edebé edebé el castillo de los guerreros sin cabeza José MarÍa plaza Te atreves a pasar miedo de verdad?

Documentos relacionados
CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

y la rosa de los vientos

Alas de mariposa. Pilar Alberdi

Nada detiene A VivianA!

EL MISTERIO DEL PORTERO FANTASMA

Llueve. Paloma Muiña. Ilustraciones de Kike Ibáñez

Elia y su clase van de excursión

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Quico y Tula. Se van de casa

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Todas las actividades que se proponen en este libro deben realizarse en un cuaderno, nunca en el propio libro.

Salsa en La Habana. Salsa

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños

CAPERUCITA ROJA: Dónde está el lobo feroz? Ilustraciones de David Guirao SEGUNDAS PARTES SIEMPRE FUERON BUENISIMAS ROBERTO SANTIAGO EVA REDONDO

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

LOS MEJORES CUENTOS DE. Ilustraciones Francesc Rovira

Pupi y las brujas de Halloween

Los zapaticos de rosa

Una Idea, una Ilusión, un querer (así comenzaba una antigua y querida

Vacaciones. Vacaciones en Mallorca. Jaime Corpas Ana Maroto. en Mallorca (A2) Otros títulos de esta colección AUDIO

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

Primera edición: octubre de 2015

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

LA CATRINA PROGRAMA 3

Filgrid en el país de los Nocreo. Luciano Saracino

El dentista de Drácula

Enrique Vila-Matas EL DÍA SEÑALADO. Ilustraciones de. Anuska Allepuz. Nørdicalibros

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

-Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos ni los podemos tocar. -Otra dimensión quiere decir otro lugar como si fuera otro planeta.

El pensamiento creativo

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa

ALUMNO: FECHA: GRADO:

María del Pilar Sordo Martínez

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos

donde ir con niños. Día de granja en Reus

Innovant Publishing, s.l.u. - Dospuntos, s.l.u.,

El internado Mont-Rose

Calcetines. Félix Jiménez Velando

Estás en Barcelona. No conoces la ciudad. Tienes que hablar solamente en castellano. Qué preguntas? Cómo te diriges a la gente?

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que

semana muy rápido. Los profes nos dicen que tenemos que aprovechar hasta el último minuto la semana en el CRIE, y Vaya

LECTURA Super PEPO y Ana

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

Universidad de destino: Universidad de Deusto Facultad de Ciencias Empresariales España

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

BIBLIOTECA ESCOLAR CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. La Eneida. edebé

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Continuers. ( Section I Listening and Responding) Transcript

1. UN DÍA CON SORPRESA

En torno a la fibromialgia

Actividad 6. "Un poco de gripe"

Número 23, año Prevención y detección del fraude en la empresa

Pupi y Pompita en las cuevas del Drach

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b

EL LIBRO DE TERE. consejos de mamá para protegerme

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación

Contenidos funciones. Servicios en alojamientos. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido.

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

En esta historia puedes elegir los nombres de sus protagonistas. Escríbelos en esta página.

Los zapaticos de rosa

Alcohol de quemar. Miguel Mena. Alcohol Maqueta.indd 5 23/09/14 12:28

Vamos a imaginar La habitación

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias

La regla de los nueve

Érase una vez un niño pequeño que vivía en

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

ÉÉÉ É El bebe del bosque


Qué no te cuenten cuentos!

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

Terror. Pánico: Nauseas. Pero por qué hoy? Por qué precisamente hoy?

Te llamé por un trabajo. Quiero que vayas al segundo piso a... Quiere que vaya al segundo piso, voy... Al segundo piso, me dijo?

CENICIENTA PERRAULT Y ROBERTO INNOCENTI

Un pasito y otro pasito

Ese que está en la foto de curso soy yo. Es una foto

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes:

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES

Curso Miradas: Europa. BARRIO Fernando León de Aranoa, España TÍTULOS Textos generales

Referencia: Sándor László Site: Diapositivas hechas por: Prof. Giuli

10 Paradores para escaparte el último fin de semana del verano

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Mi querida Luisa, Grupo Pauline, Tle ES3

Hubo una vez en este lugar

Dos problemas y medio. Alfredo Gómez Cerdá

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse...

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Vivo en Barcelona con mi mujer Estrella, que es profesora en un colegio. Tenemos dos hijos, Diana que tiene 10 años y Óscar que tiene 7 años.

