CONSUMO INFORMADO EL LABORATORIO PROFECO REPORTA. 44>revistadelconsumidor.gob.mx ENERO 11

Documentos relacionados
CONSUMO INFORMADO EL LABORATORIO PROFECO REPORTA. 44>revistadelconsumidor.gob.mx ENERO 11

EL LABORATORIO PROFECO REPORTA

Porque buenas palabras no hacen buen caldo, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor los puso a prueba. Entérate qué es lo que encontramos.

29 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE

Estudio de calidad Polvos para prepar bebidas sabor chocolate y chocolate en polvo

Normat v dad. F cha técn ca 52 4,264. Las normas que se emplearon como referencia en el estudio son las siguientes:

REVISTA DEL CONSUMIDOR MARZO 2017 Laboratorio Profeco Reporta

FICHA TÉCNICA PERIODO DE MUESTREO: Del 31 de agosto al 27 de septiembre de 2011 PERIODO DE ANÁLISIS: Del 1 de septiembre al 12 de octubre de 2011

Estudio de Calidad. Aceite vegetal comestible DESDE CON Sabor

Estudio de Calidad REVISTA DEL CONSUMIDOR OCTUBRE 2016 EC 32

Dado que ser naturales es

Es tudio de Calidad 16 TUBRE 20 OC SUMIDOR CON A DEL T REVIS 32

PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad

Mortadela y pastel de pollo

NMX-F-346-S SALSA DE TOMATE CATSUP. CATSUP (TOMATO SAUCE). NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

Todos empezamos bebiendo leche. Primero materna o de fórmula, luego nos mudamos a la envasada y para no aburrirnos le damos sabor: chocolate, fresa,

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

Golosinas. congeladas. y bebidas. o para congelar

y no te nutrirá como lo hace va a costarte caro Consumir por moda la leche de vaca, las bebidas de origen vegetal porque aunque algunas opciones

Atún enlatado. Aunque existen varias especies biológicas que son consideradas. El Laboratorio Profeco reporta. 34 Consumidor

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CHAMPIÑONES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED MUSHROOMS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Etiquetas de los alimentos

Laboratorio P r o f e c o r e p o r t a. Bebidas. Fotografía de archivo. 46 Consumidor

Estudio de la calidad nutricional de los chocolates que se venden en los supermercados de Santiago. enero 2017

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F

proteínas vegetales El reino de las Las bebidas de soya nos invaden!

NMX-F CALIDAD PARA JALEA DE MANZANA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Estudio de calidad: FICHA TÉCNICA PERIODO DEL ANÁLISIS: DEL 30 DE MARZO AL 13 DE MAYO DE 2011

JAMÓN. no todo es color de rosa

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

el laboratorio profeco reporta

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO FUNCHEESE YORK Y QUESO CHEDDAR

NMX-F JALEA DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

FICHA TÉCNICA PERIODO DE MUESTREO: Del 31 de agosto al 27 de septiembre de 2011 PERIODO DE ANÁLISIS: Del 1 de septiembre al 12 de octubre de 2011

AÑO: 2013 CONTRATO NO. 031/2013 IMPORTE TOTAL PROVEEDOR PRODUCTO MARCA PRECIO UNITARIO PRECIO POR PAQUETE CANTIDAD MAXIMA

El Laboratorio Profeco reporta. Salchichas

Monto (toneladas métricas)

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

El engaño con las bebidas de fruta

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo

Lee la Etiqueta! Información Nutricional. 20 oz de refresco sabor cola

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

NMX-F JALEA DE GUAYABA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

UTILIZACIÓN DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE NATURAL GUÍA PARA EL EMPLEO DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE EN SUSTITUCIÓN DE E-330

NMX-F JALEA DE MORA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Octubre, México

Los fabricantes y su creciente interés por la remolacha: creativas ideas de producto

