Resumen financiación y principales subvenciones para la creación de empresas



Documentos relacionados
LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013

LÍNEAS DE PRÉSTAMOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DE LA EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN. ENISA.

LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA

LÍNEA ICO EMPRENDEDORES 2009

Damos crédito a tu futuro.

Fdo: Joaquín Lopez Escudero

LINEAS DE FINANCIACION ICO 2013 resumen

En 2013, el ICO ha simplificado el número de líneas para facilitar su tramitación:

PRINCIPALES LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO 2012

LÍNEA ICO, REFORMA Y REHABILITACIÓN

AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA OCUPACIÓN AUTÓNOMA

PRINCIPALES LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO 2010

AVALIA ARAGON, S.G.R. CONVENIO ESPECIAL CONVENIO ICO SGR

El Préstamo Participativo

LINEA ICO INVERSIÓN 2012

SUBVENCIONES PARA EMPRENDEDORES

LÍNEAS DE CRÉDITOS ICO 2009 ICO-PYME

LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA SOCIOS DE AJE ASTURIAS

SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Actividad de ENISA. I Foro COIIM Emprende de Tecnología Industrial. Madrid, 8 de mayo de 2012

FORAN- EMPLEO AUTONOMO

Capitalización del Paro

Financiación para emprender. II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA EMPRESAS

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO.

Lineas de financiación ICO para 2013

Capitalización del Paro

LÍNEA ICO INVERSIÓN Clientes: Autónomos y entidades públicas y privadas que realicen inversiones productivas dentro del territorio nacional.

ECOENERGÉTICA. Abril 2014

1. CREACIÓN DE EMPRESAS:

IG204 - APOYO FINANCIERO A LAS PYMES - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE FINANCIACIÓN DE PRÉSTAMOS SUPERIORES A EUROS (2015)

CIRCULAR DC ASESORES. ICO Empresas y Emprendedores 2015

IG206 - MICROCRÉDITOS - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE LA FINANCIACIÓN DE MICROEMPRESAS TITULARES DE PRÉSTAMOS INFERIORES A 25.

ICO GARANTÍA SGR/SAECA 2014

IBERAVAL: INSTRUMENTO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL. 2 Abril PABLO RIOL GOMEZ Director Provincial IBERAVAL Valladolid, Abril de 2009

AVALIA ARAGON, S.G.R. CONVENIO ICO SGR

FORAN-AUTONOMOS FONDO REEMBOLSABLE PARA EL FOMENTO Y LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Resumen Ejecutivo. Consejería de Empleo.

FINANCIACIÓN PÚBLICA PARA NUEVOS PROYECTOS EMPRESARIALES

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ASOCIADAS ASEM

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO Madrid, 10 de diciembre de 2015

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Y APOYO A LA EXPORTACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN AYUNTAMIENTO DE JEREZ Y BANCO DE SABADELL, S.A.

AYUDAS DESTINADAS A PRESTAR APOYO FINANCIERO A LAS PYMES MADRILEÑAS PARA MEJORA DE SU COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO.

NUEVAS LÍNEAS DE APOYO A LAS PYMES

RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2015 PARA EMPRESAS

ICO COMERCIO INTERIOR

Financiación en Andorra

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (JOVEMPA) Y CAJA RURAL CENTRAL

una alternativa para la financiación

INSTITUTO DE FOMENTO REGIÓN DE MURCIA

REUNIÓN DE PLATAFORMAS DE ASIMELEC: HOGAR DIGITAL, CONTENIDOS Y GREEN-TIC

Condiciones de productos y servicios bancarios

PREGUNTAS FRECUENTES ICOdirecto

Red Básica Finance. Información Agentes. Índice de contenidos. El Producto: descuento de pagarés. Manual de procedimientos

Apoyos públicos para la

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA COLEGIADOS ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE CÓRDOBA CajaSur Y LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA (CEM).

Líneas de financiación ICO 2016 para empresas y emprendedores

Mapeo de productos financieros

ANEXO CONDICIONES ESPECIALES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE LA FREMM, ACOGIDAS AL CONVENIO SUSCRITO (Código Referencia: RC009)

AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME

Anexo al Convenio entre: CEPES y CAJAMAR Caja Rural

La iniciativa JEREMIE en Cataluña

IMPORTANTE PARA LA JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Que documentación hay que presentar junto con la solicitud?

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CAJA RURAL DE JAÉN Y EL COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE JAEN

FINANCIACIÓN DEL ICO. Zaragoza, 27 de junio de 2012

LINEAS DE FINANCIACION ISBA CAIB 2014 EMPRENDEDOR, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Palma de Mallorca, 17 de junio 2010 APOYO A LA FINANCIACION

PROGRAMA DE AYUDAS PARA ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYMES Y EN GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

LINEAS DE FINANCIACION ISBA CAIB 2014 EMPRENDEDOR, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

para la financiación de las pymes Jornada Cámara de Comercio de Oviedo una alternativa Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes.

alternativa Una financiación para la de las pymes

ICO 2013 EN LÍNEA CON TU FUTURO. Líneas ICO 2013, y empresas

AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINANCIERA DE BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Y LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (AJE)

LÍNEAS ICO Oviedo, 10 de Mayo de 2011

EL FUTURO YA ESTÁ EN TUS MANOS ICO 2015 LÍNEAS ICO para empresas y autónomos

mpleo

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PÚBLICA 2014

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016

Qué es Inver CLM? Participaciones en Capital. Préstamos para Nuevas Inversiones. Garantías y Avales. Línea Pyme-Emprendedores

Líneas de Interés para Empresarios, Autónomos y Trabajadores

EL FUTURO YA ESTÁ EN TUS MANOS ICO 2015 LÍNEAS ICO para empresas y autónomos

FINANCIACIÓN REEMBOLSABLE

"INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN SOGAPYME Y SU PAPEL EN LA FINANCIACIÓN DE LAS PYMES

INNPACTO Preguntas más frecuentes

Financiación específica para equilibrar a lo largo del año desfases temporales de tesorería (cobros y pagos) propios de la actividad profesional.