La casa de chocolate

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

Transcripción:

cob el castillo.fh11 2/7/08 11:32 P gina 1 C M Y CM MY CY CMY K Te atreves a pasar miedo de verdad? No te asusta indagar en leyendas de castillos, conventos abandonados, casas que no existen o cementerios malditos...? Álvaro, Belén, Cris y David, la pandilla de Los Sin Miedo, te están esperando con sus terroríficas aventuras. Cerca del pueblo en el que veranean Los Sin Miedo se alza un misterioso castillo rodeado de un bosque envenenado. Según cuentan, nadie puede cruzarlo con vida. Cuál es la causa? Y sobre todo, por qué? Qué ocultan sus viejos muros de piedra? edebé www.edebe.com el castillo de los guerreros sin cabeza 2 edebé José MarÍa plaza edebé

José María Plaza edebé

del texto, José María Plaza, 2008 de las ilustraciones de cubierta, Noemí Villamuza Proyecto y dirección: EDEBÉ Ed. Castellana: edebé, 2008 Paseo de San Juan Bosco, 62 08017 Barcelona www.edebe.com Directora de la colección: Reina Duarte Diseño: Els Altres ISBN 978-84-236-8876-0 Depósito Legal: B. 24939-2008 Impreso en España Printed in Spain Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por al Ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos - www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Índice 1. Volver a la aventura... 7 2. Una larga espera... 14 3. La leyenda del castillo... 21 4. Una más y una menos... 27 5. El primer encuentro... 34 6. La llegada al monasterio... 41 7. El segundo encuentro... 48 8. La habitación de la gran chimenea... 56 9. Explorando, explorando... 64 10. Erika desaparece... 71 11. El tercer hombre... 78 12. Una cabeza rodante... 85 13. De repente, el castillo... 93 14. Hacia el gran secreto... 101 15. Dos armaduras agujereadas... 111 16. Cuatro sospechosos... 118 17. En la Edad Media... 126 5

18. Separados puerta con puerta... 134 19. Un retrato de hace siglos... 144 20. Cruzando el bosque de la muerte... 154 21. El desafío de las águilas carnívoras... 163 22. Combate desigual... 172 23. Por la senda peligrosa... 180 24. Llegan las explicaciones... 192 25. Última visita al castillo... 200 Epílogo... 207 6

1. Volver a la aventura Era el primer verano que coincidíamos en el mismo lugar. Por eso siempre estábamos juntos: Belén, Cristina, David y yo formábamos una verdadera pandilla. A veces se nos unía Erika, la hermana pequeña de Belén, a la que intentábamos despistar, y otras veces llegaba Fernando, un compañero del colegio, que no es de nuestra clase pero que casi parecía un miembro más. No sé si venía porque le gustaba un poco Cristina o porque con nosotros se lo pasaba mejor. Fernando, que parece mayor, tiene nuestra edad y es el que «más sabe de la vida», según dice Cris, aunque yo creo que ella lo dice para provocarme y ponerme nervioso. Es una chica muy lista. Lo cierto era que Fer conocía muy bien la zona del pueblo, sus alrededores y las cosas más emocionantes que había por allí, como lo que nos estaba contando en casa de Cristina. 7

Nunca os había visto tan atentos! dijo la madre de Cris, al entrar con unos vasos de leche y un montón de magdalenas; miró a Fernando y añadió : Debe de ser apasionante esa historia!... Ay, si escuchaseis con el mismo interés en clase! No es nada disimuló Fer. Hablaba de las excursiones que pueden hacerse por aquí. Eso está bien. Hay que conocer los sitios adonde se va de vacaciones y siguió sacando magdalenas. Por cierto, en vuestro pueblo también está cerrada la iglesia? Aquí sólo la abren los domingos a la hora de misa. Dicen que hubo unos robos... Oh, sí, sí... improvisó Fer. Ahora pasa en todas las iglesias y más bajito, añadió, creo! Bueno, pues seguid con vuestras cosas, pero no olvidéis salir a dar una vuelta por el campo. Hay que aprovechar las ventajas de la naturaleza. En realidad Fernando nos estaba hablando de un castillo que llevaba siglos abandonado en un lugar tan apartado y peligroso que era imposible llegar a él. A mí me parecía que se lo estaba inventando y pregunté: 8

