Evaluación de políticas públicas sociales con vinculación empresarial. Caso del sistema de contratación pública en el sistema de salud.

Documentos relacionados
Cuprum / Administradora de Fondos de Pensiones RADORA DE FONDOS DE PENSIONES / MEMORIA ANUAL CUPRUM / 2006 / ADMINISTRADORA DE

RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA ACTIVIDAD MINERA. Carmen Amalia Simone Lasso Universidad Andina Simón Bolívar

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL EMBAJADA DE ESPAÑA EN ECUADOR CLIMA ECONÓMICO EN ECUADOR. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

Privatización de la salud en Ecuador

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL

PRIMER EJERCICIO. Semestre B-13 FINANZAS II OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN

Sector Farmacéutico. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Septiembre de 2009

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

NUEVO HITO INSTITUCIONAL FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SRI CUMPLIENDO CON EL PAÍS

El desafío de la salud y el acceso a las medicinas

SECRETARÍA. DE SALUD Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Julio 2015

Oportunidades para productos farmacéuticos y cosméticos en Ecuador. Dirección de Inteligencia Comercial

CONTENIDO. Introducción. Clasificación de la población. Principales indicadores de la población urbana. Población en edad de trabajar (PET)

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Agosto 25 de 2016

INDICADORES DE CONCENTRACIÓN

ACTUALIZACIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO A LA IV EMISIÓN DE OBLIGACIONES DE DIFARE S.A.

En Cuenca: Latino Clínica, Clínica Santa Ana, Hospital Clínica Santa Inés, Hospital Monte Sinaí, Hospital del Río.

EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES PERIODO: ENE-DIC 2010

CUENTA SATÉLITE DE SALUD Y SISTEMA DE CUENTAS DE SALUD: CASO DE CHILE

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010

SECRETARÍA. DE SALUD Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Julio 2015

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral

Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA

Acceso universal a medicamentos esenciales

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

LISTADO DE PASIVOS SALUD MES DE MARZO 2016

Capacidades, pobreza y desigualdad Andrés Mideros Mora

SISTEMA FINANCIERO SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA POR CREDITO - TASA DE INTERES ANTECEDENTES

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

Indicadores destacados

Informes de Auditoría realizados en la vigencia 2015

LEY SOLIDARIA Y CORRESPONSABIlIDAD CIUDADANA POR LAS AFECTACIONES DEL TERREMOTO. Dr. Armando Serrano Carrión, Mgs. SERRANO & ASOCIADOS, ASOSE S.A.

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PRINCIPAL PREGRADO INGRESOS INGRESOS INGRESOS PROGRAMA TOTAL

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS. Código del Proceso de Selección: PS.

Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto

Expositor Q.F. Alfredo A. Castillo Calle

UNIVERSIDAD DE CUENCA. universidad de calidad

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

Presupuesto. empresarial DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

COSTOS. Directos. Directos: Pueden identificarse claramente con el departamento o servicio que lo incurre.

Tema 3: Planeamiento de la Utilidad

Servicio Nacional de Salud HOSPITAL DOCENTE PADRE BILLINI

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

DEPARTAMENTO DE DERECHO FISCAL

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

QUIENES SOMOS. Misión: RAZÓN SOCIAL: NOMBRE COMERCIAL: Somos una empresa ecuatoriana ubicada en Quito, que brinda

ASPECTOS SOCIETARIOS

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE

Gobiernos progresistas y medios de comunicación en América Latina

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE.

NURIA SUSANA BUTIÑA MARTINEZ

Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión

DIRECTOR GENERAL. Master on business administration, Universidad de las Américas, México, D.F., 1990.

