LICITACIÓN ABREVIADA No. 2012LA UADQ "COMPRA DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO

Documentos relacionados
Universidad de Costa Rica Centro de Informática CI-ADR-RES

CONTRATACIÓN DIRECTA No.2012CD UADQ COMPRA DE MOTOR FUERA DE BORDA ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA: ,00

CONTRATACIÓN DIRECTA No. 2016CD UADQ COMPRA DE COMPUTADORAS ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA: ,00

CONTRATACIÓN DIRECTA No.2012CD UADQ COMPRA DE ESPECTROFOTOMETRO DE INFRARROJO ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA: ,00

CONTRATACIÓN DIRECTA No. 2016CD UADQ. "Compra de Cámara de Video

Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Administración Oficina de Suministros Teléfono: Fax:

CONTRATACIÓN DIRECTA No CD SPUN COMPRA DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO PARA LA SEDE DEL PACÍFICO ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA: 12,645,024,00

LICITACIÓN ABREVIADA No. 2012LA UADQ "COMPRA DE EQUIPO DE CÓMPUTO

CONTRATACIÓN DIRECTA No. 2016CD UADQ. "Compra de Computadoras de Escritorio de Alto Rendimiento ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA: ,00.

Borrador versión preliminar

CORPORACION OPCION LEGAL

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5

CONTRATACIÓN DIRECTA No. 2012CD UADQ "COMPRA DE SERVIDORES "

2015RPP SUTEL.

Los interesados podrán obtener el cartel mediante la siguiente página de internet Módulo Contrataciones Directas.

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

PROVISION DE COMPUTADORES PORTÁTILES

Ing. Gerardo Piedra Espinoza Gerente General y/o Representante Grupo Net, S.A. de C.V. P r e s e n t e

ANEXO No. 01 CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M.C. SUBASTA INVERSA. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE

Contacto: Rosa Ayala /PROMOSAS-Unidad Administradora de Proyectos. ADENDA No. 1

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA - PPICPU FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES

SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES

CIRCULAR VR DECANATURAS, DIRECTORES, JEFES DE OFICINA Y DE PROYECTOS

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

ANEXO C : ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BÁSICAS. RENGLÓN N 1: PC de Escritorio Gama Media con Sistema Operativo y Monitor LED

ANEXO No. 2 EVALUACIÓN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS SATISFACTORIOS Y CALIFICABLES

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, MINISTERIO DE TRANSPORTE, INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS INVIAS

ANEXO CONVOCATORIA 256/2016 RENGLONES

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES DE LOS PREPLIEGOS CONVOCATORIA PUBLICA No. 05

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS LICITACION PÚBLICA N 12/2016

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES

Compra de Servidor Rack de la Categoría de Procesador Server INTEL/AMD para la Sede del Pacífico

Guía rápida de inicio. Por favor lee el manual antes de usar el producto

LICITACIÓN ABREVIADA No. 2012LA UADQ "COMPRA DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO MACINTOSH IMAC Y ESTACIONES CIENTÍFICAS"

Licitación Pública. Adquisición de Accesorios para Portatiles QN Gestión 2016

Ministerio de Defensa

VICERRECTOR DE SEDE CIRCULAR VR 014

FICHA TECNICA FICHA TÉCNICA COMPUTADOR DE ESCRITORIO

Acerca de los avisos. Dell Vostro 320 Hoja técnica de información sobre configuración y características. Vista frontal

Fujitsu Lifebook AH512 B830/2GB/320GB/15.6"

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

ITEM XX COMPUTADORA(S) DE ESCRITORIO CON QUEMADOR DE DVD Y MONITOR LCD

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

Regional Tolima Centro de Comercio y Servicios

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Administración Oficina de Suministros Teléfono: Fax:

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA COMUNICADO 01 RESPUESTA OBSERVACIONES INVITACIÓN

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA PARTIDAS, CONSISTENTES EN EQUIPO Y ACCESORIOS DE CÓMPUTO: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

CONTRATACIÓN DIRECTA No. 2015CD UADQ "Compra de Maquina Destructora de Documentos ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA: 455,000.00

Asus N750JK-T4188H. i7-4710hq. 8Gb. 1Tb. Intel HD Graphics ". PO90NB04N1-M02450

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

Y P F B Compra TDI-005: Provisión de Computadores Portátiles. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA Y URBANISMO UNIDAD DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES POLICITACIÓN NÚMERO VENTA DE LOTES DEL INVU

Tecnología de la Información

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

REPÚBLICA DOMINICANA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-009/2016 FICHA TECNICA

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

AVISO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 039 DE 2010

Nº de expediente 16/09 Procedimiento: Negociado. Fecha: 21 de abril de 2009

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

Principios.- La OABI respetará los principios generales, establecidos en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento.

Inspiron Serie Vistas. Especificaciones

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS

INCOPESCA LICITACION ABREVIADA NO 2015LA INCOPESCA ADQUISICION DE CARRETAS PARA TRANSPORTAR EMBARCACIONES

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Adaptador de Vídeo Externo USB 3.0 a HDMI con Hub USB 1 Puerto - Tarjeta Gráfica Cable p

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

II) III) IV) GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ. SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION LICITACION SIMPLIFICADA LS-SFP/019/JUL/12

ANEXO 02 FICHA TÉCNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE SELECCIÓN ABREVIADA - SUBASTA INVERSA SAS

ENMIENDA No. 1 Proceso No. SS-PICSC-LPI

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS VECERRECTORÍA ADMINISTRATIVA COMITÉ DE INFORMÁTICA Octubre de 2010

PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. PC-TESJo-49

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de

ACTA COMITÉ EVALUADOR. INVITACIÓN PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA CONVOCATORIA PÚBLICA No. 13 DE 2010

Exp.: 1/2016 Obert/Subm. Documento: pliegos prescripciones técnicas

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

CONTRATO MENOR PARA EL SUMINISTRO DE DIVERSOS EQUIPOS INFORMÁTICOS Y APOYO A SU INSTALACIÓN

Componentes de los Ordenadores

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

Compra de licenciamiento Enterprise

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Transcripción:

LICITACIÓN ABREVIADA No. 2012LA-000057-UADQ "COMPRA DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos Nº 7, 8 y 9 de la Ley de la Contratación Administrativa y en los artículos Nº 9, 10 y 11 del Reglamento General de la Contratación Administrativa. RESULTANDO QUE, 1. Que la Unidad de Adquisiciones de la Oficina de Suministros recibe la solicitud: Geco: 2012-2929 dela Vicerrectoría de Acción Social, De conformidad con lo que establecen los artículos 7 de la Ley de Contratación Administrativa y 8 del Reglamento de Contratación Administrativa, la unidad solicitante emite la solicitud indicada con su respectiva decisión inicial. CONSIDERANDO QUE, 1. Se estima esta contratación en la suma de 17.500.000,00 (Diez y siete millones quinientos mil colones con 00/100). 2. Se dispone de contenido presupuestario aprobado por un monto de 17.500.000,00 (diez y siete millones quinientos mil colones con 00/100) 3. Que el requerimiento de la Unidad solicitante, resulta congruente con el Programa de Adquisiciones de la Institución, publicado por la Universidad de Costa Rica en la Gaceta No. 17 el día 24 de enero del año 2012. 3. Se cuenta con el recurso humano y la infraestructura administrativa suficiente para verificar el fiel cumplimiento del objeto de la contratación. POR TANTO: Esta oficina dispone iniciar los trámites utilizando la modalidad de Licitación Abreviada, de conformidad con lo que establece el artículo 44 de la ley de Contratación Administrativa y el artículo 97 del Reglamento de la ley de Contratación Administrativa y a los límites de contratación establecidos por la Contraloría General de la República, publicados en el Diario Oficial La Gaceta No. 41 del 27 de febrero el 2012. Sabanilla de Montes de Oca, a los 26 días del mes de noviembre del 2012 MBA. Vanessa Jaubert Pazzani Jefe, Unidad de Adquisiciones Página 1 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