Seguro que existe de verdad ese castillo? Si no te lo crees, ve a verlo con tus propios ojos. Yoooo? sus palabras fueron toda una sorpresa, aunque supe reaccionar a tiempo. No dices que nadie ha estado allí? Es cierto, pero el castillo se puede ver desde la montaña que hay al lado del monasterio. Me lo dijo mi hermano. Qué buena idea! se adelantó Belén. Qué os parece si mañana cogemos las bicicletas y vamos a divisar ese castillo maldito? Por qué maldito? preguntó Cris, a quien le gusta conocer el significado exacto de las expresiones. Ah, no lo sé replicó Belén. Es lo primero que se me ha ocurrido. Así parece más interesante nuestra aventura. Además... Qué? Seguro que ese nombre le sienta bien. Todos los castillos ocultan algún oscuro secreto, y éste no va a ser menos. Os imagináis? y Belén empezó a fantasear por su cuenta. Podríamos descubrirlo! 9

Vayamos! dijeron todos menos David. Éste muy serio afirmó: Ya sabéis que yo no tengo miedo a nada los demás intentamos no reírnos, pero esa excursión me parece una tontería. Por qué? Cris trató de que nuestro amigo razonara. Porque está muy lejos! dijo por decir. Pero si no sabes dónde está ese lugar que... David tiene razón interrumpió Fernando, dejándonos a todos sorprendidos, incluido al propio David. Por qué tengo razón? El castillo está demasiado lejos y no es fácil el camino. Me lo dijo mi hermano cuando le conté un día que yo también quería ir a verlo. A no ser que... Quéeee? Que pasemos allí la noche. Pues pasamos allí la noche intervino Belén. Estás loca! dijo Cris. Nuestros padres no nos van a dejar que acampemos en un lugar desconocido y desprotegido. Mi madre, seguro que no! No pasa nada intervino de nuevo Fernan- 10

do, y haciéndose el interesante, añadió : Como os dije, al pie de la montaña hay un monasterio de monjes de clausura, pero quedan tan pocos que suelen alquilar las celdas como si fuesen habitaciones de un hotel. Podemos pedir una grande para los cinco. Seguro? pregunté. Tan seguro como que mi hermano estuvo allí hace cuatro años. Ahora, como es mayor, ya no viene en verano con nosotros. Pero le impresionó mucho la visión de aquel castillo... Castillo... maldito! le interrumpió Belén, orgullosa de haberse inventado el nombre. Bueno, él lo conocía como el castillo de los guerreros sin cabeza. Quéeeee? dijimos los cuatro a la vez. Es una historia muy larga. Ya os la contaré mañana por el camino. Le miramos con curiosidad. Queríamos que nos dijese algo más, pero Cris se nos adelantó: Tengo que ver qué le digo a mi madre para convencerla y mirando a Fer, preguntó : De verdad que se puede pasar la noche en ese monasterio? 11

Claro, pero es mejor que llevemos el saco de dormir, por si acaso. Por si acaso, qué? interrumpí. Por si no hay camas normales. Esos monjes que sólo se dedican a rezar y cultivar la huerta deben de ser muy raros. Pues no me gusta nada se quejó David. No empecemos le cortó Belén. Si no quieres venir, no vengas, pero no te dediques a estropear los planes de todo el mundo y a buscar siempre problemas. Problemas yo? David se había picado. Cuándo he dado problemas? insistió. Ya está dijo poniéndose en pie. Mañana, aquí a las ocho de la mañana con todo a punto, eh! Quién es el que da problemas? repitió, avanzó unos pasos y concluyó : Y ahora me voy! Adónde? pregunté, y sonriendo, añadí : Al castillo? No. A casa, a jugar con la Play, que se me está oxidando. Llevo dos días sin tocarla. Está bien dijo Cris, pero no quedemos aquí. Mejor en otro lugar. 12

Qué os parece en el pajar que hay a la salida?... propuso Fernando, que vivía en el pueblo de al lado. Está en lo alto del camino. Vais allí los cuatro, y en cuanto me veáis llegar, bajáis a buscarme y nos vamos......hacia el castillo maldito! dije, tratando de vivir ya la aventura. Le acababa de quitar la palabra de la boca a Belén. Pues yo esta noche voy a probar un videojuego de un castillo tenebroso en el que los esqueletos vivientes luchan contra los fantasmas y hay unos duelos muy chulos dijo David. Todos le mirábamos como si no nos lo creyésemos. Quéeeee? Es para practicar! se justificó. Para estar preparado por si tenemos que enfrentarnos a peligrosos enemigos en el castillo ese. Estoy seguro de que encontraremos un pasadizo secreto. Ya veréis lo bueno que soy! y mientras se despedía, alzó los brazos. Temblad, calaveras sangrientas! 13