Guía práctica para la estimación de costes y recursos liberados disponibles para la investigación

Documentos relacionados
OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI)

& '* ' + '+ ', + - & '. /

INSTRUCCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN FSE PARA PROYECTOS COFINANCIADOS

Comunicación y Publicidad Fondos Europeos, FEDER y FSE

I. Antecedentes. II. Objeto de la Convocatoria

INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE JUSTIFICACIONES DE PROYECTOS I+D Y SUBSANACIÓN DE INCIDENCIAS

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

AYUDAS COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

Programa Conjunto AAL Ambient Assisted Living. Criterios de elgibilidad del ISCIII

Núm. 55 Boletín Oficial de Aragón 09/05/2008

Subprograma de Fomento de la Cooperación Científica Internacional (FCCI)

Gasto privado. Foro Economía Regional. Segovia 12-nov Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Dirección General de Fondos Comunitarios.

Universidad de Granada Vicerrectorado de Política Científica e Investigación

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: CURSO

Las ayudas de la UE en los proyectos generadores de ingresos: instrucciones sobre el cálculo de la tasa del déficit de financiación 1

Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

PAUTAS PARA ELABORAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN COMPETITIVOS. Profa. Dra. María Paz Bermúdez Universidad de Granada

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA INNPACTO-2012

PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL INTERREG V-A MAC NORMAS DE SUBVENCIONABILIDAD DEL GASTO

BASES PROGRAMA de DOCENCIA CIBERES AYUDAS DE PERFECCIONAMIENTO Y MOVILIDAD

APLICACIÓN TELEMÁTICA RETOS COLABORACIÓN 2015

ANEXO V MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

A.E.P.S.A PLAN ESPECIAL DE EMPLEO DE

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS

PREVISIÓN DE CONVOCATORIAS PROYECTOS 2015

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS

Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales

ANEXO IV MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

INFORME INICIAL DE LA SUBVENCIÓN

Preguntas frecuentes

Reunión Informativa PCI 2010

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA HORIZONTE-PYME

VIII ENCUENTRO DE LA RED UGI IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

ÍNDICE. V.PRS. Variables e indicadores presupuestarios. Indicadores de ejecución del presupuesto de ingresos

BASES PROGRAMA de DOCENCIA CIBERES AYUDAS DE PERFECCIONAMIENTO Y MOVILIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE PLAZAS DE LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

C O N V O C A T O R I A

Convocatorias de Proyectos I+D 2014 Plan Estatal I+D+I Reunión informativa, 11 septiembre 2014 CONVOCATORIAS

Instrucciones para la correcta cumplimentación del informe de auditoría

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Y FLUJOS DE EFECTIVO ---- CUENTA GENERAL AÑO 2015

Aspectos a tener en cuenta en el proceso de contratación UIB-Empresa y elaboración del presupuesto

DECIMOCTAVO PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA PRÁCTICA: CURSO

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RFEF-SEMTSI 2014

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

Expediente: klynfpttiqnvrku21efkoq==

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad

DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

La gestión de los proyectos CONSOLIDER

Presentación Instrucciones de elaboración de los

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y POLÍTICA LOCAL

NORMATIVA E INSTRUCCIONES SOBRE EJECUCIÓN DE PROYECTOS I+D+I RETOS Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE LA AYUDA

PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE GASTOS DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DE LAS AYUDAS DE INVESTIGACIÓN.

ANEJO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE SAN LEONARDO DE YAGÜE

CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

RAMÓN Y CAJAL, JUAN DE LA CIERVA Y TÉCNICO DE APOYO 2012 Ministerio de Economía y Competitividad

Instrumentos matemáticos para la empresa. 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO Prof. Pedro Ortega Pulido

INSTRUCTIVO PARA LA IDENTIFICACION DEL BENEFICIARIO FINAL(Cap. II Ley )

RESOLUCION PROVISIONAL Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016

GESTIÓN DE COSTES DE PERSONAL BASADOS EN SUS DEDICACIONES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GANADORES

Subvenciones del IDEPA para la promoción internacional de las empresas asturianas y centros de innovación

JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Financiación Autonómica y Fondos Europeos

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MAYO DE 2016

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO.

