ELEMENTOS DEL CLIMA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN

Documentos relacionados
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN

La Atmósfera. Se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la componen.

ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos.

ELEMENTOS DEL CLIMA. Realizado por Elena García Marín

EL CLIMA. El clima afecta al desarrollo de los seres vivos porque condiciona y modela los medios naturales.

La atmósfera, el clima y los seres vivos

El clima y las zonas bioclimáticas. 1. La atmósfera y sus cambios 78% ADAPTACIÓN CURRICULAR. 1.1 La atmósfera y sus capas. 1.2 El tiempo y el clima

TIEMPO Y CLIMA UNIDAD 5. Introducción

TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA

Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA Los elementos, los factores que forman parte del estudio de los climas. Los mapas meteorológicos.

Tema 4: Atmósfera, Clima y Biosfera.

VOCABULARIO CORRESPONDIENTE AL LISTADO DE LOS TÉRMINOS QUE MÁS HAN APARECIDO EN SELECTIVIDAD TEMAS 4 AL 8 INCLUSIVE DEL PROGRAMA

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA (EL AIRE )

El clima en la Tierra PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS

Los elementos del clima y el tiempo atmosférico. Tiempo atmosférico y clima.

El clima. Unidad 4. Jaime Arias Prieto

ELEMENTOS DEL CLIMA WEB: climatic. Componentes observables y medibles de la atmósfera. Variables, según los factores que les afecten

Estado del tiempo. Capitulo 7 Prof. Juan L. Deliz

3.- Los elementos y los factores del clima.

EL CLIMA TEMA 3. 1) Diferencia entre tiempo y clima.

EL TIEMPO Y EL CLIMA

Naturaleza en España: Situación de España y factores de los climas. Situación de España y factores de los climas

TALLER 2:COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO. Fuente: elmundo.es (23/10/2008)

U.3. El tiempo y el clima.

CS 5 El clima Climas de España

Guía para la interpretación de Modelos Mapa SL/500hPa Parte 1

TIEMPO Y CLIMA. Como en la Troposfera hay distintas masas de aire con distintas características hay distintos tipos de Tiempo y de Clima

Unidad 4: TIEMPO Y CLIMA

TEMA 7: LA ATMÓSFERA TERRESTRE.

METEOROLOGÍA PREGUNTAS EN EL EXAMEN: 4

VOCABULARIO. EL CLIMA.

TIEMPO Y CLIMA. Francisco García Moreno. Licenciado en Historia por la UCM. Licenciado en Antropología por la UNED.

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA LOS ELEMENTOS DEL CLIMA

Unidad 4: La atmósfera y los fenómenos atmosféricos. Tiempo y clima.

El clima. Unidad 4. Jaime Arias Prieto

5. CLIMA: CONCEPTO Y PARÁMETROS

1 ESO. Ciencias Sociales Tiempo y Clima

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE TIPOS DE TIEMPO ATMOSFÉRICO

MATERIA : METEOROLOGÍA Nº DE PREGUNTAS: 4.

2. Cuáles son las capas en las que dividimos la atmósfera? 4. En qué capa ocurren los fenómenos meteorológicos?

Qué es la atmósfera? Qué características destacarías?

LA ATMÓSFERA. Enfriamiento del núcleo. Actividad fotosintética. Estromatolitos (agrupación cianobacterias).

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA DE ESPAÑA

CLIMATOLOGÍA. MAPAS DEL TIEMPO

TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS. Imagen del diario digital elmundo.com

UNIDAD 3: LAS C APA P S F LU L IDA D S DE L A T I T ERRA

Energía Eólica Distribución y Medición Prof. Rodrigo Valdovinos F.

1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la masa de aire es cierta?

LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA

TEMA 4 Y 5: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA. 1. Sitúa y colorea en el mapa las zonas climáticas

Esquema. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 2. Los factores del clima en la Península Ibérica

9. La lluvia ácida es un fenómeno de contaminación que comienza a originarse en: a) El agua. b) La atmósfera. c) El suelo

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA

Formación de cristales de hielo en una nube

Esquema. 1. Introducción. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 3. Los elementos del clima en la Península Ibérica

TEMA 2 EL CLIMA. Qué es el tiempo atmosférico?

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

La atmósfera no está nunca en reposo, debido al calor que recibe del Sol y al. enfriamiento que sufre durante la noche, se encuentra constantemente

CLIMATOLOGIA 1. SER CAPAZ DE EXPLICAR COMO SE FORMA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: NEBLINA, LLUVIA, ROCIO, NIEVE, GRANIZO Y HIELO.

2. Cómo es la estación meteorológica de la escuela? Qué instrumentos hay? Los instrumentos del exterior son:

El clima y el tiempo atmosférico

2.- Cómo se llama la capa en la que el viento es máximo en altura? a) La termosfera. b) La exosfera. c) La estratosfera. d) La mesosfera.

5. LOS MAPAS METEOROLÓGICOS

LA ATMÓSFERA TERRESTRE.

COLEGIO ADALID MENESES

Elementos que influyen en el clima.

Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET. Presión atmosférica

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO

GEOGRAFÍA 2º Bat. Tema 2º Tiempo y Clima

A Ñ A P S D E D A E A D I D I FACTORES DEL CLIMA S A S R C : R I E T 2 V I Á A I M M D I E A L T L C

ESPECIALIDAD DE CLIMATOLOGIA

EL CLIMA TEMA 9 Climatología clima: Precipitaciones: -tipos de nubes: -

Tiempo y clima tiempo clima

CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 EL CLIMA DE ESPAÑA

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO

CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA EN ESPAÑA

EL CLIMA COMBISOL CEIP EL SOL

BOLETÍN UNIDAD 8 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO

TEMA 1 INTRODUCCIÓN 1

Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño

Tema 9. La parte gaseosa de la Tierra

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTIÓN METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA METEOROLOGÍA

TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Imagen del diario digital elmundo.com

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA Atmósfera

Nieve y granizo: conceptos básicos

TEMA 3: Temperatura, presión. y densidad atmosféricas

Los factores del clima

UNIDAD 3. LOS MEDIOS NATURALES (II): LOS CLIMAS.