AYUDAS A TRABAJADORES DESEMPLEADOS QUE SE CONSTITUYAN EN TRABAJADORES AUTONÓMOS Dogv Num. 6430, de

enisa impulso financiero a la pyme

FINANCIACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDAS. Javier Gómez Guinda Dirección General Comercial Instituto de Crédito Oficial

Preguntas más frecuentes

Financiar tu proyecto. Ayudas y subvenciones

AUTÓNOMOS/AS. M. Paz Lagares Gaitán Directora ATE Sevilla Sur

ICOdirecto. Servicio de formalización, gestión, seguimiento y difusión de operaciones de financiación directa ICO a pymes y autónomos

MicroBank. Andalucía Emprende

EN LÍNEA CON TU FUTURO ICO autónomos. Líneas ICO para empresas y

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015

Transcripción:

Informes en profundidad 13 Resumen financiación y principales subvenciones para la creación de empresas Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011

Índice 01 Financiación 02 03 Subvenciones más solicitadas Financiación específica para empresas de base tecnológica Financiación líneas de financiación 1 Préstamos con aval Préstamos INICIA ICO Emprendedores y Empresas Credit Cultura 2013 Préstamos parcialmente con aval Emprén: Trabajo autónomo y Comercios Préstamos sin aval Financiación empresas innovadoras Financiación circulante Crowdfunding Business Angels / Capital Venture Microcredito Microbank Microcrédito Caixa Enginyers Préstec ASCA ENISA Jóvenes Emprendedores Préstamos INICIA ICO Emprendedores y Empresas Credit Cultura 2013 Informe en profundidad Barcelona Emprèn 2 Subvenciones Capitalización del Paro Promoción de la ocupación autónoma Rotulación de Establecimientos Bonificaciones Cuotas Autónomo Fomento de la economía social 3 Financiación empresas base tecnológica ENISA Agenda Digital y Tecnológica 2 / 30

01. Financiación Préstamos con Aval I. Préstamo INICIA: Para la creación de empresas Antiguo convenio Autoempresa del Dept. Empresa i Ocupació de la Generalitat de Cataluña Préstamos con tipo de interés subvencionado Préstamo pensado para ayudar a crea una empresa a partir de una idea de negocio que haya sido desarrollada con el asesoramiento de Barcelona Activa o cualquier otra entidad acreditada ante el Servicio de Creación de Empresas de la Generalitat de Catalunya y que haya obtenido el certificado conforme su plan de empresa es viable. Hasta que cantidad financia? - Si se pide en cualquiera de las cajas catalanas financia hasta el 70% del activo fijo necesario 1. - Si se pide a un banco, no hay límites de cantidad para proyectos de empresa viables En que condiciones me dejan el dinero? - Conveni INICIA- BBVA: Tipo de interés: EURIBOR a un año Diferencial: - Operaciones con garantía personal : Euríbor + 5.75% - Operaciones con garantía real: Euríbor +4% Comisiones: Se añade una comisión del 1% Revisió anual. Plazo: Hasta un máximo de 15 años. Carencia hasta 4 años Las entidades financieras pueden solicitar las garantías y avales que consideren necesarios para su aprobación de acuerdo con su operativa y criterios. 1 Excepcionalmente se puede superar este límite cuando hay razones que lo justifican según el criterio de la entidad financiera 3 / 30

- Conveni INICIA- La Caixa: 1. Préstamo Personal Fijo con indexación de salida: Importe: Hasta el 70% de la inversión en capital fijo Plazo de amortización: 7 años con carencia opcional de 2 años incluidos Tipo de interés: -Índice de referencia: Euribor 1 año (oficial) - Diferencial: 4% Comisión de apertura: 1,00% 2. Préstamo hipotecario variable con indexación de salida: Importe: hasta el 70% de la inversión en capital fijo Plazo de amortización: 12 años con carencia opcional de 2 años incluidos Tipo de interés: > Índice de referencia: Euribor 1 año (oficial) > Diferencial: 3, 50% Comisión de apertura: 1,00% Comisión de subrogación: 1,00% Donde se pide? - Directamente en los bancos y cajas que tengan convenio con el Servicio de Creación de Empresas de la Generalitat de Catalunya. Requisitos: - Inscribirse al Servicio de Creación de Empresas de la Generalitat de Catalunya en el apartado asesórate" en la web: www.inicia.gencat.cat - Plan de empresa con la certificación de viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto emitida por Barcelona Activa, SA o cualquier otra entidad acreditada ante el SCEdGC. - Presentar les garantías o avales que el banco o caja considere oportunas.. 4 / 30