Programa LIFE: PCN y últimas convocatorias

VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN INCENTIVO A LA CONTRATACIÓN ESTABLE JÓVENES

Indicadores universitarios Marzo Capítulo V. Indicadores Presupuestarios_ Área Económica

SANTIAGO MANUEL ÁLVAREZ CARREÑO, SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

LAS 10 COSAS QUE USTED DEBE SABER SOBRE LA CONTRATACIÓN DE TRABAJOS POR EMPRESAS U OTRAS ENTIDADES

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE EMPLEO JOVEN E IMPLANTACIÓN DE LA GARANTÍA JUVENIL. 2014

GUIA PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES EN ESCUELAS TALLER DE EMPLEO Y UNIDADES DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO

Calculemos inicialmente el logaritmo en base 10 de las siguientes potencias de 10:

PLAN PIMA SOL. para el fomento de la rehabilitación energética de instalaciones hoteleras. Madrid, 17 de septiembre de 2014

COMISIÓN MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS

Resumen Legislativo Del 21 al 27 de noviembre de 2015

Fecha de presentación de los expedientes: INTERREG III B Mediterráneo occidental Código de identificación

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

MEMORIA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO. Denominación del curso:

ANEXO VIII DECLARACIÓN RESPONSABLE SOBRE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE PUBLICIDAD

Según la base 12 del Anexo I de la Convocatoria el procedimiento de justificación es el siguiente:

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA HORIZONTE-PYME

DONOSTIA, 27 de noviembre del 2014 Sesión de información PROGRAMA ERASMUS+ Deporte

MEMORIA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO. Denominación del curso:

Acción Estratégica en Salud

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LA CAPV. Juan Carlos García Rejas Responsable Área Formación para el Empleo

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ASTURIAS EJE 4 LEADER INSTRUCCIONES PARA LOS GRUPOS DE DESARROLLO RURAL

RESUELVE: FIRMADO por : MARINA PILAR VILLEGAS GRACIA. A fecha : 27/07/ :35:56

El documento consta de un total de 5 folios. Folio 2 de 5 - Código Seguro de Verificación: Verificable en sede electrónica según Orden

III Convocatoria de proyectos de I+D+i Compromiso con la investigación y el desarrollo CEI BioTic Granada

REAL DECRETO 55/2017, DE 3 DE FEBRERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 2/2015, DE 30 DE MARZO, DE DESINDEXACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Medidas de información y publicidad. Guía rápida para beneficiarios

RESOLUCIÓN DE 30 DE JULIO DE

PRESUPUESTO DETALLADO

«Cofinanciación de la formación programada por las empresas»

Orden del día Orden del día.

Transcripción:

Guía práctica para la estimación de costes y recursos liberados disponibles para la investigación La Normativa interna para la gestión de los recursos generados procedentes de acciones de investigación con financiación externa, aprobada por Consejo de Gobierno el 22 de mayo de 2013 establece una regulación interna para el reparto y la gestión de los recursos que se generan a favor de la Universidad como consecuencia de las acciones (proyectos, contratos o similares) de investigación con financiación externa, determinando qué parte se destina a su reinversión en gasto en investigación, como incentivo a la misma. A partir de esta Normativa se presenta esta guía práctica para la estimación de costes y recursos liberados disponibles para la investigación. Se proponen varios ejemplos, según la tipología de proyecto. 1.- PROYECTOS DEL PLAN NACIONAL Costes Directos (CD). Según Resolución del Ministerio. Son los gastos de ejecución del proyecto que los investigadores utilizan para su desarrollo. Costes Indirectos (CI): 17% de los Costes Directos (Plan Nacional en 2013). Se conceden directamente a la Universidad de La Rioja. Costes Totales (CT): Suma de costes directos e indirectos CT=CD+CI Recursos Liberados Disponibles para la Investigación (RLDIs). Son recursos que la Universidad de La Rioja pone a disposición de los investigadores como incentivo de la actividad investigadora y del reconocimiento de su capacidad para captar financiación externa. Cálculo: RLDI= 20% Costes Indirectos Ejemplo práctico de un proyecto del Plan Nacional: El Ministerio concede un proyecto con unos costes directos de 50.000 Así, tendremos los siguientes cálculos: CD=50.000 (gastos de ejecución) CI=CD*0,17=8.500 Página 1 de 7

CT=CD + CI=50.000 + 8.500=58.500 RLDI=CI*0,2=8.500*0,2=1.700 2.- CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN ARTICULO 83 Se regulan según lo establecido en el Articulo 5 de la Normativa interna aprobada. Se establecen dos casos según el porcentaje de gratificaciones (G) sobre el coste total del contrato, incluyendo los costes indirectos. a) Gratificaciones (G) 50% del Coste Total Según la Normativa en este caso los RLDI serán nulos. A partir del Coste Total del proyecto (CT) podemos calcular los siguientes costes CD=85,47%CT CI=14,53%CT (el 14.53% sobre los costes totales es equivalente al 17% sobre los costes directos) RLDI=0 Ejemplo práctico de un contrato art. 83 con unas gratificaciones (G) 50% del Coste Total. Supongamos que el contrato art. 83 tiene un Coste Total de 10.000 Así tendremos los siguientes cálculos: CT=10.000 CD=85,47% CT =8.547 (Ejecución) CI=14,53% CT=1.453 RLDI=0 b) Gratificaciones (G) < 50% del Coste Total A partir de determinar el Coste Total del proyecto (CT) podemos calcular los siguientes costes y RLDI CD=85,47%CT CI=14,53%CT 0,4G 20 RLDI=( ) * CI 100 Ejemplo práctico de un contrato art. 83 con unas gratificaciones nulas (G=0) Página 2 de 7

