Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016)

Documentos relacionados
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino (25-31 de enero de 2017)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Reseña del cuadro de la situación

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20-25 de abril de 2017) 1

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí - palestino (25 31 de julio de 2012) Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de noviembre 4 de diciembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino. Reseña

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Atentados terroristas

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Palestina y el Estado de Israel

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO

Palestina y el Estado de Israel

Hay que recordar que la mayor parte de Irak ha estado bajo "estado de emergencia" desde el comienzo del cerco de Faluya, el 8 de noviembre.

Atentados de atropello en España: radiografía de la situación (actualizada al mediodía del 20 de agosto de 2017) Información general

MÓDULO 1: La Defensa Personal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí-Palestino (21-27 de Marzo de 2012)

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos

AMNISTÍA INTERNACIONAL

ENTRE TERRORISMO Y NO VIOLENCIA

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

Israel / Territorios Palestinos Ocupados (TPO)

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos

INFORME DE SEGUIMIENTO INTERMEDIO 1. DATOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN

Palestina y el Estado de Israel

Plantilla de ejemplo para la evaluación de riesgos

Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado

Operación Roca Firme Actualización 11 (23 de julio a las 12:00)

HACIA UNA ESCALADA EN GAZA

LLAMADA DE EMERGENCIA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA ALTO EL FUEGO EN GAZA

LA PAZ EMPIEZA AQUÍ. La Exposición

CIFRAS por Alerta 360 Internacional La Yihad en cifras: Noviembre - Diciembre 2013

Entrevista a Khaled Meshaal, líder de Hamas "Hamas no pelea porque tiene aliados, pelea por su causa, una causa justa"

La matanza de Gaza pone al régimen de Mubarak en graves apuros

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

Edición especial del boletín informativo mensual: los acontecimientos del mes de noviembre de 2015

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

Experto en Técnicas de Defensa Personal para Policías

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

CAPÍTULO I. EL PARTIDO LABORISTA Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS: LA DERIVA ANEXIONISTA ( ) 33

Infobae Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén

OPERACIÓN PILAR DEFENSIVO ACTUALIZACIÓN Nº 3 19 de noviembre, 13:00)

+ Situación humanitaria. Informe mensual de la situación humanitaria en la Franja de Gaza

Declaración de Solidaridad con Palestina

Obama y el Islam. Cine y Derecho. Facultad de Derecho / Universitat de València

contiene imágenes que pueden herir su sensibilidad La Muerte en la Curva del Diablo el relato de testigos presenciales

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

Siria advierte, Irán desconfía y Alemania y Gran Bretaña se niegan a bombardear

Nueva escalada terrorista en el sur de Israel (Información actualizada al 24 de junio a las 13:00)

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada

Ejército sale al rescate de la seguridad de los Juegos Olímpicos

CUÁL ES EL FUTURO DE GAZA?

Transcripción:

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016) Publicación presentada en la página facebook de Hamás después del atentado de disparos en Beit El, realizado por un agente de la policía palestina. En la publicación aparecen las fotografías de tres agentes de los mecanismos de seguridad palestinos que realizaron atentados el año pasado. En la cuarta fotografía se lee: quién es el próximo? (página facebook PALDF, 31 de octubre de 2016) Reseña n Esta semana continuaron los atentados terroristas populares. El que se destacó fue un atentado de disparos en el puesto de control de Tzáhal que está a la entrada norte de Ramallah y que fue realizado por un agente de la policía palestina, que actuaba como guardia en Ramallah. Tres solados de Tzáhal resultaron heridos, uno de ellos gravemente. Durante los atentados terroristas populares del año pasado, los activistas de los mecanismos de seguridad palestinos realizaron por lo menos tres de esos atentados. De entre ellos, también un atentado de disparos en el mismo puesto de control donde se realizó el actual atentado. n También fue realizado un atentado de atropellado en la ruta Gush Etzion, cerca de Beit Ummar (tres combatientes de la Guardia Fronteriza resultaron con heridas leves) y también un atentado de atropellado y de acuhillado en una posición de Tzáhal cerca de Ofra (sin heridos para nuestras fuerzas). Hubo asimismo un atentado de disparos en el área de Gush Etzion (sin heridos).