II. Préstamo I.C.O. Para Emprendedores y Empresas (Instituto de Crédito Oficial) Objeto Financiar en condiciones preferentes las inversiones en activos fijos productivos y necesidades complementarias de financiación de las Microempresas y Pymes. Beneficiarios Pueden solicitar estos préstamos los autónomos y empresas que realicen inversiones productivas que no puedan ser consideradas sostenibles. Tipos de Financiación Se financia el 100% del proyecto de inversión para las siguientes inversiones: - Activo fijo productivo. Puede ser nuevo o de segunda mano. - Vehículos (Turismos) con un importe inferior a 30.000 euros. (IVA Incluido). Se podrá financiar el 100% en el caso de vehículos industriales. - Adquisiciones de empresas. - IVA o IGIC. - Gastos de circulante con el límite del 50% de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión. - Rehabilitación de viviendas: la rehabilitación de viviendas o edificios y/o la reforma de sus elementos comunes en el caso de particulares o comunidades de propietarios. Bajo ningún concepto se otorgará financiación para realizar refinanciaciones o reestructuraciones de pasivo, ni cualquier otro tipo de impuesto, ni circulante. Las inversiones a financiar no podrán tener una antigüedad superior al 1 de Enero del 2012, y se tendrán que ejecutar en un plazo no superior al año desde la firma. 5 / 30

Tipos de Interés Para operaciones a plazo igual a 1 año: Fijo ó Variable (Euribor 6 meses) más diferencial, más un margen máximo para el cliente de hasta 2,30 % Para operaciones a plazo superior de 2-3 años: Fijo ó Variable (Euribor 6 meses) más diferencial, más un margen máximo para el cliente de hasta 4,00 % Para operaciones a plazo superior a 3 años: Fijo ó Variable (Euribor 6 meses) más diferencial, más un margen máximo para el cliente de hasta 4,30 % Comisiones No se pueden aplicar comisiones de apertura, estudio o viabilidad. Las comisiones de cancelación anticipada no se aplicarán en aquellos préstamos donde el tipo de interés sea variable, mientras los que tengan tipo de interés fijo: Con garantía hipotecaria - un 0,50% sobre el importe devuelto, a la fecha de liquidación de intereses, si la devolución se produce durante los 5 primeros años. - un 0,25% sobre el importe devuelto, a la fecha de liquidación de intereses, si la devolución se produce a partir del quinto año. Otras operaciones con tipo de interés fijo. - 1% flat sobre el importe cancelado. Periodo de amortización El préstamo para inversiones en activo fijo podrá ser a 3, 5, 7, 10,15 o 20 años. (con una carencia máxima de 0,1 y 2 años respectivamente). Tramitación Directamente en las oficinas del banco o caja a través del cual pedimos el crédito. Plazo Hasta el 16 de Diciembre de 2013 o agotamiento de fondos. Más información Centro de Recursos para Emprendedores de Barcelona Activa y en la página web del ICO. http://www.icodirecto.es/ Tel. 900 121 121 (ICO) 6 / 30

III. Credit Cultura 2013 Objecto Financiación para dar soporte al sector cultural y facilitar el acceso al crédito para impulsar proyectos relacionados con la producción, distribución, comercialización y difusión de bienes o servicios culturales. Condiciones - Importe: Hasta el 100% de la inversión, con un mínimo de 30.000 y un máximo de 1 millón de euros - Plazo: 7 años con hasta 2 de carencia incluídos. En el caso de circulante, máximo 4 años con 1 de carencia incluído. - Interés: Euríbor más 5,75% - Comisiones: de apertura del 0,50% con un mínimo de 500 euros. - Garantías: las consideradas como a suficientes, a criterio del ICF. Sol licitud El proceso de solicitud se realiza a través de la web de www.icf.cat, concretamente en el producto Crédito Cultura 2013. En la página encontrareis un enlace donde podéis hacer la solicitud y os indicará los siguientes pasos a seguir.. Convoca Institut Català de Finances Gran Via de les Corts Catalanes, 635 08010 Barcelona A/e: info@icfinances.com http://www.icfinances.com 7 / 30

Préstamos parcialmente avalados I. Línea EMPREN: Autónomos y Comercios Línea de préstamos o lísings dirigida a autónomos, microempresas y/o comercios para financiar sus proyectos de inversión o circulante, con la ayuda de garantías. Condiciones Financieras -Importe: mínimo 10.000 y máximo 100.000 euros -Termini: 5 años con 2 de carencia incluídos - Interés: Euríbor más 7% - Garantías: las consideradas como suficientes por la entidad que tramite la operación (CaixaBank i Banc Sabadell) - Ayuda: Garantía para facilitar la operación del préstamo del 70% con la ayuda de garantías. Cómo se tramita? 1. Tramitar la solicitud en la web del icf. (www.icf.cat) 2. Presentar el impreso de solicitud que se extrae tras el paso 1 a la entidad correspondiente: - Consorci d'artesania, Comerç i Moda si pertenece a los CNAEs que estan en el siguiente enlace. - En caso de no estar en la lista de CNAEs del enlace anterior, en cualquier oficina de la OGE o en la secretaría de economía social y trabajo autónomo del Departamento de Empresa i Ocupació. Plazo: 30 días para obtener resolución 3. Formalizar préstamo en las entidades financieras: CaixaBank o Banc Sabadell. Plazo hasta el 31 de diciembre o agotamiento de fondos Entidades financieras Las entidades financieras adscritas a esta línea son La Caixa y el Banc Sabadell Más información Institut Català de Finances Gran via de les corts catalanes 635, 08010 Barcelona Telf 902. 227.237 8 / 30

Microcréditos y otros préstamos sin aval I. Microcrédito social sin aval de Micro Bank Préstamo de pequeña cuantía sin avales pensado para ayudar a personas que quieran iniciar una actividad económica, creando una empresa y que no puedan aportar un aval. Hasta qué cantidad financia? - Hasta 25.000 (se estudiará límite de cuantía según proyecto). En qué condiciones me dejan el dinero? - Tipo de interés del 8,25 % fijo anual - Plazo de amortización de 5 años, ajustable a las condiciones del proyecto, 6 meses de carencia Requisitos: - Plan de empresa viable y apto a criterio de la valoración técnica de Barcelona Activa. - La Entidad Financiera decidirá la aprobación o denegación en un comité de riesgos interno. Dónde se pide? - Barcelona Activa, Centre de Recursos per Emprendre 9 / 30

