Int. Cl. 7 : A41D 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: DEBON OLMOS, S.L. C/ La Encina, 3 bajo Paterna, Valencia, ES

Documentos relacionados
ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 7/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 5/ Solicitante/s: SOPRAHERBER, S.L.

ES U G09B 29/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A01D 46/26. k 71 Solicitante/s: Ángel Retuerta Jiménez. k 72 Inventor/es: Retuerta Jiménez, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 9/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 5/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 2/38

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 27/26

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 31/11

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04H 15/32

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A44C 5/00. k 73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L. k 72 Inventor/es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

Int. Cl. 6 : A43B 17/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/14

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A01M 29/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Servicroma, S.L. C/ Dr. Nubiola Espinos, s/n Barcelona, ES

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/02

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Juan Miguel Galindo Blanco. k 72 Inventor/es: Galindo Blanco, Juan Miguel

Int. Cl. 7 : B27K 3/50

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 20/10

Int. Cl. 6 : A47C 21/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Del Carpio Conde, Bernardo. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/20

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 1/ Inventor/es: Torrebejano Buenosvinos, Fernando

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41B 11/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

Int. Cl. 6 : B41L 1/02

Int. Cl. 6 : A47C 17/54

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A45D 24/30 ( ) A61L 2/02 ( )

ES U B60K 1/02 A61G 5/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 2/18

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B42D 15/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Martín Gutiérrez, María Guadalupe

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 23/02

Int. Cl. 6 : A21B 1/28

Int. Cl. 7 : E04D 1/10, E04D 3/34

Int. Cl. 7 : A47G 25/28

ES A1 B24B 55/02 B24B 55/05. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B05C 21/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29B 17/00

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

Int. Cl. 7 : B26B 3/04. k 71 Solicitante/s: Luis Batlles Rodríguez. k 72 Inventor/es: Batlles Rodríguez, Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 20/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 42/38

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/015

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 2/80

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01M 3/ Inventor/es: López Fernández, Javier

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61C 7/14

ES A1 A47C 3/30. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 5/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

Int. Cl. 6 : B25B 27/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

Int. Cl. 7 : B27F 7/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : A45C 13/10. k 71 Solicitante/s: Juan Jorge Bonamusa Puig. k 72 Inventor/es: Bonamusa Puig, Juan Jorge

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B24B 1/04 k 73 Titular/es: Marcello Toncelli

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 9/ Inventor/es: Glatkov Alcover, Alejandro

Int. Cl. 5 : A01G 25/00. k 71 Solicitante/s: Santiago Folguera Cortina. k 72 Inventor/es: Folguera Cortina, Santiago