n 31 de octubre de 2016 2 Atentados/Intentos de atentados Un atentado de disparos se realizó en la entrada norte de Ramallah. Un palestino llegó a pie al area del puesto de control Focus a la entrada de Ramallah, vestido con uniforme y armado con un rifle Kalachnikov. Abrió fuego en dirección a los soldados de Tzáhal. Un soldado resultó gravemente herido y otros dos medianamente. El que disparaba murió por disparos de otros soldados de Tzáhal. El realizador del atentado era Muhammad Abd al Khaleq Turkeman, de 25 años, residente en Kabatia (área de Jenin). Muhammad Turkeman era un agente de la policía palestina 1 que actuaba como guardián de instalaciones en Ramallah. Había sido reclutado para servir en la policía cinco años antes (página facebook QUDSN, 31 de octubre de 2016). Hamás felicitó por el atentado y llamó a otros activistas de los mecanismos de seguridad palestinos a participar en la Intifada (sitio Hamás, 31 de octubre de 2016). La Autoridad Palestina no reaccionó al atentado hasta este momento. En la página facebook y en el sitio oficial de la policía palestina tampoco publicaron nada sobre el atentado. Una agencia de informaciones palestina publicó un mensaje sobre la muerte de un joven por disparos de la ocupación cerca del puesto de control Beit El (WAFA, sitio de la policía palestina, 31 de octubre de 2016 y 1 de noviembre 2016). 1 Durante el año pasado se realizaron por lo menos tres atentados en los que estuvieron involucrados activistas de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina. El 31 de enero de 2016 en el mismo puesto de control hubo un atentado de disparos hacia los soldados. Ese atentado lo realizó un palestino que actuaba como guadián del Fiscal General Palestino en Ramallah.

3 A la derecha: Muhammad Turkeman (página facebook QUDSN, 31 de octubre de 2016). A la izquierda: La posición de Tzáhal en el puesto de control en el que se realizó el atentado de disparos (cuenta Twitter PALDF, 31 de octubre de 2016) n 30 de octubre de 2016 Hubo un intento de atropellado en la ruta de Gush Etzion cerca de Beit Ummar, contra combatientes de la Guardia Fronteriza. Tres combatientes resultaron medianamente heridos. Otros efectivos que estaban en el lugar le dispararon al conductor que atropellaba y lo mataron. En los medios de comunicación palestinos informaron que el realizador del atentado era Khaled Khalil Ahmed Alyan, de 23 años, estudiante (no se señalaba en que institución académica) (página facebook QUDSN, 30 de octubre de 2016). La página facebook del realizador del atentado fue cerrada pocas horas después de su realización. En una de las últimas publicaciones que había presentado, escribió: Allah selló todo esto. (Por lo tanto) Allah es responsable por ello (Dunya al Watan 30 de octubre de 2016).

4 A la derecha: Khaled Ahmed Alyan (página facebook PALDF, 30 de octubre de 2016). A la izquierda: Escenario del atentado de atropellado cerca de Beit Ummar (página facebook QUDSN, 30 de octubre de 2016) Una de las últimas publicaciones que presentó Khaled Ahmed Alyan el 20 de octubre de 2016 en la que escribió Allah selló todo esto.(por lo tanto) Allah es responsable por ello (Dunya al Watan, 30 de octubre de 2016). n 29 de octubre de 2016 Cerca del pueblo de Ofra, hubo un atentado de atropellado y acuchillado. Un palestino que llegó al puesto de control de Tzáhal trató de atropellar a los soldados que estaban en el lugar. Los soldados le dispararon. El palestino salió de su coche y trató de acuchillar a los soldados con un cuchillo que tenía en su poder. La fuerza le disparó nuevamente y lo hirió en forma grave. En los medios de comunicación palestinos se informó que el realizador del atentado es Ahmed Hamad Amin, de 19 años de Silwad, al norte de Ramallah (cuenta Twitter PALDF, 29 de octubre de 2016). Por lo que argumenta la familia, Ahmed trabajaba en un restorante en

