6 CUIT Número de CUIT del Depositario. 7 IB Indicar número de ingresos brutos del Depositario

Documentos relacionados
Introducción. Formulario C 1116 A

Instructivo Básico De Confección y Uso Del Formulario 1116RT

INSTRUCTIVO BASICO DE CONFECCION Y USO DE LOS. FORMULARIOS C1116-B o C

Si el CTG fuera obtenido por el productor con asistencia en dependencia, la validez será de 10 días

Instructivo Básico De Confección y Uso De los Formularios 1116B y 1116C

El sistema generará, también, un archivo con las de Cartas de Porte autorizadas para su correspondiente impresión.

Tarifa Secado No Numeric(7,2) Punto Exceso No Numeric(11,2) Tarifa Otros No Numeric(7,2)

INSTRUCTIVO PARA EL CORRECTO LLENADO DE CARTAS DE PORTE

FLETES REALIZADOS POR TERCEROS PROVINCIA DE BUENOS AIRES

RESOLUCION GENERAL Nº 3691 Certificación Electrónica de Granos. RESOLUCION GENERAL Nº 3690 Liquidación Secundaria de Granos

"General" y pulse el comando "Finalizar" Concluido este punto, los datos del archivo TXT pasarán a formar parte de las diferentes columnas de la Plani

El destino de cada uno de los ejemplares se indica seguidamente:

Acopio de Granos. Bolsa de Comercio de Rosario. Agosto Historia del comercio de Granos

RÉGIMEN DE RETENCIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN EL COMERCIO DE GRANOS. Cdor: Dr.

INSTRUCTIVO PARA LA REGISTRACION DE OPERACIONES. FORMULARIOS C1116-B o C

Acopio de Granos LUIS MARIA MIGLIARO Rosario, 2011

I m p u e s tos Formalidades del comercio de granos

Liquidaciones Electrónicas y Registración de contratos en el Agro. a.com.ar

DECLARACIÓN JURADA HARINA DE TRIGO CERTIFICACIÓN BANCARIA DEL Nº CUENTA TIPO - BANCO SUCURSAL Y Nº C.B.U, EN DONDE SE VA A DEPOSITAR LA COMPENSACION.

Resolución General 3690 y 3691: Nuevas normativas en el comercio de granos

MR Consultores 24/11/2010. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. Resolución General 2955

LA SUBDIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUTARIA A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS RESUELVE:

TRAMITE A REALIZAR PARA SOLICITAR COMPENSACIONES A LOS PRODUCTORES POR MEDIO DEL ACOPIADOR 3) FOTOCOPIA/S DEL O LOS FORMULARIOS 1116 B O C

Complejo Industrial Noble Timbúes

INSTRUCTIVO PARA LA REGISTRACION DE LIQUIDACION PRIMARIA DE GRANOS

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE GRANOS HERRAMIENTA DE ORIENTACIÓN AL OPERADOR /USUARIO

SOLICITUD DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS INCLUYENDO SUPLEMENTOS DIETARIOS

SOLICITUD DE ALTA / MODIFICACIÓN EN EL REGISTRO DE PROVEEDORES

Instructivo Básico De Confección y Uso Del Libro de Movimientos Y Existencias de Granos

INSTRUCTIVO PARA FACTURACION DE PRESTADORES Discapacidad - SUR e INTEGRACION año 2017

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MAYO 2013

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

SANTA FE - INGRESOS BRUTOS - MODIFICACIONES AL REGIMEN GENERAL DE RETENCION

Ref.: Condición Impositiva. Impuesto al Valor Agregado: Responsable Inscripto. Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Convenio Multilateral

Instrucciones para la confección de la Declaración Jurada Nº 1910

GIRASOL (NORMA 9) 2.- BASES DE COMERCIALIZACION: La compra venta de girasol queda sujeta a las siguientes bases de comercialización

APLICATIVO DE AGENTES DE RETENCION/PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS - PROVINCIA DE RIO NEGRO

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

FONDO DE ASISTENCIA EDUCATIVA Felipe Moré Rosario - Tel.: /72

correspondientes (Acceda a estos formularios en formato Excel en

Cuadros de normas de calidad para la comercialización

Circular de Impuestos Nro. 8/2009. RG 2616 Régimen de Retención de IVA e Impuesto a las Ganancias aplicable a los Monotributistas