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES

MEDICIÓN DEL PIB POR EL ENFOQUE DEL INGRESO

Análisis del cumplimiento tributario de una Empresa de Servicios de Transporte Marítimo Internacional NAVIERA S.A. ubicada en la Ciudad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ARICA-CHILE

MEDICAMENTOS SIN RECETA

Fabricación de Maquinaria

ADMUNIFONDOS, S.A. INFORME DE GERENCIA 2011

CENSO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 2012 Ciudad de Córdoba

Industria del Vidrio

Tributación INTEGRAL

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

REPORTE DE LAS OPERACIONES DEL SECTOR PUBLICO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

Estudio de viabilidad financiera para una empresa del sector farmacéutico en Colombia financiada con recursos de Fondo Emprender.

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 36,0 % ,0%

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

Contenido. Pobreza. Distribución del ingreso y Desigualdad. PET, PEI, PEA en condiciones de pobreza. Resumen de Indicadores.

CAPÍTULO SEIS PLAN FINANCIERO

Disposición Reaseguro y Reaseguro Financiero Disposición Pasivos Laborales Planes de Retiro

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

Convenios de servicios de salud y hospitalarios

DERECHO FINANCIERO. Programa de la asignatura. Curso 2012/2013

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

Estado de situación financiera

ABOGADOS actual Funciones: Asesoramiento a la Inmobiliaria INCOARQ ACP, y todo lo que tiene que ver con trámites

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

MEDICAMENTOS GENERICOS

12 Activo No Corriente ,000.00

Transcripción:

Evaluación de políticas públicas sociales con vinculación empresarial. Caso del sistema de contratación pública en el sistema de salud. Seminario de Evaluación de Políticas Públicas. 2015, Año de la Evaluación. Pablo José Iturralde CENTRO DE DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES CDES-

Estructura del sistema de salud del Ecuador en el 2013 Fuente: Elaboración propia.

Participación de ramas de actividad económica en el PIB / 2001-2006 y 2007-2012 11,5 11,1 2001-2006 (precios corrientes) 2007-2012 (precios corrientes) 10,7 10,7 2001-2006 (precios constantes) 2007-2012 (precios constantes) 9,7 8,5 8,8 7,8 7,9 7,8 6,8 6,7 6,7 6,3 6,3 6,0 6,3 5,9 5,5 5,4 5,6 2,7 2,3 2,1 2,6 Fuente: BCE. Elaboración propia.

Gasto en salud por agente de financiamiento (Millones de dólares corrientes) 7.000 6.760 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 2.588 2.298 1.723 1.863 2.012 1.304 1.496 1.409 1.180 1.236 1.346 734 780 854 857 933 689 613 800 273 194 270 281 362 481 172 165 138 180 182 402 560 388 194 211 191 195 114 101 182 247 294 357 406 486 586 3.054 1.682 300 128 3.431 1.723 320 400 4.039 1.949 362 500 4.620 2.160 383 687 879 921 1.153 1.307 5.581 2.875 114 830 3.051 85 1.535 1.677 1.999 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Ministerio de Salud Seguro Social Seguros privados Gasto de bolsillo Instituciones sin fines de lucro Total gasto privado y público

Agentes de financiamiento del sistema nacional de salud (Millones de dólares del 2005 y contribuciones de agentes al crecimiento del gasto en salud) Agentes de financiamiento Recesión económica /1 Período de recuperación Gobierno Rafael Correa 1995 1999 Contribución al crecimiento 2000 2006 Contribución al crecimiento 2007 2013 Contribución al crecimiento Ministerio de Salud 246 188-6% 181 450 25% 509 1.277 34% Seguro Social 222 163-6% 103 167 6% 158 980 37% Seguros privados 66 43-3% 39 180 13% 237 54-8% Gasto de bolsillo 343 664 34% 694 1.304 56% 1.299 1.948 29% Instituciones sin fines de lucro Crecimiento de todo el gasto en salud 54 78 3% 79 27-5% 44 57 1% 933 1.136 22% 1.095 2.128 94% 2.247 4.317 92% Fuente: elaboración propia en base a información de la OMS.

Gasto en salud del gobierno como % del PIB (Porcentaje calculados sobre millones de dólares corrientes) Fuente: elaboración propia con datos de la OMS y el Banco Central del Ecuador.

