CURRICULUM VITAE MANUEL ANDRES DIAZ ROMERO

Documentos relacionados
WASILEVSKY, Irene Natalia

MARIANA PAZ ARELLANO OGAZ Periodista. Magíster en Comunicación Política

ESTUDIOS POSTGRADO : Universidad Adolfo Ibáñez MBA (Master of Business Administration) ( )

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA REGIÓN

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S

Seminario Gestión Integral de Activos Físicos PAS 55 PAS 55 ASSET MANAGEMENT Modelos de Madurez

Héctor Caripan Sanzana Administrador Turístico Mención Planificación Universidad Austral de Chile Cel.

diploma gestión sustentable de las organizaciones sustentabilidad mayo 2015 [ 1

Estudio Solar energías renovables

Curso SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN -Gestión Tecnológica-

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES. Ing. Fátima Bogado de Sarubbi

Función propuesta en el proyecto: Experto en Desarrollo Organizacional y Estrategias y Técnicas de Negociación (TOR 8) Santiago de Chile

Curso de Seguridad de la Información -Gestión Tecnológica-

CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO RIOS MARTINEZ FREDY ROLANDO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES FECHA NACIMIENTO CORREO ELECTRONICO FONO FAX

CURSO ESPECIALISTA EN PROJECT MANAGEMENT

DESIGN ENGINEERING: DESARROLLANDO PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES DE ALTO IMPACTO

Ismael Simon Toloza Bravo

CURRICULUM VITAE. Datos personales. Formación Profesional. Membresías. Actividad Académica. Presentación en Seminarios. Experiencia Laboral

2. Sede del evento: Sede FUNGLODE. Capitán Eugenio de Marchena # 26 Santo Domingo, República Dominicana.

Smart Cities como apuesta de valor en Latinoamérica ante el crecimiento de las ciudades y la realidad medioambiental Resumen de Conclusiones del

Teléfono: (54 221) Calle 506 N 3972 (entre 133 y 135). La Plata. Argentina Dirección electrónica: jorgehbar@gmail.com

POSTGRADOS DOCTORADOS MASTER DIPLOMAS

Académicos. Educación Ejecutiva. Sede Puerto Montt

Luis O. Fuentes Cerda Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática Universidad de Santiago de Chile

Marcello Hernández Blanco

AMAPEPYP Asociación Mutual de Ayuda al Personal de Empleados Públicos y Privados 7 de Agosto Matrícula Número CF 2610

Curriculum Vitae. Universidad Privada Boliviana Posgrado en Finanzas Corporativas. La Paz 2009

ELISA J. HEYNIG PEPPER

Excelentísimos Miembros del Consejo Científico Apreciados Rectores de la Red Ilumno

INGENIERÍA EN CONTROL DE GESTIÓN

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Gestión y Evaluación de Proyectos Informaticos

Roemil Enrique Jorquera Cornejo 7 Oriente, entre 20 y 21 norte N 3144; Talca; Región del Maule Chile. (+569) ; rjorquera@utalca.

Introducción

CURRICULUM VITAE. Datos Personales. Perfil Profesional

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMATIZADO ING. EMIGDIO CONCEPCIÓN ESPÍNOLA VELÁZQUEZ

ÁLVARO RICARDO MARIFIL HERNÁNDEZ

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Encuentro de Ex Alumnos USA

CLAUDIO GONZÁLEZ ITURRIAGA

C U R R I C U L U M VITAE

Asunto: Designación de un cargo de Libre Nombramiento y Remoción en cumplimiento a la Directiva presidencial N 03 de 2006

CURRICULUM VITAE. Oscar Mauricio Barrios

CURRÍCULUM VITAE. Mg. Luis Torres Cabanillas Dr. (c)

Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria


CURRICULUM VITAE. Ane Miren Diez Alberdi 38 años CUIT/CUIL:

1. Nombre: Lorena del Carmen Martínez. 2. Fecha de Nacimiento: 27 de noviembre de Nacionalidad: Nicaragüense. 3. Educación:

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC)

V Diplomado de Economía Social de Mercado -versión nacional-

Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)

E S C U E L A D E C O M E R C I O E X T E R I O R DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN DEN GESTIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Dr. Martín Gabriel De Los Heros Rondenil. Profesor Investigador. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de México

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA

CURRICULUM VITAE PAULA GRAD

Por más de 70 años la Facultad de Ciencias Económicas se ha caracterizado por la calidad de sus procesos formativos en pregrado.

