EL INGENIERO DE SISTEMAS EN EL AREA DE TELECOMUNICACIONES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS. Autores: Melchor Infantes Ronald Percy, Colchado Coronado Eduardo

Documentos relacionados
IT Essentials I: PC Hardware and Software

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Septiembre Agosto Escolarizado. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. 2 años (6 cuatrimestres)

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Rodrigo A. Durán CURRICULUM VITAE. Datos personales. Conocimientos: Nombre y Apellido: Rodrigo Alejandro Durán. Fecha de Nacimiento: 3 de Mayo de 1983

PRODUCTOS Y SERVICIOS EMPRESARIALES INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

Jose Fernando Tanquino Jiménez

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Facultad De Ingeniería de Sistemas Computacionales Departamento de Arquitectura y Redes de Computadoras

Soluciones de tecnologías de la i f ió

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

LA FORMACIÓN N DE PROFESIONALES. CASO TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Portafolio GESCON COLEGIO CM-LOGICA

Punto de Vista Académico. Oferta de programas

LAS MIPYMES Y EL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

Administración de la SIU Código: S-GR-06 Versión: 05 Página 1 de 5

Ensamble y Mantenimiento de Computadores Código:

CARRERA TÉCNICA. 100% VIRTUAL Plataforma e-learning COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PERÚ. Ministerio de Educación. Con el respaldo

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores

REQUISITOS PARA CARGOS OFERTADOS DE SECRETARIA GENERAL. TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN: 14 cargos

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

BVS Cisco Powered IaaS

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Curso de Experto en. Inicio OCTUBRE 2016 INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZA: ,

FACULTAD DE INGENIERÍA

HOJA DE VIDA 1 INFORMACIÓN PERSONAL

CURRICULUM Fabian Gibellini

PROCESO CAS Nº /PNICP-PRODUCE

CONSIGUE TU TITULACIÓN EN: TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES OLIDARIAS LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE SEGURIDAD CUADRO RESUMEN

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.

ANEXO II: REQUISITOS Y MÉRITOS TÉCNICO COMERCIAL Y DE MARKETING

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

CURRÍCULO VITAE FORMATO E UROPEO

CURRICULUM VITAE. Colegio CERVANTES, La Paz Bachiller en humanidades. Año 1997

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

Hacia una Lógica de Incorporación de los Medios Digitales en la Enseñanza Proyectual.

Plataforma Segura y Administrada. Omar Crespo. Gerente de Soluciones Tecnológicas omarcres@microsoft.com

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA TELECOMUNICACION (FUENLABRADA)

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

Plataforma Cloud Computing. Marcelo Venegas Gormaz Jefe de Servicio Técnico

CAPÍTULO 1. LAS REDES

1. El mantenimiento preventivo y correctivo de las computadoras, según el contrato, se refiere a:

C.I ; Dirección: Sauces VI Mz. 279 V.8 Teléfono ;

Soluciones Tecnológicas Integrales

Título: Valoración de Modelos y Estándares de Evaluación y Mejora del Proceso de Software.

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

de Formación en Tecnología HP de Alto Impacto HP SDN Application Developer Nivel de Certificación ASE Curso Virtual

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Programa de estudios por competencias. Seminario de Sistemas operativos en red

DATOS DEL CURSO. Amplía esta información en: Telf

Jeisson Fabián Granados Prieto. FECHA DE NACIMIENTO: 21 de Enero de Bogotá, Cundinamarca. Carrera 88i # 54c 71 Sur. Apt. TELÉFONO:

EJECUTIVO DE APOYO TEMA 2 CAPACITACION ACCIONES DE CAPACITACION MANUAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

TABLA DE CONTENIDO DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS:

Algunos clientes. Pluschile Internet Limitada Luis Thayer Ojeda #0130 Santiago - Chile

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME. Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas.

drobiosystems Implantación de ERP en código abierto y entorno web Marcos Simón 18 de Enero, 2006 Contenido

Expertos en soporte tecnológico para empresas las 24 Horas

TI - Telecomunicaciones y Internet

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7

SECTOR: INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Escuela de DISEÑO LICENCIADO EN DISEÑO GRÁFICO Y CONTROL DE PROCESOS Fecha de registro CONESUP 17 de julio de 1976, No.04613

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING

DOCUMENTOS DE GESTION DIRECCIÓN DE INDUSTRIA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

CURSO DE INTELIGENCIA DE FUENTES ABIERTAS

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Bolsa de Trabajo - Contratos de Trabajo por Suplencia de cinco meses aproximadamente

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S)

