0006-2012 D.R.P.J. 008-2012... 10 Cobro de Timbre Agrario D.R.P.J. 009-2012... 12 Denuncia de conductas fraudulentas, corruptas o antiéticas. 12 D.R.P.J. 010-2012... 14 Legalización de libros sociales

CIRCULAR REGISTRAL D.R.P.J. 001-2012 ASESORIA JURIDICA, ASESORIA TECNICA, COORDINACION REGISTRAL, COORDINADORES DE MERCANTIL Y DE ASOCIACIONES. FECHA: 23 de Enero de 2011 ASUNTO: Seguimiento Del Sistema De Control Interno En virtud de lo establecido en la Auto-evaluación del SCI 2011-2012, se adjunta a la presente la Matriz de evaluación del Riesgo, en la que se detallan las medidas de administración que se han tomado para cada uno de los riesgos detestados.

CIRCULAR REGISTRAL D.R.P.J. 002-2012 SUBDIRECCIÓN, COORDINACIÓN ASESORÍA JURÍDICA, COORDINACIÓN GENERAL, COORDINACIONES MERCANTIL, COORDINACIÓN ASOCIACIONES Y REGISTRADORES. FECHA: 05 de Marzo de 2012 ASUNTO: Remitir Documentos A La Dirección En virtud de ser ineludible agregar copia certificada del documento al expediente administrativo; amén de la necesidad de unificar el procedimiento a seguir en los casos que se dirá y con la finalidad de evitar un perjuicio al usuario, se les instruye, para que al ser presentado un documento que enmiende la situación que originó la apertura de un expediente administrativo y al remitir a la Dirección la nota de rigor, sea trasladado dicho documento conjuntamente con ésta. No omito recordarles, que de conformidad con el numeral 34 y siguientes del Reglamento del Registro Público, que es Decreto Ejecutivo No. 26771-J del 18 de marzo de 1998 y sus reformas, en concordancia con los artículos 19 y siguientes de la Ley sobre Inscripción de Documentos en el Registro Público, No. 3883 del 30 de mayo de 1967 y sus reformas y los artículos 11 y 11.1, por su orden, de la Constitución Política y de la Ley General de la Administración Pública, la calificación o control de legalidad al que es sometido todo documento presentado al Registro para su inscripción, salvo casos excepcionales contemplados por la normativa, a saber, la Calificación formal o la Gestión Ocursal, es competencia exclusiva de los registradores, aunado a que la verificación de los expedientes administrativos relacionados con las entidades jurídicas referidas en los documentos, constituye parte del mencionado proceso de calificación; para lo cual cuentan con el apoyo del Departamento de Asesoría Jurídica. Por lo tanto, la nota que se remita deberá indicar expresamente, que el documento presentado soluciona la causa del expediente y asimismo, que dicho instrumento no adolece de defectos que impidan su inscripción.

CIRCULAR REGISTRAL D.R.P.J. 003-2012 COORDINACIÓN ASESORÍA JURÍDICA, COORDINACIÓN GENERAL, COORDINACIONES MERCANTIL, COORDINACIÓN ASOCIACIONES. FECHA: 19 de Marzo de 2012 ASUNTO: Evaluación del Desempeño, Plantilla de Acontecimientos Laborales y su Guía de Uso Se anexa copia del Oficio GIRN-CD-503-2012 Evaluación del Desempeño, Plantilla de Acontecimientos Laborales y su Guía de Uso del 09 de marzo del presente año, para su conocimiento.

CIRCULAR REGISTRAL D.R.P.J. 004-2012 ASESORÍA JURÍDICA, ASESORÍA TÉCNICA, COORDINACIÓN GENERAL, COORDINACIONES MERCANTIL, ASOCIACIONES Y REGISTRADORES. FECHA: 11 de Junio de 2012 ASUNTO: Circular DIRN-010-2012 Visita Presencial Para Identificar Uso Carpetas Compartidas Se anexa copia de la Circular DIRN-010-2012 donde se comunica que a partir del mes de julio se procederá a llevar a cabo visitas presencial por parte del personal de Soporte Técnico de la Dirección de Informática, para identificar el posible uso de carpetas compartidas.

CIRCULAR REGISTRAL D.R.P.J. 005-2012 SUBDIRECCION, COORDINACIÓN GENERAL, COORDINACIONES MERCANTIL, ASOCIACIONES. FECHA: 16 de Julio de 2012 ASUNTO: OFICIO DGRN-0738-2012 Se anexa copia del oficio DGRN-0738-2012 Tema de Enteros del 11 de julio del presente año, para su conocimiento.

