pasó en la junta Torre defiende en la Junta la línea de avales de circulante a pymes en pleno Los socialistas volvieron a reprochar esta semana en la

Documentos relacionados
El PSOE reprocha al PP que sólo se ocupe del rédito redito electoral que puede sacar de la c crisis

pasó en la junta Areces anuncia en la Junta otros 382 millones de inversión pública en pleno El Presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, com

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias. Serie B Actividad no Legislativa. 17 de febrero de 2010 VII LEGISLATURA Núm.

Comisión de Presidencia PRESIDENCIA DEL ILUSTRÍSIMO SEÑOR DON ALEJANDRO VEGA RIEGO

COMISIÓN MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 9 DE MARZO DE 2016

BUENA PRÁCTICA: La introducción de la RSC en una empresa de distribución.

PARLAMENTO DE NAVARRA

ADECUACIÓN AL ESQUEMA NACIONAL DE INTEROPERABILIDAD PLAN DE CLASIFICACIÓN ADAPTADO A LAS FUNCIONES GENERALES Y E-PARLAMENTO

06/0039/0006/07356 Simulación del protocolo de la llamada alerta temprana "early warning"

PSOE y Ciudadanos presentan sus propuestas frente al RD de prescripción

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias. Serie B Actividad no Legislativa. 17 de octubre de 2012 IX LEGISLATURA Núm.

Domingo, 4 de mayo. Lunes, 5 de mayo. Llegada al Hotel y Alojamiento:

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. 17 de abril de 2013

UNIDAD TERAPÉUTICA Y EDUCATIVA

PONGAMOS LA MATERNIDAD A LA LUZ

JUAN LUIS RODRÍGUEZ-VIGIL RUBIO

I. Principado de Asturias

BOLETÍN OFICIAL SERIE A ACTIVIDAD LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias. Serie B Actividad no Legislativa. 10 de junio de 2013 IX LEGISLATURA Núm.

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

Congreso de los Diputados

CIRCULAR nº 33 FECHA: 13 DE AGOSTO DE 2014 SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

VOTO PARTICULAR QUE PRESENTA EL GRUPO SOCIALISTA AL DICTAMEN

Informe sobre la partida presupuestaria Ayudas a la adquisición de libros de texto y material escolar

DECRETO FORAL 127/2001, de 28 de mayo, por el que se establecen los órganos de dirección y coordinación del Plan Foral de Acción sobre el Tabaco.

El Parlamento asturiano aprueba solicitar un paquete de medidas de apoyo al sector del vacuno de leche

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

SEMINARIO SALUD Y MEDIO AMBIENTE. Resultados de la primera sesión.

INFORME. Situación general en materia de Políticas de Igualdad en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LEÓN CASTILLA-LA MANCHA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA

MEMORIA ANUAL DEL CONSEJO ANDALUZ DE ASUNTOS DE MENORES DEL AÑO 2011

Novedades jurídicas del mes de diciembre de 2014

A este encuentro asistió una delegación del Senado español compuesta por los siguientes Senadores:

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

SENADO IX LEGISLATURA

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN:

Ayuntamiento de Valdés Negociado y Funcionario ACTAS Y RESOLUCIONES

V Legislatura

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

COMITÉ EJECUTIVO AUTONÓMICO. Coordinadora del programa Castilla y León 2019 : Silvia Clemente

Consejo de Gobierno. ACUERDOS Oviedo, 1 de marzo de 2012 EL GOBIERNO DE ASTURIAS INFORMA NOTA DE PRENSA GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

BOLETIN OFICIAL PARLAMENTO DE CANTABRIA SUMARIO REUNIONES CELEBRADAS (del 17 al 29 de marzo de

La plantilla de estos equipamientos ha aumentado en 500 trabajadores el último año

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

I. Comunidad Autónoma

La CAEB y el Asociacionismo Empresarial en Balears.

JORNADAS ADUANAS Y ARTE EN CANARIAS

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 15 DE FEBRERO DE 2016 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

BOLETÍN OFICIAL SERIE A ACTIVIDAD LEGISLATIVA

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2009

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 4 de diciembre de 2017

PROBLEMAS ACTUALES DE LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA Ronda (del 11 al 15 de julio de 2016)

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

ANÁLISIS INFORMATIVOS TVE, EDICIÓN ANDALUCÍA, DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2014

JORNADAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: TRANSPOSICIÓN DE LAS NUEVAS DIRECTIVAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (22 y 23 de noviembre de 2016)

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional.