HERRAMIENTAS DE OFIMATICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Act 2: Reconcomiendo de Pre saberes Ensamble y Mantenimiento de Computadores Ver I.1

Presentación del curso Proyecto de Seguridad informática I código:

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Hector Santacruz. Extracto. Especialidades. Experiencia. Coordinador de Proyectos de Ingenieria

Cloud Computing Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

EDICION

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Transcripción:

EL INGENIERO DE SISTEMAS EN EL AREA DE TELECOMUNICACIONES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS Autores: Melchor Infantes Ronald Percy, Colchado Coronado Eduardo IQUITOS PERÚ 2011

EL INGENIERO DE SISTEMAS EN EL AREA DE TELECOMUNICACIONES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS Melchor Infantes Ronald Percy, Colchado Coronado Eduardo RESUMEN En las empresas públicas de la ciudad de Iquitos, con escasa inversión en stemas de Información y donde la prioridad es dar soporte a las funciones básicas de interconexión y comunicación, el Ingeniero de stemas debe desempeñar cada vez más tareas relacionadas a la administración de redes, seguridad de información, servicios de internet como correo electrónico, páginas web, etc. con una marcada tendencia a especializarse en el área de telecomunicaciones. Esta situación nos motivó a indagar acerca de las condiciones bajo las cuales los Ingenieros de stemas vienen ejerciendo su profesión. El presente estudio está orientado a conocer acerca de la preparación de los profesionales de Ingeniería de stemas en el área de Telecomunicaciones de las empresas públicas. Para ello, se eligió a las empresas públicas con presencia en la ciudad de Iquitos, y se aplicó una encuesta durante el mes de noviembre del 2011. De los resultados se observó que en la mayoría de los casos el Ingeniero de stemas ha debido complementar su preparación con certificaciones sobretodo en el área de redes y telecomunicaciones. Palabras clave: Ingeniero de sistemas, Telecomunicaciones, Certificación, Empresas públicas. ABSTRACT In public companies in the city of Iquitos, with little investment in information systems and where the priority is to support the basic functions of communication and networking, the Systems Engineer must perform more and more tasks related to network management, information security, internet services such as email, web

pages, etc.. with a marked tendency to specialize in the area of telecommunications. This motivated us to inquire about the conditions under which systems engineers are performing. The present study aims to learn about the preparation of professionals in Systems Engineering Telecommunications area public companies. To do this, we chose to public companies with a presence in the city of Iquitos, and were surveyed during the month of vember 2011. From the results it was observed that in most cases the systems engineer has had to supplement your certification preparation especially in the area of networking and telecommunications. Keywords: Systems Engineer, Telecommunications, certification, public companies. I. INTRODUCCION El Ingeniero de sistemas es el profesional que dentro de los negocios es el encargado de gerenciar la tecnología acorde con los objetivos trazados por quienes toman las decisiones, esto quiere decir que las estrategias del área de tecnología deben estar alineadas con las estrategias del negocio. Dentro de su preparación profesional, el Ingeniero de stemas es nutrido de conocimientos relacionados al análisis y diseño de sistemas, programación de aplicaciones, como también de otros relacionados a la arquitectura de computadoras y a la implementación de redes. Muchas veces, el Ingeniero de stemas debe complementar sus conocimientos básicos con otros complementarios a través de cursos extracurriculares, certificaciones que van moldeando su nivel de especialización. En el medio local, el desarrollo de stemas de Información es incipiente y la inversión en este rubro es escasa. En las empresas públicas, por ejemplo, las inversiones en el área de Tecnología están orientadas sobre todo a la compra de hardware como: computadoras, servidores, líneas y/o centrales telefónicas, equipos de telecomunicaciones además de servicios de línea dedicada de internet. Por otro lado, la inversión en software está destinada a cubrir necesidades como: stema 2

Operativo de red, sistema operativo de escritorio, página web, software de ofimática, software antivirus, software para administración de seguridad y software especializado dependiendo de la naturaleza del trabajo realizado en la institución por ejemplo, software de diseño CAD. Se trata pues de dar soporte sobre todo a las funciones básicas del negocio, servicios de interconexión, comunicación y a de acceso a la web y demás servicios. Esta situación conlleva a que el Ingeniero de stemas dirija sobretodo su preparación complementaria y especialización hacia el área de las Telecomunicaciones, ya que debe desempeñar cada vez más tareas relacionadas a la administración de redes, seguridad de información, servicios de internet como correo electrónico, páginas web. Por esta razón, la presente investigación busca conocer la manera en que el Ingeniero de sistemas se viene desempeñando en el área de Telecomunicaciones de las empresas públicas de la ciudad de Iquitos. II. MATERIALES Y METODOS El objeto del presente estudio se enfocó en el desempeño profesional del Ingeniero de stemas en las empresas públicas en función de su nivel de preparación. La Población estuvo constituida por las empresas públicas de Iquitos, Loreto. En la muestra estuvieron consideradas aquellas instituciones con presencia en la ciudad de Iquitos y que contaran con el área de telecomunicaciones La presente investigación de tipo descriptivo, no experimental, tuvo como fuentes principales de información a los responsables del área de telecomunicaciones. Para los fines de la investigación, se utilizó una encuesta aplicada al personal del área de Telecomunicaciones de las empresas públicas, cuyos datos se procesaron en Excel y programa de SPSS ver. 18.0, haciendo uso de una estadística descriptiva en cuadros y gráficos. 3