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/04

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 19 237 21 k Número de solicitud: 00990119 1 k Int. Cl. 7 : A41D 1/06 A41D 13/01 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 01.06.1999 71 k Solicitante/s: DEBON OLMOS, S.L. C/ La Encina, 3 bajo 46980 Paterna, Valencia, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.09.2001 k 72 Inventor/es: Debón Javaloyas, Plácido k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.09.2001 k 74 Agente: Dieguez Garbayo, Pedro k 4 Título: Refuerzos para pantalón de carreras. k 7 Resumen: Refuerzos para pantalón de carreras. Refuerzo para pantalón de carreras, basado en la aplicación de refuerzos (3, 4), incorporados en la parte frontal del pantalón (1) sobre los perniles o piernas (2), de manera que, proporcionan una zona regruesada y reforzada, protegiendo estas zonas del corredor, que son las que más se castigan en carreras de orientación, campo a través y similares. Esta invención tiene aplicación en la fabricación de prendas deportivas. ES 2 19 237 A1 Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 19 237 A1 2 DESCRIPCION Refuerzos para pantalón de carreras. La presente invención se refiere a un refuerzo para pantalón de carreras para carreras, especialmente reforzado en la zona de los muslos, así como permite la posibilidad de refuerzos en toda la zona frontal de la pierna, tanto superior como inferior, protegiendo toda esta zona delantera de la pierna de pequeños golpes, arañazos, pinchazos, etc. En estas pruebas o carreras, además de la dureza de la prueba, en cuanto a lo que supone cambios de ritmo por cambios de terreno, condiciones climatológicas, holografía, etc., también se dan otras circunstancias adversas, como son típicos golpes, principalmente con piedras sueltas, piedras escondidas, etc., a la vez que están las ramas bajas, monte bajo, pinchos, ortigas, pinos, carrascas, esparragueras, que instigan al corredor, especialmente en la zona de los muslos, y toda la parte frontal de la pierna que es la más sufrida por los golpes. Actualmente se utilizan unos pantalones largos, finos, de licra o poliamida, los cuales no protegen de los rasguños, pinchazos, enganchones, etc., con el agravante de que en muchas ocasiones este pantalón se rasga y se deteriora de manera tal que sólo se pueden utilizar una vez, con lo que se encarece substancialmente la práctica de este deporte, además de no proteger las piernas del corredor, quedando éstas marcadas y heridas. Algunos autores han ideado unas protecciones, en forma de polainas, que se colocan alrededor de la pierna entre la rodilla y el empeine, formado por un cuerpo más o menos robusto que se abraza a la pierna, protegiendo esta zona de las piernas de los golpes y rasguños más bajos, pero con el inconveniente de que es una pieza postiza que puede llegar a molestar en los movimientos del corredor, aunque esta pieza vaya muy sujeta a la pierna. Suponiendo además un coste adicional a la indumentaria de deporte. Por otro lado, esta pieza de protección tan sólo cubre la zona baja de las piernas, es decir, entre la rodilla y los tobillos, con lo que el resto de la pierna, especialmente los muslos quedan con descubiertos de esta protección, por lo que continúan los inconvenientes anteriormente citados. Con el nuevo pantalón de deporte, objeto de la presente invención, se pretende evitar o paliar todos estos problemas, para ello se proporciona un pantalón, el cual incorpora por cualquier método conocido unos refuerzos frontales, a lo largo de las piernas que las protegen durante varias sesiones de los rasguños, arañazos y pinchazos que se sufren durante la carrera o prueba. Esta prenda de deporte, en la forma de pantalón, porta una zona con un refuerzo de tela, plástico o tela plastificada unida o adjunta por cualquier método al pernil del pantalón por su parte frontal, de manera que, este refuerzo forma parte del cuerpo del pantalón, pudiendo este refuerzo estar colocado por la parte exterior del pantalón, por su parte interior o bien en una capa intermedia a modo de sándwich. Estos refuerzos se colocan en pantalones tipo malla y chándal, de los que se ciñen a la pierna con el fin de que molesten lo menos posible al 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 corredor durante la carrera. Con ello, lo que se consigue es tener la zona frontal de las piernas protegidas contra los rasguños, arañazos y pinchazos propios de estas pruebas, de una manera fácil y cómoda, ya que al formar parte del pernil del pantalón no provocan perjuicios al portador de dicha prenda. Por otro lado, por ser ligeros y finos tampoco suponen un incordio o molestia, además de que el precio de la prenda no se encarece notablemente, ya que por resistir más y mejor estos agravios de la Naturaleza, estas prendas son susceptibles de ser utilizadas en más de una ocasión, reduciendo en definitiva los costes de dicha práctica. Estos refuerzos pueden estar colocados en una o varias piezas, siempre en la parte frontal del pernil del pantalón, de forma que cubra, al menos la zona de los muslos hasta la rodilla, pudiendo cubrir también la zona inferior de la pierna entre la rodilla y el empeine del pie, de manera que, la rodilla quede libre en su articulación sin entorpecimiento de su juego que moleste al corredor. En definitiva lo que se persigue con esta prenda de deporte, es conseguir un pantalón flexible, que no suponga una carga para el corredor permaneciendo ceñido a las piernas sin partes separadas que puedan molestar, quedando protegidas las caras frontales de las piernas del corredor y no suponiendo un incremento en el coste. A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parteintegrantedelamisma,seacompaña una figura en la que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado siguiente: Figura 1.- Vista de una realización práctica del pantalón de deporte con el refuerzo objeto de la presente invención. Figura 2.- Vista en perspectiva de un detalle en corte hecho al refuerzo del pantalón objeto de la invención, para un caso de pieza de refuerzo insertado entre dos capas. Como se puede apreciar en la figura se distingue un cuerpo (1) del pantalón de deporte, donde se advierten los perniles (2), en los cuales se incorporan un refuerzo superior (3) y un refuerzo inferior (4), ubicados en la cara frontal del pantalón. Este refuerzo (3 y 4), puede ser del mismo material, o diferente, que el del pantalón, es decir, resultaría el pantalón de un espesor mayor por esta zona reforzada (3, 4) que por el resto del mismo, ya que como se ha comentado, este material suele ser fino y flexible tipo malla y chándal. Al mismo tiempo estos refuerzos son susceptibles de ser colocados tanto por el interior del pantalón (1), por sus perniles (2), en contacto directo con la pierna del corredor, como por el exterior del mismo, con lo que la pierna no sentiría ningún cambio de superficie en el contorno () del refuerzo (3, 4), como pueden ser costuras, zonas adhesivas, etc. Por lo tanto, por esta zona externa del pernil (2) del pantalón (1) se admite colocar estos medios de adhesión entre refuerzo y pernil del tipo belcro, es decir, ubicar una parte de este sistema sobre la superficie del pernil y otra por el interior del refuerzo correspondiente. Otra posibilidad que se contempla en la pre-