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FRAGA PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL PARA LA CIUDAD DE FRAGA

GRUPO DE TRABAJO E INVESTIGACIÓN 2014SG097 ITINERARIOS FORMATIVOS BOMBEROS

NOS REPRESENTAN O NO?

Agenda de Fomento y Calidad del Empleo Región del Maule CHILE

Por frecuencia Por orden alfabético

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016

DEPARTAMENTO DEL DIPUTADO GENERAL

doce veinticinco totalidad

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Actualización 9/08/2011

Nota de prensa. El Gobierno obtiene el respaldo unánime de las CCAA para la reactivación del PREPARA hasta abril de 2018

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

La Ley de Colegios y Servicios Profesionales, a debate

Artículo 1. Organización general del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales

Presidencia de la diputada María del Sagrario Villegas Grimaldo

PARLAMENTO DE CANARIAS

Por una sociedad justa, igualitaria e inclusiva

asociación de Arquitectos/Procoam

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002

B O J A. Boletín Oficial de la SUMARIO. 1. Disposiciones generales. 2. Autoridades y personal Nombramientos, situaciones e incidencias

Clausura Del Curso Sobre La Defensa De La Competencia En El Sector Servicios

BOLETÍN INFORMATIVO. 11 de Julio.- El Comité de Personas con Enfermedad Mental se reúne de nuevo para seguir trabajando

ACUERDOS DE COLABORACIÓN Y CONVENIOS

Infojoven sobre Políticas educativas en la UE

1. Disposiciones generales PÁGINA. Consejería de Economía y Conocimiento. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Red de Políticas Públicas de I+D+i. Zaragoza, 30 de octubre de 2012.

Los caminos de la participación

TEMARIO POLICÍA LOCAL 2015 TEMA 6 TEMA 6:

Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas

CURSO DE PROTOCOLO. 13 a 17 de noviembre de 2017

Sumario Gaceta Oficial Número

I CICLO DE ESPECIALIZACIÓN N EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL. COMUNITAT VALENCIANA

Boletín Oficial de Aragón

jornadas andaluzas de salud mental comunitaria

La Comunidad ofrece ayudas de hasta euros a empresas que contraten a parados de larga duración

Número de febrero de 2016

Transcripción:

lajunta enclavesocialista Grupo Parlamentario Socialista número 8 semana 23-29 de marzo de 2009 El PSOE reclama al PP decencia política Torre defiende en la Junta la línea de avales de circulante a pymes El Grupo Parlamentario Socialista respalda las políticas en materia de empleo juvenil La directora jurídica de Gispasa avala la tramitación del modificado del HUCA Ampliado el plazo para presentar propuestas de resolución al Programa de Desarrollo Rural

pasó en la junta Torre defiende en la Junta la línea de avales de circulante a pymes en pleno Los socialistas volvieron a reprochar esta semana en la Junta a los diputados populares que su único modo de hacer política sea el de las insinuaciones y las acusaciones falsas. Dejen de decir mentiras para defender las iniciativas, reclamó el parlamentario del PSOE Benigno Enríquez en el turno de palabra del Grupo Parlamentario Socialista tras la interpelación del PP al consejero de Industria, Graciano Torre, en relación a línea de avales de circulante a pequeñas y medianas empresas. Enríquez se pronunció en estos términos tras las sucesivas intervenciones de los populares, plagadas de insinuaciones que no llegaron a concretar sobre la actividad de diputados socialistas y de miembros del Gobierno y de críticas sobre retrasos a la concesión de ayudas que, según destacó el consejero de Industria, no son reales. Como ejemplo de la falsedad de las críticas del PP, Torre puso el hecho de que los populares hablen de que hay 4 meses de retraso en la concesión de esta línea. La primera solicitud que llega a Asturgar es del 10 de diciembre de 2008. Y no hemos llegado aún al mes de abril. Dónde están los cuatro meses de retraso de los que hablan?, preguntó el consejero. Torre reprochó también a los populares que hace un tiempo dijesen que no podían darse ayudas a empresas que no fueran solventes y que ahora pidan lo contrario. Dijimos desde el principio que sólo íbamos a dar este tipo de línea a empresas con solvencia y ahora ustedes, que hace meses estaban de acuerdo con esto, nos dicen otra cosa. Uno puede pensar y decir lo que quiera, pero con coherencia. Y yo vendré aquí a debatir de lo que ustedes quieran, pero no a hacer demagogia y a que cada día ustedes me acusen de una cosa distinta según sus intereses, señaló el consejero. Añadió también que acude a la Cámara a debatir de política y que hay insinuaciones que sobran en Asturias y tal vez son más adecuadas para comunidades en las que ustedes gobiernan, en alusión a las investigaciones judiciales que afectan a los Gobiernos de Esperanza Aguirre y Francisco Camps. Los socialistas piden al PP que deje de mentir para defender sus iniciativas P02