Rodrigo Ignacio Díaz Gronow Diseñador, PUC, Santiago de Chile. Master en Diseño Industrial, UPC, Barcelona, España Master en Ergonomía, UPC,

La Escuela de Peritos Industriales fue creada por Orden Ministerial el 8 de Mayo de 1942.

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. MSc. IN MANAGEMENT

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Gestión Integral de Activos Físicos PAS 55. Certificación en Gestión de Activos Físicos IAM Courses (Institute of Asset Management)

CURSOS DE ESPECIALIZACION

Universidad de Cuenca. Curso de Posgrado: Fundamentos y aplicaciones del Sistema Energético Solar-Hidrógeno

DIPLOMADOS. Gestión Integrada de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Universidad de Chile. Diplomado en

V ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN: MIRANDO AL FUTURO PRESENTACIÓN DE LOS GRADOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

1.- DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

CURRICULUM VITAE. Correo Electrónico : mcevallos@vivienda.gob.pe. Centro de Trabajo Actual : Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO Pares Evaluadores Carrera de: ARQUITECTURA DATOS PERSONALES

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Currículum Vitae ESTUDIOS CURSADOS Y FORMACIÓN ACADÉMICA

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DE AREQUIPA: Bachiller en Ingeniería Biotecnológica. Arequipa, marzo del 2009.

GRUPOS DE TRABAJO. Reunión de lanzamiento de Noviembre

1997 CEDESCO Santiago Asesor

DIPLOMADO EN INGENIERIA AMBIENTAL

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA

CURRICULUM VITAE CARLOS MARIANO DUARTE MERINO

MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

ESPACIO MULTISECTORIAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

BOLSA DE PROFESIONALES

INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniero Químico

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa

GEP DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS

Carrera de: Arquitectura DATOS PERSONALES

PROGRAMA INSERCIÓN DE GRUPOS DE PYMES INDUSTRIALES AL MERCADO DE EXPORTACIÓN

Curriculum Vitae MDI Hernán Ovidio Morales Calderón

Nombre: Eduardo Mancera Martínez. Nacionalidad: Mexicana Formación Académica Educación Primaria Escuela Primaria Pública Quetzalcóatl.

Curso Taller Internacional: Aspectos fundamentales en Defensa de la Competencia y Regulación

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS OBJETIVOS GENERALES

En qué consisten los estudios de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto?

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Auditoría Interna

DIPLOMADOS. Gestión de Servicios de TI con ITIL. Universidad de Chile. Diplomado en. Colección: Postales

JUAN EDUARDO CORTES BECK Calle Parque casa 19, Lo Barnechea, Santiago, Chile (casa) (celular) juancortes@uc.

CGRE CURSO GESTIÓN DE RIESGOS ESTRATÉGICOS

Transcripción:

DIRECCION COMERCIAL CURRICULUM VITAE MANUEL ANDRES DIAZ ROMERO Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile, Domeykko 2363, Santiago. Fono: 6782283. Fax: 6892581. ACTIVIDAD ACTUAL Consultor del equipo central del Programa de Gestión y Economía Ambiental, del Depto. de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Consultor en proyectos relacionados con Sistemas de Información, Economía Ambiental, Gestión Ambiental, Análisis de Riesgo y Minería entre otros. ANTECEDENTES ACADEMICOS Master of Science in Project Management for Environmental and Energy Engineering. Ecole des Mines de Nantes, Francia. 2005 2006. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Industrial, Area Gestión, Universidad de Chile. 1993-1995. Ingeniero Civil de Minas, Mención Explotación, Universidad de Chile. AREAS DE ESPECIALIZACIÓN Sistemas de Información, Economía Ambiental, Gestión Ambiental, Transporte y Medio Ambiente, Análisis de Riesgo e Industria Minera. IDIOMA Dominio del idioma inglés: Dominio del idioma francés: Dominio del idioma portugués: Nivel fluido. Nivel avanzado. Nivel básico. EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS - Sistema de indicadores de desarrollo sustentable de la industria del salmón en Chile: Asegurando la competitividad en el largo plazo, Salmón Chile, 2006. - Estudios de Impacto Ambiental y Económico de Acuerdos de Producción Limpia Fundiciones, Productores de Cerdo, Fabricación Artesanal de Ladrillos y Productores de Salmón, Comisión Nacional de Producción Limpia, 2005. - Diagnóstico del Plan Transantiago en el Marco del MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) del Protocolo de Kyoto ; 2004. En este estudio se presentó el Project Design