II. Microcrédito social sin aval de Caixa Enginyers *ACTUALMENTE SIN FONDOS* Se espera que en 2014 tenga dotación económica la línea. Los microcréditos gestionados por el IFEM son operaciones de préstamo dirigidas a financiar el establecimiento, consolidación o ampliación de microempreses, negocios de autónomos y profesionales y proyectos de autocupación que contribuyan al desarrollo del tejido productivo, la creación y consolidación y al progreso social. Personas Beneficiarias - Autónomos, empresas de nueva creación, micro empresas, o PYMES que hagan inversiones en Cataluña Financiación - Importe: Préstamos de hasta 25.000 - Financiable: 100% proyecto - Tipo de interés: 6.5% - Periodo de amortización: Hasta 7 años - Periodo de carencia: Hasta 2 años - Sin comisiones - Garantías a criterio de la entidad financiera con la que se tramita la operación Tramitación - Entidades colaboradoras: Unnim y la Caixa d Enginyers Más información: http://www.icf.cat/ 10 / 30

III. Préstamos sin aval para la auto ocupación Acció Solidària contra l atur Préstamos solidarios que Acció Solidària contra l atur concede sin intereses, para la creación y consolidación de iniciativas como: - Microempresas de auto ocupación - Empresas de inserción socio laboral, centros especiales de trabajo y talleres ocupacionales - Cooperativas, fundaciones o asociaciones. Los préstamos son de máximo 6.000 euros sin aval. Los proyectos deben estar certificados por la propia entidad de Acció Solidària contra l atur. Tramitación Para más información podéis consultar en su propia web los datos de contacto para iniciar el proceso (http://www.acciosolidaria.cat/ ) 11 / 30

Financiación empresas innovadoras I. ENISA Jóvenes Emprendedores Las líneas de ENISA Jóvenes Emprendedores están dirigidas a dotar de recursos financieros necesarios a pymes de reciente constitución, creadas por jóvenes para que puedan acometer las inversiones que precisa su proyecto. Esta línea está orientada a proyectos innovadores. Requisitos: - Ser pyme con forma societaria constituida, como máximo, en los 24 meses anteriores a la solicitud. - Actividad principal y domicilio en el territorio nacional - No estar enmarcado en el sector financiero o inmobiliario - Edad máxima de quienes ostentan la mayoría del capital no puede ser superior a 40 años - Aportaciones mínimas de socios vía capital: 15% para préstamos de hasta 35.000 20% para préstamos de entre 35.000 y 65.000 30% para préstamos entre 65.000 y 75.000 Condiciones de la línea: Es un préstamo participativo con las siguientes características: - Importe del préstamo: mínimo 25.000 y máximo 75.000 - El tipo de interés se aplicará en dos tramos: Primer tramo: Euríbor + un diferencial (a determinar) Segundo tramo: Interés variable máximo adicional (a determinar) en función de la rentabilidad financiera de la empresa - Comisión de apertura: 0,5% - Carencia del principal: máximo 1 año - Vencimiento: máximo 4 años, incluido el periodo de carencia - Sin garantías. Tramitación: Los proyectos se pueden tramitar a través de la web de ENISA ( www.enisa.es) dentro de la propia página explicativa de las condiciones de la línea Enisa Jóvenes Emprendedores, o a través de las entidades colaboradoras. Barcelona Activa es una entidad colaboradora en la tramitación y envío de solicitudes. 12 / 30

Financiación de circulante I. Préstamo INICIA: Para la creación de empresas Antiguo convenio Autoempresa del Dept. Empresa i Ocupació de la Generalitat de Cataluña Préstamos con tipo de interés subvencionado Préstamo pensado para ayudar a crea una empresa a partir de una idea de negocio que haya sido desarrollada con el asesoramiento de Barcelona Activa o cualquier otra entidad acreditada ante el Servicio de Creación de Empresas de la Generalitat de Catalunya y que haya obtenido el certificado conforme su plan de empresa es viable. Hasta que cantidad financia? - Si se pide en cualquiera de las cajas catalanas financia hasta el 70% del activo fijo necesario 2. - Si se pide a un banco, no hay límites de cantidad para proyectos de empresa viables En que condiciones me dejan el dinero? - Conveni INICIA- BBVA: Tipo de interés: EURIBOR a un año Diferencial: - Operaciones con garantía personal : Euríbor + 5.75% - Operaciones con garantía real: Euríbor +4% Comisiones: Se añade una comisión del 1% Revisió anual. Plazo: Hasta un máximo de 15 años. Carencia hasta 4 años Las entidades financieras pueden solicitar las garantías y avales que consideren necesarios para su aprobación de acuerdo con su operativa y criterios. 2 Excepcionalmente se puede superar este límite cuando hay razones que lo justifican según el criterio de la entidad financiera 13 / 30

