cinco poemas para pablo de rokha ( )

Documentos relacionados
VOLVER. Porque sin ti, sin ti. por llorar conmigo, no podría volver a mí. por encontrarme enredada. me perdería, me perdería

Juan Manuel Rodríguez Tobal

Olor a lejanía. Hueles a distancia a lejanía, a cama ociosa, a llanto de luna hueca. Hueles a silencio, a humo sin rumbo A melancolía!

Yose Álvarez-Mesa. Poemas. en el umbral del aire

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video]

Stephan Bartolomé Bello Reyes

Roberto Palencia. Poesía

6 voces miradas. (Rigor vitae) Ángel Guinda (Zaragoza, 1948)

Poemas Sueltos Carolina Coronado

Quisiera de Juan Luis Guerra

El amor en la vida del cristiano

CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás.

FÁTIMA GALIA M. SALEM Poemas saharauis para crecer. Nada es eterno [selección de poemas] BIBLIOTECA AFRICANA

POEMAS DE ÁNGEL VALENTE LEÍDOS POR LA PROFESORA MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ EN EL HOMENAJE AL POETA JOSÉ ÁNGEL VALENTE

La Última Luna. Amado Nervo. Edición de Eliff Lara Astorga, Margarita Pierini y Carlos Ramírez Vuelvas

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Sueño. Sueño. lejana ilusión en el cielo en otra dimensión. Encuentro la razón en algún desierto ilusión en tu voz llévame al cielo

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

LOS GRANDES INTERROGANTES DE LA JUVENTUD

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

PSICOLOGÍA. GENEROSIDAD Fuerza Salvadora

El salto. Marisol López A. 20 /dic.2006

"La oración es la luz del alma"

ES CADA DOMINGO Y ES INEVITABLE


BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES. BIBLIOTECA AFRICANA BAHIA MAHMUD AWAH Versos refugiados [Selección de poemas]

Manuel Salinas. Poeta. CICLO POESÍA EN DERECHO ORGANIZA: ANTONIO J. QUESADA (Profesor de Derecho Civil UMA)

La mariposa Juan Pablo Silvestre, artista, comunicador y generador de tendencias

Tras la lectura una hermana coloca una bandeja con barro en un lugar visible.

CARTAS A ELLA. A la Virgen que toda mujer lleva dentro.

HIMNO: Alma Misionera (u otro canto) 1º Salmo: Quiero compartir mi corazón contigo, Señor Jesús.

Colegio Mª Auxiliadora- Béjar Buenos días 16 al 20 de Diciembre Curso NAVIDAD

ÁLBUM: TENTACIÓN. Año: 1990.

ALEGRÍA. Isa Cano ALEGRÍA- 1

(poema en tres tiempos)

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

PREGUNTAS A UN LECTOR FUTURO

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

El oso que casi esperó para siempre

Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote HORA SANTA

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb

VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA. Celebraciones de la Eucaristía

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

Alfonso Alegre Heitzmann SUEÑO DE DOS JARDINES

Este cuaderno quedó finalista en la XV edición de los premios PASCSA de poesía, Juegos Florales de Santa Coloma de Gramenet, en diciembre de 2009.

Lección Qué mensaje es el mensaje más importante en el mundo? -El mensaje de Dios.

CON AMOR TE PRESENTO

Un ángel llega (para ti) a tu vida. Regina Apud

EL EVANGELIO EN SEMANA SANTA

LETRAS. El aire de tu casa

1 DON DORONDÓN DO-SOL// DO-SOL-FA-SOL// DO-SOL-FA-SOL//

Comprendamos nuestros sentimientos

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

El corazón de la educación y la educación del corazón

UNA CRUZ MAYA PARA CRISTO

II Media noche Se ha callado la idea turbadora y me siento en el sí de tu abrazo, convertida en un sordo murmullo que se interna en mi alma cantando.

POEMA-ÍNDICE. Aunque se acabe esta página, si tú las buscas, encontrarás más palabras.

Reservados todos los derechos

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

ORACIÓN COMUNITARIA: 4ª SEMANA DE PASCUA

Oración para jóvenes en preparación a la Fiesta de San Jerónimo Emiliani. Quédate con nosotros, Señor, la tarde está cayendo

Gracia Aguilar Almendros

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor

PAN DE VIDA, LUZ DE DIOS

Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de

CUATRO POEMAS DE MÚSICA BELLÍSIMA

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR

NOVENA ALA ESPIRITU SANTO ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS. R/ Llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.

El libro. Ilustraciones de cristina lópez

ARQUITECTURA: PENSAMIENTO Y CREACION

Carlos Pellicer López

Moche 2013 ALUMNO:.. GRADO Y SECCION:

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana

Primera Edición. Febrero ,000 Ejemplares

LISTADO DE JUEGOS PARA FOMENTAR LA IMITACIÓN

La vocación del catequista en el Año de la Misericordia. Catequistas de la misericordia

JORGE LUIS BORGES Y LA IMAGEN SECRETA DE BUENOS AIRES. Graciela E. Tissera Clemson University

El Padre Pío explica, durante una entrevista, la Santa Misa:

CERTAMEN DE RELATO BREVE "Pasión por leer" JÓVENES

VEN (SI MAYOR) Letra y música: G. Torres. SOL DE JUSTICIA (DO MAYOR) Letra y Música: G. Torres. En su presencia unción y poder conseguirás

III Certamen de Poesía Conmemorativa A Los Mártires De La UCA. Poemas Para Los Mártires. El fantasma de un mártir


Ernesto Langer Moreno F I L O P O E S

Ernesto Langer Moreno F I L O P O E S

AMOR VERDADERO Y SU DISCERNIMIENTO, EXISTE?...