Document Form (CDM PDD) Urban Transport Modernization Plan for Santiago, Chile (Transantiago) al Executive Board del Protocolo de Kyoto en el 2005. "A Comparison of different Policy Relevent Research Initiatives in Chile: Three Case Studies", Global Development Network (GDN), Julio 2004 a Febrero 2005. Desarrollo de una metodología para la evaluación económica y social del impacto de energías renovables no convencionales. Para la Comisión Nacional de Energía, Enero 2004 a Julio 2004. Análisis Sistema de Compensación de Emisiones de Fuentes Móviles, para la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Marzo 2004 a Octubre de 2004. Diagnóstico, Caracterización y Análisis de los Procesos Industriales en la Región Metropolitana, Tercera Parte, para SESMA, Enero 2004 a Septiembre de 2004. Análisis de factibilidad técnica y económica de la creación de un cluster minero. Encargado por la Subsecretaria de Minería. Se realiza un análisis de la factibilidad técnica y económica de la creación de un Cluster Minero en Chile y se proponen estrategias, líneas de acción y recomendaciones para potenciar y profundizar los elementos que componen el Cluster. 2003 2004. Evaluación económica y ambiental del uso de combustibles vehiculares: una propuesta de política. Encargado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. (ANAC). Se lleva a cabo la evaluación y propuesta de políticas para vehículos livianos, medianos y pesados. 2003 2004. Discussion Group on Environmental Policy Instruments in Latin American and European Liberalised Electricity Markets (GRENELEM). Desarrollado para la Unión Europea en conjunto con instituciones de España, Alemania, Holanda, Argentina y Brasil. Se lleva a cabo la discusión acerca de las implicancias en política ambiental de la liberalización del sector eléctrico en cada país, y se extraen lecciones y conclusiones para los distintos participantes. 2001 2003. Conceptualizing the Environmental Role of Chilean Agriculture: Environmental Externalities Module for the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), 2002-2003. Greenhouse gas abatement from urban transport: innovative options in Santiago, Chile en el marco del Proposal for policy studies on greenhouse gas abatement and economic development: Synergies and challenges para el Interamerican Development Bank (IDB), 2003. Plan de Cambio Tecnológico para el Sistema de Transporte Público en Santiago de Chile, Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a solicitud del

proyecto CHI/02/001 Transporte sustentable y aire limpio para Santiago. Encargado por la Secretaría Interministerial de Planificación de Transporte (SECTRA), 2002. Estudio, Diseño e Implementación de la Sección del SINIA (Sistema Nacional de Información Ambiental) Referida a Información Estructurada. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, 2001-2002. Programa Participativo para la Reformulación del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, Región Metropolitana, 2001. Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información que Apoye la Coordinación de los Servicios Públicos con Competencia Ambiental en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA Electrónico: Etapa Prueba Piloto 2000. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, 2000-2001. Evaluación Económica del Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información que Apoye la Coordinación de los Servicios Públicos con Competencia Ambiental en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA Electrónico. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, 2000-2001. Implementación Piloto del Sistema de Información para el Manejo Sustentable de los Recursos Naturales Renovables y la Conservación de la Biodiversidad: Etapa 2. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente 2000-2001. Análisis de Planes de Cierre de Faenas Mineras. Encargado por el Ministerio de Minería, 2000-2001. Sistema de Seguimiento y Control para Acuerdos de Producción Limpia, cuyo objetivo es dar apoyo técnico en el área de seguimiento y control a los acuerdos de producción limpia Fundiciones de la Región Metropolitana y División Talleres Rancagua de CODELCO Chile y Empresas Químicas de la Región Metropolitana: Manejo De Envases y Fabricación de Pinturas. Encargado por la Secretaría de Producción Limpia del Ministerio de Economía, 2000. Diseño de un Sistema de Información para el Manejo Sustentable de los Recursos Naturales Renovables y la Conservación de la Biodiversidad. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, 1999-2000. Mejoramientos en la Gestión de la Empresa Cultivos Marinos Internacionales (CMI), para el Programa de Apoyo a la Gestión de Empresas Exportadoras (PREMEX), en conjunto con la empresa Servicio de Consultorías para América Latina (SERCAL), 1999-2000.