CIRCULAR REGISTRAL D.R.P.J. 006-2012 SUBDIRECCIÓN, ASESORÍA JURÍDICA, ASESORIA TECNICA, COORDINACIÓN GENERAL, COORDINACIONES MERCANTIL, COORDINACIÓN DE ASOCIACIONES Y REGISTRADORES FECHA: 17 de Agosto de 2012 ASUNTO: Innecesaria Asignación De Número De Cédula Jurídica A Entidades Jurídicas Extranjeras, Constituyentes De Entidades Jurídicas Nacionales Debido a que en la constitución de entidades jurídicas civiles o mercantiles nacionales, pueden participar como constituyentes personas físicas o entidades jurídicas nacionales o extranjeras, ha sido práctica usual en estos casos el asignar a las entidades jurídicas extranjeras un número de cédula jurídica que las identifique. No obstante, en virtud de que la participación de dichas entidades extranjeras no conlleva el realizar movimiento alguno a nivel del sistema automatizado de inscripción, se hace innecesaria dicha asignación. En virtud de lo anterior, se les instruye para que en adelante no se asigne número de cédula jurídica a aquellas entidades jurídicas extranjeras, que participen como constituyentes de entidades jurídicas nacionales.

CIRCULAR ADMINISTRATIVA D.R.P.J. 007-2012 SUBDIRECCION, ASESORIA JURIDICA, ASESORIA TECNICA, COORDINADORES, REGISTRADORES DE MERCANTIL FECHA: 07 de Setiembre de 2012 ASUNTO: Aplicación Circular DGRN-0006-2012 Estimados (as) Señores (as) De conformidad con la Circular DGRN-0006-2012, de fecha 26 de julio del presente año, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el día 6 de setiembre en curso, cuya parte dispositiva establece: Considerando las condiciones especialísimas que imposibilitaron materialmente la recepción de los documentos de disolución otorgados o protocolizados en tiempo, con base en el principio legal IMPOSSIBILIUN NULA OBLIGATIO EST (nadie está obligado a lo imposible) y el aforismo latino MAGNA DIFFICULTAS, IMPOSIBILATAI AEQUIPARATUR (Máxima dificultad, se equipara a lo imposible) y de conformidad con los principios fundamentales del servicio público (artículos 4 y 113 entre otros de la Ley General de la Administración Pública), con fundamento en las facultades legales conferidas a esta Dirección General, sin pretender ampliar el plazo de 3 meses señalado por el Legislador para la disolución de sociedades sin el pago del tributo, por este medio y por un plazo improrrogable de un mes contado a partir de la comunicación de la presente, se autoriza la recepción, trámite e inscripción de todos los documentos de disolución otorgados con anterioridad al 1 de julio del 2012 incluyendo dicho día, que cumplan con todos los requisitos formales y de fondo que la ley establece, incluidos el pago debido de derechos y timbres con anterioridad a dicha fecha, para lo cual no se requerirá la cancelación del impuesto de personas jurídicas, debiendo realizarse por parte de la Dirección de Personas Jurídicas los ajustes pertinentes en los sistemas para tramitar estos documentos., seguidamente se establecen los parámetros y condiciones para la inscripción de dichos documentos: a) En virtud de que la circular DGRN-0006-2012 fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta el día 6 de setiembre del año en curso, se aplicarán las disposiciones contenidas en la misma a los documentos que se presenten entre dicho día y el día 6 de octubre del presente año.

b) Los documentos deben referirse exclusivamente a disoluciones y liquidaciones de sociedades mercantiles, subsidiarias de una sociedad extranjera y las empresas individuales de responsabilidad limitada, y deben estar otorgados o protocolizados a más tardar el día primero de julio del presente año. c) El sistema automatizado de inscripción validará e impedirá la inscripción de documentos, otorgados o protocolizados con posterioridad al 1 de julio del presente año. d) El Registrador deberá adicionalmente verificar el cumplimiento de los demás requisitos que establece la Circular en cuestión, debiendo proceder a la cancelación del asiento de presentación del documento en caso de incumplimiento del pago de la totalidad de los derechos y timbres respectivos, en fecha anterior al 1 de julio del presente año. En cuanto a cualquier otro aspecto de la calificación indicará el o los defectos correspondientes. e) La no observancia de lo dispuesto en el inciso d) anterior por parte del Registrador en su labor de calificación, lo hará incurrir en las responsabilidades legal o reglamentariamente establecidas. f) Se mantiene durante la vigencia de la Circular DGRN-0006-2012, lo dispuesto en la Directriz D.R.P.J.-003-2012, en cuanto a que en los casos en que se produzca la disolución simultánea de sociedades, en las que los socios sean los mismos para todas ellas, no haya distribución de activos ni pasivos ni nombramiento de liquidador, ésta podrá realizarse en un único acto notarial conteniendo la disolución de todas las sociedades, pudiendo presentarse únicamente un testimonio de escritura al Registro para su trámite. Consecutivo cc.