Gasto de bolsillo de los hogares como porcentaje del gasto total en salud en el 2013 66 57 45 35 32 31 30 31 25 21 20 17 14 14 Fuente: elaboración propia con datos de la OMS.

Gasto en total en salud y gasto del gobierno general por empresa en promedios simples, años 2000 al 2013 (Miles de dólares constantes del 2005) 1.800,00 1.600,00 1.400,00 1.200,00 1.000,00 800,00 600,00 400,00 200,00-1.600,76 1.390,13 1.145,90 1.014,65 800,94 881,06 836,85 672,73 624,29 624,52 492,15 491,63 514,41 494,49 415,22 359,87 171,03 255,61 339,24 44,34 79,70 109,06 133,10 137,80 139,16 180,93 264,10 199,64 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Gasto total por empresa (promedio simple) Gasto del sector público por empresa (promedio simple) Fuente: elaboración propia con datos del Anuario de Estadísticas de Salud 2014 presentado por el INEC y datos de la OMS para el 2014.

Relación entre el gasto del Gobierno y seguro social en salud y el número de establecimientos de salud (Millones de dólares corrientes) Fuente: elaboración propia con datos del Anuario de Estadísticas de Salud 2014 presentado por el INEC y datos de la OMS para el 2014.

Control de mercado privado y estatal en el sector salud Actividad Fabricación de productos farmacéuticos y medicinales Fabricación de instrumentos y materiales médicos (y odontológicos) Actividades de médicos y odontólogos Actividades de hospitales y clínicas Otras actividades de atención a la salud humana Control de mercado de empresas y agentes privados 86,00% 13,96% 0,04% Una sola empresa privada o el 2% del total 33,00% 67,00% 4 empresas privadas o el 2% del total 54,00% 39,00% 7,00% 10 074 empresas privadas o el 96% del total y 107 instituciones Una institución privada sin fines de lucro o el 0,01% del total sin fines de lucro o el 1% públicas o el 1% del total 19,00% 30,00% 51,00% 20 empresas privadas o el 2% del total 712 empresas privadas o el 68% y 53 instituciones sin fines de lucro o el 5% del total 26,00% 38,00% 36,00% 47 empresas privadas o el 2% del total Resto de empresas y agentes privados 61 empresas privadas o el 98% del total 193 empresas privadas o el 98% del total 2179 empresas privadas o 93% del total y 49 instituciones sin fines de lucro o 2% del total Empresa pública y Gobierno Una empresa pública No existe sector estatal en esta actividad 170 entidades del Gobierno o el 2% del total 101 empresas 194 entidades del Gobierno o el 18% y 74 empresas públicas o el 7% del total 36 entidades del Gobiern o 2% del total y 25 empresas públicas o 1%. Fuente: INEC, Censo Nacional Económico (CENEC), 2010. Elaboración propia.

Industria Farmaceutica Empresa 2012 2013 Ingreso Utilidad Impuestos Carga/ Ingreso Carga/ Utilidad Ingreso Utilidad Impuestos Carga/ Ingreso Carga/ Utilidad QUIFATEX SA 305.819.558 12.833.998 2.694.845 0,88% 21,00% 330.842.094 7.573.220 2.058.854 0,62% 27,19% NOVARTIS ECUADOR S.A. 67.878.967 643.808 1.098.184 1,62% 170,58% 69.893.663 1.021.546 649.489 0,93% 63,58% ACROMAX LABORATORIO QUIMICO FARMACEUTICO SA 43.109.566 1.492.648 514.821 1,19% 34,49% 67.525.496 3.003.662 794.153 1,18% 26,44% LABORATORIOS INDUSTRIALES FARMACEUTICOS ECUATORIANOS LIFE 36.635.419 507.921 135.257 0,37% 26,63% 48.999.564 3.600.662 521.097 1,06% 14,47% TECNANDINA SA TENSA 37.657.761 2.372.925 806.337 2,14% 33,98% 35.025.679 1.556.613 771.125 2,20% 49,54%