LICITACIÓN ABREVIADA No. 2012LA-000057-UADQ "COMPRA DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO La Oficina de Suministros, recibirá ofertas por escrito hasta las 14:00 horas del día 04 de diciembre del 2012, para la contratación indicada. Los interesados podrán obtener el cartel mediante las siguientes páginas de internet http://osum.ucr.ac.cr/ Módulo licitaciones O bien podrán retirarlo en la Oficina de Suministros de la Universidad de Costa Rica, ubicada en Sabanilla de Montes de Oca, de las Instalaciones Deportivas 250 metros al este y 400 metros al norte. Los interesados en participar que adquieran el cartel por este medio, deberán enviar al fax: 2511-4161 los datos de la empresa, número telefónico, fax y el nombre de la persona a quien contactar en caso necesario, el incumplimiento de este requisito exonera a la Unidad de Adquisiciones la no comunicación de prórrogas, modificaciones o aclaraciones al concurso. Sabanilla de Montes de Oca 26 de noviembre del 2012. MBA. Vanessa Jaubert Pazzani Jefe, Unidad de Adquisiciones. Página 2 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

LICITACIÓN ABREVIADA No. 2012LA-00057-UADQ ""COMPRA DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO La Oficina de Suministros, recibirá ofertas por escrito hasta las 14:00 horas del día 04 de diciembre del 2012, para la contratación indicada. Renglón No. 1: Veinte (20) Computadoras de Escritorio obligatoriamente con los requisitos técnicos mínimos detallados a continuación: 1. Procesador 1.1. Procesador Intel Core i5 de 2400 de 3.10 GHz. La velocidad no debe ser obtenida vía overclocking, sino que debe ser soportada oficialmente por el procesador. Especificar modelo del procesador ofertado. 1.2. Bus principal de sistema Front Side Bus de 1333 MHz. 1.3. Memoria cache Advanced Transfer L3 de 6MB. 2. Conjunto de Chipset y Memoria 2.1. Memoria RAM de 4 GB, en dos módulos máximo. Expandible hasta 16 GB en tarjeta madre. Tecnología DDR3. 2.2. Conjunto de chips Intel Q67 ChipSet o similares en sus funciones. 2.3. Velocidad del bus de memoria de 1333 MHz. 3. Tarjeta madre 3.1. Una ranura de expansión tipo PCI libre. 3.2. Con capacidad para instalar al menos dos dispositivos SATA. 3.3. El BIOS debe permitir configurar desde donde se puede iniciar ( bootear ) el equipo: disco duro, lector de discos compactos, red, dispositivos USB, compatible con BBS (BIOS Boot Specification) y compatible con ASF V2.0. Página 3 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

4. Video 4.1. Tarjeta de video integrada. 4.2. Con 256 MB de memoria compartida. 4.3. Soporte para una resolución de 1280 x 1024 píxeles. 5. Monitor 5.1 Pantallas de Panel Plano tipo LCD (Liquid Crystal Display) 5.2 Resolución óptima 1440 X 900 píxeles. 5.3 Tamaño de 48,26 centímetros (19 ). 5.4 Capacidad para desplegar millones de colores. 5.5 Se debe especificar marca y modelo. 5.6 La base del monitor debe permitir el montaje de la CPU en la pared trasera del monitor de manera segura, conformando un solo cuerpo. 6. Teclado y apuntador 6.1 Teclado en español (de la misma marca del CPU), que incluya físicamente la eñe y la tilde. Con conexión USB. 6.2 Apuntador mouse óptico (de la misma marca del CPU), con dos botones y tecnología Faster Wheel Scrolling incorporada. Con conexión USB. 7. Almacenamiento 7.1. Lector escritor de DVD (Digital Versatile Disc) tecnología SATA CD- RW/DVD-RW, compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows 7/Vista/XP 32/64 Bits y Linux kernel v2.6.x o superior. 7.2. Disco duro de 250 GB, interfase SATA (Serial Advanced Technology Attachment) con capacidad de transferencia de 3.0 Gb/s y velocidad de Página 4 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

rotación de 7200 rpm (revoluciones por minuto), con 16MB de caché interno al disco. 7.3. Lector de tarjetas de memoria (Card Readers) interno, que no requiera alimentación externa, para bahía de 3.5 pulgadas, con al menos cuatro ranuras para tarjetas similares a: SD (Secure Digital), MMC (MultiMedia Card), Sony Memory Stick, Sony Memory Stick Pro y Memory Stick Duo. 8. Puertos 8.1. Disponer de seis (6) o más puertos USB 2.0 de alta velocidad (Hi-Speed). 8.2. Los puertos USB deben presentarse por lo menos dos puertos al frente del CPU y los demás atrás. 8.3. Los puertos anteriores deben obtenerse sin requerir tarjetas adicionales 9. Sonido para lograr su cantidad. 9.1. Audio digital integrado, interfase similar a ACL261. 9.2. Con parlante interno. 9.3. Conector para micrófono line in. 9.4. Conector para auriculares line out. 10. Comunicaciones 10.1 Tarjeta de red integrada con velocidades 10/100/1000 Mbps. 10.2 Con soporte de Wake on Lan y PXE (Pre boot execute, ejecución de arranque previo). 10.3 Cámara web: resolución de video de 2.0 MP (megapixeles), conexión USB 2.0, microfono integrado, captura minima de video 640 x 480 pixeles a 30 tramas por segundo, con soporte para monitor. 11. Chasis y Cubierta. 11.1. El chasis debe ser del tipo Factor de forma ultra reducido ( Ultrasmall Form Factor ) Página 5 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