5 el pueblo de Silwad y las fuerzas de Tzáhal le dispararon cuando estaba en su camino de vuelta a su casa (canal Watan, 29 de octubre de 2016). A la derecha: Ahmed Hamad Amin (cuenta Twitter PALDF, 29 de octubre de 2016). A la izquierda: El cuchillo que utilizó para acuchillar soldados de Tzáhal (página facebook de noticias de Silwad, 29 de octubre de 2016). n 29 de octubre de 2016 Se realizaron disparos hacia un vehículo israelí entre Karmei Tzor y Beit Ummar (Gush Etzion). No hubo heridos. Fuerzas de Tzáhal que llegaron al lugar patrullaron el área y encontraron dos cartuchos de rifle. La conductora del vehículo al que le dispararon, atestiguó que el que disparaba era un encapuchado. Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios n Durante este período continuaron los disturbios en Jerusalén y en Judea y Samaria. También siguieron los arrojados de piedras, lanzados de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados. A continuación algunos eventos destacados: 1 de noviembre de 2016 Una chica palestina llegó a uno de los puestos de control cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón. Los combatientes de la Guardia Fronteriza la detuvieron debido a su conducta sospechosa. En una búsqueda en el bolso que tenía, se encontraron dos cuchillos escondidos. En una primera investigación, se supo que tenía la intención de realizar un atentado de acuchillado en el cruce. La chica palestina es Fatma Badran Abu Miyala, de 17 años, de Hebrón (página facebook QUDSN, 1 de noviembre de 2016).

6 Los dos cuchillos encontrados en poder de la chica palestina cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón (página facebook QUDSN, 1 de noviembre de 2016) 30 de octubre de 2016 Se arrojaron piedras hacia vehículos cerca de Teqoa (Gush Etzion). Un chico de cinco años resultó herido en la cabeza y fue llevado al hospital. También resultaron con daños dos coches. 30 de octubre de 2016 Se arrojaron piedras contra una ambulancia que viajaba por la ruta Gush Etizon Hebrón, cerca del campamento de refugiados al Aroub. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 30 de octubre de 2016). 28 de octubre de 2016 Un palestino de Hebrón que despertó las sospechas de las fuerzas de seguridad israelíes fue detenido en el puesto de control de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón. En la búsqueda entre sus objetos se encontró un cuchillo. 28 de octubre de 2016 Los combatientes de la Guardia Fronteriza fueron atacados por algunos residentes locales en el barrio Abu Tor en Jerusalén Este, en momentos en que se ocupaban de un caso policial. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 28 de octubre de 2016).. 28 de octubre de 2016 Un palestino que arrojaba piedras hacia vehículos en Gush Etzion, recibió disparos de una fuerza de Tzáhal que actuaba en el lugar. El palestino murió (página facebook Color Rojo, 28 de octubre de 2016). 27 de octubre de 2016 Dos chicos palestinos de ocho años, de Beit Fajar, fueron retenidos cuando los encontró una fuerza de Tzáhal cerca de la valla del poblado de Migdal Oz, de Gush Etzion. Se encontraron cuchillos en poder de los

7 dos. Cuando se los investigó, dijeron que un adulto les había dado los cuchillos diciéndoles que realizaran un atentado. Los dos fueron entregados a la policía palestina. 26 de octubre de 2016 Se realizaron disparos hacia una fuerza de la policía que operaba cerca de Abu Dis (Jerusalén Este). No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 26 de octubre de 2016) Atentados significativos durante el año pasado 70 60 59 50 40 30 20 10 0 1 41 34 26 21 21 5 9 11 7 4 11 7 0