Comercio de medicinas al por mayor

Comercio de medicinas al por menor Empresa Ingresos Utilidad Impuestos Farmacias 2012 2013 Carga/ Ingreso Carga/ Utilidad Ingreso Utilidad Impuestos Carga/ Ingreso Carga/ Utilidad ECONOFARM S. A. 244.463.120 9.152.613 1.910.279 0,78% 20,87% 293.420.549 9.889.489 2.047.819 0,70% 20,71% FARMACIAS Y COMISARIATOS DE MEDICINAS S. A. FARCOMED 268.692.882 18.315.816 3.126.803 1,16% 17,07% 281.480.425 8.896.187 1.806.908 0,64% 20,31% FARMASERVICIO S. A. FARMACEUTICA Y SERVICIO 35.175.476 442.177 92.702 0,26% 20,96% 33.302.193 334.154 75.006 0,23% 22,45% FARMACIA FARVICTORIA S. A. 21.766.065 0 0 24.176.881 0 0

Clínicas y hospitales AGENTE 2013 2012 CARGA FISCAINGRESOS IMPUESTOS CARGA FISCAINGRESOS IMPUESTOS HOSPITAL METROPOLITANO 1.00 % 62.453.180 742.304 1.30 % 60.091.803 781.518 SOCIEDAD DE LUCHA CONTRA EL CANCER DEL ECUADOR SOLCA --- 7.41 % 52.424.317 3.884.597 INDUSTRIAL INMOBILIARIA TEOTON S.A. (Hospital Clínica Kennedy) 2.00 % 817.551 1.85 % 40.273.360 745.481 HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. HODEVALLES 2.00 % 47.033.559 953.735 1.59 % 37.632.857 596.521 HOSPITAL VOZANDES DE QUITO 0.00 % 34.146.770 0 0.00 % 31.651.562 0 ESCULAPIO S.A. (HOSPITAL CLINICA MIGUEL H ALCIVAR) 1.00 % 26.074.195 300.165 0.94 % 27.417.898 256.610 PROMOTORES MEDICOS LATINOAMERICANOS LATINOMEDICAL S.A. 1.00 % 23.893.144 305.851 1.58 % 20.258.247 321.086

Los sectores: (1) farmacias, (2) comercio por mayor de productos farmacéuticos, (3) industria farmacéutica, (4) clínicas-hospitales y servicios de salud, (5) medicina prepaga y seguros de salud y (6) comercio por mayor de instrumentos y materiales médicos quirúrgicos.