Programa Diseño Gráfico, Construcción y Montaje de Módulos Web para el Sistema Nacional de Medio Ambiente. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, 1998-1999. Estudio para la Proposición de una Estrategia para el Manejo de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) en Chile. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente y el Banco Mundial, 1998-1999. Valoración Monetaria de Impactos Ambientales en Minería. Encargado por el Ministerio de Minería, 1997-1998. Estudio para la elaboración de un Manual de Evaluación Económica de Normas y Planes. Encargado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, 1996-1997. Estudio para la evaluación riesgo-costo de opciones de regulación para el arsénico en Chile. Este es parte del proyecto multidisciplinario y multiinstitucional Protección de la Competitividad de los Productos Mineros de Chile: Diseño de una Normativa para la Regulación Ambiental del Arsénico", Fondef, Marzo 1994-Junio 1997. Ingeniero ayudante en la Comisión Nacional de Energía (CNE), 1992-1994.

MANEJO DE SOFTWARES A NIVEL USUARIO Microsoft Windows Microsoft Project Microsoft Word Microsoft Excel Microsoft Power Point Softwares de Análisis de Riesgo (Analytica, Crystall Ball) Softwares Manejo de Internet (Netscape, Explorer, Eudora, Adobe Acrobat, FTP, etc.) CONGRESOS Y SEMINARIOS Seminario Difusión de Planes de Cierre de Faenas Mineras, llevado a cabo el 23 de noviembre del 2001 en Hotel Club Resort, La Serena y el 04 de enero de 2002 en Hotel Diego de Almagro, Concepción (Invitado como Expositor). Evaluación de Impacto Ambiental, seminario internacional llevado a cabo desde el 3 al 7 de diciembre en Santiago, 2001. Manejo y Comunicación de Riesgos Ambientales: Nuevos Desafíos para Chile, seminario llevado a cabo los días 23 y 24 de noviembre en Santiago, 1998 (Encargado de la Organización del Evento). Díaz M, y O'Ryan R., Costo Efectividad de Políticas para Reducir la Contaminación por Sustancias Tóxicas: Estudio de Caso para Chile, Encuentro Latino Americano de la Sociedad Econométrica, Río de Janeiro, Brasil, Agosto, 1996. Díaz M, y O'Ryan R., Uso del Análisis Probabilístico para Mejorar la Toma de Decisiones en Regulaciones Ambientales: El caso de la regulación del Arsénico en Chile.", Encuentro Anual Nacional de Economistas, Santiago, mayo 15, 1998 (Invitado como Expositor). CURSOS DE ESPECIALIZACION Planificación y Manejo Ambiental para el Cierre de Faenas Mineras, Programa de Capacitación en Innovación Tecnológica para la Minería, Departamento de Ingeniería de Minas, Universidad de Chile, Santiago, Noviembre, 1999. Política Económica para el Medio Ambiente, Programa de Entrenamiento Economía y Gestión Ambiental, Organizado por la Red de Economía Ambiental para América Latina y El Caribe y el Instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial, Santiago, 8-21 de marzo, 1998. Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.

PUBLICACIONES Posee una serie de publicaciones relacionadas con el tema ambiental, tanto en revistas nacionales como internacionales (Environmental and Resources Economics, International Journal of Environmentally Conscious Design Manufacturing, Documentos de Trabajo del DII, entre otras). EXPERIENCIA EN DOCENCIA Profesor Ayudante del Diplomado de Gestión Ambiental, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.2001 Profesor Ayudante de la Cátedra Gestión Ambiental Pública y Privada Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. 1998 Profesor de la Cátedra Planificación Estratégica, Universidad de Los Lagos. 1998 Profesor de la Cátedra Métodos Cuantitativos Aplicados, Universidad de Los Lagos.1998 Profesor Ayudante de la Cátedra Gestión Estratégica, Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Diego Portales. 1997 Profesor Ayudante de la Cátedra de Topografía del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. 1990-1992. Profesor Ayudante de la Cátedra de Física I de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. 1989-1992.