BLOQUE TEMATICO II: ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL

5.- El barómetro es un instrumento que sirve para medir:

Factores y Elementos del Clima Geografía de España 2º Bachillerato. Carmen Viera IES La Aldea

CLIMAS DE AMÉRICA. Prof. Paola Vanesa Herrera Colegio San Carlos Borromeo

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA

1) La capa de la atmósfera en la que los vuelos normalmente se llevan a cabo, se llama: a) Estratosfera. b) Tropopausa. c) Ionosfera. d) Troposfera.

Transcripción:

ELEMENTOS DEL CLIMA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN

ELEMENTOS DEL CLIMA: LA TEMPERATURA Estratosfera Radiación reflejada por la atmósfera y las nubes 35% Radiación absorbida por las nubes y el polvo atmosférico 15% Sol La Tierra irradia hacia el espacio una cantidad de calor igual a la que recibe. 50% La Temperatura es el grado de calor que tiene la atmósfera. El aparato que la mide es el Termómetro en º C.

ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES. Al igual que ocurre si pulverizamos agua sobre un cristal, al unirse las gotitas de agua que hay en las nubes, se forman gotas de mayor tamaño que caen en forma de lluvia. Si las nubes se encuentran a gran altura, al disminuir la temperatura, se forman cristalitos de hielo. Al unirse estos cristalitos, caen en forma de copos de nieve.

ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES. Según sea la causa las precipitaciones pueden ser: - De convección: producidas por calentamiento y ascenso de masas de aire. - Orográficas: las montañas obligan a ascender la masa de aire, se expande y enfría, produciendo lluvia. Aire templado y húmedo Aire caliente y seco 2000 m - De frente: si una masa de aire frío entra en contacto con una masa cálida, esta última asciende sobre la fría, se expande, se enfría y se produce la lluvia. 6 C 16 C 1000 m 0 m

ELEMENTOS DEL CLIMA: HUMEDAD. Se define humedad como el contenido de vapor de agua en el aire. El higrómetro es el instrumento utilizado para medir la humedad del aire. Cuando se calienta, el aire sube. A medida que asciende, va enfriándose y el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas o cristales de hielo. Las nubes son aire cargado de finas gotas de agua.

Altura (kilómetros) Presión normal al nivel del mar ELEMENTOS DEL CLIMA:PRESIÓN ATMOSFÉRICA. La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie ejercida por la masa de aire atmosférico sobre la tierra. El barómetro es su instrumento de medida. A nivel del mar, la columna de mercurio sube hasta 760 mm de promedio, equivalente a una presión de 1013 milibares (mb) BARÓMETRO DE CUBETA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ALTURA 28 Vacío 760 mm Mercurio Presión del mercurio Presión atmosférica 24 20 16 12 8 4 Everest 8845 m 0 200 400 600 800 1000 Presión (milibares)

ELEMENTOS DEL CLIMA: PRESIÓN ATMOSFÉRICA. VARIACIÓN DE LA PRESION EN BORRASCAS Y ANTICICLONES La presión disminuye La presión aumenta B A Isobaras Las isobaras son líneas imaginarias que unen puntos de la misma presión. Hay altas presiones (anticiclones) cuando los valores superan los 1013 mb, y bajas presiones (borrascas) en caso contrario. Los valores de la presión atmosférica varían con la altitud, situación geográfica y el tiempo.

ELEMENTOS DEL CLIMA: PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y VIENTOS. El viento es el movimiento de las masas de aire con respecto a la superficie terrestre. En los lugares que asciende el aire, disminuye la presión originando un centro de bajas presiones o borrascas (B). Hay inestabilidad y se suelen producir precipitaciones. En los lugares que desciende el aire, aumenta la presión formando un anticiclón (A) Hay estabilidad atmosférica y DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS se suele hacer buen tiempo. La veleta es el instrumento que indica la dirección del viento. El anemómetro es el instrumento utilizado para medir la velocidad del viento expresada en nudos o en m/s. 1 nudo = 0,5 m/s

LOS VIENTOS Por qué se mueve el aire? Aire caliente El aire se calienta en contacto con la superficie terrestre y sube. Alejado de la superficie, el aire se enfría y baja. Aire frío El Sol es el responsable del movimiento del aire atmosférico, (de la suave brisa marina y de los vientos huracanados).

LOS VIENTOS LOCALES En la superficie terrestre, las masas de aire se desplazan desde las zonas de altas presiones hacia las de bajas presiones. Los vientos son movimientos de masas de aire entre diferentes puntos como consecuencia de las diferencias de presión. Los movimientos de aire más característicos son las brisas, cuyo origen se debe a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra. SENTIDO DE LAS BRISAS Brisa diurna Brisa nocturna Tierra (cada vez más caliente) Tierra (cada vez más fría)

INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LOS ELEMENTOS DELCLIMA LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO La temperatura del aire La presión atmosférica El tipo y la intensidad de las precipitaciones La humedad del aire El estado del cielo El viento, su intensidad y dirección INSTRUMENTOS DE MEDIDA El higrómetro El anemómetro y la veleta La observación El barómetro El termómetro El pluviómetro