en pleno El Grupo Socialista respalda las políticas de empleo juvenil Greta Cortina reclama a los populares que arrimen el hombro en la lucha contra el paro en los jóvenes La parlamentaria socialista Greta Cortina defendió en el Pleno del jueves las iniciativas que se están desarrollando en Asturias en materia de empleo juvenil. Cortina señaló de antemano que el paro es un problema mientras exista, pero destacó que se han tomado medidas y lamentó que el PP no trate de sumar esfuerzos, de tener altura de miras y de aportar ideas en vez de sólo críticas. La diputada socialista hizo un repaso de algunas de las iniciativas adoptadas en materia de empleo juvenil. Son las siguientes: Se han reforzado las actuaciones contempladas en el ACEBA. Según explicó la diputada, se ha duplicado la subvención que se concede a las empresas que contraten a menores de 30 años, tanto con contrato indefinido como con contratos en prácticas o con contratos en formación, con contratos relevo o para que conviertan en indefinidos contratos formativos y de relevo. Esta medida es producto de la negociación mantenida en la mesa del Acuerdo para la Competitividad, el Empleo y el Bienestar de Asturias. Se han puesto en marcha planes de formación sectoriales con prácticas laborales en empresas dotadas de una beca y se han llevado a cabo 11 cursos específicos, con cerca de 1.000 horas cada uno de ellos, de los cuales aproximadamente el 50 por ciento es teoría y el 50 por ciento práctica, con una beca de hasta 600 euros mensuales para los jóvenes que participan en los mismos. A través del Servicio Público de Empleo se viene ofreciendo un servicio de orientación laboral que en estos momentos está priorizando a todos los parados menores de 30 años con más de 6 meses en paro. A lo largo de 2008, se ha ofrecido dicho servicio al 90 por ciento de los jóvenes inscritos, esperando este año alcanzar el 100 por cien. La Oficina de Emancipación Joven complementa esta labor. Funciona en el Instituto Asturiano de la Juventud desde marzo de 2006. Esta Oficina fue creada en virtud de un convenio de colaboración suscrito entre el Principado de Asturias y el INJUVE, en el cual se promocionaban distintos programas de fomento de la igualdad entre jóvenes. En 2008, la aportación conjunta de ambas Administraciones a las acciones de la Oficina ascendió a 95.510 euros; en 2009 ascenderá a 145.078 euros. P03

pasó en la junta De izquierda a derecha, Alfonso de Carlos, Pilar Alonso, Álvaro Álvarez y Beatriz García La directora jurídica de Gispasa avala el trámite del modificado del HUCA en comisión La Cámara celebró esta semana cinco comisiones, entre ellas, la de seguimiento de la ejecución de las obras del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que tuvo lugar el miércoles y en la que compareció la directora jurídica de Gispasa, Beatriz García Álvarez. García, que respondió a las cuestiones de los representantes de los distintos grupos parlamentarios durante casi dos horas, explicó, a preguntas del diputado socialista, Álvaro Álvarez, que todo la tramitación relativa a las obras del HUCA y modificado se ha desarrollado de modo correcto y conforme a ley. Lo que sigue es un resumen del contenido de algunas de las comisiones celebradas esta semana en la Junta: Seguimiento de las obras del Hospital: Álvaro Álvarez incidió en interrogar a la directora jurídica de Gispasa sobre si en el modificado del HUCA se incurrió en algún tipo de irregularidad. Beatriz García fue clara a la hora de exponer el contenido del informe jurídico al respecto: El informe jurídico hace un estudio pormenorizado del cumplimiento de la legalidad estrictamente y, aunque estamos hablando de un contrato jurídico privado, nos hemos acatado en todo aquello que podíamos acatarnos a la Ley de Contratos de las administraciones públicas, siempre sin contrariar nuestro contrato de obras, que es la ley, puesto que es el contrato firmado entre las partes y así es según derecho. Se ha analizado la improcedencia de una nueva licitación, se ha analizado la propia necesidad del modificado, que es un requisito explícito que dice la Ley de Contratos que hay que analizar, y se han analizado punto a punto todos los apartados de la ley, concluyendo que el trámite que se ha llevado a cabo es correcto y es conforme a ley. Bienestar Social y Vivienda: La comisión, presidida por la parlamentaria socialista Servanda García, se celebró el lunes y, entre otros asuntos, se sustanció la comparecencia del gerente del ERA para informar sobre las funciones, servicios y áreas de la competencia de la entidad. Tras la información aportada por el responsable del ERA en relación a la actividad e iniciativas desarrolladas o en proyecto por parte del organismo, fijó la posición del Grupo Parlamentario Socialista la diputada Clara Costales, que destacó el incremento de recursos de la Administración autonómica en materia de gasto social general y en las políticas dirigidas a mayores en particular. Costales comenzó refiriéndose a que el acuerdo de Gobierno de coalición autonómico tiene como fin primordial garantizar una mayor estabilidad política que permita " afrontar la crisis desde el compromiso social" y que dicho acuerdo aboga por el necesario desarrollo del estado del bienestar en nuestra comunidad. P04