3 ES 2 19 237 A1 4 sente invención,es la de insertar este refuerzo(3, 4) en el interior de un alojamiento creado, tipo sándwich, entre dos capas (6) del pernil (2) del pantalón (1), con lo que el añadido (3 ó 4) queda entre estas dos capas (6), no estando pues ni en contacto con la pierna ni con el exterior, pudiendo ser esta pieza renovable o extraíble, en función de la aplicación, uso, estado del mismo, etc. A su vez, dependiendo del terreno por el que se vaya a dar uso de esta prenda, se puede aplicar estos refuerzos en la zona superior (3) de los muslos, es decir, entre las ingles (7) y las rodillas (8), así como en toda la longitud de la pierna, es decir, continuando entre la rodilla (8) y la boca (9) del pantalón o empeine. La rodilla (9) puede quedar libre, de manera que, permita que la articulación esté suelta sin entorpecimientos de ninguna clase, y sin perjudicar a la práctica de este deporte. El refuerzo inferior (4), es de características similares al refuerzo superior (3), por lo tanto, protege la zona entre la rodilla (8) y la boca del 10 1 20 pantalón (9) pudiendo ser ubicada en la prenda por lo mismos medios que la superior (3), pero siendo a su vez independiente, siendo susceptible esta prenda (1) de portar refuerzo en la parte superior (3), ó en la parte inferior (4) o en ambas a la vez (3 y 4). Es decir, también se puede contemplar la parte inferior (4) como una prolongación de la parte superior (3), quedando este refuerzo dispuesto en una sola pieza desde la zona de la ingle (7) hasta la zona de la boca (9) del pantalón sin discontinuidades, estando de esta manera la rodilla (8) protegida. Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como una aplicación práctica de la misma, sólo nos queda por añadir que, tanto su forma como los ingredientes y ejecución de la misma, son susceptibles de modificaciones, siempre y cuando no afecten de forma substancial a las características que se reivindican a continuación. 2 30 3 40 4 0 60 6 3

ES 2 19 237 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Refuerzo para pantalón de carreras, de los que se utilizan en carreras de orientación, campo a través y similares, tipo malla o chándal, que se componedeuncuerpodepantalón (1), dos perniles (2) y sendas bocas (9), caracterizado porque, en los perniles (2) se incorpora una zona de refuerzo ubicada en la cara frontal del pantalón, siendo este refuerzo de material flexible provocando un regruesamiento y fortalecimiento en la zona a proteger tanto a lo largo de toda la pierna (2) del corredor, como en partes de la misma. 2. Refuerzo para pantalón de carreras, según reivindicación primera, caracterizada porque, el refuerzo (3) está colocado en la zona superior del pantalón entre la zona de la ingle (7) y la zona de las rodillas (8). 3. Refuerzo para pantalón de carreras, según reivindicación primera, caracterizada porque, el refuerzo (4) está colocado en la zona inferior del pantalón entre la zona de las rodillas (8) y la boca (9) del pantalón en el extremo inferior. 4. Refuerzo para pantalón de carreras, según 10 1 20 2 el refuerzo (3, 4) está colocado sobre la superficie exterior del pantalón (1).. Refuerzo para pantalón de carreras, según el refuerzo (3, 4) está colocado sobre la superficie interior del pantalón (1) en contacto con la pierna del corredor. 6. Refuerzo para pantalón de carreras, según el refuerzo (3, 4) está colocado inserto en el interior de un alojamiento creado entre dos capas (6), tipo sandwich, del pernil (2) del pantalón (1), con lo que el añadido (3 ó 4) queda entre estas dos capas (6), no estando pues ni en contacto con la pierna ni con el exterior, pudiendo ser esta pieza renovable o extraíble, en función de la aplicación, uso, estado del mismo, etc. 7. Refuerzo para pantalón de carreras, según el refuerzo (3, 4) está colocado en una única pieza entre la zona de la ingle (7) y la boca inferior (9) del pantalón o empeine. 30 3 40 4 0 60 6 4

ES 2 19 237 A1

6 ES 2 19 237 A1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 19 237 k 21 N. solicitud: 00990119 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 01.06.1999 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 7 : A41D 1/06, 13/01 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas X WO 9900030 A (DAINESE) 07.01.1999, página 1, líneas -20. 1,4-6 X US 39926 A (MANTOS) 30.07.1996, columna 1, 1,2, línea 20 - columna 2, línea 3; columna 3, líneas 2-34. X US 10473 A (VALTAKARI) 21.04.1992, columna 1, 1,6 línea 4 - columna 2, línea 18; figura 1. X DE 243046 A (SEIDL) 07.04.1977, página 1, línea 1 - página 2, 1 línea 20. Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 14.08.2001 A. Collados Martín Posadillo 1/1