8 El sur de Israel Disparos de cohetes hacia Israel n En el término de esta semana no se detectaron cohetes en el territorio de Israel. Impacto de cohetes en un corte mensual durante el año 2016 3 0 5 0 2 0 1 1 1 2 0 Impactos de cohetes en el sur de Israel en un corte anual 2 3852 1159 974 783 925 787 845 375 373 158 103 39 24 15 2006 2007 2008 Operación Plomo Fundido 2009 2010 2011 2012 2012 Operación Nube 2013 2014 Operación Roca Firme 2015 2016 2 Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Asimismo no se incluyen en ellos los impactos de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.

9 La Franja de Gaza La rehabilitación de la Franja de Gaza n El Director de la Agencia UNRRA (United Nations Relief and Rehabilitation Agency), en la Franja de Gaza, en una entrevista periodística al referirse al tema de la rehabilitación de la Franja de Gaza, dijo que el actual programa para la rehabilitación de la Franja de Gaza había logrado un adelanto parcial solamente. Por lo que dijo, era necesario volver a discutir sobre la forma de la rehabilitación y examinar si habían mejores caminos para abastecer las necesidades urgentes de los habitantes de la Franja. Señaló que durante los dos últimos años, UNRRA se había encontrado con dificultades frente a Israel con respecto a la autorización de materiales de construcción para realizar los proyectos de UNRRA. También se había encontrado con dificultades en la recaudación del dinero de los países donantes (al Quds, al Risala.net, 30 de octubre de 2016). n En la Franja de Gaza se realizó una Conferencia al cumplirse los dos años de la Conferencia realizada en el Cairo por los países donantes para la rehabilitación de Gaza. En la Conferencia de Gaza, Omar Shaaban, director del Instituto de Investigaciones palestino pal think, dijo que hasta el presente, la Franja de Gaza había recibido una parte muy pequeña solamente del dinero al que se habían comprometido los países donantes. Los participantes en la Conferencia presente, también expresaron su oposición al mecanismo actual de control sobre las donaciones y llamaron a alejar a Israel del proceso de rehabilitación y a que se crease un Consejo independiente para la rehabilitación de la Franja (Filastin ALAN, 30 de octubre de 2016).

10 Una manifestación de protesta de la gente del sector privado de la Franja de Gaza, contra el mecanismo de rehabilitación de la Franja (al que se llamó GRM). El argumento de la protesta es que el mecanismo se desvía en favor de Israel (Pal Info, 29 de octubre de 2016) Actividad de Hamás contra organizaciones salafistas en la Franja de Gaza n Recientemente se intensificó la tensión entre Hamás y elementos salafistas en la Franja de Gaza, sobre el trasfondo de manifestaciones que eran y son dispersadas por los mecanismos de seguridad de Hamás y por la detención de activistas salafistas (entre los detenidos Khaled al Ashqar, activista salafista destacado en el norte de la Franja). Sobre el trasfondo de las detenciones, los activistas salafistas publicaron muchas amenazas contra Hamás según las cuales tenían la intención de realizar acciones que dañasen a Hamás (insinuación de disparos hacia Israel). En un cartel publicado y que también fue presentado en las redes sociales los activistas salafistas acusaron a Hamás de un intento permanente pero fracasado para reprimir a los activistas y confiscar sus armas. Por lo que ellos dijeron, Hamás utilizaba la excusa del disparo de cohetes para realizar detenciones incluidas la épocas en que no se realizaron disparos de cohetes. Al final del cartel los salafistas acentuaron que no tenían la intención de empeorar la situación y su intención de abstenerse por el momento pero con la advertencia de que la paciencia de ellos era limitada.