AIR S.R.L. LEGAJO IMPOSITIVO 2017

NUEVO APLICATIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE INGRESOS BRUTOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Septiembre 2015 Novedades impositivas del al 09 09

AIR S.R.L. LEGAJO IMPOSITIVO 2017

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

30 de abril de 2017 DISTECNA.COM S.A. LEGAJO IMPOSITIVO

FORMULARIO DE APERTURA PERSONAS JURÍDICAS

Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada N 1850

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ. Licitación Pública Nº 08

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MARZO 2016

A tal efecto, adjuntamos el formulario correspondiente y la documentación adjunta que se detalla en el mismo.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

C.U.I.T. N Grandes Contribuyentes Nacionales Impuesto al Valor Agregado Impuesto a las Ganancias

AGENTES DE RETENCION WEB IMPORTACION

MODELO DE CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA EMPRESAS SOLICITANTES BENEFICIARIAS DE LA MODALIDAD 2 Y SOLICITANTES CEDENTES DE LA MODALIDAD 1

Agencia Tributaria. Impuestos Especiales de Fabricación. Modelo. Oficina Gestora de Impuestos Especiales

ANEXO V (Artículo 26) ALMACENAMIENTO DE DUPLICADOS ELECTRÓNICOS DISEÑOS DE REGISTROS - DETALLE DE CAMPOS, ESPECIFICACIONES

"NORMA V - CEBADA" ANEXO B. CEBADA FORRAJERA

NOVEDADES NACIONALES

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

I m p u e s tos Formalidades del comercio de granos

SIU - PILAGÁ GESTIÓN DE RETENCIONES

ANEXO V FORMULARIOS DE ACREDITACION DE PAGOS DEL TESORO NACIONAL EN CUENTA BANCARIA Y BENEFICIARIOS DE PAGOS

INSTRUCTIVO DE MEJOR USO PAGINA WEB EN LAS SUCURSALES

RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS

27/05/2010 SIEMPRE QUE SUJETOS ALCANZADOS

FORMULARIO PARA NUEVOS POSTULANTES AL SISTEMA DE BECAS UNSAM

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO)

Informacion on line en el agro. Dra. C.P. Claudia A. Chiaradía

Declaración Jurada Anual sobre Exención del Impuesto Adicional. Acceda a estos formularios en formato Excel en

BUENOS AIRES, 14 de septiembre de 2005

Tratamiento tributario en la distribución de dividendos

REGISTRO IVAP Aprobado por Resolución de Superintendencia N /SUNAT Vigente desde el 08 de noviembre de 2004 INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO

CUENTAS BANCARIAS PARA EL MOVIMIENTO DE FONDOS DE LAS AGRUPACIONES POLITICAS

Circular de Impuestos Nro. 1/2007

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SUBPROGRAMA: FRACCIONAMIENTO PARA PEQUEÑOS ESTABLECIMIENTOS VITIVINICOLAS

Régimen de retenciones del IGV

UBA Universidad de Buenos Aires

ANEXO I. Declaración mensual de compradores

ANEXO 4 MODELO DE OFERTA ECONÓMICA MODELO DE OFERTA TÉCNICA

Escuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Contabilidad II Licenciatura en Turismo

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

FORMULARIOS DE. COMERCIO e INDUSTRIA SOLICITUD DE TRASLADO

- AUTORIZACIÓN A LA CAJA DE JUBILACIONES, SUBSIDIOS Y PENSIONES DEL PERSONAL DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES -

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

CARTA DE PORTE. Manual del Usuario

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Actualización on line. Regístrese y manténgase informado! 5. Lectura de íconos y simbología de la colección 14

INSTRUCTIVO PARA RENDICIONES SECAT Resumen Vigencia: año 2011

REGIMEN DE RETENCION DE SEGURIDAD SOCIAL SOBRE PAGOS A CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 1556

Norma de Calidad para ser Aplicada en la Comercialización del Girasol Mercado Interno, Exportación e Importación (Resolución nº 1075/ ANEXO IX)