III. RESULTADOS Y DISCUSION Tabla 01. Posee certificación en Administración de Servidores Windows Posee certificación en Adm. de Servidores Windows Frecuencia Porcentaje 21 87.5 3 12.5 12.5% 87.5% Fig. 0 1. Posee certificación en Administración de servidores Windows Tabla 02. Posee certificación en Administración de Servidores Linux Posee certificación en Adm. de Servidores Linux Frecuencia Porcentaje 8 33.3 9 37.5 Aprendió con 7 29.2 En nuestra localidad, el software libre no está muy difundido, a pesar de constituir una excelente oportunidad en el sector público donde no se cuenta con grandes presupuestos para invertir en software. Los resultados evidencian la necesidad de 4

capacitar a los profesionales de Ingeniería de stemas en el uso de herramientas de software libre. Aprendió con 29.2% 33.3% 37.5% Fig. N 2. Posee certificación en Administración de servidores Linux Tabla 03. Posee certificación en configuración de servidor proxy ISA Server o similar Posee certificación en configuración de servidor proxy ISA Server o similar Frecuencia Porcentaje 11 45.8 6 25.0 Aprendió con 7 29.2 En un 45.8% de las empresas públicas que cuentan con un Ingeniero de stemas, éste posee certificación en Configuración de servidor proxy ISA Server o similar, en un 25.0% no posee, mientras que en un 29.2% éste aprendió con. Actualmente con la evolución de las redes y la facilidad de acceso a la información, ha cobrado mucha importancia los mecanismos de seguridad en las empresas. Las cifras muestran un alto porcentaje de profesionales que llegan a dominar las herramientas debido a la experiencia en. 5

Aprendió con 29.2% 45.8% 25.0% Fig. 03. Posee certificación en Configuración de servidor proxy ISA Server o similar Tabla 04. Posee certificación en Configuración de equipos de Telecomunicaciones CISCO o similar Posee certificación en Configuración de equipos de Telecomunicaciones Frecuencia Porcentaje 18 75.0 2 8.3 Aprendió con 4 16.7 En el 75% de las empresas públicas que cuentan con un Ingeniero de stemas, éste posee certificación en Configuración de equipos de Telecomunicaciones CISCO o similar. Esto implica un alto nivel de especialización en lo que respecta a hardware de redes que no se da como parte de la preparación en las universidades sino que se realiza en institutos tecnológicos y financiado por parte del profesional ya que muchas veces, en las empresas no existe una cultura de capacitación al personal. 6

Aprendió con 16.7% 8.3% 75.0% Fig. 04. Posee certificación en Configuración de equipos de Telecomunicaciones CISCO o similar Posee certificación en Ensamblaje, Mantenimiento y Reparación de pcs Frecuencia Porcentaje 20 83.4 2 8.3 Aprendió con 2 8.3 Tabla 05. Posee certificación en Ensamblaje, Mantenimiento y Reparación de pcs Aprendió con 8.3% 8.3% 83.3% Fig. 05. Posee certificación en Ensamblaje, Mantenimiento y Reparación de computadoras 7

Tabla 06. Posee certificación en Instalación y configuración de redes cableadas Frecuencia Porcentaje 20 83.3 Aprendió con 4 16.7 Aprendió con 16.7% 83.3% Fig. 06. Posee certificación en Instalación y configuración de redes cableadas Tabla 07. Posee certificación en Instalación y configuración de redes wireless Posee certificación en instalación y configuración de redes wireless Frecuencia Porcentaje 11 45.8 7 29.2 Aprendió con 6 25.0 Sólo en un 45.8% de las empresas públicas que cuentan con un Ingeniero de stemas, éste posee certificación en Instalación y configuración de redes wireless. Esto refleja cierta desactualización si tomamos en cuenta que estamos viviendo el boom de las redes inalámbricas. A falta de capacitación, el profesional aprende en la práctica sin lograr un nivel óptimo de destreza y por ende de calidad de servicio. 8