- Conveni INICIA- La Caixa: 1. Préstamo Personal Fijo con indexación de salida: Importe: Hasta el 70% de la inversión en capital fijo Plazo de amortización: 7 años con carencia opcional de 2 años incluidos Tipo de interés: -Índice de referencia: Euribor 1 año (oficial) - Diferencial: 4% Comisión de apertura: 1,00% 2. Préstamo hipotecario variable con indexación de salida: Importe: hasta el 70% de la inversión en capital fijo Plazo de amortización: 12 años con carencia opcional de 2 años incluidos Tipo de interés: > Índice de referencia: Euribor 1 año (oficial) > Diferencial: 3, 50% Comisión de apertura: 1,00% Comisión de subrogación: 1,00% Donde se pide? - Directamente en los bancos y cajas que tengan convenio con el Servicio de Creación de Empresas de la Generalitat de Catalunya. Requisitos: - Inscribirse al Servicio de Creación de Empresas de la Generalitat de Catalunya en el apartado asesórate" en la web: www.inicia.gencat.cat - Plan de empresa con la certificación de viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto emitida por Barcelona Activa, SA o cualquier otra entidad acreditada ante el SCEdGC. - Presentar les garantías o avales que el banco o caja considere oportunas. Actualmente el convenio es vigente con el BBVA. 14 / 30

II. Préstamo I.C.O. Emprendedores y Empresas (Instituto de Crédito Oficial) Objeto Financiar en condiciones preferentes las inversiones en activos fijos productivos y necesidades complementarias de financiación de las Microempresas y Pymes. Esta línea financia tanto inversión como circulante. Beneficiarios Pueden solicitar estos préstamos los autónomos y empresas que realicen inversiones productivas que no puedan ser consideradas sostenibles. Tipos de Financiación Necesidades de circulante, tales como: - Gastos corrientes - Nóminas - Pagos a proveedores - Compra mercancía Bajo ningún concepto se otorgará financiación para realizar refinanciaciones o reestructuraciones de pasivo, ni cualquier otro tipo de impuesto, ni circulante. Tipos de Interés Para operaciones a plazo igual a 1 año: Fijo ó Variable (Euribor 6 meses) más diferencial, más un margen máximo para el cliente de hasta 2,30 % Para operaciones a plazo superior de 2-3 años: Fijo ó Variable (Euribor 6 meses) más diferencial, más un margen máximo para el cliente de hasta 4,00 % Para operaciones a plazo superior a 3 años: Fijo ó Variable (Euribor 6 meses) más diferencial, más un margen máximo para el cliente de hasta 4,30 % Comisiones No se pueden aplicar comisiones de apertura, estudio o viabilidad. Las comisiones de cancelación anticipada no se aplicarán en aquellos préstamos donde el tipo de interés sea variable, mientras los que tengan tipo de interés fijo: 15 / 30

Con garantía hipotecaria - un 0,50% sobre el importe devuelto, a la fecha de liquidación de intereses, si la devolución se produce durante los 5 primeros años. - un 0,25% sobre el importe devuelto, a la fecha de liquidación de intereses, si la devolución se produce a partir del quinto año. Otras operaciones con tipo de interés fijo. - 1% flat sobre el importe cancelado. Periodo de amortización El préstamo para inversiones en activo fijo podrá ser a 3, 5, 7, 10,15 o 20 años. (con una carencia máxima de 0,1 y 2 años respectivamente). Tramitación Directamente en las oficinas del banco o caja a través del cual pedimos el crédito. Plazo Hasta el 16 de Diciembre de 2013 o agotamiento de fondos. Más información Centro de Recursos para Emprendedores de Barcelona Activa y en la página web del ICO. http://www.icodirecto.es/ Tel. 900 121 121 (ICO) 16 / 30

III. Credit Cultura 2013 Objecto Financiación para dar soporte al sector cultural y facilitar el acceso al crédito para impulsar proyectos relacionados con la producción, distribución, comercialización y difusión de bienes o servicios culturales. Condiciones - Importe: Hasta el 100% de la inversión, con un mínimo de 30.000 y un máximo de 1 millón de euros - Plazo: 7 años con hasta 2 de carencia incluídos. En el caso de circulante, máximo 4 años con 1 de carencia incluído. - Interés: Euríbor más 5,75% - Comisiones: de apertura del 0,50% con un mínimo de 500 euros. - Garantías: las consideradas como a suficientes, a criterio del ICF. Sol licitud El proceso de solicitud se realiza a través de la web de www.icf.cat, concretamente en el producto Crédito Cultura 2013. En la página encontrareis un enlace donde podéis hacer la solicitud y os indicará los siguientes pasos a seguir.. Convoca Institut Català de Finances Gran Via de les Corts Catalanes, 635 08010 Barcelona A/e: info@icfinances.com http://www.icfinances.com 17 / 30

Crowdfunding Para más información consultar el informe en profundidad de Crowdsourcing y Crowdfunding realizado por Barcelona Activa. En él encontrareis las diferentes tipologías de financiación a través de Crowdfunding: Venture Capital, préstamos a empresas o fan support. Business Angels / Capital Riesgo I. Barcelona Emprèn S.C.R. Es una sociedad de Capital Riesgo impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y participada por instituciones privadas que tiene como objetivo invertir en microempresas innovadoras, y ayudarlas en su crecimiento y desarrollo, ofreciéndoles apoyo directivo. Barcelona Emprèn aporta: - Unos excelentes accionistas - Fuertes vínculos con instituciones tecnológicas como U.B., U.P.C. y Parc Científic de BCN, y con instituciones como Barcelona Activa - Una buena combinación entre instituciones públicas (30%) y privadas (70%) - Un equipo humano experimentado Barcelona Emprèn busca: - Empresas innovadoras en el área de Barcelona - Con una dimensión pequeña de menos de 50 empleados con menos de 1,5 MM de Euros en ventas anuales, - Con unas perspectivas de crecimiento importantes, para participar como socio minoritario en su capital, e invertir entre 60.000 y 300.000 Euros. Barcelona Emprèn invierte en los siguientes sectores: - En telecomunicaciones, electrónica, internet, informática, biotecnología, servicios avanzados para la sociedad, contenidos audiovisuales, y proyectos innovadores de otros sectores. Dónde se pide? - Barcelona Activa, Centre de Recursos per Emprendre 18 / 30