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada N 1862

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE BONOS LATAM. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

Transcripción:

CERTIFICADO DE DEPOSITO INTRANSFERIBLE 1116 A 1 Código Establecimiento: Código de Inscripción en ONCCA de la planta del informante. 2 No Usar 3 Formulario Nº Numerar Correlativamente a partir de 00000001 4 Depositario Nombre o Razón Social, Domicilio, Localidad con su código postal y Provincia del Depositario (indicarlo en letras y con el Código de Provincia utilizado por la ONCCA). 5 Depositante Nombre o Razón Social, Domicilio, Localidad con su código postal y Provincia del Depositante (indicarlo en letras y con el Código de Provincia utilizado por la ONCCA) y el código de cliente que tiene para el depositario. 6 CUIT Número de CUIT del Depositario 7 IB Indicar número de ingresos brutos del Depositario 8 Sit. IVA Indicar la Situación ante el IVA del Depositario 9 CUIT Número de CUIT del depositante 10 IB Indicar si corresponde número de ingresos brutos del depositante 11 Sit. IVA Indicar la Situación ante el IVA del depositante CONDICIONES DE ENTREGA 12 Plazo de Validez...días Plazo de validez de las tarifas ofertadas 13 Grano Nombre del Grano 14 Tipo Colocar el Tipo de Grano 15 Código Código del grano de acuerdo a la Disposición ONCCA Nº 3789/03 16 Almacenaje Tarifa de almacenaje por períodos de tiempo y cada 100 Kgs. 17 Acarreo Tarifa cada 100 Kgs. en concepto de acarreo de chacra a depósito, la cual será aplicada en aquellos casos en que el traslado lo efectúe el depositario o corra por cuenta de éste. 18 Gastos Generales Tarifa cada 100 kgs. en concepto de gastos y servicios ocasionados por el ingreso y egreso de mercadería al elevador, incluyendo: pesaje, carga, descarga, recepción, análisis y servicios de liquidación. Quedan excluidos de este rubro la comisión o los gastos de administración. 19 Zarandeo Tarifa cada 100 kgs. en concepto de zarandeo la cual será aplicada en aquellos casos en que sea acondicionada la mercadería 20 Secado De % Indicar el límite inferior desde el cual se va a cobrar el servicio de secado 21 a % Indicar el límite superior 1

22 Indicar tarifa a cobrar 23 Por c/pto de exceso Indicar tarifa a cobrar por cada punto de exceso por encima del límite superior 24 Otros Especificar cualquier otro servicio con su correspondiente tarifa, la que se aplicará en caso de efectuarse 25 Part/Dpto. de Origen Indicar el nombre del Partido o Departamento correspondiente al lugar de producción de la mercadería 26 Provincia Nombre de la Provincia correspondiente al lugar de producción de la mercadería 27 Lugar de Entrega Indicar el lugar de entrega y depósito de la mercadería 28 Provincia Nombre de la Provincia donde se haya ubicado. el lugar de entrega y depósito 29 Lugar y fecha Indicar el lugar y la fecha de oferta de las condiciones de entrega 30 Firma Depositario Deberá firmar el depositario 2