11.2. Debe tener la capacidad de acoplarse de manera segura a la parte trasera de la base del monitor formando un solo cuerpo. 11.3. De orientación horizontal. 11.4. Chasis con dispositivo para asegurarlo con candado o cerrojo. El equipo debe incluir las llaves, así mismo el candado si es la manera de asegurarlo. 11.5. Detección de intrusos integrado al BIOS y dispositivo sensor interno incorporado al chasis, no accesible desde el exterior. Debe activarse la señal cuando este haya sido abierto previamente, de tal manera que si el chasis ha sido abierto, al iniciar el equipo, el BIOS despliegue un mensaje a pantalla indicando esta anomalía, a pesar de que el chasis en ese momento se encuentre debidamente cerrado. 11.6. El chasis de la computadora y su cubierta deben ser de metal. Considerándose opcionalmente de plástico la tapa del frente que cubre los dispositivos. 11.7. Sin necesidad de herramientas (Toolless) para abrir el chasis. 12. Otras características 12.1. Compatible 100% con las últimas versiones o release de los sistemas operativos Linux kernel v2.6 x o superior, Microsoft Windows 7/Vista/XP 32/64 Bits. 12.2. Sistema operativo Microsoft Windows OEM (Original Equipment Manufacturer), última versión Empresarial (business) en español. 12.3. Incluir los manuales de usuario, programas y otros materiales (CDs, DVDs entre otros) requeridos para una instalación apropiada y mantenimiento del equipo. 12.4. Se debe incluir un mecanismo de recuperación (CDs, DVDs o partición especial) de la misma marca y modelo del fabricante del equipo, que permita regresar el computador al estado inicial, además de contener Página 6 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

todo el software necesario para configurar todos los dispositivos internos y software adicional de aplicaciones incluidas. 12.5. BIOS, actualizable por software o Web en forma gratuita, con su respectiva marca y con el año de fabricación igual al año de fabricación del equipo. Actualización gratuita de bios y drivers de dispositivos para resolver problemas o adaptarlos a nuevos sistemas operativos durante el periodo de garantía. Sistema de acceso a estos drivers a través de Internet. Renglón No. 2: Una (1 ) Computadora de Escritorio Básica, tipo Todo en uno, de la Categoría de Procesador Desktop INTEL, con características de arquitectura y rendimiento similares a equipos de las marcas DELL, HEWLETT PACKARD e IBM, cumpliendo dentro de ésta categoría obligatoriamente con los requisitos técnicos mínimos detallados a continuación: Referencia: CI-ADR-RES-088 20120907 (favor no remover o modificar esta referencia) 1. Procesador INTEL 1.1. Procesador Intel Core i3 de 3.10 GHz. La velocidad no debe ser obtenida vía overclocking, sino que debe ser soportada oficialmente por el procesador. Especificar modelo del procesador ofertado. 1.2. Memoria cache Advanced Transfer de 3MB. 2. Conjunto de Chipset y Memoria 2.1. Memoria RAM de 6 GB, en dos módulos máximo. Expandible hasta 16 GB en tarjeta madre. Tecnología DDR3. 2.2. Velocidad del bus de memoria de 1333 MHz. Página 7 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

3. Tarjeta madre 3.1. El BIOS debe permitir configurar desde donde se puede iniciar ( bootear ) el equipo: disco duro, lector de discos compactos, red, dispositivos USB, compatible con BBS (BIOS Boot Specification) y compatible con ASF V2.0. 4. Video 4.1. Tarjeta de video integrada. 4.2. Soporte para una resolución de 1920 x 1080 píxeles. 5. Monitor 5.1 Pantallas de Panel Plano tipo LCD (Liquid Crystal Display) alta definición. 5.2 Resolución óptima 1280 X 1024 píxeles. 5.3 Tamaño de 58.42 centímetros (23 ). 5.4 Capacidad para desplegar millones de colores. 5.5 Cámara web integrada al chasis del monitor. 6. Teclado y apuntador 6.1. Teclado en español (de la misma marca del CPU), que incluya físicamente la eñe y la tilde. Con conexión USB. 6.2. Apuntador mouse óptico (de la misma marca del CPU), con dos botones y tecnología Faster Wheel Scrolling incorporada. Con conexión USB. 7. Almacenamiento 7.1. Lector escritor de DVD (Digital Versatile Disc) tecnología SATA CD- RW/DVD-RW, integrado. 7.2. Disco duro de 500 GB y velocidad de rotación de 7200 rpm (revoluciones por minuto). 7.3. Lector de tarjetas de memoria (Card Readers) integrado 5-1, que no requiera alimentación externa, para bahía de 3.5 pulgadas, con al menos Página 8 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

cuatro ranuras para tarjetas similares a: SD (Secure Digital), MMC (MultiMedia Card), Sony Memory Stick, Sony Memory Stick Pro y Memory Stick Duo. 8. Puertos 8.1. Disponer de dos (2) o más puertos USB 2.0 de alta velocidad (Hi-Speed). 8.2 Los puertos anteriores deben obtenerse sin requerir tarjetas adicionales para lograr su cantidad. 9. Sonido 9.1 Audio integrado de alta definición. 9.2 Con parlante interno. 9.3 Conector para micrófono line in. 9.4 Conector para auriculares line out. 10 Comunicaciones 10.1 Tarjeta de red integrada con velocidades 10/100/1000 Mbps. 10.2 Con soporte de Wake on Lan y PXE (Pre boot execute, ejecución de arranque previo). 11 Chasis y Cubierta. 11.1 Tipo Todo en uno. 11.2 Chasis con dispositivo para asegurarlo con candado o cerrojo. El equipo debe incluir las llaves, así mismo el candado si es la manera de asegurarlo. 12 Seguridad 12.1 Ranura para cable de seguridad. 12.2 Cable de seguridad similar a Kensignton de acero, con candado de combinación de 4 ruedas, sin llaves. Página 9 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

13 Otras características 13.1. Compatible 100% con las últimas versiones o release de los sistemas operativos Linux kernel v3.0.x o superior, Microsoft Windows XP 32/64 Bits, Windows Vista 32/64 Bits y Windows 7 32/64 Bits. 13.2. Sistema operativo Microsoft Windows OEM (Original Equipment Manufacturer), última versión Empresarial (business) en español. 13.3. Incluir los manuales de usuario, programas y otros materiales (CDs, DVDs entre otros) requeridos para una instalación apropiada y mantenimiento del equipo. 13.4. Se debe incluir un mecanismo de recuperación (CDs, DVDs o partición especial) de la misma marca y modelo del fabricante del equipo, que permita regresar el computador al estado inicial, además de contener todo el software necesario para configurar todos los dispositivos internos y software adicional de aplicaciones incluidas. 13.5. BIOS, actualizable por software o Web en forma gratuita, con su respectiva marca y con el año de fabricación igual al año de fabricación del equipo. Actualización gratuita de bios y drivers de dispositivos para resolver problemas o adaptarlos a nuevos sistemas operativos durante el periodo de garantía. Sistema de acceso a estos drivers a través de Internet. Renglón No. 3: Dos (2) Computadoras portátiles de la categoría de procesador Laptop INTEL, tecnología móvil INTEL de doble Núcleo, con características de arquitectura y rendimiento similares a equipos de las marcas TOSHIBA, DELL, HEWLETT PACKARD, IBM, cumpliendo dentro de ésta categoría obligatoriamente con los requisitos técnicos mínimos detallados a continuación: Página 10 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

Referencia: CI-ADR-RES-005 20120914 (favor no remover o modificar esta referencia) 1. Procesador Opción 1: Procesador INTEL 1.1. Procesador INTEL Core i5-3210m de 2.50 GHz. La velocidad no debe ser obtenida vía overclocking, sino que debe ser soportada oficialmente por el procesador. Especificar modelo del procesador ofertado. 1.2. Tecnología Intel BoostTechnology 2.0 1.3. Memoria cache Advanced Transfer L3 de 3MB. 2. Conjunto de Chipset y Memoria 2.1. Memoria RAM de 8 GB, en dos módulos, expandible hasta 16 GB en tarjeta madre. Tecnología DDR3. 2.2. Velocidad del bus de memoria de 1600 MHz. 2.3. El BIOS debe permitir configurar desde donde se puede iniciar ( bootear ) el equipo: disco duro, lector de discos compactos, red, dispositivos USB, compatible con BBS (BIOS Boot Specification) y compatible con ASF V2.0. 3. Video 3.1. Tarjeta de video integrada. 3.2. Con 256 MB de memoria compartida. 3.3. Soporte para una resolución de 1280 x 800 píxeles. 3.4. Cámara web integrada al chasis de la pantalla. 4. Monitor 4.1. Pantalla de Panel Plano tipo LCD (Liquid Crystal Display). 4.2. Tamaño de 35,81 centímetros (14,1 ). 4.3. Resolución gráfica LCD 1280 X 800 píxeles. 4.4. Capacidad para desplegar millones de colores. Página 11 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