CIRCULAR REGISTRAL D.R.P.J. 008-2012 SUBDIRECCIÓN, ASESORÍA JURÍDICA, ASESORÍA TÉCNICA, COORDINACIÓN GENERAL, COORDINACIONES MERCANTIL, COORDINACIÓN DE ASOCIACIONES Y REGISTRADORES FECHA: 28 de Noviembre de 2012 ASUNTO: Cobro de Timbre Agrario En virtud de la promulgación de la Ley que Transforma el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) en el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y Crea la Secretaría Técnica de Desarrollo Rural, No. 9036, publicada en el Diario Oficial La Gaceta No. 103 de 29 de mayo de 2012 y cuya vigencia es a partir del 30 de noviembre de 2012, se introducen sendas reformas al ordenamiento jurídico, básicamente y en lo que resulta de interés para el Registro de Personas Jurídicas, al numeral 14 de la Ley 5792-Ley de Creación del Timbre Agrario e Impuesto al Consumo de Cigarrillos y Bebidas-, mediante el cual se regulan los actos o contratos afectos al pago del timbre de referencia. En tal sentido, dispone el inciso d) el siguiente detalle: d) Se pagará un colón con cincuenta céntimos ( 1. 50 ) por cada mil o fracción menor, sobre el capital de las sociedades mercantiles, en la constitución, fusión, transformación, disolución y aumentos de capital. Asimismo, sobre las protocolizaciones que impliquen la modificación de estatutos respecto a la integración de Junta Directiva, razón social o domicilio se pagarán diez mil colones ( 10.000, 00 ). Este monto se actualizará cada cinco años de acuerdo con el índice de inflación establecido por el BCCR, iniciando a partir del 1 de enero del año siguiente a la publicación de la presente ley. Dicho incremento deberá publicarse mediante disposición de alcance general emitido por el Inder. El impuesto respectivo deberá cancelarse al inscribir el testimonio de la escritura correspondiente.

En procura de evitar indebidas interpretaciones y aplicaciones de la mencionada norma, se aclara que en tratándose de fusiones, el monto se debe calcular sobre la base resultante de la sumatoria de los capitales de las entidades jurídicas fusionadas. En los casos de aumento de capital por el monto correspondiente al aumento a realizarse; y en los demás casos (constitución, transformación y disolución) por el monto del capital de la respectiva entidad jurídica. Asimismo, se enfatiza que en caso de protocolizaciones, la pauta establece que estarán afectas aquellas que impliquen modificación a los estatutos en los supuestos supra indicados; por tanto, únicamente cancelará el tributo, la inscripción de integración de Junta Directiva cuando se efectúe la modificación de la cláusula estatutaria referente a la administración y no así, los nombramientos puros y simples bajo la estructura existente e inscrita en el Registro, así como la modificación de la razón social o el domicilio de la sociedad mercantil. Finalmente y dada la naturaleza constitutiva del Registro de Personas Jurídicas, se resalta que el hecho generador a partir del cual corresponde la aplicación de la reforma aludida, lo será la presentación de los documentos a la Sección de Diario del Departamento de Recepción y Entrega, es decir, pagarán aquellos documentos presentados a partir del 30 de noviembre en curso.

CIRCULAR ADMINISTRATIVA D.R.P.J. 009-2012 LIC. ENRIQUE RODRIGUEZ MORERA Director SUBDIRECCIÓN, ASESORÍA JURÍDICA, ASESORÍA TÉCNICA, COORDINADORES, REGISTRADORES DE MERCANTIL Y DE ASOCIACIONES. FECHA: 19 de diciembre de 2012 ASUNTO: Denuncia de conductas fraudulentas, corruptas o antiéticas. Con la finalidad de dar cumplimiento a la disposición contenida en la Matriz de Autoevaluación del Sistema de Control Interno correspondiente al período 2012-2013, básicamente al ítem A13 2.3.1d2 de Ambiente de Control, y para los efectos respectivos, se establecen los siguientes lineamientos. En caso de requerir advertir conductas fraudulentas, corruptas o antiéticas de funcionarios que se desempeñen en el Registro de Personas Jurídicas, se deberá remitir a este Despacho el respectivo escrito con la relación de hechos planteada de manera clara y precisa, ofreciendo la prueba necesaria -sea ésta documental o testimonial-, que contribuya a acreditar la conducta denunciada. Una vez recibida la denuncia, ésta será trasladada al Departamento de Asesoría Jurídica de este Registro, que procederá a conformar el expediente de estilo a efecto de realizar la investigación preliminar del caso y así determinar si la conducta presuntamente irregular, califica como falta ; resultando que en caso de verificar su existencia, se deberá determinar si se trata de una falta leve o falta grave. En el primer supuesto, esta Dirección aplicará la sanción que corresponda a tenor de lo preceptuado en el Reglamento Autónomo de Servicio del Ministerio de Justicia y Gracia, Decreto Ejecutivo No. 20295-J y el Estatuto del Servicio Civil, y deberá comunicarlo al Departamento de Recursos Humanos del Registro Nacional, para su incorporación al expediente administrativo. En caso que la investigación arroje la existencia de una falta grave, se remitirá el informe respectivo al Director General del Registro Nacional o al Ministro de Justicia, según corresponda, conforme lo dispuesto en la Circular DGRN-019-2011 de 19 de julio de 2011, por la cual se notifica la circular de fecha 26 de mayo de 2011, dictada por el Ministerio de Justicia y Paz.