Avales Financieros I. Avalis de Catalunya SGR (Sociedad de Garantía Reciproca) Avalis de Catalunya S.G.R. es una entidad financiera cuyo objeto social es otorgar avales financieros y técnicos a las pequeñas empresas y medianas (Pymes), autónomos y profesionales. Qué tipo de avales? Avales de carácter financiero: pone a disposición de las pymes, de los autónomos y de los profesionales un conjunto de operaciones financieras en condiciones referenciales de coste, plazo y garantías y pretenden dar respuesta a: - Préstamos por inversiones en activos fijos y activos circulantes - Préstamos por adquisición de bienes inmuebles afectos a explotación - Leasing mobiliario - Pólizas de crédito a medio y largo plazo para la financiación de activos fijos. Avales de carácter técnico: vinculados a avalar los compromisos frente a administraciones públicas. En qué condiciones me avalan? En caso de aprobación, se formaliza el aval conjuntamente con la compra de participaciones de Avalis por parte de solicitante por un importe del 4% del aval concedido. Dónde se pide? Avalis de Catalunya S.G.R. Gran Via de las Corts Catalanes, 129 08014 Barcelona Tel : 902 302 032 http://www.avalissgr.cat 19 / 30

02. Subvenciones más solicitadas Capitalización del paro Ver características de esta subvención en el Informe en profundidad Capitalización del Paro Promoción ocupación autónoma (empresarios/as individuales y S.C.P.) NOTA: En el 2012 el Departament d Empresa i Ocupació de la Generalitat de Cataluña publicó la orden EMO4102012donde ratificó que los proyectos aprobados para la subvención de la Promoción de la Ocupación Autónoma en el 2012 no iban a recibir dicha subvención Ver características más detalladas de esta subvención en Informe Promoción a l Ocupación Autónoma Requisitos generales para solicitar la subvención 01. Encontrarse en situación de paro e inscrito a las Oficinas de Trabajo de la Generalitat (OTG) como demandantes de ocupación previamente a darse de alta en el Régimen correspondiente de la Seguridad Social. El tiempo entre el momento que se deja de ser demandante de ocupación hasta el momento de l alta a la Seguridad Social es como máximo de un mes. 02. Darse de alta en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA). 03. En el supuesto de trabajadores con discapacidad, reconocimiento del grado de discapacidad igual o superior al 33% 04. Memoria justificativa de la actividad que se llevará a término, que incluirá un Plan de Empresa descriptivo del proyecto. 05. Tener un proyecto viable técnicamente, económica y financiera. 06. Informe de viabilidad (emitido por una entidad acreditada como por ejemplo Barcelona Activa) Líneas de ayuda: 01. Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia con el objeto de facilitar a las personas desocupadas al inicio de la actividad como trabajadores autónomos o por cuenta propia. Las cuantías son las siguientes: - Personas en paro en general, la cuantía de la subvención es de 3.000, - Desempleados con discapacidad 5.000. 20 / 30

02. Subvención Financiera: financiación de los tipos de interés de un préstamo. - Reducción de hasta 4 puntos del tipo de interés fijados por la entidad financiera que conceda el préstamo a la persona solicitante. Se pagará de una sola vez, en la cuantía calculada como si la subvención se devengara cada año de la duración del préstamo incluido el período de carencia. Esta subvención no puede superar la cuantía de 3.000. 03. Subvención por Asistencia Técnica: es una ayuda por la contratación de servicios externos necesarios por la mejora de la actividad en áreas de organización, comercialización, producción, financiación u otras de naturaleza análoga, con especial atención al fomento de las agrupaciones de carácter empresarial y las colaboraciones entre autónomos. Los importes de la subvención para asistencia técnica es de hasta el 75% del coste del servicio, con un máximo de 1.000. En el caso de las acciones destinadas al fomento de las agrupaciones y las colaboraciones entre autónomos, la cantidad máxima es de 5.000. 04. Subvención por Formación (sin fondos para 2011): con el objeto de ayudar a cubrir las necesidades de formación de de autónomo. Los cursos serán relacionados con la dirección y gestión empresarial y nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Los importes de la subvención es de hasta el 75% del coste de los cursos, con un máximo de 1.000. Requisitos específicos para solicitar cada línea concreta de ayuda: Por la línea de ayuda 1: - El solicitante debe realizar un gasto igual o superior a 5.000 necesaria por el ejercicio de la actividad. Un 70% en inmovilizado y un 30% en gastos de explotación, sin incluir el IVA. (Este 30% es el máximo posible en gastos de explotación). - Elaborar y adjuntar una memoria económica y explicativa de la actividad - Acreditar la viabilidad del plan de empresa mediante un informe (que se adjunta a la documentación) emitido por una entidad acreditada del Servicio de Creación de Empresa, Barcelona Activa lo es. Por la línea de ayuda 2: - Memoria económica y explicativa de la actividad a realizar. - Informe de viabilidad (emitido por una entidad acreditada). - Fotocopia compulsada de las facturas de la inversión realizada - Fotocopia compulsada del contrato de préstamo o certificado emitido por la entidad bancaria. 21 / 30