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

EL LABORATORIO PROFECO REPORTA

EL LABORATORIO PROFECO REPORTA. Caldos y consomés

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS - FRUTAS Y DERIVADOS - MERMELADA DE FRESA

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS - FRUTAS Y DERIVADOS - MERMELADA DE PIÑA


RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

REPORTE TÉCNICO EVALUACIÓN DE ROTULADO Y DECLARACIÓN DE PROPIEDADES NUTRICIONALES. Café Instantáneo. Sin cafeína

Sabor. y aroma. con sólo dos cucharaditas. Café soluble y polvos para preparar bebidas estilo café cappuccino LABORATORIO PROFECO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

CODEX-STAN NORMA DEL CODEX PARA MERMELADA DE AGRIOS 1.

EL LABORATORIO PROFECO REPORTA. Cremas comestibles

Etiquetado de alimentos, qué piensan los consumidores?

Laboratorio P r o f e c o r e p o r t a

AÑO: 2014 CONTRATO NO. 019/2014 IMPORTE TOTAL PROVEEDOR PRODUCTO MARCA PRECIO UNITARIO DESPENSAS Y PROVISIONES DE ALIMENTOS, S.A. DE C.V.

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

PANELES INFOGRÁFICOS Real Jardín Botánico

Te quieres ver y sentir BIEN?

NMX-F ALIMENTOS. TÉ DE LIMÓN FOOD LEMON TEA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Preparaciones alimenticias diversas. b) los sucedáneos del café tostados que contengan café en cualquier proporción (partida 09.

tipo americano Quesos

3. De 1,001 a 1,500 calorías 7. Más de 4000 calorías 4. De 1,501 a 2000 calorías 8. No sabe/no responde

RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional. Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén

NORMA DEL CODEX PARA LOS ALBARICOQUES SECOS CODEX STAN

El contenido cabal que

CONSUM (14 PRODUCTOS)

Salsa Habanera Salsa Habanera Extra Hot Salsa Cambray

Atún: Hacen falta dedos

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS GALLETAS FOOD COOKIE

La publicidad influye en mis decisiones de consumo?

EL LABORATORIO PROFECO REPORTA

DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO

RECETAS PARA EL CORAZÓN

ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

atún Un viejo conocido envasado Laboratorio Profeco pescado en tu mesa

NORMA DEL CODEX PARA LOS CONCENTRADOS DE TOMATE ELABORADOS 1 CODEX STAN

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

NTE INEN 2294 Segunda revisión 2015-XX

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. NOPALES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED PRICKLY PEARS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Aderezo para Comida Mexicana 1 kg y 5 kg

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Laboratorio Profeco SUMIDOR CON

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-014 FANTA GO LIMÓN

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-134 AQUARIUS VIVE LIMA-LIMÓN

Anexo Medidas a las importaciones y exportaciones NOTAS COMPLEMENTARIAS DE LAS CONCESIONES ARANCELARIAS OTORGADAS POR MEXICO

El LABORATORIO PROFECO REPORTA. Foto archivo. Ensaladas. envasadas

Transcripción:

CONSUMO INFORMADO EL LABORATORIO PROFECO REPORTA 44>revistadelconsumidor.gob.mx ENERO 11

Estudio de calidad: purés de tomate EN BUSCA DEL TOMATE PERDIDO Un porcentaje considerable de las marcas que analizamos no cumplen con la cantidad de tomate necesaria para denominarse purés, según la única norma de referencia con la que contamos los consumidores. Entonces, con qué has preparado tu sopa todo este tiempo? Te decimos quién te ofrece un auténtico puré de tomate. FICHA TÉCNICA PERIODO DEL ESTUDIO 29 de septiembre al 15 de noviembre de 2010 PRODUCTOS ANALIZADOS18 PRUEBAS 1,262 REALIZADAS REVISTA DEL CONSUMIDOR ENERO 11>45