5. Teclado y apuntador 5.1. Teclado en español, que incluya físicamente la eñe y la tilde. 5.2. Dispositivo apuntador mouse táctil, tipo touchpad. 6. Almacenamiento 6.1. Lector escritor de DVD (Digital Versatile Disc) tecnología SATA CD-RW/DVD- RW, compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows XP/Vista/7 64 Bits y Linux kernel v3.0.x o superior. 6.2. Disco duro de 500 GB, interfase SATA (Serial Advanced Technology Attachment) con capacidad de transferencia de 3.0 Gb/s y velocidad de rotación de 7200 rpm (revoluciones por minuto) y con 8MB de caché interno al disco. 7. Puertos 7.1. Disponer de dos (2) o más puertos USB ver 2.0 mínimo. 7.2. Lector de tarjetas de memoria (Card Reader) integrado, con soporte para tarjetas similares a: SD (Secure Digital), MMC (MultiMedia Card), Sony Memory Stick, Sony Memory Stick Pro y Memory Stick Duo. 7.3. Disponer de un (1) puerto HDMI. 8. Sonido 8.1. Audio digital integrado, interfase similar a ADI1981HD (High Defiition). 8.2. Con Parlante y micrófono integrado. 8.3. Conector para micrófono line in stereo. 8.4. Conector para auriculares line out stereo. 9. Comunicaciones 9.1 Tarjeta de red integrada con velocidades 10/100/1000 Mbps. 9.2 Con soporte de Wake on Lan y PXE (Pre boot execute, ejecución de arranque previo). 9.3 Modulo Wireless LAN 802.11 g integrado. 9.4 Modulo Wireless bluetooth integrado. Página 12 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

10. Voltaje 10.1 Voltaje soportado 100 a 240 VAC. 10.2 Rango de frecuencia 50/60 Hz. 11. Batería 11.1 Batería primaria de Ion de litio, con 6-celdas recargables (55 WHr). 11.2 Tiempo máximo de carga (al 100%) de 2.5 horas. 11.3 Duración de la batería de al menos 3 horas. 11.4 Con tecnología de carga rápida similar a Fast Charge o Express Charge. 12. Seguridad 12.3 Ranura para cable de seguridad. 12.4 Cable de seguridad similar a Kensignton de acero, con candado de combinación de 4 ruedas, sin llaves. 13. Otras características 13.1 Maletín para el equipo incluido 13.2 Compatible 100% con las últimas versiones o release de los sistemas operativos Linux kernel v3.0.x o superior, Microsoft Windows XP/Vista/7 64 Bits. 13.3 Sistema operativo Microsoft Windows OEM (Original Equipment Manufacturer) 64 Bits, última versión Empresarial (business) en español. 13.4 Se deben incluir los manuales de usuario, programas y otros materiales (CDs, DVDs entre otros) requeridos para una instalación apropiada y mantenimiento del equipo. 13.5 Se debe incluir un mecanismo de recuperación (CDs, DVDs o partición especial) de la misma marca y modelo del fabricante del equipo, que permita regresar el computador al estado inicial, además de contener todo el software necesario para configurar todos los dispositivos internos y software adicional de aplicaciones incluidas. 13.6 La computadora debe presentar físicamente, ya sea en etiqueta original de fábrica o en relieve, la marca del equipo, la marca del fabricante, modelo, FCC ID, certificaciones y normas que cumple. Página 13 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

13.7 BIOS, actualizable por software o Web en forma gratuita, con su respectiva marca y con el año de fabricación igual al año de fabricación del equipo. Actualización gratuita de bios y drivers de dispositivos para resolver problemas o adaptarlos a nuevos sistemas operativos durante el periodo de garantía. Sistema de acceso a estos drivers a través de Internet. Página 14 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

CONDICIONES INVARIABLES a) Aspectos Generales 1. Vigencia de las ofertas Las ofertas deberán tener una vigencia no menor de 45 días hábiles. 2. Monto y plazo de la garantía de cumplimiento Se requiere un 5% sobre el valor total adjudicado, con una vigencia de 60 días adicionales, a partir de la fecha probable de aceptación de los equipos y accesorios a satisfacción de la Universidad de Costa Rica. 3. Plazo para adjudicar La Universidad tomará hasta catorce (14) días hábiles para adjudicar. 4. Plazo de entrega El plazo de entrega será de 45 días naturales posterior a la entrega de la orden de compra. 5. Lugar de entrega: En la Unidad de Almacenamiento y Distribución de la Oficina de Suministros de la Universidad de Costa Rica. REQUISITOS Y CONDICIONES ESPECIALES 1. DOCUMENTACIÓN IMPRESCINDIBLE: DECLARACION JURADA El oferente debe aportar la siguiente declaración jurada indicando que: 1.1 El fabricante respaldará el tiempo de garantía que el oferente proporciona en los equipos ofertados. 1.2 Garantiza la existencia oportuna en el país, de partes y repuestos durante el período de garantía del equipo ofertado. 1.3 Existe compatibilidad total de los equipos y sus componentes (hardware y software) con los sistemas operativos que se indiquen. 1.4 Cuenta con un sistema informatizado debidamente constituido, en el cual debe registrar toda llamada de recepción de solicitud de servicios, donde la Universidad pueda hacer sus reportes y se le asigne un consecutivo de control. 1.4.1 El sistema de cómputo debe almacenar el número de serie, la garantía vigente del equipo, ubicación física en la Universidad de Costa Rica, la persona encargada en la Universidad de Costa Rica que debe contactar el técnico de la empresa en el momento de atender la falla. 1.4.2 Además, en el momento de atención de la falla, el técnico debe entregar una fórmula con: fecha y hora de la recepción de la llamada, fecha y hora de atención, nombre de la persona que reporta la falla, número de consecutivo de control asignado en el momento en que se realiza el reporte inicial, nombre del técnico Página 15 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