11 Una manifestación en el centro de la ciudad de Gaza, realizada por familiares de los detenidos salafistas que están en manos de los mecanismos de Hamás. Los familiares levantaron carteles de protesta por la detención de sus parientes. En los carteles se leía: Detienen a los salafistas y dejan (en libertad) a los herejes!! (sitio dawaalhaq, 30 de octubre de 2016). La mayoría de las manifestaciones salafistas fueron dispersadas por los mecanismos de seguridad de Hamás La Autoridad Palestina Reunión de Mahmoud Abbas (Abu Mazen) y Khaled Mashal n Durante su visita a Doha Cátar, Mahmoud Abbas se reunió con Khaled Mashal, Director de la oficina política de Hamás y con Ismail Haniyeh, Vice director de la misma oficina política (27 de octubre de 2016). En la reunión participó también el Ministro de Relaciones Exteriores de Cátar. El tema central de la reunión era el avance de la reconciliación entre Fatah y Hamás. Al final de la reunión, Hamás declaró que en la reunión se había presentado la visión de Hamás sobre la reconciliación y la importancia de ser socios nacionales (sitio Hamás 27 de octubre de 2016). Mahmoud Abbas declaró que hay que lograr la conciliación nacional palestina y eliminar todos los motivos para la división por medio de la composición de un gobierno de unidad nacional y de la realización de elecciones (WAFA, 27 de octubre de 2016). n Elementos palestinos informaron que no se había conseguido ningún avance en la reunión. Aún más, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cátar expresó su desesperación acerca de la posibilidad de avance para la conciliación. Comentaristas de periódicos expresaron sus dudas sobre las intenciones de Mahmoud Abbas. Por lo que dijeron, el móvil de Mahmoud Abbas para realizar la reunión, era el empeoramiento de sus relaciones con Muhammad Dahlan y por presiones exteriores

12 aplicadas sobre él por parte de la Comunidad Internacional y principalmente por Egipto (al Akhbar, Filastin, 30 de octubre de 2016). Reunión de Mahmoud Abbas con el Director de la oficina política de Hamás, Khaled Mashal y el vice Ismail Haniyeh (WAFA, 27 de octubre de 2016) Actividad de los mecansimos de seguridad palestinos n Los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina continúan enfrentándose con palestinos armados en los campamentos de refugiados en Judea y Samaria. En ese marco se informó que en el campamento de refugiados Balata, se produjeron enfrentamientos y que había una cantidad de heridos en ambas partes ( Pal Info, 29 de octubre de 2016). Se produjeron enfrentamientos también en el campamento de refugiados Jenin, después que los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina entraron en el campamento y destruyeron allí una casa (Pal Today, 28 de octubre de 2016). En nuestra opinión, estos enfrentamientos reflejan luchas por el poder en Fatah, en una época del crepúsculo (el debilitamiento) del gobierno de Mahmoud Abbas. n En Hamás criticaron la actividad de los mecanismos de seguridad. Por lo que dijo Bassam Alzaarir, miembro del Consejo Legislativo por parte de Hamás, las detenciones y las citaciones a cuestionarios que están realizando los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina en los días recientes entre los activistas de Hamás y de la Yihada Islámica en Palestina, hacían un servicio a Israel. Por lo que dijo, los mecanismos de seguridad tratan de distraer la atención pública de las rivalidades internas en Fatah y quienes pagan el precio por eso, son Hamás y la Yihada Islámica.

13 La campaña de concienciación (propaganda) n En el sitio oficial del Comisionado de Informaciones de Fatah, se publicaron esta semana dos caricaturas destructivas con caracter anti israelí y también antisemita. Una caricatura según la cual Israel enciende el odio entre sunitas y shiitas en el mundo musulmán (sitio del Comisionado de Informaciones de Fatah, 18 y 25 de octubre de 2016) Una caricatura según la cual el Primer Ministro Netaniahu y el Ministro de Defensa Liberman siembran las semillas del fascismo (sitio del Comisionado de Informaciones de Fatah, 18 y 25 de octubre de 2016)