Por la línea de ayuda 3: La asistencia debe ser prestada por: - Consultores con experiencia mínima de 3 años en asesoramiento a personas emprendedoras. - Por asociaciones de trabajadores autónomos. - Por otras personas jurídicas o físicas especializadas con garantías de solvencia profesional. Por la línea de ayuda 4 (sin fondos para 2009): La formación se debe realizar entre los 3 meses anteriores al alta de la Seguridad Social y los dos años posteriores. La formación debe ser impartida por: Plazos 01. Asociaciones de trabajadores autónomos 02. Otras personas jurídicas o físicas con solvencia profesional: Entidades colaboradores del SOC Centros Universitarios y escuelas de negocio. Otros centros que imparten el tipo de cursos objeto de la subvención. - Subvención para el establecimiento: como máximo dos meses tras la fecha de alta al Régimen correspondiente de la Seguridad Social. - Subvención financiera: como máximo dos meses tras la fecha de alta al Régimen correspondiente de la Seguridad Social. - Subvención por asistencia técnica: como máximo dos meses tras la finalización de la actuación objeto de la subvención, siempre que sea dentro de los 2 años posteriores a la fecha de alta al Régimen correspondiente de la Seguridad Social. - Subvención por formación (sin fondos para 2009): como máximo dos meses tras la finalización de la actuación objeto de la subvención, siempre que sea dentro de los 2 años posteriores a la fecha de alta al Régimen correspondiente de la Seguridad Social. Normativa aplicable - Orden TRE/123/2009, de 9 de marzo de 2009. Dónde se pide? Serveis Territorials del Barcelona del Departament d Empresa i Ocupació de la Generalitat Carrer Calàbria, 169 08015 Barcelona Tel. 93 622 04 00; Fax: 93 622 04 01 http://www.gencat.cat/treball 22 / 30

Rotulación en catalán de establecimientos comerciales en Barcelona ciudad - Cuantía de la ayuda es de hasta un 40% del coste del rótulo del establecimiento, con un límite de 600. - También se puede obtener una subvención adicional por un importe equivalente al pago de las tasas de servicios urbanísticos y del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. - Se ha de realizar el trámite antes de iniciar las obras. Dónde se pide? Agencia del Paisaje Urbano Av. Drassanes, 68, planta 21 Tel: 93 256 25 25 http://www.bcn.cat/paisatgeurba Bonificación cuotas Seguridad Social Régimen de Autónomos Importe de la bonificación - Bonificación + Reducción en la base de cotización mínima para personas que no hayan causado alta en los últimos 5 años en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomo, que no tengan trabajadores y que se constituyan empresario individual o SCP. Bonificación del 80% durante los primeros 6 meses Bonificación del 50% durante los siguientes 6 meses Bonificación del 30% durante los 6 meses siguientes Reducción del 30% durante los 12 siguientes meses (menores de 30 años) - Bonificación de un 30% de la base mínima de cotización a la Seguridad Social para las mujeres de 31 a 35 años o menos que se constituyan como empresario individual o autónomo durante 30 meses. - Bonificación del 50% de la cuota correspondiente a la base de cotización mínima de autónomos para personas con discapacidad del 33% o superior que no hayan causado alta en el Régiment Especial de Trabajadores Autónomos en los últimos 5 años: Bonificación del 80% durante 12 meses Bonificación del 50 durante los 4 próximos años 23 / 30

Organismo de Tramitación: Tesorería General de la Seguridad Social que corresponda según domicilio Fomento de la economía social (S.A.L., S.L.L, Soc. Coop). No disponible atualmente Objeto de la subvención Es una subvención destinada al fomento y mejora de la competitividad de las cooperativas y sociedades laborales. Tipología de ayudas LINIA A: Cooperativas y Sociedades Laborales LINIA B: Personas físicas y jurídicas que se incorporen como socio/a a una cooperativa o una sociedad laboral, o bien, que hagan una nueva aportación al capital social siempre que esta aportación no sea retribuida. Importe de la subvención Línea A: subvenciones para a la incorporación de socios o socias treballadores/as, socios o socias de trebajo en cooperativas y sociedades laborales. 3.000 por la incorporación de socios o socias si pertenecen a alguno de los siguientes colectivos: - Personas desocupadas inscritas en la oficina de ocupación correspondiente previamente a su incorporación como socio - Las personas trabajadoras de la empresa tienen que estar dadas de alta en el régimen general - La incorporación tendrá que suponer el mantenimiento de la actividad o incremento de la ocupación respecto la mediana de los doce meses anteriores a la fecha de incorporación de nuevos socios o socias para los cuales se percibe la subvención. LINIE B: Subvenciones para la finananciación de los intereses de préstamos para la capitalización de cooperativas y sociedades laborales. - La ayuda consistirá en la reducción de hasta 5 puntos de interés fijado por la entidad financiera, pública o privada, que ha concedido el préstamo a la persona solicitante. - La subvención se pagará de una sola vez en la cuantía calculada como si la subvención se metitase cada año de su duración - La subvención no puede superar la cantidad de 1.000 24 / 30

25 / 30

Ámbito temporal El ámbito temporal de las actuaciones que pueden acceder a las subvenciones que prevé están en base a lo siguiente: a) LINEA A: desde el 2 de noviembre de 2012 hasta la fecha de publicación de esta orden b) LINEA B: desde de 1 enero de 2013 hasta el 30 de octubre de 2013 Plazo y forma de presentación LINEA A: 10 días naturales desde el mismo día de la publicación de esta orden [data límite 31 de octubre] LINEA B: Empieza el mismo día de la entrada en vigor hasta el 30 de octubre. La presentación se realizará, únicamente de forma telemática. Esta tramitación podrá realizarse en los siguientes portales: Oficina Virtual de Tràmits: www.gencat.cat/ovt Departament Empresa i Ocupació:www.gencat.cat/empresaiocupacio Una vez formalizada se deberá presentar en cualquier oficina de la red de oficinas de gestión empresarial (www.gencat.cat/oge/oficina/xarxa/index.html) Organismo público competente Direcció General d'economia Cooperativa, i Creació d'empreses C/ Sepúlveda 148-150, 2a pl. 08011 Barcelona 26 / 30