PRIMERA MEDITACIÓN: EL MENSAJE CUARESMAL DEL PAPA

METODOLÓGICAS. Formar grupos de trabajo entregar hojas con gráficos; encontrar todas las diferencias de cada imagen.

1. MIRA EN MIS OJOS Letra & Música: Niko Ruiz.

Rosario a la Virgen del Carmen

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

EFESIOS. Estudio 9. Efesios 2: La epístola actualizada Grandes verdades y sabias orientaciones para hoy

SAN JOSÉ, HOMBRE DEL SILENCIO. Por Antonio DÍAZ TORTAJADA Sacerdote-periodista

LA PALABRA HOY: Deuteronomio 4, ; Salmo 14; Santiago 1, ; Marcos

Editorial Nueva Luz 21 c.a Hecho el depósito de ley

Transcripción:

cinco poemas para pablo de rokha (1894-1968) Antonio Gómez Hueso A la manera de ahora Inmenso océano son tus latidos, en tu generosa lucha floreces despertando a los amigos heridos, esperanzando horizontes con creces. Reviven en ti los desparecidos, les damos lo que ansiaron tantas veces, ahora, corazones encendidos, coros de alegría que tú embelleces. Busco una luna llena pletórica, por qué no?, revolución histórica, desde su pertinaz futuro hablo. Y aunque mi vida no sea grandiosa, contigo a mi lado, será otra cosa, así te lo digo, amigo Pablo.

Balada para Pablo de Rokha Yo canto queriendo, inexcusablemente, incesantemente, poner al azar como testigo. Sombras sobre sombras, asombros que ensombrecen la sombría senda. Por qué tantas brumas si el itinerario es nítido? Tal vez estas umbrías compañeras sean las únicas fidelidades que he tenido, susurrando a mi vera que no hay nada escrito, que se puede uno desviar de la ruta, tomar otros derroteros que no sean los establecidos, gozar con la magia de los atajos, las bifurcaciones imprevistas, los cambios de sentido. Para llegar, al final, Pablo, al lugar de donde salimos.

Epitalamio En la periferia de nuestras voces resuena una verdad que no nos atrevemos a pronunciar. El filósofo busca la palabra que le lleve a la verdad; el poeta busca la verdad que lleva la palabra. Alcanzo el mar y encuentro jardines más allá del oleaje. Y gaviotas enigmáticas que me revelan la inutilidad de cualquier viaje. Taxativamente reparto la nada, hija del tiempo y del espacio, necesaria para ser eterno. Los cuerpos ya no están, pero sus sombras siguen adheridas a la luz. El sentido del orden: sin orden nada tiene sentido. Postulamos posturas divergentes mientras convergemos, sin quererlo, en el caos. Todavía, aún, no sé qué es la palabra, para qué sirve, qué invoca. Acudo solícito a tus brazos, gozando la plenitud de tus gestos. Todavía, aún, no sé qué es la vida. El ballet abstracto de la explosión galáctica creó la sinfonía matemática del universo quieto. Tengo una mente triádica que me sirve para conocer el mundo e invocar espíritus. Ignoro cuál es la tercera utilidad. Tu panorámica desnudez yace a la espera, sabiendo lo que espera y también al que espera, pero desconociendo el porqué de la espera. El enigma último llenó el vacío, nacieron los fingimientos y la piedra. Las oquedades impusieron su autoridad y los planetas abocinaron al girar. Arquitectónicamente, teníamos el universo; metafísicamente, sólo un sujeto. El suicida tiene una secreta esperanza: renacer en otro tiempo y espacio sin el lastre de lo vivido.

La ciudad de Pablo de Rokha Vivo una ciudad que no es la mía. Desprende olor a jazmín, alquitrán y barrio, hay calles secretas, rincones olvidados y un ajetreado hormigueo que enciende almas, revuelve el aire y devuelve esperanzas. Las cornisas marcan mi senda por avenidas, encrucijadas que son azares amargos. Me aletargo bajo el neón y las sirenas, a salvo de rapiñadores, faranduleros y visionarios, perdido en umbríos zaguanes, atravesando manzanas, plazas y parques, toda la historia del mundo en estos arrabales. El arco iris abraza el skyline, la santa lluvia santifica a los santos ciudadanos, mil ruidos se oyen en uno, todo se mueve en este enjambre urbano. Desaparezco por la esquina inmediata y muero de un disparo en un cuarto destartalado, pero la ciudad nada sabe, no cesa en su trajinar imparable, repartiendo aromas por doquier, ensordecedores ecos y lamentos, sueños rotos bajo columnas de cemento. Vivo en una ciudad que no es la mía. Acaso la que alguien ha soñado.

Elegía No pudo ser, me oscurece la pena, el poeta Pablo se ha suicidado. Resignado a lo que el destino ordena, mi espíritu huele a corazón quemado. He de llevar esta dura cadena, por más que me rebele desdichado. Te buscaré entre la brisa serena, te encontraré en mi pecho enamorado. En mi interior, un lamento que calla, mi barco, sin tu presencia, encalla. mi pobre verdad zozobra perdida. Esos versos me mantienen despierto, con ellos atracaré en un buen puerto, donde te recordaré de por vida.