Benigno Enríquez pide al PP decencia en su modo de hacer política Clara Costales destaca el esfuerzo en gasto y protección social en Asturias frente a los recortes de las comunidades gobernadas por los populares Costales comparó el esfuerzo en gasto social en Asturias con los recortes aplicados en las comunidades gobernadas por el PP como Madrid, donde el Ejecutivo autonómico retiró del Presupuesto de la comunidad todas las inversiones en equipamientos sociales." Qué diferencia hay en una comunidad como la asturiana, gobernada por una coalición de izquierdas? Que cuando hablamos de austeridad, a continuación hablamos de afianzar los sistemas de protección social, y eso tiene su traducción en los presupuestos", señaló. Costales prosiguió explicando que si el Presupuesto del Principado para 2009 crece, en su conjunto, un 7 por ciento, el presupuesto del ERA, en particular, aumenta un 13 por ciento. "Además, el capítulo de inversiones dedicado a inversiones en equipamientos de carácter social, como son los dedicados a la creación de plazas de residencias, de centros de día, de equipamientos para atender a nuestros mayores, el capítulo de inversiones no solamente no se reduce a cero, como ocurrió en otras comunidades del PP, sino que aumenta en un 32,21 por ciento. Esta es la diferencia fundamental entre una comunidad gobernada por la izquierda o comunidades autónomas gobernadas por la derecha", añadió. Industria y Empleo: La comisión se desarrolló el martes bajo la presidencia del parlamentario socialista Álvaro Álvarez y con la comparecencia del consejero Graciano Torre para abordar el informe de ejecución y memoria de actividades de 2007 del IDEPA. Durante la comisión, que los populares utilizaron de nuevo para tratar de desacreditar la gestión del IDEPA y la de su director, Víctor González Marroquín, fijó la posición del Grupo Parlamentario Socialista el diputado Benigno Enríquez, que reprochó al PP que nunca haya apostado por los instrumentos de promoción económica en la comunidad. Cuando el PP gobernó esta región no deshizo el llamado Instituto de Fomento Regional porque no se atrevió, pero sí lo descapitalizó, hasta el punto de que lo tuvo sin siquiera tener dirección general", señaló Enríquez. El parlamentario censuró la posición de los populares sobre el IDEPA, pues sus ataques afectan a todos aquellos que tienen participación y representación en este organismo: "Poner en cuestión a estas alturas al IDEPA con referencias a falta de transparencia cuando sabemos que éste es un instrumento en cuyos órganos de dirección no solamente participa el Gobierno regional, sino que están participando las organizaciones sindicales, los empresarios... Con lo que hace el PP se está poniendo en cuestión todo el entramado social de esta comunidad. Enríquez, que también reprochó al PP que durante 8 años de Gobierno en España, durante la etapa de Aznar en el Ejecutivo de la nación, no hicieran "nada" por el sector de los autónomos, aseveró que la pretensión de los populares es la de que en Asturias desaparezcan instrumentos como Sodeco y Valnalón. Finalizó refiriéndose a las motivaciones reales del PP en relación al IDEPA: "No persiguen objetivos políticos, sino objetivos personales que todos conocemos. El IDEPA tiene un problema y es que quien lo dirige está casado con la portavoz del Ayuntamiento de Oviedo del Grupo Socialista; y ése es un problema, aunque no debería tener nada que ver, pero en política no todas las cosas se hacen, en mi opinión, con la decencia suficiente, y ésta seguramente es una de ellas". P05

pasó en la junta Ampliado el plazo para las propuestas de resolución al Programa de Desarrollo Rural en trámite La Mesa de la Junta General del Principado acordó el martes, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, ampliar en diez días hábiles el plazo para la presentación de propuestas de resolución al Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2007-2013. Dicho plazo concluye a las dos de la tarde del próximo 4 de abril. Por otro lado, el Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado comparecencias en relación al Programa del Principado de Asturias de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género. Los diputados socialistas han pedido la presencia de la coordinadora de la Red Regional de Casas de Acogida del Principado y de una representante de la Asociación de Mujeres "Simone de Beauvoir Dichas comparecencias se sustanciarán el próximo lunes, 30 de marzo, a partir de las nueve de la mañana en la Sala Constitución de la Junta General durante el desarrollo de la comisión de Presidencia, Justicia e Igualdad. El Grupo Socialista solicita comparecencias informativas en relación al Programa de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género P06