EL LABORATORIO PROFECO REPORTA Tomate rojo, jitomate o, de forma más simple, tomate. Como sea que se le conozca en cualquier parte del país, este maravilloso fruto es otra más de las dádivas de México para las cocinas del mundo. Un fruto de semejante redondez y semejante color (todo él lujuria apretada, rojo corazón congelado de doncella azteca) solo puede ser originario de un país que, en una época no muy lejana, fue casi el paraíso, escribió Fernando del Paso en su Elogio del jitomate, parte del libro La cocina mexicana, un recetario de su esposa, Socorro del Paso, aderezado con textos del escritor. El tomate es quizá el fruto de origen prehispánico que más éxito ha tenido en todas las cocinas alrededor del mundo, ya que es cordialmente acogido en prácticamente todas las costumbres gastronómicas. Prueba de ello es que los austriacos le llamaron manzana del paraíso, los italianos lo conocen como manzana de oro, mientras que los alemanes también le llaman manzana del amor. Así entonces, no hablamos de un producto menor: el tomate posee propiedades nutritivas, ya que es rico en vitamina A y C, minerales como potasio, calcio, hierro, magnesio, sodio y zinc; además, es una fuente de licopeno, un pigmento vegetal del grupo de los carotenoides (que le otorga el típico color rojo intenso que debe tener) caracterizado por su capacidad antioxidante. Qué sería de los italianos sin sus pizzas? De los norteamericanos sin su ketchup? De los húngaros sin su goulash? O mejor dicho: qué sería de estos y otros platillos, purés, pastas, salsas y jugos sin la existencia de ese maravilloso fruto que es el jitomate?, comenta en La cocina mexicana Fernando del Paso, a quien, por cierto, se le atribuye, de su época como publicista, este famoso jingle que seguro recuerdas: estaban los tomatitos / muy contentitos / cuando llego el verdugo / a hacerlos jugo. El puré más consumido en Occidente, y es posible que en todo el mundo, es la salsa de tomate. Es hora de saber si el puré que tienes a la mano en tu alacena le da la jerarquía que le corresponde al verdadero rey de la cocina. El tomate es quizá el fruto de origen prehispánico que más éxito ha tenido en las cocinas alrededor del mundo. Pistas para elegir el mejor puré Verifica que el producto se encuentre dentro de la fecha de caducidad. Lee y sigue las instrucciones de almacenamiento que aparecen en los envases. No compres latas o envases que estén rotos, dañados, deformados u oxidados. Es recomendable lavar la parte superior de latas y botellas antes de utilizar el producto. Para el mejor rendimiento sigue las instrucciones de uso del producto. A la hora de guisar toma en cuenta que varios de estos productos ya incluyen sal. Toma en cuenta que el costo del producto se relaciona con el contenido de tomate: dado que algunos productos se encuentran diluidos o tienen espesantes. EL ESTUDIO Esa salsa roja que encuentras en la lata realmente es tomate? Nos propusimos averiguarlo en 18 marcas de tomate envasado, que dividimos en puré de tomate y puré de tomate condimentado (esto no tuvo un fin meramente ordenador, más adelante te explicamos por qué). En cada producto se verificó su contenido de sólidos de tomate, si estaba o no adicionado de colorantes, conservadores o espesantes (como almidones, celulosas o gomas), se midió su contenido de sal y se verificó su calidad sanitaria, la que en todos los casos fue satisfactoria. Revisa las tablas de resultados y compara todos los productos (recuerda que analizamos purés de tomate y purés de tomate condimentado) para que puedas hacer la mejor elección. 46>revistadelconsumidor.gob.mx ENERO 11