MERCADERÍA DEPOSITADA 31 Análisis Muestra Nº Número de la muestra lacrada 32 Boletín Nº Número del boletín de análisis o de Carta Cámara correspondiente 33 Rubro 1-Granos comercializables por bases estatutarias Rubros determinantes de la calidad que surge del análisis 2-Granos comercializables por estándar Indicar sólo los rubros determinantes de grado y condiciones de recibo 34 Porcentaje Porcentual o cantidad correspondiente a los distintos conceptos consignados en el campo anterior 35 Bonificación Porcentaje de bonificación según las normas de comercialización aplicables 36 Rebaja Porcentaje de rebaja según las normas de comercialización aplicables 37 Total Indicar totales de rebajas y bonificaciones 38 Grado Indicar grado según análisis o grado de referencia para casos de mercadería fuera de estándar (Para los granos comercializables por estándar) 39 Contenido Proteico Porcentaje de Proteína según resultado de análisis 40 Factor Sumar a 100 el total de bonificaciones y restarles el total de rebajas. 41 Firma Depositario Firma del Depositario de la mercadería 42 Fecha Fecha en que se transcribe el análisis de la mercadería. 43 Peso Bruto Kgrs. brutos que conforman el total de la entrega, tal como consta en el Detalle de las remesas.(campo 72) 44 Volátil % Porcentaje a aplicar por merma volátil 45 Kgs. por merma volátil 46 Secado Kgs. de merma por humedad que corresponda descontar tal como consta en el Detalle de Remesas (Campo 75) 47 Zarandeo % Porcentaje de merma por zarandeo 48 Kgs. por merma por Zarandeo tal como consta en el detalle de Remesas (Campo 73) 49 Total de Kgs. de merma que resulta de sumar los kgs. consignados en los campos 45, 46 y 48 50 Peso Neto Peso neto de la mercadería que resulta de restar a los Kgs. entregados el total de Kgs. de mermas (Campo 43 menos Campo 49) 51 Disconformidad Calidad Fecha y Firma del depositante. solo en caso de no estar de acuerdo con el resultado de calidad y/o peso 3

LIQUIDACIÓN DE SERVICIOS 52 Gastos Generales Importe que resulta de aplicar la tarifa de gastos generales (de acuerdo a lo establecido en "Condiciones de Entrega") por el peso resultante de la sumatoria del 50% del peso bruto (campo 43) y el 50% del peso neto (campo 50) DIVIDIDO 100. 53 Secado Transcribir el total del importe por las mermas por secado indicado en el campo 76 54 Zarandeo Transcribir el total del importe por las mermas por zarandeo indicado en el campo 74 55 Otros Especificar el servicio realizado, la tarifa y el importe correspondiente 56 Especificar cualquier otro servicio y/o gasto indicando detalle e importe 57 Indicar el importe de IVA si el depositante es un responsable inscripto 58 Indicar el importe de IVA si el depositante es un responsable no inscripto, aclarando si es monotributista o no categorizado. 59 Indicar, de corresponder, el importe de percepción u otros cargos impositivos 60 Forma de Pago Indicar la forma de pago que se acuerde de los servicios 61 Total Importe total de servicios, impuestos, retenciones y/o percepciones. DETALLE DE REMESAS 62 Fecha Fecha de recepción de cada entrega parcial 63 Romaneo Nro. de Carta de Porte o Remito emitido por cada entrega parcial. 64 Kgs. Brutos Kilogramos Brutos recibidos Zarandeo 65 Merma Kgrs. Merma que resulta de aplicar a los Kgs. Brutos, el porcentaje de merma correspondiente al zarandeo 66 Tarifa Tarifa a cobrar de acuerdo a lo establecido en "Condiciones de Entrega" 67 Importe Importe que resulta de multiplicar la tarifa por los Kgs brutos. y dividir por 100.(Campo 64 por campo 66, dividido por 100) Secado 68 % Humedad Porcentaje de Humedad de la partida 69 Merma Kgrs. Merma de secado aplicable a la mercadería entregada, luego de efectuada la eventual quita por zarandeo 70 Tarifa Tarifa a aplicar de acuerdo a lo establecido en "Condiciones de Entrega" 4

71 Importe Importe que resulta de multiplicar la tarifa por los Kgs. y dividir por 100.(Campo 64 menos campo 65 por campo 70, dividido por 100 ) 72 Total Kilos Brutos Total que resulta de sumar los Kgs. Brutos de cada partida 73 Total Merma Zarandeo Total de merma por zarandeo 74 Total Importe Zarandeo Importe total por servicio de zarandeo 75 Total Merma Secado Total de merma por secado 76 Total Importe Secado Importe total por servicio de secado 77 Fecha Fecha de Cierre del 1116 A (nuevo modelo) 78 Firma Depositario Deberá firmar el depositario 79 Firma Depositante Deberá firmar el depositante conformando la. liquidación y forma de pago 5

6 ANEXO VIII