que realizó la reparación y un detalle de las reparaciones efectuadas a los equipos. En caso de cambio de dispositivos deberá especificar claramente, cuál o cuáles fueron cambiados. 1.5 El equipo ofertado es nuevo, no contiene partes reconstruidas, reparadas, modificadas, transformadas o alteradas de cualquier forma después de producido. 2. DOCUMENTACIÓN IMPRESCINDIBLE EN CERTIFICACIONES Los oferentes deben aportar obligatoriamente las siguientes certificaciones y documentación. Estas certificaciones deberán ser adjuntadas en un apéndice dedicado exclusivamente para este efecto y numeradas según se solicitan a continuación: Para cada equipo ofertado debe indicar el Número de Modelo Regulatorio (Regulatory Model Number). 2.1 Cumplimiento de normas eléctricas El oferente debe aportar copia del Certificado de Cumplimiento o Carta de Conformidad vigente de cumplimiento de los requerimientos de la Parte 15 clase B JBC-Computing Device/Personal Computer y JBP Computing Device Peripherical de la norma FCC (Federal Communications Comission), en dispositivos eléctricos y electrónicos, para garantizar que tengan una radio frecuencia suficientemente baja, previendo radiaciones que podrían afectar la Salud humana. 2.1.1. Número de identificación asignado por esta norma a los componentes computadora (CPU) y monitor (en caso de no estar integrado), según la marca y el modelo ofrecido y 2.1.2. Número de modelo asignado por la empresa, correspondiente a la descripción de la computadora (CPU) y monitor (en caso de no estar integrado) ofrecido. 2.2 Cumplimiento de protección del Medio Ambiente El oferente debe certificar y demostrar que sus equipos ofrecidos: computadora (CPU) y monitor, según la marca y el modelo ofrecido, cumplen con la condición que establece la Agencia para la Protección del medio ambiente (EPA), Energy Star 5.0. 2.3 Certificación de distribuidor autorizado directo por el fabricante El oferente debe aportar copia del certificado vigente como Distribuidor Autorizado directo del fabricante, que asegure la efectiva Garantía de Página 16 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

Fábrica del equipo ofrecido así como garantizar la existencia oportuna en el país, de partes y repuestos durante el período de garantía del equipo ofertado. El fabricante debe indicar el conocimiento y experiencia en productos y servicios de la empresa, adquiridos a través de certificaciones técnicas y comerciales, así como el grado de compromiso que existe con la empresa como distribuidor autorizado directo. Esta certificación debe ser dirigida a la Universidad de Costa Rica e incluir la marca y el modelo del equipo que es ofrecido, con una antigüedad no mayor de 3 meses de emitida. 2.4 Certificación de Normas Seguridad y Funcionamiento: Norma 60950-1 El oferente debe aportar copia del certificado vigente de cumplimiento de pruebas del producto eléctrico en seguridad y funcionamiento, según el estándar Norma 60950-1, de acuerdo a las Organizaciones de Seguridad Estadounidense Ocupacional: Administración de Salud (OSHA) y el Consejo de Normas de Canadá (SCC). El certificado es emitido por Underwriters Laboratories Inc. (UL) ó Canadian Standard Association (CSA). Esta certificación debe incluir el computador(cpu) y el monitor, según la marca y el modelo del equipo certificado y se debe aportar una para cada computador(cpu) y monitor, según la marca y modelo del equipo ofrecido. 2.5 Cumplimiento de normas de gestión medioambiental El oferente debe aportar copia del Certificado del sistema de gestión medioambiental, vigente a la apertura de las ofertas, según las normas ISO 14001. Esta certificación debe ser referente a la planta de procedencia del producto ofrecido y aportar declaración jurada, expresando claramente que el equipo de marca y modelo ofrecido procede de la planta certificada. 2.6 Cumplimiento del Estándar IEEE 1680 Evaluación Ambiental. El computador(cpu) y monitor debe estar clasificado en los registros de EPEAT (Herramienta de Evaluación Ambiental de Productos Electrónicos), cumpliendo con los criterios requeridos según el estándar Página 17 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

IEEE 1680 de Evaluación Ambiental, 23 criterios para alcanzar el nivel de Desempeño Ambiental Bronce. Se debe entregar el registro impreso del producto EPEAT ofrecido. Obtenido del sitio web de EPEAT: http://www.epeat.net/ 2.7 Cumplimiento de manejo de reciclaje y tratamiento de desechos electrónicos. El oferente debe aportar documentación que demuestre que cuenta con un manejo de reciclaje y tratamiento de desechos electrónicos. El manejo y tratamiento debe realizarse en el país, exportarlo o subcontratarlo. La empresa debe demostrar el reciclado y tratamiento efectivo adscrito en Costa Rica a un esquema con compañías certificadas en reciclaje y tratamiento de desechos electrónicos. Las empresas deben manejar cuatro métodos de reciclar: 1. Desmontaje y separación manual de los componentes del aparato. 2. Reciclaje mecánico: extracción y triturado de materiales. 3. Incineración y refinado, para la recuperación de materiales. 4. Reciclaje químico, de metales preciosos (oro, plata ) de las placas de circuitos impresos. Se debe entregar la documentación que demuestre la ejecución de los cuatro métodos anteriores. 2.8 Lista de Clientes Una lista de los clientes del sector público que hayan adquirido equipo igual o similar al solicitado durante los últimos dieciocho meses, de la marca ofrecida y dándole mantenimiento correctivo. Puede hacer mención de proyectos con estos clientes si los hubiere. Esta información debe completarse según el siguiente cuadro: Página 18 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

Institución o Empresa Contacto * Equipo Marca Modelo y Cantidad Fecha de la venta * En el espacio para el contacto debe incluirse la persona para constatar la información, este debe incluir teléfono, fax, correo electrónico. NOTA ACLARATORIA: Los oferentes que hayan aportado la siguiente documentación imprescindible en contrataciones anteriores, pueden indicar: número y nombre de la contratación, con el fin de no duplicar la información solicitada: 1. DOCUMENTACIÓN IMPRESCINDIBLE: DECLARACION JURADA 2. DOCUMENTACIÓN IMPRESCINDIBLE EN CERTIFICACIONES Cabe aclarar que esta documentación debe ser válida para este proceso. 3. Garantía de los equipos 3.1. La garantía de fábrica de los equipos y accesorios deberá ser de 36 meses mínimo, contados a partir del recibido conforme y por escrito por parte de la Universidad de Costa Rica. El adjudicatario debe entregar el certificado de garantía original o copia autenticada por la autoridad competente del fabricante, esta certificación deberá ser firmada por el representante legal autorizado para tal acción. No se aceptan firmas de vendedores o encargados de cuenta. La Universidad de Costa Rica se reserva el derecho de verificar los certificados de garantía con el fabricante. 3.2. El oferente debe aportar una garantía vigente directamente del fabricante, que indique la vida útil del equipo y de sus componentes internos. 3.3. El oferente deberá especificar los beneficios de la garantía técnica de los equipos y deberá especificar también las exclusiones. Las exclusiones que no queden explícitas en la oferta no serán válidas. 3.4. Durante el 20% del tiempo inicial de la garantía del equipo, los equipos que presenten 3 o más fallas en las calidades o desperfectos, en tarjetas madres, discos duros, memoria y monitor, no serán reparados, sino que deben ser reemplazados por equipos nuevos sin costo adicional para la Universidad, en un plazo máximo de 3 días hábiles. 3.5. La Universidad de Costa Rica se reserva el derecho para que sus técnicos comprueben durante el plazo de la garantía de los equipos, la presencia y la calidad de los componentes internos de los equipos que se adquieran, la mejora tecnológica ofrecida o instalen componentes dentro de los equipos tales como discos duros, tarjetas de red y otros. Esta verificación durante la garantía impide que los técnicos de la Universidad realicen cualquier tipo de reparaciones. Página 19 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