Supongamos que contrato art. 83 tiene un coste total de 10.000. Así, tendremos los siguientes cálculos: CT=10.000 CD=85,47% CT=8.547 (Ejecución) CI=14,53% CT=1.453 0,4G 20 RLDI=( ) * CI=0,2*CI=0,2*1453=290,6 100 Ejemplo práctico de un contrato art. 83 con unas gratificaciones del 25% sobre los costes totales (G=25%) Supongamos que un contrato art. 83 tiene un coste total de 10.000 Así, tendremos los siguientes cálculos: CT=10.000 CD=85,47% CT=8.547 (Ejecución) CI=14,53% CT=1.453 0,4G 20 RLDI=( ) * CI=0,1*CI=0,1*1453=145,3 100 3.- PROYECTOS ADER Es necesario considerar que la ADER establece un porcentaje de financiación variable para cada proyecto y partida de gasto. En los proyectos ADER los recursos obtenidos por la financiación de la participación del Personal interno de la UR y los costes indirectos concedidos por la ADER (Ci-ADER) se utilizaran para cofinanciar (hasta el 100%) el resto de partidas del proyecto (equipos inventariables, material fungible, personal contratado, etc.). Se podrá calcular los CD, CI y CT, así como los ILDIS. CT=Fondos totales netos recibidos de la ADER CD=Partidas cofinanciadas (100%) en el proyecto, excepto Personal UR y Ci_ADER. CI=14,53% CT RUR=(Costes Personal UR + Ci_ADER) - (cofinanciación 100% +CI) RLDI=20 % CI + 70% RUR Ejemplo práctico de un proyecto ADER. Supongamos un proyecto, sin contratación de personal externo, con un presupuesto inicial total de 374.000, con la siguiente distribución: Página 3 de 7

-Personal Interno UR: 250.000 -Equipos: 50.000 -Material Fungible: 40.000 -Costes indirectos ADER (Ci_ADER): 34.000 Si suponemos que la ADER financia todas las partidas al 30%, tendríamos la siguiente financiación: -Personal Interno UR: 250.000 * 0,3=75.000 -Equipos: 50.000 * 0,3=15.000 -Material Fungible: 40.000 * 0,3=12.000 -Costes indirectos ADER (Ci_ADER): 34.000 * 0,3=10.200 CT (Fondos totales netos recibidos de la ADER) = 75.000+15.000+12.000+10.200 =112.200 Y por tanto tendríamos las siguientes necesidades de cofinanciación, que deberán ser obtenidas de la financiación obtenida para Personal Interno UR (75.000 ) y de Ci_ADER (10.200 ) -Equipos: 50.000-15.000=35.000 -Material Fungible: 40.000-12.000=28.000 -CI=14,53% * 112.200=16.303 En resumen: -Necesidades de cofinanciación: 35.000+ 28.000+16.303=79.303 -Fondos obtenidos de Personal Interno UR y de Ci_ADER =75.000+10.200=85.200 Así, tendremos los siguientes cálculos: CD=50.000 +40.000=90.000 CI=14,53% CT= 16.303 CT=90.000+16.303=106.303 RUR = 112.200 106.303 = 5.897 RLDI=20%CI+70%RUR = 0,2*16.303+ 0,7*5.897 = 3.260+4.128= 7.388 4.- PROYECTOS EUROPEOS Los proyectos europeos tienen una casuística compleja y variada. En general, se asimilaran a los Proyectos Nacionales en el caso de que no requieran cofinanciación de las distintas partidas del presupuesto o a los proyectos ADER en el caso de que requieran cofinanciación a partir de los costes de personal interno UR y/o costes indirectos elevados. El porcentaje de costes Página 4 de 7