CIRCULAR ADMINISTRATIVA D.R.P.J. 010-2012 LIC. ENRIQUE RODRIGUEZ MORERA Director SUBDIRECCIÓN, ASESORÍA JURÍDICA, ASESORÍA TÉCNICA, COORDINADORES, REGISTRADORES DE MERCANTIL. FECHA: 19 de diciembre de 2012 ASUNTO: Legalización de libros sociales Estimados (as) señores (as) En virtud de que la Ley No. 9069 denominada Ley de Fortalecimiento de la Gestión Tributaria, publicada al Alcance Digital No. 143 del Diario Oficial La Gaceta número 188, del 28 de setiembre del presente año, modifica entre otras normas el artículo 263 del Código de Comercio, estableciendo la obligación del Registro Nacional de la legalización de los libros que dispone el artículo 252 del Código ibíd., artículo que fue reglamentado por la Junta Administrativa del Registro Nacional en el Reglamento del Registro Nacional para la Legalización de Libros de Sociedades Mercantiles, aprobado mediante Acuerdo Firme J530, de la Sesión Ordinaria No. 49-2012, celebrada el 12 de diciembre del año en curso, se les instruye para el debido tratamiento de esta nueva labor, de conformidad con los siguientes lineamientos: 1.- El monto determinado por la Junta Administrativa para la legalización de los libros sociales es la suma de quince mil colones ( 15.000, oo) que se deberán pagar en timbre del Registro Nacional. Adicionalmente debe cancelarse la suma de setenta y cinco colones ( 75, oo ) por concepto de timbre del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica. 2.- El pago de dichos rubros se hará dentro del pago de los demás derechos y timbres para la constitución de sociedades mercantiles, en aquellos documentos que se presenten a partir del día 7 de enero del año 2013. Se han realizado las gestiones con el Banco de Costa Rica para que dichos rubros se cobren y aparezcan en el respectivo entero bancario.

3.- El Registrador al calificar los documentos de constitución de sociedades presentados a partir del 7 de enero del año 2013, deberá revisar que dichos rubros aparezcan cancelados en el respectivo entero, en caso contrario deberá indicar el defecto correspondiente a la falta de la tarifa y timbres relativos a la legalización de libros sociales. 4.- No es necesaria la presentación física al Registro de Personas Jurídicas de los libros a legalizar. La autorización de legalización de los libros se dará al actualizar en el sistema automatizado el movimiento de constitución de sociedad, que generará adicionalmente al número de cédula jurídica correspondiente a la respectiva entidad, un número de legalización que se reflejará en el sello de inscripción que emite el sistema y que rubrica el registrador. 5.- Es necesaria la autorización de legalización de libros sociales adicionalmente al movimiento de constitución, en los casos de transformación o bien de fusión con constitución de una nueva sociedad. En estos casos también se incorporará el pago de la tasa y timbres respectivos a la legalización de libros, y con la actualización del movimiento se generará el respectivo número de legalización. 6.- La legalización de libros por reposición cuando hayan sido concluidos y éstos fueron legalizados a través del procedimiento utilizado por la Dirección del Servicio al Contribuyente del Ministerio de Hacienda, se podrá realizar a través de la plataforma de Crear Empresa de Gobierno Digital o bien con la presentación del testimonio de c, mediante el que el representante legal, el apoderado general o generalísimo de la respectiva sociedad, soliciten tal reposición. Dicho documento se presentará al Diario del Registro y se asignará a un registrador para su respectivo trámite. Al documento se le agregará el entero bancario que contendrá la tarifa y timbres para la legalización. En estos casos el sistema generará un reporte con el número de legalización que firmará el registrador respectivo. En virtud de la asignación de estos documentos a un único registrador, las solicitudes que se presenten en las oficinas regionales, incluidos los de la regional de Alajuela, deberán trasladarse a la sede central para su respectivo trámite. 7.- Procederá además la legalización de libros sociales conforme a los términos señalados en el punto 6 que antecede, cuando la sociedad se haya inscrito con anterioridad a la entrada en vigencia del reglamento citado y que en su momento no hayan legalizados los libros sociales. Telefono Teléfono: (+506) 2202-0800 / Apartado Postal 523-2010 San José - Costa Rica / www.rnpdigital.com