TOMATE ENVASADO Marca,Ê procedenciaê y presentaci nê Ê prinsa 2950Ê g Golden Hills Chile 213Ê g Delia,Ê purž Ê deê tomateê frito Espa a,ê 560Ê g La Costeña 800Ê g ContenidoÊ deê s lidosê deê tomate 11.2% 10.7% 10.2% 9.7% ContenidoÊ deê sal 0.9% 0.9% 0.8% 1.2% Colorantes 1 Presenta 1 NoÊ presenta Conservadores 2 Presenta 2 NoÊ presenta Almid n NoÊ presenta Presenta Presenta NoÊ presenta Espesantes NoÊ presenta NoÊ presenta Presenta NoÊ presenta CostoÊ porê 100Ê g $1.25 $1.50 $6.05 $2.10 Informaci nê alê consumidor TuvoÊ hastaê 2.4%Ê menosê delê contenidoê netoê declarado.ê Completa Completa Completa Marca,Ê procedenciaê y presentaci nê Ê Cirio,Ê purž Ê deê tomateê naturalê triturado Italia,Ê 680Ê g Divella pulpaê coladaê deê j tomate Italia,Ê 680Ê g la Torre 3100Ê g Del Fuerte 1Ê kg ContenidoÊ deê s lidosê deê tomate 8.5% 8.4% 8.3% 8.2% ContenidoÊ deê sal 0.02% 0.2% 1.2% 1.1% Colorantes NoÊ presenta 1 NoÊ presenta NoÊ presenta Conservadores NoÊ presenta 2 NoÊ presenta NoÊ presenta Almid n NoÊ presenta NoÊ presenta NoÊ presenta NoÊ presenta Espesantes NoÊ presenta Presenta NoÊ presenta NoÊ presenta CostoÊ porê 100Ê g $5.75 $4.65 $1.45 $1.75 Informaci nê alê consumidor Completa Completa TuvoÊ hastaê 3.9%Ê menosê delê contenidoê netoê declarado. Completa REVISTA DEL CONSUMIDOR ENERO 11>47

EL LABORATORIO PROFECO REPORTA TOMATE ENVASADO (continuación) Marca,Ê procedenciaê y presentaci nê Ê La Morena 3Ê kg Del Fuerte,Ê purž Ê deê tomateê sazonadoê,ê 210Ê g ContenidoÊ deê s lidosê deê tomate 7.2% 6.1% ContenidoÊ deê sal 0.6% 0.8% Colorantes NoÊ presenta Presenta Conservadores NoÊ presenta NoÊ presenta Almid n NoÊ presenta NoÊ presenta Espesantes NoÊ presenta Presenta CostoÊ porê 100Ê g $1.30 $1.75 Informaci nê alê consumidor TuvoÊ hastaê 4.5Ê %menosê delê contenidoê netoê declarado. Completa La Norma Mexicana dicta que el contenido de sólidos solubles de tomate sea de 10% y no más de 2% de sal. 48>revistadelconsumidor.gob.mx ENERO 11

PURE DE TOMATE CONDIMENTADO ENVASADO Marca,Ê cedenciaê y presentaci nê Ê LaÊ Coste a 1Ê kg LaÊ Coste a 350Ê g D`CalidadÊ Chedraui Chile 213Ê g ContenidoÊ deê s lidosê deê tomate 10.7% 9.8% 8.3% 8.2% ContenidoÊ deê sal 1.1% 1.3% 0.9% 1.2% Hunt«s 210Ê g Colorantes NoÊ presenta NoÊ presenta Presenta NoÊ presenta Conservadores NoÊ presenta NoÊ presenta Presenta NoÊ presenta Almid n NoÊ presenta NoÊ presenta Presenta NoÊ presenta Espesantes NoÊ presenta NoÊ presenta Presenta NoÊ presenta CostoÊ porê 100Ê g $1.80 $2.15 $1.60 $1.80 Informaci nê alê consumidor Completa Completa Completa Completa Marca,Ê cedenciaê y presentaci nê Ê DelÊ Fuerte 1Ê kg Herdez 210Ê g Soriana 210Ê gê Ê Ê Ê Ê Ê Ê Ê Ê ContenidoÊ deê s lidosê deê tomate 6.1% 6% 5.6% 5.1% DelÊ Monte 210Ê g ContenidoÊ deê sal 1.3% 0.9% 1% 1.2% Colorantes Presenta NoÊ presenta Presenta NoÊ presenta Conservadores NoÊ presenta 2 2 NoÊ presenta Almid n Presenta Presenta Presenta NoÊ presenta Espesantes Ê Presenta Presenta Presenta Presenta CostoÊ porê 100Ê g $1.25 $1.60 $1.40 $1.75 Informaci nê alê consumidor Completa Completa Completa Completa 1: No comprobó no contener colorantes 2: No comprobó no contener conservadores REVISTA DEL CONSUMIDOR ENERO 11>49

PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê envasado TomateÊ envasado RC-407-LaboratorioPureJitomate.indd 50 7.5 6 sazonado Del Fuerte 8.3 La Morena 8.4 natural Del Fuerte 8.5 PurŽ Ê deê tomateê LaÊ Torre 8.2 Pulpa colada de jitomate Divella 9 natural triturado Cirio 9.8 PurŽ Ê deê tomateê LaÊ Coste a 10.5 Frito Delia 10.7 Golden Hills PurŽ Ê deê tomateê Prinsa 5.5 condimentado Del Monte 6 PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê Soriana 6.1 PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê Herdez 6.5 condimentado Del Fuerte 8.3 condimentado Hunt s 8.5 condimentado D Calidad Chadraui 10 PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê LaÊ Coste aê (350Ê kg) 11.5 11 PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê LaÊ Coste aê (1Ê kg) CONTENIDO DE SÓLIDOS DE TOMATE (%) EL LABORATORIO PROFECO REPORTA Y DÓNDE ESTÁ EL TOMATE? Para poder llamarse puré, las marcas deben contener, como mínimo, 10% de sólidos solubles de tomate, lo que está estipulado en una Norma Mexicana, que es la referencia de calidad de estos productos. Desafortunadamente, la mayoría de las muestras que analizamos no alcanzó dicho porcentaje. 11.2 10.7 10.2 9.7 9.5 8.2 8 7.2 7 6.1 5.6 5 5.1 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 50>revistadelconsumidor.gob.mx ENERO 11 14/12/10 08:48 a.m.

NI TAN SALADOS ( BIEN!) La buena nota de este estudio la dio la sal. De acuerdo con la Norma Mexicana los purés de tomate no deben contener más de 2% de este ingrediente. Por fortuna, todos se mantuvieron por debajo de ese límite. Pero no está de más que analices qué purés te aportan la menor cantidad de este elemento. 1.5 1.4 1.3 1.3 1.3 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 CONTENIDO DE SAL (%) 1.1 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 1.1 1 0.9 0.8 1.1 0.9 0.9 0.8 0.8 0.6 0.3 0.2 0.2 0.1 0.02 0 PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê envasado TomateÊ envasado PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê LaÊ Coste aê (350Ê g) PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê DelÊ Fuerte condimentado Hunt s PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê DelÊ Monte PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê LaÊ Coste aê (1Ê kg) PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê Soriana PurŽ Ê deê tomateê condimentadoê Herdez condimentado D Calidad Chedraui PurŽ Ê deê tomateê LaÊ Coste a PurŽ Ê deê tomateê LaÊ Torre PurŽ Ê deê tomateê naturalê DelÊ Fuerte PurŽ Ê deê tomateê Prinsa PurŽ Ê deê tomateê GoldenÊ Hills PurŽ Ê deê tomateê sazonadoê DelÊ Fuerte PurŽ Ê deê tomateê FritoÊ Delia PurŽ Ê deê tomateê LaÊ Morena PulpaÊ coladaê deê jitomateê Divella PurŽ Ê deê tomateê naturalê trituradoê Cirio REVISTA DEL CONSUMIDOR ENERO 11>51