4. Garantía de repuestos y soporte técnico 4.1 Para brindar la garantía de fábrica el oferente debe tener un Centro de Servicio o Taller Autorizado en Costa Rica o estar adscrito a un esquema de soporte y servicio en Costa Rica, directamente con el fabricante del equipo ofertado. Se deben incluir los documentos de comprobación. 4.2 Este Centro de Servicio o Taller Autorizado o la adscripción al esquema de soporte y servicio directo con el fabricante debe estar a cargo de al menos un técnico profesional, con experiencia mínima de un año, entrenado por el fabricante en instalación, configuración y mantenimiento del equipo ofertado y disponer de todas las herramientas especializadas necesarias para dar su servicio. Se deben incluir los atestados del personal técnico profesional. 5. Presentación de Oferta Base y Oferta Alternativa En caso de que el oferente presente varias ofertas, debe indicar claramente cual es su oferta base, cual es su oferta alternativa y se deben garantizar los siguientes puntos: 5.1 La(s) Oferta(s) Base serán aquellas que cumplen con todas las especificaciones técnicas incluidas en los requerimientos mínimos solicitados en el cartel. 5.2 La(s) Oferta(s) Alternativa(s) existe siempre en función y dependencia de la oferta base, y, si bien puede mejorar en todos los aspectos esta última; la posibilidad de adjudicar una oferta alternativa se dará solamente cuando la misma empresa haya ganado de previo con la oferta base. Se considerará como una oferta base si la misma no ofrece mejora o ventajas mayores a las requeridas en el cartel. 6. Elementos de adjudicación y metodología de comparación de ofertas Para la evaluación de los equipos ofertados, por los técnicos del Centro de Informática, se tomaran en cuenta los siguientes factores: TABLA 1 FACTORES A EVALUAR Factor Computadoras (PUNTOS) A Precio 75 B Certificaciòn 10 C Clasificación del Producto en los registros 15 de EPEAT Total 100 A. Precio (75 puntos) Se calificará el precio según la siguiente fórmula: Página 20 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

donde: PP: Puntaje por Precio. P oferta Precio de la oferta en estudio. P min Menor precio ofrecido de los equipos elegibles PT Máximo puntaje por precio alcanzable B. Certificación (10 puntos) Los oferentes deben aportar la siguiente certificación, la cual deberá ser adjuntada en un apéndice dedicado exclusivamente para este efecto y numerada según se solicita a continuación: B.1 Certificación de cumplimiento de normas de seguridad y calidad (10 puntos) El oferente debe aportar copia del certificado de su sistema de gestión de calidad, vigente a la apertura de las ofertas, según las normas ISO 9001 ó ISO 9002 (versión 1994), según corresponda ó bien de la norma ISO 9001-2000. Esta certificación debe ser referente a la planta de procedencia del producto ofrecido y aportar declaración jurada, expresando claramente que el equipo de marca y modelo ofrecido procede de la planta certificada. C. Clasificación del producto en los registros de EPEAT (máximo 15 puntos) El computador(cpu) y monitor (en caso de no estar integrado) debe estar registrado por el fabricante en EPEAT, con la clasificación Producto Activo y Archivado. NOTAS: 1. Criterios ambientales EPEAT (Herramienta de Evaluación Ambiental de Productos Electrónicos) están contenidas en el estándar público IEEE 1680 (Evaluación Ambiental) el cual contiene 51 Criterios; 23 requeridos y 28 opcionales. 2. Si el computador (CPU) y monitor (en caso de no estar integrado) tienen diferentes niveles de desempeño ambiental EPEAT, se escogerá para la calificación, el puntaje del nivel de desempeño ambiental EPEAT de menor rango. C.1 Nivel de Desempeño Ambiental EPEAT Oro (15 puntos) Se otorgará un puntaje de 15% al oferente que presente certificación Oro Activo al momento de la apertura. El producto debe estar clasificado en los registros de EPEAT cumpliendo con los criterios requeridos para EPEAT Oro según el estándar IEEE 1680. C.2 Nivel de Desempeño Ambiental EPEAT Plata (10 puntos) Se otorgará un puntaje de 10% al oferente que presente certificación Plata Activo al momento de la apertura. El producto debe estar clasificado en los Página 21 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

registros de EPEAT cumpliendo con los criterios requeridos para Epeat Plata según el estándar IEEE 1680. NOTA ACLARATORIA: Los oferentes que hayan aportado la siguiente documentación de certificación en contrataciones anteriores, pueden indicar: número y nombre de la contratación, con el fin de no duplicar la información solicitada en: 6. Elementos de adjudicación y metodología de comparación de ofertas B Certificación Subitems: B.1. Certificación de Normas Seguridad y Funcionamiento: Norma 60950-1 C. Clasificación del producto en los registros de EPEAT Subitems: C.1 Nivel de Desempeño Ambiental EPEAT Oro C.2 Nivel de Desempeño Ambiental EPEAT Plata Cabe aclarar que esta documentación debe ser válida para este proceso. 7. Aspectos generales de la evaluación 7.1 Base de calificación La máxima cantidad que pueda obtener un oferente es de 100 puntos. La oferta elegible que obtenga el mayor puntaje será la adjudicada. 7.2 Porcentaje mínimo de adjudicación La oferta válida para ser adjudicada debe obtener como mínimo un porcentaje de 80%, en caso contrario la oferta será ser descartada. 7.3 Criterios para el redondeo Para los cálculos de puntaje se utilizarán dos decimales truncados. 7.4 Criterio de desempate En caso de presentarse empate en la calificación de una oferta se utilizará, como criterio para el desempate, la oferta que tenga mayor puntaje en los FACTORES A EVALUAR, de acuerdo a la siguiente prioridad: PRIORIDAD FACTORES A EVALUAR 1 Precio 2 Certificación 3 Clasificación del producto en los registros de EPEAT Página 22 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

En caso de persistir empate, la Administración convocará por escrito con tres días de antelación a la fecha en que se resolverá el desempate, a los representantes legales de los oferentes que se encuentren en situación de empate, para efectuar una rifa y así seleccionar el adjudicatario, la cual será efectuada en la Oficina de Suministros por el Proveedor Institucional. Cada oferente tomará al azar un papel donde en uno de ellos se detallará la palabra adjudicatario, el resto estarán en blanco; el oferente que tenga el papel con la palabra antes indicada, será el adjudicatario. La no asistencia de las partes no impedirá la realización de la rifa. De lo actuado se levantará un acta que se incorporará al expediente. 8 De los programas (Software) y manuales requeridos El adjudicatario deberá proporcionar los manuales y programas originales para el uso y configuración de los equipos y componentes, así como controladores necesarios para las tarjetas de vídeo, tarjetas de red, tarjeta de sonido y otros componentes incorporados en la tarjeta madre. Los controladores que deben incluirse serán los necesarios para trabajar con el sistema operativo requerido o solicitado de cada renglón de la contratación. 9 Diagnóstico técnico de resultados Luego de finalizada la evaluación de acuerdo a los requerimientos solicitados, calidades de los equipos y lo especificado en el apartado de evaluación, el Centro de Informática, confeccionará y enviará los resultados de su respectivo diagnóstico técnico a la Oficina de Suministros para ser incluidos en el correspondiente Expediente Administrativo. 10 De la aceptación de los equipos adjudicados 10.1 Escogencia y verificación de muestra aleatoria Una vez entregados todos los equipos por parte de la empresa adjudicataria en los Almacenes de la Universidad de Costa Rica, los funcionarios de Almacenes autorizados escogerán una muestra aleatoria y lo más representativa posible, correspondiente al 50% de los equipos adjudicados para ser evaluados por parte del Centro de Informática. La empresa Adjudicataria debe entregar todos los controladores necesarios con su respectiva licencia, CD s y otros para ser reinstalado en caso necesario. Los controladores corresponderán al sistema operativo que especifique cada renglón. Debe incluir los manuales de configuración de todos los dispositivos ofrecidos. 10.2 Evaluación de la muestra adjudicada La evaluación de éstos equipos se realizará la siguiente manera: A. Se comprobará el cumplimiento de los requerimientos solicitados y adjudicados en el cartel. B. Comprobación de las buenas calidades de los equipos. Se comprobarán las buenas calidades del equipo adjudicado de acuerdo a sus características absolutas y universalmente reconocidas, así como el buen funcionamiento físico de la computadora. Página 23 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