Concentración de capital en farmacias Dos empresas: - ECONOFARM S. A. FARMACIAS - COMISARIATOS DE MEDICINAS S. A. FARCOMED Cuenta 2001 2006 2012 Activo total 65,0 82,6 81,1 Ingresos no operacionales 62,9 96,3 86,8 Ingresos operacionales (ventas) 69,7 84,5 74,8 Pasivo total 62,3 81,3 80,3 Patrimonio 70,8 86,4 83,9 Utilidad neta 72,1 91,1 80,6 Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Ingresos y carga tributaria de grandes farmacias Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Concentración de capital en comercio por mayor de productos farmacéuticos 7 empresas: - DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA ECUATORIANA (DIFARE) S.A. - ECUAFARMACIAS & ASOCIADOS S.A. - LETERAGO DEL ECUADOR S.A. - ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS C.A. - FARMAENLACE CIA. LTDA. - BAYER S.A. - ROCHE ECUADOR S.A. Cuenta 2001 2006 2011 Activo total 20,5 32,8 41,7 Ingresos no operacionales 15,6 26,6 20,8 Ingresos operacionales (ventas) 14,2 34,6 48,4 Pasivo total 20,1 34,6 44,9 Patrimonio 21,8 29,0 35,2 Utilidad neta - 17,4 21,8 103,1 Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Ingresos y carga tributaria de grandes comerciantes por mayor de productos farmacéuticos (1) Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Concentración de capital en industria farmacéutica Dos empresas: - QUIFATEX S.A. - NOVARTIS ECUADOR S.A. Cuenta 2001 2006 2012 Activo total 30,2 30,8 33,6 Ingresos no operacionales 19,4 11,2 72,7 Ingresos operacionales (ventas) 35,0 53,3 47,9 Pasivo total 42,4 31,9 40,2 Patrimonio 7,6 27,6 17,0 Utilidad neta 64,5 49,6 22,7 Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Ingresos y carga tributaria de grandes hospitales y clínicas Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Concentración de capital en medicina prepagada Dos empresas: - SALUDSA SISTEMA DE MEDICINA PRE-PAGADA DEL ECUADOR S.A. - ECUASANITAS S.A. Cuenta 2001 2006 2012 Activo total 85,1 61,8 39,8 Ingresos no operacionales 94,6 69,7 22,5 Ingresos operacionales 100,0 75,4 55,8 Pasivo total 72,3 53,7 31,1 Patrimonio 93,6 72,7 60,5 Utilidad neta 24,3 88,9 96,1 Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Ingresos y carga tributaria de mayores empresas en medicina prepagada Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Concentración de capital en comercio por mayor de instrumentos y materiales médicos Dos empresas: - ALVAREZ LARREA EQUIPOS MEDICOS ALEM CIA. LTDA. - SUMINISTROS MEDICOSY DE LABORATORIO SUMELAB CIA. LTDA. Cuenta 2001 2006 2012 Activo total 7,9 4,8 23,6 Ingresos no operacionales 7,6 1,7 24,3 Ingresos operacionales 2,5 5,5 26,9 Pasivo total 8,0 4,5 28,7 Patrimonio 7,9 5,4 12,3 Utilidad neta - 23,0 2,5 19,2 Fuente: Súper Intendencia de Compañías y Valores (SUPERCÍA). Elaboración propia.

Sociedades Extranjeras Soc. Extranjeras domiciliadas en Paraísos es Grupos económicos vinculados a clínicas y hospitales identificados por el Servicio de Rentas Internas (Dólares americanos) Nombre Grupo Economico Total Ingresos 2014 Impuesto a la Renta Causado 2014 Contribución I.R. 2014 Total Ingresos 2013 Impuesto a la Renta Causado 2013 Contribución I.R. 2013 GRUPO FUTURO (SEGUROS EQUINOCCIAL, TECNISEGUROS, 4 2 563.221.998,79 7.900.317,25 1,40% 509.601.378 6.604.086 1,30% SALUDSA, EQUIVIDA, FARMAENLACE (FARMACIAS ECONÓMICAS, FARMACIAS 1 1 249.253.073,34 3.721.220,65 1,49% 203.316.615 2.759.654 1,36% MEDICITY, MEDISALUD, ZONA HUMANA (HOSPITAL METROPOLITANO, METRORED, 0 0 114.815.400,61 1.566.411,69 1,36% 118.933.989 1.663.357 1,40% FESALUD) UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO (CONCEM, DIGITAL PHOTO 3 2 99.042.191,63 2.775.023,13 2,80% 108.515.329 2.599.249 2,40% EXPRESS, CMSFQ) ESTUDIO JURÍDICO ORTEGA MOREIRA & ORTEGA TRUJILLO (ANGLO AUTOMOTRIZ, BOLÍVAR 9 9 154.950.778,02 2.230.115,53 0,00% 226.268.616 2.526.711 0,00% Total 17 14 1.181.283.442,39 18.193.088,25 1,54% 1.166.635.927 16.153.056 1,38% Fuente: elaboración propia con datos del Servicio de Rentas Internas.

Algunas conclusiones generales para seguir Modelo posneoliberal que sin embargo tiene como continuidad las determinaciones externas pero además determinaciones internas vinculadas al patrón de reproducción de capital que no logró superar Resultados sociales moderados al mismo tiempo que se dejan tasas de ganancia extraordinarias. Esto ha implicado redistribución de ingresos pero redistribución de riqueza? No tenemos elementos para decir lo contrario.