EL LABORATORIO PROFECO REPORTA LA PUREZA DE UN PURÉ En este estudio de calidad, ya lo has visto, pocos cumplen con el contenido mínimo de sólidos de tomate que requiere la normatividad. Qué te están vendiendo esos productos? Merecen llevar el nombre de puré de tomate? Te explicamos el asunto. Existe una Norma Mexicana, la NMX-F-033-1982, que establece las especificaciones que debe cumplir el producto denominado puré de tomate envasado. La Norma estipula a los fabricantes, entre otras cosas, que los purés deben contener un mínimo de 10% de sólidos solubles de tomate, no deben contener más del 2% de sal y no les permite la adición de colorantes o espesantes, ya que con estos podrían disfrazar la falta de tomate en su producto. Las Normas Mexicanas son una referencia para determinar la calidad de los productos, particularmente para la protección y orientación de los consumidores, de tal forma que cuando estas normas establecen especificaciones, es de esperarse que todos los productos las cumplan. Además, la Ley Federal de Protección al Consumidor obliga a que la información o publicidad relativa a bienes, productos o servicios que se difunda por cualquier medio o forma, sea veraz. Y cómo pueden comprobar los purés de tomate la información que nos proporcionan en su etiqueta? Atendiendo las especificaciones de la norma que ya mencionamos. La mayoría de las muestras no cumplen con los contenidos de sólidos de tomate que establece la Norma Mexicana. Desafortunadamente, comprobamos que es una mala costumbre entre las marcas llamar puré a un producto que no lo es del todo. Así, existen algunas marcas que se denominan purés condimentados sazonados o pulpa de tomate, entre otros términos. El cambio en la denominación exenta a estos productos de cumplir la norma y, entonces, los fabricantes añaden colorantes, conservadores, almidón y/o espesantes. Todo un caso el mundo de los purés de tomate. Este es un resumen final de lo que encontramos: Los que tienen espesantes Del Fuerte 1 kg Del Fuerte sazonado, 210 g Delia frito, 560 g Divella Pulpa colada de jitomate, 680 g D`Calidad Chedraui 213 g Del Monte 210 g Herdez 210 g Soriana 210 g 52>revistadelconsumidor.gob.mx ENERO 11

El que resultó el mejor La Costeña, pure de tomate 1kg Costo por 100 g: $1.80 Ante estos resultados y el aparente desorden que tiene el mercado de los purés de tomate significa, a los consumidores preocupados en el tema solo les quedan dos opciones: analizar detenidamente cuál es la marca que más se acerca a lo que debería ser un auténtico puré, o hacer su propio puré de tomate en casa. Puedes revisar la Tecnología Doméstica que publicamos en esta misma edición para preparar un litro de puré. Tendrás varios beneficios: te asegurarás de la calidad sanitaria del producto, ahorrarás 15% de lo que gastarías en el producto comercial y, lo más importante, sabrás que el puré con el que preparas tus alimentos está hecho por completo de tomate, sin colorantes y sin espesantes. Tal vez valga la pena darse un tiempo e intentarlo. A pesar de ser tiene alto contenido de tomate. Tiene poca sal. No contiene colorantes, conservadores, almidones ni espesantes. Precio accesible: $1.80 por 100 g, en promedio. 5 TOP Los que tienen menos tomate Si comparáramos a todas las marcas en relación con su contenido de tomate, veríamos que los últimos de la fila tienen en verdad poco de este producto. Estas son las cinco peores en este rubro. Del Monte 210 g Contenido de sólidos de tomate: 5.1% Soriana 210 g Contenido de sólidos de tomate: 5.6% Herdez 210 g Contenido de sólidos de tomate: 6% Del Fuerte Sazonado, 210 g Contenido de sólidos de tomate: 6.1% Del Fuerte 1kg Contenido de sólidos de tomate: 6.1% REVISTA DEL CONSUMIDOR ENERO 11>53