11Aceptación o rechazo del equipo adjudicado 11.1 Si la muestra cumple con los requerimientos solicitados y adjudicados y las buenas calidades de los equipos se realizará un recibido conforme, de parte del Centro de Informática como la Oficina de apoyo Técnico. 11.2 Si la muestra falla no cumpliendo con los requerimientos solicitados y/o las buenas calidades de los equipos, los equipos que no cumplen serán rechazados y devueltos a OSUM para ser reemplazados por otros equipos del mismo lote y se le pedirá a la empresa el cambio de los equipos que fallaron por equipos nuevos sin costo adicional para la Universidad en un plazo máximo de 3 días hábiles. 11.3 Si el porcentaje de fallas es menor al 10%, se dará por aceptado el lote completo de equipos adjudicados, y los equipos con fallas serán rechazados, no reparados y reemplazados por equipos nuevos sin costo adicional para la Universidad, en un plazo máximo de 3 días hábiles. 11.4 Si el porcentaje de fallas es mayor o igual a un 10% se procederá a dar por rechazado el lote completo de equipos entregados por la empresa Adjudicataria. 12 Literatura Las ofertas deben acompañarse de catálogos y panfletos técnicos originales, que indiquen claramente las características de los equipos, en idioma español prioritariamente o en inglés. 13 Manuales de servicio El adjudicatario deberá entregar, conjuntamente con los equipos, los manuales de servicio, mantenimiento y reparación, en idioma español prioritariamente o en inglés. 14 Mantenimiento correctivo Las condiciones para brindar el mantenimiento correctivo serán las siguientes: El tiempo transcurrido entre el reporte de la falla del equipo y la atención de la misma no deberá ser mayor de 24 horas para el Área Metropolitana y 48 horas para aquellos equipos instalados en las Sedes Regionales y otras Unidades y Recintos ubicadas fuera del Área Metropolitana. Excepto si el reporte se hace un viernes o el día anterior a un feriado, para lo cual la falla se debe atender a más tardar el día hábil inmediato, a primera hora, según el horario de la Universidad de Costa Rica. El tiempo transcurrido entre la atención de la falla y su respectiva solución no deberá ser mayor de dos días hábiles, en caso contrario el adjudicatario debe instalar un equipo temporal con características iguales o superiores al equipo dañado. La devolución del equipo original no deberá ser mayor a un plazo de 15 días naturales. 15 Multas por Mora (cláusula penal) Se aplicará una multa del 0.1% sobre el monto de adjudicación del servicio por cada día de atraso, (con respecto al plazo ofrecido), hasta un máximo del 25% (veinticinco por ciento) del importe total del contrato. En caso de que el adjudicatario no deposite el monto de la multa, la Universidad queda autorizada para que esta suma sea deducida de las facturas presentadas para su pago o retenciones efectuadas, lo Página 24 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

anterior, se hará conforme a las disposiciones que para tal efecto se tienen en la Ley y Reglamento de Contratación Administrativa. 16 Incumplimientos En caso de incumplimiento de cualquiera de las cláusulas del cartel, la oferta o del contrato, la Universidad de Costa Rica se arroga el derecho de rescindir y/o resolver unilateralmente el contrato, sin responsabilidad alguna para la Institución y sin perjuicio de la aplicación de la normativa correspondiente. Página 25 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

LICITACIÓN ABREVIADA No. 2012LA-000057-UADQ ""COMPRA DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO Condiciones Generales: 1. Presentación de la oferta: La recepción de ofertas será en la Oficina de Suministros, ubicada en Sabanilla de Montes de Oca, de las Instalaciones Deportivas, 250 metros este y 400 metros norte, en la fecha y hora que indique la invitación. La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado rotulado con el número y el objeto de la Licitación. Toda oferta deberá presentarse en papel corriente, en original y una copia idéntica en CD con la firma del oferente o de su representante legal, sin tachaduras ni borrones. Cualquier corrección debe ser hecha mediante nota. Igualmente se acompañaran fotocopias de los documentos complementarios de la oferta. 2. Debe adherir a la oferta un timbre de la Ciudad de las Niñas de 20,00 y un timbre de 200,00 del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas. 3. Documentos que deben entregarse: 3.1 Certificación sobre la personería jurídica de la sociedad mercantil o copia de la cédula de identidad en caso de persona física. 3.2 Cuando el oferente fuere una sociedad mercantil costarricense, deberá acompañar con su propuesta una certificación pública con la naturaleza y propiedad de sus cuotas y acciones. Si las cuotas o acciones fueran nominativas y estas pertenecieran a otra sociedad deberá igualmente aportarse certificación pública respecto a esta última en cuanto a la naturaleza de sus acciones. Las certificaciones serán emitidas: a) En cuanto a la naturaleza de las cuotas y acciones, por el Registro Público o por un Notario Público con vista en los libros de Registro, y b) En cuanto a la propiedad de las cuotas y acciones, con vista de los libros de la sociedad por un Notario Público o Contador Público autorizado. No obstante, si se tratare de una sociedad inscrita dentro del año anterior al requerimiento de la certificación, o modificada a acciones nominativas dentro del período indicado, la certificación sobre ambos extremos, podría ser extendida por el Registro Público o por un Notario Público. 3.2.1. En tanto se declare en la oferta que la propiedad de las cuotas o acciones se mantiene invariable, la certificación original o una copia certificada de la misma, serán admitidas a los indicados efectos hasta un año después de su emisión. Si la certificación o copia certificada hubiere sido presentada en una diligencia anterior y el oferente lo Página 26 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