Massot, a la izquierda, Rodríguez-Vigil y Elena Díaz Palacios, en la escalinata de la Junta Albert Massot visitó la Junta General El alto funcionario del Parlamento europeo, experto en agricultura, se reunió con los portavoces de Medio Rural Albert Massot Martí, alto funcionario del Parlamento europeo experto en agricultura, visitó el lunes la Junta General del Principado, donde fue recibido por la presidenta de la Cámara, María Jesús Álvarez. Posteriormente, Massot mantuvo una reunión de trabajo con los portavoces de Medio Rural de los grupos parlamentarios. Según destacó la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la materia, Elena Díaz Palacios, durante el encuentro se analizó el escenario que plantea la política agraria común y su incidencia en Asturias, fundamentalmente en el sector lácteo. Massot es doctor en Derecho y funcionario del Parlamento europeo desde 1986. En la Eurocámara ha trabajado en la Dirección General de Estudios y ha sido secretario de la comisión de Agricultura y Desarrollo Rural. Actualmente Administrador Principal de Estudios Parlamentarios en el Parlamento europeo, es autor de numerosas monografías y artículos sobre la evolución de la PAC, los mercados mundiales y el sector agroalimentario español y comunitario. Massot estuvo acompañado durante su visita al Parlamento asturiano por Juan Luis Rodríguez-Vigil y Benigno Fernández Fano, responsables de la dirección del Foro de Debate sobre el futuro del Medio Rural Asturiano del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA). La conferencia inaugural de dicho foro, que se celebró el lunes por la tarde, corrió a cargo de Massot y llevó por título Hacia una nueva PAC en el horizonte 2013. Un momento del encuentro con la presidenta de la Cámara, María Jesús Álvarez. P07

agenda Lunes, 30 de marzo 9:00 Comisión de Presidencia, Justicia e Igualdad (Sala Constitución) Comparecencias acerca del Programa del Principado de Asturias de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género: -Fiscal Especial de la Violencia de Género - Decano del Colegio de Abogados de Oviedo -Decano del Colegio de Abogados de Gijón -Representante del Servicio EMUME de la Guardia Civil -Representante del Servicio de Atención a la Familia del Cuerpo Superior de Policía - Coordinadora de la Red Regional de Casas de Acogida del Principado - Representante de la Asociación de Mujeres "Simone de Beauvoir" - Representante del Centro Zutitu - Directora de la Oficina de Igualdad de la Universidad de Santiago Martes, 31 de marzo 12:00 Comisión de Economía y Haciendaa (Sala Martínez Marina) -Comparecencia del Gerente de SEDES para informar sobre el Informe definitivo de la Sindicatura de Cuentas sobre la fiscalización de SEDES, S.A., ejercicio 2006 -Comparecencia del Síndico Mayor para informar sobre el Informe definitivo de la Sindicatura de Cuentas sobre la fiscalización de SEDES, S.A., ejercicio 2006 17:00 Comisión de Salud y Servicios Sanitarios (Sala Martínez Marina) - Comparecencias acerca de la proposición de ley del Principado para la transformación en fundación pública de la fundación privada "Hospital del Oriente de Asturias Francisco Grande Covián" y para la integración de dicha fundación pública y de su personal en el servicio de salud del Principado -Consejero de Salud y Servicios Sanitarios - Director General de Calidad e Innovación en Servicios Sanitarios Miércoles, 1 de abril 10:00 Comisión de Industria y Empleo (Sala Martínez Marina) -Comparecencia del IDEPA para informar sobre diversos motivos relacionados con los cargos que ocupa por su condición de Director General del Instituto en distintas sociedades participadas por la Sociedad Regional de Promoción, sobre los Consejos de Administración en los que participa y sobre diversos extremos relativos a viajes, misiones y actividades realizados por el Principado de Asturias con su participación. -Comparecencia del Director General de la Fundación Barredo, representante del Principado de Asturias en la misma, para que informe sobre todo lo referente a las actividades que realiza la citada Fundación y las previsiones para 2009. Jueves, 2 de abril 17:00 Pleno Viernes, 3 de abril Pleno P08