Aprendió con 25.0% 45.8% 29.2% Fig. N 7. Posee certificación en Instalación y configuración de redes wireless Tabla 8 Posee certificación en Instalación y configuración de Bases de datos SQL Server o similar 9

Tabla N 8 Posee certificación en Instalación y configuración de Bases de datos SQL Server o similar Posee certificación en Instalación y configuración de Bases de datos Frecuencia Porcentaje 16 66.7 2 8.3 Aprendió con 6 25.0 Fuente: Encuesta aplicada por los investigadores Aprendió con 25.0% 8.3% 66.7% Fig. N 8. Posee certificación en Instalación y configuración de Bases de datos SQL Server o similar Tabla N 9 Posee certificación en Programación Visual Basic, PowerBuilder o similar Posee certificación en Programación Visual Basic, PowerBuilder o similar Frecuencia Porcentaje 11 45.8 7 29.2 Aprendió con 6 25.0 10

Fuente: Encuesta aplicada por los investigadores Aprendió con 25.0% 29.2% 45.8% Fig. N 9. Posee certificación en Programación Visual Basic, PowerBuilder o similar Tabla N 10 Posee certificación en Programación Web.NET, PHP o similar Posee certificación en Programación Web.NET, PHP o similar Frecuencia Porcentaje 14 58.3 4 16.7 Aprendió con 6 25.0 Fuente: Encuesta aplicada por los investigadores Aprendió con 25.0% 16.7% 58.3% 11

Fig. N 10. Posee certificación en Programación Web.NET, PHP o similar CONCLUSIONES Sobre la preparación de los Ingenieros de stemas en Redes, en un 87.5% de las empresas públicas que cuentan con un Ingeniero de stemas, éste posee certificación en Administración de servidores Windows. En un 33.3%, éste posee certificación en Administración de servidores Linux. En un 45.8%, éste posee certificación en Configuración de servidor proxy ISA Server o similar. En un 75.0%, éste posee certificación en Configuración de equipos de Telecomunicaciones CISCO o similar. En cuanto a su preparación en Hardware, en más del 80% de las empresas públicas que cuentan con un Ingeniero de stemas, éste posee certificación en Ensamblaje, Mantenimiento y Reparación de computadoras y certificación en Instalación y configuración de redes cableadas. En un 45.8%, éste posee certificación en Instalación y configuración de redes wire-less. Sobre su preparación en programación, en un 66.7% de las empresas públicas que cuentan con un Ingeniero de stemas, éste posee certificación en Instalación y configuración de Bases de datos SQL Server o similar. En un 45.8%, éste posee certificación en Programación Visual Basic, Power Builder o similar. En un 58.3%, éste posee certificación en Programación Web.NET, PHP o similar. Finalmente podemos concluir que en la mayoría de los casos el Ingeniero de stemas, para cumplir con las exigencias del mercado laboral, ha debido complementar su preparación con certificaciones sobretodo en el área de redes y telecomunicaciones. BIBLIOGRAFIA 12

Anónimo. INGENIERIA DE SISTEMAS, Página Oficial de SCRIBD, documento disponible en http://es.scribd.com/doc/47543348/ingenieria-de-sistemas [Visitada el 10 de junio del 2011]. Anónimo. ROL DEL INGENIERO DE SISTEMAS, Página del GRUPO DE ESTUDIANTES: INGENIERIA DE SISTEMAS LA CUMBRE DE LA INGENIERIAS, documento disponible en http://www.facebook.com/group.php?gid=40991561532. [Visitada el 12 de junio del 2011]. Anónimo. TELECOMUNICACION tio oficial de WIKIPEDIA, documento disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/telecomunicacion. [Visitada el 10 de junio del 2011]. Anónimo. QUÉ HACE UN INGENIERO EN TELECOMUNICACIONES?, documento disponible en http://www.haceclick.com.uy/index.php?option= com_content&view=article&id=265:ique-hace-un-ingeniero-en-telecomunicaciones &catid=55:tipos-de-empleo-en-ti&itemid=89 [Visitada el 09 de junio del 2011]. Carvallo, Judit. PROYECTO ACADÉMICO UNA CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS, documento disponible en unamer35.files.wordpress.com/2008/05/ proyecto236.pdf [Visitada el 13 de junio del 2011]. Sobrevila, M. (2000). LA FORMACIÓN DEL INGENIERO PROFESIONAL PARA EL TIEMPO ACTUAL: TESIS DE LAS INGENIERÍAS DE BASE Argentina: Academia Nacional de Educación. 13