manifieste así en su oferta, deberá indicar claramente el número de Licitación en que fue presentada o una copia del recibido por parte de la Oficina de Suministros, así como la declaración de que permanece invariable. 3.3. El oferente debe presentar una certificación indicando que se encuentra al día con las obligaciones obrero-patronales de la C.C.S.S., o bien, que tiene un arreglo de pago aprobado por ésta, vigente al momento de la apertura de las ofertas. (art. 65.c) Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 3.4. Declaración jurada que el oferente no está afectado por ninguna causal de prohibición. 3.5. Declaración jurada que no le alcanzan, al oferente, las prohibiciones para contratar con la Universidad de Costa Rica, a que se refiere el numeral 22 de la Ley de Contratación Administrativa y en los artículos 19 y 20 del Reglamento. 3.6 Declaración jurada que el oferente se encuentra al día en el pago de todo tipo de impuestos nacionales de conformidad con lo dispuesto en el art no. 65 a del Reglamento. 3.7 Cualesquiera otros documentos que se considere oportuno acompañar, según la naturaleza del objeto licitado y el tipo de licitación que se haya promovido. Cuando los documentos originales vigentes, se encuentren en el Registro de Proveedores, deberá manifestarse expresamente, indicar el número de proveedor y se aportará copia simple de los documentos que se indican. 4. Contenido de la oferta: Debe contener por lo menos: 4.1 Nombre y dirección de la casa oferente y según sea el caso, del exportador, del apoderado, del representante o distribuidor en Costa Rica, con indicación del nombre, cédula, dirección y posición del firmante dentro de la empresa. 4.2 Número de cédula jurídica. 4.3 El oferente debe indicar en su oferta un número de fax, para recibir notificaciones, caso contrario, se tendrá por notificado en el transcurso de 24 horas. 4.4 Descripción completa del bien indicando marca, modelo, garantía. 4.5 El precio total cotizado deberá presentarse en números y en letras coincidentes. en caso de divergencia entre ambas formas prevalecerá la consignada en letras. (Art. 25 del Reglamento) Página 27 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

5. Regulaciones que deben observarse: Los participantes deberán cumplir con lo que establece la Ley de la Contratación Administrativa, el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa y otras leyes pertinentes. 6. Precios 6.1 Oferentes extranjeros: 6.1.1 Deberán indicar el precio FOB Miami y desglosar fletes y otros gastos hasta integrar el precio C&F San José. Asimismo, el oferente o su representante deberán indicar las instrucciones necesarias (factor, porcentaje u otro) para que, en caso de adjudicación parcial y para efectos de comparación entre las ofertas, los precios puedan convertirse en C&F San José, Costa Rica, por cada línea cotizada. 6.1.2 La institución no se hará cargo del pago de bodegaje atribuible al adjudicatario por incumplimiento en la entrega de documentos. 6.1.3 Los bienes ofertados por oferentes extranjeros deben cotizarse sin seguro pues todos los pedidos de la Universidad de Costa Rica están cubiertos por la póliza abierta #12239 del Instituto Nacional de Seguros. 6.2 Oferentes Nacionales: 6.2.1 Los bienes ofertados por proveedores nacionales se entenderán puesto en almacenes de la Universidad de Costa Rica. Deben incluir el desalmacenaje. 6.2.2 La Universidad de Costa Rica dará solo la exoneración de impuestos. 7. Deben cotizarse separadamente, además, los costos de instalación de los equipos, si los hubiera, y el costo del contrato de mantenimiento, cuando expresamente se solicite. 8. Impuestos: Los oferentes nacionales deberán señalar por aparte los impuestos que los afectan. La Universidad está exenta de impuestos según Ley #7293, artículo #6, publicada en La Gaceta #63 del 31 de marzo de 1992; por lo que, se tramitará la exoneración correspondiente. No se exonerarán materiales o servicios adquiridos por subcontratistas. 9. Los oferentes extranjeros deben indicar claramente lo siguiente: 9.1 La descripción de la mercadería debe venir en idioma español o con la respectiva traducción. Página 28 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

9.2 El nombre de la persona a contactar encargada de brindar información sobre el estado de despacho de la mercadería, con quien podamos comunicarnos directamente para cualquier consulta, así como sus números de teléfono y fax. 9.3 Si los equipos o material cotizado requiere de accesorios adicionales para su funcionamiento, favor indicarlo y cotizarlo por separado. caso contrario, se considerará que el precio incluye todo lo necesario para la puesta en marcha el mismo. 9.4 El adjudicatario está obligado a entregar los manuales de operación y a brindar el entrenamiento necesario, para la adecuada operación de los equipos u otro bien. 9.5 Favor consignar claramente en su oferta forma si corresponde, los costos adicionales por transporte internacional de mercadería peligrosa. La Universidad de Costa Rica no asumirá costos adicionales una vez que la Orden de Compra quede en firme. 10. Forma de Pago: 10.1 Oferentes Extranjeros 10.1.1 Pago contra entrega de Mercadería en nuestros Almacenes, mediante Giro Bancario Internacional a nombre de la Casa Proveedora. 10.1.2 Cobranza Bancaria Documentaria. Notas: 10.1.3 Carta de Crédito a) En los casos en los cuales se realizará el pago mediante transferencia bancaria, el adjudicatario, deberá remitir toda la información bancaria necesaria. b) Todas las comisiones y gastos bancarios de cualquier índole dentro y fuera de Costa Rica serán asumidas por el adjudicatario o su representante. 10.2 Oferentes Nacionales: El pago se realizará 30 días naturales siguientes al recibido conforme por parte del usuario final. Las facturas deberán presentarse en el tipo de moneda cotizada, cuando se trate de una moneda distinta al colón, el pago se realizará en colones costarricenses y de acuerdo a lo establecido en el artículo 25 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 10.3 Cuando la oferta se presente en dólares, la factura se cancelará en colones costarricenses, al Tipo de Cambio promedio o valor comercial efectivo a Página 29 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981

la fecha en que se emita el cheque. La Universidad de Costa Rica no asumirá el diferencial cambiario por entrega tardía imputable al adjudicatario o por entrega de facturas para pago después de 5 días de entregado el bien. 10.4 La Orden de Pago (autorización de pago) la emitirá la Unidad de Desalmacenajes y Almacenamiento, dentro de los 5 días posteriores, previo recibido conforme por escrito de los usuarios o técnicos correspondientes. 11. Plazo de Entrega: 11.1 El plazo de entrega que indique el oferente en su propuesta se contará a partir del momento en que reciba la Orden de Compra, sea en forma personal o vía fax. 11.2 Si la entrega estuviere sujeta al trámite de exoneración, el oferente deberá indicar en su propuesta el plazo en que presentará los documentos necesarios para realizar la exoneración y el plazo que tardará en desalmacenar y entregar la mercadería. Los oferentes deberán entregar en la solicitud de exoneración la siguiente información. 11.2.1 Monto C.I.F. 11.2.2 Número de guía. 11.2.3 Consignatario 11.2.4 Aduana de desalmacenaje. 11.2.5 Lugar de procedencia. 11.2.6 Peso de la mercadería en kilogramos. 11.2.7 Factura comercial. 11.2.8 Cantidad y clase de mercadería. 11.2.9 Lista de empaque. 11.3 El oferente indicará el plazo de entrega de los bienes. Si el oferente no indica el plazo de entrega se considerará entrega inmediata. Cuando el oferente no indique la naturaleza de los días, se entenderán días naturales. 11.4 La entrega inmediata se considerará 1 día hábil después de recibida la Orden de Compra. 11.5 Los Oferentes Extranjeros deben indicar en forma desglosada el plazo de despacho y el plazo de entrega en aduana. 12. Lugar de Entrega: El oferente deberá indicar el lugar de entrega de los bienes, en caso de omisión se entenderá que los bienes son puestos en la Universidad de Costa Rica. 13. Aspectos Generales de la Evaluación: Página 30 de 33 lorena.gonzalez@ucr.ac.cr Tel. 2511-2981