indirectos que aplica la Comisión Europea dependerá de cada convocatoria y de cada institución. Ejemplo práctico de un proyecto europeo sin cofinanciación y con CI iguales a los que establece Plan Nacional Ejemplo práctico de un proyecto europeo sin cofinanciación por parte de la UR, la Comisión Europea (CE) financia el 100% de los gastos de ejecución, y en el que el % de Ci_CE coincide con el % de CI de la Convocatoria del Plan Nacional (en 2013 el 17%). Supongamos que un proyecto con un presupuesto inicial total de 50.000, con la siguiente distribución: CD=50.000 (Ejecución) CI=CD*0,17 = 8.500 CT=CD + CI = 50.000 + 8.500 =58.500 RLDI=CI*0,2 = 1.700 Ejemplo práctico de un proyecto europeo sin cofinanciación y con CI mayores a los que establece Plan Nacional Ejemplo práctico de un proyecto europeo sin cofinanciación por parte de la UR, la Comisión Europea (CE) financia el 100% de los gastos de ejecución, y en el que el % de CI supera al % de CI de la Convocatoria del Plan Nacional (en 2013 el 17%). En este supuesto la convocatoria establece que el % de Ci_CE es del 19%. Supongamos que un proyecto con un presupuesto inicial de 100.000 : CD=100.000 (Ejecución) Ci_CE=CD*0,19 = 19.000 Si aplicamos la normativa interna de la UR, el análisis sería el siguiente: CD =100.0000 (Ejecución) Ci_CE según convocatoria = CD*0,19 = 19.000 CI = CD*0,17 = 17.000 Diferencia entre Ci_CE - CI = 19.000-17.000 = 2.000 RLDI=20% CI + 70% Ci_CE-CI=(0,2*17.000)+(0,7*2.000) =4.800 Ejemplo práctico de un proyecto europeo con cofinanciación y con costes indirectos mayores a los que establece el Plan Nacional Ejemplo práctico de un proyecto Europeo con cofinanciación por parte de la UR: la Comisión Europea (CE) financia el 75% de los gastos de ejecución. El porcentaje de costes indirectos del proyecto (Ci_CE) supera al porcentaje de CI de la convocatoria del Plan Nacional (en 2013 el 17%). En este supuesto, la convocatoria europea establece que el porcentaje de Ci_CE es del 25%. Página 5 de 7

Supongamos que un proyecto con un presupuesto inicial total de 100.000, con la siguiente distribución: CD=80.000 Son costes ejecución, con el siguiente reparto -Personal: 40.000 (15.000 para la contratación de personal externo) -Consumibles: 20.000 -Viajes y dietas: 10.000 -Otros costes: 10.000 En muchos casos, en los proyectos europeos se adjudica un partida única de personal, que puede dedicarse a la financiación del personal UR o a la contratación de personal investigador externo. En este ejemplo, suponemos que de los 40.000 de personal, dedicamos 15.000 a la contratación de personal investigador externo Ci_CE=CD*0,25=20.000 CT=80.000 +20.000 = 100.000 Necesidades de cofinanciación =80.000 *(1-0,75)=20.000 CI=CD*0,17=80.000*0,17=13.600 Ci_CE - CI = 20.000-13.600 = 6.400 Respecto al análisis de la cofinanciación: 25.000 (personal UR) - 20.000 (necesidades de cofinanciación UR) = 5.000 Así, tendríamos que los Recursos Liberados Disponibles para el Investigador sería el siguiente: RLDI=20% CI + 70% RUR=(0,2*13.600) + 0,7*(6.400+5.000)=10.700 Ejemplo práctico de un proyecto europeo con cofinanciación y con costes indirectos menores a los que establece el Plan Nacional Ejemplo práctico de un proyecto Europeo con cofinanciación por parte de la UR, la Comisión Europea financia el 75% de los gastos de ejecución. El porcentaje de costes indirectos del proyecto (Ci_CE) no alcanza el porcentaje de CI de la convocatoria del Plan Nacional (17% en 2013). En este supuesto la convocatoria establece que el % de Ci_CE es del 7%. Supongamos que un proyecto con un presupuesto inicial total de 100.000, con la siguiente distribución: Página 6 de 7

CD=80.000 (Ejecución) - Personal: 40.000 (10.000 para la contratación de personal externo) - Consumibles: 20.000 - Viajes y dietas:10.000 - Otros Costes: 10.000 En muchos casos, en los proyectos europeos se adjudica un partida única de personal, que puede dedicarse a la financiación del personal UR o a la contratación de personal investigador externo. En este ejemplo, suponemos que de los 40.000 de personal, dedicamos 10.000 a la contratación de personal investigador externo Necesidades de cofinanciación UR = 80.000 *(1-0,75)=20.000 Ci_CE=CD*0,07=80.000*0,07=5.600 CI=CD*0,17=80.000*0,17=13.600 Diferencia entre Ci_CE CI =5.600-13.600 = -8.000 En este supuesto, los 8.000 necesarios para completar los 13.600 de CI es necesarios obtenerlos de los Recursos Generados por personal UR. En este caso, el cálculo sería el siguiente: 30.000 (personal UR) - 20.000 (cofinanciación UR) -8000 (déficit de CI) = 2.000 Así, nos quedarían para como RLDI: RLDI=20% CI + 70% RUR=(0,2*13.600) + (0,7*2.000)=4.120 Página 7 de 7