03. Financiación específica para empresas de base tecnológica Créditos Neotec Un crédito sin intereses financiado por el CDTI y el Fondo F.E.D.E.R. de la Unión Europea para proyectos de creación de empresas de base tecnológica. Hasta qué cantidad financia? - Máximo 250.000 (y como máximo un 70% de la inversión a realizar). En qué condiciones me dejan el dinero? - Tipo de interés 0.1%. - Sin garantías adicionales. - Devolución en cuotas anuales de hasta el 20% del cash flow de la empresa. Dónde se pide? Procedimiento: CDTI Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Información y asesoramiento: Red PI+D+i Telf: 902 34 74 34 www.cdti.es Préstamo ENISA 2013 (Agenda Digital y Tecnológica) Objeto Financiar proyectos empresariales innovadores. Empresas y personas beneficiarias Pequeñas y medianas empresas con forma societaria, que estén enmarcadas en cualquier sector de actividad, excepto los sectores inmobiliario y financiero; tengan una situación económico-financiera saneada y equilibrada; y cuenten con estados financieros auditados. Tipo de financiación - Línea ENISA Agenda Digital: Para proyectos empresariales en el ámbito de las TIC. Financiación entre 25.000 y 300.000 - Línea ENISA Tecnológica: Para empresas de nueva o reciente constitución creadas para desarrollar proyectos que supongan avances tecnológicos, obtención de nuevos 27 / 30

productos o mejora sustancial de los ya existentes, TIC, sectores biotecnología. Financiación entre 75.000 y 1.500.000 Será necesario que se prevea la cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al plan estratégico de la empresa. La financiación de ENISA será siempre igual o menor a los fondos propios de la empresa solicitante. La financiación de ENISA se situará entre 75.000 y 1.500.000 de euros. Requisitos - Ser pyme con forma societaria - Actividad principal y domicilio social en el territorio nacional - Modelo de negocio innovador - No estar enmarcado en el sector inmobiliario o financiero - Nivel de fondos propios como mínimo igual a la cuantía de los préstamos solicitados a ENISA. - Viabilidad técnica y económica del Proyecto. Condiciones El Tipo de interés se aplicará en dos tramos: - Primer tramo: Euríbor + un diferencial (a determinar) - Segundo tramo: Interés variable máximo adicional (a determinar) en función de rentabilidad financiera de la empresa. Vencimiento y comisiones Para las Líneas de ENISA Tecnológica; comisión 0.5% de apertura, vencimiento máximo 7 años incluido el periodo de carencia. Carencia del principal, máximo 2 años. Amortización trimestral de intereses y principal. Sin garantías. Para la Línea ENISA Agenda Digital, comisión 0.5% de apertura, vencimiento máximo 6 años incluido el periodo de carencia. Carencia del principal, máximo 5 años. Amortización trimestral de intereses y principal. Sin garantías. Todos los intereses son deducibles del impuesto de Sociedades. 28 / 30

Criterios de selección 1. Calidad y viabilidad del proyecto empresarial. 2. Profesionalidad de la gestión: experiencia empresarial en el sector, capacitación técnica y cobertura de todas las áreas gerenciales de la empresa. 3. Ventajas competitivas: el producto o productos que desarrolla la empresa contará con una posición ventajosa ante los de la competencia. 4. La empresa deberá dirigirse a mercados con crecimientos actuales y a largo plazo significativos. 5. El proyecto contará con un plan financiero que demuestre la capacidad de la empresa para atender sus necesidades de funcionamiento y los compromisos adquiridos. 6. El proyecto ofrecerá una rentabilidad adecuada al riesgo. Tramitación Para obtener información adicional y obtener el modelo de solicitud, es preciso dirigirse a: - Entidades financieras. - Organizaciones empresariales. - Agencias de desarrollo de las Comunidades Autónomas. - Otras entidades que tengan convenio con ENISA. Contacto Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA). Pº de la Castellana, 216, 5º 28046 Madrid. Telf.: 915 708 200. Fax: 915 704 199. D/e: enisa@enisa.es http://www.enisa.es 29 / 30

Elaborado por el Equipo de Barcelona Activa a partir de las siguientes fuentes de información: Acció Solidària Contra l Atur: www.acciosolidaria.cat Ajuntament de Barcelona: www.bcn.cat/paisatjeurba bcn.cat/emprenedoria > Iniciativa Emprenedora Guía de búsqueda de financiación Descubre todas la fuentes de financiación existentes, de las bancarias a las ayudas y subvenciones públicas. Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial: www.cdti.es ENISA: www.enisa.es Generalitat de Catalunya: http://www20.gencat.cat/portal/site/empresaiocupacio/ Inicia: Per la creació d empreses: www.inicia.gencat.cat Institut Català de Finances: www.gencat.cat/finempresa Instituto del Crédito Oficial www.icodirecto.es Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2013 - Última actualización: 08/04/2015 Aunque se ha extremado en todo lo posible el cuidado en asegurar la exactitud y fidelidad de esta información y de los datos contenidos, Barcelona Activa SAU SPM no puede aceptar ninguna responsabilidad legal por las consecuencias que se puedan derivar de acciones emprendidas como resultado de las conclusiones que se puedan extraer de este informe. 30 / 30